Click here to load reader

Equilibrio con la naturaleza

  • Upload
    naityri

  • View
    423

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1. ARMONA CON LA 2. CONCEPTOS BSICOS ECOLOGA: Es la ciencia biolgica que estudia las relaciones entre los seres vivos entre s y con el ambiente en el cual se desenvuelven. ECOSISTEMAS: Son las unidades bsicas de estudio de la ecologa. Cualquier rea en la que se transfiera energa, como producto de la interaccin de los seres vivos, entre s y con el medio ambiente, es un ecosistema. 3. CONCEPTOS BSICOS POBLACIONES:Son conjuntos de organismos de una misma especie, que comparten material gentico y habitan en un rea determinada. Cada organismo tiene una residencia natural denominada Hbitat y una funcin especfica dentro del ecosistema, que se conoce como nicho ecolgico. 4. CONCEPTOS BSICOS DENSIDAD DE POBLACIN: Es el nmero de organismos por unidad de rea o de volumen. Los factores que determinan si el tamao de una poblacin cambia son: La natalidad La mortalidad La migracin (inmigracin y la emigracin) 5. CONCEPTOS BSICOS COMUNIDADES: Son conjuntos de poblaciones. Una comunidad es un nivel de organizacin natural que incluye todas las poblaciones de un rea determinada y en un tiempo especfico. 6. COMPONENTES DEL ECOSISTEMA COMPONENTES ABITICOS: Factores ecolgicos, pertenecientes al ambiente, al biotopo o al hbitat, como Clima, agua, luz, temperatura, nutrientes disponibles y grado de acidez del suelo, caractersticas del sustrato. 7. COMPONENTES DEL ECOSISTEMA COMPONENTES BITICOS: Son los seres vivos del ecosistema. AUTTROFOS CONSUMIDORES DESCOMPONEDORES 8. RELACIONES INTERESPECFICAS 9. COMPETENCIA La competencia es una interaccin que ocurre entre individuos o especies que intentan utilizar los mismos recursos limitados, en especial, energa, nutrimentos o espacio. TIPOS: 1. INTRAESPECFICA 2. INTERESPECFICA 10. DEPREDACIN Ocurre cuando una poblacin sobrevive cazando y devorando a otra que se convierte en presa. Los individuos de la poblacin que se beneficia se denominan depredadores y los perjudicados por la interaccin, presas". CO-EVOUCIN: Conforme las presas resultan ms difciles de atrapar, los depredadores deben volverse ms hbiles para la caza. La evolucin que se genera bajo la presin de los depredadores tambin ha producido los venenos y brillantes colores de la rana flecha venenosa y la serpiente coralillo. 11. LA DEPREDACIN A GENERADO QUE ALGUNOS ORGANISMOS VIVOS DESARROLLARAN SISTEMAS DE DEFENSA O EFCIENCIA PARA LA CAZA ENTRE ESOS SISTEMAS PODEMOS MENCIONAR: 1. CAMUFLAJE 2. MIMETISMO 12. CAMUFLAJE Tanto depredadores como presas han adoptado colores, dibujos y formas parecidos a su entorno para pasar desapercibidos, algunos animales muestran un gran parecido a hojas, ramas, espinas o excrementos de aves. 13. ragn de mar foliado. 14. 2. Unas palomillas, cuyo color y forma son semejantes a los del excremento de las aves, reposan inmviles sobre una hoja. CAMUFLAJE 15. 3. Esta mariposa nocturna ha desarrollado un camuflaje increble. Parece una ramita rota. CAMUFLAJE Palomilla Nocturna. 16. CAMUFLAJE 17. CAMUFLAJE Mantis Orqudea. 18. Gecko diablico de cola de hoja 19. Se refiere a la situacin en la que una especie evoluciona hasta parecerse a otro organismo. MIMETISMO 20. Larvas de una mariposa del Gnero Papilio. 21. El mimetismo se refiere a dos o ms especies que son similares en apariencia, pero slo una de ellas est armada con espinas, aguijones o qumicos txicos, mientras que su doble aparente, carece de estos rasgos. La segunda especie no tiene otra defensa ms que el parecido a la especie de sabor desagradable, lo que le confiere proteccin contra ciertos depredadores, ya que stos asocian el parecido con cierta mala experiencia. 22. Dendrobates azureus Dendrobates auratus 23. MUTUALISMO Ocurre cuando un individuo de una especie obtiene un beneficio de otro individuo de diferente especie, y este a su vez obtiene un beneficio del primero. El concepto mutualismo deriva precisamente de la ayuda mutua que pueden brindarse dos individuos que pertenecen a diferentes especies 24. El boyero es un pjaro que se posa en algunos animales especficos como en vacas y caballos. Come las garrapatas que los parasitan. 25. El pjaro chorlito, se mete en la boca del cocodrilo alimentndose de los sobrantes de comidas y sanguijuela. 26. COMENSALISMO Es una relacin en la que una de las especies obtiene beneficios y la otra no se ve afectada relativamente. Al organismo favorecido se le denomina comensal, para uno de los organismos participantes la relacin resulta neutra. 27. PARASITISMO En el parasitismo un organismo obtiene la ventaja de alimentarse de otro. Los parsitos viven dentro de sus presas, llamadas huspedes, o sobre ellas; normalmente las daan o las debilitan, pero no las matan de inmediato. 28. Avispa Cotesia congregata/Manduca sexta 29. La Cymothoa exigua