3
Al ser nosotros seres que viven y conviven en comunidad nos hemos vistos en la obligación de crear normas de comportamiento que faciliten y mantengan en completa armonía nuestras relaciones; por ende el ser humano a través de la historia ha ido evolucionando en todas sus formas hasta poder crear medios tecnológicos que le permiten interactuar con sus semejantes, llegando al punto de depender enteramente de dicha tecnología que nos propone una forma de vida mas facilista, estas normas nos hacen libres dentro de un mundo de adicciones y de la sociedad. Actualmente con el género de la globalización en el avance de la tecnología ya no son solo unos que otros los aspectos e invenciones los que nos rodean, cada día, por ejemplo, sale un nuevo celular y computador más avanzado; sin embargo todos estos aparatos electrónicos nos permiten comunicarnos y seguir relacionándonos dentro de la sociedad e incluso agrandar nuestras comunicaciones de modo internacional no dejándonos apartados de la civilización ni convirtiéndonos en seres que viven solo para sí , sino haciéndonos participes de diferentes y buscadores de beneficios para el hombre y los demás, por tal motivo y no siendo esta la excepción se han creado normas de comportamiento para tan dichoso y útil implemento,

ENSAYO Netiqueta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENSAYO Netiqueta

Al ser nosotros seres que viven y conviven en comunidad nos hemos vistos en

la obligación de crear normas de comportamiento que faciliten y mantengan en

completa armonía nuestras relaciones; por ende el ser humano a través de la

historia ha ido evolucionando en todas sus formas hasta poder crear medios

tecnológicos que le permiten interactuar con sus semejantes, llegando al punto

de depender enteramente de dicha tecnología que nos propone una forma de

vida mas facilista, estas normas nos hacen libres dentro de un mundo de

adicciones y de la sociedad. Actualmente con el género de la globalización en

el avance de la tecnología ya no son solo unos que otros los aspectos e

invenciones los que nos rodean, cada día, por ejemplo, sale un nuevo celular y

computador más avanzado; sin embargo todos estos aparatos electrónicos nos

permiten comunicarnos y seguir relacionándonos dentro de la sociedad e

incluso agrandar nuestras comunicaciones de modo internacional no

dejándonos apartados de la civilización ni convirtiéndonos en seres que viven

solo para sí , sino haciéndonos participes de diferentes y buscadores de

beneficios para el hombre y los demás, por tal motivo y no siendo esta la

excepción se han creado normas de comportamiento para tan dichoso y útil

implemento, recibiendo el nombre de Netiquetas dichas normas de

comportamiento.

En un principio básico, las netiqueta son las normas de comportamientos

virtuales que se establecen para que en un espacio virtual los usuarios

empleen de forma correcta las pautas establecidas para el desarrollo adecuado

como navegantes del internet y participes de las distintas redes. Este término

tuvo su origen desde 1989 y tuvo mayor acogida haciéndose popular hasta el

año 1995.

Cada espacio virtual tiene sus netiquetas o normas como por ejemplo para el

uso adecuado del correo electrónico esta dicho: “no enviar correos masivos y,

ni mucho menos reenviarlos”, sin embargo como en la sociedad las normas son

Page 2: ENSAYO Netiqueta

violadas ya que estamos acostumbrados a desobedecer y hacer de todo lo que

nos rodea y genera bien, por decirlo de una manera directa y a la vez dolorosa

“Un desastre”.

A raíz de esto y para no extenderme tanto puedo concluir que las Netiquetas al

igual que las normas de la sociedad establecidas en la constitución no son más

que reglas creadas para el buen uso del internet y todo lo que él nos pueda

brindar, y como todo, estas no son cumplidas al 100%, pero más por la falta de

información acerca de la existencia de estas, que por simple desobediencia o

rebeldía.

Gina Polo

Normal de Fátima