19

Epifanía

  • Upload
    mjpiif

  • View
    977

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Epifanía
Page 2: Epifanía

La Epifanía (por etimología del griego: επιφάνεια que significa:"manifestación”.

Fiesta cristiana en la que Jesús toma una presencia humana enla tierra, es decir Jesús se "da a conocer".

En la narración de la Biblia Jesús sedio a conocer a diferentes personas yen diferentes momentos, pero elmundo cristiano celebra comoepifanías tres eventos:

• La Epifanía ante los Reyes Magos

• La Epifanía a San Juan Bautista enel Jordán.

• La Epifanía a sus discípulos ycomienzo de su vida pública conel milagro en Caná en el que inicia suactuación pública.

Etimología

Page 3: Epifanía

La EPIFANIA o manifestación del Señor, evoca la adoración de losReyes Magos de Oriente al Niño Jesús, y se celebra el 2º domingodespués de la Navidad y puede ser antes o después del 6 de enero.

Esta fiesta expresa ante todo la universalidad de la salvación y lamanifestación de Jesús como Salvador de todos los pueblos,representados en los Magos de Oriente.

Este Tiempo de Navidad finalizacon el domingo del Bautismo delSeñor, el siguiente al 6 deenero, mismo que a su vez,marca el inicio de la primeraparte del Tiempo Ordinario.

¿Cuándo Celebramos la Epifanía?

Page 4: Epifanía

La Epifanía que máscelebramos en el occidente esla de los Reyes Magos, lamanifestación a los paganos. Estadebe ser causa particular dealegría y agradecimiento paranuestros pueblos, convertidos delpaganismo.

Dios llama a todos los pueblos,de todas las razas, culturas yreligiones. Pero la llamadarequiere respuesta. Hay que salirde donde estamos e ir al Señorhasta encontrarlo en los brazos deMaría

Page 5: Epifanía

Los Evangelios enmarcan el nacimiento deJesús en tiempos del censo del imperioordenado por César Augusto, cuando Quirinoera gobernador de Siria, y en los últimos añosdel rey Herodes, quien falleció el mes de marzodel año 4 a.C.

Para los historiadores, por lo tanto, Jesús nacióunos siete años antes del año «0». Elevangelista Mateo (2, 2) relaciona elnacimiento de Jesús en Belén con la apariciónde una estrella particularmente luminosa en elcielo de Palestina. Existen muchas hipótesissobre la estrella que vieron los magos ("magoi"en griego era la palabra con que sedenominaba a la casta de sacerdotes persas ybabilonios que se dedicaban al estudio de laastronomía y de la astrología) y sobre que lesllevó a afrontar un viaje de cientos dekilómetros con el objetivo de rendir homenaje aun recién nacido.

La Historia

Page 6: Epifanía

En la Biblia se les menciona por primera vez en Mt. 2 1-16. Aquí nose menciona cuantos Reyes Magos eran, ni como se llamaban o sudescripción física.

Al pasar el tiempo y analizar lostextos bíblicos se dijo que fuerontres, pues fue la cantidad de regalosque el Niño Jesús recibió de ellos(oro, incienso y mirra). Sus nombresMelchor, Gaspar y Baltasar, aparecenen un Códice del siglo V. (titulado

Excerpta Latina Barbari, en el que sonllamados Bithisarea, Melichior y Gathaspa)

Melchor es descrito como un anciano,Gaspar como un joven blanco yBaltasar como un hombre de razanegra y barba espesa. Cada unorepresenta a un continente: Europa,África y Asia.

¿Quiénes son los Reyes Magos?

Page 7: Epifanía

Lugar de Procedencia y Regalos

Según el códice del siglo V llegaron con treslegiones de soldados: una de Persia, una deBabilonia y otra de Asia. Posteriores losMagos fueron considerados originariosde Europa, Asia y de África respectivamente.

Melchor, tradicionalmente un anciano blancocon barbas, trae como regalo oro querepresenta la realeza de Cristo.

Gaspar, joven, de piel morena, traeincienso, representando la divinidad deCristo.

Baltasar, de raza negra, ofrece al Niño Diosmirra (sustancia que se utiliza paraembalsamar cadáveres) representando Suhumanidad, el sufrimiento y la muerte delSeñor.

Page 8: Epifanía

En aquella época, los persasllamaban "magos" alsacerdote. Mas tarde la tradiciónles llamó "reyes", por alusión al salmo72,10-11 : "Los reyes de occidente y delas islas le pagarán tributo. Los reyes deArabia y de Etiopía le ofrecerán regalos.Ante él se postrarán todos los reyes y leservirán todas las naciones"

De oriente: El oriente, para losjudíos, era Arabia, Persia o Caldea.

La estrella que vieron ha suscitadovarias hipótesis. Antiguamente se dijoque fue un cometa. Para otros fue laconjunción de los planetas Saturno,Júpiter y Marte.

Page 9: Epifanía

Los nombres con los que los conocemos actualmente Melchor,Gaspar y Baltazar se leen por primera vez en el la iglesia de SanApolinar Nuovo que se encuentra en Italia. La imagen data demediados del siglo VI y representa una procesión conducida portres personajes vestidos a la moda persa, y actitud de ir aofrecer lo que llevan en las manos a la Virgen que está sentadaen un trono y tiene al Niño Jesús en su rodilla izquierda.

Hay leyendas quemencionan a un cuartoRey Mago de nombreArtaban el cual debido aun contratiempo no pudollegar a adorar al niñoJesús.

Imagen de la Epifanía

Page 10: Epifanía

Las tradiciones populares han ido añadiendo detalles sobre loque en verdad se conoce. Por ejemplo, se dice que los reyes eran,uno rubio, uno moreno, otro negro.

Muy posible los magos conocían algunas profecías mesiánicasde los judíos porque estos residían en todos los países, por esollegaron a Jerusalén y acuden al palacio de Herodes preguntando porel rey de los judíos, cuya estrella habían visto.

Page 11: Epifanía

Los Padres de la Iglesia reconocían en la adoración del Niño por losReyes Magos, la aceptación de la divinidad de Jesucristo por parte delos pueblos paganos. Los magos no eran parte del pueblo de Israel,pero supieron utilizar sus conocimientos (astronomía) para descubriral Salvador.

Se cumplió primero en ellos la profecía de que por medio deIsrael, Dios se manifestaría a todos los hombres. Jesús vinopara salvar a todos, no solo los judíos.

Page 12: Epifanía

La tradición menciona también que llegaron montados en tresanimales, cada animal representa el continente de su procedencia:

•Caballo (Melchor de Europa)•Elefante (Gaspar de Asia)

•Camello (Baltazar de África)

Aunque los expertos mencionan que quizá eran transportadospor camellos, porque atravesarían el desierto, y se usaba esteanimal para carga y para transportarse, debido a su resistencia a laszonas con falta de agua.

Page 13: Epifanía

Los sumos sacerdotes y los maestros de la ley, por su parte,supieron informar a los Reyes Magos sobre donde debía nacerel Mesías según las profecías (Miqueas 5,2): en Belén de Judá;sin embargo ellos mismos no fueron a adorarlo.

Los magos buscaban a Dios en las estrellas, pero estas les guiaronpara encontrarlo en la tierra, en la humildad, junto con María, SuMadre.

Page 14: Epifanía

Herodes descubre en el anuncio delnacimiento de un rey una amenazapara sus intereses. Utiliza lamentira con intenciones criminales.No se sentía seguro en su tronoporque los judíos lo odiaban.

Era hijo del idumeo Antipatro, quienayudó a los romanos a conquistar aPalestina. Su título de rey se lodebía a los romanos y los judíosno aceptaban que un extranjerofuese su rey.

Herodes se había casado con unaprincesa judía pero la mandó aasesinar junto con los hijos quetuvo con ella.

Herodes

Page 15: Epifanía

Siguen ocho días de fiesta, laoctava de Navidad, es decirhasta el primero de enero.

Los judíos celebraban lasgrandes fiestas por ocho días y laIglesia nunca perdió esta bellacostumbre.

El domingo después de laNavidad celebramos la SagradaFamilia, modelo de toda familiaen la tierra.

El primer día del año celebramosla festividad de María Madre deDios.

Continúan las Fiestas

Page 16: Epifanía

Durante la Navidad celebramos, entres días consecutivos, tres fiestasque nos hacen presente la entregatotal al Señor:

San Esteban, el 26 de diciembre.Mártir. Representa aquellos quemurieron por Cristo voluntariamente.

San Juan Evangelista, el 27 dediciembre, representa aquellos queestuvieron dispuestos a morir porCristo pero no los mataron. San Juanfue el único Apóstol que se arriesgó aestar con La Virgen al pie de la cruz.

Los Santos Inocentes, el 28 dediciembre, representan aquellos quemurieron por Cristo sin saberlo.

Page 17: Epifanía

6 de enero Día de Reyes

En México se acostumbra esperar la visita de Los Tres ReyesMagos el Día 6 de Enero cuando, según la tradición,dejaran a los niños que se han portado bien durante el año,para tráeles juguetes. Los niños y niñas envían sus cartitasadentro de globos, por correo, actualmente por e-mail y sihan portado bien, reciben el día 6 de enero sus regalos endonde pusieron sus zapatos.

Page 18: Epifanía

Que sea un buen momento para recordar nuestras buenas obras,nuestras buenas decisiones, palabras de aliento, nuestra buenaactitud hacia las cosas de Dios.

Que a pesar de no ser niño físicamente hagamos nuestra cartita alos Reyes Magos de buenos deseos, recordemos nunca debemosdejar de ser niño.

El Evangelio de San Mateo nosrecuerda, Jesús dijo: “Y el que reciba aun niño como éste en mi nombre, merecibe a mí. De igual modo, el Padrecelestial no quiere que se pierda ni unosolo de estos pequeños. Mt 8, 1-5.10. 12-14

Jesús dijo: “Les aseguro que si no sehacen como niños, no entrarán en elReino de los cielos. El que se hagapequeño como este niño será el másgrande en el Reino de los cielos” Mt18, 1-4

Page 19: Epifanía