7
SOCIEDADES DE INFORMACION Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de los países industrializados. El término sería más bien un término político que teórico, pues se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social.

Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades

SOCIEDADES DE INFORMACION

Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la

creación, distribución y manipulación de la información

juegan un papel importante en las actividades sociales,

culturales y económicas. La noción de sociedad de la

información ha sido inspirada por los programas de los

países industrializados. El término sería más bien un

término político que teórico, pues se presenta como una

aspiración estratégica que permitiría superar el

estancamiento social.

Page 2: Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades

La sociedad de la información no está limitada a Internet, aunque éste ha desempeñado un papel muy importante como un medio que facilita el acceso e intercambio de información y datos. La Wikipedia es un excelente ejemplo de los resultados del desarrollo de este tipo de sociedades. Recientemente se considera a los weblogs como herramientas que incentivan la creación, reproducción y manipulación de información y conocimientos.

Page 3: Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades

Sociedad de la información" designa una forma nueva de organización de la sociedad. Es decir, que a medida que se transforman los valores y las actitudes, podemos decir, que en última instancia, se trata de un cambio cultura

EJEMPLO:

WWW.SEP.GOB.MX

WWW.PUEBLA.GOP.MX

WWW.BUAP.MX

WWW.UNAM.EDU.MX

“…En la sociedad de la información

ya no se aprende para la vida; se

aprende toda la vida…" (A. Cornella)

Page 4: Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades

Esta nueva "cultura", que conlleva nuevos conocimientos, nuevas maneras de ver el mundo, nuevas técnicas, pautas de comportamiento y el uso de nuevos instrumentos y lenguajes; va remodelando todos los rincones de nuestra sociedad e incide en todos los ámbitos en los que desarrollamos nuestra vida, exigiendo de todos nosotros grandes esfuerzos de adaptación.

Estas imágenes son en representación del mundo en el que vivimos, una sociedad de información y por la tanto de tecnología

Page 5: Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades

CARACTERISTICAS

DE UNA

SOCIEDAD DE

INFORMACION

Page 6: Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades

•Exuberancia.. Disponemos de una apabullante y diversa cantidad de datos. Se trata de un volumen de información tan profuso que es por sí mismo parte del escenario en donde nos desenvolvemos todos los días.

•Omnipresencia. Los nuevos instrumentos de información, o al menos sus contenidos, los encontramos por doquier, forman parte del escenario público contemporáneo (son en buena medida dicho escenario) y también de nuestra vida privada.Irradiación. La Sociedad de la Información también se distingue por la distancia hoy prácticamente ilimitada que alcanza el intercambio de mensajes. Las barreras geográficas se difuminan; las distancias físicas se vuelven relativas al menos en comparación con el pasado reciente. Velocidad. La comunicación, salvo fallas técnicas, se ha vuelto instantánea. Ya no es preciso aguardar varios días, o aún más, para recibir la respuesta del destinatario de un mensaje nuestro e incluso existen mecanismos para entablar comunicación simultánea a precios mucho más bajos que los de la telefonía tradicional.