6
8/20/2019 Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-alberto-lovera-sobre-novela-maria-la-di 1/6 MARÍA LA DIOSA, la primera novela neopagana venezolana. Entrevista con el periodista y abogado venezolano Alberto Lovera Viana, a propósito de la reciente publicación, e intensa circulación en la red, de su primera novela, María la diosa, que es también la primera novela con tema neopagano escrita en ese país. Por Hugo Fernánez, para el periódico Neopagan News en Espaol.  !lberto "overa #iana, periodista, abogado, pro$esor universitario de postgrado, sin mencionar una larga trayectoria como dirigente político de la democracia cristiana venezolana, %oy devenido en escritor, acaba de ver con agrado el é&ito de su primera novela, cuya circulación virtual, mediante la plata$orma de  !mazon, %a superado, en sólo dos semanas, los est'ndares de este tipo de publicaciones. "overa nos recibe en el (ardín del con(unto residencial donde vive, en el Estado #argas, pró&imo a )aracas, en las cercanías del mar )aribe, que puede ser visto a todo lo anc%o, desde el lugar donde nos sentamos a realizar la entrevista, al borde de la piscina que posee el con(unto. HF! *na novela $eminista escrita por un %ombre siempre ser' una novedad, pero %asta a%ora ning+n autor ni autora de quienes %an escrito obras de $icción en las que tratan el tema de la igualdad de derec%os de la mu(er, %abía osado penetrar la morada de los dioses. -Puede narrarnos cómo llegó a ese argumento ALV! María la diosa es una novela $eminista, si se quiere ponerle una etiqueta, en cuanto reivindica propuestas tales como el sacerdocio $emenino, y asimismo

Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

8/20/2019 Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-alberto-lovera-sobre-novela-maria-la-di 1/6

MARÍA LA DIOSA, la primera novela neopagana venezolana.

Entrevista con el periodista y abogado venezolano Alberto Lovera Viana, apropósito de la reciente publicación, e intensa circulación en la red, de suprimera novela, María la diosa, que es también la primera novela con temaneopagano escrita en ese país.

Por Hugo Fernánez, para el periódico Neopagan News en Espaol.

 !lberto "overa #iana, periodista, abogado, pro$esor universitario de postgrado,sin mencionar una larga trayectoria como dirigente político de la democraciacristiana venezolana, %oy devenido en escritor, acaba de ver con agrado elé&ito de su primera novela, cuya circulación virtual, mediante la plata$orma de !mazon, %a superado, en sólo dos semanas, los est'ndares de este tipo depublicaciones.

"overa nos recibe en el (ardín del con(unto residencial donde vive, en el Estado#argas, pró&imo a )aracas, en las cercanías del mar )aribe, que puede ser visto a todo lo anc%o, desde el lugar donde nos sentamos a realizar laentrevista, al borde de la piscina que posee el con(unto.

HF! *na novela $eminista escrita por un %ombre siempre ser' una novedad,pero %asta a%ora ning+n autor ni autora de quienes %an escrito obras de$icción en las que tratan el tema de la igualdad de derec%os de la mu(er, %abíaosado penetrar la morada de los dioses. -Puede narrarnos cómo llegó a eseargumento

ALV! María la diosa es una novela $eminista, si se quiere ponerle una etiqueta,en cuanto reivindica propuestas tales como el sacerdocio $emenino, y asimismo

Page 2: Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

8/20/2019 Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-alberto-lovera-sobre-novela-maria-la-di 2/6

promueve la participación de la mu(er en todos los 'mbitos de la vida social.)omo obra de creación, se comenzó a gestar en mi mente %ace varios aos,con el avenimiento del nuevo /iglo, a medida que avanzaba en la lectura de unlibro que me regalaron mis sobrinas en la navidad del ao 0112, 3el amanecer a la decadencia, del %istoriador $ranco4americano 5acques 6arzun, en el cual

narra, en $orma muy amena, la %istoria de la )ultura 7ccidental, desde el8enacimiento %asta nuestros días, y anota, como inicio de la decadencia de7ccidente, la década de 29:1, dando una signi$icación especial a la apariciónde las primeras contraculturas, en especial el $enómeno %ippie y susconsecuencias.

HF! -)u'les consecuencias, en especial

ALV! Entre las m's signi$icativas, la pérdida del pudor y de la $ormalidad, y suin$luencia decisiva en una nueva $orma de actuar de la mu(er y de concebir la$eminidad, que pasaron a $ormar parte de la )ultura 7ccidental, como solíadecir el (esuita ;ei%ard de )%ardin <sin hacer ruido y con poco gastoeconómico” , es decir, casi sin %abernos dado cuenta de un cambio tanpro$undo.

Para 6arzun, los $enómenos contraculturales son %eraldos del $in de toda edad%istórica. =e mencionado a los %ippies, por %aber sido la primera y m's visible>a niveles de esc'ndalo? de las contraculturas recientes, pero en el transcurrir de estos cincuenta y cinco aos %emos visto aparecer muc%os otrosmovimientos de corte contracultural, algunos de e$ímera duración y mínimain$luencia, y otros que se per$ilan como parte importante de la sociedad del$uturo y que %oy %acen y %ar'n muc%o peso en el proceso de cambios que

estamos viviendo. Por e(emplo@ el Neopaganismo.

HF! -)ómo y por qué se vinculó usted al Neopaganismo

ALV! Ao venía de regreso de %acer política, tras una vida de total dedicación,de la cual me %abía retirado a raíz del deslave de #argas >2999?, del que soysobreviviente, y buscaba incesantemente una actividad a la cual dedicarme,pues ya tampoco el e(ercicio pro$esional como abogado me daba satis$accionesvitales, m's all' del sustento. En alguna medida, quería volver a mis tiemposdel periodismo escrito, como redactor independiente en el 'rea que

denominamos grandes reportajes.Precisamente por un reporta(e sobre el Neopaganismo, leído en la revistaNational Beograp%ic mientras mi barbero de toda la vida me cortaba el cabello,me picó la curiosidad y me acerqué a esa novedosa mani$estación delsentimiento religioso, inicialmente m's como periodista investigador que comopracticante. ! través de Cnternet me vinculé con grupos neopaganos de losEstados *nidos, luego de Mé&ico y $inalmente de #enezuela, donde comencé aasistir como invitado a sus rituales, y descubrí que se trataba de un $enómenocontacultural en gestación.

Page 3: Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

8/20/2019 Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-alberto-lovera-sobre-novela-maria-la-di 3/6

HF! -)ómo puede cali$icar de ’fenómeno contracultural’  una mani$estación tanpequea, casi insigni$icante, de personas que tratan de revivir las pr'cticasreligiosas del paganismo anterior al reinado del emperador )onstantino

ALV! Cgualmente pocos $ueron los %ippies, y todavía nos $alta por descubrir latotalidad de los cambios que generaron. "o importante no es el n+mero deseguidores, sino los procesos de cambio que, como una onda e&pansiva, segeneran a su alrededorD -)u'ntos eran los cristianos primitivos

"o que permite cali$icar como contracultura al Neopaganismo, m's all' de suscreencias, sus mentores y sus escritos, son sus mani$estaciones rituales. "osrituales neopaganos son celebrados por una sacerdotisa y un sacerdote, queinvocan a una diosa y un dios, en un *niverso donde primero $ue la diosa y eldios es su %i(o y consorte. =e a%í el elemento de ruptura, el esc'ndalo.

HF! -A cómo logró involucrarse, al punto de escribir una novela $eminista de

tema neopaganoALV! En alg+n momento, que no puedo $i(ar con precisión, comprendí queestaba presenciando la eclosión de una nueva $eminidad, que asistía a lareivindicación de la mu(er, mediante su participación directa como mediadoraentre los seres %umanos y la divinidad. !cababa de descubrir el punto dequiebre de la cultura androcéntrica $undada sobre el paradigma (udeocristiano@la divinidad $emenina y su sacerdocio igualmente $emenino. !llí me surgió laidea de escribir María la diosa, aunque no iniciaría su redacción %asta algunosaos después, ya que debía dedicar la mayor parte del tiempo a mi traba(ocomo abogado. Entre tanto la iba imaginando y tomaba notas.

HF!  /obre el sacerdocio $emenino ya %an escrito otros autores, e&istenmovimientos que lo promueven y la Cglesia !nglicana dio el primer paso con laordenación sacerdotal de varias mu(eres. 8ealmente no se encuentra allí lanovedad que %a signado el é&ito de su novela María la diosa, sino en invadir con la $eminidad, el espacio reservado a la divinidad, en destronar al diosmasculino, +nico y verdadero, y entronizar una diosa encarnada, mu(er, +nica yverdadera.

ALV! ;iene razón. Mi María va m's all' de la literatura $eminista, e inclusoneopagana, que promueven el sacerdocio $emenino. 3e alguna manera, en el

momento preciso, cuando ya tenía en mi mente el n+cleo argumental e iba ainiciar su redacción, me %ice esta pregunta@ -ué pasaría si se descubrieraque el evangelio conocido es una tergiversación desde sus orígenes, y que ladivinidad no residía en 5es+s de Nazaret, sino en su madre, María de Nazaret,y que la e&pulsión del Paraíso ;errenal, el mito central y sustento de las tresreligiones abra%anitas >(udaísmo, cristianismo e islamismo? carece de$undamento. "amentablemente, la )ultura 7ccidental est' edi$icada sobre unparadigma androcéntrico y por ello, %asta %oy, dar una respuesta a$irmativa%abía sido impensable, pues estaba sometida al anatema. Pero vuelvo a6arzun también pensé que esta edad %istórica est' llegando a su $in, y queera el momento para $ormular la %ipótesis. Fse es el tema central de mi María,alrededor del cual suceden los %ec%os que $orman su trama.

Page 4: Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

8/20/2019 Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-alberto-lovera-sobre-novela-maria-la-di 4/6

HF! -A cómo se desarrolló en su mente el %ilo argumental Pienso que a loslectores les agradar' saber cómo $luyen las ideas en la mente de un escritor durante el proceso de creación literaria.

ALV! "o primero $ue dar vida a María en una muc%ac%a venezolana, estudiantede Medicina en la *)#G asimismo, crear su yo alterno en su prima Csabel,amiga y compaera de estudios. 3ecidí que $ueran pediatras, porque mie&periencia en la política me %izo darme cuenta de que todos, o casi todos lospolíticos que tenían como pro$esión académica la Medicina, eran de esaespecialidad. A una vez leí la causa de ello, en la respuesta que dio elrecordado dirigente 5es+s Paz Balarraga en una entrevista@ que el pediatra erael +nico médico que vivía, de cerca y en primera persona, el drama de ladesnutrición in$antil, de las muertes por en$ermedades curables perodesatendidas, de las carencias y de muc%os otros males, y que esonecesariamente conmovía su $ibra social y lo llevaba, de manera natural e

imperceptible, a la acción política, en busca del verdadero remedio de $ondo,que no es otro que cambiar las condiciones sociales, económicas y culturalesque los %acen posibles. Por ese motivo, María tenía que ser médico pediatra,eso ya estaba en mi mente desde antes de sentarme a escribir.

HF! -A lo segundo -)ómo vinculó el elemento religioso

ALV! "o segundo $ue el %allazgo de la versión verdadera del Evangelio seg+n"ucas, que tendr' lugar el ao pró&imo >012H?, en el cual consta de manera$e%aciente, que María es la diosa creadora y encarnada, y que el evangelio

divulgado y conocido es una alteración de la verdad verdadera, queinteresadamente $ue %ec%a en los primeros aos del cristianismo primitivo.

)on estos puntos de partida e&presados en los dos primeros capítulos, eldesarrollo de la trama consistió en narrar todas las situaciones que les tocar'vivir a María e Csabel, por e(emplo@ la actitud del poder, representado en el#aticano, el gobierno norteamericano, los ayatol's iraníes y el gobiernosocialista de #enezuela, %acia el %ec%o de que María la diosa est' encarnadaen una médico pediatra venezolana, quien iniciar' su prédica el ao 012H. !lgunos querr'n asesinarla, mientras otros la proteger'n y crear'n espaciospara que inicie su prédica.

HF! -Iue a partir de allí que todo el argumento comenzó a $luir, que comenzó aidear los persona(es y sus situaciones

ALV! =ay que recordar la di$erencia entre el cuento y la novela, aparte, por supuesto, de su e&tensión@ el cuento es previamente creado en su totalidad,%asta con sus signos de puntuación, en la mente del escritor, y cuando éste sesienta $rente al teclado, su traba(o consiste en vaciar en un escrito algo que yae&iste. Mientras que la novela comienza con una sola $rase preconstruida, y apartir de allí los persona(es y sus situaciones comienzan a actuar con totallibertad. Es imposible recordar cómo vino o de dónde provino una $rase

pronunciada o una situación vivida por cada persona(e. /e trata de sus vidas yellos las viven libremente, a veces en contra de una idea preconcebida por el

Page 5: Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

8/20/2019 Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-alberto-lovera-sobre-novela-maria-la-di 5/6

escritor. Me viene a la mente la gran novela Niebla de don Miguel de *namuno,cuando la trama, como +nica solución posible, lleva al protagonista a sumuerte, y de pronto éste se voltea y le grita al autor@ “Don Miguel, no me mate” .

HF!  Por cierto, su ’frase preconstruida’   inicial es la misma de )ien aos desoledad, debidamente versionada.

ALV! /í, es un %omena(e a Barcía M'rquez, así como %ay otros %omena(es enmi María, por e(emplo@ la mosca del c%ic%ero de la esquina de Marcos Parra esun evidente %omena(e a )ervantes, así como la yu&taposición de los tiemposes un reconocimiento estilístico a #argas "losa, y escribir <vio, o creyó verJ,<escuc%ó, o creyó escuc%arJ cada vez que se sugiere la comunicación de unpersona(e con una entidad sobrenatural, es el %omena(e a 8ómulo Ballegos.;ambién %ay detalles que reconocen a )ort'zar y a )arlos Iuentes.

HF! -;uvo alguna imagen arquetipal para crear a María

ALV! Esperaba una pregunta así. 8ealmente no %ubo una persona de carne y%ueso, ni tampoco un persona(e de $icción, que encarnara el arquetipo deMaría. María e Csabel son el arquetipo de la mu(er del presente y del $uturo@presta sus servicios médicos en una zona de guerra, participa en $orosp+blicos, e(erce su pro$esión con absoluta dedicación y vive su vida comocualquier mu(er (oven contempor'nea@ ama con abierta sinceridad y en plan deigualdad con su pare(a, es $eliz sin saberlo y también su$re con las guerrasdesatadas por los %ombres. A llora cuando la invade el sentimiento. Es unamu(er normal de su tiempo.

HF! Entre las críticas $avorables que %a recibido María la diosa, también las %a%abido des$avorables. 8ecientemente leí una donde se la vincula con lallamada wiccatólica.

ALV!  !nte todo %ay que advertir que la wiccatólica  es una cretinada, unaimbecilidad sin sentido, como lo sería una wiccaislámica o una wiccahebrea,pues la Kicca sienta sus bases sobre la !ntigua 8eligión, es decir, elpaganismo europeo, anterior a la imposición del cristianismo mediante laestaca y la %oguera, gracias al poder del Cmperio 8omano. 7 se es católico y%eredero de las quemas de bru(as, o se es wiccano y se es bru(o o bru(a.

Pero, yendo a la pregunta, debo decir que yo también leí ese comentario, queno $ue %ec%o en un $oro especializado como éste, sino en una p'gina deIacebooL, por un (oven aprendiz que ni siquiera la %abía leído, es decir,comentando sólo sobre el título. )omo es de suponer, no le presté atención nivoy a %acerlo a%ora. No obstante, para cerrar con una sonrisa, quisieramencionar que, de esas variantes contempor'neas de la Kicca sólo %ecompartido la wiccanárquica, de la que $ui co$undador y gracias a ella derivé%acia la Magia del )aos.

HF! -Aa est' traba(ando en un nuevo proyecto novelístico

Page 6: Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

8/20/2019 Entrevista Alberto Lovera Sobre Novela Maria La Di

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-alberto-lovera-sobre-novela-maria-la-di 6/6

ALV! !%, pues claro que sí, pero su tema no es neopagano, sino psicológico./e trata de una idea que vino a mi mente, luego de construir la escena dondeMaría murió clínicamente y resucitó al tercer minuto, tras ser trans$undida yde$ibrilada.

)inco persona(es que no se conocen, $allecen por distintas causas en puntosdistantes de la ciudad, y todos son resucitados mediante de$ibrilador, con elresultado de un cambio radical en sus respectivas personalidades.

HF! /uena interesante. "e deseamos el mismo é&ito que %a tenido con María ladiosa.

ALV! Bracias.