Ensayo Justiniano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Ensayo Justiniano

    1/5

    Universidad de ConcepciónFacultad de Humanidades y ArtesDepartamento de Ciencias Históricas y SocialesHistoria del Mundo Medieval

    Alumno Ayudante: Víctor RojasAlumno: Marco Astora

    Ensayo:

    Justiniano y su importancia en el imperio

    Bizantino

     

  • 8/16/2019 Ensayo Justiniano

    2/5

    !l mundo medieval" una #poca marcada neativamente por la $istorior%&ica cl%sica" 'ue lade&ine como un periodo de retroceso en la evolución cultural del $om(re" de&inición 'ue con el tiempoa$ 'uedado un poco de lado" de(ido a las distintas investiaciones reali)adas por entendidos en lamateria" 'ue reivindicaron a la edad media" a&irmando su contri(ución a las inconta(les culturas" 'ue asu ve) dieron paso a lo 'ue $oy conocemos como la !uropa occidental* +ero a pesar de todo lo 'ue se

     pueda a&irmar o desmentir de la edad media" e,iste un personaje 'ue sin duda aluna marca un antes yun despu#s dentro de lo 'ue podemos llamar -.la transición.. desde la edad antiua $acia la edadmedia* !se $om(re es /ustiniano 0" emperador de 1i)ancio" tam(i#n conocido como el 2ltimo Cesar*

     3o nos centraremos en su vida privada pero mencionare ciertos datos 'ue podrían servir m%sadelante para el entendimiento de ciertas características propias del emperador /ustiniano* 3acido en lalocalidad 4racia de 4auresium en el 567 D*C*" $ijo de campesinos $umildes y tra(ajadores" tuvo unain&ancia marcada en la incertidum(re* Su tío /ustino tenía un caro militar importante" cosa no menor"ya 'ue /ustiniano supo aprovec$ar esto para su (ene&icio* 8oro entrar a la milicia y &ormar su carrera política" desde a$í penetrar en las altas clases sociales $asta el punto en el 'ue se vio dentro de un caro'ue" tal ve)" jam%s pensó 'ue o(tendría" el consulado* !l titulo de cónsul se le &ue entreado y posteriormente con el &allecimiento de su tío /ustino 0" nace la ran &iura de /ustiniano" emperador delos (i)antinos*

    +ara a(arcar eneralmente la ran o(ra de este emperador nos centraremos en 7 randes puntos'ue al menos desde mi perspectiva marcaron el o(ierno imperial de /ustiniano* !l primero de ellos esel llamado -. Renovatio 0mperii Romanorum.." el seundo punto tiene 'ue ver con su ran contri(ucióna las ciencias jurídicas con su &amoso -.Corpus 0uris Civilis.. y la -.Diesto.. 'ue re2ne toda laleislación romana y la reimpone en su imperio* +or ultimo" y no por eso de menor importancia" sucontri(ución a la consolidación del cristianismo" tanto en el imperio como reliión mundial* 4am(i#nareare la in&luencia de su matrimonio con 4eodora y las acciones 'ue llevo a ca(o de(ido a lavoluntad de su emperatri)*

    !l primer punto mencionado tiene 'ue ver con el deseo de /ustiniano en volver a uni&icar lo 'ueal2n día &ue el mano imperio romano* Dentro de sus intenciones esta(a recuperar el territoriooccidental 9+ars ccidentalis; 'ue esta(a (ajo dominio stroodo* < la parte norte de =&rica 'uetam(i#n esta(a (ajo dominio vandalo* Dentro de este ideal" /ustiniano utili)o a uno de sus m%s randesestrateas y tal ve) el m%s recordado de a'uel periodo* 1elisario" el encarado de llevar a las &uer)as (i)antinas a las armas en contra de estos pue(los 'ue impera(an en ese preciado territorio tan an$elado por /ustiniano* !l eneral 1elisario no tuvo mayores contra tiempo en =&rica" anado r%pidamente eldominio de lo 'ue aluna ve) ya perteneció al imperio romano* Su o&ensiva contra los ostroodos sevio marcada de contratiempos" ya 'ue por la parte cercana al Asia menor" la amena)a de un viejoenemio rieo esta(a m%s latente 'ue nunca* 8os +ersas ronda(an permanentemente las &ronteras delimperio en oriente" /ustiniano sinti#ndose amena)ados compro la pa) +ersa a (ase de realos" situación'ue no le arado muc$o al pue(lo y muc$o menos al eneral 1elisario ya 'ue esos &ondos podrían$a(er servido en caso de una o&ensiva mayor al momento de recuperar Roma*

    1elisario con su astucia militar se impuso r%pidamente en contra de un pue(lo 'ue se creía (%r(aro" pero 'ue demostró ser aun mas romano 'ue la parte (i)antina* /ustiniano &eli) con su cometidocondecoro a 1elisario con su entrada triun&al $acia Constantinopla" nom(r%ndolo como en laanti>edad" -.eneral victorioso..* +ero no todo &ue victoria para 1elisario" ya 'ue la personalidad untanto paranoica de /ustiniano lo llevo a cometer uno de los actos m%s viles 'ue un emperador $icieracon uno de sus m%s leales y e&icientes enerales* Al tiempo de las invasiones eslavas" la idea de uni&icar el imperio de /ustiniano perdía &uer)a" los constantes ata'ues a las &ronteras y el de(ilitamiento de las&uer)as llevaron a 'ue el emperador cediera parte de lo recuperado anteriormente y viera a 1elisariocomo un peliro para su popularidad imperial* Hace un tiempo atr%s esa pa) comprada a los persas ya

    ?

  • 8/16/2019 Ensayo Justiniano

    3/5

    no valía de nada y /ustiniano para li(rarse de una manera -.Dina.. de 1elisario" lo envío con menoscontinente $acia la &rontera riental del imperio en donde 1elisario caía en (atalla y así mismo sedesmorona(a la idea de mantener al imperio unido* Despu#s de la muerte del eneral" el emperador noencontró a un sucesor de armas 'ue lorara tanta e&ectividad como lo $i)o 1elisario* De(ido a estasra)ones la idea de -.Renovatio 0mperii.. solo duro un par de a@os" $asta 'ue la am(ición y la

    descon&ian)a creada por el mismo /ustiniano termino por enterrar una de sus apuestas m%srevolucionarias*< como la ideoloía imperial de /ustiniano no solo $a(la(a de las armas como naturalidad de un

     (uen o(ierno sino tam(i#n de las leyes" a$ora pasaremos a comentar un poco lo 'ue /ustiniano pretendió $acer al momento de recopilar todo lo relacionado a la jurisprudencia" derec$o civil" leyes yconstituciones romanas cl%sicas* 8a mana idea de /ustiniano de recopilar toda esta in&ormación yentrearla para el (uen uso de los juristas no &ue una tarea &%cil* 0mpuso una un periodo de tiempo endonde se de(ía reistrar 97 a@os; y tam(i#n lo 'ue de(ía contener a'uel ran reistro 'ue suponía ser m%s rande 'ue el dictado por ctavio Auusto* A'uel Diesto loro reali)arse y ser la ran pie)a delderec$o en la edad media" todo jurista de(ía reirse por el o m%s (ien sacar -.datos.. y compararlos conlas situaciones pertinentes* 8a creación del diesto pasó a ser la pie)a clave por la cual /ustiniano seriarecordado a nivel $istórico" su am(ición lo llevo a (uscar la manera de crear cosas 'ue lo distinuierande los dem%s emperadores* +ero como todo emperador" lleó a un punto en donde su paranoia lo llevó atomar decisiones muy e'uivocas ya 'ue solo lo &avorecían a el y no a su pue(lo*

    8a reliión" el ran punto de discordia entre /ustiniano y su pue(lo* !l emperador por normade(ía &omentar el cristianismo en su territorio" cultivarlo creando templos y en las )onas con'uistadas"su de(er era convertir y erradicar a los paanos* +ero su &erviente deseo de lorarlo" de cierta manera"lo o(lio a perseuir a todos los no cristianos" $erejes" $omose,uales" entre otros* 8os distintos cultoscomo los de Amón e 0sis tam(i#n se vieron perjudicados y se e,tinuieron (ajo las ordenan)asimperiales" muc$a ente &ue asesinada de(ido a 'ue no se permitían y ellos tampoco esta(an dispuestosa dejar de cultivar los cultos* tra de las ordenan)as de /ustiniano &ue cerrar la &amosa escuela deAtenas" &undada por +latón* !sta medida &ue aplicada (ajo el marco de aca(ar con las -.mentes pensantes.. de la #poca" terminar con la escuela &ue una astuta decisión de /ustiniano" asi el cristianismono se pondría m%s en duda por las corrientes &ilosó&icas 'ue de a$í emana(an* 4am(i#n censuro los jueos" nadie en el imperio podía juar y apostar" el $ipódromo" la ran diversión de los (i)antinos"clausurado por el emperador /ustiniano* 3ada ni nadie 'ue se alejara un poco de los valores cristianos"tenia derec$o de vivir en 1i)ancio* +ero como nada es lo 'ue parece ser" !l mismo /ustiniano cayo por su propio peso* 8as revueltas en el imperio le pasaron la cuenta al emperador" cayó su popularidad yloraron convertirlo en un $om(re m%s inaccesi(le 9muc$o m%s de lo 'ue ya era; pero (usco re&uio ensu amada y a@orada esposa" 4eodora*

    Con respecto a 4eodora" la $istoriora&ía medieval" la nom(ra con una mujer manipuladora" poco tolerante" $ereje y la 'ue realmente lleva(a las riendas del imperio* De ser una simple -.Actri)..9casi una prostituta para la #poca;" se convirtió en la emperatri) de uno de los imperios mas randes de!uropa* /ustiniano en ella descansa(a" era su amante" su compa@era" la mujer 'ue lo apoya(a en todo lo'ue se propusiera" pero a su ve) o(lia(a a /ustiniano a cometer actos 'ue no caían muy (ien a la elitede la #poca* +rocopio de ces%rea" en su $istoria oculta comenta lo siuiente -.!l apetito se,ual de ellaera insacia(le" junta(a a sus amios y tenia relaciones se,uales con todos $asta cansarse..* 8a vida de/ustiniano sin duda cam(ia dr%sticamente en el momento 'ue 4eodora toma las riendas de su vida*

    Una de las cosas 'ue mas lo marcó &ue la tendencia al paanismo de su amada esposa" elnestoniarismo" una $erejía 'ue se pensa(a muerta" 4eodora la practica(a e incluya a su amado/ustiniano* Muc$as veces se le critico a /ustiniano la manera en como vivía su vida personal de(ido alos malos comentarios y esc%ndalos 'ue se veía envuelto a causa de 4eodora" lo* 8os esc%ndalos

    7

  • 8/16/2019 Ensayo Justiniano

    4/5

    llearon a tal punto de 'ue el $istoriador anteriormente mencionado 9+rocopio de Ces%rea;" dedico unli(ro completo a la vida de /ustiniano y 4eodora" en donde conta(a los e,cesos de 4eodora y como ellaordena(a el imperio a su manera* Una de las cosas mencionada en la $istoria oculta de +rocopio-’Tomó una esposa; y cómo nació ésta y se crió, y, casada con este hombre, destruyó el Imperio Romano desde sus fundamentos, me dispongo ahora a relatar * ..

    De(ido a 'ue todo lo mencionado anteriormente e,plica un poco la ideoloía imperial 'uemantenía /ustiniano" se pueden apreciar ciertas características cl%sicas de cual'uier emperador romanode la #poca del principado o del dominado" e incluso características propias del mundo moderno y delas monar'uías nacionales* !l despotismo de /ustiniano" característica propia del mundo moderno"llevo a 'ue las re&ormas autoritarias 9y en nom(re de Dios; le pasaran la cuenta" su am(ición por el poder y su constante -.miedo.. a perderlo lo o(liaron a perseuir incluso a la ente m%s cercana" comoes el caso de su ran amio y eneral 1elisario 9en donde sus celos lo llevaron a -.asesinarlo.. alenviarlo a uerrear con los +ersas;* !n el caso del derec$o" las re&ormas de /ustiniano &ueron un ranavance a la consolidación de las ciencias jurídicas como tales" se dejaron atr%s vacíos teóricos 'uedependían netamente del criterio de los juristas medievales" por lo dem%s con estas medidas tam(i#nre&irmaron su manera de ver el orien civil y militar del imperio* 8as armas y las leyes" creó de ciertamanera un estado de derec$o (asado en una 2nica e incuestiona(le constitución*

    !n el caso de la reliión" /ustiniano tomo muc$as malas decisiones" el $ec$o de cerrar lasdistintas diversiones del pue(lo" produjeron revueltas 9tales como las de niB%; y el odio eneral $aciala &iura del emperador" la persecución e,acer(ado del paanismo tam(i#n contri(uyo al descontentosocial" pero anó a su ve) el respeto y apoyo de las autoridades reliiosas de 1i)ancio 9el ran+atriarca;* Su matrimonio con 4eodora" tam(i#n de cierta manera &ue una p#sima decisión* Vistocomo la $erejía m%s rande 'ue podía cometer un emperador* 4omar de esposa a una simple actri)" setermino por anar el desprecio de la elite 1i)antina" adem%s nunca olvidaron la procedencia de laemperatri)" un circo inmundo" lleno de personas 'ue no valían nada* Alunas de las (urlas 'ue elemperador se ano por parte de la elite &ueron mas o menos así" -.un simple pastor con una prostituta..o -.no se puede pedir mas de ente inculta como ellos.." y aun'ue su vida se marco de(ido a lassituaciones 'ue tuvo 'ue pasar" su personalidad" paranoica y randes deseos de superioridad marcarona este emperador en especial* 3o se puede a&irmar si &ue o no un p#simo emperador" de(ido a sucontri(ución a la rande)a de 1i)ancio" pero tampoco se puede desconocer 'ue la $istoriora&ía lo a$enrandecido a tal manera de 'ue autores como el mismo +rocopio de ces%rea" mantuviera unacomparación con los m%s randes de la $istoria romana como Cesar" Auusto y Adriano* Sus anas decomandar el imperio desde la capital y no salir de ella" lo llevaron a o(ernar desde su escritorio" y noconocer su imperio" malas decisiones políticas y mala &ortuna" marcaron la realidad del ultimo Cesar dela $istoria (i)antina* !l ultimo emperador 'ue loró o(ernarlos a todos y reesta(lecer el dominioterritorial romano" mantener el latín como lenua de orien y recuperar la mana Roma de las manosermanas* Su mandato dejo muc$o 'ue desear" sus aciertos se vieron opacados por sus &alencias" perode alo estamos muy claros" despu#s de /ustiniano ninuno otro emperador loro reuni&icar al imperiomas rande conocido en la $istoria occidental*

     +rocopio de Ces%rea" 8i(ro 00" Capitulo 0" Historia Secreta*

    5

  • 8/16/2019 Ensayo Justiniano

    5/5

    Bibliografía

    8a in&ormación re'uerida para este ensayo" &ue o(tenida de las siuientes &uentes*

    • $ttp:EEes*iBipedia*orEiBiE/ustinianoG0citeGre&I• $ttp:EE*youtu(e*comEatc$JvKLutHi$o0N&eatureKrelated• $ttp:EE*satrapa*comEarticulosEantiuedadEclasicosEprocopioE+arte?*$tm

    O

    http://es.wikipedia.org/wiki/Justiniano_I#cite_ref-9http://www.youtube.com/watch?v=7utWHih1oWI&feature=relatedhttp://www.satrapa1.com/articulos/antiguedad/clasicos/procopio/Parte2.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Justiniano_I#cite_ref-9http://www.youtube.com/watch?v=7utWHih1oWI&feature=relatedhttp://www.satrapa1.com/articulos/antiguedad/clasicos/procopio/Parte2.htm