,,Enseñar a desear y como enseñar a desea1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 ,,Ensear a desear y como ensear a desea1.docx

    1/5

    Ensear a desear y como ensear a desear

    Antes de abocarnos al trabajo es necesario definir deseo primeramente desde

    el diccionario.

    Deseo: accin y efecto de desear movimiento energtico de la voluntad hacia el

    conocimiento, posesin o disfrute de una cosa.

    Teniendo en cuenta el movimiento energtico que aplica la definicin,

    podemos precisar que estamos hablando de una introspeccin hacia una

    inteligencia espiritual que enmarca la necesidad de proyectar una visin que

    sea altamente viable en la transformacin del ser.

    La pregunta es cmo ensear a desear, desde nuestra visin es un granparadigma a incluir en el proceso, de enseanza aprendizaje teniendo en

    cuenta el grado emocional que los alumnos presentan en la vida cotidiana y un

    sinfn de tecnologas, que hacen las redes sociales sean ms atractivas y

    sostenemos que no alientan ningn tipo de deseo optimo, sino que fortalecen la

    expresin de mostrarse mediante fotos o estados para la aprobacin de los

    dems socialmente, si esto, queda claro, que el hombre por naturaleza desea

    ser expuesto y aprobado, pero no consideramos que sea un deseo de

    crecimiento intelectual, o de una meta especifica.

    Ahora bien, si pensamos el deseo desde el espritu que es la inteligenciaespiritual? Es una energa de creencia que se contempla desde muy adentro

    del alma misma y no es una concesin de las religiones sino que es una

    propiedad del hombre que se encuentra en las entraas del ncleo del ser,

    desde esta perspectiva podemos decir que el deseo se encuentra inmerso en

    la pasin por conocer y ratificar los proyectos desde un mero pensamiento

    hasta un gran motivo de desear. Esto se realiza desde la relacin del espritu

    con la materia en un estado de equilibrio emocional y una transicin de paz,

    armona, tranquilidad, y amor que el propio hombre debe sentir.

    Desde la religin catlica, La biblia nos dice el seor Dios al hombre, y pusole

    en el paraso de las delicias, para que cultivase y guardase. Dijo asimismo el

    seor Dios: no es bueno que el hombre este solo, sin un sentir hagmosle

    compaa semejante a el y que sus deseos sean entregados en lo profundo del

    alma. (Gnesis II, 15).

    Sin quedarnos con una sola definicin preguntamos a un pastor cristiano que

    sera ensear a desear desde su religin, nos dijo que la religin justamente t

    ensea a no desear y ajustarse a una ideologa que t llevara por el sendero de

    la dicha y la felicidad del seor, y sobre todo se reprime el deseo pecaminosopara no perturbar el alma.

  • 7/28/2019 ,,Ensear a desear y como ensear a desea1.docx

    2/5

    A un simple anlisis los fieles se rejuntan en un camino estructurado donde los

    deseos ms entraables se los guarda en un sitio como un cajn o bal para

    hacer florecer los conceptos de deseo que tiene el cristianismo.

    Ahora hasta qu punto es bueno guardar los deseos? Consideramos que los

    deseos siempre estn, hay que ser valientes y solo hay que saber sentirlosalmacenarlos y separarlos lo bueno de lo malo planificarlos mimarlos, hacerlos

    crecer hasta llegar a su punto ms luminoso y asi poder llegar a l xito de la

    fraternidad y la felicidad el amor en su estado ms puro. (una frase)

    La valenta esta en aprender a desear correctamente, querer lo que

    podemos desear, desear lo que podemos querer

    Es evidente que el deseo es un engranaje de lo espiritual que a su vez

    depende exclusivamente de las emociones, ahora por qu? Para llegar al

    deseo es necesario tomar decisiones que favorezcan y facilite el camino hasta

    llegar al l. Por lo tanto las emociones segn el psiclogo V. J.Wukmir, es una

  • 7/28/2019 ,,Ensear a desear y como ensear a desea1.docx

    3/5

    respuesta inmediata del organismo que le informa del grado de favorabilidad

    de un estimulo o situacin.

    Si la situacin le parece favorecer su supervivencia experimenta una emocin

    positiva, ej alegra, satisfaccin, deseo paz y sino una emocin negativa

    tristeza, desilusin, pena, angustia etc.

    Definitivamente la palabra emocin proviene del latn motere que significa

    (moverse) define la capacidad que tenemos de movernos acercndonos hacia

    algo o alejndonos de una meta.

    Esta definicin del Wukmir nos lleva a analizar que la emocin est ligada al

    deseo, dependiendo exclusivamente de las decisiones, que nos lleven a

    camino ms prximo de sentir la plenitud de cumplir con lo deseado.

    Adems podemos agregar que las emociones viven en un pueblo donde all lasmanejamos la acunamos para administrar segn la situacin nos conlleve a

    sacarlas y es ah donde nosotros tenemos que tener la tan ansiada inteligencia

    emocional, en este video podemos ver claramente una situacin de inteligencia

    emocional y espiritual.(video) http://www.youtube.com/watch?v=eJ9isYi5rx8

    En los primeros momentos filosficos y tomando como referencia a el gran

    filosofo Aristteles anunciaba como la filosofa la ciencia de las causas

    primeras, y enmarcando que Todos los hombres, por naturaleza deseanconocer trazando una medida de transportar una meta para poder dar sentido

    a la vida del hombre, porque consideramos que un individuo que no sienta

    desde el ser un deseo sera como un ser sin vida, es decir una planta reseca

    por el sol, sin momentos de felicidad cuando ese proyecto no sea alcanzado,

    entonces es importante ensear a desear para dar un sinfn de momentos de

    optimo a la sabidura del alma, para ser grandes hombres en la sociedad

    demandante de creatividad.

    Por lo tanto el deseo, las emociones, lo espiritual son un conjunto de premisas

    que el alumno las tiene incorporadas en lo ms profundo del ser, podemosdecir que todo el mundo desea, y se acenta ms en los nios y adolescentes

    de hoy.

    Sostenemos que el rol del docente es alentar el deseo que se aloja en el

    interior y hacer un andamiaje de adentro hacia fuera como lo plantea la

    pedagoga etimolgicamente educare y exducere, tenemos en cuenta que al

    hablar de deseo estamos identificando una meta un objetivo una visin un

    anhelo y est en nosotros los formadores en alinear y velar por eso tan

    preciado que los alumnos tienen, que lo podemos definir como, Elgran

    arte de desear

  • 7/28/2019 ,,Ensear a desear y como ensear a desea1.docx

    4/5

    El gran arte de desear y la educacin cultivando el aprendizaje

    A modo de establecer una conexin nos preguntamos que es aprender? Y la

    respuesta es segn Ovide Menin siempre ha sido la misma modificar la

    conducta. La teora educativa se ve atravesada por numerosas variables: la de

    las polticas educativas, las modalidades institucionales, y adems por el o los

    modelos psicolgicos que lo sostienen.

    Sacristn sostiene que la teora del aprendizaje explican como tiene lugar el

    aprendizaje o un tipo de aprendizaje mientras que la teora de la enseanza le

    corresponde el fijar las condiciones del medio y ordenar los elementos que en

    la enseanza se ponen en juego para conseguir un resultado de aprendizaje

    que se considera deseable desde el alumno para la sociedad en s.

    Un panorama de lo que sera un aprendizaje y una enseanza nos

    preguntamos., El deseo y la educacin: donde estaran? desde este plano y a

    modo de llegar una explicacin de cmo ensear a desear, nombramos a

    Vigotsky.

    Tomaremos un ejemplo de un bebe que intenta asir un objeto, estirando la

    mano hacia l, pero sin alcanzarlo, la madre, al interpretar los deseos de su

    hijo, le alcanza objeto. De esta forma, mediante su accin el nio a provocado

    la intervencin de una accin mediadora que facilita lograr su cometido. Este

    nuevo significado hubiera sido imposible sin la mediacin de un tercero.

    Tomaremos de este ejemplo 2 grandes momentos primero si lo llevamos al

    proceso de enseanza aprendizaje cuando el alumno desea conocer un objeto

    el docente debe conducir el anhelo sin entregarlo gratuitamente como lo hace

    una mama a su hijo sino guiar hasta llegar a l.

    2 el docente debe ser precavido y desechar los deseos incauto en el y suprimirla propia ideologa personal, para descubrir la ambicin del educando y alentar

    la llegada al xito adems fomentar la friccin de sentir el deseo nuevamente.

  • 7/28/2019 ,,Ensear a desear y como ensear a desea1.docx

    5/5

    Investigando llegamos a Jean Jacques Rousseau, dice que la enseanza

    emprica es simultneamente activa y adquisitiva, en la que el nio debe contar

    con la libertad de experimentar, y satisfacer todos sus deseos, el maestro debe

    estar presente en la formacin espiritual y en la fijacin de los deberes morales

    y sociales del discpulo, pero sin que signifique ello violentar su libertad natural.

    Claramente observamos que para Rousseau la educacin es entendida al

    conocimiento desde el interior humano formado desde el deseo de conocer.