18
Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro de México Dr. Roberto Hernández Sampieri Dr. Sergio Méndez Valencia Mtra. Ana Cuevas Romo Universidad de Celaya

Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad

el centro de México

Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad

el centro de México

Dr. Roberto Hernández Sampieri Dr. Sergio Méndez Valencia

Mtra. Ana Cuevas Romo Universidad de Celaya

Page 2: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Introducción:

El ejemplo está integrado por dos partes: el reporte de resultados (que es más elaborado y completo y que antecedió a esta segunda parte) y una versión que suele denominársele “presentación ejecutiva” (resumida y más visual), que es ésta que usted amable lector acaba de abrir.

Recomendamos leer previamente el primero antes de revisar esta presentación para comprender el sentido del estudio.

Page 3: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Objetivos: Profundizar en las razones por las cuales los

jóvenes en edad de efectuar sus estudios universitarios, eligieron o descartaron a la Universidad Latinoamericana del Conocimiento (ULC) como opción educativa.

Comprender el papel que desempeñan los padres de familia y otros actores relevantes (maestros, amigos y demás familiares) en la elección de la institución educativa de nivel superior en la que los jóvenes continuarán con sus estudios.

Page 4: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Método Grupos focales (17 sesiones) y entrevistas

complementarias (3).

144 participantes de los niveles socioeconómicos C, C+, B, B/A (clase media típica a clase media alta), público meta de la ULC.

Muestra dirigida: por redes, homogénea (en cuanto a los grupos) y de máxima variación (en cuanto a atributos personales como género, zona donde viven, carrera que cursan, escuela/universidad donde estudian, entre otros).

Page 5: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

GRUPOSNÚMERO DE

SESIONES

NÚMERO TOTAL

DE

PARTICIPANTES

Estudiantes del último año de preparatoria de la Universidad Latinoamericana

del Conocimiento2 19

Alumnos del último año de otras preparatorias representativas del segmento

objetivo de la Universidad Latinoamericana del Conocimiento3 25

Alumnos de licenciatura de la Universidad Latinoamericana del Conocimiento 2 18

Alumnos de licenciatura de otras universidades 2 16

Ex alumnos de licenciatura de la Universidad Latinoamericana del

Conocimiento2 17

Ex alumnos de otras universidades 2 16

Padres de familia de estudiantes de último año en la preparatoria de la

Universidad Latinoamericana del Conocimiento1 9

Padres de familia de alumnos que estudian la licenciatura en la Universidad

Latinoamericana del Conocimiento1 11

Padres de familia de estudiantes que no eligieron a la Universidad

Latinoamericana del Conocimiento para estudiar la licenciatura

2 sesiones + 3

entrevistas13

TOTAL 17 144

Page 6: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

RESULTADOS

Page 7: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Elección de universidad y licenciatura

Elección de universidady licenciatura

Proceso de decisión

Influencia de otras personas

Características dela universidad

Razones personales

Familia

Papás

Hermanos/primos

Amigos/novio(a)

Maestros

Otros

“Siempre mi opción” “No sabía”Beca

Segunda opción

“Ciudad (tenía que)”

Cambio de carrera

Carreras

Costo accesible

Becas

Nivel académico

Ambiente

Bolsa de trabajo

Buen trato

Enfoque

Mejor opción

Instalaciones

Educación

Valores (papás)

Contacto

Estudiar fuera

“Ahí prepa”

Familiares

Ciudad

Económicas

Reto

Opción práctica

Visita Entrevista Muestra

Var.

Prog.

Page 8: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Nota: se marcan con un las respuestas mencionadas por los estudiantes, egresados y padres de familia de la ULC.

Page 9: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Proceso de decisión: tendencias

Beca

Estudiantes que deciden entrar a cierta institución debido a que les ofrecieron beca. A los que les ofrecieron beca en varias universidades, evaluaron

sus opciones y seleccionaron la mejor.

“No sabía”

Estudiantes que no tenían muy claro en dónde ni qué, empezaron a buscar lo que tenían accesible y según lo que se les fue presentando, seleccionaron

lo más práctico y cómodo, y ahí se inscribieron.

Cambio de carrera

Estudiantes que entraron a cierta licenciatura y que durante los primeros semestres descubrieron que esa carrera y/o escuela no les gustó, por lo que

deciden cambiarse. -

Segunda opción

Estudiantes que preferían otra universidad, pero que por los gastos, la distancia, o su situación personal y familiar vieron que no era lo más conveniente y por esto buscaron una segunda

opción que fuera más viable.

“Siempre mi opción”

Desde tiempo antes tenían muy claro la carrera y/o la universidad donde estudiar, en base a esta determinación buscaron oportunidades, aplicaron examen, cumplieron requisitos y se esforzaron.

“Ciudad (tenía que)”

Estudiantes que se quedaron en universidades locales y que seleccionaron esa institución porque sus padres les indicaron que debían escoger una universidad en la ciudad.

Page 10: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Influencia de otras personas

Influencia de otras personas en la

selección de universidad

Familia

Papás

Hermanos/primos

Amigos/novio(a)

Maestros

Otros

* Algunos estudiantes mencionan que nadie influyó en su decisión.

Page 11: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Carreras

Costo accesible

Becas

Nivel académico

Ambiente

Bolsa de trabajo

Buen trato

Enfoque

Mejor opción

Instalaciones

* Educación y valores (padres de familia)

Características de la institución

Características dela universidad que influyen

en la decisión

VariedadProgramas

Page 12: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Razones personales

Razones personales

Estudiar fuera

Familiares

Ciudad

Económicas

Opción práctica

Reto

Haber estudiado

ahí prepa

Page 13: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Poca exigencia Costo elevado No conocida “Fresa”, elitista Nivel educación

básica Falta apoyo “Pagas y pasas”

Percepción respecto a la ULC

Prestigio Nivel académico Profesores Vinculación Práctica Ambiente Igual que otras

universidades

Preparatoria ≠ Universidad

Instalaciones Becas Ubicación Intercambios Idiomas Emprendedores Tecnología Atención personal Enfoque humano Enfoque

administrativo Mejor opción de la

ciudad

Page 14: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Un caso: alumna ULC

Acceso a beca Proceso de decisión Influencia de amigos(as) Buenos comentarios “Aquí prepa” Situación económica “Que mi hija esté contenta y bien preparada” Educación y valores Querer estudiar fuera Satisfacción con la selección

Page 15: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Razones para elegir o no la ULC Buenos comentarios Calidad académica Oferta de carreras Acceso a becas Costo accesible Prestigio en la región Buenos profesores Programas de estudios Bolsa de trabajo Enfoque administrativo Buen ambiente Trato personalizado, buen trato Instalaciones “Tener que estudiar en la

ciudad” Haber estudiado aquí la

preparatoria Opción fácil y práctica

Estudiar en otra ciudad Costo elevado Poco reconocimiento Oferta limitada de carreras Bajo nivel académico, poca

exigencia Profesores sin experiencia

práctica, sin preparación Falta aprendizaje práctico No tiene bolsa de trabajo Poca experiencia

Page 16: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Exigencia

Corrupción

Mejores universidades

Mejores universidades

Razones Desventajas

Paísciudad

Costo

Dificultad

para entrar

Lejanía

Prestigio

“Abre puertas”

Campus

Egresados

Experiencia

Nivel académico

Exigencia

Región

“Alumno, no universidad”

No se mencionan las instituciones específicas, por cuestiones de confidencialidad, salvo la UNAM e IPN

UNAM

IPN

Sistémica nacionaltecnológica

Sistémica nacional

Dos públicas

Pública estatalSistémicas nacionales presencia en región

ULC

Privada competidora

ULC

Page 17: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Reconocimiento, prestigio Buenos profesores, buenos directores y excelente rector Bolsa de trabajo y colocación en el campo laboral Años de experiencia Vínculos con el exterior (empresas, organismos, instituciones, etc.) Instalaciones e infraestructura Intercambios Aprendizaje práctico Becas Actividades extracurriculares Idiomas Que fomente el liderazgo y emprendurismo Actualización

Características de la universidad ideal

Page 18: Entre “no sabía qué estudiar” y “esa fue siempre mi opción”: selección de institución de educación superior por parte de estudiantes en una ciudad el centro

Sugerencias para la Universidad Latinoamericana del Conocimiento

Mayor promoción y posicionamientoMaestros preparados y motivados

Bolsa de trabajoActividades extracurriculares

Involucrar a alumnos en proyectosFormar emprendedores

Mayor comunicación escuela-padres de familia, juntas, pláticas, etc.

Actividades extracurriculares

Formación y valores

Reforzar idiomas

Hacer muestra profesiográfica

Orientación vocacional

Idiomas

Mejor infraestructura (talleres, laboratorios)

Mayor contacto con egresadosFomentar más práctica

Bolsa de trabajoElevar nivel académico

Seguir impulsando la investigación

Egresados Universidad

Alumnos Universidad

Papás Universidad

Alumnos preparatoria