2
www.intrared.com.uy Entrevista a Rolando Toro Araneda ¿Rolando, cómo surgió la Biodanza? En 1965, trabajando en el Centro de Estudios de Antropología Médica (CEAM) de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, realicé las primeras investigaciones de los efectos de la música y de la danza. Este Centro tenía entre sus objetivos ensayar diversas técnicas de Psicoterapia para humanizar la medicina, tales como: Psicoterapia de Grupo en la línea de Rogers, Arte-terapia (pintura, teatro), Psicodrama, Gestalt, Musicoterapia, etc. Mi abordaje consistía en incluir la actividad corporal y estimular las emociones a través de la danza y el encuentro humano. Inicié entonces, sesiones de danza, con el objeto de inducir armonía y tranquilidad. Propuse danzas armoniosas y lentas con ojos cerrados, y también danzas euforizantes a partir de ritmos alegres que estimulaban la motricidad. Se producían cambios a diferentes niveles: fisiológico, conductual y de adaptación al entorno. Los resultados de estas experiencias iniciales constituyeron la base para la construcción de un Modelo Teórico Operativo, que me permitiera definir planes de acción específicos. Este modelo permitía prescribir ejercicios específicos, reforzando, con diversas danzas, la manifestación de la identidad saludable. Estos dos estados fueron posteriormente modulados con ejercicios de contacto, comunicación y creatividad, y también con la descripción y medición de los efectos neuropsicológicos de los ejercicios. Posteriormente observé que el estado de regresión, tenía claros efectos de disminución de la ansiedad, que también podía ser apropiado para todas las personas tensas, angustiadas o con trastornos psicosomáticos del tipo hipertensión y úlcera gástrica, frecuentes en nuestra sociedad. Pronto se hizo evidente que los efectos de los ejercicios daban también una posibilidad de evolución insospechada para toda la gente, no solo quienes padecían de síntomas graves. ¿Cómo evolucionó después la Biodanza? Continué mis experimentaciones con grupos de amigos, y también con grupos de alumnos de la Universidad. Fui invitado a presentar mis trabajos en diversos Congresos de la especialidad en

Entrevista a Rolando Toro Araneda - intrared.com.uy · música y de la danza. ... Psicodrama, Gestalt, Musicoterapia, etc. ... viajando intensamente para formar a quienes querían

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevista a Rolando Toro Araneda - intrared.com.uy · música y de la danza. ... Psicodrama, Gestalt, Musicoterapia, etc. ... viajando intensamente para formar a quienes querían

www . i n t r a r e d . c o m . u y

i n t r a r e d@ i n t r a r e d . c o m . u y

EntrevistaaRolandoToroAraneda

¿Rolando, cómo surgió la Biodanza?

En 1965, trabajando en el Centro de Estudios de Antropología Médica (CEAM) de la Escuela de

Medicina de la Universidad de Chile, realicé las primeras investigaciones de los efectos de la

música y de la danza. Este Centro tenía entre sus objetivos ensayar diversas técnicas de Psicoterapia para humanizar la

medicina, tales como: Psicoterapia de Grupo en la línea de Rogers, Arte-terapia (pintura,

teatro), Psicodrama, Gestalt, Musicoterapia, etc. Mi abordaje consistía en incluir la actividad corporal y estimular las emociones a través de la

danza y el encuentro humano. Inicié entonces, sesiones de danza, con el objeto de inducir

armonía y tranquilidad. Propuse danzas armoniosas y lentas con ojos cerrados, y también danzas euforizantes a partir de

ritmos alegres que estimulaban la motricidad. Se producían cambios a diferentes niveles: fisiológico, conductual y de adaptación al entorno. Los resultados de estas experiencias iniciales constituyeron la base para la construcción de un

Modelo Teórico Operativo, que me permitiera definir planes de acción específicos. Este modelo

permitía prescribir ejercicios específicos, reforzando, con diversas danzas, la manifestación de la

identidad saludable. Estos dos estados fueron posteriormente modulados con ejercicios de contacto, comunicación y

creatividad, y también con la descripción y medición de los efectos neuropsicológicos de los

ejercicios. Posteriormente observé que el estado de regresión, tenía claros efectos de disminución de la

ansiedad, que también podía ser apropiado para todas las personas tensas, angustiadas o con

trastornos psicosomáticos del tipo hipertensión y úlcera gástrica, frecuentes en nuestra sociedad. Pronto se hizo evidente que los efectos de los ejercicios daban también una posibilidad de

evolución insospechada para toda la gente, no solo quienes padecían de síntomas graves.

¿Cómo evolucionó después la Biodanza?

Continué mis experimentaciones con grupos de amigos, y también con grupos de alumnos de la

Universidad. Fui invitado a presentar mis trabajos en diversos Congresos de la especialidad en

Page 2: Entrevista a Rolando Toro Araneda - intrared.com.uy · música y de la danza. ... Psicodrama, Gestalt, Musicoterapia, etc. ... viajando intensamente para formar a quienes querían

www . i n t r a r e d . c o m . u y

i n t r a r e d@ i n t r a r e d . c o m . u y

Argentina, donde encontré personas deseosas de colaborar y profundizar en estas

investigaciones. También en Brasil encontré eco favorable y personas dispuestas a implementar

la Biodanza a nivel institucional: sanitario, educativo y social. Durante quince años viví en forma

alternada entre Brasil y Argentina, viajando intensamente para formar a quienes querían trabajar

con este sistema. En 1980 ya se habían efectuado los primeros Congresos de Biodanza, que se

continúan realizando en forma periódica tanto en América como en Europa.