23
Tel.: 91 328 80 00 / 18 Fax: 91 328 80 01 / 17 www.escuelascatolicas.es C/ Hacienda de Pavones, 5 28030 Madrid Madrid, 29 de abril de 2014 A los Titulares de Escuelas Católicas Directoras/es de Centros EC06752 ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL DESAFÍO EDUCATIVO!Estimadas/os amigas/os: Un año más, abrimos la convocatoria de la Escuela de Verano Itinerante, que este año trae muchas novedades, incluyendo un renovado formato y nuevos contenidos, para continuar ofreciendo a nuestros docentes y equipos directivos las herramientas que necesitan en su día a día en las aulas para construir nuevas realidades educativas y sociales desde la creatividad, el emprendimiento, la participación en comunidad y el sentido evangélico. Más que nunca, ver y compartir modelos y estructuras educativas diversas nos puede ayudar a rediseñar las claves que siempre hicieron único el proyecto educativo de cada uno de nuestros centros e instituciones. Tras la escucha a nuestros centros y docentes percibimos la necesidad de un cambio de formato de la Escuela de Verano para generar una experiencia educativa práctica, personalizada y participativa para los profesores y equipos directivos de nuestras instituciones, acorde con las necesidades que plantea el momento actual, y basada en: cursos-taller para distintos tipos de destinatarios, ponencias transformadoras de inicio del trabajo diario, espacios diversos para participar de los contenidos de todos los talleres, feria del aprendizaje para poner en común lo aprendido. Los participantes de la Escuela podrán escoger un curso-taller único como centro de interés, en el que desarrollarán sus principales objetivos de aprendizaje, pero a su vez podrán asistir cada día a diversas conferencias breves de expertos, y compartir ideas y experiencias de otros talleres en espacios distintos, así como participar en la feria del aprendizaje el último día, donde expondremos los productos elaborados en cada uno de los talleres. Y para que nuestros procesos de enseñanza- aprendizaje e intercambio de experiencias puedan resultar enriquecedores es imprescindible que todos los cursos-taller sean simultáneos.

ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Tel.: 91 328 80 00 / 18Fax: 91 328 80 01 / 17

www.escuelascatolicas.es

C/ Hacienda de Pavones, 528030 Madrid

Madrid, 29 de abril de 2014

A los Titulares de Escuelas Católicas Directoras/es de Centros

EC06752

ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 “¡LÁNZATE AL DESAFÍO EDUCATIVO!”

Estimadas/os amigas/os: Un año más, abrimos la convocatoria de la Escuela de Verano Itinerante, que este año trae muchas novedades, incluyendo un renovado formato y nuevos contenidos, para continuar ofreciendo a nuestros docentes y equipos directivos las herramientas que necesitan en su día a día en las aulas para construir nuevas realidades educativas y sociales desde la creatividad, el emprendimiento, la participación en comunidad y el sentido evangélico. Más que nunca, ver y compartir modelos y estructuras educativas diversas nos puede ayudar a rediseñar las claves que siempre hicieron único el proyecto educativo de cada uno de nuestros centros e instituciones. Tras la escucha a nuestros centros y docentes percibimos la necesidad de un cambio de formato de la Escuela de Verano para generar una experiencia educativa práctica, personalizada y participativa para los profesores y equipos directivos de nuestras instituciones, acorde con las necesidades que plantea el momento actual, y basada en:

• cursos-taller para distintos tipos de destinatarios, • ponencias transformadoras de inicio del trabajo diario, • espacios diversos para participar de los contenidos de todos los talleres, • feria del aprendizaje para poner en común lo aprendido.

Los participantes de la Escuela podrán escoger un curso-taller único como centro de interés, en el que desarrollarán sus principales objetivos de aprendizaje, pero a su vez podrán asistir cada día a diversas conferencias breves de expertos, y compartir ideas y experiencias de otros talleres en espacios distintos, así como participar en la feria del aprendizaje el último día, donde expondremos los productos elaborados en cada uno de los talleres. Y para que nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje e intercambio de experiencias puedan resultar enriquecedores es imprescindible que todos los cursos-taller sean simultáneos.

Page 2: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

2

Los contenidos que vamos a trabajar en los distintos cursos-taller son los siguientes:

• Curso 1: “Diseñar experiencias creativas de aprendizaje”, para profesores de Educación Primaria y Secundaria.

• Curso 2: “El Atelier en Educación Infantil”, para profesores de Educación Infantil.

• Curso 3: “Alumnos emprendedores”, para profesores de Educación Primaria y Secundaria.

• Curso 4: “Nuevos programas europeos”, para equipos directivos y profesores de todos los niveles (excepto el universitario).

• Curso 5: “Arquitectura de la programación didáctica”, para equipos directivos y profesores de todos los niveles (excepto el universitario).

• Curso 6: “Liderar la innovación pedagógica”, para equipos directivos y líderes intermedios.

• Curso 7: “Proyectos educativos de centro en pastoral”, para equipos directivos y profesores de todos los niveles (excepto el universitario).

Esta es la organización de la Escuela de Verano:

• Se convoca en Madrid el 1, 2 y 3 de Julio de 2014. • Con una duración de 18 horas presenciales y 2 no presenciales. • Todos los cursos son simultáneos. • En horario sólo de mañana, de 8:30 h. a 14.30 h. • Los cursos tendrán la homologación del Ministerio de Educación, Cultura y

Deporte. • Posibilidad de gestionar la matrícula con crédito de formación FTFE. • El lugar de celebración es el Colegio Menesiano (Avda. de Brasilia, 11, 28028

Madrid). Junto con esta circular, os adjuntamos un folleto con el programa de cada curso (Doc. Ref. EC06753 y un poster informativo (Doc. Ref. EC06754). De todo ello encontraréis más información en la página web de Escuelas Católicas (www.escuelascatolicas.es). También podéis consultar el vídeo de presentación de la Escuela de Verano en nuestro canal de Youtube (http://www.youtube.com/ecatolicas). Además, con el deseo de acercar aun más esta formación a sus destinatarios, algunos de los cursos-taller también van a organizarse en distintas sedes autonómicas de Escuelas Católicas (más información en las sedes correspondientes y en sus respectivas páginas web). Si deseáis matricularos en algún curso de comunidad autónoma, poneos en contacto directamente con la sede autonómica correspondiente y seguid los pasos que allí os indiquen para efectuar la matrícula.

Page 3: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

3

1. COSTE Y FORMALIZACIÓN DE LA MATRICULA

El coste de la matrícula para la asistencia a la Escuela de Verano es el siguiente:

- Para trabajadores asalariados: 190,00€ (con cargo al crédito de formación FTFE).

- Para trabajadores autónomos: 90,00€ La matrícula se cobrará por domiciliación bancaria. La matrícula se hará exclusivamente de forma on-line. Para la formalización de la misma debéis cumplimentar los formularios de inscripción que encontraréis en www.escuelascatolicas.es Los cursos no superarán los 25 participantes, y por ello las plazas disponibles son muy limitadas. La matriculación definitiva de los participantes se realizará por orden de recepción, y siempre dentro del plazo de matrícula, que comprende hasta el 4 de junio de 2014.

• La matriculación de los trabajadores asalariados se formalizará cuando se remitan a la sede nacional de Escuelas Católicas los documentos siguientes debidamente cumplimentados, que encontraréis también en nuestra página web:

1. Inscripción on-line Escuela de Verano 2014 (www.escuelascatolicas.es). 2. Datos bancarios del colegio para la domiciliación del pago de la matrícula (Doc. Ref.: EC06755). 3. Certificado de centro (Doc. Ref.: EC06756). 4. Ficha de registro de participantes (Doc. Ref.: EC06757). 5. Documento de comunicación a la Representación Legal de los Trabajadores (Doc. Ref.: EC06758). 6. Anexo de Adhesión al Convenio de Agrupación de Empresas (Doc. Ref.: EC06759).

• Para la matriculación de los trabajadores autónomos es necesario

cumplimentar:

1. Inscripción on-line Escuela de Verano 2014 (www.escuelascatolicas.es). 2. Datos bancarios del colegio para la domiciliación del pago de la matrícula (Doc. Ref.: EC06755). 3. Certificado de centro (Doc. Ref.: EC06756). 4. Ficha de registro de participantes (Doc. Ref.: EC06757).

Page 4: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

4

Los documentos 2, 5 y 6 hacen referencia únicamente al centro y no al participante. Por ello, se enviará uno sólo por centro, indistintamente de cuál sea el número de participantes de dicho centro. NOTA: Los documentos 6 “Anexo de Adhesión”, 3 “Certificado de centro” y 4 “Ficha de registro de participantes” es necesario que recibamos originales. Por lo tanto, el envío de estos documentos será por correo ordinario, a la atención de Mónica Valdivia (C/ Hacienda de Pavones, nº 5, 28030 Madrid). El resto se podrá remitir por fax (91 328 80 01) o e-mail ([email protected]). Desde Escuelas Católicas se enviará un correo electrónico a la dirección facilitada por el participante notificando su matriculación en el curso elegido. Dicho e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe, rogamos se ponga en contacto con Mónica Valdivia cuanto antes.

2. PROCESO DE BONIFICACIÓN

El cobro de la matrícula se hará efectivo por domiciliación bancaria a partir del 30 de junio. En ese momento, FERE-CECA cargará a la cuenta corriente del colegio el importe de la matrícula. El plazo máximo para poder revocar la matrícula de un participante será hasta el 15 de junio, tiempo necesario para que la plaza vacante pueda ser ocupada por la primera persona en la lista de espera. Para poder compensar los gastos de formación en que ha incurrido el colegio, FERE-CECA enviará a cada colegio que tenga participantes asalariados finalizados (aquellos que su asistencia supera el 75% de horas), el documento de bonificación, donde indicará el curso por el que se bonifica, el importe y el mes del boletín TC1 de la Seguridad Social por el que se tendrá que bonificar. El envío del documento de bonificación se realizará a partir del 15 de septiembre.

3. DIRECCIONES DE CONTACTO

El Departamento de Innovación Pedagógica está a vuestra disposición para responder a cualquier consulta. Os podéis dirigir a: Mónica Valdivia C/ Hacienda de Pavones, 5 – 28030 Madrid Tel. 913288000 - Fax: 913288001 E-mail: [email protected]

Page 5: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

5

Confiamos en que esta nueva convocatoria sea de vuestro interés. Recibid un

cordial saludo,

José María Alvira Duplá Secretario general

Page 6: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

ww

w.e

scu

ela

sca

toli

cas

.es

íí

é

é

ó

Page 7: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Ó

Querido educador: En Escuelas Católicas seguimos con nuestro empeño de trabajar por una mejora de la calidad de nuestra oferta educativa a través de la re-definición de nuestros proyectos educativos, la actualización de los métodos de ense-ñanza, y la organización de programas y proyectos de formación para vosotros, los educadores. Pero no nos pode-

mos conformar sólo con formación, es necesario mover a la acción y a la puesta en práctica de los aprendido, com-

partiendo reflexión, buenas prácticas, y acompañamiento en el proceso. Por eso, con esta renovada edición de la

Escuela de Verano Itinerante 2014 que ahora te presentamos queremos ofrecerte una experiencia educativa

práctica, personalizada y participativa, acorde con los desafíos que plantea el momento actual.

¿Cuál es nuestro principal objetivo al organizar esta nueva edición de la Escuela de Verano? Poner la innovación al servicio del crecimiento de las personas e instituciones, y conseguir que cada uno de vosotros generéis iniciativas

de innovación con el fin último de mejorar la calidad del aprendizaje de los alumnos. Para conseguirlo, vamos a

convertir nuestra Escuela en un escenario de aprendizaje que contribuya a la mejora de actividades que desarroll-áis en el aula, creando un ambiente propicio para fomentar iniciativas de innovación, y generando un refuerzo posi-tivo a los muchos docentes que ya estáis desarrollando estas experiencias en nuestros centros.

Por eso, te proponemos un cambio-camino con la riqueza propia de un viaje. Diversidad de agentes educativos, de

espacios y de contenidos, que se organizan en:

- cursos-taller dirigidos a distintos tipos de destinatarios,

- ponencias transformadoras de inicio del trabajo diario,

- espacios diversos para participar de los contenidos de todos los talleres,

- feria del aprendizaje para poner en común lo aprendido. En nuestra Escuela vas a poder escoger un curso-taller único como centro de interés, en el que desarrollarás tus

principales objetivos de aprendizaje, pero también podrás asistir a conferencias breves de expertos, y además compartir ideas y experiencias de otros talleres en espacios distintos, así como participar en la feria del aprendiza-je el último día, donde podrás exponer junto con el resto de participantes los productos que elaboréis en cada uno de los talleres. Y para que estos procesos de enseñanza-aprendizaje e intercambio de experiencias puedan resul-

tar enriquecedores es imprescindible que todos los cursos-taller sean simultáneos.

Sin duda, van a ser tres días significativos que te van a permitir trasladar a tu aula y a tu centro la sabiduría propia de las expediciones. ¡Lánzate al desafío educativo! Acepta el reto, escoge tu curso-taller e inscríbete. ¡Muchas gra-cias por tu implicación!

Departamento de Innovación Pedagógica Escuelas Católicas

Page 8: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Í

1 - DISEÑAR EXPERIENCIAS CREATIVAS DE APRENDIZAJE

2 - EL ATELIER EN EDUCACIÓN INFANTIL 3 - ALUMNOS EMPRENDEDORES

4 - NUEVOS PROGRAMAS EUROPEOS 5 - ARQUITECTURA DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

6 - LIDERAR LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 7- PROYECTOS EDUCATIVOS DE CENTRO EN PASTORAL

Page 9: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

FECHAS: Todos los cursos se realizan del 1 al 3 de julio.

HORARIO: De 8.30h. a 14.30h.

DURACIÓN DEL PROGRAMA: 18 horas presenciales y 2 horas no presenciales.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Colegio Menesiano. Avda. de Brasilia, 11- 28028

Madrid. Metro: Línea 7, Parada - Parque de las Avenidas.

INSCRIPCIÓN: Toda la documentación la puedes consultar en www.escuelascatolicas.es

Fecha límite de matriculación: 4 de junio de 2014.

MATRÍCULA: Pago de la matrícula a través del crédito de formación de la FTFE.

CERTIFICACIÓN: Todos los participantes que hayan asistido al menos a un 85% de las horas

del curso recibirán un certificado de FERE-CECA, reconocido con 2 créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

CELEBRACIÓN EN SEDES AUTONÓMICAS: Consultar la información en las webs de las sedes correspondientes de Escuelas Católicas.

CONTACTO: Dpto. Innovación Pedagógica C/ Hacienda de Pavones 5 - 28030 Madrid Tfno. 91 328 80 00 Fax- 91 328 80 01 [email protected]

www.escuelascatolicas.es @ecatolicas #veranoec14

Ó

Page 10: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

DESTINATARIOS:

Profesores de Educación Primaria y Secundaria.

OBJETIVOS Crear nuevos problemas y enfoques curriculares.

Desarrollar el arte de la pregunta.

Descubrir las posibilidades de las inteligencias múltiples en el currículo.

Manejar los espacios de aula como el tercer profesor.

Encontrar herramientas en la red sin en-redarse.

CONTENIDOS Creatividad y conexión en el currículo de nuevos planteamientos.

Las preguntas como clave para desarrollar dinámicas y aprendizajes autónomos.

El currículo y las inteligencias múltiples como herramienta.

Las estrategias, posibilidades y dificultades de los espacios de aula como agentes de

enseñanza.

La red y los recursos pedagógicos a nuestro alcance.

PONENTE

Fernando Trujillo. Doctor en Filología Inglesa, Licenciado en Filosofía y Letras.

Profesor de la Universidad de Granada y Formación de profesorado con ICOBAE.

Actualmente miembro de Conecta13.

Curso 1

Del 1 al 3 de julio

DISEÑAR EXPERIENCIAS CREATIVAS DE APRENDIZAJE

Page 11: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Curso 2

Del 1 al 3 de julio

EL ATELIER EN EDUCACIÓN INFANTIL

DESTINATARIOS:

Profesores de Educación Infantil

CONTENIDOS Presentación del enfoque Reggio Emilia.

El espacio como tercer maestro: el Atelier.

Lenguajes manipulativos, expresivos, plásticos en la educación de 0-6 años.

Los ambientes de aprendizaje en el atelier.

La práctica de la pedagogía de la escucha con el niño y la niña.

Elaboración de proyectos de investigación en el atelier.

PONENTE

Teresa Benito Magallon. Arquitecta y atelierista. Especialista en pedago-

gías activas: Montessori y Reggio Emilia. Asesora en ambientes de aprendizaje e

innovación pedagógica. Directora de “nido Zaragoza Montessori School”.

OBJETIVOS Experimentar los cien lenguajes de los niños y niñas.

Desarrollar ambientes de aprendizaje y creatividad.

Investigar en pensamiento crítico y descubrimiento creativo.

Observar y documentar: compartir en red.

Page 12: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

ALUMNOS EMPRENDEDORES

Curso 3

Del 1 al 3 de julio

DESTINATARIOS: Equipos directivos y profesores de Educación Infantil y Primaria.

OBJETIVOS Profundizar en la competencia de aprender a emprender y su aplicación en el aula. Reflexionar y explorar estrategias para fomentar la creatividad y el compromiso en los alumnos. Vincular la introducción del emprendimiento en las dinámicas del aula.

Conocer las fases de desarrollo de un proyecto emprendedor. Manejar y diseñar experiencias con distintas metodologías para fomentar el empren-dimiento en las aulas.

CONTENIDOS Los distintos enfoques de la educación emprendedora. Competencias clave asociadas al perfil emprendedor. La creatividad como pilar básico del emprendimiento. Dibujar el escenario para el emprendimiento: el cambio de rol del profesor y el alumno.

El empoderamiento de los alumnos. Cómo transformar las ideas en proyectos y fases de un proyecto emprendedor. Metodologías para entrenar el espíritu emprendedor: el trabajo por proyectos y pro-blemas, cooperativo y aprendizaje-servicio.

PONENTE

FUNDACION TRILEMA. Equipo de profesionales especializado en formación, innovación y gestión del cambio en el mundo educativo. Dirigido por Carmen Pellicer Iborra y formado

por más de 20 formadores y numerosos colaboradores que provienen de diferentes cam-pos y especialidades educativas.

Page 13: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Curso 4

DESTINATARIOS:

Equipos directivos y profesores de todos los niveles (excepto el universitario).

OBJETIVOS

Enriquecer el proyecto educativo con una oferta europea.

Aprender a utilizar la financiación de Erasmus+ para realizar intercambios, formar pro-fesores en el extranjero y hacer visitas de observación. Conocer los modelos KA1 y KA2. Familiarizarse con los formularios de solicitud.

Buscar colegios extranjeros para asociarse con ellos.

CONTENIDOS

Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas. El papel del coordinador europeo en la escuela.

¿Cómo mejoro las oportunidades laborales de mis alumnos?. Afrontar un ERASMUS+: proyectos europeos dentro de la estrategia Europa2020. Sistemas de intercambios, movilidades y asociaciones escolares. Taller práctico: Simulación con un formulario de Erasmus+ y experiencias de buenas

prácticas en proyectos

PONENTE.

Jacobo Lería Hernández. Responsable del proyecto Célula Europa de Escuelas Católicas y redactor del Boletín Célula Europa. Autor de diversos libros y manuales para la promoción lingüística y el desarrollo de proyectos europeos. Ponente habitual en el entorno educativo.

Del 1 al 3 de julio

NUEVOS PROGRAMAS EUROPEOS

Page 14: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Curso 5

ARQUITECTURA DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

DESTINATARIOS

Equipos directivos y profesores de todos los niveles (excepto el universitario).

OBJETIVOS Reflexionar sobre la evolución del currículo. Nuevo perfil educativo para el siglo XXI.

Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando pro-cesos educativos para crear rutas de aprendizaje desde un enfoque competencial. Revisar distintos modelos de enseñanza y procesos cognitivos, buscando un enfoque adecuado para la integración de conocimientos, objetivos y competencias desde una

visión integral del currículo. Determinar las claves que definen el nuevo proyecto educativo de centro y proyecto cu-rricular de centro así como el permanente proceso de auto-revisión que asegura la reno-

vación pedagógica a través de planes de mejora.

CONTENIDOS

El nuevo currículo que viene. ¿Qué hay de nuevo? Entender el currículo. Visión integradora: Elementos del currículo y la relación que existe entre ellos.

Herramientas programáticas de centro. ¿Cómo programar en clave de competencias? Transposición didáctica: Ejercicios, actividades y tareas. Modelos metodológicos y es-cenarios. El reto de la evaluación: Criterios y estándares de aprendizaje.

Planes de centro. Plan de mejora pedagógico.

PONENTE

Mar Martín Murga. Pedagoga, logopeda y maestra 2.0. Formadora y creyente de los RRHH. Coach personal y ejecutivo. Colabora con distintas organizaciones y proyectos re-

lacionados con la innovación educativa, el currículo y las competencias clave. Trabaja en

Compañía de María y Escuelas Católicas de Aragón.

Del 1 al 3 de julio

Page 15: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

DESTINATARIOS Equipos directivos y lideres intermedios.

OBJETIVOS

Crear una línea estratégica de innovación pedagógica que incluya el desarrollo de ob-

jetivos, acciones e indicadores de evaluación, temporalizada e integrada con la reali-

dad.

Liderar, coordinar e implicar al claustro y a los equipos pedagógicos en procesos com-

partidos para fomentar la motivación y la participación en los procesos de mejora e

innovación pedagógica institucionales.

Conocer las experiencias educativas internacionales que están liderando la innova-

ción pedagógica en el mundo para extraer las claves de su éxito y crear oportunidades

de aprendizaje en nuestra realidad.

CONTENIDOS

De la visión institucional a la acción: creando nuestra estrategia de innovación.

La innovación pedagógica desde el aula hasta dirección: objetivos, acciones e indica-

dores de mejora.

Estrategias de trabajo con los claustros y dentro del aula: Pensamiento de diseño.

Liderazgo participativo: coordinar equipos de innovación y motivar a los educadores.

Los cinco principios de éxito para coordinar procesos de cambio y mejora.

Del aula al centro: profesores que motivan a directores y viceversa.

PONENTE: Alfredo Hernando. Investigador, psicólogo y profesor. Creador del proyecto

www.escuela21.org con el que ha publicado “La revolución de las escuelas21”. Especialista en innovación educativa, ha sido Asesor del Departamento de Innovación Pedagógica de Escuelas Católicas y Redactor Jefe de la Revista Educado

res. Ha publicado numerosos materiales didácticos.

Curso 6

Del 1 al 3 de julio

LIDERAR LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Page 16: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Curso 7

Del 1 al 3 de julio

PROYECTOS EDUCATIVOS DE CENTRO EN PASTORAL

DESTINATARIOS

Equipos directivos y profesores de todos los niveles (excepto el universitario).

OBJETIVOS

Reflexionar y fundamentar pastoralmente nuestros centros educativos: ¿De verdad la

pastoral es lo más importante?

Pensar y dibujar horizontes pastorales: de lo de siempre a lo que necesitamos y está

por llegar.

Conocer proyectos educativos en pastoral: de hablar de pastoral a que la pastoral

hable.

CONTENIDOS

Principios irrenunciables de una escuela católica (en y con) pastoral.

Modelos pastorales que funcionan (wife).

Opciones fundamentales en la pastoral escolar.

Comisiones pastorales: un modo de pensar y trabajar en pastoral.

PONENTE:

Oscar Alonso Peno. Pedagogo, Licenciado en Filosofía y Letras y Licenciado en

Teología. Miembro del Equipo de Pastoral de Escuelas Católicas. Dirige el Área de Pas- toral de la Fundación Educación Católica y es formador en el área pedagógica y pasto- ral en diferentes posgrados universitarios e instituciones religiosas.

Page 17: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Organiza:

Madrid, del 1 al 3 de julio de 2014

Page 18: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Escuela de Verano Itinerante

1, 2 y 3 Julio Madrid

Una nueva experiencia en formación. Cada participante podrá escoger un taller como ruta de trabajo principal, asistir a conferencias iniciales por expertos, y participar en rincones para compartir experiencias. Sin olvidar, una feria de

aprendizaje el último día.

TALLER 1 Diseñar experiencias creativas

de aprendizaje

+ info: www.escuelascatolicas.es/formacion - www.youtube.com/ecatolicas

peda

Escuela

TALLER 7 Proyectos educativos de

centro en pastoral

TALLER 2 El atelier

en educación infantil

TALLER 6 Liderar la innovación

pedagógica

TALLER 3 Alumnos

emprendedores

TALLER 5 Arquitectura de la

programación didáctica

TALLER 4 Nuevos programas

europeos

Page 19: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Datos bancarios del colegio para la domiciliación del pago de la matricula a FERE-CECA Nacional

COLEGIO......................................................................................................................

DOMICILIO......................................................................... TELEFONO ....................................................

LOCALIDAD ......................................................................................... C.P. .................

C.I.F. .............................................. E-Mail:……………………………………………....

DATOS BANCARIOS DEL COLEGIO

ENTIDAD BANCARIA .................................................................................................................................

DOMICILIO DEL BANCO ............................................................................................................................

LOCALIDAD..................................................................................... C.P....................................................

TITULAR DE LA CUENTA BANCARIA.. ...................................................................................................

Código ISBAN Entidad Sucursal D.C Número de Cuenta

Rellenar todas las casillas, tal y como viene en el talonario o en la libreta (en total son 24 dígitos). Avisar alBanco de la domiciliación a nombre de FERE-CECA (con copia de este escrito).

Estimado/a Sr/a Director/a: Por la presente le cursamos instrucciones para que a partirdel día 20 de Junio de 2014 y hasta orden en contrario, se sirvan atender con cargo a lacuenta arriba indicada los recibos que con concepto “Pago anticipado de la acciónformativa” les presente la Federación Española de Religiosos de Enseñanza – Titularesde Centros Católicos (FERE-CECA Nacional).

Atentamente, Fdo.-_________________________(Firma y sello)

ENVÍE EL ORIGINAL A FERE-CECA Nacional Y ENTREGAR UNA COPIA AL BANCO.

Page 20: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

D./ Dña:

Con NIF:

Director/a del centro:

Con CIF:

Situado en la calle:

Nº:

Código Postal:

Localidad:

Provincia:

CERTIFICA:

Que D./Dña. ...........................................................................................

con NIF............................................ presta sus servicios como profesor en

dicho centro.

Y para que conste donde convenga, a los efectos oportunos, se expide

este documento en ............................, a ........... de .............................. de 2014.

Fdo.(*):

(*)Es imprescindible que en este certificado aparezcan en original la firma y el sello del centro.

Page 21: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

(1) Los DATOSPERSONALES y losDATOS

PROFESIONALES deberán estar cumplimentados en su totalidad. Las fichas que omitan alguno de ellos serán devueltas a la Entidad Organizadora, para queen el plazo máximo de diez días y totalmente cumplimentadas, las remita nuevamente a este Instituto para poder emitir el correspondiente certificado. Si así

no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición. (Artículo 71 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común)

Madrid a 1 de julio 2014

Firma del Participante

Sus datos personales serán incorporados en un fichero auto matizado, siendo tr atados de forma total mente confidencial (Ley Orgánica 15/1999) yúnicamente podrán ser utilizados para el estricto cumplimiento de las funciones derivadas de las acciones de formación. Puede ejercitar los derechos deacceso, rectificación, oposición y cancelación en cualquier momento, dirigiéndose por escrito al Área de Formación y Relaciones Institucionales ,Torrelaguna, 58, 28027- MADRID

FICHA-REGISTRO DE PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE

Nombre de la Entidad Organizadora:

FERE-CECA

Título de la actividad Código de la actividad

DATOS PERSONALES (1) Apellidos y Nombre: NIF, Pasaporte, etc:

Funcionario/a ME /CCAA Interino/a ME o CCAA Otros funcionarios (Universidades)

Profesor/a Privada concertada Profesor/a Privada no oncertada

Domicilio particular: N.R.P.:

Localidad: Provincia: Código Postal:

Tfno.: Móvil: Años de experiencia docente:

E-mail:

DATOS PROFESIONALES y Nivel/Etapa que imparte: (1) Centro de destino Docente Código del Centro:

Localidad: Provincia: Código Postal: Tfno.: Comunidad Autónoma:

Educación Infantil Formación Profesional Educación Permanente de adultos

Educación Primaria Enseñanzas Artísticas, Deportivas y

de IdiomasEquipos Orientación Educación y Psicopedagógica

Enseñanza Secundaria Obligatoria

Escuelas Oficiales de Idiomas Profesores de nacionalidad extranjera.

Bachillerato Educación Especial Personal de otros ámbitos: (Inspectores al Servicio de la Admón. Educativa, Aux de conversación...) Especificar

Cuerpo Docente de procedencia (sólo para funcionarios/as):

Maestros Prof. de Música y Artes Esc. Inspectores de Educación: ME o CCAA

Prof. Ens. Secundaria Catedr. de Música y Artes Esc. Catedráticos

Prof. Técnicos de Form. Prof. Maestros de taller Artes Plást. y Diseño Prof. Universitarios.

Prof. de Esc. Of. de Idiomas Prof. de Artes Plást. y Diseño

Cumplimentar sólo los responsables de actividades

Director/a Coordinador/a y/o Secretario/a Tutor/a Profesor/a Ponente Horas:

Titulo de la/s ponencia/s: (en su caso)

Page 22: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

COMUNICACIÓN A LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LOS TRABAJADORES

Empresa:___________________________________________________ C.I.F.:_______________

Domicilio del Centro: ____________________________Población:_____________ C.P.:________

De conformidad con el Art. 15 del REAL DECRETO 395/2007, por el que se regula el subsistema de formaciónprofesional continua, la Representación Legal de los Trabajadores:

1. Declara que la Empresa ha proporcionado la siguiente información de las acciones de formación continuaen la empresa que se realizarán en el 2014.

X Denominación, descripción y objetivos de las acciones.

X Colectivos destinatarios y número de participantes por acciones.

X Calendario previsto de ejecución.

X Medios pedagógicos.

X Criterios de selección de los participantes.

X Lugar previsto de impartición de las acciones formativas.

X Balance de las acciones formativas desarrolladas en el ejercicio precedente.

2. Suscribe este documento como informe favorable para la realización de las acciones formativas que serealizarán en el año 2014.

Madrid, 5 de Mayo del 2014.

Por la RLT Por la Empresa (Representante Legal del centro)

FIRMA ORIGINAL FIRMA ORIGINAL FIRMA ORIGINAL Y SELLO

NIF: NIF: NIF:

Cargo sindical: Cargo sindical:

Sindicato al que representa: Sindicato al que representa:

EJEMPLAR ORIGINAL A CUSTIODAR POR LA EMPRESA ENVIAR COPIA A FERE-CECA

Page 23: ESCUELA DE VERANO ITINERANTE 2014 ¡LÁNZATE AL … · orden de recepción, ... el 4 de junio de 2014. ... e-mail será enviado antes del 16 de junio. Si el participante no lo recibe,

Nº de orden

ANEXO DE ADHESIÓN AL CONVENIO DE AGRUPACIÓN DE EMPRESAS

D. / Dña. ___________________________ con DNI ___________ en representación

de la entidad* ___________________________ con CIF __________, con sede en

_____________________, municipio ____________, provincia de ____________.

Declara:

Que conoce el convenio de agrupación de empresas de fecha 1 de Diciembre de2005, así como la addenda de fecha 11 de abril de 2.007, suscritos entre la entidadorganizadora FERE Estatal con CIF R-2800244B con domicilio en Hacienda dePavones 5, 1º en Madrid y las empresas agrupadas:

ASUNCIÓN VALLECAS con CIF R2800775E, con domicilio en MONTSSENY 25,MADRID.REAL COLEGIO SANTA ISABEL LA ASUNCIÓN con CIF R2800773J, condomicilio en SANTA ISABEL 46, MADRID.

Que acepta las obligaciones y derechos que en dicho Convenio se contienen y seadhiere al mismo desde la fecha de la firma del presente documento.

Madrid, 5 de mayo de 2014.

Por la empresa agrupada Por la entidad organizadora (Firmar y sellar)

Fdo.- Fdo.- Jose María Alvira Duplá Representante Legal Representante Legal

*En aquellos centros cuya titularidad sea una Fundación, debe aparecer el nombre de laFundación y firmará el representante legal de la misma, y no los datos del centro.

ENVIAR EJEMPLAR ORIGINAL FIRMADO Y SELLADO A FERE-CECA POR CORREO ORDINARIO