23
Entender al ser humano II Jornada transdisciplinar INTELIGENCIA COLABORATIVA 15 de diciembre de 2016 Enrique Baca Catedrático de Psiquiatría

ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

Entender al ser humano

II Jornada transdisciplinarINTELIGENCIA COLABORATIVA15 de diciembre de 2016

Enrique BacaCatedrático de Psiquiatría

Page 2: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

Dos aspectos a tener presentes

© E. Baca

• Explicar el cómo se produce el fenómeno humano

• Comprender el porqué se produce el fenómeno humano

¿Qué es entender al ser humano? (I)

Page 3: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

• La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos)

El ser humano como confluencia de dos fuerzas muy potentes

• El AMBIENTE (modula lo genético, lo hace “expresarse” y exige una adaptación constante)

© E. Baca

¿Qué es entender al ser humano? (II)

Page 4: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

El ser humano es una narrativa

• ¿Podemos entendernos solo desde el CÓMO, desde la explilcación?

• El papel del PORQUÉ (de la comprensión)

• El ser humano es una historia: la historia de la conjunción entre la herencia y el ambiente

• También es una narrativa autoelaborada

© E. Baca

¿Qué es entender al ser humano? (III)

Page 5: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

© E. Baca

¿Qué es entender al ser humano? (IV)

• Desde la concepción al nacimiento• Desde el nacimiento hasta la

aparición de la identidad• Desde el desarrollo de la identidad a

la eclosión puberal y la complitud de la biología

• La dinámica personal toma el mando• La aventura de la vida adulta y la

construcción de la narrativa personal

Cómo se construye esa historia

Page 6: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

© E. Baca

Lo dado en el momento del nacimiento

• Las bases y condiciones para un desarrollo normal del cerebro y su desarrollo sensitivo y motor

• Las bases para un desarrollo normal de los procesos cognitivos (inteligencia)

• Las bases del estilo de funcionamiento emocional (temperamento)

Page 7: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

© E. Baca

¿Cómo podemos entender al cerebro?• El cerebro no es un órgano aislado

sino integrado en un cuerpo

• El cerebro es una estructura plástica

• La compleja relación cerebro-mente no se puede simplificar

• La mente no es un producto mecánico del cerebro (las ideas no son como la digestión)

• Pero sin sustrato cerebral lo mental es imposible

Page 8: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

© E. Baca

¿Qué es la cognición?

• Conocer es el conjunto de operaciones que captan la realidad externa y la entienden

• Pero se apoyan en otras funciones igualmente relevantes: memoria y pensamiento

• Los procesos cognitivos están basados en la existencia de una función que llamamos inteligencia

• Toda cognición supone un sentimiento

Page 9: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

• El estilo emocional de respuesta a los estímulos• Tiene un moderado componente genético y se modula

a lo largo de la vida por las influencias ambientales• Es estable (pero no inalterable)• Se han distinguido cuatro factores:

- Evitación del daño- Curiosidad (búsqueda de novedades)- Necesidad de recompensa- Persistencia en la conducta

© E. Baca

¿Qué es el temperamento

Page 10: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

• Se hacen sobre lo dado en el momento del nacimiento

• Se inician en los tres primeros años de vida (pero prosiguen hasta la muerte)

• Giran alrededor de tres puntos:- Identidad (conciencia de sí)- Seguridad básica- Locus de control

• Confluyen en la aparición de mecanismos de autoafirmación (fuerza del yo y autoestima)

© E. Baca

Los hitos del desarrollo básico del individuo

Page 11: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

• Funciona con un yo consciente dotado de voluntad mediante la confluencia de tres factores:

- Cognición- Afectividad (sentimientos y emociones)- Motivación

El ser humano adulto (I)

• Como resultante de estos tres factores se produce la conducta intencional y voluntaria

© E. Baca

Page 12: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

•¿Y lo inconsciente? - Puede afectar a la “neutralidad” de la cognición - Afecta a sentimientos y emociones- Puede condicionar la motivación

•Pero no actúa directamente sobre la conducta ejercida (en circunstancias normales)

El ser humano adulto (II)

© E. Baca

Page 13: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

¿Se pueden identificar motivos básicos?• Al margen de los demás (no transitivos)

- Placer - Poder

• En relación con los demás - Empatía - Dependencia - Utilización

© E. Baca

El ser humano adulto (III)

Page 14: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

• ¿Qué es la inteligencia?

• Hay varias “inteligencias”

• Las relaciones entre la inteligencia y la momtivación

© E. Baca

Los procesos cognitivos

Page 15: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

• El ser humano como ser social: Aristóteles y el Zoon Politikon

• El otro como factor indispensable del proceso de humanización

• La construcción de la alteridad• La presencia constante del otro

© E. Baca

¿Para qué entender al ser humano?

Page 16: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

© E. Baca

Vayamos resumiendo

Page 17: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

Tres cosas a retener:• La conciencia de sí

y el nacimiento de la identidad

• El lenguaje como comunicación equívoca

• La emergencia de una dinámica de libertad en la conducta

El factor humano (I)

© E. Baca

Page 18: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

• El hombre es producto de un desarrollo entre su dotación genética y el ambiente en el que vive

• La genética proporciona los límites en los que se va a mover el desarrollo

• El ambiente posibilita o dificulta lo potencial de la genética

• En la interacción entre la genética y el ambiente nos hacemos a nosotros mismos El factor humano (II)

© E. Baca

Page 19: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

PLASTICIDAD Y ESTABILIDAD EN EL DESARROLLO DEL S.N.C

0

EDAD

ESTABILIDAD

PLASTICIDAD

© E. Baca

Page 20: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

HERENCIA Y AMBIENTE (I)ESQUEMA DE LUXEMBURGER

AMBIENTE

HER

ENC

IA

© E. Baca

Page 21: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

EL FACTOR HUMANO (III)

NACIMIENTOR

ELEV

AN

CIA

EDAD ADULTA

GENETICA

AMBIENTE

© E. Baca

Page 22: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia
Page 23: ENTENDER AL SER HUMANO - Educar Mejor€¦ · •La GENÉTICA (proporciona la estructura física –incluida la cerebral– y las bases de lo que somos) El ser humano como confluencia

• La complejidad se puede simplificar en su expresión para explicarla pero sigue siendo compleja..

• Complejidad no es caos ni desorden.• Los reduccionismo son falsos en su

aplicación acrítica.• Divulgar no es vulgarizar y menos

“vender aire”.• La neurociencia ha experimentado

avances extraordinarios pero aún queda mucho por saber y mucho más para poder aplicar.

© E. Baca

Y algunas advertencias finales