Ensayo Del Conductismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Ensayo Del Conductismo

    1/6

    1

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    Facultad de Estudios Superiores Iztacala

    Thorndike !atson " el paradi#ma Est$mulo%&espuesta

    '(') % *a +sicolo#$a ,ient$-ica " sus Sistemas Tericos

    Estudiantes. /ictoria Mendoza Medina

    A0i#ail 1errera Mu2iz

    Tutor. 3os Manuel Meza ,ano

    +sicolo#$a

    '4 de Ma"o de 4'(5

  • 7/26/2019 Ensayo Del Conductismo

    2/6

    2

    ndice

    La psicologa Animal de Thorndike............................................................................3

    El conductismo de Watson........................................................................................4

    Conclusiones.............................................................................................................5

    Referencias................................................................................................................

  • 7/26/2019 Ensayo Del Conductismo

    3/6

    3

    *a psicolo#$a Animal de Thorndike

    La psicologa animal es una rama de la psicologa !ue se enfoca en el estudiode la "ida psicol#gica de los animales$ el presente tra%a&o tiene la finalidad deanali'ar de forma general los estudios !ue Thorndike efectu# so%re psicologaanimal en el perodo comprendido entre ()*5 + (*,-.

    El inters por el estudio ps!uico del animal nace a partir de los postuladose"olucionistas de /ar0in$ los cuales re!ueran necesariamente la compro%aci#nde la e1istencia de continuidad en todos los #rdenes de la 2aturale'a Tortosa(**) Esto !uiere decir !ue las e"oluciones fisiol#gicas necesariamente de%ieronacompaarse de e"oluciones ps!uicas$ m6s adelante seria Romanes !uiendemostrara !ue mas all6 de una e"oluci#n ps!uica$ la e1istencia de culturas enespecies animales era la responsa%le de !ue estos cam%ios fueran o%ser"a%les$ +repeti%les de generaci#n en generaci#n$ Romanes especul# !ue esta conductaera transmitida a tra"s de la imitaci#n postulando !ue los miem%ros de distintasespecies aprendieron en el pasado unos de otros o%ser"6ndose entre si. Tortosa$(**)

    7osteriormente a pareci# 8organ en la escena poniendo en tela de &uicio lascreencias de la posi%ilidad de la herencia conductual$ ra'onamiento al !ue lleg#despus de estudiar los datos %iol#gicos de A. Weissman !ue mostra%an suimposi%ilidad. 9in importar a!u lo cierto$ lo m6s destaca%le ser6 el inters !uesurge a partir de estas interrogantes por reali'ar in"estigaciones e1perimentalesso%re la forma en la !ue los animales ad!uieren sus h6%itos :alef$ (*)). Citadoen Tortosa$ (**)

    En el caso de Thorndike$ ste reali'o e1perimentos a tra"s delcondicionamiento o cone1i#n entre un estmulo + una respuesta$ entre los

    e1perimentos !ue reali'o con gatos$ perros + pollos descu%ri# !ue los actospodan ser condicionados + !ue de hecho tam%in podran programarse$ esto!uiere decir$ !ue despus de "arios intentos$ el animal aprendera lo !ue de%areali'ar a ra'#n de la respuesta positi"a + elimina%a los actos in;tiles a ra'#n deldisplacer !ue proporciona%a + no a tra"s de la o%ser"aci#n$ +a !ue ninguno delos animales aprendi# por o%ser"ar a otro$ solo aprendieron a tra"s de lae1periencia.

    Ca%e sealar tam%in$ !ue los procesos asociati"os a los !ue se da lugar en lae1periencia + aprendi'a&e del animal en cuesti#n no se reali'a%an a tra"s deideas li%res$ sino de cone1iones entre impresiones sensoriales + los impulsos paraactuar !ue estas crea%an + !ue se i%an fortaleciendo gradualmente$ esto hi'opensar !ue el hom%re no poda considerarse como un animal$ +a !ue las formasde asociaci#n eran sustancialmente diferentes. En el caso de los animalesThorndike no encontr# e"idencia de asociaci#n por seme&an'a o de memoria$ nisentido de ideas o representaciones almacenadas.

    7or todo lo anterior Thorndike desarrollo una concepci#n de la psicologa einteligencia animal en %ase a cone1iones de estmulo

  • 7/26/2019 Ensayo Del Conductismo

    4/6

    4

    =9i mi an6lisis es "erdad$ la e"oluci#n de la conducta es una materia %astantesencilla. ... El cangre&o$ el pe'. la tortuga$ el perro$ el gato$ el mono + el niotienen intelectos + caracteres mu+ parecidos. Todos son sistemas de cone1ionessu&etos a cam%io por las le+es del e&ercicio + del efecto. Las diferencias son>primero$ en las cone1iones particulares concretas$ en !u estimula al animal para

    responder$ en !u respuesta reali'a$ en cu6l es el estmulo + la respuesta !ueconecta + segundo$ en el grado de la capacidad de aprender ...?. Thorndike$(*((a$ -), El introspecti"ismo o psicologa su%&eti"a + elconductismo o psicologa o%&eti"a. Watson califica de pseudociencia alintrospecti"ismo comparando estos mtodos con el estudio de la magia +postulando !ue la ma+ora de las personas se "ean inclinadas a creer ese

    tipo de conocimientos como consecuencia de una herencia sal"a&e en la!ue se atri%uan propiedades fant6sticas o espirituales al comportamiento +a los fen#menos naturales.

    Tras la %;s!ueda de la o%&eti"idad Watson pondr6 en duda la e1istencia real deconceptos como el alma$ espritu$ mente o conciencia$ considerando !ue sucar6cter es poco te#rico + !ue no otorgan "alor cientfico +a !ue estos conceptossolo importan de manera indi"idual + nunca poseer6n el car6cter re!uerido por el

  • 7/26/2019 Ensayo Del Conductismo

    5/6

    5

    positi"ismo para ser o%&etos de estudio o "aria%les a considerar para esta postura$herencia de Comte$ cu+a influencia so%resale en el intento de Watson por colocara la psicologa al mismo ni"el !ue ostentan las ciencias duras como la fsica$ la!umica o la %iologa$ ra'#n por la cual se "ol"i# necesaria esta re"isi#n delglosario !ue integra la teora 7sicol#gica.

    /e&ados de lado estos conceptos para asegurar la inclusi#n del positi"ismo enla psicologa$ Watson toma como unidad de an6lisis el paradigma estimulo