Escuela Escocesa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    1/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    APORTES DE LA FILOSOFIA A LA PSICOLOGIACIENTIFICA

    LA ESCUELA ESCOCESA DEL SENTIDOCOMUN

    SISTEMAS PSICOLOGICOS Pgina 1

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    2/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    LA ESCUELA ESCOCESA DEL SENTIDO COMUN

    El fundador de la escuela escocesa es Toms Red (1710-1796), sucesor

    de Smith en la ctedra de losofa moral de !las"o#$

    El %rimer escrito de Red es el Ensa&o so're la cantidad, %u'licado en

    17 en las *ctas de la Real Sociedad de +ondres$ ero su o'ra %rinci%al

    es la n.esti"aci/n so're el es%ritu humano se"n los %rinci%ios del

    sentido comn 176), a la ue si"uieron los Ensa&os so're la fuer2a

    intelectual del hom're (173), & los Ensa&os so're las fuer2as acti.as del

    hom're (17) & otras o'ras menores$

    +a losofa de Red se contra%one %ol4micamente al esce%ticismo de

    5ume & tiende a resta'lecer & "aranti2ar los %rinci%ios ue 5ume ha'a

    ne"ado la eistencia de la realidad eterna & la le& de causalidad$ ero

    no los resta'lece & "aranti2a mediante un re%lanteamiento de los

    %ro'lemas corres%ondientes (como har 8ant), sino nicamente

    recurriendo al testimonio del sentido comn, esto es, a las creencias

    tradicionales de la 5umanidad$ Red hace deri.ar el esce%ticismo de

    5ume de er:ele&, er:ele& de +oc:e & +oc:e de ;escartes$

    Era una escuela l/"ica & %sicol/"ica, %ero a&una de metafsica, %or lo

    cual sir.i/ de antesala a S%encer & a Stuart

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    3/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    THOMAS REID:

    Thomas Red (Escocia, =6 de a'ril de 1710 - !las"o#, Escocia, 7 de

    octu're de 1796) fue un l/sofo escoc4s contem%orneo de ;a.id 5ume

    & fundador de la Escuela los/ca escocesa del sentido comn>

    desem%e?/ un %a%el central en la lustraci/n Escocesa$ +a %sicolo"a de los %ensadores escoceses sacudi/ los cimentos del

    em%irismo al se?alarlos a'surdos de la ne"aci/n esc4%tica de la

    eistencia de la materia & la mente$ En sus %rimeros tiem%os .i.i/ en *'erdeen, Escocia, donde cre/ el @ise

    Alu' (BAlu' sa'ioB), una asociaci/n literario-los/ca$ Se licenci/ en la

    Cni.ersidad de *'erdeen & le dieron una ctedra en el 8in"Ds Aolle"e de

    *'erdeen en 173=$ *ll escri'i/ una n.esti"aci/n so're la mente humana

    en los %rinci%ios de sentido comn (176)$ oco tiem%o des%u4s le

    otor"aron un %uesto ms %resti"ioso, la ctedra de losofa moral en la

    Cni.ersidad de !las"o#, donde sustitu&/ a *dam Smith$ ;imiti/ del

    car"o en 171$ Reid cre&/ ue el sentido comn (en un si"nicado los/co es%ecial)

    de'e estar en el fundamento de toda in.esti"aci/n los/ca$ ;iscre%/ de

    ;a.id 5ume & !eor"e er:ele&, uienes arma'an res%ecti.amente ue

    el %rinci%io de causalidad era discuti'le & ue el mundo eterior era una

    mera "uraci/n de la mente$ Reid %ens/ ue el sentido comn indica sin

    duda al"una ue eiste un mundo eterno$ En su 4%oca, & %or al"unos a?os durante el si"lo , fue considerado un

    l/sofo ms im%ortante ue ;a.id 5ume$ *'o"/ %or el realismo directo,

    o realismo del sentido comn, & se o%uso enconadamente a la teora de

    SISTEMAS PSICOLOGICOS Pgina 3

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    4/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    las ideas o idesmo %or el ue a'o"a'an Fohn +oc:e, Ren4 ;escartes &,

    en formas di.ersas, los l/sofos modernos ue .inieron tras ellos$ Sin

    em'ar"o, "uarda'a un "ran res%eto & admiraci/n %or 5ume & lo consult/

    %ara corre"ir el %rimer manuscrito de su n.esti"aci/n$

    TEORA DE THOMAS REID SOBRE EL SENTIDO COMN:

    Su teora so're el conocimiento .ino en "ran %arte dada %or su teora

    moral$ ens/ ue la e%istemolo"a era una %arte introductoria a la 4tica

    %rctica cuando la losofa nos conrma en nuestra creencia comn,todo cuanto tenemos ue hacer es actuar se"n nuestras creencias

    %orue sa'emos cul es la correcta$ Esta losofa moral e.oca el

    estoicismo latino &, en efecto, cita a menudo a Aicer/n, de uien ado%t/

    el t4rmino Gsensus communisH, & se identica con la forma de .ida

    cristiana, en %articular se"n la e%res/ Santo Toms de *uino$

    Esta'leci/ seis aiomas ue constitu&eron la 'ase esencial %ara elra2onamiento, todos deri.ados del Gsensus communisH$ Iue los %ensamientos de los ue so& consciente son %ensamientos

    de m mismo, mi mente, mi %ersona> Iue sucedieron esas cosas realmente & ue las recuerdo

    indistintamente> Iue tenemos un cierto "rado de %rota"onismo so're nuestras

    acciones, & la determinaci/n de nuestra .oluntad> Iue ha& una .ida e inteli"encia en los hom'res con uienes

    con.ersamos> Iue ha& un cierto de'ido res%eto al testimonio humano so're las

    materias, e incluso a la autoridad humana en materia de o%ini/n>

    SISTEMAS PSICOLOGICOS Pgina

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    5/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    Iue, en los fen/menos de la naturale2a, lo ue es %ro'a'lemente

    ser como ha sido en circunstancias similares$ Su re%utaci/n disminu&/ tras los ataues contra la escuela escocesa del

    sentido comn %or %arte de mmanuel 8ant & de Fohn Stuart

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    6/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    (Bn.esti"aci/n en la mente humana en los %rinci%ios del sentido comnB)

    (176, !las"o# & +ondres), Essa&s on the ntellectual o#ers of

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    7/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    THOMAS BRO#N:

    Nil/sofo & m4dico in"l4s, nacido en Escocia en 177 & muerto en +ondres

    en 1=0, ue se form/ en la Escuela Escocesa -o BNilosofa del Sentido

    AomnB-, creada %or Thomas Reid$ Nue disc%ulo de ;u"ald Ste#art a

    uien sucedi/ en la ctedra de Nilosofa

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    8/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    Nue un h'il crtico & e%ositor tanto de ;a.id 5ume como de Thomas

    Reid, & Mu"/ un %a%el im%ortante en la historia de la %sicolo"a em%rica,

    en la ue hi2o a%ortaciones ori"inales & duraderas, %articularmente en lo

    ue se reere a la %erce%ci/n & las emociones$

    El as%ecto ms llamati.o en este conteto es su insistencia so're el

    sentido del tacto & de la familiaridad cor%oral inmediata con la

    Bes%acialidadB, lo cual se %roduce %or las sensaciones musculares$

    Sostu.o ue el sentido del tacto & la es%acialidad del cuer%o -con su

    ca%acidad de mo.imiento-, constitu&en en cierto sentido lo ue

    conocemos como BeterioridadB$

    En deniti.a, lo ue ro#n uera demostrar era ue la BeterioridadB no

    era ms ue una construcci/n, fundada so're las nociones ms %rimarias

    del tacto & de la es%acialidad$

    Otro de los temas ue le hicieron famoso es su reformulaci/n de la

    noci/n de causalidad de 5ume$ En contra%osici/n a 4l, ro#n trata de

    demostrar ue eiste una 'ase intuiti.a %ara nuestro conocimiento de la

    causalidad, ue no %uede ser refutada %or los cuestionamientos del

    esce%ticismo$

    Sus escritos inLu&eron en muchas %ersonalidades %osteriores, inclu&endo

    %ositi.istas 'ritnicos, como Fohn Stuart

    e.an"4licos escoceses, como Thomas Ahalmers & ;a.id @elsh, & hasta

    materialistas & fren/lo"os, como @illiam +a#rence & !eor"e Aom'e$

    SISTEMAS PSICOLOGICOS Pgina %

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    9/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    LOS ULTIMOS EMPIRISTAS

    El %rinci%al %unto de inter4s de los ltimos em%iristas concemia a los %rinci%ios

    de asociaci/n, admitiendo la determinaci/n del medio de los %rimerosem%iristas & estimulados %or la corriente del sentido comn de Raid & ro#n,

    .ean los contenidos de la mente en t4rminos de aduisici/n de e%eriencias,

    como asociaci/n era el mecanismo de esta 'ritnica comen2/ aduisici/n, la

    %sicolo"a 'ritnica comen2/ a insistir en el a%rendi2aMe & la memoria$

    &AMES MILL

    En octu're de 179 se licenci/ como %redicador, %ero no o'tu.o

    demasiado 4ito$ ;esde 1790 hasta 10=, adems de .arios tutorados, se ocu%/ de

    estudios hist/ricos & los/cos$ Aon un %anorama un tanto desalentador

    acerca de su carrera en Escocia, en 10= %arti/ hacia +ondres, en

    com%a?a de Sir Fohn Stuart, uien lue"o sera un inte"rante del

    %arlamento & un de.oto del tra'aMo literario$ ;esde 10 hasta 106 fue

    el editor de un am'icioso %eri/dico llamado El Fornal +iterario, ue

    %rofes/ 'rindar una .isi/n sumaria de todos los m'itos im%ortantes del

    conocimiento humano$ ;urante este %erodo tam'i4n edit/ el Ar/nicas de St$ Fames,

    %erteneciente al mismo %ro%ietario$ En 10 escri'i/ un %anLeto acerca del comercio del ma2,

    ar"umentando contra una recom%ensa %or la e%ortaci/n del "rano$

    SISTEMAS PSICOLOGICOS Pgina '

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    10/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    En 103 %u'lic/ la traducci/n (con notas & citas) del tra'aMo de AN Killers

    en la reformaci/n, una im%laca'le e%osici/n de los %resuntos .icios del

    sistema %a%al$

    En 103 se cas/ con 5arriet urro#, cu&a madre, una .iuda, tena un

    esta'lecimiento %ara lunticos en 5oton$ Se radic/ en enton.ille,

    donde naci/ su hiMo ma&or Fohn Stuart sus t/%icos de %referencia fueron la educaci/n, el

    li'ertado de %rensa & la disci%lina carcelaria$ Reali2/ .iolentos ataues a

    la i"lesia en conei/n con la contro.ersia de ell & +ancaster, & tom/ una

    SISTEMAS PSICOLOGICOS Pgina 1(

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    11/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    %arte %rominente en las discusiones ue lle.aron a la fundaci/n de la

    Cni.ersidad de +ondres en 1=3$

    En 11 escri'i/ un nmero de artculos conteniendo una e%osici/n de

    utilitarismo, %ara el su%lemento de la uinta edici/n de la Enciclo%edia

    ritnica$

    En 11 la 5istoria de la ndia fue %u'licada, & o'tu.o un 4ito

    inmediato$ Esto cata%ult/ sus nan2as$ *l a?o si"uiente, fue desi"nado

    ocial en la Aasa ndia, en el im%ortante de%artamento de eaminador de

    Aorres%ondencia ndia$ !radualmente aument/ su ran"o, hasta lle"ar a

    ser en 10 Mefe de la ocina$

    Su "ran tra'aMo, Elementos de la %oltica econ/micaD Da%areci/ en 1=1$

    ;esde 1= hasta 1=6

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    12/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    Todo su tra'aMo est marcado %or su %ensamiento constructi.o ori"inal,

    ece%to en al"unos %untos en los cuales confes/ e%oner el %unto de

    .ista de entham$ En una 4%oca en la cual los temas sociales eran tratados de manera

    em%rica, 4l acarre/ %rinci%ios %ara cualuier materia$ Su ma&or

    monumento literario es la 5istoria de la ndia$ El tra'aMo en s mismo, & la conei/n ocial del autor con ndia %or los

    ltimos diecisiete a?os de su .ida, efectu/ un cam'io com%leto en la

    manera de "o'ernar dicho %as$

    Es de notar ue

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    13/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    &HON STUART MILL

    Jaci/ en (n"laterra)$ Nue el ma&or de los hiMos del l/sofo e historiador

    Fames

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    14/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    En tanto ue nadie eiste en a'soluto ostracismo, el da?o ue

    reci'e uno mismo tam'i4n %erMudica a otros & el destruir

    %ro%iedades afecta a la comunidad tanto como a uno mismo$

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    15/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    16/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    LE)ANDER BAIN:

    (*'erdeen, 11-190) Nil/sofo & %eda"o"o escoc4s$ n"res/ en 16 en el

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    17/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    En %eda"o"a, se ocu%/ %articularmente de %ro'lemas didcticos &

    disci%linarios, siem%re desde el as%ecto %ositi.ista, & %u'lic/ en 179

    Aiencia de la educaci/n$

    Su o'ra los/ca ms im%ortante es +as emociones & la .oluntad, ue

    a%areci/ en +ondres en 139$ *dems de .arios tetos de carcter

    es%eculati.o, ain escri'i/ una 'io"rafa de Fames

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    18/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    CONCLUSION

    +a li'ertad & la esta'ilidad %oltica relati.a de los si"los K & K, %roduMeron

    en la !ran reta?a un medio intelectual sensi'le a los a.ances en las ciencias

    naturales & losofa$

    +a corriente %rinci%al del %ensamiento %sicol/"ico fue el em%irismo, ue solo

    ace%ta'a e conocimiento aduirido %or los sentidos$

    +a asociaci/n era el mecanismo de este %roceso de aduisici/n, fundado %or

    5elo''es, %ero articulado %or +oc:e$

    El em%irismo 'ritnico retu.o la necesidad del constructo de la mente, a la .e2

    ue su'ra&a'a la im%ortancia de las sensaciones$

    er:ele&, 5ume & 5artle&, ado%taron %osturas esc4%ticas en cuanto a la

    realidad de la materia & la mente, ue hu'ieran %odido deMar a este

    mo.imiento en la misma %osici/n est4ril ue el sensualismo franc4s$ *dems

    Fames

  • 7/24/2019 Escuela Escocesa

    19/19

    LA ESCUELA ESCOCESA Y EL SENTIDO COMUN

    los %rocesos siol/"icos como as%ectos com%lementarios & necesarios de la

    in.esti"aci/n %sicol/"ica$

    ero el si"lo , la losofa 'ritnica %ro%orciona'a s/lidas 'ases %ara el

    estudio de la %sicolo"a$

    SISTEMAS PSICOLOGICOS Pgina 1'