2
Comunicación No verbal y Cultura – UNAD Encuesta o entrevista preliminar de investigación dirigida a danzantes de champeta Nombre completo: ___________________________________ Edad: _______ Sexo: _______ Ocupación: _______________ Fecha: ___________________ Título: ¿Cómo la comunicación no verbal al bailar la música champeta en los barrios populares de Cartagena tendrá alguna incidencia en las manifestaciones sexuales en hombres y mujeres que observan el baile? Introducción: Este cuestionario es parte de un proceso de investigación realizado como parte del módulo comunicación no verbal y cultura para la investigación educativa, con la finalidad de conocer e identificar cuáles son las concepciones que tiene usted frente al proceso de manifestaciones sexuales que presentan los hombres y mujeres al observar bailar champeta. La información que nos proporcione será confidencial, únicamente las personas autorizadas tendrán acceso a esta. Le agradezco de antemano la información brindada y tendremos la mayor discreción posible con los resultados que arroje dicha entrevista. Objetivo: Identificar cada una de las variedades lingüísticas de la comunicación no verbal en 10 danzantes de la música champeta del barrio Olaya de la ciudad de Cartagena con el fin de saber lo que quieren expresar con sus gestos corporales. Si No

Entrevista a Danzantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNAD

Citation preview

Page 1: Entrevista a Danzantes

Comunicación No verbal y Cultura – UNAD

Encuesta o entrevista preliminar de investigación dirigida a danzantes de champeta

Nombre completo: ___________________________________ Edad: _______

Sexo: _______ Ocupación: _______________ Fecha: ___________________

Título: ¿Cómo la comunicación no verbal al bailar la música champeta en los barrios populares de Cartagena tendrá alguna incidencia en las manifestaciones sexuales en hombres y mujeres que observan el baile?

Introducción: Este cuestionario es parte de un proceso de investigación realizado como parte del módulo comunicación no verbal y cultura para la investigación educativa, con la finalidad de conocer e identificar cuáles son las concepciones que tiene usted frente al proceso de manifestaciones sexuales que presentan los hombres y mujeres al observar bailar champeta.

La información que nos proporcione será confidencial, únicamente las personas autorizadas tendrán acceso a esta.

Le agradezco de antemano la información brindada y tendremos la mayor discreción posible con los resultados que arroje dicha entrevista.

Objetivo: Identificar cada una de las variedades lingüísticas de la comunicación no verbal en 10 danzantes  de la música champeta del barrio Olaya de la ciudad de Cartagena con el fin de saber lo que quieren expresar con sus gestos corporales.

Si No1 ¿Disfrutó usted las canciones bailadas?2 ¿Es este el único género que usted baila al ir a una fiesta

o evento?3 ¿Bailar la champeta es una oportunidad para manifestar

su alegría?4 ¿Cree usted que la champeta es una forma de expresar

sensualidad?5 ¿Considera usted este baile como una apología a

expresiones sensuales y sexuales?6 ¿Cree usted que su pareja se sintió cómodo(a) al usted

realizar los movimientos que hizo en las canciones bailadas?

7 ¿Cree usted que le faltó al respeto a su pareja con este baile?

Page 2: Entrevista a Danzantes

8 Cuando usted ve bailar champeta a otras personas ¿cree usted que este es un baile ofensivo?

9 ¿Se sentiría usted aludido si se le tildara de vulgar por la forma en que baila este género?

10

¿Recomendaría este baile a otras personas?

Nombre del entrevistador: ________________________

Firma: ___________________