Ensayos neuroanatomia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    1/15

    INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS

    UNIVERSIDAD SALAZAR

    ESCUELA DE MEDICINA

    “NEUROANATOMÍA”

    TRABAJO: Ensayos segundo parcial.

    CATEDRATICO: Dr. Roque Guiris Andrade.

    ALUMNA: Salaar !i"#ano $uliana Ro%ana. 

    2-“B”

    HIPOTÁLAMO

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    2/15

    El &ipo'(la)o es una par'e del dienc"*alo si'uado de+a,o del '(la)o y *or)ado por#arios n-cleos de neuronas )uc&as de ellas de na'uralea neurosecre'ora. De 'odoslos n-cleos &ipo'al()icos con#iene se/alar0

    1. N-cleo supra2p'ico

    3. N-cleo para#en'ricular

    4. N-cleos 'u+erales

    !a &ip25sis es una peque/a gl(ndula 678 g.9 alo,ada en la silla 'urca del es*enoideses'( unida al &ipo'(la)o a 'ra#"s del 'allo pi'ui'ario. En ella se di*erencian dos l2+ulos oregiones di*eren'es 'an'o es'ruc'ural co)o *uncional)en'e. El l2+ulo an'eriorcons'i'uye la )ayor par'e de la gl(ndula 6:;

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    3/15

    • Direc'as0 Son a*erencias que pro#ienen de las cor'eas sensoriales 6'(c'iles adi'i#as#isuales gus'a'i#as e'c.9 pri)arias.

    • Cndirec'as0 Son a*erencias sensoriales que llegan al ?ipo'(la)o luego de &a+er sidoprocesadas en es'ruc'uras del Sis'e)a !=)+ico 6o sea que ya #ienen con un “'oque

    e)ocional”9.

    !a or)aci2n ?ipoc()pica y el o)ple,o A)igdalino que *or)an par'e del Sis'e)a!=)+ico proyec'an e*erencias so+re las (reas ?ipo'al()icas que regulan *uncionesau'2no)as endocrinas de inges'a y reproducci2n.

    Es'o e%plica por qu" an'e ca)+ios e)ocionales 6'ris'ea eno,o e'c.9 sen'i)osca)+ios #iscerales 6'aquicardia sudoraci2n pilo>erecci2n e'c.9.

    !a in*or)aci2n sensorial #isceral llega al ?ipo'(la)o a 'ra#"s del N-cleo del Trac'oSoli'ario que es'( u+icado en el Tronco ere+ral.

    Es'e es el principal n-cleo sensorial que reci+e a*erencias 6gus'a'i#as #isceralescard=acas respira'orias9 del ner#io Fago y su au)en'o de descarga es'ar=a relacionadocon los a'aques de (nico.

    El ?ipo'(la)o reci+e a*erencias )ul'i)odales del Tronco ere+ral en're las que seencuen'ran los a%ones del !ocus oeruleus 6Noradren"rgico9 y de los N-cleos del Ra*e6Sero'onin"rgico9 que le en#=an in*or)aci2n relacionada con el con'rol del ni#el dea'enci2n.

    El !ocus oeruleus y los n-cleos del Ra*e presen'an dos par'icularidades0

    • En#=an e*erencias a la cor'ea cere+ral sin pasar por el '(la)o

    • En#=an e*erencias a 'oda la cor'ea cere+ral pero s2lo reci+en a*erencias del Sis'e)a!=)+ico. Si su *unci2n es la de )odular el ni#el de a'enci2n en'onces pres'a)os )(sa'enci2n a aquellos es'=)ulos del )edio a)+ien'e que son e)ocional)en'e )(srele#an'es.

    No 'oda la in*or)aci2n que llega al ?ipo'(la)o es sin(p'icaH

    El Sis'e)a Ner#ioso en'ral es un e%clusi#o “+ario cerrado” cercado por la Iarrera?e)a'o>Ence*(lica. Es'a +arrera con *unciones pro'ec'oras e#i'a el con'ac'o direc'oen're las neuronas y las )ol"culas sangu=neas.

    ero el ?ipo'(la)o al igual que un pu/ado de o'ras (reas del SN requiere de dic&ocon'ac'o con la sangre para cu)plir con sus *unciones de regulaci2n de la&o)eos'asis.

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    4/15

    !os Jrganos ircun#en'riculares 6OF9 son (reas qui)io>sensi'i#as que no 'ienenIarrera ?e)a'oence*(lica 6I?E9.

    El ?ipo'(la)o la gl(ndula ineal el Krea os're)a y el Jrgano Su+*ornicial son 'odosJrganos ircun#en'riculares.

    or lo 'an'o las neuronas de "s'os Jrganos son las -nicas que 'ienen acceso direc'o alas )ol"culas sangu=neas. Es de es'a )anera que las &or)onas inBuencian porre'roali)en'aci2n nega'i#a o posi'i#a la ac'i#idad del Sis'e)a Ner#ioso en'ral a'ra#"s de sus acciones so+re neuronas de los OF.

    Recorde)os que la gl(ndula ineal era el cen'ro del al)a para Descar'es.

    El Krea os're)a es un OF conec'ado con el n-cleo del Trac'o Soli'ario. Es'a (reaqui)iosensi'i#a de'ec'a ca)+ios qu=)icos sangu=neos con#ir'i"ndolos en se/ales+ioel"c'ricos en el N-cleo del Trac'o Soli'ario. El Krea os're)a regula la inges'a y el

    reBe,o del #2)i'o.

    El Jrgano Su+*ornicial es un in'er)ediario en're la “peri*eria” y el ?ipo'(la)o en laregulaci2n de los l=quidos corporales.

    El ?ipo'(la)o se co)por'a co)o un #erdadero “Relo, Iiol2gico” de+ido a que sun-cleo Supraquias)('ico organia 'e)poral)en'e los procesos &or)onales&o)eos'('icos y conduc'uales.

    A es'as #ariaciones de las *unciones corporales a lo largo del d=a se los deno)inan

    Ri')os ircadianos y es'(n sincroniados con el ciclo d=a L noc&e por los es'=)uloslu)=nicos.

    !as proyecciones e*eren'es 6sin(p'icas yo &or)onales9 &ipo'al()icas con'rolan las*unciones &o)eos'('icas conduc'uales y neuroendocrinas.

    El ?ipo'(la)o es'( conec'ado con el l2+ulo pos'erior de la ?ip25sis )edian'e la #=a Tu+ero?ipo5saria.

    Es'a #=a )edian'e el 'ranspor'e a%oplas)('ico lle#a a la O%i'ocina y a la Fasopresina&acia la Neuro?ip25sis para li+erarlas luego &acia la circulaci2n.

    "lulas &ipo'al()icas neuro>secre'oras proyec'an a%ones &acia la E)inencia Media.Sus a%ones li+eran en la Adeno&ip25sis ac'ores li+eradores de Gonado'ro5nas deor'ico'ro5na de ?or)ona de reci)ien'o y de Tiro'ro5na ade)(s de laSo)a'os'a'ina.y la Dopa)ina.

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    5/15

    GANGLIOS BASALES

    !os ganglios +asales 6o n-cleos de la +ase9 es'(n cons'i'uidos por un grupo de n-cleos6neuronas9su+cor'icalesin'erconec'ados con la cor'ea cere+ral y el '(la)o. Sonacu)ulaciones de c"lulas ner#iosas que se &allan cerca de la +ase 4 del cere+roden'ro del 'elenc"*alo. Tienen *unciones )o'oras y no )o'oras. Den'ro de las pri)erasse encuen'ran la plani5caci2n e iniciaci2n de los )o#i)ien'os. Den'ro de las *uncionesno )o'oras se cuen'a la regulaci2n del sue/o del sis'e)a ner#ioso au'2no)o de laconduc'a y del es'ado e)ocional.

    !as en*er)edades )(s carac'er=s'icas que a*ec'an los ganglios +asales son orea de?un'ing'on y arinson al'eraciones de la *unci2n )o'ora que incluyen )o#i)ien'osin#olun'arios as= co)o al'eraciones en el 'ono )uscular.

    !os ganglios +asales son cinco n-cleos al'a)en'e in'erconec'ados0 caudadopu'a)en glo+o p(lido n-cleo su+'al()ico y sus'ancia nigra0

    1. y 2 N-cleo caudado y el pu'a)en0 se desarrollan a par'ir de la)is)a es'ruc'ura prosence*(lica por ello es'(n co)pues'os por los)is)os 'ipos de c"lulas y unidos por la ona an'erior. !os dos

    n-cleos suponen los co)ponen'es a*eren'es de los ganglios+asales y ,un'os se deno)inan el neoes'riado 6o es'riado9.!. Glo+o p(lido0 6o p(lido9 deri#a del dienc"*alo y es'( di#idido en un

    seg)en'o e%'erno y uno in'erno.". N-cleo su+'al()ico0 es'( por de+a,o del '(la)o en su pun'o de

    uni2n con el )esenc"*alo.#. Sus'ancia nigra0se encuen'ra en el )esenc"*alo y 'iene dos onas0

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    6/15

    $ Una ona p(lida #en'ral y la parsre'icula'a o ona re'icular quese parece ci'ol2gica)en'e al glo+o p(lido y%  Una ona pig)en'ada dorsal la pars co)pac'a o onaco)pac'a que con'iene neuronas dopa)in"rgicas6neuro)elanina9. Es'e pig)en'o oscuro un pol=)ero deri#ado de la

    dopa)ina es el que le da el no)+re a la sus'ancia negra.

    E%is'en cinco circui'os que se originan en la cor'ea&acen sinapsis en losganglios +asales para luego de &acer sinapsis en el '(la)o parare'ornar a la cor'ea cere+ral 6ig. 39.S2lo dos de es'os circui'os 'ienen*unciones )o'oras. !os o'ros 'res es'(n relacionados con la generaci2nde pa'rones cogni'i#os y e)ocionales. ada uno de es'os cinco circui'os

    es'( *or)ado por dos #=as en paralelo0 las #=as direc'ase indirec'as0ircui'os0 6cor'ea9> ganglios +asales> '(la)o> cor'ea.

    1 ircui'o )o'or0 rogra)aci2n iniciaci2n y e,ecuci2n del )o#i)ien'o.

    2 ircui'o oculo)o'or0 Mo#i)ien'os oculares.

    ! ircui'o pre*ron'al>dorsola'eral0 ogni'i#o 6)e)oria espacial9.

    " ircui'o or+i'o0 Adap'aci2n conduc'ual.

    # ircui'o l=)+ico0 Mo'i#aci2n e)oci2n y a*ec'o.El circui'o )e,or conocido surge en la #=a cor'icoes'riadaen las onas del c2r'e%cere+ral relacionadas con el con'rol del )o#i)ien'o 6(rea )o'ora suple)en'ariac2r'e% pre)o'or c2r'e% so)a'osensorial y l2+ulo parie'al superior9. Es'as #=asproporcionan inpu's densos 'opogr(5ca)en'e organiadas a la ona )o'ora delpu'a)en. El ou'pu' de es'e circui'o lla)ado circui'o )o'or de los ganglios +asales ;#uel#e en gran par'e al (rea )o'ora suple)en'aria y al c2r'e% pre)o'or 6ig. 39. Es'as

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    7/15

    dos (reas es'(n rec=proca)en'e in'erconec'adas en're s= y el c2r'e% )o'or y las 'resregiones 'ienen proyecciones descenden'esdirec'as so+re los cen'ros )o'ores del 'roncoence*(lico y la )"dula espinal. or )edio de es'as'res #=as descenden'es los ganglios +asales

    inBuyen so+re la pos'ura y el )o#i)ien'o de lase%'re)idades del cuerpo.

    Es'os circui'os se organian de )anera si)ilar eln-cleo es'riado cons'i'uye la en'rada el circui'oreci+e )-l'iples a*erencias las )ayor=a de lacuales es de origen cor'ical y u'ilian glu'a)a'oco)o neuro'rans)isor. A su #e el seg)en'oin'erno del glo+o p(lido y la sus'ancia nigra par'ere'iculada represen'an los n-cleos de salida delcircui'o. !as cone%iones en're el n-cleo de en'raday las es'ruc'uras de salida se organian en dos sis'e)as paralelos de proyecci2n para*or)ar una “#=a direc'a” y o'ra “#=a indirec'a”0

    $ L$ &'$ ()*+,$ + )/),)$ +/ 0$ ,*+$ &ace sinapsis en cuerpo es'riado y Glo+o(lido in'ernopara luego pasar por el T(la)o an'es de #ol#er &acia la cor'ea cere+ral.Su *unci2n es li+erar conduc'as 'an'o )o'oras co)o cogni'i#as y e)ocionales.

    % L$ &'$ )/()*+,$ /$,+ +/ 0$ ,*+$ &ace sinapsis en el n-cleo por'ero 6cuerpoes'riado9 luego &ace sinapsis en el glo+o p(lido e%'erno y el n-cleo su+'al()ico para

    5nal)en'e salir de los ganglios +asales por el Glo+o (lido in'erno ru)+o al '(la)o y lacor'ea cere+ral. Su *unci2n es *renar conduc'as )o'oras cogni'i#as y e)ocionales.

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    8/15

    SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO 3 PARASIMPÁTICO

    SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO:

    !os ner#ios si)p('icos 'ienen origen en la )"dula espinal en're los seg)en'os T>1 y !>3 y desde aqu= se dirigen a la cadena si)p('ica para#er'e+ral y 5nal)en'e a los 'e,idosy 2rganos peri*"ricos.

    El cuerpo celular de las 5+ras preganglionares se localian en el cuerno in'er)edio>la'eral de la )"dula espinal que a+andonan a 'ra#"s de la ra= an'erior ,un'o con las5+ras )o'oras las 5+ras si)p('icas preganglionares a+andonan el ner#io espinalin)edia'a)en'e despu"s de que "s'e salga por el agu,ero de con,unci2n y cons'i'uyenlas ra)as co)unican'es +lancas )ieliniadas que se dirigen &acia la cadena

    si)p('ica para#er'e+ral.

    uando en'ran en la cadena ganglionar las 5+ras si)p('icas pueden seguir di*eren'esca)inos0 $ pueden &acer sinapsis con las neuronas pos'ganglionares del gangliosi)p('ico del )is)o ni#el espinal % pueden dirigirse &acia arri+a o &acia a+a,o y&acer sinapsis a o'ros ni#eles de la cadena o , pueden recorrer dis'ancias #aria+lesden'ro de la cadena si)p('ica y a+andonarla sin &acer sinapsis llegando &as'a uno

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    9/15

    de los ganglios si)p('icos dis'ales donde realian sinapsis con la neuronapos'ganglionar es'os ganglios son i)pares y reci+en el no)+re de ganglioscola'erales0 ganglio cel=aco ganglio )esen'"rico superior y ganglio )esen'"ricoin*erior.

    El cuerpo de la neurona pos'ganglionar se localia por 'an'o en los ganglios si)p('icosy desde aqu= sus 5+ras se dirigen &as'a el 2rgano e*ec'or sin e)+argo algunas deellas re'ornan desde los ganglios si)p('icos para#er'e+rales &acia el ner#io espinal a'ra#"s de las ra)as co)unican'es grises 6a)iel=nicas9. Es'as 5+ras si)p('icas que#ia,an con los ner#ios so)('icos 6apro%i)ada)en'e un :< de las 5+ras de los ner#iosso)('icos son si)p('icas9 se dis'ri+uyen a las gl(ndulas sudor=paras )-sculopiloerec'or #asos sangu=neos de piel y )-sculos. As= las 5+ras si)p('icas no sie)presiguen la )is)a dis'ri+uci2n corporal que las 5+ras so)('icas.

    !as 5+ras si)p('icas originadas en T>1 general)en'e siguen la cadena si)p('ica &acia

    la ca+ea y las de T>3 #an &acia el cuello. De T>4 a T>8 se dis'ri+uyen al '2ra% de T>P a T>11 al a+do)en y de T>13 a !>3 a las e%'re)idades in*eriores.

    Qs'a es una dis'ri+uci2n apro%i)ada y sie)pre se dan superposiciones. r(c'ica)en'e'odos los 2rganos reci+en iner#aci2n si)p('ica y la dis'ri+uci2n de los ner#iossi)p('icos para cada 2rgano #a a depender de la posici2n en la que "s'e se encuen'raoriginaria)en'e en el e)+ri2n 6por e,. el cora2n reci+e iner#aci2n proceden'e de lacadena si)p('ica cer#ical ya que es en el cuello donde 'iene su origen e)+rionario9.

    !a cadena si)p('ica cer#ical es'( cons'i'uida por 5+ras proceden'es de T1 a T; que

    dan lugar a 'res ganglios cer#icales0 superior )edio y c"r#ico>'or(cico. El gangliocer#ico>'or(cico o ganglio 8 es'rellado es la *usi2n del ganglio cer#ical in*erior y elpri)er 'or(cico y es responsa+le de la iner#aci2n si)p('ica de la cara cuelloe%'re)idades superiores cora2n y pul)ones. En el caso de las gl(ndulassuprarrenales las 5+ras preganglionares llegan direc'a)en'e &as'a las c"lulascro)a5nes de la )"dula suprarrenal donde &acen sinapsis. Es'as c"lulas deri#ane)+riol2gica)en'e del 'e,ido ner#ioso y se consideran la neurona pos'ganglionar.

    ada neurona preganglionar si)p('ica puede &acer sinapsis con 37>47 neuronaspos'ganglionares que se dis'ri+uyen por dis'in'os 2rganos es'o e%plica la respues'a

    di*usa y )asi#a de la es'i)ulaci2n si)p('ica en 'odo el organis)o respues'a que a su#e es au)en'ada por la li+eraci2n de adrenalina por la )"dula suprarrenal.

    SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    10/15

    !as 5+ras ner#iosas parasi)p('icas 'ienen origen en el 'ronco ence*(lico en losn-cleos de los pares craneales CCC 6oculo)o'or9 FCC 6*acial9 C 6gloso*ar=ngeo9 y 6#ago9y en la )"dula sacra0 segundo y 'ercero ner#ios sacros y a #eces 'a)+i"n del pri)eroy cuar'o. El ner#io #ago 'iene la dis'ri+uci2n )(s a)plia de 'odo el SN siendoresponsa+le de )(s del P;< de la ac'i#idad parasi)p('ica iner#a al cora2n

    pul)ones es2*ago es'2)ago in'es'ino delgado )i'ad pro%i)al del colon &=gado#es=cula +iliar p(ncreas y par'e al'a de los ur"'eres. En la pared de es'os 2rganos selocalia la neurona pos'ganglionar.

    !as 5+ras del CCC par craneal #an a los es*=n'eres pupilares y )-sculos ciliares del o,o.!as del FCC par iner#an a las gl(ndulas lacri)ales su+>)a%ilares y de la )ucosa nasal ylas del C par #an &as'a la par2'ida. En es'os casos la neurona pos'ganglionar selocalia en los ganglios de los pares craneales. !as 5+ras sacras proceden'esso+re'odo del segundo y 'ercer ner#ios sacros y a #eces 'a)+i"n del pri)ero y cuar'ose re-nen para *or)ar los ner#ios p"l#icos que se dis'ri+uyen por el colondescenden'e rec'o #e,iga porci2n +a,a de los ur"'eres y geni'ales e%'ernos.

    !a relaci2n de 5+ras pre y pos'ganglionares es de 101 o 104 de 'al *or)a que unaneurona preganglionar *or)a sinapsis con )uy pocas neuronas pos'ganglionares loque asociado a la P pro%i)idad de la sinapsis al 2rgano iner#ado lle#a a que laes'i)ulaci2n parasi)p('ico sea )(s localiada al con'rario de lo que sucede en elSNS.

    VÉRTIGO

    El #"r'igo es una ilusi2n de )o#i)ien'o propio o del en'orno que i)plica asi)e'r=a de

    las se/ales #es'i+ulares de a)+os la+erin'os en sus #=as cen'rales y casi sie)pre es

    agudo. Es causado por lesiones del ner#io #es'i+ular los n-cleos #es'i+ulares y el

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    11/15

    cere+elo esclerosis )-l'iple los 'u)ores y las lesiones #asculares del 'ronco

    ence*(lico.

    El sis'e)a #es'i+ular es el principal sis'e)a neurol2gico i)plicando en el equili+rio e

    incluye0 el apara'o #es'i+ular del o=do in'erno el FCCC par craneal y los n-cleos

    #es'i+ulares del 'ronco ence*(lico y el cere+elo. !os 'ras'ornos del o=do in'erno y del FCCC

    par craneal se consideran 'ras'ornos peri*"ricos. !os de los n-cleos #es'i+ulares y sus

    #=as en el 'ronco ence*(lico y el cere+elo se consideran 'ras'ornos cen'rales.

    En're los signos de alar)a de un pacien'e se encuen'ra el dolor de ca+ea o cuello

    a'a%ia perdida del conoci)ien'o o una d"5ci' neurol2gica *ocal.

    FQRTCGO AGUDO RO!ONGADO

    Una lesi2n #es'i+ular aguda causa #"r'igo cons'an'e n(usea #2)i'o oscilopsia

    6)o#i)ien'o de la escena #isual9 y p"rdida del equili+rio. Es'o de+ido a la asi)e'r=a

    s-+i'a de las se/ales de los dos la+erin'os o sus cone%iones cen'rales lo que es'i)ula

    un giro con'inuo de la ca+ea.

    FQRTCGO OSTURA! AROÍSTCO IENCGNO

    El IF es causa *recuen'e de #"r'igo recurren'e los episodios son +re#es 6)enos de

    un )inu'o sie)pre de 1; a 37s9 y sie)pre se produce por ca)+ios en la posici2n dela ca+ea con respec'o a la gra#edad co)o al acos'arse rodar la ca)a e'c. !os

    cala)+res se producen por las o'oconias 6cris'ales de car+ona'o de calcio9 que se

    desprendieron de la )(cula u'ricular y se desplaa a uno de los conduc'os

    se)icirculares.

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    12/15

    ENFERMEDAD DE MÉNIÉRE

    !a crisis de la en*er)edad de M"ni"re consis'en en#"r'igo &ipoacusia y dolor presi2n

    o sensaci2n de pleni'ud en el o=do a*ec'ado. !a audio)e'r=a duran'e la crisis )ues'ra

    una &ipoacusia a las +a,as *recuencias asi)"'rica carac'er=s'ica la audici2n a )enudo

    )e,ora en're las crisis aunque al 5nal puede &a+er &ipoacusia per)anen'e. Se cree

    que la en*er)edad se de+e al e%ceso de liquido 6endolin*a9 en el o=do in'erno de a&= el

    'er)ino &idropes=a endolin*('ica. !os diur"'icos y la res'ricci2n de sodio son las

    )edidas 'erap"u'icas iniciales. Si las crisis persis'en las inyecciones de gen'a)icina en

    el p=do )edio son la segunda l=nea &a+i'ual de 'ra'a)ien'o.

     

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    13/15

    FORMACIÓN RETICULAR

    Se ase)e,a a una red co)pues'a de c"lulas y 5+ras ner#iosas se e%'iende desde la

    )"dula espinal &as'a el cere+ro en're los i)por'an'es 'rac'os y n-cleos ner#iosos

    pasa por el +ul+o raqu=deo la pro'u+erancia el )esenc"*alo el su+'(la)o el

    &ipo'(la)o y el '(la)o.

    Se di#ide en 'res colu)nas longi'udinales0 la colu)na )ediana 6neuronas de 'a)a/o

    in'er)edio9 colu)na )edial 6neuronas grandes9 y la colu)na la'eral 6neuronas

    peque/as9.

    En su par'e in*erior la *or)aci2n se con'inua con las in'erneuronas de la sus'ancia gris

    de la )"dula espinal )ien'ras que en su par'e superior los i)pulsos &acen rele#o en

    la cor'ea cere+ral.

    En're sus *unciones des'acan el con'rol del )usculo esquel"'ico el con'rol de las

    sensaciones so)a'icas y #iscerales del sis'e)a ner#ioso au'2no)o con'rol del

    sis'e)a ner#ioso endocrino inBuye so+re los relo,es +iol2gicos y par'icipa en el sis'e)a

    ac'i#ador re'icular 6desper'ar y ni#el de conciencia9

    P*y+,,)/+ $4+*+/+.

    Desde la )"dula espinal se proyec'an los &aces espinorre'iculares los &aces

    espino'al()icos y el le)nisco )edial desde los nucleos de los ner#ios craneales los

    'rac'os a*eren'es ascenden'es que incluyen la #=a #es'i+ular audi'i#a y #isual desde el

    cere+elo la #=acere+elorre'icular 'rac'os a*eren'es desde el l2+ulo *ron'al la cor'ea

    so)a'ica del l2+ulo parie'al asi co)o el cuerpo es'riado y los nucleos su+'ala)icos

    'ala)icos e &ipo'al()icos.

    P*y+,,)/+ +4+*+/+.

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    14/15

    Es'os consis'en en los &aces re'iculo+ul+ares y re'iculoespinales asi co)o #=as

    descenden'es que se e%'ienden &as'a la a*erencia si)p('ica y parasi)p('ica

    craneosacra del sis'e)a nerioso au'2no)o.

    SISTEMA LÍMBICO

    !a pala+ra l=)+ico signi5ca +orde o i)agen desde el pun'o de #is'a ana'2)ico las

    es'ruc'uras que lo con*or)an incluyen la circun#oluci2n su+callosa la cingular y la

    para&ipoc()pica la *or)aci2n del &ipoca)po el nucleo a)igdalino los 'u+"rculos

    )a)ilares y el n-cleo 'al()ico an'erior.

    El &ipoca)po es una ele#aci2n de sus'ancia gris que se e%'iende en la longi'ud del

    as'a in*erior del #en'r=culo la'eral su e%'re)o an'erior *or)a el pie del &ipoca)po la

    super5cie #en'ricular es'a re#es'ida por ep"ndi)o de+a,o del cual &ay una capa

    delgada de sus'ancia +lanca deno)inada (l#eo que con#ergen para *or)ar una

    5)+ria la cual se con'inua con el pilar del *2rni%. Es'e 'er)ina pos'erior)en'e por

    de+a,o del cuerpo calloso. ons'a de 'res capas0 la capa )olecular super5cial 65+ras

    ner#iosas y peque/as neuronas dise)inadas9 la capa pira)idal 6neuronas grande con

    *or)a de pir()ides9 y la capa poli)or*a.

    !a circun#oluci2n den'ada es una +anda de sis'ancia gris que se u+ica en're la 5)+riadel &ipoca)po y la circun#alaci2n para&ipoc()pica se con'inua con el indusiu)

    griseu) capa de sus'ancia gris que cu+re la super5cie superior del cuerpo calloso. Se

    *or)an dos &aces delgados de 5+ras +lancas deno)inadas es'r(s longi'udinal )edial

    y la'eral. or delan'e es'a circun#alaci2n se con'in-a con el uncus. ons'a de las

    )is)as capas que el &ipoca)po con la di*erencia que la capa pira)idal es

  • 8/17/2019 Ensayos neuroanatomia

    15/15

    ree)plaada por la capa granular co)pues'a por neuronas redondeadas que dan

    origen a a%oness que 'er)inan en las dendri'as de las c"lulas pira)idales en el

    &ipoca)po.

    !a circun#oluci2n para&ipoc()pica se encuen'ra en're la 5sura del &ipoca)po y elsurco cola'eral.

    El n-cleo a)igdalino se si'ua en par'e por delan'e y en par'e por enci)a de la pun'a

    del as'a in*erior del #en'r=culo la'eral. !a es'r=a 'e)inal e)erge de su cara pos'erior.

    onsis'e en un co)ple,o de n-cleos que pueden ser agrupados en un grupo

    +asola'eral )(s grande y un grupo cor'ico)edial )(s peque/o.

    V'$ ,/+,*$.

    o)iena con el (l#eo que es una capa de sus'ancia +lanca so+re la super5cie

    superior del &ipoca)po es'a co)pues'a por 5+ras ner#iosas que con#ergen y dor)(n

    un &a deno)inado 5)+ria de,ando el e%'re)o pos'erior co)o el pilar del *2rni% es'e

    se cur#a &acia a'r(s y alrededor de la super5cie pos'erior del '(la)o *or)ando dos

    pilares que con#ergen para *or)ar el cuerpo del *2rni% en la cara in*erior del cuerpo

    calloso es'as son unidas por la co)isura del *2rni%. En su par'e an'erior se conec'a

    con la cara in*erior del cuerpo calloso por el sep'u) pellucidu).

    Se encuen'ra 'a)+i"n el 'rac'o )a)ilo'al()ico y la es'r=a 'er)inal.

    56/,)/+ (+0 )+7$ 0'7%),.

    CnBuye en )uc&os aspec'os del co)por'a)ien'o e)ocional en especial en reacciones

    de )iedo y eno,o asi co)o el co)por'a)ien'o se%ual. Es'a relacionado con la

    con#ersi2n de )e)oria recien'e a )e)oria de largo plao 6se relaciona con la

    a)nesia an'er2grada9.