3
  “TENER EL PODER, ES SIMPLEMENTE SER CREATIVO” ¿Existieron reglas o principios en los cuales se basó el hombre para la invención de las primeras herramientas de piedra? ¿Acaso habían otros ejemplares en los que pudieran basarse? La Creatividad, ese crear a partir de cero; ese innovar y proponer cosas nuevas aún cuando los recursos escaseen Esa es la respuesta: lo que poco a poco fue creando el mundo que actualmente conocemos, pero ignoramos que sea producto de esta capacidad, que si bien, es muy mencionada, muy poco es puesta en práctica. ¿Qué sería del mundo sin la creatividad? Lo decía el Dr. Raúl G. Cuero Rengifo en su conferencia del pasado martes 30 de Agosto. Obviamente sin la creatividad no existiría nada de lo que actualmente podemos disfrutar. “La creatividad es un proceso hacia la universalidad, tiene un efecto aplicable y brinda un beneficio para la sociedad” Sencillamente cuando el Dr. Cuero hace esta afirmación nos llama a generar conocimientos que puedan tener posibles aplicaciones prácticas, que no sólo sean de interés personal, sino también social, que es incluso más importante porque sería un beneficio que ayudaría no a una, sino a muchas personas. Claro, así como él mismo lo decía, no hay que confundir recursividad con creatividad. La primera se refiere a aprender a utilizar los recursos y la segunda es innovar y crear cosas a partir de cero. ¿Pero cómo hacemos la creatividad? La creatividad no se hace, ya que todos nacemos con una capacidad creativa que luego puede ser desarrollada y mejorada así como todas las capacidades humanas. Sin embargo muy pocos logran aumentar esta habilidad porque se desarrolla con el tiempo y va de la mano con los intereses del individuo. El desarrollo del pensamiento creativo se fundamenta en la necesidad de perfeccionar el potencial del que somos capaces. Sin embargo, la creatividad no nace por sí sola, esta, va junto con la experiencia y con las inquietudes surgidas a partir de la misma. Para ser creativo, es necesario estar abierto a todas las alternativas e intentar ser lo más objetivo posible con la interpretación de la realidad. Esta objetividad es la que conlleva a los grandes descubrimientos.

Ensayo Biologia Celular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo Biologia Celular

5/16/2018 Ensayo Biologia Celular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-biologia-celular 1/3

 

 

“TENER EL PODER, ES SIMPLEMENTE SER CREATIVO” 

¿Existieron reglas o principios en los cuales se basó el hombre para la invención

de las primeras herramientas de piedra? ¿Acaso habían otros ejemplares en los

que pudieran basarse?

La Creatividad, ese crear a partir de cero; ese innovar y proponer cosas nuevas

aún cuando los recursos escaseen…Esa es la respuesta: lo que poco a poco fue

creando el mundo que actualmente conocemos, pero ignoramos que sea producto

de esta capacidad, que si bien, es muy mencionada, muy poco es puesta en

práctica.

“¿Qué sería del mundo sin la creatividad?” Lo decía el Dr. Raúl G. Cuero Rengifo

en su conferencia del pasado martes 30 de Agosto. Obviamente sin la creatividad

no existiría nada de lo que actualmente podemos disfrutar.

“La creatividad es un proceso hacia la universalidad, tiene un efecto aplicable y

brinda un beneficio para la sociedad” Sencillamente cuando el Dr. Cuero hace esta

afirmación nos llama a generar conocimientos que puedan tener posibles

aplicaciones prácticas, que no sólo sean de interés personal, sino también social,

que es incluso más importante porque sería un beneficio que ayudaría no a una,sino a muchas personas. Claro, así como él mismo lo decía, no hay que confundir

recursividad con creatividad. La primera se refiere a aprender a utilizar los

recursos y la segunda es innovar y crear cosas a partir de cero.

¿Pero cómo hacemos la creatividad? La creatividad no se hace, ya que todos

nacemos con una capacidad creativa que luego puede ser desarrollada y

mejorada así como todas las capacidades humanas. Sin embargo muy pocos

logran aumentar esta habilidad porque se desarrolla con el tiempo y va de la mano

con los intereses del individuo. El desarrollo del pensamiento creativo se

fundamenta en la necesidad de perfeccionar el potencial del que somos capaces.

Sin embargo, la creatividad no nace por sí sola, esta, va junto con la experiencia y

con las inquietudes surgidas a partir de la misma. Para ser creativo, es necesario

estar abierto a todas las alternativas e intentar ser lo más objetivo posible con la

interpretación de la realidad. Esta objetividad es la que conlleva a los grandes

descubrimientos.

Page 2: Ensayo Biologia Celular

5/16/2018 Ensayo Biologia Celular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-biologia-celular 2/3

 

Un ejemplo de vida, es el Dr. Raúl Cuero, que de las humildes calles de su pueblo

Buenaventura, ha llegado hasta donde hoy se encuentra gracias a la sencillez y

creatividad que lo han caracterizado.

El Dr. Cuero simplemente nos dice que todo es posible con Creatividad. Una frase

pequeña pero con un significado tan grande, que al reflexionar, nos damos cuentaque requiere de mucho tiempo desperdiciado, el intentar buscar algo que haya

sido creado por un ser humano, sin el uso de la Creatividad. Al hacer la prueba,

sabemos que nuestros esfuerzos son en vano, ya que en realidad la base del

desarrollo es la Creatividad; y así como lo dice el Doctor Cuero: “La innovación

creativa será la base del desarrollo económico del país” .

Para ser creativos, no es necesario intentar alcanzar la perfección, debido a que

ésta no existe. Es necesaria una disciplina y apuntar a un objetivo claro, para con

ellos alcanzar la excelencia humana, que es lo que hace que hagamos las cosas

lo mejor posible.

Por otra parte, es necesario tener claro que la Creatividad no se hereda, ya que es

propia de cada uno de nosotros y por eso es nuestra responsabilidad desarrollarla

o no; así como sucede con el destino; -también lo mencionaba el Dr. Cuero-, los

genes, no determinan el destino del individuo, cada uno es responsable de elegir

su propio camino sea este conveniente o no para la persona.

Citando al Dr. Cuero: “El conocimiento es sólo para satisfacer nuestra

experiencia”: Claro, sin el conocimiento no existirían las bases para la

interpretación de los datos adquiridos a través de la experiencia, sin embargo noes tan fundamental a la hora de ser creativos e innovadores.

Uno de los proyectos que el Dr. Cuero lleva a cabo hoy en Día son los parques de

la Creatividad, en los cuales se desarrolla y enriquece la creatividad en los jóvenes

al servicio de la producción científica y tecnológica. Es muy interesante que desde

 jóvenes se incentive ese espíritu investigativo y se pretenda desarrollar al máximo

sus capacidades creativas.

Desde luego, la creatividad es la que nos brinda un futuro prometedor, pero el ser

creativos es un trabajo de cada uno, no es necesario esperar que el uno sea

creativo, para así seguirlo el otro. Requiere de un vivo interés para huirle a la

ignorancia y salir adelante.

Nada mas necesitamos creatividad y con ella basta para tener el poder de crear

nuevos conocimientos. Así, el conocimiento y la creatividad, son la base para la

excelencia humana, pues al no existir la perfección, debemos apuntar a lo que

más se acerca a esta. Así pues, es indispensable el interés propio para salir de la

Page 3: Ensayo Biologia Celular

5/16/2018 Ensayo Biologia Celular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-biologia-celular 3/3

 

ignorancia y lograr un espíritu investigativo que nos permita dar respuestas a los

posibles interrogantes que se nos presenten en nuestras investigaciones como

posibles biólogos.

Referencias Bibliográficas:

http://www.psicologia-online.com/articulos/2006/creatividad.shtml

http://www.rieoei.org/expe/2751Vidal.pdf

http://www.raulcuerobiotech.com/spanish/park_of_creativity.html

http://psicologia-positiva.com/creatividad.html

http://www.rieoei.org/expe/2751Vidal.pdf

“TENER PODER, ES SIMPLEMENTE SER CREATIVO” 

Materia: Biología Celular

Profesor: Roger Valle Molinares

Fecha: 07\09\2011

Integrantes:

Wendy Marcela Fong Amarís

Karina Santana Medina

Sofía López Pérez