16
EQUIPO PARA DEMOLICION La demolición es lo contrario de construcción : el derribe de edificios y otras estructuras. Para la mayoría de edificios, como las casas , que sólo tiene dos o tres plantas de altura, la demolición es un proceso más simple. El edificio es derribado bien manualmente o bien mecánicamente usando numeroso material hidráulico: plataformas de trabajo elevadas, grúas, excavadoras o topadoras . Los edificios más grandes pueden requerir el uso de una bola de demolición , un peso pesado suspendido de un cable que es balanceado por una grúa hacia la fachada de los edificios. Las bolas de demolición son especialmente efectivas contra la mampostería, pero son controladas con mayor dificultad y, a menudo, con menor eficiencia que otros métodos. Los métodos nuevos pueden usar cizallas hidráulicas rotacionales y machacadoras de piedras silenciosas junto con excavadoras para cortar o atravesar madera , acero y hormigón . El uso de cizallas es especialmente común cuando el corte con soplete sería peligroso. Máquina de demolición estacionaria con martillo demoledor hidráulico Descripción de la máquina de demolición estacionaria con martillo demoledor hidráulico: Las máquinas de demolición estacionarias con martillo demoledor son aplicadas para quebrar sustancias duras como rocas, ladrillos y acero. Puede soportar cargas pesadas. Los componentes estructurales adoptan acero de alta resistencia con bloques terminales, bomba de producción variable de presión constante, válvula de frenado y válvula de seguridad con operación piloto, etc. Hay dos tipos opcionales: tipo cojinete giratorio (modelo H) y tipo cilindro de dirección (modelo Z) que puede cumplir con diferentes cargas e instalaciones. Además, emplea un motor eléctrico AC para un costo de operación bajo. El modo de control de la máquina de demolición estacionaria adopta un control hidráulico manual, control eléctrico manual y control remoto inalámbrico. La presión, nivel de aceite y temperatura del aceite son controlados por el sistema, con indicador de

EQUIPO PARA DEMOLICION.docx

Embed Size (px)

Citation preview

EQUIPO PARA DEMOLICION

Lademolicines locontrariodeconstruccin: el derribe deedificiosy otrasestructuras. Para la mayora de edificios, como lascasas, que slo tiene dos o tres plantas de altura, la demolicin es un proceso ms simple. El edificio es derribado bien manualmente o bien mecnicamente usando numeroso material hidrulico: plataformas de trabajo elevadas, gras,excavadorasotopadoras.

Los edificios ms grandes pueden requerir el uso de unabola de demolicin, un peso pesado suspendido de un cable que es balanceado por unagrahacia la fachada de los edificios. Las bolas de demolicin son especialmente efectivas contra la mampostera, pero son controladas con mayor dificultad y, a menudo, con menor eficiencia que otros mtodos. Los mtodos nuevos pueden usar cizallas hidrulicas rotacionales y machacadoras de piedras silenciosas junto con excavadoras para cortar o atravesarmadera,aceroyhormign. El uso de cizallas es especialmente comn cuando el corte con soplete sera peligroso.

Mquina de demolicin estacionaria con martillo demoledor hidrulicoDescripcin de la mquina de demolicin estacionaria con martillo demoledor hidrulico:Las mquinas de demolicin estacionarias con martillo demoledor son aplicadas para quebrar sustancias duras como rocas, ladrillos y acero. Puede soportar cargas pesadas. Los componentes estructurales adoptan acero de alta resistencia con bloques terminales, bomba de produccin variable de presin constante, vlvula de frenado y vlvula de seguridad con operacin piloto, etc. Hay dos tipos opcionales: tipo cojinete giratorio (modelo H) y tipo cilindro de direccin (modelo Z) que puede cumplir con diferentes cargas e instalaciones. Adems, emplea un motor elctrico AC para un costo de operacin bajo. El modo de control de la mquina de demolicin estacionaria adopta un control hidrulico manual, control elctrico manual y control remoto inalmbrico. La presin, nivel de aceite y temperatura del aceite son controlados por el sistema, con indicador de alarma. La mquina de demolicin tambin usa una refrigeracin de aire para controlar la temperatura del aceite.

Aplicaciones de la mquina de demolicin estacionaria con martillo demoledor hidrulico:La mquina de demolicin, un tipo del equipo de ingeniera hidrulico, es usada cada vez ms por nuestros clientes de todo el mundo. Esta mquina de construccin es principalmente usada en las siguientes reas:1. Para desbloquear obstrucciones en minas.2. Para trituracin secundaria en minas y canteras.3. Para quiebre de cortezas, ladrillos y limpieza en fundicin.

Palas cargadoras

La pala de ruedas 982M cuenta con un motor Acert que cumple la normativa fase IV de la UE con una combinacin de componentes de sistema electrnico, combustible, aire y de postratamiento probados.La aplicacin sistemtica y estratgica de tecnologas probadas permite satisfacer las altas expectativas de productividad y eficiencia del combustible de los clientes. La integracin completa del sistema permite la reduccin de las emisiones, la mejora del rendimiento y un menor consumo de combustible sin interrupcin del funcionamiento de la mquina, lo que la hace perfecta para los operadores. La eficiencia del combustible de las palas de ruedas de la serie M es un 10 % superior a la de la serie K, y hasta un 25 % mayor que la de la serie H, a la que sustituyen.La fiabilidad, durabilidad y versatilidad del modelo 982M dan como resultado una mquina mejor construida para satisfacer las necesidades. Gracias a la mayor longitud de su brazo de elevacin y a la mayor altura del buln de giro en comparacin con la 980M, la 982M destaca en las aplicaciones de carga de camiones de carretera de 30 a 34 toneladas en canteras, de picadoras o pequeos dmperes rgidos de 36 toneladas y de grandes dmperes articulados en emplazamientos de construccin.Con cucharones ms grandes y otros implementos disponibles, la 982M tambin incrementa la produccin y la eficiencia del combustible en aplicaciones industriales y de manipulacin de carbn, por lo que constituye una interesante opcin en esta categora de tamao.La eficiencia del combustible se mide en masa de material movido por volumen de combustible consumido. La mejora de la eficiencia media se ha probado y analizado para un ciclo de trabajo compuesto promedio y con una configuracin estndar con variaciones por modelo comparable con y sin activacin del modo econmico. Hay determinados factores que pueden causar variaciones, entre los que se incluyen, entre otros, la configuracin y aplicacin de la mquina, la tcnica del operador, el clima, etc.Caractersticas:- Potencia neta: ISO 9249 292 kW.- Peso de funcionamiento 35563 kg.- Capacidad de los cucharones 4,6-12,0 m (6,0-15,75 y d3).- Depsito hidrulico 180l.- Diferenciales y mandos finales: traseros 84l.- Diferenciales y mandos finales: delanteros 84l.- Transmisin 90l.- Crter 37l.- Sistema de refrigeracin 53l.- Depsito de DEF 21l.- Depsito de combustible 441l.- ROPS/FOPS cumple las normativas ISO 3471 e ISO 3449 de nivel II.- Subida y bajada mximas de una sola rueda 549 mm.- Trasera Oscilacin 13 grados.- Delantero Fijo.- Los frenos cumplen las normativas ISO 3450.

Las retroexcavadoras son verstiles mquinas muy utilizadas en la construccin, la jardinera y en cualquier otra tarea que se desarrolle a travs de excavaciones. Variante de la pala excavadora, las retroexcavadoras son populares porque, siendo mquinas de mayor potencia que las excavadoras convencionales, tienen en general un menor coste.Adems, a diferencia de stas ltimas, las retroexcavadoras inciden sobre el terreno desde arriba hacia abajo y se caracterizan por ser ms rpidas a la hora de cargar material.

Normalmente, cuando se habla de retroexcavadoras, el trmino hace referencia a las partes del brazo y del cucharn del equipo que se usa para excavar material. Si la mquina se equipa nicamente de una pala retroexcavadora es conocida como excavadora hidrulica.

Las retroexcavadoras suelen estar formadas por un brazo de cucharn para el empuje, el cucharn trasero y el cucharn delantero y el de recogimiento en la parte delantera, siendo normalmente la parte trasera permanente o desmontable. El chasis puede estar montado sobre cadenas o neumticos, y suele estar fabricado de manera resistente y dura, ofreciendo un potente sistema de carga y descarga con una gran capacidad de elevacin.

El sistema de comandos de la cabina de una excavadora hidrulica consta de ajustes longitudinales y laterales, permitiendo una mayor precisin en los movimientos. Adems, la visibilidad panormica, el aislamiento del ruido y la ergonoma de la cabina, hacen que el operador trabaje de un modo ms cmodo y seguro. El combustible que las retroexcavadoras usan es del tipo disel, ya que ofrecen mayor potencia y su precio no es muy alto.

Las retroexcavadoras estn pensadas para que la transmisin de fuerzas se realice de manera suave y rpida, eliminando las cargas por sacudidas y brindando mayor control en la manipulacin de la carga.Esto se consigue a travs de un sistema de velocidades sincronizadas manipulables directamente por el operador.

En general, las empresas de fabricacin de este tipo de maquinaria se han preocupado por proporcionar una tecnologa cada vez ms manipulable, cmoda y segura para los operadores, pensando en su bienestar y proteccin.

Son muchas las empresas que optan por rentar una retroexcavadora en lugar de comprarla.En ambos casos es importante tener en cuenta caractersticas como la altura de elevacin, la calidad de la pala excavadora y la pala cargadora (en caso de que la tuviera), el tipo de neumticos, el sistema de direccin de las ruedas, el nmero de horas trabajadas,as como tambin el trato que ha recibido antes de nuestra adquisicin, y en menor medida, el kilometraje. Hay que tener en cuenta que adems de los habituales establecimientos de compra presencial, existen portales web dedicados a la venta online de maquinaria, donde puede elegir y comprar unaretroexcavadoraaprovechando las opciones que ofrecen estas web como la bsqueda por marca y modelo, por fecha de fabricacin o por tipologa de vehculo. Adems las detalladas fichas caractersticas van habitualmente acompaadas de su correspondiente fotografa para que el usuario pueda hacerse una idea real de lo que la empresa est poniendo a su disposicin y pueda realizar la renta o compra de maquinaria con la suficiente informacin para elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades.

Gruas mviles

La gra mvil es un equipo bsico y verstil del grupo de las palas mecnicas y dems excavadoras. Las unidades montadas en orugas tienen las mismas partes bsicas y el mismo mecanismo, la plataforma de la superestructura, el mecanismo de potencia y el bastidor de forma de A son muy semejantes, sea que se trate de una gra, de una pala o de alguna otra excavadora, estas partes fundamentales tienen su soporte y giran sobre la base de montaje de la unidad. Las diversas formas de este grupo se diferencian en forma definida por sus accesorios frontales. La gra mvil es une quipo bsico. Su funcin principal es levantar, girar y bajar las cargas sostenidas por cables de movimiento. La gra es tambin la unidad bsica para los equipos destinados al hincado de pilotes y a las perforaciones de hoqueadades para las columnas de cimientos de gran tamao. La parte distintiva de la gra mvil es la pluma, que puede ser una estructura reticulada abierta o una estructura cerrada telescpica. Tales gras se disean sin muelles en los ejes de las ruedas, para asegurar mejor estabilidad cuando se utiliza la gra sin soportes estabilizadores. Los estabilizadores pueden usarse para lograr mejor estabilidad, pero toma tiempo su instalacin. Las gras mviles para elevacin de cargas pesadas, para las que no se requiere mucho movimiento entre cargas, deben ser del tipo instalado sobre cintas de oruga. Este montaje es el que da mejor estabilidad en el terreno natural, por la mayor superficie de apoyo que ofrece, en comparacin con los neumticos o con las patas de estabilizacin. Si se requiere un asiento aun ms amplio, pueden usarse cintas ms anchas, o bien, como tienen algunas gras modernas, puede hacerse que las cintas de oruga se extiendan hacia fuera del centro de rotacin de la gra. El diseo moderno, la extensin de las cintas de oruga hacia el exterior puede hacerse desde la cabina del operador usando controles de la gra. Cuando se tiene que mover a gran distancia una gra montada en oruga, sebe cargarse a bordo de un remolque de plataforma baja para arrastrarla sobre carretera.

Camiones dumper

Elautovolquete,motovolquete autopropulsadoocamin de volteo(tambin llamado simplementedumperdelingls) es unvehculoutilizado en laconstruccindestinado al transporte dematerialesligeros, y consta de unvolquete,tolvaocaja basculante, para su descarga, bien hacia delante o lateralmente, mediante gravedad o de formahidrulica. Adems posee unatraccindelantera o de doble eje, siendo las traseras direccionales. Se distingue sustancialmente delcamin volcadorodumper truckpor su configuracin: el motovolquete autopropulsado generalmente tiene el contenedor de carga en la parte frontal delante del conductor, mientras que el camin volcador lo tiene en la parte trasera, detrs de la cabina del conductor. Como el puesto de conduccin est ubicado detrs del volquete, sobre las ruedas traseras, se hace necesario colocar de forma adecuada la carga, para permitir la visibilidad. La capacidad de volquete oscila habitualmente de los 0,5 a 1,5m3(de 1 a 3T).

El arranque generalmente se realiza por medio de unamanivela, (pero ltimamente se estn dando ms casos con motor elctrico) y la potencia del motor de combustin interna puede ir de los 10 a los 30CV(de 7,36 a 22,1 kWal cambio) segn su capacidad de carga. Posee de cuatro velocidades, dos para cada sentido, accionndose por un inversor de marcha, y se debe prohibir exceder de 20km/htanto dentro como fuera de la obra (acopio de materiales). Junto a la manivela de arranque existe un gancho, que permite el arrastre de remolques. Cuenta con luces y otros dispositivos que prescribe elCdigo de Circulacin Espaol, por lo que su uso se prescribe a la zona de laobra, precisndose para su transporte por lascarreteras,autovasy/oautopistasunagraocaminde suficiente tamao para que se realice de forma segura. De todas formas, para el uso de esta mquina en la obra se precisa tener elPermiso de Conduccintipo B, y que la propia mquina tenga otros elementos necesarios que permitan una circulacin ms segura.

Se debe prohibir el uso deldumperenrampasde ms del 20% en terrenos hmedos y de ms del 30% en terrenos secos, y se recomienda que el remonte de rampas con carga se realice marcha atrs (y poseer un elemento sonoro que avise a posibles trabajadores cercanos de que se est realizando una operacin con maquinaria enmarcha atrs), evitando la prdida de carga, vuelco y prdida de estabilidad. Si se estaciona en una rampa, se deber de apagar elmotor, accionar elfrenode mano y calzarlo. Las rampas debern de tener 70centmetroslibres hasta el extremo de las mismas. (el dumper est prohibido para autopistas o autovas y en ciudad siempre con cinturn)

Se debe prohibir el transporte de personas, salvo cuando se disponga detrasportnespecial para dichos menesteres. Siempre se colocar un tope fuerte y resistente ante el borde detaludeso cortes en los que se deba de verter la carga.

Para reducir losaccidentes, se pueden adaptar diferentes componentes aldumper:

Prtico de seguridad, que dispondr decinturn de seguridady dispositivos de sujecin. La resistencia del prtico a la deformacin y a la compresin deber ser como mnimo del peso del vehculo.

Los vehculos mal compensados, debern de llevar unlastreo contrapeso en la zona desequilibrado, para incrementar la estabilidad cargado.

La evacuacin dehumosdel motor deber de estar en la parte derecha del conductor, bajo elchasis.

Elevar el lado ms prximo al conductor, para mejorar la visibilidad.

Colocar unarranque elctrico, el enganche empotrado,bocina,espejos retrovisores, sistema de iluminacin

Trituradora

Descripcin de Producto

Informacin Bsica

No. de Modelo:SC20

Informacin Adicional.

Trademark:SC

Packing:Pallet

Standard:ISO9001

Origin:China

HS Code:8431499

Production Capacity:100/Week

Descripcin de Producto

Especificaciones:Trituradora hidrulica giratoria- Para el funcionamiento machacante de gran alcance- Procesador giratorio del cilindro gemelo con las quijadas permutables- Durabilidad extendida con acero especial- Disponible en el refuerzo de acero del corte- Innovacin de la apertura y de la velocidad que cierra- rotacin de 360 grados por el motor hidrulicoTRITURADORA ROTATORIA:SC15R MODELO SC20R SC25R SC30R SC50RPeso 1000 1500 1950 2680 5000Apertura con de la quijada (milmetro) 0-880 0-890 0-980 0-1120 0-1400Presin de funcionamiento (KG/CM2) 260 280 300 320 320Excavador aplicable (tonelada) 13-18 20-22 22-25 28-37 35-48TRITURADORA FIJA:SC15S MODELO SC20S SC25S SC30S SC50SPeso 890 1500 1750 2350 4200Apertura con de la quijada (milmetro) 0-800 0-890 0-980 0-1120 0-1280Presin de funcionamiento (Kg/CM2) 260 280 300 300 300Excavador aplicable (tonelada) 13-18 20-22 22-25 28-37 42-47Otras conexiones del excavador(el acoplador rpido, madera ataca, esquileo hidrulico, pulgar hidrulico, compresor hidrulico, destripador, compartimiento, punta ESCO de los dientes, filo),

UNIDAD 2 CARACTERISTICAS Y APLIACIONES DE LA MAQUINARIA PESADA

MAQUINARIA PARA EXCAVACION.. 2.1

MAQUINARIA PARA CARGA. 2.2

MAQUINARIA PARA ACARREO Y TRANSPORTE 2.3

MAQUINARIA PARA COMPACTACION 2.4

MAQUINARIA PARA PAVIMENTACION.. 2.5

MAQUINARIA PARA PERFORACION.. 2.6

MAQUINARIA PARA CIMENTACION.. 2.7

MAQUINARIA PARAMONTAJE....2.8

MAQUINARIA PARA DEMOLICION.2.9

CONTROL Y MANTENIMIENTO PARA LA MAQUINARIA2.10

APLICACIONES Y USO.2.11

OBJETIVO , JUSTIFICACION..

INTRODUCCION

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA..

OBJETIVO

EXPONER LOS DIFERENTES TIPOS DE MAQUINARIA Y LOS METODOS DE MANTENIMIENTO PARA UN MEJOR RENDIMIENTO

JUSTIFICACION

Todo objetivo que la empresa constructora realiza tiene un cierto grado de dificultad, este problema lo ocasiona la falta de documentacin respecto a rendimientos de maquinaria pesada. La finalidad de este documento, es contribuir a la escasa bibliografa existente en cuanto a rendimientos de maquinaria pesada utilizada en la industria de la construccin, a travs de esto se ha podido definir tipo, capacidad, marca y dems caractersticas de la maquinaria, que debe emplearse para la ejecucin especifica de una obra. Cuando los rendimientos de la maquinaria estn documentados, desarrollados e implantados, es posible ejecutarlos confiadamente y llevarlos a cabo en el presente, as como medir el rendimiento actual y establecerlos conforme se desarrollan en el campo. De est manera, cada empresa constructora establecer de acuerdo a sus necesidades y prioridades el tipo, marca, capacidad, tamao etc., para un mejor rendimiento y ejecucin de los trabajos.

INTRODUCCION

Las obras que realiza la ingeniera civil mediante el movimiento de grandes volmenes de tierra son logros de importancia trascedental pues vienen a constituir la infraestructura de un pas, tales como: A) CAMINOS. B) FERROCARRILES. C) PRESAS. D) AEROPUERTOS. E) SISTEMAS DE IRRIGACIN. F) TNELES. G) SISTEMA DE AGUA POTABLE. H) ALCANTARILLADO.

La participacin del trabajo mecnico en la construccin pesada es superior al 60% y en la urbanizacin es del orden del 40%. La importancia que adquieren maquinaria y equipo en la construccin y, por ende, en la economa del pas resulta as evidente. No es posible esperar utilidades cuando se descuida la utilizacin adecuada de la maquinaria; es indispensable llevar un control detallado de los avances, parciales y generales, por mquinas y frentes de trabajo. Es necesario corregir oportunamente las desviaciones y garantizar hasta donde sea posible el apoyo a los programas. Una mquina debe siempre tener una disponibilidad en obra que no baje del 70% y debe dedicrsele toda la atencin necesaria para que su eficiencia est muy cercana al 80%. Esto se maneja desde el punto de vista de un mantenimiento oportuno y eficaz; as como el abastecimiento de refacciones, combustibles, lubricantes y el cuidado constante del personal mecnico para la prevencin y programacin de reparaciones mayores como del necesario mantenimiento para que sigan trabajando. Es innegable el valor que representa para la obra, la intendencia de maquinaria y talleres; aunque frecuentemente y por desgracia en la mayor parte de los casos no se toma en cuenta su importancia ni el valor de este grupo humano. Esta maquinaria disponible durante los tiempos programados requiere tambin rdenes precisas para su aplicacin y mxima eficiencia evitando desperdicio de tiempo y gastos prematuros de equipo.

CONCLUSION

Con base a lo visto en los capitulos anteriores, los mtodos y volmenes, la rapidez y desarrollo as como la variedad de mquinas aumenta constantemente, por consiguiente las tcnicas para su uso provechoso se hacen ms complicadas cada da. Hay que estar en una constante actualizacin de toda esta modernidad, para evitar perdidas por una mala seleccin del equipo, daos a la maquinaria debido a la ignorancia de sus funciones y de sus puntos dbiles, a la perdida de tiempo, material y dinero. Una contabilidad adecuada es una necesidad bsica, tanto para presupuestar inteligentemente, como para efectuar una operacin provechosa; as pues esta herramienta es importante para conocer si se han hecho las cosas convenientemente, ya que la mayora de los contratistas saben hacer el trabajo, pero muy pocos saben llevar la cuenta de lo que se esta haciendo. Otro punto importante es saber si conviene comprar una mquina nueva o usada, esto debe hacerse con base al tipo y cantidad de trabajo del que se dispone y el que se espera, el precio y disponibilidad de los modelos adecuados, as como la experiencia de los operadores, hbitos en el trabajo y preferencias personales.