8
LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN LOS ESTUDIANTES La encuesta que se hizo a los alumnos sus edades oscilan 19-27años las enfermedades mas frecuentes que se ucurren en los estudiantes son los siguientes: Encias Caries Ulceras Quemaduras Fracturas Artitis/reumatismo Amigdalitis Ojos Diabetes Colesterol Hipertension Infecciones Infecciones renal /urinaria Tifoidea Hepatitis /Pancreatitis/Gastritis Diarrea Bronquitis Tos con sangre Pleuresia Neumonia /Broncopulmonia Deficultad respiratoria /Asma Tambien se muestra en el siguiente cuadro estadistico

Entre Vista Dos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aaa

Citation preview

Page 1: Entre Vista Dos

LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN LOS ESTUDIANTES

La encuesta que se hizo a los alumnos sus edades oscilan 19-27años las enfermedades mas frecuentes que se ucurren en los estudiantes son los siguientes:

Encias

Caries

Ulceras

Quemaduras

Fracturas

Artitis/reumatismo

Amigdalitis

Ojos

Diabetes

Colesterol

Hipertension

Infecciones

Infecciones renal /urinaria

Tifoidea

Hepatitis /Pancreatitis/Gastritis

Diarrea

Bronquitis

Tos con sangre

Pleuresia

Neumonia /Broncopulmonia

Deficultad respiratoria /Asma

Tambien se muestra en el siguiente cuadro estadistico

ENFERMEDADES NÚMERO DE ALUMNOS TOTAL NÚMERO ALUMNOS

Page 2: Entre Vista Dos

100 13000  Encias 5 650Caries 10 1300Ulceras 4 520Quemaduras 3 390Fracturas 3 390Artitis/reumatismo 4 520  Amigdalitis 3 390Ojos 6 780Diabetes 2 260Colesterol 3 390Hipertension 3 390Infecciones 4 520Infecciones renal /urinaria 3 390Tifoidea 3 390Hepatitis /Pancreatitis/Gastritis 7 910Diarrea 3 390Bronquitis 8 1040Tos con sangre 3 390Pleuresia 2 260Neumonia /Broncopulmonia 8 1040Deficultad respiratoria /Asma 13 1690

Page 3: Entre Vista Dos

Con los datos ya descritos empezaremos a analizar los servicios medico universitario para luego sacar nuestras conclusiones sobre las necesidades que padece dicho establecimiento; según el orden de demanda que se muestra en el cuadro estadístico anterior se clasificaran:

En primer orden, se tienen los siguientes servicos de salud:

Caries Dificultad respiratoria/asma Bronquitis Gastritis Infección urinaria

En segundo orden, se tienen los siguientes servicos de salud:

Ortodoncia Neumonía/ Broncopulmonía Gatritis Miopía Colesterol

Page 4: Entre Vista Dos

Infección urinaria Tos con sangre Dificultad respiratoria/asma

En tercer orden, se tienen los siguientes servicos de salud:

Ortodoncia Amigdalitis Insuficiencia cardiaca Diabetes Infecciones Tos con sangre Pleuresia Neumonía/ Broncopulmonía

CONCLUSION:Como se ha podido observar los servicos de salud más requeridos por la población estudiantil;por lo tanto hay que darle mayor prioridad a esos servicios que requieren los estudiantes que son: Caries, dificultad respiratoria/asma, bronquitis, gastritis, infección urinaria, ortodoncia y neumonía/broncopulmonía. Cabe destacar, tambien los servicios de insuficiencia cardiaca y amigdalitis.

LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTA EL SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO

A los alumnos también se les encuesto sobre los problemas o padecimiento que tiene el servicio médico; que se clasifican según la prioridad que cumplen:

En primer orden, se tienen los siguientes problemas:

Infraestructura pequeña Deficiente infraestructura Faltan medicinas Deficiente atención del personal Demora en la atención Falta equipamiento e instrumental Faltan médicos especialistas

En segundo orden, se tienen los siguientes problemas:

Falta equipamiento e instrumental Faltan medicinas Falta personal especializado Deficiente atención del personal Infraestructura pequeña Deficiente infraestructura

En tercer orden, se tienen los siguientes problemas:

Falta personal especializado Falta equipamiento e instrumental Faltan medicinas

Page 5: Entre Vista Dos

Deficiente atención del personal Infraestructura pequeña Faltan médicos especialistas Falta sensibilidad de médicos

1. FACTORES MÁS IMPORTANTES PARA TENER UN BUEN SERVICIO DE SALUD

En primer orden, los factores más importantes para tener un buen servicio de salud, son:

Disponibilidad de medicinas Facilidad de llegar al establecimiento de salud Comodidad del lugar de espera Equipos e instrumentos Comodidad del consultorio y/o área de servicio

En segundo orden, los factores más importantes para tener un buen servicio de salud, son:

Equipos e instrumentos Disponibilidad de medicinas Comodidad del lugar de espera Servicio de laboratorio y Rayos X Tiempo de espera para ser atendido Trato del personal auxiliar

En tercer orden, los factores más importantes para tener un buen servicio de salud, son:

Equipos e instrumentos Disponibilidad de medicinas Trato del personal profesional Duración de la consulta Capacidad profesional

PRINCIPALES TIPOS DE SERVICIOS DE SALUD REQUERIDOS POR LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL

Para la buena atención que se quiera brindar a los estudiantes se debe implementar más tipos de servicio para que los estudiantes estén aptos para un buen rendimiento académico, ya que el factor salud influye mucho en la parte académica por los cual se clasificaran la demandad estudiantil.

En primer orden, se tienen los siguientes servicos de salud:

Sistema respiratorio Odontoestomatología Sistema disgestivo Sistema renal

En segundo orden, se tienen los siguientes servicos de salud:

Sistema Respiratorio Odontoestomatología Sistema digestivo

En tercer orden, se tienen los siguientes servicos de salud:

Odontoestomatología

Page 6: Entre Vista Dos

Sistema Respiratorio Sistema oído, naríz y garganta Sistema cardiovascular

CONCLUSIÓN: los tipos de servicos de salud más requeridos por la población estudiantil son: Sistema respiratorio, Odontoestomatología y Sistema disgestivo e cual debe darse mayor prioridad a estos servicios ;tambien cabe destacar los tipos de servicios: Sistema renal, Sistema oído, naríz y garganta, y el Sistema cardiovascular el cual seria muy complementario a los sevicios mas requeridos.

PLANTEAMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE SERVICIOS ASISTENCIALES DE SALUD UNIVERSITARIO DE LA UNSCH

Como podimos ver sobre las deficiencias que tiene nuestro centro de salud en su infraestructura como en la administración,consultas,diagnosticos-tratamientos,entre otros se plantea lo siguentes para que se brinde un buen servicio de salud por lo cual se plantea lo siguiente:

UNIDAD DE ADMINISTRACION

Jefatura

Logística Secretaria

Archivo y Espera

UNIDAD DE CONSULTA EXTERNA

Admisión y Archivo

Sala de Espera

Triaje

Tópico

Atención de Urgencias y Emergencias y cto. De observación

Consultorio de Medicina General

Consultorio de Enfermería

Consultorio de Gineco Obstétrico

Consultorio Dental

Consultorio Oftalmológico

Consultorio Psicológico Y Psiquiátrica

UNIDAD DE AYUDA AL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

Farmacia

Laboratorio Clínico

Radiodiagnóstico Dental

Ecografía

UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES

Page 7: Entre Vista Dos

Servicio De Cocineta-Star

Servicio De Lavandería Y Costura

Manteniendo y Limpieza

UNIDAD DE ASISTENCIA SOCIAL

Jefatura

Oficina de Asistencia Social

Secretaria- Espera y Archivador

Sala de Usos Múltiples