60
RECURSO DE REVISIÓN RECURRENTE MARY CARMEN NÚÑEZ FLORES ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO EXPEDIENTE: RR.693/2008 Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal. Teléfono: 56 36 21 20 En México, Distrito Federal, a once de febrero de dos mil nueve. VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.693/2008, relativo al recurso de revisión interpuesto por la C. Mary Carmen Núñez Flores, en contra de la respuesta emitida por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, se formula resolución en atención a los siguientes: R E S U L T A N D O S I. El uno de diciembre de dos mil ocho, la C. Mary Carmen Núñez Flores presentó ante este Instituto recurso de revisión en contra de la respuesta contenida en la tarjeta informativa, sin número, del diez de noviembre de dos mil ocho, emitida por el Responsable de la Oficina de Información Pública del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, notificada el mismo día a través del correo electrónico señalado por la recurrente, con motivo de la solicitud de información presentada el veintisiete de octubre de dos mil ocho, a la que le correspondió el folio 0324000037008, en la que solicitó: 5. Información solicitada (anote de forma clara y precisa) SOLICITUD DE INFORMACIÓN 1. La normatividad aplicable para la adquisición de los títulos permisos y concesiones para la explotación de aguas subterráneas y superficiales en el Distrito Federal 2. Cuántas cuáles y quiénes son las personas físicas o morales que tuvieron o tienen títulos, permisos o concesiones para la explotación de aguas subterráneas en cada una de las Delegaciones del Distrito Federal en los años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008. 3. De la explotación de esas aguas subterránea especificar el volumen de agua para cada año, y especificar cómo es calculado este volumen de agua para cada una de las personas físicas o morales que cuenten con permiso, licencia o, titulo para la explotación de aguas subterráneas y/o que tengan pozos en el periodo 2000 2008. En cada una de la delegación del distrito federal.

ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

  • Upload
    lethuy

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

RECURSO DE REVISIÓN

RECURRENTE MARY CARMEN NÚÑEZ FLORES

ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

En México, Distrito Federal, a once de febrero de dos mil nueve.

VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.693/2008,

relativo al recurso de revisión interpuesto por la C. Mary Carmen Núñez Flores, en

contra de la respuesta emitida por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, se

formula resolución en atención a los siguientes:

R E S U L T A N D O S

I. El uno de diciembre de dos mil ocho, la C. Mary Carmen Núñez Flores presentó ante

este Instituto recurso de revisión en contra de la respuesta contenida en la tarjeta

informativa, sin número, del diez de noviembre de dos mil ocho, emitida por el

Responsable de la Oficina de Información Pública del Sistema de Aguas de la Ciudad

de México, notificada el mismo día a través del correo electrónico señalado por la

recurrente, con motivo de la solicitud de información presentada el veintisiete de octubre

de dos mil ocho, a la que le correspondió el folio 0324000037008, en la que solicitó:

… 5. Información solicitada (anote de forma clara y precisa) SOLICITUD DE INFORMACIÓN

1. La normatividad aplicable para la adquisición de los títulos permisos y concesiones para la explotación de aguas subterráneas y superficiales en el Distrito Federal

2. Cuántas cuáles y quiénes son las personas físicas o morales que tuvieron o tienen títulos, permisos o concesiones para la explotación de aguas subterráneas en cada una de las Delegaciones del Distrito Federal en los años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008.

3. De la explotación de esas aguas subterránea especificar el volumen de agua para cada año, y especificar cómo es calculado este volumen de agua para cada una de las personas físicas o morales que cuenten con permiso, licencia o, titulo para la explotación de aguas subterráneas y/o que tengan pozos en el periodo 2000 – 2008. En cada una de la delegación del distrito federal.

Page 2: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

2

4. Cuanto es el pago que ha recibido por la explotación de aguas subterráneas y/o superficiales de cada una de las personas físicas o morales que tienen permisos títulos y/o concesiones la explotación del aguas subterráneas en el distrito federal de 2000 a 2008

5. Como ha sido la determinación para el pago de la explotación de los pozos en el periodo 2000 a 2008.

6. De los datos de la explotación de pozos se requiere la base estadística desde 1990 hasta el 2008 con los siguientes rubros de los pozos en las 16 delegaciones del distrito federal con los siguientes apartados:

1 DELEGACIÓN 2 POZO 3 PROPIETARIO DEL POZO 4 UBICACIÓN DEL POZO 5 VOLUMEN DE EXTRACCIÓN DE AGUA 6 PROFUNDIDAD, 7 TARIFA O CUOTA DEL COBRO YA SEA ANUAL BIMESTRAL O SEMESTRAL 8 DESDE CUANDO SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EL POZO 9 HASTA CUANDO EXPIRA EL PERMISO LICENCIA O TITULO PARA LA EXPLOTACIÓN DEL POZO 10 SECTOR ECONÓMICO QUE LO UTILIZA YA SEA INDUSTRIAL O CONSUMO ETC

7. El plan hidráulico y el programa de acciones hidráulicas (2005-2015 o más reciente) para todo el Distrito Federal o bien el documento o los documentos que contenga la siguiente información:

PARA EL DISTRITO FEDERAL Y EL RELACIÓN AL AGUA EN LOS AÑOS MÁS RECIENTES 2005, 2006, 2007, 2008

1. MARCO FÍSICO 1.1 Ubicación geográfica 1.2 Perímetro y límites delegacionales 1.3 Superficie 1.4 Características fisiográficas 1.6 Características meteorológicas (Precipitación) 1.7 Características geológicas 1.8 Características hidrográficas

2 MARCO URBANO 2.1 Población 2.3 Usos de suelo

Page 3: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

3

2.4 Zonas de desarrollo urbano

3 INFRAESTRUCTURA ACTUAL DE LOS SERVICIOS HIDRÁULICOS 3.1 Agua potable 3.1.1 Captación, conducción e interconexión 3.1.1.1 Acuíferos y pozos 3.1.1.2 Tanques de agua potable 3.1.2 Distribución 3.1.2.1 Red primaria 3.1.2.2 Red secundaria. 3.1.2.3 Tomas domiciliarias y medidores 3.1.2.4 Estaciones Medidoras de Presión

3.2 Drenaje Redes Red Primaria Red Secundaria 3.2.1.3 Colectores principales 3.2.2 Cauces entubados 3.2.2.1 Ríos. 3.2.3 Bombeo y regulación 3.2.3.1 Plantas de bombeo. 3.2.3.2 Tanques de tormenta 3.2.4 Drenaje profundo 3.2.4.1 Lumbreras 3.2.4.2 Interceptores

3.3 Agua residual tratada 3.3.1 Plantas de tratamiento. 3.3.2 Garzas

4. DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO HIDRÁULICO 4.1 Agua potable. Pozos delegacionales y particulares ubicados en el Distrito Federal 4.2 Drenaje 4.3 Agua residual tratada 4.3.1 Aprovechamiento actual del agua residual tratada 4.3.1.1 Usuarios y usos del agua

5 PROBLEMÁTICA DEL SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS HIDRÁULICOS 5.1 Agua potable 5.1.1 Zonas con bajas presión 5.1.2 Colonias con servicio racionalizado 5.1.3 Colonias con faltas de agua

Page 4: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

4

5.1.4 Colonias con fugas de agua potable

5.2 Drenaje 5.2.1 Zonas con problemas en la Coordinación de la Operación del Sistema 5.2.2 Zonas sin red de agua potable 5.2.3 Colonias sin servicio 5.2.4 Colonias con problemas de hidrocarburos 5.2.5 Colonias con problemas de inundaciones y encharcamientos 5.3 Agua residual tratada 5.3.1 Zonas sin infraestructura que representan usuarios potenciales 5.3.2 Colonias con fugas de agua tratada 5.3.3 Colonias con faltas de agua tratada

6 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEL SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS HIDRÁULICOS 6.1 Agua potable 6.2 Drenaje 6.3 Agua residual tratada

Estas últimas con su justificación y su avance

TODO CON LOS RESPECTIVOS ANEXOS Y TABLAS Y MAPAS

Datos para facilitar su localización Unidad Departamental de Información, SACM Dirección Técnica, SACM, GDF 2006 2007 MANTENIMIENTO CRECIMIENTO Y SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO INFORMES FINALES 2006 …

El Ente Público respondió dicha solicitud de información, el diez de noviembre de dos

mil ocho, mediante un mensaje de correo electrónico, en los siguientes términos:

Con relación a su solicitud efectuada a esta Oficina de Información Pública del Sistema de Aguas de la Ciudad de México con número de folio 0324000037008, al respecto en archivo adjunto se proporciona la respuesta a su solicitud. …

A dicha respuesta, se adjuntó un archivo que contiene la tarjeta informativa del diez de

noviembre de dos mil ocho, suscrita por el Responsable de la Oficina de Información

Page 5: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

5

Pública del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, dirigida a la particular, la que en

la parte conducente expresa lo siguiente:

… Me refiero a su solicitud efectuada a esta Oficina de Información Pública a través del sistema electrónico de solicitudes de información denominado INFOMEX, asignándole el número de folio 0324000037008, mediante la cual requiere la información que se indica a continuación: relativa a los títulos, permisos y concesiones para la explotación de aguas subterráneas y superficiales en el D.F., así como el plan hidráulico y el programa de acciones hidráulicas (2005-2015 o más reciente) para todo el Distrito Federal.

[Transcripción de los numerales 1 a 6 de la solicitud de información]

Al respecto, comunico a usted que para la explotación de aguas subterráneas y superficiales en el D. F, el primer párrafo del artículo 20 de la Ley de Aguas Nacionales indica “De conformidad con el carácter público del recurso hídrico, la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales se realizará mediante concesión o asignación otorgada por el Ejecutivo Federal a través de la “Comisión” por medio de los Organismos de Cuenca o directamente por ésta cuando así le competa, de acuerdo con las reglas y condiciones que dispone la presente Ley y sus reglamentos, las concesiones y asignaciones se otorgarán después de considerar a las partes involucradas, y el costo económico y ambiental de las obras proyectadas”, por lo que su solicitud deberá ser canalizada a la Comisión Nacional del Agua.

El plan hidráulico y el programa de acciones hidráulicas (2005-2015 o más reciente) para todo el Distrito Federal o bien el documento o los documentos que contenga la información que en la misma se indica: PARA EL DISTRITO FEDERAL Y EN RELACIÓN AL AGUA EN LOS AÑOS MAS RECIENTES 2005, 2006, 2007, 2008 y el libro MANTENIMIENTO CRECIMIENTO Y SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO INFORMES FINALES 2006.

Para estar en condiciones de proporcionar en CD los Planes de Acciones Hidráulicas 2001-2005 en las 16 Delegaciones del Distrito Federal y las copias simples del libro requerido, es necesario que previamente se efectúe el pago de los derechos correspondientes por la cantidad total de $265.00, cuya notificación le fue enviada a través del sistema INFOMEX.

No omito manifestar a usted, que el plan hidráulico 2005-2015 del Distrito Federal, se encuentran en proceso de actualización los documentos correspondientes a seis delegaciones, Tlalpan, Xochimilco, lztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y

Page 6: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

6

Tláhuac, mismos que estarán disponibles en enero del próximo año, no obstante en el CD se proporciona información con que actualmente se cuenta, relativa al mismo. …

En su recurso de revisión, la particular manifestó lo siguiente:

… Fundo el recurso que interpongo en los siguientes hechos y preceptos de derecho:

HECHOS

1. Que con fecha del 26 de Octubre del año en curso solicite por medio del sistema INFOMEX del Distrito Federal (INFOMEXDF) información referente al Sistema de Aguas de la Ciudad de México que a continuación se transcribe, dicha solicitud quedo registrada en esta fecha con el número: 0324000037008. Documental 1 a)

[Transcripción de la información solicitada]

2. Con fecha de 10 de noviembre de 2008 recibí correo electrónico con un archivo adjunto en la que se da respuesta a mi solicitud, dicho archivo adjunto (prueba documental 1b) contiene una Tarjeta informativa en donde se responde lo siguiente en relación a mi solicitud al Sistema de Aguas de la Ciudad de México:

[Transcripción de la respuesta emitida]

3. La suscrita al revisar la resolución contenida en la tarjeta informativa se encuentra inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida en el Disco Compacto en el cual se contiene parte de la información requerida. Por lo tanto se realiza la revisión en el Sistema INFOMEX en donde como se estableció en la tarjeta informativa expedida por la Oficina de Información Pública del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, se encontraba el cargo de $265.00 pesos por pago de un Disco compacto y copias simples. Sin embargo la información se requirió fue explícitamente solicitada por medio electrónico por lo cual el día 13 de noviembre de 2008, se acudió a la Tesorería del Distrito Federal y con fundamento en lo establecido por el artículo 271 A fracción IV se realizó el pago de derechos de un disco compacto.

4. En esta misma fecha de 13 de noviembre del presente año la suscrita acudió a la Oficina de Información Pública del Sistema de Aguas de la Ciudad de México por el disco compacto y al ser entregada su acta de notificación (prueba documental 1. c) se informa en dicha notificación que este Disco compacto contiene planes de acciones hidráulicas 2000 - 2006 de las 16 Delegaciones del Distrito Federal únicamente

Page 7: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

7

En fecha posterior se revisa detalladamente la información contenida en el Disco Compacto el cual contiene una carpeta con el nombre de OFNA INF PUBLICA 59446 OCT 08 que a su vez concentra dos carpetas una que contiene los planes de acciones hidráulicos de las 16 delegaciones del 2000 - 2005, cada una con documento y planos y otra carpeta que contiene el plan hidráulico 2005 - 2015. Sin embargo la información que se solicito es:

1 En relación a los pozos y de esta no se recibe ninguna información 2 En relación al Plan hidráulico 2005 - 2015 se recibe en forma incompleta y la información contenida está en forma desordenada. 3. Por lo que corresponde a los Planes de acciones hidráulicas se requirió la información de 2005, 2006, 2007, 2008 o más recientes es decir PROGRAMAS DE ACCIONES HIDRÁULICAS DEL AÑO 2006 - 2012.

Por lo tanto se señalan los siguientes

PRECEPTOS LEGALES VIOLADOS

La determinación que se impugna por este medio, viola en mi perjuicio lo establecido en los artículos 3, 11, 12, 13, 48 y conducentes de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

A G R A V I O S

Causa agravio la respuesta recibida por la Oficina de Información Pública del Sistema de Aguas de la Ciudad de México tanto en su tarjeta informativa recibida el día 10 de noviembre del año en curso así como en la información recibida en el Disco compacto que se acompaña al presente recurso designado como prueba 2, porque no obstante de que el artículo 3º de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, dispone que “Toda la información generada, administrada o en posesión de los Entes Públicos se considera un bien de dominio público, accesible a cualquier persona”; y el párrafo tercero de su artículo 11, dispone que quienes soliciten información pública tienen derecho, a su elección, a que ésta les sea proporcionada de manera verbal o por escrito y a obtener por medio electrónico o cualquier otro, la reproducción de los documentos en que se contenga, se obtuvo la negativa a lo referente a la información de los pozos que se encuentran en el Distrito Federal (todos datos solicitados de este tema), la información que se entregó en el Disco compacto referente al plan hidráulico 2005- 2015 se encuentra incompleta y en forma desordenada lo cual hace no comprensible la información y finalmente la respuesta en relación a los PROGRAMAS DE ACCIONES HIDRÁULICAS de años recientes es decir 2005, 2006, 2007, 2008 o más reciente se entregó solo parcialmente la información únicamente (2000 - 2005).

Page 8: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

8

Para demostrar que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México sí cuenta con la información requerida se indica lo siguiente:

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México tiene a su cargo y administración pozos que se encuentran en el Distrito Federal, este ente público cuenta con una Jefatura de Unidad Departamental de Mantenimiento a Pozos y derivado de sus funciones señaladas en el Manual administrativo en la parte correspondiente a la organización (Publicado en la gaceta oficial del distrito federal con fecha del 16 de junio del presente año), se establece que debe realizar funciones como el seguimiento de rehabilitación de pozos y esporádicamente la perforación y el equipamiento electromecánico de los mismos, aunado con lo dispuesto en la Ley de Aguas del Distrito Federal en su artículo 16 en donde establecen como facultades del Sistema de Aguas ( fracción III) “Elaborar el padrón de usuarios del servicio público a su cargo; (fracción XI) Vigilar la aplicación de políticas de extracción de las fuentes de abastecimiento y recarga de acuíferos, así como del uso y explotación de pozos particulares, expedidas por la autoridad competente.

Es por tanto que esta entidad debe contar, con los datos de los pozos que se le solicitó además esta información es utilizada para la generación de los PROGRAMAS DE ACCIONES HIDRÁULICAS DEL AÑO 2006 - 2012, programas que también fueron solicitados, sin embargo solo se recibió los planes de acciones hidráulicas del año 2000 - 2005 contenidos en el Disco Compacto y ningún avance de los actuales programas, esta información debe estar generada actualmente, ya que el manual administrativo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México establece como objetivo de la Dirección Técnica del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el de Coordinar, planear y elaborar los estudios y proyectos a nivel ejecutivo en materia hidráulica, hidrológica e hidrométrica, para el correcto suministro de los servicios de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales dentro del Distrito Federal; y como sus funciones la de coordinar e integrar el Programa de Acciones Hidráulicas que forma parte de los convenios de coordinación celebrados entre el Gobierno del Distrito Federal a través del SACM y el Ejecutivo Federal, además de elaborar los planes maestros, regionales y Delegacionales de agua potable, drenaje y reutilización y conservación del agua dentro del Distrito Federal; analizar y definir, en coordinación con las áreas encargadas de obras y servicios hidráulicos de los órganos Políticos-Administrativos, las obras de agua potable, drenaje, tratamiento y reuso, las acciones que en materia hidráulica requieran, con el fin de programar presupuestalmente, ya sea por el Sistema de Aguas o por los propios órganos Político-Administrativos, la ejecución de las acciones requeridas.

En este sentido los PROGRAMAS DE ACCIONES HIDRÁULICAS DEL AÑO 2006 - 2012, deben estar generados por que estas son las acciones planeadas o posibles soluciones que periódicamente el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) actualiza para dar un seguimiento, además dentro de su Jefatura de Unidad

Page 9: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

9

Departamental de Programación y Análisis Técnicos tiene como función integrar los informes de Avance y Resultados trimestrales y de cierre de cada ejercicio presupuestal en atención a los programas de acciones y convenios que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México celebra con la Federación. Por lo tanto se deben generar previamente los programas de acciones del total de las Delegaciones.

Para sustentar aun más la existencia de esta información actualizada, en la Jefatura de Unidad Departamental de Planes Maestros de los Sistemas Hidráulicos tiene como principal objetivo el de realizar y mantener actualizada la planeación y programación de los servicios hidráulicos que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México brinda a sus habitantes; a través del Plan Hidráulico del Distrito Federal, los Planes Maestros de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento y Reuso del Distrito Federal, del Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos, del Plan de Acciones Hidráulicas de las 16 Delegaciones que conforman el Distrito Federal, el Programa a Mediano Plazo y el Programa Operativo Anual.

Por lo tanto de lo anterior se explica que existe la actualización de los Planes Hidráulicos de las 16 delegaciones es la versión 2006 - 2012 considerando que actualmente nos encontramos en el término del año 2008, entonces existe la actualización de la acciones a realizar en los años posteriores.

Se concluye entonces que aduciendo a que la solicitud se remitirá a la Comisión Nacional del Agua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México el agravio que hago valer está en la negación a la información que tiene en su poder como anteriormente queda señalado derivado de las propias funciones de este Ente Público. Ya sea por la información referente a los pozos que se encuentran dentro de las 16 Delegaciones del Distrito Federal como a la información contenida en los Programas de acciones Hidráulicas 2006 - 2012.

Por lo tanto el derecho a la información debe ser respetado completamente lo anterior en relación a la forma en la que solicitó (Medio electrónico) es decir por el medio que yo elija la reproducción de los documentos en que se contiene. Por lo anterior y con fundamento en los artículos 11 del citado ordenamiento legal solicito que:

1. Se me proporcione la información de los pozos referente a: Cuántas cuáles y quiénes son las personas físicas o morales que tuvieron o tienen títulos, permisos o concesiones para la explotación de aguas subterráneas en cada una de las Delegaciones del Distrito Federal en los años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008.

De la explotación de esas aguas subterránea especificar el volumen de agua para cada año, y especificar cómo es calculado este volumen de agua para cada una de las personas físicas o morales que cuenten con permiso, licencia o, titulo para la explotación

Page 10: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

10

de aguas subterráneas y/o que tengan pozos en el periodo 2000 - 2008 En cada una de la delegación del distrito federal

Cuánto es el pago que ha recibido por la explotación de aguas subterráneas y/o superficiales de cada una de las personas físicas o morales que tienen permisos títulos y/o concesiones la explotación del aguas subterráneas en el distrito federal de 2000 a 2008

Cómo ha sido la determinación para el pago de la explotación de los pozos en el período 2000 a 2008

De los datos de la explotación de pozos se requiere la base estadística desde 1990 hasta el 2008 con los siguientes rubros de los pozos en las 16 delegaciones del distrito federal con los siguientes apartados

1 DELEGACIÓN 2 POZO 3 PROPIETARIO DEL POZO 4 UBICACIÓN DEL POZO 5 VOLUMEN DE EXTRACCIÓN DE AGUA 6 PROFUNDIDAD, 7 TARIFA O CUOTA DEL COBRO YA SEA ANUAL BIMESTRAL O SEMESTRAL 8 DESDE CUANDO SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EL POZO 9 HASTA CUANDO EXPIRA EL PERMISO LICENCIA O TITULO PARA LA EXPLOTACIÓN DEL POZO 10 SECTOR ECONÓMICO QUE LO UTILIZA

Información que como se comento anteriormente se encuentra en los PROGRAMAS O PLANES DE ACCIONES HIDRÁULICAS DEL AÑO 2006 - 2012, en forma digitalizada y es parte de la información que genera la Jefatura de Unidad Departamental de Planes Maestros de los Sistemas Hidráulicos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México fundamentado en su Manual Administrativo de dicho ente público.

2. Se me proporcione la información en medio electrónico del Plan Hidráulico 2005-2015 de forma ordenada y con los diagramas y esquemas correspondientes y en con una estructura del documento comprensible.

3. Se me proporcione los 16 programas o planes de acciones hidráulicas del año 2006 - 2012 y en su caso de no tener generado el documento completo los avances. …

A su escrito inicial, la recurrente acompañó las siguientes documentales:

Impresión de la primera página del “Acuse de recibo de solicitud de acceso a la información pública”, correspondiente a la solicitud de información con folio 0324000037008, con fecha de inicio de trámite del veintisiete de octubre de dos mil ocho.

Page 11: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

11

Impresión de la pantalla “Datos del Proceso” del sistema INFOMEX, relativa a la solicitud de información folio 0324000037008.

Impresión del correo electrónico, del diez de noviembre de dos mil ocho, remitido de la cuenta [email protected], a la diversa de la recurrente.

Impresión de la tarjeta informativa, del diez de noviembre de dos mil ocho, dirigida a la recurrente, suscrita por el responsable de la Oficina de Información Pública de la Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Copia simple del acta de notificación del trece de noviembre de dos mil ocho, mediante la cual se hace constar la entrega a la particular de un CD que contiene los planes de acciones hidráulicas 2000-2006 de las 16 Delegaciones del Distrito Federal.

Impresión de imagen con el encabezado “OFNA INF PUBLICA 59446 OCT 08”.

Impresión de imagen con el encabezado “PLAN DE ACCIONES HIDRAULICAS”.

Impresión de imagen con el encabezado “Plan Hidráulico 2005 2015”.

Disco Compacto, número de serie 0012F59C 66C8:72D4, con las leyendas “PLAN HIDRÁULICO 2005-2015” y “PLANES ACCCIONES HIDRÁULICAS 16 DELEGACIONES”.

II. Por acuerdo del tres de diciembre de dos mil ocho, la Dirección Jurídica y Desarrollo

Normativo de este Instituto admitió a trámite el recurso de revisión. Asimismo, admitió

tanto las pruebas aportadas por el recurrente, como las obtenidas del sistema

electrónico INFOMEX, relativas a la solicitud con folio 0324000037008, que se

describen a continuación:

Impresión del “Acuse de recibo de solicitud de acceso a la información pública”, con fecha de inicio de trámite veintisiete de octubre de dos mil ocho.

Impresión de la pantalla “Historial”.

Page 12: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

12

Impresión de las pantallas “Recibo de Solicitud” y “Registro solicitud”, con fecha de terminación veintiséis de octubre de dos mil ocho.

Impresión de las pantallas “Nueva solicitud” y “Reconteo por tipo de solicitud”, con fecha de terminación veintiocho de octubre de dos mil ocho.

Impresión de las pantallas “Análisis del tipo de gestión” y “Turne a la Unidad Administrativa para su atención”, con fecha de terminación veintinueve de octubre de dos mil ocho.

Impresión de las pantallas “Responda Solicitud”, “Atienda solicitud y elabore respuesta”, “Atienda respuesta de la Unidad Administrativa”, “Indique si requiere pago” y “Elabore propuesta de entrega”, con fecha de terminación diez de noviembre de dos mil ocho.

Impresión de las pantallas “Respuesta a la solicitud presentada Modalidad de Entrega” y “30 días para realizar pago”, con fecha de terminación doce de noviembre de dos mil ocho.

Impresión de la Fichas de Depósito Recepción Automatizada de Pagos, con fecha de último día de pago doce de enero de dos mil nueve.

De igual manera, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 80, fracción II, de la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se requirió

el informe de ley a la autoridad responsable. Dicho acuerdo fue notificado a la

recurrente, en el correo electrónico señalado para tal efecto, el cuatro de diciembre de

dos mil ocho.

III. Mediante el oficio INFODF/DJDN/832/2008, notificado el cuatro de diciembre de dos

mil ocho, se requirió a la autoridad responsable el informe de ley a que se refiere el

artículo 80, fracción II, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal.

Page 13: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

13

IV. El once de diciembre de dos mil ocho, se recibió en la Oficialía de Partes de este

Instituto el oficio GDF-SMA-SACM-OIP-08 67071, del día diez del mismo mes y año, a

través del cual el Responsable de la Oficina de Información Pública del Sistema de

Aguas de la Ciudad de México remitió el informe de ley requerido, en los siguientes

términos:

… 1. Con fecha 26 de octubre de 2008, se recibió a través del sistema electrónico de solicitudes de información INFOMEX, la solicitud con número de folio 0324000037008, mediante la cual la C. CARMEN NÚÑEZ solicita la información que textualmente se indica a continuación:

[Transcripción de la solicitud de información]

2. Con oficio No. GDF-SMA-SACM-OIP-08 con número de folio 59446 de fecha 28 de octubre de 2008 se solicitó al Jefe de la Unidad Departamental de Planes Maestros de los Sistemas Hidráulicos, la información relativa al plan hidráulico y el programa de acciones hidráulicas (2005-2015 o más reciente) para todo el Distrito Federal o bien el documento o los documentos que contengan la información que en la misma solicitud se indican. (ANEXO 2)

3. Mediante oficio No. GDF-SMA-SACM-08 con número de folio 60691 de fecha 4 de noviembre de 2008 el Jefe de la Unidad Departamental de Planes Maestros de los Sistemas Hidráulicos remitió en medio magnético (CD) el Plan Hidráulico 2005-2015 del Distrito Federal y los Planes de Acciones Hidráulicas 2000- 2006 de las 16 Delegaciones, en virtud de que para éstos últimos se encuentran en proceso de actualización los documentos correspondientes a seis Delegaciones: Tlalpan, Xochimilco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Tláhuac, mismos que estarán disponibles en enero del siguiente año. (ANEXO 3)

4. El 10 de noviembre de 2008 se envió a través del sistema electrónico de solicitudes de información la propuesta de entrega de la información solicitada por la cantidad de $265.00, cantidad que comprenden 252 copias simples del libro MANTENIMIENTO CRECIMIENTO Y SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO INFORMES FINALES 2006 y un disco compacto. (ANEXO 4)

5. Con fecha 10 de noviembre de 2008, vía correo electrónico en archivo adjunto, se proporcionó la información a la recurrente. (ANEXO 5)

Page 14: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

14

6. El día 13 de noviembre de 2008 se presentó la recurrente ante esta Oficina de Información Pública a recoger el disco compacto, mismo que fue entregado a través del Acta de Notificación. (ANEXO 6)

De lo expresado por la recurrente:

1. Por lo que se refiere a que este Sistema de Aguas de la Ciudad de México si cuenta con la información relativa a 1. La normatividad aplicable para la adquisición de los títulos permisos y concesiones para la explotación de aguas subterráneas y superficiales en el DF 2. Cuantas cuales y quienes son las personas físicas o morales que tuvieron o tienen títulos, permisos o concesiones para la explotación de aguas subterráneas en cada una de las Delegaciones del Distrito Federal en los años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008. 3. De la explotación de esas aguas subterránea especificar el volumen de agua para cada año, y especificar cómo es calculado este volumen de agua, para cada una de las personas físicas o morales que cuenten con permiso, licencia o, titulo para la explotación de aguas subterráneas y/o que tengan pozos en el periodo 2000 - 2008 En cada una de la Delegación del Distrito Federal 4. Cuánto es el pago que ha recibido por la explotación de aguas subterráneas y/o superficiales de cada una de las personas físicas o morales que tienen permisos títulos y/o concesiones la explotación del aguas subterráneas en el Distrito Federal de 2000 a 2008 5. Cómo ha sido la determinación para el pago de la explotación de los pozos en el periodo 2000 a 2008 6.De los datos de la explotación de pozos se requiere la base estadística desde 1990 hasta el 2008 con los siguientes rubros de los pozos en las 16 Delegaciones del Distrito Federal con los siguientes apartados: 1 DELEGACIÓN 2 POZO 3 PROPIETARIO DEL POZO 4 UBICACIÓN DEL POZO 5 VOLUMEN DE EXTRACCIÓN DE AGUA 6 PROFUNDIDAD, 7 TARIFA O CUOTA DEL COBRO YA SEA ANUAL BIMESTRAL O SEMESTRAL 8 DESDE CUANDO SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EL POZO 9 HASTA CUANDO EXPIRA EL PERMISO LICENCIA O TITULO PARA LA EXPLOTACIÓN DEL POZO 10 SECTOR ECONÓMICO QUE LO UTILIZA YA SEA INDUSTRIAL O CONSUMO

Al respecto, se informa que este Sistema de Aguas de la Ciudad de México, no otorga títulos de concesión para el uso o explotación de aguas subterráneas, siendo competencia de la Comisión Nacional del Agua, de conformidad con el artículo 20 de la Ley de Aguas Nacionales. (ANEXO 7), tan es así que los pozos que tiene a cargo el Sistema de Aguas de la Ciudad de México fueron concesionados por la Comisión Nacional del Agua, mediante un Título de Concesión.

2. Se le proporcione la información en medio electrónico del Plan Hidráulico 2005-2015 de forma ordenada y con los diagramas y esquemas correspondientes y con una estructura del documento comprensible.

Page 15: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

15

Como se indicó a la recurrente mediante el correo electrónico de fecha 10 de noviembre de 2008, el Plan Hidráulico se encuentra en proceso de actualización, mismo que estará disponible en enero del próximo año, por lo que sólo se le proporcionó la información con la que se cuenta actualmente.

3. Se le proporcionen los 16 programas o planes de acciones hidráulica del año 2006-2012 y en su caso de no tener generado el documento completo, los avances.

Estos estudios se relacionan con los del numeral que antecede, mismos que estarán disponibles en el mes de enero de 2009, no pudiendo actualmente proporcionar los avances en virtud de se encuentran en proceso de revisión y requieren el aval de las áreas de este Órgano Desconcentrado para su publicación.

De lo anteriormente expuesto, en virtud de que la recurrente a través de la solicitud con número de folio 0324000037008 requirió de manera específica a la naturaleza aplicable para la adquisición de los títulos, permisos y concesiones para la explotación de aguas subterráneas y superficiales en el Distrito Federal, así como los domicilios y características de los pozos de esos títulos existentes en el Distrito Federal, esta Oficina de Información Púbica contestó concretamente a la solicitud. …

A dicho oficio, se anexaron las siguientes documentales:

Impresión de la pantalla “Nueva solicitud”, del sistema INFOMEX, relativa a la solicitud de información folio 0324000037008, con fecha de inicio del veintiséis de octubre de dos mil ocho.

Copia simple del acuse del oficio GDF-SMA-SACM-OIP-08 59446, dirigido al Jefe de Unidad Departamental de Planes Maestros de los Sistemas Hidráulicos, suscrito por el Responsable de la Oficina de Información Pública, ambos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Copia simple del oficio GDF-SMA-SACM-08 60691, dirigido al Responsable de la Oficina de Información Pública, suscrito por el Jefe de Unidad Departamental de Planes Maestros de los Sistemas Hidráulicos, ambos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Impresión de la pantalla “Elabore propuesta de entrega”, del sistema INFOMEX, relativa a la solicitud de información folio 0324000037008, con fecha de inicio del diez de noviembre de dos mil ocho.

Page 16: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

16

Impresión del correo electrónico, del diez de noviembre de dos mil ocho, remitido de la cuenta [email protected], al correo electrónico de la recurrente.

Copia simple del acta de de notificación, del trece de noviembre de dos mil ocho, mediante la cual se hace constar la entrega a la particular de un CD que contiene los “planes de acciones hidráulicas 2000-2006” de las 16 Delegaciones del Distrito Federal.

Copia simple de la página 55 del Diario Oficial de la Federación, del jueves veintinueve de abril de dos mil cuatro.

V. Mediante acuerdo del doce diciembre de dos mil ocho, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto tuvo por presentado al Responsable de la Oficina

de Información Pública del Sistema de Aguas de la Ciudad de México rindiendo en

tiempo y forma el informe requerido y, con excepción de aquellas que ya habían sido

admitidas en auto del tres de diciembre de dos mil ocho, admitió las pruebas descritas

en el Resultando que antecede. Asimismo, acorde a lo dispuesto por el artículo 80,

fracción IV, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

Federal, se dio vista a la recurrente con el informe de ley, por el plazo de cinco días

hábiles, para que manifestara lo que a su derecho conviniera.

El acuerdo referido en el presente numeral fue notificado al Ente Público, el día de su

emisión, a través de los estrados de este Instituto; y a la recurrente, en el correo

electrónico señalado para tal efecto, el quince de diciembre de dos mil ocho.

VI. Mediante acuerdo del trece de enero de dos mil nueve, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto hizo constar el transcurso del plazo concedido a

la particular para que manifestara lo que a su derecho conviniera con relación al informe

de ley rendido por la autoridad responsable, sin que hubiera formulado consideración

Page 17: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

17

alguna, por lo que, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 133 del Código de

Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la

materia, declaró precluído su derecho para tal efecto. Asimismo, con fundamento en lo

dispuesto por el artículo 80, fracción IX, de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal y por el diverso 76 de la Ley de Procedimiento

Administrativo del Distrito Federal, de aplicación supletoria a la materia, se otorgó un

plazo común de tres días a las partes para que formularan sus alegatos por escrito.

El acuerdo referido fue notificado al Ente Público, el mismo día de su emisión, en los

estrados de este Instituto; y a la recurrente, el dieciséis de enero de dos mil nueve, en el

correo electrónico señalado para tal efecto.

VII. El veintidós de enero de dos mil nueve, se recibió en la Oficialía de Partes de este

Instituto el escrito del veintiuno del mismo mes y año, a través del cual la recurrente

formuló alegatos, en los siguientes términos:

… ALEGATOS

Atendiendo a las constancias que obran en autos del Recurso de Revisión citado en el epígrafe del presente escrito, este Honorable Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal debe confirmar que son fundados los agravios hechos valer por la suscrita, toda vez que el Responsable de la Oficina de Información Pública del Sistema de Aguas de la Ciudad de México no respeto el derecho de petición y de acceso a la información, así como las prerrogativas de seguridad jurídica que a favor de todo gobernado que prevé la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal para el acceso a la información pública establecidas particularmente en los artículos 8, 9, 10, 11 párrafo segundo y tercero y los demás conducentes al caso especifico.

1. En relación a la información solicitada sobre:

"1. La normatividad aplicable para la adquisición de los títulos permisos y concesiones para la explotación de aguas subterráneas y superficiales en el DF

Page 18: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

18

2. Cuantas cuales y quienes son las personas físicas o morales que tuvieron o tienen títulos, permisos o concesiones para la explotación de aguas subterráneas en cada una de las Delegaciones del Distrito Federal en los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008.

3. De la explotación de esas aguas subterránea especificar el volumen de agua para cada año, y especificar cómo es calculado este volumen de agua para cada una de las personas físicas o morales que cuenten con permiso, licencia o, titulo para la explotación de aguas subterráneas y/o que tengan pozos en el periodo 2000 - 2008 En cada una de la delegación del distrito federal

4. Cuanto es el pago que ha recibido por la explotación de aguas subterráneas y/o superficiales de cada una de las personas físicas o morales que tienen permisos títulos y/o concesiones la explotación del aguas subterráneas en el distrito federal de 2000 a 2008

5. Como ha sido la determinación para el pago de la explotación de los pozos en el periodo 2000 a 2008

6. De los datos de la explotación de pozos se requiere la base estadística desde 1990 hasta el 2008 con los siguientes rubros de los pozos en las 16 delegaciones del distrito federal con los siguientes apartados:

1 DELEGACIÓN 2 POZO 3 PROPIETARIO DEL POZO 4 UBICACIÓN DEL POZO 5 VOLUMEN DE EXTRACCIÓN DE AGUA 6 PROFUNDIDAD, 7 TARIFA O CUOTA DEL COBRO YA SEA ANUAL BIMESTRAL O SEMESTRAL 8 DESDE CUANDO SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EL POZO 9 HASTA CUANDO EXPIRA EL PERMISO LICENCIA O TITULO PARA LA EXPLOTACIÓN DEL POZO 10 SECTOR ECONÓMICO QUE LO UTILIZA YA SEA INDUSTRIAL O CONSUMO ETC

En el informe de Ley requerido el Sistema de Aguas de la Ciudad de México contesta que, no otorga títulos de concesión para los usos o explotación de aguas subterráneas, y que es competencia de la CONAGUA. Sin embargo el Sistema de Aguas de la Ciudad de México cuenta con la información derivado requerida derivado de sus atribuciones establecidas en diferentes acciones de la Ley de Aguas del Distrito Federal:

Page 19: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

19

"Articulo 16 Corresponde al Sistema de Aguas el ejercicio de las siguientes facultades

I. Elaborar, ejecutar, evaluar y vigilar el Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos, como instrumento rector de la política hídrica"

II. La realización de estudios que permitan complementar y actualizar el acervo documental relativo a la disponibilidad, calidad y demanda del agua en el Distrito Federal

XI Vigilar la aplicación de políticas de extracción de las fuentes de abastecimiento y recarga de acuíferos, así como del uso y explotación de pozos particulares, expedidas por la autoridad competente

Al respecto de estas facultades los instrumentos de política hídrica se encuentran (Ley de Aguas del Distrito Federal) LADF

"Articulo 22 La planeación de los recursos hídricos y los servicios hidráulicos en el Distrito Federal se compondrán de: I La integración, depuración, actualización y difusión de la información básica sobre la gestión de los recursos hídricos y los servicios hidráulicos;"

V. La programación y evaluación anual del cumplimiento de metas y del impacto de los planes, programas, políticas y acciones en materia hidráulica en el Distrito Federal"

Para la ejecución de las facultades señaladas anteriormente el sistema de Aguas de la Ciudad de México tiene a su cargo la Dirección técnica del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la cual tiene como objetivo.

(Manual administrativo en la parte correspondiente a la organización (Publicado en la gaceta oficial del distrito federal con fecha del 16 de junio del presente año):

“coordinar, planear y elaborar los estudios y proyectos a nivel ejecutivo en materia hidráulica, hidrológica e hidrométrica, para el correcto suministro de los servicios de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales dentro del Distrito Federal y como sus funciones la de coordinar e integrar el Programa de Acciones Hidráulicas que forma parte de los convenios de coordinación celebrados entre el Gobierno del Distrito Federal a través del SACM y el Ejecutivo Federal, además de elaborar los planes maestros, regionales y Delegacionales de agua potable, drenaje y reutilización y conservación del agua dentro del Distrito Federal; analizar y definir, en coordinación con las áreas encargadas de obras y servicios hidráulicos de los órganos Políticos- Administrativos, las obras de agua potable, drenaje, tratamiento y reuso, las acciones que en materia hidráulica requieran, con el fin de programar presupuestalmente, ya sea

Page 20: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

20

por el Sistema de Aguas o por los propios órganos Político-Administrativos la ejecución de las acciones requeridas."

La Jefatura de Unidad Departamental de Planes Maestros de los Sistemas Hidráulicos tiene como principal objetivo

(Manual administrativo en la parte correspondiente a la organización (Publicado en la gaceta oficial del distrito federal con fecha del 16 de junio del presente año):

“el de realizar y mantener actualizada la planeación y programación de los servicios hidráulicos que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México brinda a sus habitantes; a través del Plan Hidráulico del Distrito Federal, los Planes Maestros de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento y Reuso del Distrito Federal, del Programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos, del Plan de Acciones Hidráulicas de las 16 Delegaciones que conforman el Distrito Federal, el Programa a Mediano Plazo y el Programa Operativo Anual."

Puntualizando. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México tiene la facultad de elaborar, ejecutar, evaluar vigilar el programa de Gestión Integral de los Recursos Hídricos, el cual es el instrumento rector de la política hídrica. Ahora bien, para llevar a cabo el programa de gestión integral el SACM cuenta con instrumentos de política hídrica, como la planeación de los recursos hídricos y los servicios hidráulicos en el Distrito Federal a su vez se compone de la integración, depuración, actualización, difusión de la información básica sobre la gestión de los recursos hídricos y los servicios hidráulicos y de la programación y evaluación anual del cumplimiento de metas y del impacto de los planes, programas, políticas y acciones en materia hidráulica en el Distrito Federal. I

Ahora bien para la expedición de estas políticas el SACM cuenta con la Dirección técnica y con una Jefatura de Unidad Departamental que deben realizar estudios que permitan complementar y actualizar el acervo documental relativo a la disponibilidad, calidad y demanda del agua en el Distrito Federal y vigilar la aplicación de políticas de extracción de las fuentes de abastecimiento y recarga de acuíferos, así como del uso y explotación de pozos particulares.

Ahora bien actualmente para cumplir con la gestión integral el SACM se encarga de la expedición de los Planes de Acciones Hidráulicas en las 16 delegaciones, en los cuales debe contener todos los estudios necesarios relativos a la disponibilidad, calidad y demanda de agua para cumplir con la facultad expresa del SACM de vigilar la aplicación de políticas de extracción de las fuentes de extracción de las fuentes de abastecimiento y recarga de acuíferos, del uso y explotación de pozos particulares, los 16 planes de acciones hidráulicos que expide el SACM tienen dentro del capítulo 3 un apartado similar al que se transcribe en los siguientes renglones:

Page 21: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

21

(Planes de acciones pueden consultarse en el CD admitido en el escrito de pruebas inicial)

Plan de Acciones Hidráulicas 2001-2005 Delegación Álvaro Obregón

“3.1.1.2 Acuíferos y pozos

El acuífero de esta delegación se encuentra localizado en la zona geohidrológica IV, el cual tiene espesores de 200 metros en el poniente y hasta 500 metros al oriente, donde es cubierto por un estrato de sedimentos finos de origen lacustre; los pozos administrados por la DGCOH se encuentran distribuidos en sitios estratégicos de la jurisdicción (tabla 3.2), y los pocos particulares generalmente se ubican en la zona industrial para el consumo de la misma (tabla 3.3)

Page 22: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

22

Page 23: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

23

Page 24: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

24

Como se puede apreciar en este apartado de los planes hidráulicos Planes de Acciones Hidráulicas 2001 - 2005 contiene la mayor parte de la información que se requiere en la solicitud de la hoy recurrente, las mismas fuentes que el documento señala, para consultar mayor información se refieren a la Comisión de aguas del D.F. que actualmente es el SACM. Como se observa las siguientes preguntas de la solicitud:

2. Cuantas cuales y quienes son las personas físicas o morales que tuvieron o tienen títulos, permisos o concesiones para la explotación de aguas subterráneas en cada una de las Delegaciones del Distrito Federal en los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008.

3. De la explotación de esas aguas subterránea especificar el volumen de agua para cada año, y especificar cómo es calculado este volumen de agua para cada una de las personas físicas o morales que cuenten con permiso, licencia o, titulo para la explotación de aguas subterráneas y/o que tengan pozos en el periodo 2000 - 2008 En cada una de la delegación del distrito federal

5. Como ha sido la determinación para el pago de la explotación de los pozos en el periodo 2000 a 2008

Page 25: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

25

6. De los datos de la explotación de pozos se requiere la base estadística desde 1990 hasta el 2008 con los siguientes rubros de los pozos en las 16 delegaciones del distrito federal con los siguientes apartados:

1 DELEGACIÓN 2 POZO 3 PROPIETARIO DEL POZO 4 UBICACIÓN DEL POZO 5 VOLUMEN DE EXTRACCIÓN DE AGUA 6 PROFUNDAD, 7 TARIFA O CUOTA DEL COBRO YA SEA ANUAL BIMESTRAL O SEMESTRAL 8 DESDE CUANDO SE ENCUENTRA FUNCIONANDO EL POZO 9 HASTA CUANDO EXPIRA EL PERMISO LICENCIA O TITULO PARA LA EXPLOTACIÓN DEL POZO 10 SECTOR ECONÓMICO QUE LO UTILIZA YA SEA INDUSTRIAL O CONSUMO ETC.

Es por tanto que el SACM debe no debe negar la información ya que como se puede observar en sus anteriores planes hidráulicos, ya se tiene la información anterior con el desglose especifico de los pozos que manejan los particulares y la DGCOH que actualmente es el SACM, con el nombre del pozo, Ubicación, Caudal (lps) , Área principal de servicio.

Ahora bien la información solicitada es desde el año 2000 a 2008 por que dentro de las funciones para la Jefatura de Unidad Departamental de Planes Maestros de los Sistemas Hidráulicos no solo comprende expedir cada 4 o 5 años los planes de acciones delegacionales, sino que también debe cumplir con “la realización, actualización y/o seguimiento de los planes de Acciones Hidráulicas de las 16 Delegaciones en el Distrito Federal," además de "realizar estudios que determinen el estado actual en la problemática que guardan los distintos servicios hidráulicos del Distrito Federal, con la finalidad de restablecer y preservar su eficiencia y realizar el proceso de control en la ejecución de los trabajos, de las Empresas que realizan estudios especiales relacionados con el Sistema Hidráulico"

Por lo tanto se desprende que la actualización de los datos se realiza derivado de los estudios ya sea anual o trimestral que el SACM tiene a su cargo y dirección.

En relación a la solicitud de El plan hidráulico 2005 - 2015 requerido en forma compresible y el programa de acciones hidráulicas (2006-2012), toda vez la Oficina de información Pública del SACM alego que no se contaría con el documento hasta "enero de 2009", siendo hoy 21 de enero del 2009, se comprende que la información será proporcionara a más tardar el 31 de enero del año en curso.

Page 26: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

26

Por lo anteriormente señalado H. Presidente del Instituto de se solicita se revoque la resolución expedida por la Oficina de Acceso a la Información Pública del Sistema de Aguas de la Ciudad de México en virtud de que esta recurrente pueda:

a) Recibir la información de mi escrito inicial señalado de la pregunta 1 a la 7 en relación a los pozos dentro del Distrito Federal.

b) Recibir la información actualizada del Plan hidráulico 2005 - 2015 en forma comprensible

c) Recibir la información de los 16 Programas de acciones hidráulicas de las delegaciones del Distrito Federal del periodo (2006 - 2012)

VIII. Por acuerdo del veintitrés de enero de dos mil nueve, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto tuvo por presentada a la recurrente formulando

alegatos, no así al Ente Público, quien se abstuvo de realizar manifestación alguna en

el plazo concedido para tal efecto, por lo que, con fundamento en lo dispuesto por el

artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación

supletoria a la Ley de la materia, declaró precluído su derecho para tal efecto.

Asimismo, se declaró cerrado el período de instrucción y se ordenó la elaboración del

proyecto de resolución que en Derecho correspondiese.

En razón de que ha sido debidamente sustanciado el expediente y que las pruebas que

obran en el sumario consisten en documentales, que se desahogan por su propia y

especial naturaleza, con fundamento en el artículo 80, fracción VII, de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; y

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO. El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal es

competente para resolver el presente recurso de revisión con fundamento en lo

establecido en los artículos 1, 2, 9, 63, 70, 71, fracciones II, XXI y XLIV, 76, 77, 78, 79,

Page 27: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

27

80, 81, 82 y 88 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal; así como, con fundamento en los artículos 2, 3, 4, fracción IV, 12,

fracciones I y XXIV, 13, fracción VII, y 14, fracción III, del Reglamento Interior del

Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

SEGUNDO. Previo al análisis de fondo de los argumentos formulados en el medio de

impugnación que nos ocupa, esta autoridad realiza el estudio oficioso de las causales

de improcedencia del recurso de revisión, por tratarse de una cuestión de orden público

y de estudio preferente, atento a lo establecido por la jurisprudencia número 940,

publicada en la página 1538, de la Segunda Parte del Apéndice al Semanario Judicial

de la Federación 1917-1988, que a la letra dice:

IMPROCEDENCIA. Sea que las partes la aleguen o no, debe examinarse previamente la procedencia del juicio de amparo, por ser una cuestión de orden público en el juicio de garantías.

La autoridad responsable no invocó causal de improcedencia alguna y toda vez que

este Órgano Colegiado no advierte la actualización de alguna de las causales previstas

por la Ley de la materia o por su legislación supletoria, resulta conforme a Derecho

entrar al estudio de fondo y resolver el presente recurso de revisión.

TERCERO. Una vez realizado el estudio de las constancias que integran el expediente

que nos ocupa, se desprende que la resolución sustancialmente consiste en determinar

si la respuesta emitida por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el diez de

noviembre de dos mil ocho, misma que se detalla en el Resultando I de la presente

resolución, transgredió el derecho de acceso a la información pública de la recurrente y,

en su caso, determinar si resulta procedente ordenar la entrega de la información

Page 28: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

28

requerida conforme a lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal.

Por razón de método, el estudio y resolución del cumplimiento de la obligación del Ente

Público de proporcionar la información solicitada se realizará en un primer apartado y,

en su caso, las posibles infracciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal, se tratarán en capítulos independientes.

CUARTO. De la impresión del “Acuse de recibo de solicitud de acceso a la información

pública”, con fecha de registro veintiséis de octubre de dos mil ocho, se desprende la

solicitud de información que dio origen a este medio de impugnación, la cual fue

detallada en el Resultando I de la presente resolución.

Ahora bien, del estudio que se realiza a la copia simple de la tarjeta informativa del diez

de noviembre de dos mil ocho, se desprende que el Ente Público, en atención a la

solicitud folio 00324000037008, informó a la recurrente lo siguiente:

Respecto lo numerales 1 a 6, respondió a la recurrente que la explotación uso o aprovechamiento de las aguas nacional se realiza mediante concesión o asignación otorgada por el Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua o por medio de los Organismos de Cuenca, o directamente por ésta, de conformidad con el artículo 30 de la Ley de Aguas de Nacionales, por lo que debía canalizar su solicitud a dicha comisión.

En respuesta al numeral 7, le informó que para estar en condiciones de proporcionar en CD los Planes de Acciones Hidráulicas 2001-2005 en las 16 Delegaciones del Distrito Federal y las copias simples del libro requerido debía realizar un pago de derechos por la cantidad de $265.00 (doscientos sesenta y cinco pesos 00/100 M.N.).

A las documentales referidas, se les otorga valor probatorio en términos de lo dispuesto

Page 29: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

29

por los artículos 373, 374 y 402 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito

Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia, así como, con apoyo en la

jurisprudencia que a continuación se cita:

Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo: III, Abril de 1996 Tesis: P. XLVII/96 Página: 125 PRUEBAS. SU VALORACIÓN CONFORME A LAS REGLAS DE LA LÓGICA Y DE LA EXPERIENCIA, NO ES VIOLATORIA DEL ARTÍCULO 14 CONSTITUCIONAL (ARTÍCULO 402 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL). El Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, al hablar de la valoración de pruebas, sigue un sistema de libre apreciación en materia de valoración probatoria estableciendo, de manera expresa, en su artículo 402, que los medios de prueba aportados y admitidos serán valorados en su conjunto por el juzgador, atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia; y si bien es cierto que la garantía de legalidad prevista en el artículo 14 constitucional, preceptúa que las sentencias deben dictarse conforme a la letra de la ley o a su interpretación jurídica, y a falta de ésta se fundarán en los principios generales del derecho, no se viola esta garantía porque el juzgador valore las pruebas que le sean aportadas atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia, pues el propio precepto procesal le obliga a exponer los fundamentos de la valoración jurídica realizada y de su decisión. Amparo directo en revisión 565/95. Javier Soto González. 10 de octubre de 1995. Unanimidad de once votos. Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Secretaria: Luz Cueto Martínez. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada el diecinueve de marzo en curso, aprobó, con el número XLVII/1996, la tesis que antecede; y determinó que la votación es idónea para integrar tesis de jurisprudencia. México, Distrito Federal, a diecinueve de marzo de mil novecientos noventa y seis.

Por otra parte, del acta de notificación del trece de noviembre de dos mil ocho,

levantada en la Oficina de Información Pública del Sistema de Aguas de la Ciudad de

México, misma que fue ofrecida como prueba por parte de la recurrente, se advierte que

el Ente Público entregó a la recurrente un disco compacto con información referente al

Plan Hidráulico de 2005-2015 y los programas de acciones hidráulicas 2001-2005 de

Page 30: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

30

las 16 demarcaciones territoriales del Distrito Federal. El referido disco también fue

ofrecido como prueba por parte de la recurrente y teniéndolo a la vista se aprecia que

su número de serie es el 0012F59C 66C8:72D4 y que su contenido consta de 219

archivos, distribuidos en 58 carpetas de la siguiente forma:

Page 31: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

31

Page 32: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

32

Page 33: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

33

Page 34: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

34

Los archivos contenidos en el disco en estudio fueron impresos y corren agregados al

expediente en que se actúa. Tanto al disco compacto, como a su contenido impreso, se

les otorga valor probatorio en términos de lo dispuesto por los artículos 373, 374 y 402

del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a

la materia, así como, con apoyo en la jurisprudencia número P.XLVII/96, misma que ha

sido transcrita en el cuerpo del presente Considerando.

De la lectura conjunta que se realiza a las manifestaciones vertidas por la recurrente en

Page 35: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

35

su escrito inicial y al formular sus alegatos, se concluye que lo que le causa agravio es

lo siguiente:

1. No se le proporcionó información referente a pozos referidos en los numerales 2 a 6 de su solicitud de información, siendo que, a su criterio, es información que debe obrar en los archivos del Ente Público, ya que es información utilizada para la generación de los programas de acciones hidráulicas 2006 – 2012.

2. Inconformidad con el contenido de lo disco compacto, ya que:

a. A su juicio la información contenida en el mismo está incompleta y en desorden.

b. Solicitó la información referente a los programas de acciones hidráulicas 2005, 2006, 2007, 2008 ó más recientes y sólo se le entregó información de los años 2000 – 2005.

3. La información solicitada debió proporcionarse por medio electrónico gratuito, ya que la elección de la modalidad de entrega, es un derecho de los solicitantes, de conformidad con el artículo 11, párrafo tercero, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

Por su parte, al rendir el informe de ley, la autoridad responsable sostuvo la legalidad

del acto impugnado, argumentando que dio respuesta precisa a la solicitud de

información.

Respecto al agravio identificado con el numeral 1, este cuerpo colegiado estima

conveniente precisar que el mismo surge por la orientación que formula el Ente Público

a la recurrente, a efecto de que se dirija a la Comisión Nacional del Agua para obtener

la información solicitada en los numerales 1 a 6 de la solicitud información.

En el numeral uno de la solicitud de información, la particular requirió la normatividad

aplicable a la adquisición de los títulos, permisos y concesiones para la explotación de

aguas subterráneas y superficiales en el Distrito Federal. Ahora bien, conforme a las

Page 36: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

36

facultades que le atribuye el artículo 16, fracciones II y XI, de la Ley de Aguas del

Distrito Federal, al Ente Público le corresponde:

Planear, organizar, controlar y prestar los servicios hidráulicos, y los procesos de tratamiento y reuso de aguas residuales coordinándose en su caso con las delegaciones, y

Vigilar la aplicación de políticas de extracción de las fuentes de abastecimiento y recarga de acuíferos, así como del uso y explotación de pozos particulares, expedidas por la autoridad competente.

Aunado a lo anterior, de la investigación que se realizó en la sección de transparencia

de la página de Internet del Ente recurrido, en la dirección electrónica

http://www.sacm.df.gob.mx/sacm/#, se encontró que, en cumplimiento al artículo 14,

fracción I, de la Ley de la materia, el Ente Público tiene la información referente al

marco jurídico que regula sus actuaciones, como se aprecia en las siguiente imágenes:

Page 37: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

37

Page 38: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

38

De la imágenes previas, se aprecia que el Ente Público cuenta, en forma digitalizada,

con la información referente a la normatividad aplicable en materia de adquisición de

concesiones para la exploración de aguas subterráneas y superficiales, lo cual confirma

que el Ente Público no debió canalizar a la recurrente a la Comisión Nacional del Agua,

y debió atender categóricamente el numeral uno de la solicitud de información.

Con el objeto de determinar si el Ente Público atendió de manera adecuada los

numerales 2, 3, 4, 5 y 6 de la solicitud, es decir, si efectivamente es competencia del

Ente Público federal denominado Comisión Nacional del Agua, resulta indispensable

analizar el contenido del artículo 27, párrafo quinto, de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Aguas Nacionales y la Ley de Aguas del Distrito

Federal.

En primer lugar, el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, establece lo siguiente:

Artículo 27.-… Son propiedad de la Nación las aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fije el Derecho Internacional; las aguas marinas interiores; las de las lagunas y esteros que se comuniquen permanente o intermitentemente con el mar; las de los lagos interiores de formación natural que estén ligados directamente a corrientes constantes; las de los ríos y sus afluentes directos e indirectos, desde el punto del cauce en que se inicien las primeras aguas permanentes, intermitentes o torrenciales, hasta su desembocadura en el mar, lagos, lagunas o esteros de propiedad nacional; las de las corrientes constantes o intermitentes y sus afluentes directos o indirectos, cuando el cauce de aquéllas en toda su extensión o en parte de ellas, sirva de límite al territorio nacional o a dos entidades federativas, o cuando pase de una entidad federativa a otra o cruce la línea divisoria de la República; las de los lagos, lagunas o esteros cuyos vasos, zonas o riberas, estén cruzadas por líneas divisorias de dos o más entidades o entre la República y un país vecino, o cuando el límite de las riberas sirva de lindero entre dos entidades federativas o a la República con un país vecino; las de los manantiales que broten en las playas, zonas marítimas, cauces, vasos o riberas de los lagos, lagunas o

Page 39: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

39

esteros de propiedad nacional, y las que se extraigan de las minas; y los cauces, lechos o riberas de los lagos y corrientes interiores en la extensión que fija la ley. Las aguas del subsuelo pueden ser libremente alumbradas mediante obras artificiales y apropiarse por el dueño del terreno, pero cuando lo exija el interés público o se afecten otros aprovechamientos; el Ejecutivo Federal podrá reglamentar su extracción y utilización y aún establecer zonas vedadas, al igual que para las demás aguas de propiedad nacional. Cualesquiera otras aguas no incluidas en la enumeración anterior, se considerarán como parte integrante de la propiedad de los terrenos por los que corran o en los que se encuentren sus depósitos, pero si se localizaren en dos o más predios, el aprovechamiento de estas aguas se considerará de utilidad pública, y quedará sujeto a las disposiciones que dicten los Estados.

De la lectura del precepto legal transcrito, se desprende que la nación es la propietaria

de las aguas nacionales, estando permitido que las aguas del subsuelo puedan ser

libremente alumbradas mediante obras artificiales; no obstante, es facultad del

Ejecutivo Federal reglamentar su extracción y utilización.

En segundo lugar, la Ley de Aguas Nacionales, reglamentaria del artículo 27

constitucional, en sus artículos 1, 3, fracciones I, IV, VIII y XII, 4, 6, fracción I, 9, fracción

XX, 14 bis 5, fracción XIII 18, 20, 21, 30, primer párrafo, fracción I, y segundo párrafo, y

44, párrafos primero y segundo, prevé lo siguiente:

Artículo 1. La presente Ley es reglamentaria del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de aguas nacionales; es de observancia general en todo el territorio nacional, sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene por objeto regular la explotación, uso o aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable.

Artículo 3. Para los efectos de esta Ley se entenderá por: I. "Aguas Nacionales": Son aquellas referidas en el Párrafo Quinto del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; … IV. "Aguas del subsuelo": Aquellas aguas nacionales existentes debajo de la superficie terrestre; …

Page 40: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

40

VIII. "Asignación": Título que otorga el Ejecutivo Federal, a través de "la Comisión" o del Organismo de Cuenca que corresponda, conforme a sus respectivas competencias, para realizar la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales, a los municipios, a los estados o al Distrito Federal, destinadas a los servicios de agua con carácter público urbano o doméstico; … XII. "Comisión Nacional del Agua": Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con funciones de Derecho Público en materia de gestión de las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes, con autonomía técnica, ejecutiva, administrativa, presupuestal y de gestión, para la consecución de su objeto, la realización de sus funciones y la emisión de los actos de autoridad que conforme a esta Ley corresponde tanto a ésta como a los órganos de autoridad a que la misma se refiere; … Artículo 4. La autoridad y administración en materia de aguas nacionales y de sus bienes públicos inherentes corresponde al Ejecutivo Federal, quien la ejercerá directamente o a través de "la Comisión". … Artículo 6. Compete al Ejecutivo Federal:

I. Reglamentar por cuenca hidrológica y acuífero, el control de la extracción así como la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales del subsuelo, inclusive las que hayan sido libremente alumbradas, y las superficiales, en los términos del Título Quinto de la presente Ley; y expedir los decretos para el establecimiento, modificación o supresión de zonas reglamentadas que requieren un manejo específico para garantizar la sustentabilidad hidrológica o cuando se comprometa la sustentabilidad de los ecosistemas vitales en áreas determinadas en acuíferos, cuencas hidrológicas, o regiones hidrológicas; … Artículo 9. …

Son atribuciones de "la Comisión" en su Nivel Nacional, las siguientes: … XX. Expedir títulos de concesión, asignación o permiso de descarga a que se refiere la presente Ley y sus reglamentos, reconocer derechos y llevar el Registro Público de Derechos de Agua; … Artículo 14 BIS 5. Los principios que sustentan la política hídrica nacional son: … XIII. El Ejecutivo Federal promoverá que los estados, el Distrito Federal y los municipios a través de sus órganos competentes y arreglos institucionales que éstos determinen, se hagan responsables de la gestión de las aguas nacionales en cantidad y calidad que tengan asignadas, concesionadas o bajo su administración y custodia y de la

Page 41: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

41

prestación de los servicios hidráulicos; el Ejecutivo Federal brindará facilidades y apoyo para la creación o mejoramiento de órganos estatales competentes que posibiliten la instrumentación de lo dispuesto en la presente fracción; … Artículo 18. Las aguas nacionales del subsuelo podrán ser libremente alumbradas mediante obras artificiales, sin contar con concesión o asignación, excepto cuando el Ejecutivo Federal establezca zonas reglamentadas para su extracción y para su explotación, uso o aprovechamiento, así como zonas de veda o zonas de reserva.

Para tales casos, el Ejecutivo Federal, a iniciativa de "la Comisión" que se apoyará en las propuestas que elaboren los Organismos de Cuenca, publicará la declaratoria que se expida cuando se comprueben condiciones de sobreexplotación para acuíferos y unidades hidrogeológicas específicas, cuidando de deslindar cuando así se requiera, la aplicación de las disposiciones que se establezcan para acuíferos superiores, en relación con otras unidades hidrogeológicas que contengan acuíferos inferiores, acuicludos y acuitardos, existentes en la misma zona geográfica a distintas profundidades, en función de sus zonas de recarga y descarga, estratos geológicos que las contengan, condiciones de flujo y almacenamiento y comportamiento en relación con su uso y aprovechamiento. Para ello, "la Comisión" deberá realizar, por sí o con el apoyo de terceros cuando resulte conveniente, los estudios y evaluaciones suficientes con el objeto de sustentar los deslindamientos referidos y promover el mejor aprovechamiento de las fuentes de aguas del subsuelo.

Conforme a las disposiciones del presente Artículo y Ley, se expedirán el reglamento para la extracción y para la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales de los acuíferos correspondientes, incluyendo el establecimiento de zonas reglamentadas, así como los decretos para el establecimiento, modificación o supresión de zonas de veda o declaratorias de reserva que se requieran.

Independientemente de lo anterior, la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas del subsuelo causará las contribuciones fiscales que señale la Ley de la materia. En las declaraciones fiscales correspondientes, el concesionario o asignatario deberá señalar que su aprovechamiento se encuentra inscrito en el Registro Público de Derechos de Agua, en los términos de la presente Ley.

Artículo 20. De conformidad con el carácter público del recurso hídrico, la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales se realizará mediante concesión o asignación otorgada por el Ejecutivo Federal a través de "la Comisión" por medio de los Organismos de Cuenca, o directamente por ésta cuando así le competa, de acuerdo con las reglas y condiciones que dispone la presente Ley y sus reglamentos. Las concesiones y asignaciones se otorgarán después de considerar a las partes involucradas, y el costo económico y ambiental de las obras proyectadas.

Page 42: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

42

Corresponde a los Organismos de Cuenca expedir los títulos de concesión, asignación y permisos de descarga a los que se refiere la presente Ley y sus reglamentos, salvo en aquellos casos previstos en la Fracción IX del Artículo 9 de la presente Ley, que queden reservados para la actuación directa de "la Comisión".

La explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales por parte de personas físicas o morales se realizará mediante concesión otorgada por el Ejecutivo Federal a través de "la Comisión" por medio de los Organismos de Cuenca, o por ésta cuando así le competa, de acuerdo con las reglas y condiciones que establece esta Ley, sus reglamentos, el título y las prórrogas que al efecto se emitan.

La explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales por dependencias y organismos descentralizados de la administración pública federal, estatal o municipal, o el Distrito Federal y sus organismos descentralizados se realizará mediante concesión otorgada por el Ejecutivo Federal a través de "la Comisión" por medio de los Organismos de Cuenca, o por ésta cuando así le competa, de acuerdo con las reglas y condiciones que establece esta Ley y sus reglamentos. Cuando se trate de la prestación de los servicios de agua con carácter público urbano o doméstico, incluidos los procesos que estos servicios conllevan, la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, se realizará mediante asignación otorgada por el Ejecutivo Federal a través de "la Comisión" por medio de los Organismos de Cuenca, o por ésta cuando así le competa, a los municipios, a los estados o al Distrito Federal, en correspondencia con la Fracción VIII del Artículo 3 de la presente Ley. Los derechos amparados en las asignaciones no podrán ser objeto de transmisión.

La asignación de agua a que se refiere el párrafo anterior se regirá por las mismas disposiciones que se aplican a las concesiones, salvo en la transmisión de derechos, y el asignatario se considerará concesionario para efectos de la presente Ley.

Las concesiones y asignaciones crearán derechos y obligaciones a favor de los beneficiarios en los términos de la presente Ley.

El Gobierno Federal podrá coordinarse con los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, a través de convenios de colaboración administrativa y fiscal para la ejecución por parte de estos últimos, de determinados actos administrativos y fiscales relacionados con el presente Título, en los términos de lo que establece esta Ley, la Ley de Planeación, la Ley de Coordinación Fiscal y otras disposiciones aplicables, para contribuir a la descentralización de la administración del agua.

Cuando las disposiciones a partir del presente Título se refieran a la actuación de "la Comisión", en los casos que a ésta le corresponda conforme a lo dispuesto en la Fracción IX del Artículo 9 de la presente Ley, o del Organismo de Cuenca que corresponda, se entenderá que cada instancia actuará en su ámbito de competencia y conforme a sus

Page 43: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

43

facultades específicas, sin implicar concurrencia. En lo sucesivo, esta Ley se referirá a "la Autoridad del Agua", cuando el Organismo de Cuenca que corresponda actúe en su ámbito de competencia, o bien, "la Comisión" actúe en los casos dispuestos en la Fracción y Artículo antes referidos.

Artículo 21. La solicitud de concesión o asignación deberá contener al menos:

I. Nombre y domicilio del solicitante; II. La cuenca hidrológica, acuífero en su caso, región hidrológica, municipio y localidad a que se refiere la solicitud; III. El punto de extracción de las aguas nacionales que se soliciten; IV. El volumen de extracción y consumo requeridos; V. El uso inicial que se le dará al agua, sin perjuicio de lo dispuesto en el Párrafo Quinto del Artículo 25 de la presente Ley; cuando dicho volumen se pretenda destinar a diferentes usos, se efectuará el desglose correspondiente para cada uno de ellos; VI. El punto de descarga de las aguas residuales con las condiciones de cantidad y calidad; VII. El proyecto de las obras a realizar o las características de las obras existentes para su extracción y aprovechamiento, así como las respectivas para su descarga, incluyendo tratamiento de las aguas residuales y los procesos y medidas para el reúso del agua, en su caso, y restauración del recurso hídrico; en adición deberá presentarse el costo económico y ambiental de las obras proyectadas, esto último conforme a lo dispuesto en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, y VIII. La duración de la concesión o asignación que se solicita. … Artículo 30. "La Comisión" en el ámbito nacional y los Organismos de Cuenca en el ámbito de las regiones hidrológico - administrativas, llevarán el Registro Público de Derechos de Agua en el que se inscribirán:

I. Los títulos de concesión y asignación de aguas nacionales, y sus bienes públicos inherentes, así como los permisos de descargas de aguas residuales señalados en la presente Ley y sus reglamentos; … El Registro Público de Derechos de Agua por región hidrológico - administrativa, proporcionará el servicio de acceso a la información y difusión de la misma, acerca de los títulos de concesión, asignación y permisos de descarga a que se refiere la presente Ley, así como a los actos jurídicos que, conforme a la misma y sus reglamentos, precisen de la fe pública para que surtan sus efectos ante terceros. La prestación de este servicio causará los derechos correspondientes que se especificarán por Autoridad competente en términos de Ley. …

Page 44: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

44

TÍTULO SEXTO Usos del Agua

Capítulo I Uso Público Urbano

Artículo 44. La explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales superficiales o del subsuelo por parte de los sistemas del Distrito Federal, estatales o municipales de agua potable y alcantarillado, se efectuarán mediante asignación que otorgue "la Autoridad del Agua", en los términos dispuestos por el Título Cuarto de esta Ley.

Las asignaciones de aguas nacionales a centros de población que se hubieran otorgado a los ayuntamientos, a los estados, o al Distrito Federal, que administren los respectivos sistemas de agua potable y alcantarillado, subsistirán aun cuando estos sistemas sean administrados por entidades paraestatales o paramunicipales, o se concesionen a particulares por la autoridad competente. … En los títulos de asignación que se otorguen, se establecerá expresamente el volumen asignado para la prestación del servicio público conforme a los datos que proporcionen los municipios, los estados y el Distrito Federal, en su caso.

Los títulos de asignación que otorgue "la Autoridad del Agua" a los municipios, a los estados o al Distrito Federal, en su caso para la prestación del servicio de agua potable, tendrán por lo menos los mismos datos que la solicitud y señalarán las causas de caducidad de los derechos derivados de los mismos.

De los anteriores preceptos se observa que el aprovechamiento de las aguas propiedad

de la Nación se puede realizar a través de concesiones o asignaciones otorgadas por la

autoridad Federal competente. De igual forma se desprende que el Distrito Federal

puede obtener concesiones o asignaciones para el uso de las aguas nacionales,

encontrándose obligado a cubrir las cuota fiscales que se generen.

Por su parte la Ley de Aguas del Distrito Federal dispone:

Artículo 1º. La presente Ley es de observancia general en el Distrito Federal, sus disposiciones son de orden público e interés social, y tiene por objeto regular la gestión integral de los recursos hídricos y la prestación de los servicios públicos de agua potable, drenaje y alcantarillado, así como el tratamiento y reuso de aguas residuales.

Page 45: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

45

Artículo 4º. Para los efectos de la presente Ley se entiende por: I. AGUAS NACIONALES.- Las aguas propiedad de la Nación, en los términos del párrafo quinto del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; … III. AGUAS DE JURISDICCIÓN DEL DISTRITO FEDERAL. - Las que son parte integrante de los terrenos patrimonio del Gobierno del Distrito Federal, por los que corren o en los que se encuentran sus depósitos;

TÍTULO SÉPTIMO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL AGUA Y SUS BIENES INHERENTES

CAPÍTULO I DE LAS AGUAS DE JURISDICCIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Artículo 93. Son aguas de jurisdicción del Distrito Federal, aquellas que se localicen en dos o más predios y que conforme al párrafo quinto del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reúnan las características de no ser consideradas de propiedad de la Nación y, en su caso, estén asignadas al gobierno del Distrito Federal por la federación.

La jurisdicción del Distrito Federal de las aguas a que se refiere el párrafo anterior, subsistirá aún cuando las aguas no cuenten con la declaratoria respectiva emitida por el Jefe del Gobierno del Distrito Federal, asimismo subsistirá la propiedad de esas aguas, cuando mediante la construcción de obras, sean desviadas del cauce o vasos originales, o se impida su afluencia a ellos. Las aguas residuales provenientes del uso de las aguas de jurisdicción estatal que converjan al territorio del Distrito Federal tendrán el mismo carácter, siempre y cuando hayan sido asignadas por la federación.

Artículo 94. El Jefe del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría, normará la explotación, uso, aprovechamiento, distribución y control de las aguas asignadas o de jurisdicción del Distrito Federal, en los términos de la presente Ley y su Reglamento.

La explotación, uso o aprovechamiento de las aguas asignadas y/o de jurisdicción del Distrito Federal, así como sus bienes inherentes, motivará por parte del usuario el pago de derechos que establezca el Código Financiero del Distrito Federal.

CAPÍTULO II DE LAS ZONAS REGLAMENTADAS, VEDAS Y RESERVADAS

Artículo 95. El Jefe del Gobierno del Distrito Federal, previo los estudios técnicos que al efecto se elaboren y publiquen, podrá:

Page 46: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

46

I. Reglamentar el uso de las aguas asignadas y/o de jurisdicción del Distrito Federal, para prevenir o remediar la sobreexplotación de las mismas así como para establecer limitaciones a los derechos existentes, por escasez, sequía o condiciones extraordinarias; II. Declarar zonas de veda para proteger o restaurar uno o más ecosistemas y para preservar las fuentes de agua o protegerlas contra la contaminación, y III. Decretar reservas de agua para determinados usuarios.

Las disposiciones que emita el Jefe del Gobierno del Distrito Federal, se publicarán en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en los términos de la Ley aplicable.

Artículo 96. Las aguas asignadas y/o de jurisdicción del Distrito Federal podrán ser aprovechadas, mediante obras artificiales, excepto cuando el Jefe de Gobierno del Distrito Federal por causas de interés público, autorice su extracción y utilización, o establezca zonas de veda o de reserva de conformidad con las disposiciones legales aplicables.

La explotación uso o aprovechamiento de las aguas asignadas y/o de jurisdicción del Distrito Federal, causarán además las contribuciones fiscales que señale la Ley correspondiente y en sus declaraciones fiscales deberá señalar que se encuentra inscrito en el sistema de información del agua, en los términos de la presente Ley.

Artículo 97. Es de interés público y general el control de la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas asignadas y/o de jurisdicción del Distrito Federal, inclusive de las que hayan sido libremente aprovechadas, conforme a las disposiciones que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal emita, en los términos de lo dispuesto en ésta Ley y su Reglamento.

TÍTULO OCTAVO DE LA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA, MEDIDAS DE SEGURIDAD, SANCIONES,

RECURSO DE INCONFORMIDAD Y DENUNCIA CIUDADANA CAPÍTULO I

DE LA VERIFICACIÓN, INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

Artículo 105. Para el cumplimiento de las disposiciones de esta Ley y su Reglamento, el Sistema de Aguas realizará los actos de verificación, inspección y vigilancia en el ámbito de su respectiva competencia.

Artículo 106. A fin de comprobar que los usuarios o concesionarios cumplan con las disposiciones de la Ley, su Reglamento, los títulos de concesión, los permisos y las disposiciones legales aplicables, el Sistema de Aguas estará facultado para: I. Llevar a cabo visitas de verificación; II. Solicitar la documentación e información necesaria; III. Allegarse todos los medios de prueba directos o indirectos necesarios;

Page 47: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

47

IV. Supervisar que los aprovechamientos, tomas o descargas cumplan con lo dispuesto en la Ley; V. Garantizar el debido cumplimiento de la presente Ley y su Reglamento; VI. Garantizar la correcta prestación de los servicios concesionados o permisionarios; VII. Vigilar que no existan tomas o aprovechamientos clandestinos de agua, y VIII. Las demás que expresamente autoricen la presente Ley, su Reglamento, el Código Financiero y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Artículo 107. Para efectos de la fracción I del artículo anterior; se practicarán visitas para comprobar:

I. Qué el uso de los servicios a que se refiere el título de ésta Ley relativo a la prestación de los servicios, sea el contratado; II. Qué el funcionamiento de las instalaciones esté de acuerdo a la autorización otorgada; III. El correcto funcionamiento de los medidores y las causas de alto y bajo consumo; IV. Qué el diámetro de las tomas y de las conexiones de la descarga sea el correcto, y V. Los consumos de agua de los diferentes usuarios.

Artículo 108. La documentación e información necesaria a que se refiere a las fracciones II y III del artículo 107, deberá ser requerida por la autoridad competente, a través de las visitas de verificación ordenadas por escrito debidamente fundadas y motivadas.

La negativa de los usuarios a proporcionar la documentación, la información solicitadas o el acceso al verificador, dará lugar a las sanciones administrativas y penales correspondientes en los términos de lo que dispone la presente Ley, su Reglamento y demás disposiciones legales aplicables.

Artículo 109. La información que obtenga la autoridad competente, servirá de base para iniciar el procedimiento administrativo e imponer las sanciones, en el cual se incluirá la determinación de los pagos omitidos, así como cualquier otra prevista legalmente.

El usuario en los plazos para alegar lo que a su derecho convenga, podrá ofrecer las pruebas que estime pertinentes para su defensa.

Artículo 110. El Sistema de Aguas en los términos de este capítulo, sancionará conforme a lo previsto por esta Ley, su Reglamento y las disposiciones legales aplicables por lo siguiente: I. Explotar, usar, o aprovechar aguas del Distrito Federal sin título o autorización; así como modificar o desviar los cauces o corrientes asignadas o de jurisdicción del Distrito Federal sin autorización; II. Explotar, usar o aprovechar aguas asignadas o de jurisdicción del Distrito Federal, sin observar las disposiciones en materia de calidad del agua;

Page 48: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

48

III. Explotar, usar o aprovechar aguas en volúmenes mayores a los autorizados; … V. Alterar la infraestructura hidráulica autorizada sin permiso de la autoridad competente; … VIII. Incumplir las obligaciones contenidas en los títulos de concesión o permiso otorgados; … X. Instalar en forma clandestina conexiones en cualquiera de las instalaciones de las redes, así como ejecutar o consentir que se realicen provisionalmente o permanentemente derivaciones de agua o drenaje; XI. Proporcionar los servicios de agua distinta a las que señale esta Ley, a personas que estén obligadas a surtirse directamente de la red del servicio público de agua; … XVI. Impedir la instalación de los dispositivos necesarios para el registro o medición de la cantidad, o calidad del agua, en los términos que establece esta Ley, su Reglamento y demás disposiciones aplicables; XVII. Violar los sellos del aparato medidor, alterar el consumo, provocar que el medidor no register el consumo de agua, así como retirar o variar la colocación del medidor de manera transitoria o definitiva, sin la autorización correspondiente; XVIII. Impedir la revisión de los aparatos medidores o la practica de visitas de verificación; XIX. Emplear mecanismos para succionar agua de las tuberías de conducción o de distribución, sin la autorización correspondiente; … XXII. Incumplir con las obligaciones establecidas en los permisos a los que se refiere la presente Ley; … XXIV. No registrar las instalaciones u obras hidráulicas ante la autoridad competente; …

De la normativa transcrita, se desprende que la Ley de Aguas del Distrito Federal,

distingue entre aguas nacionales y aguas de jurisdicción del Distrito Federal. De igual

forma, en consonancia con la Ley Federal en materia de aguas, refiere que el Distrito

Federal puede obtener asignaciones sobre el uso y explotación de aguas de carácter

nacional. Asimismo, se observa que el Distrito Federal puede explotar y aprovechar las

aguas que obtuvo mediante asignación así como aquellas que se consideran de

jurisdicción local, encontrándose que en ambos casos existe la obligación de cubrir las

contribuciones que se generen en términos del Código Financiero del Distrito Federal.

Page 49: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

49

Finalmente, del ordenamiento en estudio se desprende que el Sistema de Aguas de la

Ciudad de México, cuenta con atribuciones para verificar el cumplimiento de las

disposiciones de la Ley de Aguas del Distrito Federal, resultando relevantes para el

caso en estudio que puede imponer sanciones, entre otras causas, por explotar, usar, o

aprovechar aguas del Distrito Federal sin título de concesión o autorización; por

explotar, usar o aprovechar aguas asignadas o de jurisdicción del Distrito Federal, sin

observar las disposiciones en materia de calidad del agua; por explotar, usar o

aprovechar aguas en volúmenes mayores a los autorizados; por incumplir las

obligaciones contenidas en los títulos de concesión o permiso otorgados y por incumplir

con las obligaciones establecidas en los permisos a los que se refiere la propia Ley.

Bajo este contexto, si bien es cierto que el Sistema Aguas de la Ciudad de México no

interviene en el otorgamiento de concesiones para pozos, igualmente cierto es que en

términos del artículo 16, fracción XI, de la Ley de Aguas del Distrito Federal, se

encuentra facultado para llevar la inspección de los pozos particulares y para sancionar

el incumplimiento de las disposiciones de dicho ordenamiento. Asimismo, en términos

de tal artículo, pero en su fracción VIII, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México

está facultado para fungir como auxiliar de la autoridad fiscal, en los términos

establecidos en el Código Financiero del Distrito Federal, para recaudar, comprobar,

determinar, administrar, cobrar y enterar ingresos en materia de servicios hidráulicos.

En estrecha relación con el precepto anterior, el artículo 95, fracción XVII, del Código

Financiero del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2008, dispone lo siguiente:

Artículo 95.- Las autoridades competentes, a fin de determinar la existencia de créditos fiscales, dar las bases de su liquidación, cerciorarse del cumplimiento a las disposiciones que rigen la materia y comprobar infracciones a las mismas, estarán facultadas para, en forma indistinta, sucesiva o conjunta, proceder a:

Page 50: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

50

… XVII. Ordenar y practicar visitas domiciliarias para verificar el estado y condiciones de los dispositivos permanentes de medición continua en las descargas a la red de drenaje, así como verificar el volumen de agua extraída del pozo, y …

Por lo tanto, del estudio conjunto del precepto anterior, con el artículo 16, fracciones VIII

y XI, de la Ley de Aguas del Distrito Federal, se concluye que en virtud de sus

facultades fiscalizadoras en materia de servicios hidráulicos y de vigilancia sobre el uso

y explotación de pozos particulares, el Sistema Aguas de la Ciudad de México estuvo

en posibilidad de pronunciarse de manera fundada y motivada sobre los contenidos 2 a

6 de la solicitud de información y no limitarse a canalizar a la entonces solicitante a la

Comisión Nacional del Agua. En tal virtud, este Órgano revisor estima conveniente

ordenar al Ente Público que se pronuncie de manera fundada y motivada sobre cada

uno de los contenidos de información siguientes:

2. Personas que tienen o tuvieron títulos, permisos o concesiones para la explotación de aguas subterráneas en cada una las Delegaciones del 2000 al 2008.

3. De la explotación de aguas subterráneas entre los años 2000 y 2008:

a. Volumen anual de agua. b. Explicar la forma de cálculo del volumen extraído por cada persona con

permiso, licencia o titulo para su explotación. c. Información desglosada por cada delegación.

4. Cuánto es el pago que ha recibido por la explotación de aguas subterráneas y/o

superficiales de cada una de las personas físicas o morales que tienen permisos títulos y/o concesiones la explotación del aguas subterráneas en el distrito federal de 2000 a 2008.

5. Forma de determinación para el pago de la explotación de pozos del período 2000 a 2008.

Page 51: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

51

6. Base estadística, 1990 a 2008, sobre la explotación de pozos, con los siguientes rubros:

a. Delegación. b. Pozo. c. Propietario del pozo. d. Ubicación. e. Volumen de extracción. f. Profundidad. g. Monto de tarifa o cuota de cobro (anual, semestral o bimestral). h. Inicio de funcionamiento. i. Fecha de expiración del permiso, licencia o título de concesión. j. Sector económico que lo utiliza.

Cabe precisar que el Ente Público no se encuentra obligado a procesar la información,

por lo que en caso de no detentarla con el grado de desglose solicitado por la particular,

la deberá proporcionar en el estado en que se encuentre en sus archivos. Asimismo, en

cuanto al inciso b) del punto 3, el Ente Público sólo se encontrará obligado a atender el

mismo en el caso de que la explicación solicitada conste en un documento previamente

elaborado.

Visto lo anterior, este Instituto se avoca al estudio del agravio identificado con el

numeral 2, consistente en la inconformidad esgrimida por la recurrente, en contra del

contenido del disco compacto en el cual se le entregaron el Plan Hidráulico 2005 – 2015

y los Planes de Acciones Hidráulicas 2001 – 2005 de las 16 demarcaciones políticas. La

inconformidad versa en dos aspectos:

a) La información contenida en el mismo está incompleta y en desorden.

b) Solicitó la información referente a los programas de acciones hidráulicas 2005, 2006, 2007, 2008 ó más recientes, y sólo se le entregó información de los años 2000 – 2005.

Page 52: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

52

Sobre el inciso a), cabe decir que del estudio detallado de la totalidad de la información

contenida en el disco compacto, se desprende lo siguiente:

Dentro de la carpeta denominada “Plan Hidráulico 2005 2015”, contiene ocho carpetas, denominadas de la siguiente forma:

­ ANEXOS PLANEACIÓN ­ Figuras Capitulo 1 ­ Figuras Capitulo 2 ­ Figuras Capitulo 3 ­ Figuras Capitulo 4 ­ Figuras Capitulo 5 ­ Tablas Capitulo 6 ­ TEXTOS DEFINITIVOS

En la carpeta TEXTOS DEFINITIVOS se encuentra la información relativa al texto íntegro de los de los seis capítulos que conforman el Plan Hidráulico 2005-2015; cabe resaltar que, todas las páginas de los capitulados presentan numeración progresiva, así como la portada, el índice, presentación, objetivo, introducción bibliografía y portadas de los anexos.

Por otra parte, en las carpetas denominadas Figuras Capitulo 1 a Figuras Capitulo 5 y Tablas Capitulo 6, se contienen láminas con imágenes, tablas de datos y planos, correspondientes a cada capítulo del Plan de Acciones. Cada anexo está debidamente numerado y su ubicación es sencilla.

Finalmente, en la carpeta denominada ANEXOS DE PLANEACIÓN, se contienen diversos anexos debidamente numerados que permiten su ubicación de forma sencilla.

Asimismo, dentro de la carpeta denominada “PLAN DE ACCIONES HIDRAULICAS”, se

advierte la existencia de dieciséis carpetas, cada una con el nombre de una

demarcación política distinta. A su vez cada carpeta contiene dos carpetas, la primera

denominada “DOCUMENTO”, la cual contiene el Plan de Acciones Hidráulicas 2001-

2005, y la segunda denominada “PLANOS Y FIGURAS”, la cual contiene diversos

Page 53: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

53

documentos de dicha naturaleza.

Continuando con el análisis, del estudio minucioso que se realizó a cada una de las

documentales contenidas en la carpeta “PLAN DE ACCIONES HIDRAULICAS”, se

desprende lo siguiente:

Del plan Hidráulico de la Delegación Álvaro Obregón, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.2”, “figura 1.3”, “figura 1.5”, “figura 1.6”, “figura 2.1”, “figura 2.2”, “figura 2.8”, “figura 4.5”, “plano 1”, “plano 2” y “plano 3”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Azcapotzalco, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.4”, “figura 1.5”, “figura 2.1”, “figura 2.2”, “figura 2.3”, “figura 5.1”, “figura 5.2”, “plano 1” y “plano 3”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Benito Juárez, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.3”, “figura 1.5” y “figura 2.1”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Coyoacán, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.3”, “figura 1.5”, “figura 2.1”, “figura 2.2”, “figura 5.1”, “figura 5.2”, “figura 6.1”, “figura 6.2”, “plano 1”, y “plano 3”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Cuajimalpa, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.2”, “figura 1.3”, “figura 1.5”, “figura 5.1” y “figura 5.2”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Cuauhtémoc, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.2”, “figura 1.3”, “ “figura 2.1”, “figura 2.5”, “figura 5.1”, “plano 1” y “plano 3”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Gustavo A. Madero, el archivo que contiene la “figura 1.2”, presente errores y no puede ser consultado.

Del plan Hidráulico de la Delegación Iztacalco, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.2”, “figura 2.2”, “figura 2.3”, “plano 1” y “plano 2”.

Page 54: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

54

Del plan Hidráulico de la Delegación Iztapalapa, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.2”, “figura 1.3”, “figura 1.4”, “figura 1.5”, “figura 2.1”, “figura 2.2”, “figura 2.7”, “figura 4.1”, “figura 4.2”, “figura 4.3”, “figura 5.1”,“figura 5.2”, “plano 1” y “plano 2”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Magdalena Contreras, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.3”, “figura 1.4”, “figura 1.5”, “figura 1.6”, “figura 2.1”, “figura 2.2” y “figura 3.10”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Miguel Hidalgo, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.3”, “figura 1.4”, “figura 1.5”, “figura 1.6”, “figura 2.2”, “figura 2.8”, “figura 5.2”, “plano 2” y “plano 3”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Milpa Alta, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.2”, “figura 1.3”, “figura 1.4”, “figura 1.5”, “figura 2.1”, “figura 2.3”, “figura 4.2”, “figura 5.1”,“figura 5.2”, “plano 1” y “plano 2”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Tláhuac, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.2”, “figura 1.3”, “figura 1.4”, “figura 1.5”, “figura 1.6”, “figura 2.1”, “figura 2.2”, “figura 2.4”, “figura 3.1”, “figura 5.1”, “plano 1” y “plano 2”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Tlalpan, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.2”, “figura 1.3”, “figura 1.4”, “figura 1.5”, “figura 2.1”, “figura 2.2”, “figura 2.7”, “plano 1” y “plano 2”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Venustiano Carranza, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.2”, “figura 1.3”, “figura 1.4”, “figura 2.2”, “figura 2.3”, “figura 4.2”, “figura 5.2”, “figura 15.1”, “plano 1” y “plano 2”.

Del plan Hidráulico de la Delegación Xochimilco, el Ente Público omitió la entrega de los siguientes anexos: “figura 1.1”, “figura 1.2”, “figura 1.3”, “figura 1.4”, “figura 1.5”, “figura 2.1”, “figura 2.2”, “figura 2.4”, “figura 5.1”, “figura 5.2”, “plano 1” y “plano 2”.

Ahora bien, en cuanto al agravio identificado con el inciso b), relativo a que el Ente

Page 55: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

55

Público sólo entregó información referente a los años 2000–2005, resulta necesario

citar el séptimo requerimiento formulado en la solicitud de información que nos ocupa:

“7. El plan hidráulico y el programa de acciones hidráulicas (2005-2015 o más reciente) para todo el Distrito Federal o bien el documento o los documentos que contenga la siguiente información: …

Como se puede apreciar, la recurrente solicitó dos documentos en particular; “Plan

Hidráulico” y el “Programa de Acciones Hidráulicas”, de los años 2005-2015 ó más

reciente, esto es, si no existía el que comprendiera el período de tiempo señalado,

planteó la opción de que se le entregase el más reciente. No obstante ello, la

recurrente, al momento de interponer el presente recurso, se dolió de la antigüedad del

documento proporcionado, requiriendo un documento más actual.

Precisado lo anterior, pueden enumerarse las siguientes conclusiones:

Contrariamente a lo sostenido por la recurrente, la información que se le proporcionó en disco compacto no está desordenada.

La información contenida en el disco proporcionado por el Ente Público está incompleta sólo respecto a los Planes de Acciones Hidráulicas 2001-2005.

Dada la disyuntiva que planteó la recurrente en el número 7 de la solicitud de información, el Ente Público actuó correctamente al concederle el acceso al documento más reciente con el que contaba al emitir la respuesta impugnada.

En esta tesitura, el agravio en estudio es parcialmente fundado, por lo que resulta

procedente ordenar al Ente Público que proporcione a la recurrente los anexos faltantes

en los Planes de Acciones Hidráulicas 2001-2005, los cuales han sido enlistados con

anterioridad.

Page 56: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

56

Finalmente, se entra al estudio del tercer agravio de la recurrente, el cual versa

respecto a la modalidad de entrega de la información, ya que, a su criterio, la elección

de la modalidad de entrega es un derecho de los solicitantes, de conformidad con el

artículo 11 párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

del Distrito Federal y debe ser respetado por el Ente Público.

De conformidad con lo anterior, este Órgano revisor estima conveniente citar el

contenido del artículo 11, párrafo tercero, el cual a la letra ordena:

Artículo 11. … Quienes soliciten información pública tienen derecho, a su elección, a que ésta les sea proporcionada de manera verbal o por escrito y a obtener por medio electrónico o cualquier otro, la reproducción de los documentos en que se contenga, sólo cuando se encuentre digitalizada y sin que ello implique procesamiento de la misma. En caso de no estar disponible en el medio solicitado, la información se proporcionará en el estado en que se encuentre en los archivos del Ente Público.

De la lectura integra que realiza a dicho párrafo, se aprecia que un primer momento la

Ley de la materia da al solicitante el derecho de elegir la modalidad en que desea recibir

la información solicitada, sin embargo, en un segundo momento exime al Ente Público

de tener que procesar la información si no la tiene en la modalidad requerida.

En otras palabras, el recurrente tiene derecho a elegir la modalidad en que desea recibir

la información, y dicha elección debe ser respetada, siempre y cuando, el Ente Público

la tenga disponible en la modalidad requerida, ya que, de no ser así se actualizaría la

excepción que maneja el mismo precepto legal, esto es, que el Ente Público no está

obligado a procesar la información solicitada, y sólo tiene que ponerla a disposición

del recurrente en el estado en que se encuentre.

Page 57: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

57

Ahora bien, del estudio conjunto realizado a la solicitud de información que dio origen al

presente recurso y la respuesta impugnada, se advierte que la particular eligió acceder

a la información por medio electrónico gratuito y que la autoridad la puso a su

disposición en disco compacto, por lo que, sí existe una discrepancia entre la modalidad

elegida y, la modalidad en la que se concedió el acceso; sin embargo, también es cierto

que el volumen de la información que se puso a su disposición es considerable y, no

pudo haber sido remitida vía correo electrónico, por lo tanto, a criterio de este Órgano

Colegiado el Ente Público, actuó en términos del artículo 11, tercer párrafo de la Ley

de la materia, al ponerla a su disposición del disco compacto.

De conformidad con lo expuesto a lo largo del presente considerando, este Órgano

Colegiado, con fundamento en el artículo 82, fracción III, de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, estima necesario modificar la

respuesta emitida por el Sistema Aguas de la Ciudad de México, misma que ha

quedado detallada en el Resultando I de este fallo y ordenarle lo siguiente:

a) Proporcione la información requerida en el numeral 1 de la solicitud de información.

b) Se pronuncie de manera fundada y motivada respecto de los numerales 2, 3, 4, 5 y 6 de la solicitud de información.

c) Entregue al particular los anexos faltantes de los Planes de Acciones Hidráulicas 2001–2005, de cada una de las demarcaciones políticas. En caso de que no poseer dicha información, deberá declarar su inexistencia, siguiendo el procedimiento establecido en el artículo 50, párrafo cuarto, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y hacerlo del conocimiento de la recurrente.

Page 58: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

58

La respuesta que se emita en cumplimiento a este fallo deberá ser notificada a la

particular en la dirección de correo electrónico señalada como medio para recibir

notificaciones durante la substanciación del presente medio de impugnación, en un

plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a aquel en que surta

efectos la notificación correspondiente, atento a lo dispuesto por los artículos 82,

segundo párrafo, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal y 517, primer párrafo, del Código de Procedimientos Civiles para el

Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia.

Por último, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 88, segundo párrafo, de la Ley

de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se debe

informar a la recurrente que, en caso de estar inconforme con la presente resolución,

puede interponer juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito en Materia

Administrativa.

QUINTO. Esta autoridad resolutora no advierte que, en el caso que nos ocupa, los

servidores públicos del Sistema Aguas de la Ciudad de México hayan incurrido en

posibles infracciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal, por lo que no ha lugar a dar vista a la Contraloría General del Distrito

Federal.

Por todo lo expuesto y fundado, el Pleno del Instituto de Acceso a la Información

Pública del Distrito Federal:

Page 59: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

59

R E S U E L V E

PRIMERO. Por las razones señaladas en el Considerando Cuarto de la presente

resolución, se MODIFICA la respuesta emitida por el Sistema Aguas de la Ciudad de

México, el diez de noviembre de dos mil ocho, misma que se detalla en el Resultando I

de la presente resolución, y se ordena al Ente Público que emita una nueva en el plazo

y conforme a los lineamientos establecidos en el Considerando inicialmente referido.

SEGUNDO. Con fundamento en el artículo 90 de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal se instruye al Ente Público que informe a este

Instituto por escrito sobre el cumplimiento a lo ordenado en el Resolutivo Primero de la

presente resolución, dentro de los cinco días posteriores a que surta efectos la

notificación de la resolución, anexando copia de las constancias que acrediten el

cumplimiento a este fallo. Asimismo, se le apercibe de que, en caso de no dar

cumplimiento a la resolución dentro del plazo ordenado, se procederá en términos del

artículo 91 de la Ley de la materia.

TERCERO. Se informa a la recurrente que, en caso de estar inconforme con la

presente resolución, puede interponer juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito en

Materia Administrativa.

CUARTO. Se pone a disposición de la recurrente el teléfono 56 36 21 20 y el correo

electrónico [email protected] para que comunique a este Instituto

cualquier irregularidad en el cumplimiento de la presente resolución.

QUINTO. La Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo del Instituto dará seguimiento a

la presente resolución llevando a cabo las actuaciones necesarias para asegurar su

cumplimiento y, en su momento, informará a la Secretaría Técnica.

Page 60: ENTE PÚBLICO SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE … · inconforme con la respuesta a la mayoría de las preguntas de su solicitud, sin embargo, requiere revisar la información contenida

EXPEDIENTE: RR.693/2008

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

60

SEXTO. Notifíquese la presente resolución a la recurrente en el medio señalado para tal

efecto y por oficio a la autoridad responsable.

Así lo resolvieron, por unanimidad, los Comisionados Ciudadanos del Instituto de

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal: Oscar Mauricio Guerra Ford, Jorge

Bustillos Roqueñí, Areli Cano Guadiana, Salvador Guerrero Chiprés, Agustín Millán

Gómez y María Elena Pérez-Jaén Zermeño, en Sesión Ordinaria celebrada el once de

febrero de dos mil nueve, quienes firman para todos los efectos legales a que haya

lugar.

OSCAR MAURICIO GUERRA FORD COMISIONADO CIUDADANO

PRESIDENTE

JORGE BUSTILLOS ROQUEÑÍ COMISIONADO CIUDADANO

ARELI CANO GUADIANA COMISIONADA CIUDADANA

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS COMISIONADO CIUDADANO

AGUSTÍN MILLÁN GÓMEZ COMISIONADO CIUDADANO

MARÍA ELENA PÉREZ-JAÉN ZERMEÑO COMISIONADA CIUDADANA