4
TÍTULO DEL DOCUMENTO INGENIERIA INDUSTRIAL EL CAMINO HACIA LA SOLUCION INTRODUCCIÓN Desde el inicio de la existencia humana, el hombre ha tenido siempre la necesidad de crear soluciones a una serie de problemas que cotidianamente se le presentan y que forman en su camino obstáculos en el intento por cumplir un objetivo o meta. ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA Es de esta forma que a través de una serie de experiencias, herramientas y técnicas el hombre descubre que hay maneras de llegar al punto que se quiere por medio de un pensamiento lógico, un conjunto de saberes, la aplicación de experiencias y por supuesto el sentido social, todo lo anterior lo podemos resumir en dos palabras ingeniería industrial definida por la asociación norteamericana de ingenieros civiles como “la profesión en la que el conocimiento de las ciencias básicas que se obtiene por medio del estudio, unido a la experiencia y práctica de estos conocimientos más el sentido común desarrollan caminos para optimizar todos los recursos que se encuentran a nuestro alrededor en beneficio propio y de la humanidad”, (concepto que comparto y creo que define de una forma breve el sentido de la ingeniería industrial). EXPOSICIÓN DE LA TESIS El ingeniero industrial debe ser una persona y un profesional integral, el cual a partir de un problema cree muchas soluciones, en las cuales debe aplicar todos los conceptos anteriormente nombrados para encontrar de esta forma las soluciones más apropiadas, recursivas e ingeniosas a la necesidad o problema ya sea real o inexistente. ARGUMENTACIÓN Definitivamente la persona que quiera escoger la ingeniería industrial como profesión, debe tener la mentalidad de construir para ayudar, y cuando digo construir no me refiero solamente a cosas tangibles, sino también a ideas revolucionarias que tal vez no cambien al mundo pero si a una pequeña parte de él…..nuestro entorno. CONCLUSIONES En conclusión el ingeniero de debe ver e ir más allá de lo que está a su alcance, es como si tuviera una visión de 360 grados ve cosas que los demás no y hace de lo complicado algo simple pero útil y dinámico.

Ensayo fisica mecanica ingenieria industrial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo fisica mecanica ingenieria industrial

TÍTULO DEL DOCUMENTO

INGENIERIA INDUSTRIAL EL CAMINO HACIA LA SOLUCION

INTRODUCCIÓN

Desde el inicio de la existencia humana, el hombre ha tenido siempre la necesidad de crear soluciones a una serie de problemas que cotidianamente se le presentan y que forman en su camino obstáculos en el intento por cumplir un objetivo o meta.

ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA

Es de esta forma que a través de una serie de experiencias, herramientas y técnicas el hombre descubre que hay maneras de llegar al punto que se quiere por medio de un pensamiento lógico, un conjunto de saberes, la aplicación de experiencias y por supuesto el sentido social, todo lo anterior lo podemos resumir en dos palabras ingeniería industrial definida por la asociación norteamericana de ingenieros civiles como “la profesión en la que el conocimiento de las ciencias básicas que se obtiene por medio del estudio, unido a la experiencia y práctica de estos conocimientos más el sentido común desarrollan caminos para optimizar todos los recursos que se encuentran a nuestro alrededor en beneficio propio y de la humanidad”, (concepto que comparto y creo que define de una forma breve el sentido de la ingeniería industrial).

EXPOSICIÓN DE LA TESIS

El ingeniero industrial debe ser una persona y un profesional integral, el cual a partir de un problema cree muchas soluciones, en las cuales debe aplicar todos los conceptos anteriormente nombrados para encontrar de esta forma las soluciones más apropiadas, recursivas e ingeniosas a la necesidad o problema ya sea real o inexistente.

ARGUMENTACIÓNDefinitivamente la persona que quiera escoger la ingeniería industrial como profesión, debe tener la mentalidad de construir para ayudar, y cuando digo construir no me refiero solamente a cosas tangibles, sino también a ideas revolucionarias que tal vez no cambien al mundo pero si a una pequeña parte de él…..nuestro entorno.

CONCLUSIONES

En conclusión el ingeniero de debe ver e ir más allá de lo que está a su alcance, es como si tuviera una visión de 360 grados ve cosas que los demás no y hace de lo complicado algo simple pero útil y dinámico.

Page 2: Ensayo fisica mecanica ingenieria industrial

Finalmente pienso que la ingeniería industrial ya como profesión, arte, ciencia, rama o como la queramos definir requiere de personas con actitudes y aptitudes de liderazgo, con pensamientos claros y proactivos, con sentido común y capacidad para trabajar en grupo, altruistas pero imparciales que hagan las cosas por convicción más que por vocación, al fin de cuenta una de las grandes ventajas que nos brinda la ingeniería industrial es eso la capacidad de desempeñarnos de mil y una formas dentro del campo laboral y/o social para llegar a un fin a una solución que nos haga alimentar nuestros conocimientos y experiencias, y sentirnos satisfechos con lo que se podemos lograr con ganas, esfuerzo y dedicación, para en un futuro enfrentarnos a nuevos e inciertos retos, pero con la confianza en sí mismos y la satisfacción de ser útil a la sociedad por medio de nuestras competencias y gran capacidad de análisis e interacción con los recursos.

Page 3: Ensayo fisica mecanica ingenieria industrial

INGENIERIA INDUSTRIAL EL CAMINO HACIA LA SOLUCIONENSAYO

ESTUDIANTE ANGIE PAOLA HERNANDEZ OCAMPO

2012184060

PROSEFORJAVIER BOBADILLA

ECCITG. EN GESTION DE PROCESOS INDUSTRIALES

FISICA MECANICAGRUPO 2A1N

BOGOTA D.C, ABRIL DE 2013

Page 4: Ensayo fisica mecanica ingenieria industrial

INGENIERIA INDUSTRIAL EL CAMINO HACIA LA SOLUCION

Desde el inicio de la existencia humana, el hombre ha tenido siempre la necesidad de crear soluciones a una serie de problemas que cotidianamente se le presentan y que forman en su camino obstáculos en el intento por cumplir un objetivo o meta.

Es de esta forma que a través de una serie de experiencias, herramientas y técnicas el hombre descubre que hay maneras de llegar al punto que se quiere por medio de un pensamiento lógico, un conjunto de saberes, la aplicación de experiencias y por supuesto el sentido social, todo lo anterior lo podemos resumir en dos palabras ingeniería industrial definida por la asociación norteamericana de ingenieros civiles como “la profesión en la que el conocimiento de las ciencias básicas que se obtiene por medio del estudio, unido a la experiencia y práctica de estos conocimientos más el sentido común desarrollan caminos para optimizar todos los recursos que se encuentran a nuestro alrededor en beneficio propio y de la humanidad”, (concepto que comparto y creo que define de una forma breve el sentido de la ingeniería industrial).

El ingeniero industrial debe ser una persona y un profesional integral, el cual a partir de un problema cree muchas soluciones, en las cuales debe aplicar todos los conceptos anteriormente nombrados para encontrar de esta forma las soluciones más apropiadas, recursivas e ingeniosas a la necesidad o problema ya sea real o inexistente.

Definitivamente la persona que quiera escoger la ingeniería industrial como profesión, debe tener la mentalidad de construir para ayudar, y cuando digo construir no me refiero solamente a cosas tangibles, sino también a ideas revolucionarias que tal vez no cambien al mundo pero si a una pequeña parte de él…..nuestro entorno.

En conclusión el ingeniero de debe ver e ir más allá de lo que está a su alcance, es como si tuviera una visión de 360 grados ve cosas que los demás no y hace de lo complicado algo simple pero útil y dinámico.

Finalmente pienso que la ingeniería industrial ya como profesión, arte, ciencia, rama o como la queramos definir requiere de personas con actitudes y aptitudes de liderazgo, con pensamientos claros y proactivos, con sentido común y capacidad para trabajar en grupo, altruistas pero imparciales que hagan las cosas por convicción más que por vocación, al fin de cuenta una de las grandes ventajas que nos brinda la ingeniería industrial es eso la capacidad de desempeñarnos de mil y una formas dentro del campo laboral y/o social para llegar a un fin a una solución que nos haga alimentar nuestros conocimientos y experiencias, y sentirnos satisfechos con lo que se podemos lograr con ganas, esfuerzo y dedicación, para en un futuro enfrentarnos a nuevos e inciertos retos, pero con la confianza en sí mismos y la satisfacción de ser útil a la sociedad por medio de nuestras competencias y gran capacidad de análisis e interacción con los recursos.