Esc Lid Crecimiento Espiritual B1C5

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA DE LIDERAZGO - SEMINARIO BBLICO SEDE CCUTA

CRECIMIENTO ESPIRITUAL (rea liderazgo) LECCIN #5Elementos Formativos del desarrollo espiritual.5. ELEMENTOS FORMATIVOS DEL DESARROLLO ESPIRITUAL: El desarrollo espiritual constituye una meta para el creyente. La biblia nos provee muchas motivaciones que son tiles para crecer. El crecer en Cristo nos capacitara para asumir privilegios y responsabilidades propios de la edad adulta. La madurez evitara que seamos llevados de ac para all como si fusemos nios. El creyente en proceso de crecimiento debe tener clara conciencia del examen final que deber rendir ante el Seor. Delimitacin de temas: Al desarrollo espiritual se le presenta un problema, el cual consiste en alcanzar metas. Los creyentes deben llegar a ser un gran edificio de DIOS, deben ser un fructfero campo de labranza, alcanzar la responsabilidad es algo que debe lograr el creyente con trabajo. Competencia Especfica: Conocer los pasos prcticos que se deben dar para lograr las metas establecidas en el desarrollo espiritual. Propsito: Comprender las acciones y actitudes humanas que Dios puede utilizar como instrumentos para alcanzar la ansiada semejanza de su Hijo.

BOSQUEJO DE LA LECCINI. Entrega total a Jesucristo.a. Crecimiento por el Estudio Bblico y el modo de vivir.b. Poder espiritual de la oracin.c. Reconocimiento de la condicin de siervos bajo el Seoro de Cristo.II. Conocer y entender los ministerios del Espritu Santo.a. Relacin con otros creyentes.b. Compartir la fe con otros.

OBJETIVO DE LA LECCIN: Describir las respuestas humanas que se necesitan para desarrollar en el creyente el crecimiento espiritual. Explicar de qu manera el estudio bblico y la oracin ayudan a desarrollar el carcter cristiano en el creyente.

PALABRAS CLAVES: El Discpulo deber buscar su significado como actividad extra clase. Arma, auditorio, direccin, excelente, herramienta, interaccin, lente, notable, obvio, vital, respuesta.

I. ENTREGA TOTAL A JESUCRISTO: El nuevo nacimiento se produce por intervencin del Espritu de Dios. Esto no sucede sin antes creer y confiar en Jesucristo como Salvador. En el original griego Kurios es el vocablo que se traduce Seor, La palabra se empleaba para designar dignatarios de alta jerarqua. La palabra Kurios significaba el rey absoluto, el gobernante de autoridad indiscutida. Es por esto que es tan significativo que los creyentes seguidores de Cristo puedan decir Jess es Seor. Con esto quiere decir Jess es rey, amo y gobernante.

Discpulo: Lea Colosenses 1:9-20 en este hermoso pasaje se exalta la persona de Jess, se le denomina El primognito de toda creacin y se nos dice que el mundo fue creado por medio de l. Escriba la ltima parte del Verso 18 y luego responda Qu posicin ha de ostentar Jess? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Esta posicin de preeminencia significa que nuestros deseos, relaciones y nuestra propia vida han de ocupar un lugar secundario. Jess se transforma en un lente a travs del cual contemplamos nuestro mundo y nuestra vida personal.

a. CRECIMIENTO POR EL ESTUDIO BBLICO Y EL MODO DE VIVIR: El crecimiento espiritual esta en relacin directa con el tiempo que hemos dedicado a la palabra de Dios. La biblia es el mapa, la gua del viajero, la armadura, el alimento diario.Discpulo: Lea Hebreos 4:12, segn este pasaje, la biblia es: Comparada a: _______________________________________Discierne: ____________________________________________________________________________________________La palabra de DIOS seala la manera de purificar nuestras vidas. Y esto es de gran importancia para nuestro crecimiento.

Discpulo: Lea Juan 15:14. Jess usa la figura de la vid y los pmpanos para decirle a sus discpulos que, debido a sus enseanzas, pueden llegar a ser. A) Limpios b) Espiritualmente desarrollados c) Amigables d) EvanglicosDe una manera sencilla y fcil de entender es que la palabra de Dios nos guardara de pecar, y si pecamos, nos apartaremos de Dios. Adems la palabra de Dios nos dar directivas para nuestra vida.

Discpulo: Utilizando el Salmo 119:105 llene los espacios: Lmpara es a mis pies _______________________________y lumbrera ____________________________________________________________________________________________

b. PODER ESPIRITUAL DE LA ORACIN: El tener una audiencia con el Rey es un privilegio del que gozan los creyentes. Orar es un excelente sistema que tiene a su disposicin el creyente para madurar. Estar con el Padre frecuentemente en oracin, ayuda a crecer cada da ms a semejanza a l. El creyente ora al Padre en el nombre de Jess por medio del Espritu Santo.

Discpulo: Conteste las siguientes preguntas basadas en Hebreos 11:6.1. Qu debemos tener cuando nos acercamos a Dios? ___________________________________________________2. A quines recompensa Dios? ____________________________________________________________________Dios ha dispuesto que el hombre se pueda comunicar con l por medio de la oracin. Esto es un privilegio y una gran responsabilidad. Es de gran importancia comprender que las oraciones tienen claros efectos positivos en la vida.Discpulo: Lea la fervorosa oracin de hechos 4:24-31 y responda:1. Quin o quienes elevaron esta oracin? _________________________________________________________________2. Cules fueron los resultados de esta oracin? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Si queremos ser utilizados por Dios, debemos aprender la leccin de la oracin. Y es una leccin que se aprende por prctica ms que por estudio. El Espritu Santo nos ensea a orar. No debe preocuparnos cuanto sabemos o cuan poco sabemos respecto a orar: Se debe empezar a hacerlo y convertirlo en una prctica diaria.

c. RECONOCER NUESTRA CONDICIN DE SIERVOS BAJO EL SEORO DE CRISTO: Para vivir como conviene a creyentes, debemos reconocer que somos siervos amorosos de Cristo. Es relevante la palabra consecuente. Traduce el sentido de acuerdo o armona. Nuestra conducta no puede ser consecuente, a menos que coincida con lo que profesamos. Debemos vivir de acuerdo a lo que enseamos. Tenemos que probar por nuestra forma de vivir la fe que predicamos.

Discpulo: Lea Colosenses 1:9-14 segn el versculo 10, Cmo debe vivir el creyente y que debe hacer siempre?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________La expresin Agradndole en todo, significa, hacer algo que el Seor quiere que hagamos, antes de recibir la orden de hacerlo. Pero los siervos amantes, viven de manera distinta: Se percatan de lo que deberan hacer y lo hacen antes de recibir la orden de hacerlo. De esta manera su vida demuestra a carta cabal que son sinceros cuando declaran que Jesucristo es mi Seor.Otro aspecto de una vida consecuente se refiere a la santificacin. El captulo 6 de romanos tiene relevancia en este tema. El pensamiento que encierra este captulo es: Puesto que Dios nos ha salvado por su gracia y misericordia, no debemos vivir de manera pecaminosa. Debemos vivir como muertos a nuestros antiguos deseos pecaminosos.Una manera para mantenernos puros y consagrados es tener clara conciencia de los pecados de nuestra vida. El Espritu Santo no falla al censurar a los creyentes cuando pecan. Los creyentes responden de distinta manera a las censuras del Espritu. El Espritu Santo nunca falla en convencernos de culpa y pecado. Pero a veces permitimos que el orgullo, el egosmo y todo tipo de excusas nos cubran de los rayos de la conviccin.

Cmo se relaciona el pecado, en la vida del creyente respecto a su crecimiento en Cristo? Impide el crecimiento, bloquea el camino al desarrollo espiritual. Si hemos de ser consecuentes y si hemos de practicar lo que enseamos, debemos apartarnos totalmente del pecado. Una vida pura y consagrada es esencial al crecimiento espiritual.

II. CONOCER Y ENTENDER LOS MINISTERIOS DEL ESPRITU SANTO: El crecimiento del creyente es Espiritual por que el hombre es fundamentalmente espritu. En el espritu es donde hallamos la imagen o semejanza de Dios. El hombre solo puede adorar a Dios por medio del espritu y la verdad de su propio ser. Jesucristo solo puede ser revelado y glorificado por medio del Espritu Santo, y solamente por ese mismo Espritu puede el hombre crecer Espiritualmente. Juan 16:8 nos dice que el Espritu Santo convencer a los hombres que estn equivocados con respecto al concepto de pecado, al significado de justicia y al juicio de Dios.

Discpulo: Juan 16:13 seala dos ministerios del Espritu Santo para con los creyentes. Cules son? ________________________________________________________________________________________________________________

a. RELACIN CON OTROS CREYENTES: El creyente individual no crece solo. El creyente necesita que otros lo ayuden a crecer. Necesitamos la comunin, el estmulo y la contribucin de los dems. Dios cre en el ser humano la necesidad de tener comunin unos con otros y comunin con El. Es maravilloso cuando hay muchos creyentes en el vecindario donde vivimos. Es agradable cuando se renen muchos creyentes, el Seor dejo una magnifica promesa aun para reuniones muy reducidas de creyentes (Mateo 18:20). Cuando dos creyentes oran y trabajan juntos para Cristo, multiplican su eficacia (Lv 26:8; Deut 32:30). El Espritu Santo apart a ciertas personas para el ministerio y el testimonio en los primeros das de la iglesia, la razn de juntar de dos o tres es obvia, cuando los creyentes estn juntos se apoyan mutuamente, se estimulan, se alientan y se protegen y as crecer de conformidad con la palabra. El creyente ha de crecer en comunin con otros. Koinonia es un importante vocablo que significa Compartir, tener comunin, confraternizar, contribuir. El tener comunin con Dios, con los hermanos en Cristo, testificar de la fe al mundo entero y compartir la naturaleza de Jess, es una manera maravillosa de crecer.

b. COMPARTIR LA FE CON OTROS: Posiblemente no existe rea ms confusa en la vida cristiana que el rea de testimonio. El testificar de la fe es tanto una expresin de madurez como un medio de crecer ms. El mayor y primer testimonio que entregamos es nuestra propia vida. En 2 Corintios 3:3 Pablo nos dice que Cristo escribe una carta con el Espritu, sobre corazones humanos. Todo el mundo puede conocer y leer este tipo de carta. En cierto sentido puede decirse que la vida del creyente es una Biblia, la nica biblia que leen algunas personas.Entre las condiciones que impiden a los seres humanos tener hijos y las condiciones que impiden que los creyentes engendren seguidores de Cristo: 1. As como un nio pequeo no puede engendrar, pues no tiene la madurez para la reproduccin, la inmadurez en la vida Cristiana impide la eficacia del testimonio. 2. De la misma forma que la reproduccin exige la unin de miembros de diferente sexo, as tambin el creyente podr reproducirse espiritualmente cuando vive en unin vital con Cristo como Seor y salvador. 3. As como la enfermedad o el deterioro vital de rganos del cuerpo impiden la reproduccin, as mismo el pecado y una manera de vivir incorrecta afectan la capacidad del creyente de reproduccin espiritual.Discpulo: Lea Colosenses 4:5-6. En estos dos textos hay 4 directivas sencillas para seguir cuando testificamos de Cristo:1. ____________________________________________________________________________________________2. ____________________________________________________________________________________________3. _____________________________________________________________________________________________4. ______________________________________________________________________________________________Cuando compartimos nuestra fe, se produce una vigorizacin de nuestra propia Fe. Es una actividad que no solamente lleva a otros a los pies de Cristo, sino que adems nos ayuda a desarrollar crecimiento espiritual.

TALLER EXTRA CLASE Y AUTOEXAMEN #5

COMPLETAR. Ya que la eficacia en el servicio a Dios como el crecimiento dependen de la manera en que utilizamos las herramientas que DIOS nos provee, es necesario examinar respecto a estos puntos. Complete los cuadros escribiendo una F si es fuerte el uso de la herramienta, M si es mediana, D si es dbil y N si necesita cambios.

HERRAMIENTAFMDN

1. Entrega total a Cristo.

2. Estudio Bblico.

3. Oracin.

4. Vivir como siervos de Cristo.

5. Sometimiento al Espritu Santo.

6. Relaciones con otros creyentes.

7. Testimonio.

CORRECTO O FALSO: Escriba una C si la afirmacin es correcta o F si es falsa.

1. ____ Dios perdonara nuestros pecados y purgar nuestras malas acciones, sea que confesemos o no confesemos nuestros pecados.

2. ____ La santificacin se refiere a la especial relacin del creyente con la Santidad de Dios.

3. ____ La koinonia es una palabra griega que se refiere al crecimiento a travs del sufrimiento.

BREVE RESPUESTA: El Discpulo escribir la respuesta correcta a la pregunta.

1. Hay condiciones que impiden a los seres humanos engendrar hijos, similares condiciones evitan que los creyentes puedan producir otros creyentes. Escriba dos de estas condiciones.

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

NOMBRE Y APELLIDO DEL DISCPULO _____________________________________________________________

CALIFICACIN: ________ Entregar al coordinador, maestro o monitor en la siguiente clase.M1B1 CRECIMIENTO ESPIRITUAL CS11 Pg. 4