20
Juegos y juguetes

Escuela de familias:Juegos y Juguetes

  • Upload
    cmuna

  • View
    110

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela de familias:Juegos y Juguetes

Juegos y juguetes

Page 2: Escuela de familias:Juegos y Juguetes

Introducción

-El juego siempre ha existido.-Carácter universal y evoluciona según la edad.-El juego significa diversión y desarrollo (psicomotor, social,intelectual y afectivo)-Es la 1º actividad para comunicarse, observar y explorar larealidad que nos rodea.-Para que el juego exista debe incentivarse el deseo de obtener,conseguir, superar e imaginar.

Page 3: Escuela de familias:Juegos y Juguetes

Características del juego

Espontáneo y placentero. Libre Se juega por placer sin esperar algo a

cambio. Implica moverse, pensar, imitar,

explorar y comunicarse. Propio de la infancia y de la adultez Innato, es decir, se da en todas las

culturas y no es necesario de aprender.

Evoluciona con la edad. Afirma la personalidad y mejora la

autoestima del niño. Pueden adaptarse. Favorece el aprendizaje, socialización

y comunicación.

Es una actividad motivadora

Permite al niño afirmarse como persona.

Permite el uso de capacidades.

Favorece la observación y la exploración.

Limitaciones espaciales y temporales

Permite la resolución de conflictos.

No exige el uso de juguetes específicos.

Permite la expresión de ideas y sentimientos.

Libera tensiones.

Actividad integradora y compensadora de dificultades.

Representa la realidad.

Page 4: Escuela de familias:Juegos y Juguetes

Tipos de juegos

1. Juegos psicomotores:

a) De conocimiento corporal “el espejo”

b) Motores “la estatua.”

c) De conducta física “los relevos”

2. Juegos cognitivos o de pensamiento:

a) Manipulativos “Juego de construcción”

b) Exploratorios o de descubrimiento “el escondite”

c) Heurístico “Cesta de los tesoros”

d) De imaginación “Un teatro, cuento”

e) Lingüísticos “Diferenciar sonidos”

3. Juegos sociales:

a) Simbólico o de ficción “La imitación”

b) De reglas “Gallinita ciega”

c) Cooperativos “Las sillas”

4. Juegos afectivos:

a) De rol o dramáticos “Teatro”

b) De autoestima “El ovillo de lana”

Page 5: Escuela de familias:Juegos y Juguetes

Conclusión

El juego aparece antes que el juguete, se puede decir que el juguete no es imprescindible en el juego infantil.

Cualquier objeto se puede convertir en un juguete para los niños, aunque no haya sido creado para eso.

Hay que tener en cuenta que aunque los juguetes no son imprescindibles, los niños pasan muchas horas manipulándolos y les pueden ayudar a desarrollar conocimiento o habilidades.

Por lo tanto el juego no es solo diversión y es un derecho fundamental para todo el mundo.

Page 6: Escuela de familias:Juegos y Juguetes

Juguetes

Page 7: Escuela de familias:Juegos y Juguetes

Características de los juguetes.

El juguete es el material y objeto que el niño utiliza para jugar.

No son necesarios, es decir pueden ejercitar su imaginación y fantasía creando sus propios juguetes.

El juguete va evolucionando, ahora hay mas preocupación por su seguridad ya que es muy importante.

NO EXISTE EL MEJOR JUGUETE →depende de las necesidades y gustos.

Sirven de estimulo y aprendizaje para los niños.

Existe una conexión entre juego y juguete: En ciertos juegos los niños pasan horas sin necesidad de objetos o materiales, como por ejemplo “las adivinanzas”

Se puede decir que no es imprescindible pero también se divierten manipulándolos.

El juguete es cualquier objeto que incite al niño a jugar.

Lo importante no es lo que cueste el juguete sino el valor que le de el niño.

Page 8: Escuela de familias:Juegos y Juguetes

Parte práctica

Esta actividad consistirá en dos partes:

La primera parte crearemos, junto con los padres, diferentes marionetas con materiales reciclados que traigan tanto animadores como familiares y un calcetín cada persona.

Esta parte se desarrollara de la siguiente manera:

Todos nos sentaremos en el suelo haciendo un círculo y en el centro habrá una caja con los materiales fungibles que podamos necesitar y otra caja con los materiales reciclados como envases de yogures, bricks de leche, lana de diferentes colores, etc.

Y como segunda parte de la actividad, una vez terminadas las marionetas crearemos una pequeña obra de teatro con estas y se la expondremos a los niños.

Page 9: Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Page 10: Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Page 11: Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Page 12: Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Page 13: Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Page 14: Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Page 15: Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Page 16: Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Page 17: Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Page 18: Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Page 19: Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Page 20: Escuela de familias:Juegos y Juguetes