30
Salud Ocupacional Sur S.R .L. Resolución del Resolución del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Empleo y Seguridad Social Nº 295/03 Social Nº 295/03

ergonomia res295.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Resolución del Ministerio Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Nº Seguridad Social Nº 295/03 295/03

Page 2: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Marco legal:Marco legal:

Deja sin efectola Res. 444/91

Resolución M T E y SS295/03

Resolución M T SS444/91

LEY NACIONAL 19587Decreto Reglam entario

351/79ANEXOS

ANEXOS

Page 3: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Consideraciones de laConsideraciones de laResolución 295/03:Resolución 295/03:

El Ministerio de Trabajo, Empleo Y El Ministerio de Trabajo, Empleo Y Seguridad Social se encuentra facultado Seguridad Social se encuentra facultado para modificar condicionamientos y para modificar condicionamientos y requisitos del Decreto 351/79.requisitos del Decreto 351/79.

Las técnicas y equipos utilizados deberán Las técnicas y equipos utilizados deberán ser aquellos que aconsejen los últimos ser aquellos que aconsejen los últimos adelantos en la materia.adelantos en la materia.

Page 4: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Objetivos:Objetivos:

Lograr medidas específicas de prevención Lograr medidas específicas de prevención de accidentes de trabajo.de accidentes de trabajo.

Mantener permanentemente actualizadas Mantener permanentemente actualizadas las exigencias y especificaciones técnicas las exigencias y especificaciones técnicas que reducen los riesgos de agresión al que reducen los riesgos de agresión al factor humano.factor humano.

Promover ambientes con menores Promover ambientes con menores posibilidades de contaminación, acordes posibilidades de contaminación, acordes con los cambios de tecnología y el avance con los cambios de tecnología y el avance científico científico

Page 5: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Objetivos:Objetivos:

Generar normas reglamentarias Generar normas reglamentarias dinámicas que permitan y faciliten un dinámicas que permitan y faciliten un gradual impulso renovador.gradual impulso renovador.

Actualizar la normativa existente en Actualizar la normativa existente en razón del tiempo transcurridorazón del tiempo transcurrido

Incorporar lineamientos específicos sobre Incorporar lineamientos específicos sobre ergonomía, levantamiento manual de ergonomía, levantamiento manual de cargas y radiaciones. cargas y radiaciones.

Page 6: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Modificaciones expuestas Modificaciones expuestas en la Resolución 295/03:en la Resolución 295/03:

RESOLUCIÓN 295/03RESOLUCIÓN 295/03

APRUEBA:APRUEBA:

• ANEXO IANEXO I

• ANEXO IIANEXO II

ERGONOMÍA Y LEVANTAMIENTO MANUALERGONOMÍA Y LEVANTAMIENTO MANUAL

RADIACIONESRADIACIONES

Page 7: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Modificaciones expuestas Modificaciones expuestas en la Resolución 295/03:en la Resolución 295/03:

DEC. REG. 351/79DEC. REG. 351/79

SUSTITUYE:SUSTITUYE:

• ANEXO IIANEXO II

• ANEXO IIIANEXO III

• ANEXO VANEXO V

RES. 295/03RES. 295/03

APRUEBA:APRUEBA:

• ANEXO IIIANEXO III

• ANEXO IVANEXO IV

• ANEXO VANEXO V

ESTRÉS TÉRMICOESTRÉS TÉRMICO

SUST. QUÍMICASSUST. QUÍMICAS

ACÚSTICAACÚSTICA

Page 8: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Modificaciones que Modificaciones que genera la nueva genera la nueva Resolución 295/03:Resolución 295/03:

ANEXO IIANEXO IIRadiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes (rayos x; (rayos x; ; ; ))

Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes (infrarrojas) (infrarrojas)

(ultravioletas)(ultravioletas)

Láseres Láseres (bisturí)(bisturí)

Campos magnéticos estáticosCampos magnéticos estáticos (transformadores)(transformadores)

Page 9: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

ANEXO IIIANEXO III

Estrés térmico:Estrés térmico:

Estrés por fríoEstrés por frío (hipotermia) (hipotermia)

Estrés térmico Estrés térmico (golpe de calor)(golpe de calor)

Page 10: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

ANEXO IVANEXO IV

Sustancias Sustancias Químicas:Químicas:Concentración Máxima Permisible Concentración Máxima Permisible

Ponderada en el Tiempo Ponderada en el Tiempo

““Susceptibilidad Individual”Susceptibilidad Individual”

Page 11: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

ANEXO IVANEXO IV

Sustancias Sustancias Químicas:Químicas:APÉNDICE A:APÉNDICE A: Carcinogenicidad Carcinogenicidad

APÉNDICE B:APÉNDICE B: Humos de soldadura Humos de soldadura

APÉNDICE C:APÉNDICE C: Valores Límite Umbral Valores Límite Umbral

para mezclas para mezclas

APÉNDICE D:APÉNDICE D: Tamaño de partículas Tamaño de partículas

Page 12: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

ANEXO VANEXO V

Acústica:Acústica:

Nivel Sonoro Continuo EquivalenteNivel Sonoro Continuo Equivalente

90 dB (A)90 dB (A)

Nivel de Presión AcústicaNivel de Presión Acústica

85 dBA85 dBA

Page 13: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

ANEXO VANEXO V

Vibraciones:Vibraciones:

• Vibración mano-brazo: Vibración mano-brazo: segmentalsegmental

• Vibración mano-brazo: Vibración mano-brazo: continuacontinua

intermitenteintermitente

de Impactode Impacto

• Vibración del cuerpo enteroVibración del cuerpo entero

Page 14: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

““Cuando no se conocen las Cuando no se conocen las causas de un fenómeno, todo causas de un fenómeno, todo se torna confuso, poco claro y se torna confuso, poco claro y discutible, pero no quedan discutible, pero no quedan dudas cuando las causas son dudas cuando las causas son evidentes”evidentes”

Luis Luis PasteurPasteur

Page 15: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

ANEXO IANEXO IErgonoErgonommíaía::

Es la ciencia que estudia la interacción entre el Es la ciencia que estudia la interacción entre el hombre y el medio ambiente, tratando de adaptar hombre y el medio ambiente, tratando de adaptar este al hombre y no lo contrario.este al hombre y no lo contrario.

La fuerza es un agente causal importante en los La fuerza es un agente causal importante en los daños provocados por el levantamiento manual de daños provocados por el levantamiento manual de cargas.cargas.

Interviene también la duración del trabajo, las tareas Interviene también la duración del trabajo, las tareas repetitivas, las posturas y cuestiones psicosociales.repetitivas, las posturas y cuestiones psicosociales.

Page 16: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

ANEXO IANEXO IErgonoErgonommíaía::

Según Según NIOSHNIOSH,, ees la ciencia s la ciencia encargada encargada de adecuar de adecuar las condiciones del lugar de trabajo y las exigencias las condiciones del lugar de trabajo y las exigencias de determinadas tareas a las capacidades del de determinadas tareas a las capacidades del trabajador.trabajador.

AsimismoAsimismo asigna a esta ciencia la evaluación de los asigna a esta ciencia la evaluación de los diversos factores de riesgo de diversos factores de riesgo de TRASTORNOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOSMUSCULOESQUELETICOS y las recomendaciones y las recomendaciones para aliviarlos, así para aliviarlos, así como como también la también la implementación de progimplementación de progrramas de prevenciónamas de prevención..

Page 17: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

¿Qué son los ¿Qué son los Trastornos Trastornos MusculoesqueléticosMusculoesqueléticos??

Desórdenes de los músculos, nervios, tendones Desórdenes de los músculos, nervios, tendones ligamentos, articulaciones, cartílagos o discos ligamentos, articulaciones, cartílagos o discos espinales.espinales.

Desórdenes NO típicos resultantes de un Desórdenes NO típicos resultantes de un evento instantáneo ocasional (resbalón, evento instantáneo ocasional (resbalón, deslizamiento, etc.) deslizamiento, etc.) sino aquellos que reflejen sino aquellos que reflejen un desarrollo más gradual o crónicoun desarrollo más gradual o crónico, aún , aún cuando eventos instantáneos puedan cuando eventos instantáneos puedan originaroriginar problemas tales como los dolores en la problemas tales como los dolores en la columna.columna.

Page 18: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

¿Qué son los ¿Qué son los Trastornos Trastornos MusculoesqueléticosMusculoesqueléticos??

Desórdenes diagnosticados por historia médica, Desórdenes diagnosticados por historia médica, exámenes físicos u otros que abarcan en exámenes físicos u otros que abarcan en severidad desde leves e intermitentesseveridad desde leves e intermitentes,, hasta hasta debilitadores y crónicos.debilitadores y crónicos.

Desórdenes con características distintivas Desórdenes con características distintivas ((ssíndrome del índrome del tutunel nel ccarparpianoiano), tanto como ), tanto como desórdenes definidos primariamente por su desórdenes definidos primariamente por su ubicación (lumbalgias)ubicación (lumbalgias)

Los Los Ts. Ms.Ts. Ms. pueden ser provocados por pueden ser provocados por desempeñodesempeño, por, por el el ambiente de trabajo o bien ambiente de trabajo o bien agravados o perdurables por determinadas agravados o perdurables por determinadas tareastareas

Page 19: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

¿Qué son los ¿Qué son los Trastornos Trastornos MusculoesqueléticosMusculoesqueléticos??

Algunos ejemplos son tareas repetitivas Algunos ejemplos son tareas repetitivas enérgicas, las que requieren prologados enérgicas, las que requieren prologados esfuerzos de las manos, frecuentes o pesados esfuerzos de las manos, frecuentes o pesados levantamientos, tracción o empuje o bien levantamientos, tracción o empuje o bien aquellas que exigen difíciles posturas aquellas que exigen difíciles posturas corporales.corporales.

Otros factores como la vibración oOtros factores como la vibración o

el frío excesivo puedenel frío excesivo pueden contribuir contribuir

como como incrementadores delincrementadores del

factor de riesgo.factor de riesgo.

Ts. Ms. PREVENIR ES MEJOR

QUE SUFRIRLAS CONSECUENCIAS

Page 20: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

¿Qué son los ¿Qué son los Trastornos Trastornos MusculoesqueléticosMusculoesqueléticos??

Los niveles de riesgo dependen de la intensidad, frecuencia Los niveles de riesgo dependen de la intensidad, frecuencia y duración de la exposición a estas condiciones en y duración de la exposición a estas condiciones en conjunción con la capacidad corporal de cada individuoconjunción con la capacidad corporal de cada individuo..

Los Los Ts. Ms.Ts. Ms. reducen la productividad, la eficiencia reducen la productividad, la eficiencia y la y la calidad tanto en productos como servicios.calidad tanto en productos como servicios.

Los Los Ts. Ms.Ts. Ms. causan la insati causan la insatissfacción del facción del operario operario sin olvidar el dolor y sin olvidar el dolor y esfuerzo que esfuerzo que provocan yprovocan y

demandandemandan..

Ts. Ms. Implican millones de pesos

anuales de pérdida.

Page 21: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

¿Porqué los ¿Porqué los Ts. Ms.Ts. Ms. son un son un problema?problema?

Es uno de los daños o causa de Es uno de los daños o causa de enfermedad másenfermedad más importante en la importante en la industria. industria. (Bureau (Bureau of Labor Statistics 1996, National Safety of Labor Statistics 1996, National Safety Council 1995)Council 1995)

Aquellos referidos a columna son uno de Aquellos referidos a columna son uno de los más costosos de los problemas los más costosos de los problemas ocupacionales. ( Bureau of Labor Statistics ocupacionales. ( Bureau of Labor Statistics 1996, Webster & Snook 1994)1996, Webster & Snook 1994)

Page 22: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

¿Porqué los ¿Porqué los Ts. Ms.Ts. Ms. son un son un problema?problema?

Aún cuando estos sean causados en la Aún cuando estos sean causados en la vida privada, estos pueden ser agravados vida privada, estos pueden ser agravados en la vida ocupacional. Por ejemplo, en la en la vida ocupacional. Por ejemplo, en la población, el problema de columna es más población, el problema de columna es más común aún que los registrados como común aún que los registrados como consecuencia de actividades derivadas del consecuencia de actividades derivadas del trabajo. No obstante trabajadores con trabajo. No obstante trabajadores con este problema tan popular pueden verse este problema tan popular pueden verse más afectados aún por el desarrollo de más afectados aún por el desarrollo de ciertos tipos de tareas. ciertos tipos de tareas.

Page 23: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Columna vertebralColumna vertebral

La columna esta compuesta por 32 vértebras: 7 La columna esta compuesta por 32 vértebras: 7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5 sacras y 3 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5 sacras y 3 coccígeas.coccígeas.

El disco invertebral es una almohadilla situada El disco invertebral es una almohadilla situada entre cada dos vértebras, formado por un anillo entre cada dos vértebras, formado por un anillo externo fibroso, con cartílagos dispuestos de externo fibroso, con cartílagos dispuestos de forma semejante a pequeños elásticos forma semejante a pequeños elásticos concéntricos y un núcleo interno gelatinoso concéntricos y un núcleo interno gelatinoso deformable e incomprimible (algo parecido a una deformable e incomprimible (algo parecido a una pequeña bolsa llena de un líquido viscoso).pequeña bolsa llena de un líquido viscoso).

Los discos invertebrales lumbares son los que más Los discos invertebrales lumbares son los que más sufren, ya que son los más bajos y deben soportar sufren, ya que son los más bajos y deben soportar continuamente todo el peso de columna y tronco.continuamente todo el peso de columna y tronco.

Page 24: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Columna vertebralColumna vertebralLas deformaciones permanentes más comunes son: Las deformaciones permanentes más comunes son: la escoliosisla escoliosis,, desviación de la columna en vista desviación de la columna en vista frontal, presentando tres curvaturas; frontal, presentando tres curvaturas; la cifosisla cifosis, , acentuación de la cuacentuación de la currvatura lumbar y vatura lumbar y la lordosisla lordosis, , acentuación de la curvatura dorso-cervical.acentuación de la curvatura dorso-cervical.

Los accidentes de discos más comunes son: Los accidentes de discos más comunes son: el el lumbago agudolumbago agudo, desplazamiento del núcleo hacia , desplazamiento del núcleo hacia atrás, atrapado entre anillos fibrosos, excitando atrás, atrapado entre anillos fibrosos, excitando los nervios sensitivos;los nervios sensitivos; la ciáticala ciática, idem anterior , idem anterior pero con más penetración llega a excitar el nervio pero con más penetración llega a excitar el nervio ciático y ciático y la hernia discalla hernia discal, idem anterior pero por , idem anterior pero por distensión o rotura de envoltura del núcleo excita distensión o rotura de envoltura del núcleo excita el nervio ciático e incluso la médula espinal. el nervio ciático e incluso la médula espinal. El El encajamiento discalencajamiento discal, el más grave, puede llegar a , el más grave, puede llegar a pinzar los nervios.pinzar los nervios.

Page 25: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Vértebras cervicalesVértebras cervicales

Vértebras dorsalesVértebras dorsales

Vértebras lumbaresVértebras lumbares

Vértebras sacrasVértebras sacras

Vértebras coccígeasVértebras coccígeas

Page 26: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

•Vértebras

•Vértebra cervical

•Vértebra dorsal

•Vértebra lumbar

•Disco espinal

•Sacro

•Cóccix

Page 27: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

Los problemas de Los problemas de columnacolumnaDe acuerdo con la Organización Mundial para la De acuerdo con la Organización Mundial para la Salud, por lo menos el 80% de la población Salud, por lo menos el 80% de la población mundial sufre dolores constantes en la columna.mundial sufre dolores constantes en la columna.

De acuerdo aDe acuerdo a estadísticas recientes estadísticas recientes de la de la SRTSRT,, en en ArgentinaArgentina mas del mas del 10% de la siniestralidad es 10% de la siniestralidad es debida a problemas de columna.debida a problemas de columna.

Son la segunda causa de invalidez en Son la segunda causa de invalidez en

Brasil , según datos de FundacentroBrasil , según datos de Fundacentro

En los Estados Unidos En los Estados Unidos significansignifican

entre 40 a 60 billones de dentre 40 a 60 billones de dóólareslares

de pérdidade pérdida anual. anual.

Lumbalgia Síntoma compartido por millones de

personas en todo el planeta.

Page 28: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

¿Cómo se previenen?¿Cómo se previenen?

La La RESOLUCIÓN 295/03RESOLUCIÓN 295/03 recomienda la aplicación recomienda la aplicación Programas Programas de Ergonomía Integradode Ergonomía Integrado, que , que involucran todos los actores de una empresainvolucran todos los actores de una empresa::

Reconocer el problemaReconocer el problema

Evaluar los trabajos con posibles riesgosEvaluar los trabajos con posibles riesgos

Identificar los factores causantesIdentificar los factores causantes

Involucrar a los trabajadores activosInvolucrar a los trabajadores activos

Cuidar adecuadamente la salud de los trabajadoresCuidar adecuadamente la salud de los trabajadores

Page 29: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

¿Cómo se previenen?¿Cómo se previenen?

La La RESOLUCIÓN 295/03RESOLUCIÓN 295/03 establece la establece la implementación deimplementación de Controles de IngenieríaControles de Ingeniería, , tales como:tales como:

Estudio de tiemposEstudio de tiempos

Analisis de movimientos para eliminar esfuerzosAnalisis de movimientos para eliminar esfuerzos

Ayuda mecánica para eliminar ó reducir el esfuerzoAyuda mecánica para eliminar ó reducir el esfuerzo

Puestos de trabajo adaptables al usuarioPuestos de trabajo adaptables al usuario

Herramientas que reduzcan el requerimiento de la Herramientas que reduzcan el requerimiento de la fuerza, el tiempo de manejo y mejoren las posturasfuerza, el tiempo de manejo y mejoren las posturas

Page 30: ergonomia res295.ppt

Salud Ocupacional Sur S.R.L.

FELICITACIONES A TODOS FELICITACIONES A TODOS LOS ASISTENTES A ESTA LOS ASISTENTES A ESTA JORNADA!!!JORNADA!!!

... SEGUIMOS SIENDO ... SEGUIMOS SIENDO LOSLOS

RESPONSABLES !!!RESPONSABLES !!! SaludOcupacional

Sur