10
PROSPECTIVA MINERA SAN CRISTOBAL 1. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN.- Minera San Cristóbal S.A. es una compañía minera boliviana de clase mundial, y una de las instituciones empleadoras más grandes e innovadoras del país sudamericano. Se centra en la minería de plata, plomo y zinc en la remota provincia de Nor Lípez en el departamento boliviano de Potosí. Minera San Cristóbal es una subsidiaria de la Sumitomo Corporation, uno de los consorcios empresariales líderes del Japón, operando por más de 400 años. La mina San Cristóbal está ubicada a unos 500 kilómetros (≈ 310 millas) al sur de la ciudad de La Paz, y 90 kilómetros (≈ 55 millas) al suroeste del pueblo de Uyuni. La elevación media de la zona es de aproximadamente 3.900 metros (≈ 12.800 pies, o 2.4 millas) sobre el nivel del mar. Se dedica a la mejora continua de la participación y el diálogo con todas las partes clave, y se ha comprometido con Bolivia y en asegurar que la mina San Cristóbal beneficie al Estado boliviano y su gente lo más ampliamente posible. 2. PROSPECTIVA A continuación, se realizará la evaluación prospectiva de la Minera San Cristobal, utilizando el método de evaluación por variables y escenarios. Entre las variables a identificar, se tomaron en cuenta los siguientes grupos: Político – Legal Económico Soco Cultural Tecnológico Ambiental

Escenarios Minera San Cristobal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gg

Citation preview

Page 1: Escenarios Minera San Cristobal

PROSPECTIVA

MINERA SAN CRISTOBAL

1. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN.-

Minera San Cristóbal S.A. es una compañía minera boliviana de clase mundial, y una de las instituciones empleadoras más grandes e innovadoras del país sudamericano.

Se centra en la minería de plata, plomo y zinc en la remota provincia de Nor Lípez en el departamento boliviano de Potosí. Minera San Cristóbal es una subsidiaria de la Sumitomo Corporation, uno de los consorcios empresariales líderes del Japón, operando por más de 400 años.

La mina San Cristóbal está ubicada a unos 500 kilómetros (≈ 310 millas) al sur de la ciudad de La Paz, y 90 kilómetros (≈ 55 millas) al suroeste del pueblo de Uyuni. La elevación media de la zona es de aproximadamente 3.900 metros (≈ 12.800 pies, o 2.4 millas) sobre el nivel del mar.

Se dedica a la mejora continua de la participación y el diálogo con todas las partes clave, y se ha comprometido con Bolivia y en asegurar que la mina San Cristóbal beneficie al Estado boliviano y su gente lo más ampliamente posible.

2. PROSPECTIVA

A continuación, se realizará la evaluación prospectiva de la Minera San Cristobal, utilizando el método de evaluación por variables y escenarios.

Entre las variables a identificar, se tomaron en cuenta los siguientes grupos:

Político – Legal Económico Soco Cultural Tecnológico Ambiental

Para realizar la selección de las variables, se realizó una evaluación tomando en cuenta el porcentaje de ocurrencia de cada variable evaluada y la importancia (tomando para esta rangos de 1 = Baja importancia; 2 = Importancia media; 3 = Alta importancia).

Una vez evaluadas las variables, se procedió a realizar los escenarios: Posibles, Probables y Deseables.

Page 2: Escenarios Minera San Cristobal

2.1. IDENTIFICACION DE VARIABLES.-

Político - Legales1 Cambio de la Legislación minera 30 12 Nacionalización total 50 3

Económico1 Costo produccion aumente 70 32 Venta de minerales 60 33 Posibilidad de que precio suba 80 24 Posibilidad de que precio baje 20 25 Tipo de cambio ($) 50 16 Incremento de insumos 40 27 Costo de prodducin baje 30 28 Demanda de minerales 60 39 Disminucion de Exportacion 20 3

10 Disminucion de productividad 30 311 Mala administracion de recuros 50 3

Socio - Cultural 1 Mal rendimiento de Trabajadores 60 22 Mala Seguridad ocupacional 90 23 Compra de acciones 35 14 Cambio de personal 20 15 Buen rendimiento de Trabajadores 40 26 Buena Seguridad ocupacional 10 37 Inadecuado ambiente de trabajo 50 18 Cambio de la alta direccion 50 19 Evaluacion del desempeño del personal 50 1

Tecnológico1 Aumento Exportacion 80 32 Aumento Productividad 70 33 Compra de Nuevas tecnologías 65 24 Ampliacion de la planta 60 2

Ambiental1 Emision de efluentes liquidos 97 32 Emision de gases contaminates 90 33 Produccion de residuos solidos asimilables a domiciarios 50 24 Produccion de residuos mineros 98 3

Probabilidad de

ocurrencia (%)

ImportanciaVariables

Page 3: Escenarios Minera San Cristobal

2.2. SELECION DE VARIABLES

Político - Legales1 Nacionalización total 50 3

Económico1 Venta de minerales 60 32 Posibilidad de que precio suba 80 23 Incremento de insumos 40 24 Costo de prodducion baje 30 25 Demanda de minerales 60 36 Disminucion de Exportacion 20 37 Disminucion de productividad 30 38 Mala administracion de recuros 50 3

Socio - Cultural 1 Mal rendimiento de Trabajadores 60 22 Mala Seguridad ocupacional 90 23 Buen rendimiento de Trabajadores 40 24 Buena Seguridad ocupacional 10 3

Tecnológico1 Aumento Exportacion 80 32 Aumento Productividad 70 33 Compra de Nuevas tecnologías 65 24 Ampliacion de la planta 60 2

Ambiental1 Emision de efluentes liquidos 97 32 Emision de gases contaminates 90 33 Produccion de residuos mineros 98 3

Variables

Probabilidad de

ocurrencia (%)

Importancia

Page 4: Escenarios Minera San Cristobal

2.3. ESCENARIOS

2.3.1. POSIBLE

An Nacionalización total y demanda de minerales o Escenario; en la actualidad en el mes de julio del presente año Álvaro García Linera en

nombre del presidente reafirmo que no habría nacionalización de la empresa minera San Cristóbal filial de la japonesa Sumitomo, dando mención de que aún seguimos necesitando de su apoyo para la inversión, tecnología de la producción de minerales en nuestro país. En función a esto recabamos que el trabajo que se realiza hasta nuestros días es un éxito donde proyectamos la función que realiza la empresa minera; San Cristóbal realiza sus operaciones a cielo abierto utilizando maquinaria de última generación quien desde un principio diseño y planifico todo el procedimiento en el mismo sitio, donde la planta concentradora debe procesar 40000 toneladas de mineral al día para lo cual es necesario la remoción de la roca en aproximadamente 150000 toneladas para así poder satisfacer la demanda de producción de los minerales lo cual.

o Implicancia; Por lo que en el futuro inducido en función al panorama es mínimo la probabilidad de que se cambien la decisión ya que nuestro vicepresidente menciona y se comprueba de que esta empresa minera junto con los consorcios empresariales trabajan muy bien el cual genera ingresos al país además da la oportunidad a que nuestra población tenga empleos.

o Recomendación; para lograr un mayor beneficio al país la empresa minera debe trabajar de forma relacionada con nuestra realidad, donde la generación de ingresos financieros sea en mayor porcentaje para Bolivia, la generación de empleo también sea para nuestra población.

K Incremento de insumos y mala administración de recursoso Escenario: si el precio delos insumos se incrementa y existe una mala administración de

los recursos entonces se generarían impactos negativos de la capacidad de producción en la empresa.

o Implicancia: El incremento de insumos y la mala administración de recursos dará lugar al uso innecesario de los mismos o que se traducirá en pérdidas económicas y el decrecimiento gradual de ingresos económicos de la empresa.

o Recomendación: Monitoreo continuo del uso de recursos y de insumos en los procesos de producción evaluando solo el uso necesario para el correcto funcionamiento y producción de la empresa

AM Disminución de exportación y disminución de productividado Escenario: Si la minería tiende a disminuir su productividad afecta en gran manera a la

cantidad de exportación que se realice normalmente, y caso contrario si las tasas de exportación disminuyen entonces eso provocaría una disminución de productividad debido a la baja demanda que existe. En los dos casos se generaría una pérdida económica para la empresa.

Page 5: Escenarios Minera San Cristobal

o Implicancia: La pérdida económica en cualquier ámbito generaría un colapso en la empresa ya sea con la compra de insumos, el pago a los trabajadores, la limitación de nuevas tecnologías, etc. Este impacto es negativo y puede ser posible ya que las variables tomadas son interdependientes.

o Recomendaciones: En caso de que ocurriera este escenario probable entonces la empresa debería buscar alternativas para subsanar las pérdidas generadas, implementando planes de reciclaje, reutilización y disminución de ciertos insumos innecesarios para la producción de minerales.

D Buen rendimiento de Trabajadores y Buena Seguridad ocupacionalo Escenario: El aprendizaje y la obtención de conocimientos son de una utilidad sustancial

para garantizar buenos rendimientos en la labor que se realiza. Tanto los conocimientos generales que permiten un mejor y más profundo desarrollo intelectual, como los relacionados con la actividad que se realiza que garantizan su seguridad al poder realizar la tarea con eficacia y eficiencia tienen mucha influencia en el rendimiento laboral. Los conocimientos y las habilidades son aspectos que se pueden enseñar a las personas por lo que es muy provechoso que se tomen las medidas pertinentes en las organizaciones para su protección y seguridad en las actividades que realizan los trabajadores.

o Incidencia: El rendimiento afectara en la productividad de la minería San Cristóbal, puede ser que la explotación baje como así también aumente los gastos, pero en lo que más incide es en cuanto a la seguridad del trabajador que eso afectaría negativamente a la economía de la minería.

o Recomendaciones: Si un trabajador realiza un trabajo es más es propenso a distintos sufrir distintos tipos de accidentes por lo que esto afecta de forma económica a la empresa minera y puede ocasión otro tipo de desperfectos en su gestión y eficiencia de producción.

2.3.2. PROBABLE

AA Aumento de la productividad y Producción de residuos mineros o Escenario: La probabilidad de que al aumentar la producción se generen mayores

cantidades de residuos es muy alta; este escenario aumentará el impacto ambiental que puede tener la minera

o Implicancias: El impacto ambiental puede provocar multas por parte del Ministerio, tener que pagar indemnizaciones a comunidades afectadas, aumentar en el presupuesto obras para la mitigación de los impactos

o Recomendaciones: Para evitar llegar a este escenario negativo, es necesario que la minera San Cristobal cuente con un Sistema de Gestión Ambiental eficiente y vigente según sus procesos.

K Mal rendimiento de trabajadores y mala seguridad ocupacionalo Escenario: Reducción de la producción debido a las bajas, enfermedades que se pueden

obtener por la ineficiencia de la seguridad ocupacional.

Page 6: Escenarios Minera San Cristobal

o Implicancia: Impacto negativo en la producción y decrecimiento de los ingresos económicos de la empresa

o Recomendación: Evaluación inicial y periódica de la competencia de cada trabajador contratado y fomento de producción por incentivos de seguridad ocupacional.

An Venta de minerales y posibilidad de que precio suba o Escenario; La empresa Minera San Cristóbal produce entre el 75 a 80 % minerales:

plata, zinc y plomo el cual en la mayoría es destinado a mercados de Corea y Japón, donde esta venta obtiene un valor neto de 350 y 400 dólares por tonelada, hasta estos días la empresa tuvo éxito en la venta del mineral exportando materia prima países interesados. Pero en nuestro país estas actividades mineras son desarrolladas bajo signos inquietantes, por lo que la caída del precio internacional afecta de manera directa a este sector reflejándose en la economía del país. Durante el 2014 e inicios de 2015 los valores de estos minerales reportaron caídas, pero el zinc fue el mineral que impulso a la venta exterior con el 29,6 % de aumento, las ventas de plata disminuye de 840.4 a 702.5 millones dólares

o Implicancias; En función a esto observamos que las ventas en la actualidad se encuentran en un rango promedio ya que a mediados del año se incrementó el precio. Finalmente en el sector de minería estas dos variables van juntas ya que en función a la producción - demanda existirá materia prima para la venta, según esto habrá posibilidad de que suba el precio.

o Recomendaciones; conociendo que la venta de minerales se encuentra relativamente estable, ya que en tiempos determinados esto se realiza con mayor facilidad lo que implica que los precios también suban para su obtención; este panorama es aceptable en la venta externa ya que produce mayor ganancia donde esto debería influir en el beneficio económico y financiero del país para un mejor desarrollo.

D Emisión de efluentes líquidos y Emisión de gases contaminanteso Escenario: Efluentes contaminados característicos, como son: aguas de proceso, caldos

de fermentación, de limpieza de equipos, de lavado de gases, etc. Puede ser de manera accidental o debido a fallos de proceso. Son los efluentes resultantes de goteos en bombas y válvulas, derrames accidentales durante almacenamiento, operaciones de carga y descarga (de camiones, reactores, etc.) o transporte, contaminación de aguas de refrigeración en caso de rotura de equipos, aguas de extinción de incendios, etc. La emisión de gases pueden ser causados por desperfectos de la maquinaria en la empresa, que generablemente es ocasionado por filas en el mantenimiento.

o Incidencia: Ambos escenarios de emisiones de contaminación afectaran directamente al ambiente como también al personal de trabajo, estas emisiones pueden llevar a una mala gestión de calidad ambiental en la industria de la minería lo cual les afectaría en el ámbito de exportación de los minerales y la relación con empresas del exterior.

o Recomendaciones: Se recomienda parra la emisión de efluentes hídricos tener un sistema de gestión ambiental como también un tratamiento de efluentes, y para la emisión de gases generalmente puede ocurrir un probable incidente en las maquinarias

Page 7: Escenarios Minera San Cristobal

y equipos sin mantenimiento, por lo que se recomienda hacer mantenimiento cada cierto tiempo.

2.3.3. DESEABLE

AA Compra de nuevas tecnologías y Ampliación de la planta o Escenario: Al tener mejores y nuevas tecnologías y una ampliación de la planta, se

creará un escenario deseable ya que se podrá tener una mayor y mejor producción o Implicancias: Al tener esta mejor y mayor producción, la consecuencia será tener un

gran aumento en las ganancias y mejorar la economía de la empresao Recomendaciones: Para alcanzar este escenario deseable, se recomienda que al

realizar cualquier ampliación, se tome en cuenta la compra de nueva y mejor tecnología.

AM Aumento de exportación y costo de producción o Escenario: En la minería San Cristóbal se prevé que la exportación de los minerales en

un futuro aumente pero a la vez que los costos de producción se puedan disminuir o mantener para no presenciar perdidas más aun aumentar los ingresos económicos a la empresa

o Implicancia: Este es un impacto positivo para la empresa minera ya que se generaría más ingresos en el tema económico así influenciaría a otras variables como el aumento de la seguridad ocupacional, el aumento en la productividad, etc. por lo cual es una meta a alcanzar.

o Recomendaciones: Ya que es un impacto positivo para la empresa la recomendación más cabal seria optimizar las variables del escenario deseable para que pueda lograr ejecutarse.