4

Click here to load reader

Enunciados categoricos erroneos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enunciados categoricos erroneos

SOCIOLOGÍA CRIMINAL

ENUNCIADOS CATEGÓRICOS ERRÓNEOS. SU EXPLICACIÓN

Tarea B), obligatoria, de la asignatura Sociología Criminal del Máster en Seguridad de la UNED Alumno: Juan Manuel Puya Navarro Profesor: D. Julio Bordas Martínez

Page 2: Enunciados categoricos erroneos

ENUNCIADOS CATEGÓRICOS ERRÓNEOS

J. Manuel Puya 2

TAREA:

BREVE EXPLICACIÓN DE LA RAZÓN POR LA QUE ESTÁN EQUIVOCADOS LOS

SIGUIENTES 15 ENUNCIADOS CATEGÓRICOS.

1º.- LA MAYORÍA DE LA GENTE SE COMPORTA AL AZAR, TAL Y COMO SE LE OCURRE EN

EL MOMENTO DE ACTUAR.

El comportamiento humano en general es un comportamiento aprendido en el proceso

de socialización por el que se adquiere una determinada cultura, gracias a la cual la

manera de comportarse se hace homogénea y previsible.

2º.- LA EXPLICACIÓN MÁS PROFUNDA DE LA CONDUCTA DESVIADA ESTRIBA EN LA

INFLUENCIA DE CIERTAS ENFERMEDADES GENÉTICAS Y PSIQUIÁTRICAS.

La conducta desviada es un hecho social más cuyas causas son eminentemente sociales.

Se explica como una manifestación del fracaso del proceso de socialización y sólo lo es,

por tanto, respecto de la cultura dominante determinada en el tiempo y el espacio.

3º.- LA ANOMIA ES UNA IDEA DE PARK, BURGUESS Y McKENZIE QUE EXPLICA EL

CRIMEN POR LA FALTA DE ALIMENTACIÓN SANA Y EQUILIBRADA DURANTE LA

INFANCIA.

La anomia es una idea de Durkheim que explica el crimen por la falta o contradicción de

normas y la incapacidad de la estructura social para proveer a determinados segmentos

de población lo que precisan para lograr las metas de la sociedad.

4º.- LA MAYORÍA DE LOS DELITOS QUE SE PRODUCEN EN LA ACTUALIDAD AFECTAN A LA

VIDA DE LAS PERSONAS TAL Y COMO PODEMOS VER CADA DÍA EN LOS TELEDIARIOS.

Los medios de comunicación se hacen eco de los crímenes más graves, pero la inmensa

mayoría de las infracciones penales, un porcentaje superior al 80%, están relacionadas

con asuntos económicos, destacando las que atentan contra el patrimonio.

Page 3: Enunciados categoricos erroneos

ENUNCIADOS CATEGÓRICOS ERRÓNEOS

J. Manuel Puya 3

5º.- LA MAYORÍA DE LAS VÍCTIMAS SON MUJERES MAYORES QUE VIVEN SOLAS.

Al margen de la inseguridad subjetiva, las cifras reales (datos primarios y secundarios)

demuestran que el perfil de las víctimas se caracteriza por ser varón, especialmente

jóvenes (menores de 24 años) y personas mayores de 55 años.

6º.- ESPAÑA ES UNO DE LOS PAÍSES MÁS INSEGUROS DE LA UNIÓN EUROPEA.

El registro estadístico en nuestro país arroja una tasa de criminalidad que ronda las 50

infracciones penales por cada mil habitantes, muy por debajo de la media de la Unión

Europea que está en torno a las 70 infracciones por cada mil habitantes.

7º.- LOS INMIGRANTES NO ESTÁN SOBRERREPRESENTADOS ENTRE LOS DETENIDOS POR

LA POLICÍA.

La tasa de criminalidad de los inmigrantes es superior a la que genera la población

autóctona en la Unión Europea. En España los extranjeros residentes representan un 9%

de la población y sin embargo los detenidos por infracciones penales alcanzan el 27%.

8º.- LOS PRESOS Y PENADOS RECLUIDOS EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS SE

REPARTEN AL 50% ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

Nada más alejado de la realidad. Nueve de cada diez internos (preventivos y penados) son

hombres. En España, a mediados de este mes de enero la población reclusa supera ya los

73.000 internos, de los que más de 67.000 (91,94%) son hombres.

9º.- LAS BANDAS JUVENILES NO EXISTEN EN ESPAÑA

Se han detenido integrantes de bandas juveniles de extrema derecha, de extrema

izquierda y sobre todo, de origen latino (Latin King, Ñetas, Los Santos, Lion Black…). Estas

últimas como manifestación de la falta de adaptación de los hijos de emigrantes.

10º.- EL OBJETIVO DEL CRIMEN ORGANIZADO ES EL DE ALCANZAR FAMA Y

POPULARIDAD ENTRE LA POBLACIÓN.

El crimen organizado se concibe como una sociedad de intereses cuyo principal objetivo

es la búsqueda del beneficio económico u otro de carácter material en todo caso. Lo

último que pretende es llamar la atención sobre sus actividades.

Page 4: Enunciados categoricos erroneos

ENUNCIADOS CATEGÓRICOS ERRÓNEOS

J. Manuel Puya 4

11º.- EL TERRORISMO MODELO VÍBORA RESPONDE AL MODELO DE LA MAFIA Y NO

TIENE TRASFONDO POLÍTICO.

Por “modelo víbora” se conoce al modelo más clásico de terrorismo político, fundamen-

talmente nacionalista. Puede decirse que son partidos políticos que no consiguen sus

objetivos legítimamente y que persiguen doblegar el procedimiento democrático.

12º.- EL TERRORISMO RELIGIOSO SE ORGANIZA COMO UN CUERPO DE EJÉRCITO CON

DIVISIONES, BRIGADAS Y BATALLONES.

No se trata de una organización formal, sino abierta y flexible, conformada por grupos

irregulares o células integradas por gente que se interrelaciona con facilidad de manera

virtual y muy resistente a ataques externos. “Mercurial” en suma.

13º.- EL MAYOR DAÑO QUE PRODUCEN LOS VICTIMARIOS A SUS VÍCTIMAS ES DE

CARÁCTER ECONÓMICO.

En la mayoría de las ocasiones los perjuicios económicos quedan minimizados por los

efectos de la victimización que deja secuelas y consecuencias psicológicas, físicas y otras

ideológicas y actitudinales, amén de la victimización social y la victimización secundaria.

14º.- NO HAY NINGUNA POSIBILIDAD DE REPARACIÓN NI DE CONCILIACIÓN ENTRE

VÍCTIMA Y VICTIMARIO.

En la actualidad seguimos la tendencia que arranca a mediados del siglo pasado en la que

el protagonismo de la víctima ha dado pie a un nuevo derecho penal reparador, basado

en la conciliación entre la víctima y el victimario.

15º.- EL DERECHO PENAL SE ESTÁ RELAJANDO Y ABLANDANDO EN BENEFICIO DE LOS

DELINCUENTES.

Es una mera apreciación subjetiva de la víctima que obedece a las consecuencias

ideológicas de la victimización que le llevan a las posiciones más extremas. En realidad

asistimos a una mayor criminalización de conductas y a un agravamiento de las penas.

En Sevilla, a 22 de enero de 2009