7
Errores mas comunes del idioma español By: XII A4

Errores mas comunes del idioma español

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Errores mas comunes del idioma español

Citation preview

Page 1: Errores mas comunes del idioma español

Errores mas comunes del idioma español

By: XII A4

Page 2: Errores mas comunes del idioma español

El español es uno de los idiomas más ricos y por ello también con muchas

curiosidades.

Page 3: Errores mas comunes del idioma español

¿Sabías que son correctas las palabras  murciégalo, vagamundo, correveidile, requetebién, tiquismiquis,  y aruñar?.  Alguna vez te has preguntado ¿por qué se  dice  “cuatrocientos”  y no  “cuatromiles”?  o  “tres mil”  y no  “tres cien”. 

¿Por qué se dice kilómetro y no kilólitro?. 

¿Por qué se dice roto, no rompido, pero se dice corrompido y no corroto?,

¿por qué existen las palabras diario, semanario ?

Page 4: Errores mas comunes del idioma español

ERRORES COMUNES 

Debe decirse  persignar  no  persinar

Ejerce el puesto  no ostenta el puesto

Ayuda técnica  no  soporte técnico

Pozo petrolífero  no  pozo petrolero

Perfectible  no  perfeccionable

Undécimo lugar no onceavo lugar

Asuntos por tratar   no  asuntos a tratar

Avión de reacción  no  avión a reacción

Cocina de gas   no cocina a gas

Grosso modo   no   a grosso modo

Currículos o  currícula   no  curriculums

Traumatizar   no  traumar

Te ofrezco disculpas  no te pido disculpas

Page 5: Errores mas comunes del idioma español

VERBOS QUE NO EXISTEN

  Direccionar  (correcto: dirigir)

Particionar   (partir o dividir)

Requisitar  (llenar formulario)

Siniestrar

Emproblemar  (crear problemas)

Recepcionar    (recibir)

Credencializar  (emitir credenciales)

Obstruccionar  (obstruir)

Conflictuar   (causar conflictos)

Sanitizar  (desinfectar)

Clicar o  cliquear   (oprimir el botón del ratón)

Legitimizar    (legitimar)

Textear   (escribir un texto)

Apanicar   (entrar en pánico)

Antagonizar

Efervescer

Liderear

Page 6: Errores mas comunes del idioma español

NO ES LO MISMO   

Invernar (pasar el invierno en un lugar)  

hibernar (pasar el invierno en letargo)

Grabado (almacenado, impreso)  

gravado (que tiene un gravamen)

Mitificar (m

ito)   mistific

ar (falsear)

Cima  (punto más alto de una montaña)   

sima (cavidad profunda)

Contextualizar (situar en un contexto)  

contextuar (acreditar con textos)

Concejo (ayuntamiento, sus miembros se

llaman concejales)  consejo (grupo de

personas que asesoran o toman

decisiones, sus miembros se llaman

consejeros)

Page 7: Errores mas comunes del idioma español

GRACIAS

“Debemos hablar bien nuestro idioma español , porque es

nuestra identidad”