12
£QUIPO P£ VIGILANCIA ClUOAOANA OEL OISTRITO 0£ yAüYA - MIVN PROVINCIA CARLOS FERMÍN FITZCARRALO.OEPARTAMIENTOPE ANCASH ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^

Equipo vigilancia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Folleto informativo sobre los compromisos de las autoridades locales y docentes del distrito de Yauya con respecto a sus bibliotecas.

Citation preview

Page 1: Equipo vigilancia

£QUIPO P£ VIGILANCIA ClUOAOANA

OEL OISTRITO 0£ yAüYA -

MIVN

PROVINCIA CARLOS FERMÍN FITZCARRALO.OEPARTAMIENTOPE ANCASH ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^

Page 2: Equipo vigilancia
Page 3: Equipo vigilancia
Page 4: Equipo vigilancia

EQ[J\?0 I>£ VIGILANCIA ClUOAOANA 0£ LA g|gLIOT£CA MUNICIPAL

1. Carolina Valladares (Directora de la lEI Virgen de Fátima) 1. Gloria Vidal (Docente de la lEI de Rayan) 3. Uber Huaranga (Docente de la lE César Vallejo) 4. Liz Macedo (Docente de la lE César Vallejo) 5. Huberth López (Docente lE JM Arguedas) 6. Diego Estrada (Docente de la lE JM Arguedas) 7. Odiión Cosme (Padre de familia de la lEI Virgen de Fátima) 8. Lupe Romero (Madre de familia de la lEI Virgen de Fátima) 9. WalterDurand (Padre de familia de la lEI Virgen de Fátima)

Page 5: Equipo vigilancia

GILANCIA CIÜOA ^ BIBLIOTECAS YACHAQKUKUNAPA

Page 6: Equipo vigilancia
Page 7: Equipo vigilancia

OPINIONES t>£ LOS t>OC£NT£S Y PAÍ>|2£S í>£ FAMILIA CONSULTADOS £N £L ZOn

• Una buena actividad de lectura necesita por lo menos dos veces por semana. No afectaría mi labor como docente, el ambiente de la Biblioteca es muy acogedor. (Liz Macedo).

• En horas de la tarde, puedo apoyar las actividades que programe la Biblioteca; si no es permanente, no afectaría mi labor como docente. (Uber Huaranga).

• Podría apoyar dos veces por semana, de 3 a 5 pm. No afectaría mi labor docente, más bien sería una oportunidad para estar más en contacto con los libros. (Odiión Cosme).

• Puedo apoyar los lunes y miércoles, de 3 a 5 pm. No afectaría mi labor docente, más bien sería una oportunidad para leer más obras, esto me ayudaría para inculcar a mi hijo el gusto por la lectura. (Diego Estrada).

• Cuando el equipo se reúna y si hay una actividad programada, yo estoy dispuesto a apoyar. No afectaría para nada mi trabajo de padre de familia. (Walter Durand).

• Mi tiempo de dedicación podría ser de una hora y media. Mi apoyo es como madre de familia. (Lupe Soledad Romero López)

• Dispongo del tiempo necesario. Como docente me toca un trabajo de entrega, de voluntad apoyar los objetivos de la biblioteca, porque es una guía importante para los lectores de todo nivel. Por supuesto que no me afectaría, estoy llano a colaborar como docente, en horas extras. (César Apéstegui)

• Estoy dispuesto a apoyar las veces que se pueda. Me gusta trabajar en grupos y compartir experiencias. Además creo que puedo aportar lo aprendido de mi trabajo en la biblioteca para darle continuidad al proyecto. (Huberth López)

H

Page 8: Equipo vigilancia

4L. EQUIPO DE VIGILANCIA

CIUDADANA DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

1. Colaborar en las actividades. 1. según el cronograma establecido según el cronograma establecido y aprobado por sus miembros, en coordinación con los responsables 2. de la Biblioteca. i

2. Participar de las sesiones de | Concejo Edil, cuando se toman j decisiones sobre la marcha de J la Biblioteca, previa solicitud del | Concejo Distrital o del Equipo de J Vigilancia. I

3. Velar por el cumplimiento de 3| los acuerdos tomados entre | la Municipalidad Distrital, la | Biblioteca Nacionaly la Asociación Cultural y Educativa jatun Nani según el convenio firmado

EQUIPO DEVIGILANCI UDADANA DE LAS BIBLIOTECAS

YACHAQKUKUNAPA

Participar de las reuniones de trabajo convocadas por los miembros del equipo. Colaborarenlabuenamarchade la Biblioteca Yachaqkukunapa según cronograma y roles establecidos y aprobados por sus miembros, para dar continuidad a las actividades artísticas y culturales realizadas en las instituciones educativas. Hacer gestiones en la UGEL y la Municipalidad Distrital para la dotación de libros y otro| materiales para sus bibliotecas

Page 9: Equipo vigilancia

EQUIPO DE VIGILANCIA CIUDADANA DE LAS BIBLIOTECAS

YACHAQKUKUNAPA

EQUIPO DE VIGILANCIA CIUDADANA DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

1. Aprender a elaborar proyectos para presentar a organismos nacionales e internacionales y empresas privadas, para dar continuidad a las actividades educativas y culturales, contando con la asesoría de la Biblioteca Nacional.

2. Participar de cursos, seminarios, talleres u otros eventos organizados por la Biblioteca Nacional, para desarrollar sus capacidades para la gestión bibÜotecariay la animación lectora

3. Contar con el apoyo del Ministerio de Educación para realizar la sistematización de su labor pedagógica en la biblioteca para mejorar los aprendizajes de sus estudiantes.

4. Participar en concursos organizados por el Ministerio de Educación, para hacer conocer su tarea innovadora de uso de los libros y otros materiales educativos que promueven desde la biblioteca.

5. Convertirse en docentes que comparten su práctica innovadora con sus colegas a nivel nacional e internacional, haciendo uso de los medios de difusión con que cuenta la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Educación y Jatun Nani.

Participar de las reuniones de trabajo convocados por los directivos o por el personal de la Biblioteca. Participar de cursos, seminarios, talleres u otros eventos organizados por la Biblioteca Nacional, para desarrollar sus capacidades para la gestión bibliotecaria y la animación lectora. Contar con el apoyo del Ministerio de Educación para realizar la sistematización de su labor pedagógica en su biblioteca para mejorar los aprendizajes de sus estudiantes. Participar en concursos organizados por el Ministerio de Educación, para hacer conocer su tarea innovadora de uso de los libros y otros materiales educativos que promueven desde su biblioteca. Convertirse en docentes que comparten su práctica innovadora con sus colegas a nivel nacional e internacional, haciendo uso de los medios de difusión con que cuenta la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Educación y Jatun Nani.

Page 10: Equipo vigilancia

COfAFROmOi ASüMfPOS

CLAUSULA QUINTA: DE LAS OBLIGACIONES DE LA MUNICIPALIDAD

5.

6.

Dotar de mobiliario y equipamiento tecnológico necesario para el desarrollo de los servicios bibliotecarios. Asignar presupuesto para el desarrollo de la biblioteca, contando con un fondo destinado para la adquisición de material bibliográfico de la biblioteca municipal, a fin de garantizar su actualización, preservación y pertinencia de la colección. Contar con personal permanente encargado y responsable de la biblioteca y un animador cultural, y procurar su permanente capacitación y especialización. Cumplir con las normas legales y vigentes sobre bibliotecas públicas y las disposiciones técnicas del Sistema Nacional de Bibliotecas. Garantizar la continuidad del Proyecto Educativo y Cultural "Atrapando el mundo en palabras" a que se refiere la Cláusula Segunda del presente Convenio. Destinar personal de seguridad a fin de brindar seguridad al local de la Biblioteca Municipal del Pueblo de Yauya. Informar anualmente de las actividades del presente convenio a LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ. P''^!lfllKk

Page 11: Equipo vigilancia

CLÁUSULA CUARTA: DE LAS OBLIGACIONES DE LA BIBLIOTECA NACIONAL 1. Brindar capacitación al personal de la Biblioteca Municipal del Pueblo de Yauya. 2. Proporcionar asistencia técnica normativa y de gestión a LA MUNICIPALIDAD

para el desarrollo de la Biblioteca Municipal del Pueblo de Yauya. 3. Remitir directivas y normas relacionadas con la biblioteca pública en diversos

soportes a la Biblioteca Municipal del Pueblo de Yauya. 4. Otorgar donación de módulos bibliográficos dentro de las posibilidades de LA

BIBLIOTECA.

CLÁUSULA SEXTA: DE LAS OBLIGACIONES DE JATUN NANI 1. Brindar asesoría para la celebración del aniversario de la Biblioteca Municipal del

Pueblo de Yauya. 2. Difundir los logros de la Biblioteca Municipal del Pueblo de Yauya a través de su

página web y redes sociales.

Page 12: Equipo vigilancia

/UNA BUENA NOTICIA/ Es un orgullo para JATUN NANI que la Biblioteca de Yauya, en Ancash, ahora forme parte del proyecto piloto de BEYOND ACCESS, junto a la Biblioteca de Trujillo y Pucallpa, con el apoyo de alianzas estratégicas entre la BIBLIOTECA NACIONAL, CEDRO y la MUNICIPALIDAD DISTRITAL Todo ello, enmarcado en el proyecto "Semillas para el desarrollo- Bibliotecas para el Desarrollo, Perú" con la finalidad de fortalecer los servicios bibliotecarios existentes, así como las capacidades del personal encargado, y convertir a las tres bibliotecas públicas en centros de innovación tecnológica, espacios de aprendizaje, trabajo en equipo, desarrollo e inclusióti social.

Dirección: Molinos de San Miguel 165 - 201 Las Lomas de la Molina Vieja. Teléfono: 365 - 1822 / 994617582

www.jatunnani.org.pe / www.atrapandoelmundoenpalabras.blogspot.com