3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” UNESR NUCELO MATURIN (ENSAYO) Facilitadora: Autor: Glenda Tovar Raymond Vaquero Aportes del Enfoque Evolutivo de Piaget en la Educación En las siguientes palabras escritas se tomara en cuenta los aportes de Piaget con respecto al enfoque evolutivo en la educación y se analizara su aplicación en los ambientes escolares, pero antes se hablara de dichos enfoques para obtener una mayor compresión sobre ellos. Según Piaget, el conocimiento y la inteligencia exigen necesariamente Ia actividad del niño, de ahí que una de las implicaciones pedagógicas más importantes que se puede deducir de su teoría sea la siguiente: los niños deben ser incitados a utilizar su iniciativa e inteligencia en la manipulación activa de su entorno porque es solo por el intercambio di recto con la realidad como se desarrolla la capacidad biológica que da lugar a la inteligencia. Una actividad, sin embargo, que ha de ser diferente en cada momento debido no tanto a la realidad externa, objeto del conocimiento del niño, cuando a la naturaleza evolutiva del propio conocimiento. Es decir, de acuerdo a la teoría piagetiana " no es solo el estímulo el que actúa sobre el individuo sino que también el individuo actúa sobre el estímulo" o lo que es lo mismo "lo que el individuo ' lee' de la realidad no depende tanto del estímulo como de la estructura del conocimiento previo en el que el estímulo ha sido asimilado. Cuanto más elaborado y

EnsayoAportes del Enfoque Evolutivo de Piaget en la Educación

  • Upload
    raymond

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el aporte en la educación de una manera evolutiva.

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ UNESRNUCELO MATURIN(ENSAYO)Facilitadora: Autor:Glenda Tovar Raymond VaqueroAportes del Enfoque Evolutivo de Piaget en la Educacin

En las siguientes palabras escritas se tomara en cuenta los aportes de Piaget con respecto al enfoque evolutivo en la educacin y se analizara su aplicacin en los ambientes escolares, pero antes se hablara de dichos enfoques para obtener una mayor compresin sobre ellos. Segn Piaget, el conocimiento y la inteligencia exigen necesariamente Ia actividad del nio, de ah que una de las implicaciones pedaggicas ms importantes que se puede deducir de su teora sea la siguiente: los nios deben ser incitados a utilizar su iniciativa e inteligencia en la manipulacin activa de su entorno porque es solo por el intercambio di recto con la realidad como se desarrolla la capacidad biolgica que da lugar a la inteligencia. Una actividad, sin embargo, que ha de ser diferente en cada momento debido no tanto a la realidad externa, objeto del conocimiento del nio, cuando a la naturaleza evolutiva del propio conocimiento. Es decir, de acuerdo a la teora piagetiana " no es solo el estmulo el que acta sobre el individuo sino que tambin el individuo acta sobre el estmulo" o lo que es lo mismo "lo que el individuo ' lee' de la realidad no depende tanto del estmulo como de la estructura del conocimiento previo en el que el estmulo ha sido asimilado. Cuanto ms elaborado y estructurado est el conocimiento del nio, ms rico y preciso ser la ' Lectura' que el nio hace de la realidad. EI mismo 'estimulo ', por lo tanto, no supone la misma 'accin' para el nio al tener un mes, seis meses, un ao, cuatro aos y diez aos". Lo que nos da a en tender que desde la perspectiva piagetiana los factores madurativos de alguna forma predominan sobre los factores externos. Cuando Piaget se refiere a los factores del desarrollo mental menciona a cuatro: a) el crecimiento Fsico y la maduracin del complejo formado por los sistemas nervioso y endocrino; b) la experiencia adquirida e n la acci6n efectuada sobre los objetos; c) las interacciones y transmisiones sociales (por ejemplo, la escolar); d) y el equilibrio por a autorregulacin de los facto res anteriores, que posibilita la formacin de estructuras intelectuales. De todos ellos, y a pesar de que tiene la prudencia de afirmar que todos son igualmente necesarios para el desarrollo mental del nio y ninguno es por si solo suficiente, el ginebrino presta especial atencin a los factores internos, dejando menos estudiados los externos. Para Piaget las influencias sociales o educativas, lo mismo que la experiencia fsica, "solo pueden afectar al sujeto si este es capaz de asimilarlas, y solo puede hacerlo si ya posee los instrumentos o las estructuras adecuadas (o sus formas primitivas). En realidad, lo que se ensea..., solo es verdaderamente asimilado cuando da lugar a una reconstruccin activa o incluso a una reinvencin por parte del nio". Las influencias de Piaget en la educacin no pueden reducirse, principalmente, ni a sus escritos especficos sobre la educacin ni a sus actividades prcticas; se debe a las aplicaciones que tiene su trabajo psicolgico y epistemolgico para mejoras y fundamentar la practica educativa. En resumen, Piaget, no solo construye un edificio terico complejo y coherente sino que aporta un enfoque y una metodologa nueva para abordar el problema del conocimiento humano. Podemos decir desde el punto de vista educativo que Piaget no se considera a s mismo un pedagogo; sin embargo, su teora proporciona un modelo de cmo se forman los conocimientos y cmo se produce la formacin de estructuras conceptuales, que puede ser aprovechada para el desarrollar la pedagoga que se adapta a las necesidades y la posibilidad de comprensin de las personas en las diferentes edades; en este sentido sus escritos han desencadenado una gran cantidad de trabajos y experiencias que han revolucionado al mundo de la educacion.