Ensayo Sobre Black Mirror

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Dr. Jos Matas DelgadoAnlisis SociopsicolgicoCatedrtico: Irving FloresAlumna: Katherine Michelle Arroyo Ibarra

ENSAYO SOBRE BLACK MIRROR HIMNO NACIONALPara comenzar debo decir que al terminar de ver ese episodio tengo una mezcla de sentimientos que vendran a hacerme sentir casi en un estado de desesperacin, como una especie de alteracin y decid no esperar a tranquilizarme para comenzar el ensayo, sino escribirlo as, supongo que dir lo que pienso del episodio con ms veracidad.Aclarado esto, debo comenzar por el punto que entiendo el mensaje pero me parece asquerosa, repugnante y poco moral tratar de comunicar un mensaje de esa forma. Si, la deformacin del pensamiento humano ha llegado a eso, pero qu sentido tiene viralizar y reproducirlo o darle 15 minutos de fama, o 40 minutos de televisin. Como al final del episodio se menciona, que algunos crticos de arte opinaron que era una de las mejores obras de arte y de hecho yo creera que si en algn momento fuera real a muchos les parecera de esa forma. Porque estamos tan acostumbrados a decir las ideas, a tratar de expresar un mensaje a partir de la minimizacin de la dignidad humana casi a un punto inexistente, el secuestrador quera dar un mensaje a todos el problema es que uso la forma ms retorcida que se le paso por la cabeza, creo que de igual forma resulto ser este episodio de la serie.Es decir entiendo la necesidad inherente que el mundo tiene de interpretar las cosas desde una perspectiva alterada y extrema, pero no entiendo porque de forma tan repugnante. Un mensaje, que como trasfondo es realmente fuerte y que tiene el impacto suficiente se ve opacado por completo por una idea que inicialmente solo reforzara las ideas del guion.Pocas personas dejaran, a simple vista, el trauma de imaginar al primer ministro teniendo relaciones con un cerdo y se concentraran en como la televisin logra idiotizar solo a partir de un hecho lleno de falta de moral.Pero en fin, retomando el mensaje central de toda la trama. La televisin, y los medios en general pueden no solo hacer un tema en boga un espectculo total, sino que adems pueden desorientar a nuestra sociedad por completo. Pueden captar su atencin a un grado que llegue ms all de limitar su percepcin del contexto que adems logre crear un contexto nuevo solo a partir de lo que ven o escuchan. Como en el episodio que todos estaban tan pendientes de lo que se iba a transmitir que ni siquiera notaron que la princesa ya haba sido liberada, los medios enfocan nuestro mirada solo en aquello que ellos desean y que lastimosamente responde a intereses econmicos, polticos o de una minora con poder.