223

Ensayos Hermeneuticos - Gutierrez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayos diversos sobre hermenéutica...

Citation preview

  • ADVERTENCIA

    ESTA ES UNA COPIA PRIVADA PARA FINES EXCLUSIVAMENTE

    EDUCACIONALES

    QUEDA PROHIBIDA

    LA VENTA, DISTRIBUCIN Y COMERCIALIZACIN

    El objeto de la biblioteca es facilitar y fomentar la educacin otorgando prstamos gratuitos de libros a personas de los sectores ms desposedos

    de la sociedad que por motivos econmicos, de situacin geogrfica o

    discapacidades fsicas no tienen posibilidad para acceder a bibliotecas

    pblicas, universitarias o gubernamentales. En consecuencia, una vez

    ledo este libro se considera vencido el prstamo del mismo y deber ser

    destruido. No hacerlo, usted, se hace responsable de los perjuicios que

    deriven de tal incumplimiento.

    Si usted puede financiar el libro, le recomendamos que lo compre en cualquier librera de su pas.

    Este proyecto no obtiene ningn tipo de beneficio econmico ni directa ni indirectamente.

    Si las leyes de su pas no permiten este tipo de prstamo, abstngase de hacer uso de esta biblioteca virtual.

    "Quin recibe una idea de m, recibe instruccin sin disminuir la ma;

    igual que quin enciende su vela con la ma, recibe luz sin que yo quede

    a oscuras" ,

    Thomas Jefferson

    Para otras publicaciones visite

    www.lecturasinegoismo.com

    Facebook: Lectura sin Egosmo

    Twitter: @LectSinEg9

    o en su defecto escrbanos a:

    [email protected]

    Referencia: 4829

  • NOTA FINAL

    Le recordamos que este libro ha sido prestado gratuitamente para

    uso exclusivamente educacional bajo condicin de ser destruido

    una vez ledo. Si es as, destryalo en forma inmediata.

    Smese como voluntario o donante y promueva este proyecto en su

    comunidad para que otras personas que no tienen acceso a

    bibliotecas se vean beneficiadas al igual que usted.

    Es detestable esa avaricia que tienen los que, sabiendo algo, no

    procuran la transmisin de esos conocimientos.

    Miguel de Unamuno

    Para otras publicaciones visite:

    www.lecturasinegoismo.com

    Facebook: Lectura sin Egosmo

    Twitter: @LectSinEgo

    o en su defecto escrbanos a:

    [email protected]

    Referencia: 4829

  • La interpretatividad y el fluir de todo sentido encarnan la

    movilidad de la existencia humana. De ah que los Ensayos

    hermenuticos se inicien con el estudio del sometimiento de la

    interpretacin a manos del positivismo lgico y de la

    reivindicacin de ella en la confluencia de lo analtico y lo

    hermenutico en la segunda mitad del siglo xx. Vienen luego

    dos trabajos sobre Heidegger que se ocupan del novedoso

    Aristteles que inspir la hermenutica de la facticidad y la

    analtica existencial de Ser y tiempo, as como de la

    interpretacin del actuar humano en trminos de ser y de no ser.

    Los dems ensayos giran en torno a la filosofa hermenutica de

    Gadamer. Se analiza en ellos la presencia de Nietzsche en esa

    filosofa. El papel central de la nocin de formacin como

    apertura a lo otro y de la concepcin dialoguista del lenguaje

    que constituyen el legado hermenutico del humanismo alemn.

    La relacin indisoluble de la filosofa con su historia. La opcin

    gadameriana por las pertenencias y la escucha frente al rechazo

    de la tradicin en Heidegger. El arte visto como medium de

    comprensin desmintiendo la supuesta autonoma de las obras.

    Una lectura crtica de la nocin kantiana de experiencia a la luz

    de la ampliacin hermenutica del concepto. El pensiero debole

    de Vattimo como continuacin crtica de la reflexin de

    Gadamer sobre la ndole de las ciencias sociales junto con una

    crtica a sus propuestas polticas. La extincin reflexiva de la

    alteridad en el sistema de Hegel en contraste con la

    imprescindibilidad hermenutica del otro y de lo otro como

    motor de todo comprender. Crtica a la nocin moderna de

    tolerancia, favorecida por Gadamer, como desvirtuacin del

    reconocimiento.