Upload
gilberto-sanchez-cervantes
View
267
Download
1
Embed Size (px)
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
“UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA”
Ma. Guadalupe CastroAna B. CherlinJesús A. TorresGilberto SánchezFermín Huerta
Evolución del Software Educativo
Programación (75-80)
Multimedia (85)
Internet (90-95)
E-learning(2000)
Software social (2005)
TutorialesSistemas Expertossimuladores
Videosjuegos
HipertextoChatcorreo
ManejadoresDecontenidos
BlogWikisAprendizaje
Software propietario Software libre
Los medios
Discos CD o DVD
Teléfono Usb, celulares
?
Formas de trabajo
Individuales Presentaciones
Grupos Redes Socializar
Relaciones alumno-profesor
P A
P
A
A
A
AA
P
A
A A
P A
A
A
A
P
A
A
P
P ASS
Defin
ició
n d
e E
VA
KoperSistemático
DillenbourgMas allá de interfaces
Bourascombinación de
varios escenarios
Un conjunto de elementos que tienen características de un todo que no puede ser reducido a las piezas que lo componen- Hay una meta que se persigue - Las actividades tienen prioridad- Es un marco para la innovación
Es un espacio diseñado, virtual Permite que los alumnos sean productoresPuede ser un complementoherramientasinnovación
Renovar los métodos pedagógicosIncentivar la difusión de la informaciónEstimular la colaboraciónAnimar al uso de equipo moderno entre los alumnosTrasmitir de una forma efectiva
EJEMPLOS
PLATAFORMAS
TEORIAS
PEDAGOGICAS
DISEÑO
¿CUÁL
ENTORNO?
EVA
Desarrollado por la Universidad de Staffordshire (Reino Unido)
Componentes:
Construido con scripts perl y código java
Arquitectura:
Cliente-servidor
Interfaz:
Todos los usuarios tienen acceso a foros y correo y el tutor, además, a las herramientas de gestión.
CoSE-Creation of StudyEnvironments
Desarrollado por la Universidad de Gales-Bangor
Arquitectura: Red
Componentes:
Soporte teórico investigaciones del CeLT (centre for learningTechnology)
Correo electrónico añadiendo interfaz
Herramientas de conversación en grupo
Metadatos.
Interfaz: igual a igual
Colloquia
Desarrollado por la universidad de Lovaina
Arquitectura:
Componentes:
LAMP (Linux+Apache+MysQL+PHP)
Interfaz: Metáfora de escritorio simplificada.
Claroline-Class Room On Line
Teorías Pedagógicas contemporáneas
Teoría Constructivista
Piaget David Ausubel Vygotsky
Teoría del desarrollo de Jean Piaget
“El aprendizaje del conocimiento son procesos mentales.”
• Adaptación»
• Organización»
• Experiencia»,
• Asimilación»
• Acomodación
Teoría de la asimilación de David Ausubel
“El conocimiento es un motor movible”
El aprendizaje significativo
Que el material que se va a prender sea significativo; que el estudiante posea los preconceptos necesarios para adquirir nueva información y que exista la motivación para aprender.
Para Ausubel los significados no se reciben sino que se descubren.
Teoría de Lev Vygotsky
“La socialización evento importante en el aprendizaje”
El concepto de inteligencia está íntimamente ligado a la interacción social.Por eso a su teoría se la ha llamado de la formación social de la mente.
Funciones psicológicas inferioresFunciones psicológicas superiores
Análisis de necesidades
Enfoque pedagógico
Especificaciones funcionales
Elección de Interfaz
Arquitectura
Diseño e implementación
Interfaces y metáforas
Para Piatini (1996) las necesidades dependen del contexto y nivel de la persona, para la obtención de la misma utiliza herramientas (entrevistas, cuestionarios o crucigramas.
Bouras (2002) coincide con la metodología de Piatini, sólo que es selectivo para recabar la información por medio de las TIC, ya que estas son el medio para ayudar a la eficiencia del profesorado.
Análisis de necesidades
ARQUITECTURAS
Centralizada.
Replicada.
Distribuida.
Híbrida.
¿QUÉ ENTORNO ELEGIR?
El modelo contenido + soporte.
El modelo envoltorio.
El modelo integrado.
BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS
ACCINO, J.A.(2002); Un entorno para enseñanza virtual basado en software libre. NO VATICA , 156. Mar-Abr.2002. http://campusvirtual.uma.es/ieeev/filos.htm
ACOVELLI, M. y GAMBLE, M. (1997): A Coaching Agent for Learners U
Niños pequeños, en un proceso de acción ..
www.accionporlosninos.org.pe/enaccb.htm