3
Estimado Colega: El proceso de autoevaluación que estamos realizando nos da la oportunidad de identificar fortalezas y debilidades en distintos aspectos de nuestra Carrera, para el mejoramiento de la calidad de la actividad que realiza la Universidad “San Luis Gonzaga” de Ica. Por este motivo le solicitamos responder este Cuestionario. Su opinión es de la mayor importancia para el buen desarrollo de este proceso. Las preguntas corresponden a los estándares a evaluar, y deben ser respondidas con un Si o NO. En cada respuesta debe explicar el porque de su opinión. Para cada estándar existe un hipervínculo con las fuentes de verificación sugeridas e información necesaria para su respuesta. Es muy importante a la vez que plantee las alternativas de solución a los estándares que considere no cumplidos. Muchas gracias por su colaboración. CUESTIONARIO DOCENTE Estánda r Pregunta Fuentes de Verificación sugeridas Rpta Descripción / Explicación Alternativas de Solución 2.1 N 2.1.¿La misión de la Unidad Académica es coherente con su campo de acción y la misión de la Universidad? 1. Misión de la Universidad 2. Misión de la Unidad Académica SI NO 2.2 N 2.2 ¿La misión de la Unidad Académica es coherente con la misión 2. Misión de la Unidad Académica 3. Informe de coherencia

Es la aplicación de un cuestionario sobre la calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se requiere que los docentes respondan a estas preguntas para realizar la auto-evaluación.

Citation preview

Page 1: Es la aplicación de un cuestionario sobre la calidad

Estimado Colega: El proceso de autoevaluación que estamos realizando nos da la oportunidad de identificar fortalezas y debilidades en distintos

aspectos de nuestra Carrera, para el mejoramiento de la calidad de la actividad que realiza la Universidad “San Luis Gonzaga” de Ica. Por este motivo

le solicitamos responder este Cuestionario. Su opinión es de la mayor importancia para el buen desarrollo de este proceso.

Las preguntas corresponden a los estándares a evaluar, y deben ser respondidas con un Si o NO. En cada respuesta debe explicar el porque de su

opinión. Para cada estándar existe un hipervínculo con las fuentes de verificación sugeridas e información necesaria para su respuesta.

Es muy importante a la vez que plantee las alternativas de solución a los estándares que considere no cumplidos.

Muchas gracias por su colaboración.

CUESTIONARIO DOCENTE

Estándar Pregunta Fuentes de Verificación sugeridas Rpta Descripción / Explicación Alternativas de Solución

2.1 N

2.1.¿La misión de la Unidad Académica es coherente con su campo de acción y la misión de la Universidad?

1. Misión de la Universidad2. Misión de la Unidad Académica

SI NO

2.2 N

2.2 ¿La misión de la Unidad Académica es coherente con la misión de la Universidad?

2. Misión de la Unidad Académica3. Informe de coherencia

8 SIS

8. ¿El sistema de gestión de la calidad que tiene la unidad académica contribuye a la mejora de la carrera?

1. Proyecto de Implementación del sistema

2. Resolución de Implementación del sistema

3. Resultados de encuestas y entrevistas a Estudiantes, Docentes y Administrativos.

4. Informe de Eficacia del sistema de gestión de la calidad. (GI-07)

9 SIS 9. ¿Los programas implementados por la Unidad Académica para internalizar la cultura organizacional han mejorado la actitud e

1. Informe de resultados de la evaluación de los programas implementados.

2. Resultados de encuestas y entrevistas a

Page 2: Es la aplicación de un cuestionario sobre la calidad

Estándar Pregunta Fuentes de Verificación sugeridas Rpta Descripción / Explicación Alternativas de Solución

identificación con la institución?

Estudiantes, Docentes y Administrativos.Informe de eficacia de cumplimiento de acciones. (GI-08).

4. Resultado de satisfacción respecto al desarrollo de la cultura organizacional. (GI-09).

10 SIS

10. ¿El sistema de información y comunicación que tiene la Unidad Académica contribuye a la mejora de la carrera?

1. Proyecto de Implementación del sistema2. Resolución de Implementación del sistema3. Resultados de encuestas y entrevistas a

Estudiantes, Docentes y Administrativos.4. Evidencia escrita, audiovisual y electrónica.5. Resultado de la eficacia de los sistemas de

información y comunicación. (GI-10).

14 SIS

14. La Unidad Académica tiene programas implementados de motivación e incentivos para estudiantes, docentes y administrativos?

1. Informe de resultados2. Resultado de la eficacia de los programas de

motivación e incentivos. (GI-13).3. Resultados de encuestas y entrevistas a

Estudiantes, Docentes y Administrativos.4. Resultado de satisfacción respecto los

programas de motivación e incentivos. (GI-14).

16 V

16. ¿Los perfiles del ingresante y del egresado guardan coherencia con los lineamientos del proyecto educativo?

1. Currículo de la carrera2. Informe de Coherencia del perfil del ingresante y

egresado con los lineamientos del proyecto educativo.

3. Informe sobre el estudio de la demanda social y mercado ocupacional de la carrera profesional4. Informe de evaluación del egresado.

20 V

20. ¿El plan de estudios tiene un número de horas teóricas y prácticas que asegura el logro del perfil del egresado?

1. Plan de estudios.2. Informe del director académico sobre número

de horas teóricas y prácticas en el plan de estudios.

3. Porcentaje de horas prácticas en el plan de estudios. (GII-19).