2
El dominio y habilidad en la redacción requiere años de práctica y el manejo de reglas y técnicas que conlleven al éxito de dicha tarea; por ello es necesario auxiliarse de mecanismos que permiten facilidad a la hora de analizar información y sobre todo al momento de plasmar el contenido en un informe. Existen una infinidad de reglas que los especialistas utilizan para la redacción, sin embargo, en relación con el ámbito al cual se orienta este material se presentan algunas de las más importantes: _Reglas: 1) La redacción se efectúa en tercera persona, es decir, que debe eliminarse la utilización de las expresiones yo, nosotros, vosotros, nuestro, etc. 2) Debe crear un esquema 1 Mental o escrito de los elementos y orden en que presentarán las ideas 3) Los temas o sub temas que representan el inicio de una estructura progresiva de información debe ir acompañada de una introducción corta, que permita involucrar e interesar al lector. 4) Debe evitarse el uso constante de una misma palabra, ya sea, en un párrafo o en un grupo de estos. Aplica también para los adverbios, adjetivos etc. 5) Suprimir el uso excesivo de palabras técnicas o rebuscadas que limiten la comprensión de lo que se escribe. 6) No deben utilizarse palabras de un lenguaje vulgar, corriente o soez. 7) Aplicar en todo momento el uso apropiado de sinónimos con el propósito de agregar creatividad y dinamismo al informe. 8)

escritura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SOBRE LA ESCRITURA

Citation preview

El dominio y habilidad en la redaccin requiere aos de prctica y el manejo de reglas y tcnicas que conlleven al xito de dicha tarea; por ello es necesario auxiliarse de mecanismos que permiten facilidad a la hora de analizar informacin y sobre todo al momento de plasmar el contenido en un informe. Existen una infinidad de reglas que los especialistas utilizan para la redaccin, sin embargo, en relacin con el mbito al cual se orienta este material se presentan algunas de las ms importantes:_Reglas:1) La redaccin se efecta en tercera persona, es decir, que debe eliminarse la utilizacin de las expresiones yo, nosotros, vosotros, nuestro, etc.2)Debe crear un esquema1Mental o escrito de los elementos y orden en que presentarn las ideas3)Los temas o sub temas que representan el inicio de una estructura progresiva de informacin debe ir acompaada de una introduccin corta, que permita involucrar e interesar al lector.4)Debe evitarse el uso constante de una misma palabra, ya sea, en un prrafo o en un grupo de estos. Aplica tambin para los adverbios, adjetivos etc.5)Suprimir el uso excesivo de palabras tcnicas o rebuscadas que limiten la comprensin de lo que se escribe.6)No deben utilizarse palabras de un lenguaje vulgar, corriente o soez.7)Aplicar en todo momento el uso apropiado de sinnimos con el propsito de agregar creatividad y dinamismo al informe.8)Utilizar el parafraseo para suprimir la repeticin de palabras, ideas, frases u oraciones que conlleven o expresen lo mismo.9)Cuando se est plasmando una idea no la cambie hasta que se concluya, a fin de evitar cortes que producen incertidumbre sobre lo que se quiso expresar y que adems, restan elegancia y seguimiento de la redaccin

_Proceso de escritura:EL PROCESO DE ESCRITURA Escribir nos ayuda a pensar, a descubrir nuevas ideas, a organizar nuestro pensamiento, a explicarnos mucho mejor... Es una competencia clave para nuestro desarrollo personal e intelectual.

QU ES EL PROCESO DE ESCRITURA?Consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir un texto. Slo en casos muy raros se escribe un texto perfecto al primer intento. Esto es muy poco comn. Lo ms normal y ms frecuente es que un texto se vaya escribiendo, corrigiendo, revisando y reEscribiendo... Los escritores se mueven adelante y atrs durante todo el proceso de escritura. Muchos de ellos realizan los siguientes