9
MIDDLEBURY COLLEGE N° 6 Oficina de la Escuela Española Abierta de lunes a viernes De 8:30am a 1:00pm y de 2:30 a 5:00 pm MLK 212 Extensión telefónica: 3525 ESCUELA ESPAÑOLA VERANO 2012 LA FLOR Y LA NADA EXCERPTA DE FICCIONES (Selección) Francisco Layna Ranz “…en la flor de mis pecados” (Hamlet) EN CASO DE EMERGENCIA: El fin de semana (4 y 5 de agosto) se puede llamar a Antonio Carreño (802) 377 5231, o a Joseph Casillas (602) 561 9875 Public Safety está abierto todos los días a todas horas, incluso fines de semanas: (802) 443 5911 EL VIAJE SUPERFICIAL de Jorge Ibargüengoitia Dirección Luis Martín Solís Teatro Wright Viernes 3, 8:30 pm. 1 -“Apunten, listos, fuego”. Y el pelotón de fusilamiento cayó brus- camente sobre una hierba aún no ensan- grentada. 2 Desde estas gradas es bastante sencillo disparar a los centauros. 3 Encontró en el centro de la cebolla una pequeña y plateada perla. 4 Escribió aquellos cuentos para intentar que su mujer lo amara de nuevo. Todo lo que consiguió de ella fue una serie de correcciones en los márgenes. 5 El capitán mandó abandonar el barco a todos los pasajeros. Llegó felizmente a puerto a los pocos días. 6 La venganza no se hizo esperar: Dimitri atentó contra la colección de manuscritos coptos de Yuriv con la misma saña con que él, momentos antes, había intentado comprender sus razones. 7 Al funámbulo no le han contado toda la verdad: la cuerda no tiene final conocido, y no se sabe de ninguno que haya re- gresado. 8 Mi enemigo es bastante más digno e inteligente que yo. Por eso me honra cuando me declara la guerra. He pedido a los míos que atemperen su ardor guerrero, que sepan con quién combaten. Ya vendrán tiempos mejores en que los enemigos sean despreciables. 9 Cuando los duelistas se giraron a los diez pasos, dispararon al unísono a los testigos. Cada uno tenía ganas de saldar cuentas con el testigo de su oponente. 10 Solo pretendo vengarme de los que me hicieron daño, y todo lo que consigo es entender sus razones. 11 Cuando la lluvia cae sobre el petróleo, la altura y la profundidad celebran su encuentro, solo perceptible en los oídos atentos.

ESCUELA ESPAÑOLA - · PDF filejuguete que había pertenecido tiempo atrás a uno de sus hijos. 20 ... Es una unión inevitable: si deseo a mi ... vez que la llevaron al hospital le

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCUELA ESPAÑOLA - · PDF filejuguete que había pertenecido tiempo atrás a uno de sus hijos. 20 ... Es una unión inevitable: si deseo a mi ... vez que la llevaron al hospital le

MIDDLEBURY COLLEGE N° 6

Oficina de laEscuela Española

Abierta de lunes a viernes De 8:30am a 1:00pm y de 2:30 a 5:00 pm

MLK 212 Extensión telefónica: 3525

ESCUELA ESPAÑOLA VERANO 2012

LA FLOR Y LA NADA EXCERPTA DE FICCIONES (Selección) Francisco Layna Ranz “…en la flor de mis pecados” (Hamlet)

EN CASO DE EMERGENCIA:

El fin de semana (4 y 5 de agosto) se puede llamar a

Antonio Carreño (802) 377 5231, o a Joseph Casillas

(602) 561 9875

Public Safety está abierto todos los días a todas horas, incluso fines de

semanas: (802) 443 5911

EL VIAJE SUPERFICIAL

de Jorge Ibargüengoitia Dirección

Luis Martín SolísTeatro Wright

Viernes 3, 8:30 pm.1

-“Apunten, listos, fuego”. Y el pelotón de fusilamiento cayó brus-camente sobre una hierba aún no ensan-grentada.

2Desde estas gradas es bastante sencillo disparar a los centauros.

3Encontró en el centro de la cebolla una pequeña y plateada perla.

4

Escribió aquellos cuentos para intentar que su mujer lo amara de nuevo. Todo lo que consiguió de ella fue una serie de correcciones en los márgenes.

5El capitán mandó abandonar el barco a todos los pasajeros. Llegó felizmente a puerto a los pocos días.

6La venganza no se hizo esperar: Dimitri atentó contra la colección de manuscritos coptos de Yuriv con la misma saña con que él, momentos antes, había intentado comprender sus razones.

7Al funámbulo no le han contado toda la verdad: la cuerda no tiene final conocido, y no se sabe de ninguno que haya re-gresado.

8Mi enemigo es bastante más digno e inteligente que yo. Por eso me honra cuando me declara la guerra. He pedido a los míos que atemperen su ardor guerrero, que sepan con quién combaten. Ya vendrán tiempos mejores en que los enemigos sean despreciables.

9Cuando los duelistas se giraron a los diez pasos, dispararon al unísono a los testigos. Cada uno tenía ganas de saldar cuentas con el testigo de su oponente.

10Solo pretendo vengarme de los que me hicieron daño, y todo lo que consigo es entender sus razones.

11Cuando la lluvia cae sobre el petróleo, la altura y la profundidad celebran su encuentro, solo perceptible en los oídos atentos.

Page 2: ESCUELA ESPAÑOLA - · PDF filejuguete que había pertenecido tiempo atrás a uno de sus hijos. 20 ... Es una unión inevitable: si deseo a mi ... vez que la llevaron al hospital le

12Si el cocinero hubiera terminado a tiempo los escabeches, Saturno no habría devorado a sus hijos.

13En el interior de las nubes habitan unos peces diminu-tos llamados gálimos. No se arriesgan con el mar, y por eso al amanecer se deslizan laderas abajo guiados por las hilachas de la niebla. Lamentablemente son incapaces de encontrar el alimento que les mantenga con vida más allá de unos días. Hay quien dice que Avicena los cita en la versión primera de su De natura animalium.

14Los mendigos fruncían los ojos y hacían visajes con la boca. Y aquellos que les entregaban la caridad com-pungían el rostro y vociferaban aquejosamente.

15Mi pueblo ha sido perseguido durante siglos por otro pueblo. Por eso ambos desconocemos el significado del arraigo y somos, inveteradamente, trashumantes.

16Un hombre joven sin cabeza se lava los pies en el río.

17El recién nacido lloraba de hambre, pero nadie había en kilómetros a la redonda.

18Es sabido que el mercurio y las arañas se repelen mutuamente.

Ilustraciones de la artista Julie Mehretu (Addis Ababa, Etiopía, 1970)

El Boletín de la Escuela Española Verano 2012Edición N° 6 Pág. 2Middlebury College

19Corre el rumor de que Austin Jakaitis abandonó la arqueología cuando en su última excavación, llevada a cabo a pocos kilómetros de Campeche, encontró un juguete que había pertenecido tiempo atrás a uno de sus hijos.

20“Inmisericordes, regresad aquí, volved os digo, que aún no he terminado mi parábola”.

21Desde los molinos de Apúlia se pueden oír las evoluciones de las estrellas de mar.

22Recuerdo que aquella vez el maná era de muy baja calidad.

23Me ha dicho algo Dios que no he entendido.

24Los jinetes, deslumbrados por el sol, galopan hacia el precipicio.

25En la oscuridad también hay lejanía.

26Ninguno de nosotros conocía la lengua en que estaba escrita la declaración de guerra.

27Hay quien dice que en el cielo los mayores agasajos y regalos los reciben aquellos que no creen. La servidum-bre y la brega quedan, por el contrario, relegadas a los convencidos plenamente.

28Todas las noches mi hija ve la misma estrella fugaz.

29Pudo ver cómo la leona olisqueaba los columpios.

30El perezoso, fiel a sí mismo, dejó para el final el asunto de su propia muerte.

Page 3: ESCUELA ESPAÑOLA - · PDF filejuguete que había pertenecido tiempo atrás a uno de sus hijos. 20 ... Es una unión inevitable: si deseo a mi ... vez que la llevaron al hospital le

31El instinto le dijo que antes se lo pensara dos veces.

32Las estrellas de mar no miran al cielo.

33Durante el terremoto los niños de la escuela seguían derribándose unos a otros.

34Orosio, discípulo español de San Agustín, escribió una historia universal contra los paganos. Se afanó durante toda su vida en hacer del desastre una constante del mundo previo a la tempora christiana. Al final ya de sus días, quizá a causa de la debilidad propia de la vejez, decidió reducir el inmenso repertorio de catástrofes históricas. Creyó conveniente, sobre todo para sus hermanos de fe, poner algún límite a la infinita capacidad de Dios para imaginar castigos.

35Es una unión inevitable: si deseo a mi enemigo lo peor, yo siempre formaré parte de ese deseo.

36Queda totalmente prohibido que los bañistas abandonen la playa.

37En el incendio ardieron todos los juguetes excepto una pequeña jirafa de cartón.

El Boletín de la Escuela Española Verano 2012Edición N° 6 Pág. 3Middlebury College

¡NOCHE DE JUEGOS EN COLTRANE LOUNGE!

Ven a divertirte con los juegos de Tabú, Pictionary, cartas, etc. en Coltrane Lounge este sábado 4 de agosto, desde las 9:30 pm hasta las

12:00 am.

Si tienes algún otro juego (en español), ¡tráelo!

38Sentado en una banqueta de anea, el leonero acompaña en su agonía al último rey del Atlas. A cada minuto que pasa su respiración va perdiendo lastre, se vuelve apenas perceptible, como las alas de una libélula sobre el hielo.

39Aenea Silvio Piccolomini cuenta que en Escocia hay un río flanqueado en sus orillas por unos árboles en verdad particulares. En otoño, las hojas marchitas que caen al agua se convierten en gusanos, que se transforman a su vez en pequeños pájaros que de inmediato alzan el vuelo.

Horario del centro de salud

Lunes a viernes:8:30am a 4:40pm

Page 4: ESCUELA ESPAÑOLA - · PDF filejuguete que había pertenecido tiempo atrás a uno de sus hijos. 20 ... Es una unión inevitable: si deseo a mi ... vez que la llevaron al hospital le

El Boletín de la Escuela Española Verano 2012Edición N° 6 Pág. 4Middlebury College

“Dictarle a la mollera para que alcance el tobillo”

Patricia Saldarriaga, “En los templos sí se vale reír: Diego Hurtado de Mendoza”.

Antonio Carreño, “Las pedorreras azules del mancebito”: Góngora

Sara Poot-Herrera, “Porque eres sorjuanilla tan muchacha...”

“Relámpagos de risa carmesíes”

Norohella Huerta: “Primero muerta que sencilla”.

Paco Layna: “Humor e insulto: El vejamen universitario”.

Giannina Reyes Giardiello: “El poder de la lycra: Los superhéroes mexicanos”.

MESAS REDONDAS

Sesión de orientación DML/PhD

Lunes 6 de agosto, 2:30-4:00 pm.(MBH 219)

TEATRO

¡No puedes faltar!

La Escuela Española te invita a la obra de teatro EL VIAJE SUPERFICIAL

de Jorge Ibargüengoitia dirigida por Luis Martín Solís.

Teatro Wright, Viernes 3, 8:30 pm.

Lunes 6 de agosto, 8:30 pm.

(Lugar por confirmar)

Jueves 9 de agosto, 8:30 pm.

(Lugar por confirmar)

Page 5: ESCUELA ESPAÑOLA - · PDF filejuguete que había pertenecido tiempo atrás a uno de sus hijos. 20 ... Es una unión inevitable: si deseo a mi ... vez que la llevaron al hospital le

El Boletín de la Escuela Española Verano 2011Edición N° 6 Middlebury College Pág. 5

DESMEMORIAS O LAS ESCRITURAS DEL OLVIDODiálogo, reflexión y lectura sobre la memoria, en torno a los libros El eco de mi madre,

de Tamara Kamenszain, y Desarticulaciones, de Sylvia Molloy.(Miércoles 8 de agosto, 8:30 pm en MBH220)

Sylvia Molloy es novelista y crítica argentina. Ha publicado las novelas En breve cárcel (1981) y El común olvido (2002) y los libros de relatos Varia imaginación (2003) y Desarticulaciones (2010). Entre sus textos críticos se encuentran Las letras de Borges (1979), Acto de presencia. La literatura autobiográfica en América Latina (1995); Women’s Writing in Latin America (1991; en colaboración con Beatriz Sarlo y Sara Castro Klaren); Hispanisms and Homosexualities (1998; en colaboración con Robert Irwin); Poéticas de la distancia (2006; en colaboración con Mariano Siskind) y Poses de fin de siglo (2012). Se desempeñó durante muchos años como Albert Schweitzer Professor in the Humanities en New York University; también fue profesora en Princeton y en Yale. Fue Presidenta del Modern Language Association y del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana y becaria de la Fundación Guggenheim, el National Endowment of the Humanities y la Fundación Civitella Ranieri. Reside en Nueva York y una vez por año viaja a la Argentina.

Tamara Kamenszain nació en Buenos Aires, Argentina. Es poeta y ensayista. Sus libros de poemas son De este lado del Mediterráneo (1973), Los No (1977), La Casa Grande (1986), Vida de living (1991), Tango Bar (1998), El ghetto (2003), Solos y solas (2005), El eco de mi madre (2010) y la Obra Poética Reunida, que acaba de aparecer en estos días, incluye el libro nuevo La novela de la poesía. Sus libros de ensayos críticos son El texto silencioso (1983), La edad de la poesía (1996), Historias de amor y otros ensayos sobre poesía (2000) y La boca del testi-monio (2007). Recibió, entre otros reconocimientos, el Primer Premio Municipal de Ensayo, el Tercer Premio Nacional en el mismo género, la beca de la Fundación John Simon Guggenheim en el género poesía, el Premio Konex de Poesía, la Medalla de Honor Pablo Neruda del Gobierno de Chile y el Premio de Poesía Festival de la Lira de Ecuador. Sus libros fueron total o parcialmente traducidos al inglés, francés, portugués y alemán. Actualmente es catedrática en la sede argentina de la New York University.

A ver a ver a ver repetía antes de morirsecomo si algo le tapara la visión del otro caminoése que ella ya tenía delante de las naricespero que la dirección de su cuerpo aún se negaba a tomar.A ver a ver a ver siguió insistiendo hasta el cansanciomientras los que rodeábamos su cama queríamos ver también si es que realmente algo visible,un ángel o cualquier otra aparición,metida de lleno en la asepsia de ese cuartopodía darnos la clave médica de que algo estaba por pasar.Después de que murió me sentí culpablede haberla confrontado con sus fantasmasa ver qué mamá a ver qué a ver qué.Y aunque nada había para ver, eso es seguro,ella encontró, parece, el objeto que buscabaporque de un minuto para otro se quedó mudamientras yo con la pregunta en la bocame fui rumiando las razones de todos los asuntos del mundo que en la cadencia insoportable de su repeticiónno tienen, no tienen y no tienenninguna respuesta.

(De El eco de mi madre)

IDENTIKIT

¿Cómo dice yo el que no recuerda, cuál es el lugar de su enunciación cuando se ha destejido la memoria? Me cuentan que la última vez que la llevaron al hospital le preguntaron cómo se llamaba y dijo “Petra”. Una de las personas que estaba con ella vio la respuesta como signo de que todavía era capaz de ironía, se indignó ante las pocas luces del médico que “no entendió nada”. Pienso: si es que hay ironía, y no mero deseo de creerla capaz de ironía, se trata de una de esas ironías que llaman tristes. ¿Petra, piedra, insensible, para describir quien se es?

(De Desarticulaciones)

Page 6: ESCUELA ESPAÑOLA - · PDF filejuguete que había pertenecido tiempo atrás a uno de sus hijos. 20 ... Es una unión inevitable: si deseo a mi ... vez que la llevaron al hospital le

El Boletín de la Escuela Española Verano 2012Edición N° 6 Pág. 6Middlebury College

Violeta se fue a los cielosGanadora del Gran Premio Internacional del

Jurado del Festival Sundance

Sábado 4 de agosto, Dana, 9:30 pm.

ASISTE Y SÉ PARTE DEL CABARETSábado 11 de agosto, 9:00 pm

(MCC)

EL JAZZ Dirección: Andrés Peralta

Presentaremos el cortometraje de Andrés Peralta que hace

unos meses estuvo en Cannes. No te lo pierdas el próximo

martes 7 de agosto a las 8:30 pm, MBH 216.

Andrés Peralta podrá luego responder a tus

preguntas.Habrá fiesta y baile después...

Page 7: ESCUELA ESPAÑOLA - · PDF filejuguete que había pertenecido tiempo atrás a uno de sus hijos. 20 ... Es una unión inevitable: si deseo a mi ... vez que la llevaron al hospital le

El Boletín de la Escuela Española Verano 2012Edición N° 6 Middlebury College Pág. 7

CARTELERA

Domingo 5 de agosto, MBH 220, 8:30 pm.Medianeras, 2011, 94 min.

Sinopsis. Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.

Martes 7 de agosto, MBH 216, 8:30 pm.El Jazz, 2012, 10 min.

Sinopsis. Dos “agentes”, Juan y Mateo, combaten el aburrimiento de la noche, la nostalgia y la monotonía de su chamba mientras siguen a un hombre misterioso. “El Jazz”. Sólo una noche más como tantas otras en donde a veces las apariencias engañan. (CORTO de Andrés Peralta)

La casa muda, 2011, 74 min. Sinopsis. Laura (Florencia Colucci) y su padre Wilson (Gustavo Alonso) se internan en una lejana casona del campo para reacondicionarla, ya que su dueño Néstor (Abel Tripaldi), muy pronto la pondrá a la venta. Ellos pasarán la noche allí, para comenzar los trabajos al día siguiente. Todo transcurre con normalidad hasta que Laura escucha un sonido que proviene de afuera y se intensifica en el piso superior de la casona. Wilson sube a inspeccionar mientras ella se queda sóla abajo a la espera de su padre. Basada en una historia real ocurrida en un pequeño poblado de Uru-guay, La casa muda centra su relato en los últimos setenta y ocho minutos, segundo por segundo, en los cuáles Laura intentará salir con vida de una casa que encierra un oscuro secreto.

Sábado 4 de agosto, Dana, 9:30 pm.Violeta se fue a los cielos, 2011, 110 min.

Sinopsis. Desde la carpa que levantó en La Reina, Violeta Parra es visitada por sus sueños, vivencias e ilusiones. Está viva, pero quizás está muerta, eso abre una gran expectativa en la que nos vamos enterando poco a poco de sus secretos, miedos, frustraciones y alegrías. No sólo está presente su obra múltiple sino que, sus amantes, sus recuer-dos, sus esperanzas, sus logros quedan suspendidos en un recorrido apasionado por la vida de Violeta Parra, con los personajes que la hicieron llorar, reír y soñar.

Page 8: ESCUELA ESPAÑOLA - · PDF filejuguete que había pertenecido tiempo atrás a uno de sus hijos. 20 ... Es una unión inevitable: si deseo a mi ... vez que la llevaron al hospital le

3Viernes

4Sábado

5Domingo

6Lunes

7Martes

8Miércoles

9Jueves

De lunes a viernesCoro, 1:00-1:45 pm, Capilla Mead

Todos los lunes y miércolesVoleibol, 4:00-5:30 pm, en la red detrás de MLK

Todos los martes y juevesFútbol, 4:00- 5:30 pm, en la cancha detrás del gimnasio

Escucha la radio de la Escuela Española. Lunes de

3:00 a 4:00 pm. (91.1 FM)

El CALENDARIO SEMANAL

4:00-5:30 pm Clínica de escritura (Coltrane, ADK)

5:30-6:30 pm Salsa (MCC) 5:30-6:30 pm Clínica de pronunciación (MBH 303)

4:00-5:00 pm Tertulia (MBH 219) 5:30-6:30 pm Baile de salón (MCC)

2:30-3:30 pm Club del Quijote (MBH 538)

5:00-8:00 pm Club de cocina (Coltrane, ADK)

4:00-5:00 pm Estrategias para la comunicación oral (Coltrane, ADK)

2:30-4:30 pm Cine para principiantes (MBH 219)

3:00-4:00 pm Jota castellana (Coltrane, ADK)

5:45-6:45 pm Taller de rap en español (sótano de Proctor)

2:30-3:30 pm Entre amigos (Coltrane, ADK)

10:30 Fútbol - Escuela Española vs. Escuela Italiana En la cancha de fútbol que está pasando la pista de atletismo.

4:00 Voleibol - Escuela Española vs. la Escuela Italiana En Forrest

Teatro: El viaje superficial8:30 pm en Wright

Película: Violeta se fue a los cielos9:30 pm en Dana

Película: Medianeras8:30 pm en MBH 220

Mesa redonda: “Dictarle a la mollera para que alcance el tobillo”

8:30 pm (lugar por confirmar)

Mesa redonda: “Relámpagos de risa carmesíes”

8:30 pm (lugar por confirmar)

Película: El jazz y La casa muda8:30 pm en MBH 216

Diálogo: “Desmemorias o las escrituras del olvido” con Sylvia Molloy y

Tamara Kamenszain 8:30 pm en MBH 220

2:30- 4:00 pm Sesión informativa DML-PhD (MBH 219)

Page 9: ESCUELA ESPAÑOLA - · PDF filejuguete que había pertenecido tiempo atrás a uno de sus hijos. 20 ... Es una unión inevitable: si deseo a mi ... vez que la llevaron al hospital le