6

Click here to load reader

¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?

¿Es confiable la Biblia de los testigos de Jehová? ¿Qué diferencias encontramos

en la Biblia católica?

Como lo mencionamos en el documento anterior, esta secta es

fundada por Charles Russell en 1879. Su fundador, fue protestante,

bautizado y criado en una iglesia presbiteriana (calvinista), a los 18 años ingresó en la secta de los Adventistas seducido fuertemente con

sus predicaciones de marcada tendencia apocalíptica y

posteriormente, como ha ocurrido históricamente, por su libre

interpretación, funda una nueva secta.

La versión de la Biblia que utilizan se llama Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras; esta fue hecha en 1961 durante la

presidencia de Nathan H. Knorr y contiene pasajes cuya traducción es

absolutamente diferente. Ya vimos que los evangélicos tomaron como

referencia la Biblia Reina Valera a la cuál le modificaron el nombre de

Yahvéh por jehová. Sobre los autores, dicen que fueron 5 elegidos cuyos nombres quieren que permanezcan en el anonimato. Sin

embargo, pudo saberse que los miembros que integraron el citado

comité traductor fueron Frederik W. Franz, Nathan H. Knorr**, Albert

Schroeder, Milton Henschel y George D. Gangas, sin que ninguno de ellos tuviera los conocimientos mínimos en interpretación bíblica o de

los idiomas hebreo, arameo y griego, como para realizar dicha labor.

Su estructura sigue el „canon‟ utilizado por los protestantes, estos es,

de 66 libros: 39 en el Antiguo Testamento y 27 del Nuevo

Testamento.

Los Testigos de Jehová (en los sucesivo, T.J) ni creen que Jesús sea

Dios ni creen en la Santísima Trinidad. De aquí, que modifican todas las citas en que se refieren a Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo.

Tambien, como veremos, modifican el nombre dado a las jerarquías

eclesiásticas, acomodándolas a los nombres que ellos usan para sus

líderes.

Los T.J. suelen afirmar que la Biblia fue escrita directamente por

Dios, utilizando para ello a 40 hombres por Él inspirados quienes la escribieron en un lapso de 16 siglos. Han llegado al extremo de

quitar, modificar o de dar un significado distinto a un sin fin de

palabras o párrafos (se calcula que son más de 300 interpolaciones),

con la finalidad de adecuarlas a sus heréticas doctrinas.

Para analizar su biblia, la compararemos con la Biblia de Jerusalen, la

cuál es la versión católica traducida de los textos originales en

hebreo, arameo y griego. Usaremos las siguientes nomenclaturas:

Page 2: ¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?

Biblia de Jerusalen: BJ

Traducción del Nuevo Mundo: TNM

Veamos algunas diferencias:

1º) Jn 1:1

BJ: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios

y la Palabra era Dios”.

TNM: “En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios,

y la Palabra era un dios.”.

Sabemos que Jesucristo es la Palabra. Se vé claramente la intención

de darle a Jesucristo, un rango inferior a Dios, agregan un y escriben dios en minúscula.

2ª) Jn 10:38

BJ: “...y así sabréis y conoceréis que el Padre está en mi y yo en el

Padre.” .

TNM : “...a fin de que lleguen a saber y continúen sabiendo que el

Padre está en unión conmigo y yo estoy en unión con el Padre”

Estar en, significa ser uno; estar en unión con, significa ser otro. La

intención se repite.

3º) Jn 14:9-11

BJ: “Respondió Jesús: “¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y

no me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: ¿Muéstranos al Padre?” ¿No crees que yo estoy en el

Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo, no las digo

por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las

obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mi. Al menos, creedlo por las obras”

TNM: “Jesús le dijo: ¿He estado con ustedes tanto tiempo, y aún

así, Felipe, no has llegado a conocerme? El que me ha visto a mí ha visto al Padre [también]. ¿Como es que dices „Muéstrame al Padre‟?

¿No crees que yo estoy en unión con el Padre y el Padre está en

unión conmigo?. Las cosas que les digo a ustedes no las hablo por

Page 3: ¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?

mí mismo; sino que el Padre permanece en unión conmigo está

haciendo sus obras. Créanme que yo estoy en unión con el

Padre y el Padre está en unión conmigo; de otra manera, crean a

causa de las obras mismas”.

Hacen la misma modificación que a las citas anteriores y agregan la

palabra Tambien, para hacer notar que el Padre y Jesús, son

distintos.

4º) Tit 2:13

BJ: “...aguardando la feliz esperanza y la manifestación de la gloria

del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo”

TNM: “..mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa

manifestación del gran Dios y de[l] Salvador nuestro, Cristo Jesús” .

Agrega del para hacer ver a Dios, diferente de Jesús.

5º) Col: 1:15-16

BJ: “El es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda la

creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y

en la tierra, las visibles y las invisibles, los tronos, las dominaciones,

los principados, las potestades: todo fue creado por el y para él.”

TNM: “El es la imagen de Dios invisible, el primogénito de toda la

creación; porque por medio de él todas las otras cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas

invisibles, no importa que sean tronos o señoríos, o gobiernos, o

autoridades. Todas las otras cosas han sido creadas

mediante él y para él”.

No es lo mismo decir en él, que por medio de él; no es lo mismo decir las cosas, que las otras cosas. Decir en el, es decir que él las

creó. Decir, por medio de él, es decir que otro las creó.

Cuando se hace referencia a los tronos, dominaciones, principados y

potestades, se habla de creaturas angélicas. Cuando se habla de

tronos, señoríos, gobiernos ó autoridades, se hace mención a

jerarquias humanas.

Vemos claramente que en esta tergiversación de la carta, se pretende mostrar que Jesús fue otra creatura de Dios y que su autoridad, por

tanto, es de este mundo.

Page 4: ¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?

6º) Hch 20:28

BJ: “Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como vigilantes para pastorear la

Iglesia de Dios, que él se adquirió con la sangre de su propio Hijo”

TNM: “Presten atención a si mismos y a todo el rebaño, entre el cual

el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para

pastorear la congregación de Dios, que el compró con la sangre del

Hijo suyo”

Escriben espíritu santo con minúscula para que se vea como algo inferior a Dios. Cambian vigilantes por superintendentes e Iglesia

por congregación para que haya consonancia con sus líderes y su

secta. Note que al cambiar su propio hijo por hijo suyo, tambien

cambia el significado. El primero significa su único hijo y el segundo

significa uno más.

7º) Ro 14:6-9

BJ: “El que se preocupa por los días, lo hace por el Señor; el que

come, lo hace por el Señor, pues da gracias a Dios; y el que come, lo

hace por el Señor, y da gracias a Dios. Porque ninguno de nosotros vive para sí mismo; como tampoco muere nadie para sí mismo. Si

vivimos, para el Señor vivimos; y morimos, para el Señor morimos.

Así, que, ya vivamos ya muramos, del Señor somos. Porque Cristo

murió y volvió a la vida precisamente para ser Señor de muertos y

vivos”

TNM: “El que observa el día lo observa para Jehová. También el que come, come para Jehová, pues da gracias a Dios; y el que no come,

no come para Jehová, y si embargo da gracias a Dios. Ninguno de

nosotros, de hecho, vive con respecto a sí mismo únicamente, y

ninguno muere con respecto de sí mismo únicamente, pues tanto vivimos, vivimos para Jehová, como si morimos, morimos para

Jehová Por consiguiente, tanto si vivimos como si morimos,

pertenecemos a Jehová. Porque con este fin murió Cristo y volvió a

vivir para ser Señor tanto sobre los muertos como sobre los vivos”.

La cita bíblica se refiere a Jesús como el Señor. Sin embargo,

cambian la palabra Señor por Jehová nuevamente para hacer ver a

Jesús, como un ser inferior a Dios.

8º) Lc 22:19:20 Mt 26:26:28; Mc 14:22:24; 1 Co 11:23:25)

BJ: “Tomó luego pan, dio gracias, lo partió y se lo dió diciendo: „Este es mi cuerpo que se entrega por vosotros; haced esto en recuerdo

Page 5: ¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?

mío‟. De igual modo, después de cenar, tomó la copa y dijo: „Esta

copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por

vosotros”

TNM : “También tomó un pan, dio gracias, lo partió, y se lo dio a

ellos, diciendo: „Esto significa mi cuerpo que ha de ser dado a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí‟. También, la

copa de la misma manera después que hubieron cenado, diciendo él:

„Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre, que ha de

ser derramada a favor de ustedes‟”

Esta traducción resulta típica de la gran mayoría de las comunidades

surgidas de la Reforma del siglo XVI, que en general niegan la institución de la Eucaristía, lo que por supuesto no podía sino ser

seguido por los T.J., por ende, modificaron el verbo ser por

significar con la finalidad de rechazar la presencia real de Cristo en

la Eucaristía.

9º) Hch 2:42

BJ: “Se mantenían constantes en la enseñanza de los apóstoles, en

la comunión, en la fracción del pan y en las oraciones”.

TNM: “Y continuaron dedicándose a la enseñanza de los apóstoles y a

compartir [unos con otros], a tomar comidas y a oraciones”.

Justamente a ‘fracción de pan’ lo alteraron por ‘a tomar comidas’, ....una modificación que más que hacernos recordar el sagrado

instante en que el Señor compartió con sus apóstoles la fracción del

pan y del vino, instaurando el Sacramento de la Eucaristía, parece

referirse más a una simple reunión de camaradería, es decir, como quien se junta con los amigos a compartir mediante una cena, un

buen momento...., lo que resulta a todas luces sacrílego.

10º) Mt 25:46

BJ: “E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna”

TNM: “Y estos partirán al cortamiento eterno, pero los justos a la

vida eterna”.

Con esta adaptación quieren justificar su rechazo a la existencia del Infierno, ya que sostienen que los que actuaron contra Dios serán

aniquilados, junto con Satán y sus demonios.

Page 6: ¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?

11º) Flp 2:5-7

BJ: “....Cristo, el cual siendo de condición divina, no reivindicó su

derecho a ser tratado igual a Dios, sino que se despojó de sí mismo

tomando condición de esclavo”.

TNM: “...Cristo Jesús, quien aunque existía en la forma de Dios, no

dio consideración a una usurpación, a saber, que debiera ser igual a Dios. No; antes bien, se despojó a sí mismo y tomó la forma

de un esclavo y llegó a estar en la semejanza de los hombres.”.

No es lo mismo decir que Jesús no reivindicó su derecho, a decir que

no dio consideración a una usurpación. Derecho y usurpación son

terminos antagónicos.

En fin, otros muchos cambios efectuaron sobre el texto bíblico con la

finalidad de modificar el sentido de las palabras, como resulta de los

siguientes casos: a bienaventurados por felices; a Evangelio por Buena Nueva; a cruz por madero de tormento; a Espíritu Santo

por fuerza activa de Dios o espíritu santo (con minúsculas); a

Antiguo Testamento por Escrituras Hebreas; a Nuevo Testamento

por Escrituras Griegas Cristianas; a Iglesia por Congregación; a gracia por bondad inmerecida; a obispo por superintendente; a

apocalípsis por revelación; adorar a Dios por rendir servicio

sagrado, etc.

Todo lo expuesto, a modo de ejemplo, nos permite comprobar que

los testigos de Jehová han falseado las Sagradas Escrituras „a piacere‟

y con la única finalidad de „sostener‟ bíblicamente sus „alocadas‟ doctrinas. Pero no conformes con ello, reiteramos, relegaron a un

segundo lugar a la Biblia misma para colocar en su lugar a los

Estudios que de ella realizan y publican en “Atalaya” y “Despertad”,

ya que allí -sostienen- se encontrará la verdadera luz.....

En proximas revisiones profundizaremos la Dimensión Cristológica, Dimensión Trinitaria y Dimensión Mariológica.