Ensayo Familia y Organización

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Ensayo Familia y Organización

    1/2

    ¿Es la familia una organización?

     No cabe duda de que la sociedad ha evolucionado desde la época del hombre de las

    cavernas, y desde una sociedad más primitiva a lo que conocemos hoy por sociedad moderna. Lomismo se puede decir de la evolución de los roles dentro de una familia en la actualidad, pero,

    ¿se puede decir que la familia actual ha evolucionado hacia un cierto tipo de organización La

    respuesta a esta pregunta pareciera ser que no.

    Las organizaciones son !unidades sociales "o agrupaciones humanas#, construidas en

    forma deliberada o reconstruidas para alcanzar fines espec$ficos% "&odr$guez, '((), p. '*#.

    +nfocadas en alcanzar metas y fines propuestos, la organización está compuesta por grupos de

     personas orientadas a la realización de ciertas actividades. i bien la familia se puede entender como un sistema en el cual podemos encontrar una gestión de personas y recursos "e.g.

    económicos# como ocurre en las organizaciones, las funciones que se llevan a cabo dentro de unaorganización y un sistema como es la familia son distintas. -ientras que en una organización se

    realizan las funciones de manera divida a partir del distinto departamento al cual pertenezcan, en

    la familia se gestiona todo de manera integrada, adaptándose a las diversas situaciones que puedan ir surgiendo porque se trata de un ambiente en el cual se viven las distintas eperiencias

    de manera más libre. "/il, '((*#

    Los roles no se encuentran tan definidos en una familia como s$ ocurre en una

    organización. La vida familiar busca que sus miembros se epresen y desenvuelvan libremente,mientras que en una organización se eige que una persona traba0e y se comporte de cierta

    manera. +n ésta se espera que un empleado o subordinado cumpla con su función porque eso eslo que se pide de él. 1demás, a diferencia de las organizaciones, un miembro familiar  permanecerá en su c$rculo más $ntimo a lo largo de toda su vida, porque se basa en un v$nculo

    irrompible. +n cambio en la organización se puede ver un recambio de personas seg2n le

    acomode a la empresa, para que se cumpla de me0or manera un determinado rol.3ebido a la comple0idad de la sociedad, y por consiguiente el avance hacia la

    modernidad, la familia ha de0ado de cumplir roles que le sol$an ser eclusivos, ya que han sido

    asumidos por organizaciones. La ense4anza por e0emplo, fue retomada por las escuelas, quienes

    han entregado un nuevo parámetro respecto de qué se espera de un alumno5 que comience pre67inder a las cinco a4os, y salga del colegio a los 8) a4os. +ntonces algo que se daba 2nicamente

    en el hogar, donde los padres y abuelos transmit$an su conocimiento a sus hi0os y nietos, pasó a

    las manos de una organización que cuenta con un sistema educativo definido y establecido.9omo dice 3ar$o &odr$guez, !el ni4o de0ó de ser socializado integralmente en su familia, para

     pasar a ser inscrito en planes y sistemas educativos formalizados en alto grado% "&odr$guez,

    '((), p.'(#. : no solo eso, sino que ha cedido funciones importantes a las organizaciones, comoes el cuidado de los ancianos, quienes en vez de ser cuidados por la propia familia, son enviados

    a hogares de ancianos "organización que promete un !ambiente% familiar, pero que nunca podrá

    reemplazar a la familia#. 9uando funciones que le eran tan propias a la familia pasan a las manos

    de una organización, podemos darnos cuenta de que la vida en un mundo tan globalizado como

    +scuela de ;sicolog$a

    9uarto 14o

  • 8/18/2019 Ensayo Familia y Organización

    2/2

    se da hoy en d$a, se ha comple0izado. :a no basta con tratar o querer ser autosuficiente, porque

    incluso aquellos productos o servicios que más necesitamos para subsistir son mane0ados por un

    tercero.=na de las grandes diferencias entre una familia y organización es el sentido de

     pertenencia. i es que un miembro familiar no se comporta a la altura de lo que se espera de él,

    nadie tratará de reemplazarlo para que alguien lo haga me0or que él. La familia siempre secentrará en mantener unido a un grupo de personas que se encuentran relacionados de una u otra

    manera, teniendo en cuenta su individualidad y sabiendo que son irremplazables. +n una

    organización en cambio, la sustitución será algo necesario para que pueda subsistir en el tiempoy no quedarse atrás. =n empleado que no cumple con su deber y epectativas, dif$cilmente

     permitirá que se lleve a cabo este desarrollo.

    1lgo que se ha mantenido en el tiempo, ha sido el hecho de que la familia es el !2nicolugar en el que se hace pertinente el actuar en forma completa, como persona% "&odr$guez, '((),

     p.'>#. +s un espacio en el cual la persona puede ser y epresarse libremente, en donde sus

    miembros se preocupan por la integridad de la persona. ;or generar un tipo de intimidad que no

    se puede encontrar en ninguna otra parte. +l tipo de funciones que puede cumplir una familia nose encuentra dividida en partes, porque es un !sistema% capaz de llevarlas a cabo por completo. :

    mientras que la familia pueda hacerse cargo de sus propias funciones de manera tan eficiente,nunca se convertirá en una organización, por el simple hecho de que para que ésta funcione

    requiere de subdivisiones que le permitan diferenciarse y especificarse, porque de otro modo no

     podr$an asumir aquellos roles que son propios del sistema familiar.

    &eferencias

    /il, -. 1. "'((*#. La familia: Claves para una correcta gestión de las personas y situaciones

     familiares. 1mat +ditorial

    &odr$guez, 3. "'(()#. Gestión Organizacional: Elementos para su estudio. >? +dición, +diciones

    =niversidad 9atólica de 9hile.