3
La socioformación en el quehacer diario para el proyecto de vida del hombre actual Desde que nacemos nuestras familias nos inculcan normas y valores éticos, que nos permiten vivir dignamente en sociedad. Enfocándonos en la socioformacion nos damos cuenta que plantea una formación con base en proyectos éticos de vida y de desarrollos de competencias que van a servir al estudiante, a resolver sus problemas del contexto a tener una transformación social, cultural y económica a través de retos, creatividad, colaboración, transversalidad y metacognición Es primordial que para poder lograr lo que se propone el Dr. Sergio Tobón “invita a poner en práctica el enfoque por competencias con base a la socioformación. Cambiar las formas como hacemos las cosas y dejar de pensar como tal” salir de esa monotonía y tener una visión que permita al hombre ser generador de muchos conocimientos. Tobón, S. (2013ª) Cabe señalar que los enfoques mencionados en el video son fundamentales para nuestra formación, porque nos brinda la oportunidad de convertirnos en personas autónomas y críticas y así construir una nueva sociedad Hoy en día nuestro país atraviesa por una serie de cambios políticos, sociales, económicos, culturales, y educativos derivados de la globalización y del uso de las tecnologías de información, dichos cambios obligan tanto a docentes como a alumnos a evolucionar en los procesos de enseñanza- aprendizaje, a la par de algunos otros países que se encuentran en niveles superiores en todos los sentidos en comparación con este país. Es responsabilidad de cada uno de nosotros -alumnos, maestros, padres de familia, autoridades- que asumamos

Ensayo Socio Formación Miladi Buelvas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo por Miladi Buelvas

Citation preview

La socioformacin en el quehacer diario para el proyecto de vida del hombre actual

Desde que nacemos nuestras familias nos inculcan normas y valores ticos, que nos permiten vivir dignamente en sociedad.Enfocndonos en la socioformacion nos damos cuenta que plantea una formacin con base en proyectos ticos de vida y de desarrollos de competencias que van a servir al estudiante, a resolver sus problemas del contexto a tener una transformacin social, cultural y econmica a travs de retos, creatividad, colaboracin, transversalidad y metacognicin Es primordial que para poder lograr lo que se propone el Dr. Sergio Tobn invita a poner en prctica el enfoque por competencias con base a la socioformacin. Cambiar las formas como hacemos las cosas y dejar de pensar como tal salir de esa monotona y tener una visin que permita al hombre ser generador de muchos conocimientos. Tobn, S. (2013)Cabe sealar que los enfoques mencionados en el video son fundamentales para nuestra formacin, porque nos brinda la oportunidad de convertirnos en personas autnomas y crticas y as construir una nueva sociedad Hoy en da nuestro pas atraviesa por una serie de cambios polticos, sociales, econmicos, culturales, y educativos derivados de la globalizacin y del uso de las tecnologas de informacin, dichos cambios obligan tanto a docentes como a alumnos a evolucionar en los procesos de enseanza-aprendizaje, a la par de algunos otros pases que se encuentran en niveles superiores en todos los sentidos en comparacin con este pas.

Es responsabilidad de cada uno de nosotros -alumnos, maestros, padres de familia, autoridades- que asumamos nuestra responsabilidad como actores de la comunidad educativa.

En conclusin para lograr un cambio social verdadero, como docentes e integrantes de diversas instituciones, tenemos encomendada la tarea de erradicar los sistemas tradicionales de educacin en donde el docente es quien posee el poder del conocimiento y transmite nicamente lo que cree necesario; sino que el compromiso real, es apoyar a que cada estudiante sea autnomo crtico ,que desarrolle habilidades y competencias, que al momento en que deba incorporarse al mbito laboral le permitan tener un desempeo completo en las funciones que le sean encomendadas, siendo esto producto de un aprendizaje significativo a travs de la aplicacin de proyectos formativo.

SOCIOFORMACIN

Es un

Con retos Busca

Creativos ColaborativosTransversalesMetacognitivos Mejorar los Proceso FormativosEnfoque educativo

Que abordan La realizacin de proyectosMediante Basada en Proyectos ticos de vida yDesarrollo de competencias Plantea Orientar la formacin

Logrando

Una educacin autnoma y crtica

Necesidades vitales de los estudiantes

Tobn, S. (2013a). Formacin integral y competencias: pensamiento complejo, currculo, didctica y evaluacin (4ed.). Bogot: Ecoe.