Ensayo2 Simce Historia 7basico 2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Ensayo2 Simce Historia 7basico 2012

    1/10

     

    INSTRUCCIONES

      La prueba consta de 35 preguntas.

      Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas queestá en la última hoja.

      Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma deborrar.

      Tienes 90 minutos para contestar.

      Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tucurso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de

    Respuestas.

      Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en elcuadrado de la alternativa que consideres correcta.

    www.villaeduca.cl - VillaEduca® 

    Ltda. Consultora de Educación  – Registro ATE – [email protected]

    Nº2

    Sigueatentamente

    lasinstrucciones

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/

  • 8/18/2019 Ensayo2 Simce Historia 7basico 2012

    2/10

    Recursos Educativos VillaEduca ®  

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº2 – Historia - 7º Básico 3Cod: 12-109

    ENSAYO SIMCE Nº2 HISTORIASEPTIMO AÑO BÁSICO

    1.-  “…formas que presentan las irregularidades de la superficie terrestre”. Ladefinición corresponde a:

     A) Relieve. B) Clima. C) Recursos naturales. D) Factor climático 

    2.- Planicie asociada al sistema del río de la Plata, conformado por los ríos Uruguay,Paraná y Paraguay. En el norte, tiene un clima más cálido; allí se explotan bosques yse cultiva algodón. Más al sur, es una gran pradera templada, como veremos másadelante. El relieve de baja altura descrito anteriormente corresponde a:

     A) La llanura del río Mississippi.B) La llanura chaco-pampeana.C) Los llanos del Orinoco.

    D) La llanura del Amazona.

    3.- Son las áreas que comprende la macro zona de América Latina, excepto:

     A) México.B) América central y el Caribe.C) Sud América.D) Canadá.

    4.-  “El número de personas que muere por cada 1000 habitantes en un año”corresponde a: 

     A) Tasa de natalidad.

    B) Tasas de morbilidad.C) Tasa de mortalidad.D) Tasas de mortalidad infantil.

    5.- Son tradiciones culturales de las civilizaciones mesoamericanas, excepto:

     A) Juego de la pelota.B) Terrazas agrícolasC) Pirámides escalonadas.D) Sistema vigesimal.

    6.- La imagen representa las “chinampas” sistema de cultivo desarrollado por: 

     A) Aztecas.B) Mayas.C) Incas.D) Atacameños.

  • 8/18/2019 Ensayo2 Simce Historia 7basico 2012

    3/10

    Recursos Educativos VillaEduca ®  

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº2 – Historia - 7º Básico 4Cod: 12-109

    7.- Son los avances que permitieron los grandes descubrimientos geográficos, excepto:

     A) Astrolabio.B) Portulanos.C) Carabelas.D) Velas cóncavas.

    8.- La capitulación de Santa Fe, fue:

     A) El contrato realizado entre Pedro de Valdivia y Francisco Pizarro para conquistarChile.

    B) El contrato realizado entre Cristóbal Colón y los reyes católicos para su empresaexpedicionaria.

    C) El permiso oficial de la corona con los conquistadores que llegaban a América.D) El contrato hecho entre Hernán Cortés y la Corona española para conquistar

    México.

    9.- ¿Cuál(es) de la(s) siguiente(s) característica(s) tuvo la conquista de Chile?

    I. Este dominio se materializaba en la fundación de ciudades, que se convertíantambién en un sitio de defensa y punto de partida de nuevas expediciones.

    II. Los expedicionarios avanzaban por territorios desconocidos que día a día debían irreconociendo. A veces eran ayudados por los aborígenes del lugar y, si contabancon más recursos, tenían embarcaciones que trasladaban pertrechos y víveres.

    III. Se realizaban a través de empresas organizadas y financiadas por capitanes deconquista y llevadas a cabo con la participación de una hueste.

     A) Sólo I.B) Sólo IIC) I y IID) I, II y III.

    10.- La imagen que se muestra a continuación representa:

     A) El triunfo de los españoles en la batalla deReinohuelen. 

    B) La fundación del fuerte de Valdivia. C) La fundación de Santiago en el valle de

    Maipo. D) Fundación de la ciudad de la Serena.

    11.- ¿Cuál de las siguientes instituciones coloniales españolas tenía su sede en España?

     A) Consejo de Indias.B) Virreinatos.C) Real Audiencia.D) Intendencias.

  • 8/18/2019 Ensayo2 Simce Historia 7basico 2012

    4/10

    Recursos Educativos VillaEduca ®  

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº2 – Historia - 7º Básico 5Cod: 12-109

    12.- Institución que tenía a su cargo el monopolio y organizaba el comercio con Américapor medio de un sistema de flotas y galeones. Se trataba de un conjunto de barcosque traían las mercancías a América y luego volvían a España con el tesoro real ylos productos americanos, acompañados de barcos de guerra que los protegían delos piratas y corsarios. La institución a que se hace mención es:

     A) Consejo de Indias.B) Casa de Contratación.C) Cabildo.D) Real Audiencia.

    13.- Durante la Colonia, fue un importante lugar estratégico. Contaba con un fuerte militarpara proteger a las flotas que abastecían a Chile y Perú y rechazar cualquier intentode invasión de este territorio por parte de ingleses, holandeses y franceses,constantes enemigos de España. Perdida tras el levantamiento indígena de fines delsiglo XVI, la ciudad se volvió a fundar y fue fortificada en la década de 1640, pocodespués de una expedición de corsarios holandeses. Nos referimos a la ciudad de:

     A) La Serena.B) Santiago.C) La Imperial.D) Valdivia.

    14.- Dentro de las reformas impulsadas, por el gobernador Alonso de Rivera, paraenfrentar la Guerra de Arauco están:

    I. Establecer un ejército profesional que reemplazara las milicias vecinales.II. Darle paso a los misioneros que se introduzcan en el territorio de la frontera para

    luego enviar el ejército.III. Se estableció el “real situado”, consistente en materiales, alimentos y la paga de

    los soldados

     A) Solo IB) I y II.C) I y III.D) I, II y III.

    15.- Uno de los primeros antecedentes del proceso de independencia de las coloniasamericanas es:

     A) La independencia de los Estados Unidos ya que fue la primera colonia americanaque se independizó de un dominio monárquico.

    B) La gran rivalidad que se producía entre los criollos y los peninsulares ya que losprimeros no tenían acceso a participar en los cargos públicos teniendo lascondiciones para hacerlo. 

    C) La invasión napoleónica a la península Ibérica y la captura del Rey Fernando VII yla imposición de José Bonaparte como rey impuesto. 

    D) La crisis económica que estaban sufriendo las colonias americanas producidas porlas reformas Borbónicas. 

  • 8/18/2019 Ensayo2 Simce Historia 7basico 2012

    5/10

    Recursos Educativos VillaEduca ®  

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº2 – Historia - 7º Básico 6Cod: 12-109

    16.- La independencia de Chile, enmarcada dentro del proceso de independencia de lascolonias americanas, tuvo varias etapas siendo la última y definitiva, la:

     A) Patria Nueva.B) Patria Vieja.C) Reconquista.

    D) Republica Liberal.

    17.- El modelo de gobierno que presenta Chile es:

     A) Monarquía absoluta.B) República parlamentaria.C) República Federal.D) República Democrática.

    18.- Cargo que recibe un funcionario enviado por un Estado para ejercer una misióndiplomática en el extranjero. Su misión específica consiste en proteger los interesesde sus ciudadanos en el país donde desempeña el cargo. La definición correspondea:

     A) Embajador.B) Cónsul.C) Ministro.D) Parlamentario. 

    19.- Son las formas de hacer efectiva la participación política de los ciudadanos, excepto:

     A) Derecho a sufragio.B) Derecho a optar a cargos de elección popular.C) Participando en las juntas de vecinos.D) Derecho a participar en un partido político.

    20.- ¿Cuál(es) de los siguiente(s) cargos son ejercidos por votación popular?

    I. Senadores.II. Presidente de la República.III. Ministros de Estado.

     A) Sólo I B) I y II C) I y III D) I, II y III 

    21.- Si quisieras viajar directamente a Australia tendrías que navegar por el océano:

     A) Pacífico.B) Atlántico.C) Glaciar Ártico.D) Mar Mediterráneo.

  • 8/18/2019 Ensayo2 Simce Historia 7basico 2012

    6/10

    Recursos Educativos VillaEduca ®  

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº2 – Historia - 7º Básico 7Cod: 12-109

    22.- Territorio que se extiende de norte a sur desde los 17°30’ latitud sur hasta los 56°32´latitud sur y tiene como eje central en el sector norte al meridiano 70° longitud oestey en el sector sur al meridiano 74° longitud oeste. Este territorio corresponde a:

     A) Chile Antártico.B) Chile Oceánico.

    C) Chile Cordillerano.D) Chile en Sudamérica.

    23.- Es un sector deprimido entre la cordillera de los Andes y la cordillera de la Costa. Seextiende desde el límite norte hasta el golfo de Ancud, aunque no de formacontinua. En general se presenta como un relieve plano  –si bien en algunossectores presenta ondulaciones – que va descendiendo de norte a sur (desde unos1.500 m de altitud en la región de Arica y Parinacota a unos 150 m en la región deLos Lagos). Es el relieve donde históricamente se ha localizado la mayor parte delhábitat y actividad agrícola de los chilenos. Nos referimos a la:

     A) Cordillera de los Andes.

    B) Depresión Intermedia.C) Cordillera de la Costa.D) Planicies Costeras.

    24.- Son factores que explican la diversidad climática de nuestro territorio:

    I. Latitud.II. Presencia del Mar.III. Presencia del anticiclón del Pacífico.

     A) Sólo IB) Sólo II

    C) I y IID) I, II y III

    25.- Son especies pelágicas que se extraen en nuestras costas, excepto:

     A) Atún.B) Jurel.C) Sardina.D) Anchoveta.

    26.- La “silvicultura”, actividad productiva que se desarrolla en el sur austral de nuestropaís se relaciona con:

     A) La explotación de los recursos marinos.B) La explotación agrícola de cultivos industriales.C) La explotación industrial de los bosques.D) La producción agropecuaria y sus derivados industriales.

  • 8/18/2019 Ensayo2 Simce Historia 7basico 2012

    7/10

    Recursos Educativos VillaEduca ®  

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº2 – Historia - 7º Básico 8Cod: 12-109

    27.- Son considerados factores productivos en la economía:

    I. Materia Prima.II. Trabajo.III. Capital

     A) Sólo I.

    B) I y IIC) I y IIID) I, II y III

    28.-  “Cantidad de un producto que las personas están dispuestas a adquirir”. Ladefinición corresponde a:

     A) Oferta.B) Bienes de capital.C) Demanda.D) Mercado.

    29.- ¿Cuáles son los aspectos a considerar cuando estudiamos las sociedades delpasado?

    I. El medio natural en que se desenvuelve y el modo en que lo habita, la forma en quese adapta a sus características, interviene en él y lo transforma.

    II. Sus hábitos y costumbres, los objetos que se utilizan y el modo en que sedesenvuelve su vida cotidiana.

    III. Sus sentimientos, temores, conocimientos, ideas y creencias, así como las formas deexpresarlas y transmitirlas.

     A) Sólo I.B) Sólo IIC) I y II.

    D) I, II y III.

    30.- Etapa de los Tiempos Primitivos que se extiende desde la aparición de los sereshumanos hasta el descubrimiento de la agricultura. El periodo aludido es:

     A) Paleolítico.B) Neolítico.C) Edad de los Metales.D) Edad Antigua.

    31.- Hace unos 200.000 años, en una segunda ola migratoria, algunos grupos dejaron África y se extendieron por Europa y Asia. A ellos se les conoce como “hombres deNeanderthal”. Vivieron en plena época glacial, en un paisaje de tundra, y seadaptaron a un clima muy frío. Eran macizos y fuertes y se convirtieron en eficientescazadores de grandes animales: el mamut, el rinoceronte y el oso, entre otros. Hayrestos que indican que enterraban a sus muertos: las características presentadascorresponden a:

     A) Homo Sapiens Sapiens.B) Homo Sapiens.C) Homo Habilis.D) Homo Erectus.

  • 8/18/2019 Ensayo2 Simce Historia 7basico 2012

    8/10

    Recursos Educativos VillaEduca ®  

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº2 – Historia - 7º Básico 9Cod: 12-109

    32.- Son características propias de las primeras civilizaciones, excepto:

     A) Organización entorno a ciudades.B) Conformación de una sociedad estratificada.C) Económicamente presentan un sistema de agricultura de subsistencia.D) Existencia de un poder político centralizado.

    33.- Las primeras civilizaciones surgen alrededor de ríos importantes, de las siguientesrelaciones son correctas, excepto:

     A) Mesopotamia – Ríos Tigris y Éufrates.B) Egipto – Río Nilo.C) India – Ganges.D) China – Río Danubio.

    34.- La primera civilización que se desarrollo en el continente europeo fue la:

     A) Cretense.B) Olmeca.C) Sumeria.D) Egipcia.

    35.- La llamada Helade griega representa:

     A) La religión griega.B) El territorio griego.C) La administración de las ciudades.D) La organización del ejército.

  • 8/18/2019 Ensayo2 Simce Historia 7basico 2012

    9/10

     

  • 8/18/2019 Ensayo2 Simce Historia 7basico 2012

    10/10

    Recursos Educativos VillaEduca ®  

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo SIMCE Nº2 – Historia - 7º BásicoCod: 12-109

    ENSAYO SIMCE Nº2

    Historia – Séptimo Año Básico

    Nombre Alumno : 

    R.U.T. :

    Curso: Sexo (F/M):  Edad: 

    Establecimiento :

    Comuna :

    1  A B C D 19  A B C D

    2  A B C D 20  A B C D

    3  A B C D 21  A B C D

    4  A B C D 22  A B C D

    5  A B C D 23  A B C D

    6  A B C D 24  A B C D

    7  A B C D 25  A B C D

    8  A B C D 26  A B C D

    9  A B C D 27  A B C D

    10  A B C D 28  A B C D

    11  A B C D 29  A B C D

    12  A B C D 30  A B C D

    13  A B C D 31  A B C D

    14  A B C D 32  A B C D

    15  A B C D 33  A B C D

    16  A B C D 34  A B C D

    17  A B C D 35  A B C D

    18  A B C D

    HOJA DE RESPUESTAS