9
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ECONOMIA ENSAYO: NOMOFOBIA DATOS INFORMATIVOS PERTENECE A: SAÚL MENDIETA PARALELO A5-EC-M02 FECHA 09 ABRIL DEL 2015 CATEDRATICO. ECON. JUAN CARLOS FIALLO

Ensayo Argumentativo Nomofobia 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nomofobia adiccion tecnologia celular

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ECONOMIA

ENSAYO: NOMOFOBIA

DATOS INFORMATIVOS

PERTENECE A:SAL MENDIETA

PARALELOA5-EC-M02

FECHA09 ABRIL DEL 2015

CATEDRATICO.ECON. JUAN CARLOS FIALLO

AO LECTIVO2015

NOMOFOBIA "LA NUEVA ENFERMEDAD"

INTRODUCCINEl primer telfono celular apareci en el ao 1983 sin duda uno de los grandes inventos de la ciencia y la tecnologa a partir de ese momento ha evolucionado rpidamente, al principio era un aparato pesado, y con funciones realmente limitadas y bsicas como realizar y recibir llamadas.

La nomofobia, considerada por muchos la enfermedad del S.XXI, es el miedo irracional a salir de casa sin el telfono mvil, a perderlo, quedarse sin batera, sin saldo, estar sin cobertura u olvidarlo. El trmino procede del ingls no phone, sin telfono, y es una de las patologas surgidas en el S.XXI como consecuencia de la implantacin en el da a da del uso de las nuevas tecnologas.

- El telfono mvilEl celular es un aparato que se encuentra en constante cambio y evolucin, siempre innovando ofertando en el mercado las diferentes y nuevas aplicaciones que ms all de cumplir con el objetivo de la comunicacin lo han transformado en un medio de entretenimiento y diversin.

Paso de ser solo un instrumento de comunicacin a un dispositivo con muchas ms caractersticas y aplicaciones multimedia que nos permite realizar mltiples operaciones, entre las mltiples operaciones se incluyen la realizacin de llamadas telefnicas, video llamadas, envi de mensajes de texto y multimedia (fotos, videos), mensajera instantnea, navegacin por internet, captura de fotos, agenda, alarma entre otras.

- Adiccin al telfono mvilLa tecnologa cada da se va desarrollando ms y con los avances tecnolgicos en los dispositivos mviles encontramos una serie de aplicaciones que se acomodan a las necesidades de nuestra vida cotidiana o simplemente las utilizamos por hobbies que al no saberlos controlar nos puede crear una adiccin por dichas aplicaciones. En la actualidad existen telfonos mviles con acceso a internet (red de redes) que son los dispositivos a los que nos volvemos esclavos. (ARBOIX, 2013)

Un dispositivo con internet nos ayuda a estar conectados con personas de todo el mundo, podemos estar enterados de las noticias a nivel mundial, tener acceso a las redes sociales en resumen (cortar distancias), pero no saber utilizarlos pueden traernos problemas en nuestra vida personal, laborar, incluso volvernos dependientes (adictos) (ARBOIX, 2013)

En este mundo globalizado es difcil encontrar personas sin telfonos. Lo cierto es que ms que una necesidad este aparato ha generado una dependencia en su mayora a quienes lo aportan a lo que se le ha denominado con el nombre de:

- NomofobiaSegn el estudio realizado en Reino Unido en 2011 cont con una muestra de 2163 personas, revelando casi el 53% de los usuarios de telfonos mviles en Reino Unido tienden a sentir ansiedad cuando pierden su celular, se les acaba la batera no tienen saldo o quedan sin cobertura de acuerdo al estudio realizado alrededor del 58% de los hombres y el 48 % de las mujeres sufren de la fobia y un 9% adicional se siente estresado cuando sus celulares estn apagados. La investigacin tambin ha demostrado que los niveles de estrs de una persona con nomofobia son equiparables (semejante, igual) a los nervios que se tienen el da antes de la boda o de la visita al dentista, respecto a las razones para que la ansiedad se manifestara, el 55 % afirmo que era por el hecho de estar aislado de las posibles llamadas o mensajes de un amigo o familiar, mientras un escaso 10% confirmo que la causa era su trabajo ya que le exiga estar conectado permanentemente en esta poblacin como en otras las personas tienen de dos o ms telfonos para estar conectados. (Rodrguez, 2012)

Para (Berthelon, 2015) Psicloga en el centro de tratamiento del stress y la ansiedad de Lyon, no existe perfil especfico, ya que el mvil tiene varias aplicaciones que pueden solo utilizar los juegos y seria adiccin a tal juego y al celular.

Este trmino por ser tan moderno y actual en esta era de la informacin y comunicacin es an desconocido por gran parte de la poblacin.

El problema no est en el uso del celular, el problema es cuando se abusa de este y se convierte en una adiccin o dependencia y un pnico hasta salir a la calle sin l, para que una persona se haga dependiente solo basta con que tenga problemas afectivos, con dificultades para hablar con los dems, o que este en una poca difcil de su vida. (Gross, 2015)

Este problema afecta a gran parte de la poblacin especialmente a jvenes y adolescentes que como toda adiccin y todo trastorno les genera efectos negativos, se podran mencionar por ejemplo la distraccin que produce hablar por celular cuando se conduce, lo que podra generar accidentes, as como la nueva lucha anti-celular en las escuelas ya que los mviles distraen a los estudiantes y como consecuencia provocan el bajo rendimiento escolar, o simplemente nos entregamos de lleno al mvil que descuidamos e ignoramos nuestras responsabilidades y esto nos raer problemas psicolgicos y por ende problemas de salud.

SntomasAceleracin de ritmo cardiaco, sudoracin, tembladera, desespero, ansiedad, mal humor, pensamientos obsesivos, dolor de cabeza, dolor de estmago, insomnio, falta de concentracin entre otros.

Tratamiento y consejos.Siempre es aconsejable, ante cualquier duda, consultar con una persona especializada en dependencias, adicciones y en el tratamiento de la seguridad, personal o la autoestimaApagar el celular durante las comidas o en el momento de dormir.Eliminar todas las aplicaciones que nos generan adiccin, internet, redes sociales, etc... de esta manera reducimos el uso del mvil, breves salidas sin el telfono mvil. (Razon)

ConclusinAunque las tecnologas son muy tiles y necesarias hay que darles un uso adecuado, aunque parezca un poco exagerado, numerosos investigadores estn alertando al mundo con casos de personas con adiccin al telfono mvil que estn sufriendo problemas fsicos y psicolgicos, cuando olvidan su telfono mvil, o se les acaba el saldo, se descarga o se quedan sin seal.La principal caracterstica y ventaja de este dispositivo mvil es la comunicacin, en la actualidad es casi necesario tener dicho dispositivo, pero a su vez estar informado de las consecuencias al mal uso de este, ya que muchos usuarios sin saber se encuentran en un estado de Nomofobia (adiccin al celular) que an por muchos no es considerada como enfermedad.BibliografaARBOIX, M. (2013). Las nuevas enfermedades del siglo. Montevideo: EROSKI CONSUMER.Berthelon, S. (12 de ENERO de 2015). LA VANGUARDIA. Recuperado el 01 de FEBRERO de 2015, de http://www.lavanguardia.com/salud/20150112/54422487339/nomofobia-ansiedad-uso-moviles.htmlGross, M. (2015). Nomofobia: Los efectos psicolgicos de la dependencia del telfono mvil. LA VANGUARDIA, 12.kcl, D. (s.f.). Digital kcl. Recuperado el 10 de febrero de 2014, de Digital kcl: http://www.digitalk.cl/blog/nomofobia-miedo-a-estar-sin-el-movil-enfermedad-del-siglo-21.htmlRazon, L. (s.f.). La Razon.es. Recuperado el 10 de febrero de 2014, de La Razo.es: http://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/LA_RAZON_436328/6785-nomofobia-la-enfermedad-que-quizas-padece-y-no-lo-sabe#.Ttt1BMaIviDtukPRodrguez, M. A. (04 de ENERO de 2012). Nomofobia, la adiccin del siglo XXI. Recuperado el 02 de FEBRERO de 2015, de http://www.vivelohoy.com/noticias/mundo/8081856/nomofobia-la-adiccion-del-siglo-xxi