9
Actividad No.2 Ensayo estático de tensión Objetivo: El objetivo del ensayo de tracción es determinar aspectos importantes de la resistencia y alargamiento de materiales las cuales tienen utilidad para el control de calidad, las especificaciones de los materiales y el cálculo de piezas sometidas a esfuerzos. Introducción: Uno de los ensayos mecánicos tensión-deformación más común es el realizado a tracción. El ensayo de tracción puede ser utilizado para determinar varias propiedades de los materiales. Normalmente se deforma una probeta hasta rotura, con una carga de tracción que aumenta gradualmente y que es aplicada úniaxialmente a lo largo del eje de la probeta. Los ensayos de tracción se realizan en materiales metálicos (aluminio y probeta de acero). 1.- Probeta a utilizar y diferentes tipos de probetas: - Industriales; se utiliza el material sin mecanizar tal como se entrega para su utilización. - Normalizadas; Son mecanizadas de acuerdo a una norma específica como, SAE, DIN, IRAM, A.S.T.M. - Proporcionales; Se fabrican en proporción por razones dimensionales o del equipo de tracción. Las probetas de ensayo para materiales metálicos se obtienen, generalmente por mecanizado de una muestra del producto objeto de ensayo, o de una muestra moldeada. En el caso de tratarse de productos que tengan una sección constante (perfiles, barras, etc.) o de barras obtenidas por moldeo, se pueden utilizar como probetas las muestras sin mecanizar. La sección de la probeta puede ser circular, cuadrada o rectangular. Generalmente las probetas de ensayo para materiales no metálicos se pueden preparar por prensado, por inyección o bien por arranque de viruta mediante corte de planchas

ensayo estático de tension

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de probetas , tipos de fracturas, análisis de grafica de ensayo estatico de tension acero suave y cold rolled

Citation preview

  • Actividad No.2 Ensayo esttico de tensin

    Objetivo: El objetivo del ensayo de traccin es determinar aspectos importantes de la

    resistencia y alargamiento de materiales las cuales tienen utilidad para el control de calidad,

    las especificaciones de los materiales y el clculo de piezas sometidas a esfuerzos.

    Introduccin: Uno de los ensayos mecnicos tensin-deformacin ms comn es el realizado a

    traccin. El ensayo de traccin puede ser utilizado para determinar varias propiedades de los

    materiales. Normalmente se deforma una probeta hasta rotura, con una carga de traccin que

    aumenta gradualmente y que es aplicada niaxialmente a lo largo del eje de la probeta. Los

    ensayos de traccin se realizan en materiales metlicos (aluminio y probeta de acero).

    1.- Probeta a utilizar y diferentes tipos de probetas:

    - Industriales; se utiliza el material sin mecanizar tal como se entrega para su utilizacin.

    - Normalizadas; Son mecanizadas de acuerdo a una norma especfica como, SAE, DIN,

    IRAM, A.S.T.M.

    - Proporcionales; Se fabrican en proporcin por razones dimensionales o del equipo de

    traccin.

    Las probetas de ensayo para materiales metlicos se obtienen, generalmente por mecanizado

    de una muestra del producto objeto de ensayo, o de una muestra moldeada. En el caso de

    tratarse de productos que tengan una seccin constante (perfiles, barras, etc.) o de barras

    obtenidas por moldeo, se pueden utilizar como probetas las muestras sin mecanizar. La

    seccin de la probeta puede ser circular, cuadrada o rectangular. Generalmente las probetas

    de ensayo para materiales no metlicos se pueden preparar por prensado, por inyeccin o

    bien por arranque de viruta mediante corte de planchas

  • En este caso se analizara la Probeta ASTM. E-8 (medida estandarizada)

    2.- Tipos de fracturas en probetas

    Fractura plana Fractura parcialmente crter

    Fractura cono crter

    a) Fractura cono crter: comn en metales como el acero o cobre donde a

    comparacin de los cermicos existe una determinada zona elstico-plstica que

    produce esta forma caracterstica.

    b) Fractura plana: sucede ms comnmente con materiales frgiles como los

    cermicos el hormign por ejemplo , la poca elasticidad que tienen dan a concluir

    que al aplicar una cierta carga tiende a la ruptura rpidamente sin deformar tanto

    a la probeta.

    c) Fractura parcialmente cono crter: sucede ms comnmente en materiales

    dctiles como los polmeros, el cobre entre otros.

    Li

    Di

    Longitud total

  • Bitcora del Ensay Esttico de Tensin

    Material: Acero Suave A 618

    Estndar: ASTM E8

    Li = 8 Plg Lf = 10,5 plg

    Di = 1 plg Df = 0,613 plg

    Ai = 0,7853975 plg2 Af = 0,295128033 plg

    2

    No. Carga Desplazamiento Deformacin Esfuerzo

    Ctvo. P (lb) (plg) (plg/plg) (psi) 1 0 0 0 0 2 3410 0,001 0,000125 4341,8 3 6450 0,002 0,00025 8212,4 4 9160 0,003 0,000375 11662,9 5 12370 0,004 0,0005 15750,0 6 14830 0,005 0,000625 18882,2 7 18020 0,006 0,00075 22943,8 8 20780 0,007 0,000875 26457,9 9 23640 0,008 0,001 30099,4 10 26370 0,009 0,001125 33575,4 11 29250 0,01 0,00125 37242,3 12 31600 0,011 0,001375 40234,4 13 31710 0,0114 0,001425 40374,5 14 31520 0,012 0,0015 40132,5 15 31390 0,015 0,001875 39967,0 16 31100 0,02 0,0025 39597,8 17 31633 0,025 0,003125 40276,4 18 31650 0,0375 0,0046875 40298,1 19 31700 0,05 0,00625 40361,7 20 31800 0,1 0,0125 40489,1 21 37200 0,2 0,025 47364,6 22 41400 0,3 0,0375 52712,2 23 47200 0,5 0,0625 60097,0 24 50200 0,7 0,0875 63916,7 25 52200 0,9 0,1125 66463,2 26 53100 1,1 0,1375 67609,1 27 53400 1,3 0,1625 67991,0 28 53500 1,5 0,1875 68118,4 29 53300 1,7 0,2125 67863,7 30 53000 1,9 0,2375 67481,8 31 53000 2,1 0,2625 67481,8 32 38800 2,5 0,3125 49401,7

    =

    (Deformacin unitaria)

    =

    (Esfuerzo normal axial)

  • Grafica esfuerzo deformacin:

    a) Lmite de proporcionalidad: Se observa que va desde el origen O hasta el punto llamado lmite de proporcionalidad, es un segmento de recta rectilneo, de donde se deduce la tan conocida relacin de proporcionalidad entre la tensin y la deformacin enunciada por Robert Hooke. Cabe resaltar que la deformacin deja de ser proporcional a la tensin.

    b) Limite de elasticidad o limite elstico: Es la tensin ms all del cual el material no recupera totalmente su forma original al ser descargado, sino que queda con una deformacin residual llamada de formacin permanente.

    c) Punto de fluencia o cedencia: Es aquel donde en el aparece un considerable alargamiento o fluencia del material sin el correspondiente aumento de carga que, incluso, puede disminuir mientras dura la fluencia. Sin embargo, el fenmeno de la fluencia es caracterstico del acero al carbono, mientras que hay otros tipos de aceros, aleaciones y otros metales y materiales diversos, en los que no manifiesta.

    d) Punto de esfuerzo mximo: Es la mxima ordenada en la curva esfuerzo-deformacin, donde se establece la fractura real.

    e) Punto de fractura aparente: Punto de esfuerzo generado en el material ensayado durante la rotura la cual se puede apreciar visiblemente y en su totalidad.

  • Diferentes tipos de diagramas esfuerzo vs deformacin

    Este tipo de diagramas se presenta ms comnmente en

    el anlisis de los diferentes tipos de acero generalmente

    con tratamientos trmicos que producen un aumento

    en la ductilidad ms un decremento en su resistencia a

    la tensin con diferentes grados de carbono.

    Este tipo de diagramas son caractersticos de los aceros

    que no han sido sometidos a tratamientos trmicos por lo

    cual poseen una dureza natural y con ello un mayor grado

    de carbono generando resistencia a la tensin, se puede

    apreciar con la comparacin de diagramas que el acero de

    dureza natural posee un lmite elstico mayor al acero

    convencional esto debido a la concentracin de carbono

    en el acero natural el cual genera mayor dureza

    Este tipo de graficas suelen ser caractersticas de materiales

    especialmente del acero ordinario con la particularidad de

    estar a temperaturas relativamente bajas, esta

    caracterstica hace que el acero sea ms resistente a la

    tensin.

    Estas graficas son caractersticas de en su mayora materiales

    cermicos los cuales son materiales generalmente duros,

    adems son materiales poco elsticos y esto se puede

    interpretar en la grfica al ver que desde el inicio de la

    aplicacin de la carga existe deformacin concluyendo que

    este material es poco elstico

  • 0

    10000

    20000

    30000

    40000

    50000

    60000

    70000

    80000

    0 0,05 0,1 0,15 0,2 0,25 0,3 0,35

    esf

    ue

    rzo

    (p

    si)

    Deformacion unitaria (plg/plg)

    Ensayo Estatico de tension

    Material: Acero Suave A618 Estndar: ASTM E8 Li=8 plg , Lf= 10.5 plg Di= 1 plg, Df= 0.613plg

  • 05000

    10000

    15000

    20000

    25000

    30000

    35000

    40000

    45000

    0 0,0005 0,001 0,0015 0,002 0,0025 0,003 0,0035 0,004 0,0045 0,005

    Deformacin unitaria (plg/plg)

    Ensayo estatico de tension

    Material: Acero Suave A618 Estndar: ASTM E8 Li=8 plg , Lf= 10.5 plg Di= 1 plg, Df= 0.613plg