112
ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON BIENVENIDOS 1

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

  • Upload
    lequynh

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

1

Page 2: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

2

Page 3: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

3

INDICE

REGLAMENTO INTERNO

CONTENIDO PAGINA

INTRODUCCION 7

OBJETIVO DEL REGLAMENTO INTERNO 8

FUNDAMENTOS LEGALES Y NORMATIVA VIGENTE EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO

8

PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA CONVIVENCIA INTERNA DEL ESTABLECIMIENTO

11

VISION 11

MISION 11

PERFILES 12

PERFIL DEL DOCENTE 12

PERFIL DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACION 12

PERFIL DE LOS ESTUDIANTES 13

PERFIL DE LOS APODERADOS 14

ROLES Y FUNCIONES 15

FUNCIONES DEL DIRECTOR 15

FUNCIONES DE LA UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA 18

FUNCIONES INSPECTORIA GENERAL 19

FUNCIONES DE SECRETARIA 21

FUNCIONES DE LA PSICOLOGA 22

FUNCIONES DE LA ASISTENTE SOCIAL 23

FUNCIONES DEL FONOAUDIOLOGO 24

FUNCIONES DEL PIE 25

FUNCIONES DEL DOCENTE 26

FUNCIONES DE LA ASISTENTE DE SALA 27

FUNCIONES DEL PARADOCENTE 27

FUNCIONES DEL COORDINADOR SEP 28

FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ASEO 29

ROL DEL DOCENTE DE EDUCACION FISICA 29

ROL DEL COORDINADOR EXRAESCOLAR 30

ROL DEL ASESOR CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS

30

ROL DEL ENCARGADO DE LA ALIMENTACION ESCOLAR

30

DE LOS PROFESORES ENCARGADOS DE ACTOS ACADEMICOS

31

ROL DEL ENCARGADO DE SALUD 31

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

CONTENIDO PAGINA

INTRODUCCION 34

OBJETIVO DEL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 34

Page 4: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

4

CONTENIDO PAGINA

DEFINICIONES CONCEPTUALES EN MATERIA DE CONVIVENCIA ESCOLAR

35

ORIGEN Y APROBACIÒN DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

36

AUTORIDADES, ESTRUCTURA Y ORGANISMOS DE CONVIVENCIA

36

ROL EL ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 37

FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR

37

SOBRE EL PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR 38

MARCO DE VALORES Y DEFINICIONES ADOPTADAS POR ESTA COMUNIDAD EDUCATIVA

38

SOBRE LOS VALORES DE LA ESCUELA 38

DERECHOS Y DEBERES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA 39

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES 40

NORMAS BASICAS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES

44

PUNTUALIDAD 44

ASISTENCIA 44

RESPONSABILIDAD 44

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES Y APODERADOS 45

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACION

46

DERECHOS Y DEBERES DE LOS DOCENTES 49

DERECHOS Y DEBERES DEL DIRECTOR 49

NORMAS DE CONVIVENCIA Y FUNCIONAMIENTO 50

DE LA ASISTENCIA 50

DEL RETIRO DE LOS ALUMNOS DURANTE LA JORNADA ESCOLAR

51

DE LA PUNTUALIDAD 51

DE LA JUSTIFICACIÓN DE LAS INASISTENCIAS 52

DEL CAMBIO DEL APODERADO ANTE SITUACIONES EXCEPCIONALES

52

DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN PERSONAL DEL ALUMNO

52

DE LA PRESENTACIÓN PERSONAL 53

SOBRE LA LIBRETA DE COMUNICACIONES 54

FALTAS, SANCIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RESOLUCION PACIFICA DE CONFLICTOS

54

SOBRE LAS MEDIDAS APLICABLES A LOS ESTUDIANTES

54

CONSIDERACIÓN DE FACTORES AGRAVANTES O ATENUANTES

56

Page 5: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

5

CONTENIDO PAGINA

FALTAS LEVES 58

SANCIONES Y AMONESTACIONES PARA FALTAS LEVES

59

FALTAS GRAVES 60

SANCIONES Y AMONESTACIONES PARA FALTAS GRAVES

61

FALTA GRAVÍSIMA 62

SANCIONES Y AMONESTACIONES PARA FALTAS GRAVISIMAS

64

PROTOCOLOS DE ACTUACION 67

PROTOCOLO DE ACCIÓN DE VIOLENCIA DE UN ADULTO HACIA UN MENOR

67

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A SITUACIÓN DE ABUSO SEXUAL A MENORES

67

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD

74

PROTOCOLO DE ACCION FRENTE A ESTUDIANTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA U OTRO DIAGNOSTICO NEUROLOGICO DE DIFICIL MANEJO

79

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A ACCIDENTE ESCOLAR

81

PROTOCOLO DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR SOBRE SALIDAS PEDAGOGICAS DE LOS ALUMNOS(AS)

83

PROTOCOLO DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR SOBRE GIRAS O VIAJES DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS(AS)

83

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE ACCIDENTES EN GIRAS DE ESTUDIOS

85

PROTOCOLO DE ACTUACION FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR

87

PROTOCOLO DE BULLYING 91

PROTOCOLO DE ACCIÓN DE VIOLENCIA DE UN ADULTO HACIA UN MENOR

98

PROTOCOLO SOBRE OCURRENCIA DE DELITOS 99

PROTOCOLO DE ACCION EN PORTE Y CONSUMO DE CIGARRILLOS Y/O ALCOHOL DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO Y/O EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PROGRAMADAS.

102

PROTOCOLO DE ACCIÓN FORMATIVO PARA LAS FALTAS LEVES CON INTENCIÓN FORMATIVA

105

PROTOCOLO DE ACCIÓN PARA RECLAMOS 107

ANEXOS

Page 6: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

6

ANEXO 1: ORDEN DE PRELACION EN AUSENCIA DEL DIRECTOR

109

ANEXO 2: ACTA DE MEDIACIÓN DE CONFLICTOS 110

ANEXO 3: REGISTRO DE DENUNCIAS 111

Page 7: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

7

INTRODUCCIÓN

La ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA, E 1081 de MULCHEN, Ex N° 4, se encuentran ubicada en calle Unzueta N° 052, ubicada en muy cercana al rio Mulchén de la misma comuna.

Por Decreto N° 1059 de fecha 22 de septiembre de 1978 fue reclasificada como Escuela “E” 1081. Al iniciar el año lectivo 1983, por Decreto Supremo N°213 de fecha 28 de enero de 1983, la Escuela F 1061 Ex N° 40 fue fusionada con la Escuela E 1081. El 5 de septiembre de 1983 se hizo abandono del antiguo local escolar para tomar posesión de la nueva Escuela construida por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales, con el aporte del Fondo Social de Gobierno, por un valor de diecinueve millones quinientos mil pesos. Este sueño largamente acariciado por Alumnos, Profesores, Directivos Superiores, Padres y Apoderados, quienes lucharon incansablemente por conseguirlo, se hizo realidad al efectuarse la inauguración de este nuevo local, el día 7 de septiembre de 1983, con asistencia de las máximas autoridades regionales, provinciales y locales. Por Decreto N° 245 de fecha 1° de octubre de 1990 se denomina IGNACIO VERDUGO CAVADA" a la Escuela Básica E N° 1081 (Ex-Escuela N°4).

Don Ignacio Verdugo Cavada fue un destacado poeta nacional cuya

timidez y humildad determinaron que sus poemas se imprimieran en un sólo volumen en al año 1962 luego de su fallecimiento, siendo lo más conocido de su obra el tríptico sobre el copihue se quiso Honrar su nombre en esta comunidad.

Cabe destacar que para la escuela Ignacio Verdugo Cavada, es

fundamental contar con formas de relacionarnos en toda la comunidad educativa, de tal manera de fomentar una sana forma de convivir, de resolver diferencias y en especial proporcionar a nuestros alumnos una forma de desarrollarse, basada en el respeto al derecho de los demás y a los propios, es decir, la escuela proporciona una forma de aprendizaje, en la que todos aprenderemos de manera pacífica a resolver los desafíos diarios que nos presentan las interacciones diarias entre los distintos estamentos.

Page 8: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

8

OBJETIVO DEL REGLAMENTO INTERNO

El presente reglamento tiene por objetivo promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios y valores que contribuyan al desarrollo de una sana convivencia escolar, con especial énfasis en la creación de habilidades que favorezca la prevención de toda clase de violencia o agresión.

Así como también se establecen los protocolos de actuación, los que deberán estimular el acercamiento y el entendimiento de las partes en conflicto e implementar acciones reparatorias para los afectados. De acuerdo a lo planteado, una forma de contribuir es tener claramente definida las normas y reglas que rigen a toda a la comunidad educativa, y por lo tanto que todos sepamos que hacer frente a cada situación emergente. FUNDAMENTOS LEGALES Y NORMATIVA VIGENTE EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNO.

Declaración universal de los derechos humanos: La Constitución

Política de la República de Chile reconoce y ratifica en su Artículo 5° esta

declaración, estableciendo que “el ejercicio de la soberanía reconoce como

limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la

naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y

promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por

los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren

vigentes”.

Declaración de los derechos del niño y la niña: Chile ratificó la

Declaración de los Derechos del Niño y la Niña en 1990, la que se rige por

cuatro principios fundamentales; la no discriminación, el interés superior del

niño, su supervivencia, desarrollo y protección, y su participación en las

decisiones que los afecten.

Ley n° 20.370 General de Educación y sus modificaciones, contenidas

en la Ley n° 20.536 sobre violencia escolar: La Ley General de Educación

constituye el principal cuerpo legal regulatorio de todo el sistema escolar.

Para esta Ley, “la educación… tiene como finalidad alcanzar su desarrollo

Page 9: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

9

espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la

transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y destrezas. Se enmarca

en el respeto y valoración de los derechos humanos y de las libertades

fundamentales, de la diversidad multicultural y de la paz, y de nuestra

identidad nacional, capacitando a las personas para conducir su vida en

forma plena, para convivir y participar en forma responsable, tolerante,

solidaria, democrática y activa en la comunidad, y para trabajar y contribuir

al desarrollo del país”

La Ley n° 20.536 sobre violencia escolar, promulgada el año 2011, tiene

por objetivo abordar la convivencia en los establecimientos educacionales

del país, mediante el diseño de estrategias de promoción de la buena

Convivencia Escolar y de prevención de la violencia escolar, estableciendo

un Plan de Gestión y Protocolos de Actuación ante situaciones de violencia.

También entrega una definición sobre convivencia escolar y sobre acoso

escolar y crea la figura del encargado de convivencia y entrega nuevas

tareas a los Consejos Escolares.

Ley n° 20.609 contra la discriminación: La Ley N° 20.609 contra la

discriminación fue promulgada el año 2012 y busca resguardar el derecho

de las personas a no sufrir ningún tipo de exclusión.

Ley n° 19.284 de integración social de personas con discapacidad: fue

promulgada el año 2005 y establece indicaciones sobre la integración de

personas con discapacidad.

Ley nº 20.845 de inclusión escolar: esta ley regula la admisión de los y

las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en

los establecimientos educacionales que reciben aporte del Estado: prohíbe

toda forma de discriminación arbitraria, permite sanciones disciplinarias solo

si están contenidas en el reglamento interno, establece un plan de apoyo a

la inclusión para fomentar la buena convivencia, obliga a reconocer el

derecho a asociarse libremente.

Page 10: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

10

Ley General de Educación [Nº 20.370, de 2009], plantea que todos los

establecimientos subvencionados deben contar con un Reglamento Interno

que regule las relaciones entre los distintos actores de la comunidad

educativa, y que garantice el justo procedimiento y que se contemplen

sanciones (Artículo 46°, letra f).

Cada comunidad educativa tiene el derecho a definir sus propias normas de

convivencia de acuerdo con los valores expresados en su proyecto

educativo, y deben tener como horizonte la formación de los y las

estudiantes (Artículo 9°).

Es deber de las familias conocer el Proyecto Educativo Institucional y

normas de funcionamiento del establecimiento, cumplir con los

compromisos asumidos y respetar su normativa interna (Artículo 10°, letra

b).

Los/as estudiantes, padres, madres y apoderados, pueden y deben

participar en la revisión del Reglamento de Convivencia a través de los

Consejos Escolares, y aprobarlo, si se les hubiese sido otorgada esta

atribución (Artículo 15°).

Page 11: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

11

PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA CONVIVENCIA INTERNA DEL ESTABLECIMIENTO

VISIÓN: “Liderar una educación inclusiva, innovadora y creativa, en un clima de sana convivencia, basada en lo valórico, lo cívico y en la excelencia académica, formando estudiantes con un alto grado de satisfacción personal con capacidad de autodeterminación, con relaciones interpersonales sanas y alto grado de responsabilidad social”.

MISIÓN: “Lograr un tipo de educación de excelencia que privilegia la inclusión y la calidez en el trato a niños sin discriminación, desarrollando una cultura escolar que entregue herramientas cognitivas, afectivas y sociales, espirituales basadas en una cultura de paz, en el desarrollo de habilidades artísticas, socioculturales, valóricas y cívicas que posibiliten un desarrollo integral y una adecuada inserción en un mundo complejo y cambiante”.

Page 12: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

12

PERFILES

Con el fin de prevenir conflictos y trabajar por una buena convivencia, cada uno de los integrantes de esta comunidad escolar deberá estar consciente que nuestro compromiso se desarrolla en relación a los demás y a nosotros mismos, sustentado en un trabajo de colaboración y en equipo, respetando los derechos humanos básicos como los pilares fundamentales en cualquier relación social. PERFIL DEL DOCENTE.

El docente de la Escuela Ignacio Verdugo Cavada es un docente de excelencia, que realiza un trabajo honesto, con plena conciencia de saber qué está formando, no ingresa al aula solo a transmitir conocimientos, sino que a ser un ejemplo para sus estudiantes y el resto de sus pares.

El docente de nuestra escuela está dispuesto constantemente a aprender, a adaptarse a los cambios, a transmitir su pasión por el conocimiento, ser guía y consejero, un formador, que oriente, aconseje y enseñe valores, que escuche y comprenda, que ponga límites en cuando sean necesarios, que imponga el respeto con su ejemplo y su seguridad, que prepare sus clases con dedicación y profesionalismo, que genere un clima de inclusión, estimulando a todos sus estudiantes, cada cual con sus capacidades distintas, fortaleciendo sus debilidades y enalteciendo sus fortalezas.

Debe ser proactivo, responsable, puntual, respetuoso, inclusivo, trabajar en equipo, buscar un buen clima institucional, estableciendo relaciones con sus pares y la entidad educativa, debe ser organizado y planificar su sesión de clase con tiempo. PERFIL DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACÓN.

El asistente de la educación de la Escuela Ignacio Verdugo Cavada está dispuesto al aprendizaje constante y a la adaptación a los cambios, dispuesto también a apoyar y colaborar con el funcionamiento de los diversos departamentos del establecimiento, apoyando la función educativa que realiza el docente con los alumnos y sus familias.

Page 13: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

13

Nuestros asistentes de la educación se presentan ante los alumnos y alumnas como un adulto significativo a quien remitirse ante situaciones cotidianas de orden personal y académico, y son para los docentes, el nexo comunicador de la realidad cotidiana de cada uno de los estudiantes.

Son personas proactivas, responsables, puntuales, respetuosos, inclusivos, organizados, planificando su trabajo con tiempo, logrando desempeñar sus funciones de forma individual o en equipo de forma eficiente, efectiva y afectiva, buscando siempre un buen clima laboral, estableciendo relaciones positivas con sus pares y la entidad educativa. PERFIL DE LOS ESTUDIANTES. El estudiante de la Escuela Ignacio Verdugo Cavada

Demuestra y practica en cada momento y contexto de su vida, cada uno de sus principios y valores.

Se esfuerza diariamente para lograr sus objetivos y metas, sin frustraciones, y si estas existiesen debe volver a internarlo sin rendirse.

Es un actor positivo dentro y fuera de la sala de clase, permitiendo el desarrollo de la misma y utilizando sus bondades y fortalezas para ayudar a quienes tengan más dificultades.

Muestra respeto hacia los adultos.

Muestra respeto hacia sus pares, aceptando en ellos diferencias, fortalezas o debilidades.

Trabaja con ímpetu de manera individual o grupal.

Desarrolla interés y cuidado de todo su entorno.

Respeta los horarios establecidos del establecimiento.

Cumple siempre y en óptimas condiciones con sus tareas y obligaciones.

Muestra cuidado por su presentación, aseo e higiene personal.

Valora, respeta, quiere y se siente orgulloso de su familia.

Page 14: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

14

PERFIL DE LOS APODERADOS La escuela y la familia están continuamente educando, por tanto, es necesario que ambas coordinen sus acciones para así complementar y enriquecer los procesos de aprendizaje.

Apoderados que participan en la educación de sus pupilos, con una actitud positiva y participativa en la escuela.

Apoderados con altas expectativas educativas para su hijo o hija, es decir, esperan que alcance un alto grado académico y lo estimula para conseguirlo.

Apoderados que se relacionan activamente con su escuela y participan del quehacer académico de sus hijos e hijas, apoyando el proceso de aprendizaje de ellos.

Apoderados que se responsabilizan de sus hijos y son conscientes del rol que les corresponde en la tarea de educarlos

Apoderaros empoderados, que son capaces de constituirse en interlocutores válidos en distintos ámbitos y niveles del quehacer educativo.

Apoderados que estén informados, den su opinión y sean parte de las decisiones que se toman en la escuela.

Page 15: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

15

ROLES Y FUNCIONES

FUNCIONES DEL DIRECTOR.

Dirigir el establecimiento de acuerdo a los principios de la administración educacional municipal, teniendo siempre presente que la principal función del establecimiento es educar y, esta prevalece sobre lo administrativo, circunstancia o lugar.

Desarrollar un Sistema de Gestión de la Convivencia que esté orientado a que en ella se vivan los valores y principios que emanan del Proyecto Educativo Institucional y en el cual están involucrados todos los actores de la Comunidad Escolar.

Coordinar y supervisar las tareas y responsabilidades del personal a su cargo.

Proponer la estructura organizativa técnico pedagógico de su establecimiento, debiendo salvaguardar los niveles del marco de la buena dirección y liderazgo escolar: Visión estratégica compartida, capacidades profesionales, desarrollando y gestionando la organización, la convivencia sana y la participación de la comunidad escolar, liderando y monitoreando los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes.

Gestionar un ambiente flexible para el cambio y fortalecer las habilidades comunicacionales de la comunidad educativa.

Construir confianzas y articulación entre conocimiento y práctica, ratificando que las habilidades sociales son fundamentales para consolidar el liderazgo.

Utilizar atributos como la empatía o la inteligencia emocional como práctica habitual para desarrollar una gestión cercana a las personas y construir confianza, escucha activa, comunicar, mediar, negociar, colaborar y abogar de manera efectiva ante la comunidad y los actores del entorno en función de los objetivos del PEI, PME y otros.

Propiciar un ambiente educativo estimulante para el desarrollo del trabajo de su personal creando las condiciones favorables para la obtención de los objetivos del plantel.

Presidir los diversos Consejos y reuniones delegando funciones cuando corresponda.

Velar y monitorear por las normas de Prevención, higiene y seguridad dentro del establecimiento educacional.

Cumplir con las normas e instrucciones emanadas de las autoridades educacionales competentes.

Informar oportunamente a la autoridad municipal las necesidades surgidas en el establecimiento.

Page 16: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

16

Supervisar periódicamente el trabajo educativo con los alumnos de acuerdo a las normas establecidas.

Controlar el cumplimiento de horarios y asistencia del personal. Revisar y verificar que cada funcionario del establecimiento cuente con

todos sus antecedentes personales, en una carpeta de acuerdo a su función, estudios, títulos profesionales y perfeccionamientos realizado.

Organizar al personal de acuerdo a sus funciones y necesidades. Trabajar permanentemente para comprender, mejorar y potenciar las

capacidades, las habilidades personales y la motivación de toda la comunidad educativa.

Identificar y priorizar las necesidades de fortalecimiento de las competencias de los docentes y asistentes de la educación, y generar diversas modalidades de desarrollo profesional continuo.

Demostrar confianza en las capacidades de sus equipos y promover el surgimiento de liderazgos al interior de la comunidad educativa.

Dirigir y gestionar eficazmente los procesos de enseñanza y aprendizaje. Asegurar la articulación y coherencia del curriculum con las prácticas de

enseñanza y evaluación como entre los diferentes niveles de enseñanza y asignatura.

Identificar las fortalezas y debilidades de cada docente de manera de asignarlo al nivel, asignatura y curso que pueda alcanzar su mejor desempeño.

Asegurar la implementación de estrategias para identificar y apoyar tempranamente a los estudiantes que presenten dificultades en los aprendizajes o en los ámbitos conductual, afectivo y social.

Supervisar por el normal funcionamiento de cada uno de los estamentos del establecimiento y sus dependencias: Laboratorios, bibliotecas, salas de clases, oficinas, talleres, etc.

Cautelar la existencia de recursos humanos idóneos para ejercer la función respectiva, en conformidad con las disposiciones legales vigentes.

Velar porque cada uno de los docentes realice sus actividades planificadas y coordinadamente, procurando su participación activa en las distintas organizaciones o instancias técnico-pedagógicas existentes.

Promover el desarrollo de planes y programas técnico pedagógicos, especiales complementarios al proceso de aprendizaje.

Coordinar la realización de actividades de orden social, artístico, cultural y deportivo que contribuyan a la proyección de la Unidad Educativa.

Promover la activa participación del Centro General de Padres y Comunidad en el proceso educativo.

Desarrollar e implementar una política que asegure una cultura inclusiva y las condiciones para que las personas se traten de manera equitativa, justa con dignidad y respeto, resguardando los derechos y deberes de la comunidad escolar.

Modelar y promover un clima de confianza entre los actores de la comunidad escolar, fomentando el diálogo y la promoción de una cultura de

Page 17: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

17

trabajo colaborativo, tanto entre los profesores como de éstos con los estudiantes en post de la eficacia colectiva y mejora continua.

Implementar y monitorear normas y estrategias, que aseguren una sana convivencia, con un enfoque formativo y participativo, promoviendo la responsabilidad colectiva, para el logro de un clima escolar positivo.

Generar oportunidades de participación y colaboración de los actores de la comunidad escolar a través de espacios formales a fin de consolidar el logro de un clima escolar positivo y los objetivos expresados en el PEI.

Anticipar conflictos mediando entre los actores, con el fin de lograr soluciones de manera efectiva y oportuna.

Desarrollar y mantener relaciones de comunicación y colaboración permanente con los padres y apoderados del establecimiento, con los objetivos de involucrarlos en el proceso formativo de los estudiantes.

Estructurar la institución, organizar sus procesos y definir roles en función del proyecto educativo institucional y las prioridades del mejoramiento del establecimiento.

Asegurar que el funcionamiento del establecimiento responda a las normas legales y las políticas educativas nacionales y locales, vigentes.

Recolectar y analizar sistemáticamente información y datos del proceso y resultados del establecimiento, que les permita tomar decisiones informadas y oportunas a través de las acciones del PME.

En conjunto con el sostenedor, asegurar la disponibilidad de los recursos requeridos en el establecimiento, gestionando eficientemente, de manera de maximizar su uso en los procesos pedagógicos y el logro de las metas institucionales.

Vincula el establecimiento con instituciones, organizaciones y actores de su entorno que contribuyan al logro de los objetivos y metas del establecimiento, así como el sistema escolar en su conjunto.

Informar y explicar de manera periódica y comprensible los procesos y resultados del establecimiento a los distintos actores de la comunidad educativa.

Velar porque el Establecimiento se mantenga en buen estado de orden, aseo y ornato, consecuente con su quehacer educacional.

Cautelar el cumplimiento de normas vigentes para que la Supervisión Técnico-Pedagógica y Administrativo-Financiera por parte de la Superintendencia de Educación o los Inspectores del Ministerio de Educación, o la Agencia de Calidad, se efectúen sin problemas.

Detectar y gestionar adecuadamente capacidades de liderazgo de los distintos estamentos para el buen funcionamiento y el cumplimiento de las metas y objetivos del establecimiento.

Informar oportunamente las necesidades del establecimiento al DAEM, monitoreando y realizar seguimiento de éstas.

Motivar a todo el personal tendiendo a la proactividad y toma de decisiones pertinentes en el desarrollo de sus funciones.

Page 18: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

18

Representar al establecimiento ante diversas autoridades, de manera eficaz y además siendo un vínculo positivo con otros organismos sociales y educacionales de la comuna.

FUNCIONES DE LA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA.

La U.T.P. funcionará como la instancia pedagógica de coordinación que integrará y canalizará acciones educativas que armonicen el trabajo pedagógico en función de los objetivos y metas propuestas en el colegio y sus funciones serán:

Subrogar en ausencia del director las funciones de la dirección. Acompañar, monitorear y retroalimentar la asesoría al aula de los docentes. Fortalecer el trabajo técnico pedagógico del docente en el aula,

asesorándolo con apoyo oportuno y efectivo. Promover el trabajo en equipo colaborativo, participativo y organizado. Facilitar el perfeccionamiento y capacitación de los docentes. Orientar estrategias innovadoras y creativas a los problemas educativos. Confrontar planes y programas con evaluaciones y/o exposiciones de

temas específicos. Revisar resultados evaluativos semestrales y anuales analizando y

destacando los logros obtenidos con los alumnos. Supervisar el trabajo docente en los aspectos técnicos y administrativos

con el objetivo de optimizar las prácticas pedagógicas para un mejor resultado en la obtención de aprendizajes.

Organizar reuniones técnicas con profesores al interior de la escuela con el objetivo de mejorar continuamente nuestras prácticas pedagógicas.

Propiciar períodos de capacitación para los docentes al inicio, término y durante el año escolar.

Revisar Libros y planificaciones con la coherencia que corresponda en cada caso, en beneficio del mejoramiento de la calidad de la Educación y sus resultados.

Coordinar las prácticas de observación a nuestros profesores solicitadas a la escuela, asignando horarios y funciones. Entregar funciones a profesionales según necesidades del colegio.

Elaborar y programar la aplicación de evaluaciones exploratorias del aprendizaje con los alumnos.

Elaborar y programar el PEI: Proyecto Educativo Institucional. Elaborar Programas y el Plan de Mejoramiento Educativo. Coordinar las actividades y uso del laboratorio de Computación, Biblioteca y

otros espacios dedicados a la función educativa. Coordinar un equipo pedagógico encargado de tabular, analizar e informar

oportunamente los resultados de las evaluaciones aplicadas proponiendo remediales para las dificultades y asegurando la pertinencia de los logros.

Page 19: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

19

Calendarizar las actividades del año escolar con la participación del equipo docente-directivo.

Coordinar y propiciar las reuniones de Consejos Escolares brindando las facilidades para la exposición de acuerdos tomados por los integrantes del consejo.

Supervisar clases de aula evaluando aspectos necesarios para el logro de los objetivos propuestos.

Responsable de la Confección de Actas de finalización del año Escolar y emisión de copias de certificados de estudios.

FUNCIONES INSPECTORÍA GENERAL.

El Inspector General, es el directivo del nivel superior, que tiene la responsabilidad de organizar, coordinar, y supervisar el trabajo armónico y eficiente del departamento de Inspectoría, velando porque las actividades del establecimiento se desarrollen en un ambiente seguro, de disciplina, bienestar y sana convivencia.

Será función central de éste la Gestión, coordinación, ejecución y monitoreo permanente de la Convivencia Escolar.

Hacer respetar por parte de los diversos estamentos, las disposiciones legales, reglamentarias y de disciplina interna vigentes para la escuela.

Proponer anualmente a la Dirección, el proyecto de operaciones para el correspondiente año lectivo en cuanto a horario de la escuela, personal y alumnado; controlar las cargas horarias y otros referidos a la organización material del proceso educativo; mejor empleo de los recursos humanos y materiales; y lograr el más adecuado ambiente organizativo, disciplinario y académico de la escuela.

Supervisar el correcto cumplimento de los horarios de trabajos y funciones de parte del personal.

Asumir carácter de autoridad superior de la escuela en materia de disciplina escolar y relación con el logro de los/as alumnos/as.

Coordinar las actividades extra-programáticas y que se desarrollen en el establecimiento.

Supervisar el eficiente manejo estadístico de instrumentos de cualquier orden establecidos para el efecto en a cuanto a matricula y asistencia del alumnado.

Asumir las funciones que en forma específica le encomienda el Representante Legal, Dirección o legislación futura.

Establecer las modalidades de control, conservación y correcto uso de las dependencias, mobiliario y material pedagógicos.

Establecer las modalidades de control y protección de los registros de matrícula, materia y evaluaciones.

Page 20: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

20

Brindar a padres, apoderados, y público en general o el personal de su dependencia, la atención que le sea requerida sobre rendimiento, disciplina u otra materia relacionada con el alumno(a).

Controlar el orden, puntualidad y presentación de los alumnos/as a la entrada, permanencia y salida del establecimiento, y exigir respeto en la convivencia escolar.

Organizar la óptima presentación y aseo del establecimiento. Organizar, supervisar y controlar los turnos, formaciones y

representaciones del personal de la unidad educativa, así como preocuparse del uso correcto del uniforme para las distintas actividades en las cuales el personal representa a la escuela.

Responsabilizarse del proceso en caso de accidentes escolares. Proporcionar primera entrevista a alumnos(as) con problemas

conductuales, registrar y derivar a los especialistas, cuando realmente corresponda y de forma oportuna, a través de una vía formal.

Asistir a las citaciones realizadas por el equipo Directivo para los fines que estimen conveniente.

Autorizar la salida extraordinaria de algún alumno(a) que lo requiera. Llevar los libros de control de asistencia, libro de salida de alumnos(as),

hoja de vida del mismo, siendo su responsabilidad que estén al día y bien llevados.

Organizar, supervisar el operativo “plan integral de seguridad y evacuación, PISE”.

Mantener un libro abierto, destinado a registrar las inquietudes, sugerencias y quejas de cualquier miembro de los padres y alumnos que deseen hacer.

Llevar un libro de registro de citación de apoderados. Controlar el correcto uso del establecimiento, en las actividades culturales,

sociales y deportivas y de bienestar estudiantil. Verificar la correcta confección de los certificados elaborados por los

profesores jefes o de asignatura. Le corresponde organizar las reuniones de apoderados mensualmente de

acuerdo a las fechas estipuladas en la calendarización entregada por U.T.P., designar las salas y preocuparse de retirar la asistencia de apoderado a los 30’ minutos después de iniciada la reunión.

De acuerdo al proyecto de Retención será responsabilidad de éste y de las inspectoras de pasillo citar mensualmente a los apoderados de alumnos con alta tasa de inasistencias, atrasos y anotaciones negativas y de hacer firmar los compromisos pertinentes con el objetivo de superar estas irregularidades.

Mantener actualizado el inventario del Colegio. Elaborar los informes solicitados por los organismos superiores. Cautelar, fortalecer y desarrollar las competencias necesarias para el

cumplimento de las normas contenidas en el Reglamento de Convivencia Escolar.

Page 21: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

21

Atender apoderados cuyos hijos(as) presentan conductas que afectan la sana convivencia y requieran de un seguimiento especial. Además, atender a los apoderados que asistan a justificar y/o requieran de alguna ayuda.

Cautelar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene. Desarrollar e implementar un Proceso de Inducción Administrativa a los

funcionarios nuevos que ingresan al establecimiento. Supervisar el funcionamiento del servicio de enfermería, especialmente en

situaciones de emergencia. Controlar y supervisar la presentación personal del alumnado, de acuerdo

con los valores y principios que sustenta el Colegio. Cautelar registro de seguimiento de los alumnos, salida de cursos y que

estén al día y bien llevados. Controlar registro de asistencia diaria en los Libros de clases. Controlar la actualización de la ficha personal de los alumnos.

FUNCIONES DE SECRETARÍA.

Las secretarias escolares se dedican a gestionar y a dar solución inmediata a las solicitudes de apoderados y otras personas externas en la escuela, además brinda apoyo administrativo al director, UTP, Inspectoría General y otros miembros del personal profesional que lo requiere. Tienen como primer deber dar una atención servicial y contacto cercano con los alumnos, padres, apoderados y la comunidad educativa en general, así como dar solución inmediata a lo requerido por las distintas instancias.

Elaboran cartas, informes y folletos, por ejemplo, según sea necesario. Cumplir el rol de asistentes personales para el director, organizando su

agenda y sus citas. Ser resolutivas ante demandas espontaneas cuando el equipo directivo no

se encuentre. La secretaria podría en ocasiones levantar acta de las reuniones (los

acuerdos y temas discutidos y aprobados en la reunión). Ser responsables de producir un boletín de estadística de asistencia diaria y

mensual de los cursos de la escuela para el personal y los padres, o los programas y entradas para espectáculos o eventos escolares, tales como una jornada de puertas abiertas.

Gestionan la secretaría de la escuela y organizan el correo entrante y saliente, el mantenimiento de registros de asistencia y puntualidad, la atención a los apoderados y fotocopias.

Ayudar a hacer las citaciones a reuniones de microcentro de padres y apoderados y hacer citaciones especiales para apoderados para los profesionales que lo requieran.

Page 22: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

22

FUNCIONES DE LA PSICÓLOGA.

Asesorar a los estamentos de la Unidad Educativa en materias educacionales, culturales y sociales.

Proponer la estructura organizativa técnico pedagógica de su establecimiento como estime conveniente.

Propiciar un ambiente educativo en el establecimiento, favorable al trabajo de su personal, creando condiciones favorables para la obtención de los objetivos del Colegio.

Velar por el cumplimiento de las normas de prevención, higiene y seguridad dentro del establecimiento.

Cumplir las normas e instrucciones emanadas de las autoridades competentes.

Coordinar los diferentes roles y funciones. Actitud apropiada, ser Proactivo y líder. Propone mecanismos de evaluación de Roles y Funciones. Ayudar a buscar soluciones a los problemas tanto académicos como

conductuales que surgen en niños, adolescentes y adultos. Orientar a los docentes y directivos sobre las estrategias que puede utilizar

para solucionar los problemas que se presenten en la Escuela y en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Estimular la creatividad, al interés hacia los aspectos académicos, tanto del personal docente como de los alumnos.

Buscar soluciones en coordinación con dirección sobre problemas de disciplina, respeto y tolerancia.

Colaborar en la ejecución del Reglamento de Convivencia Escolar. Procurar dar una formación permanente y colectiva a través de talleres,

diálogos, relacionados con la formación académica a todos los actores educativos, incluyendo a los padres de familia.

Desarrollar proyectos educativos institucionales para implementar estrategias innovadoras en la búsqueda constante de la calidad educativa.

Fomentar y favorecer la implementación de la orientación educativa en la escuela, para guiar a padres y profesores, y de manera especial a los estudiantes, para que éstos se conozcan a sí mismos y sepan cuáles son sus posibilidades en cuanto al aprendizaje.

Se involucra con el personal docente, directivo y padres de familia para la integración de estudiantes con necesidades educativas especiales.

Participar en procesos formativos del trabajo docente mediante el desarrollo de estrategias didácticas.

Participar en investigaciones educativas, sociales, profesionales y laborales para acrecentar el desarrollo del conocimiento, propio de la especialidad así como registrar los ámbitos de intervención profesional.

Page 23: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

23

FUNCIONES DE LA ASISTENTE SOCIAL.

La Asistente Social o Trabajador Social desarrollará principalmente un trabajo sistemático con alumnos, apoderados y principalmente con el entorno escolar y estará abocado a la atención de apoderados y alumnos(as), que tengan problemas familiares, académicos, de convivencia, y de situación irregular, etc. Generalmente problemáticas y necesidades sociales o bien psicosociales, que afecten de manera negativa el desarrollo del alumno(a) en el proceso educativo. Esto a través de los distintos modelos de intervención (psicosocial, casos, grupos y comunidad).

Ejecuta a nivel de ciclo y Educación Parvularia el Programa de la Fundación CMPC “Familia Escuela”. Este consiste en talleres realizados a los apoderados, alumnos, con el objetivo de tratar temas relacionados con la formación de Hábitos, Convivencia Escolar y del ámbito escolar. Donde se tratan temáticas escogidas por la comunidad educativa del establecimiento, a fin de educar a los apoderados y que estos puedan traspasar a sus similares.

Una de las funciones importantes que cumple el trabajador Social, informar oportunamente acerca de procesos de renovación y postulación de becas de mantención de la JUNEB, beca Indígena y beca Presidente de la Republica.

Preocupación por los alumnos prioritarios, quienes son los alumnos(as) más vulnerables del establecimiento, hacia ellos están focalizadas las intervenciones en 1º lugar, de todo el equipo psicopedagógico.

Competencias y habilidades Capacidad para trabajar en equipo con personas, familias, grupos. Capacidad para planificar, implementar, revisar y evaluar la práctica del

trabajo social inserto en el equipo multiprofesional, como también en las dimensiones de intervención.

Empoderar a las personas para que sean capaces de manifestar las necesidades, puntos de vista y circunstancias.

Establecer y actuar para la resolución de situaciones de riesgo previa identificación y definición de la naturaleza del mismo.

Administrar y ser responsable de su propio trabajo asignando prioridades, cumpliendo con las obligaciones profesionales y evaluando la eficacia del propio programa de trabajo.

Coordinar actividades y acciones con las diferentes instituciones que sirven de redes al establecimiento: Hospital, Carabineros Fundaciones CMPC, Paula Jara Quemada, OPD, SENDA, CERNAM, Hogares, Juzgado de Familia, Fiscalía, Junaeb, Liceos de Continuidad.

Page 24: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

24

FUNCIONES DEL FONOAUDIÓLOGO.

El profesional Fonoaudiólogo que desempeña su labor a nivel educacional, debe velar, principalmente, por el óptimo desarrollo de la comunicación de los alumnos y alumnas, atendiendo todas las necesidades que éstos pudiesen presentar en todas las áreas del quehacer fonoaudiológico.

Trabajar bajo razón del Decreto Nº 83 que fija las normas para la labor fonoaudiológica en la atención de niños con Necesidades Educativas Especiales, formando parte del equipo de profesionales que conforman el Programa de Integración Escolar.

El Profesional Fonoaudiólogo contratado bajo una modalidad distinta al Programa de Integración Escolar, debe atender y dar cobertura a todo el resto del alumnado que presente trastornos de la comunicación que no estén amparados en el Decreto Nº 83.

Realizar pesquisa de eventuales casos con trastorno de la comunicación utilizando para ello una comunicación fluida con el Docente de Aula.

Solicitar autorización de los apoderados de los alumnos y alumnas que serán evaluados por parte del profesional.

Realizar evaluación fonoaudiológica, utilizando para ello test formales estandarizados o informales.

Recibir y derivar interconsultas pertinentes con el resto del equipo multiprofesional para una mejor evaluación/intervención.

Realizar tratamiento fonoaudiológico a alumnos que resulten deficientes en evaluaciones aplicadas, utilizando para ellos material idóneo a las necesidades del alumno o alumna.

Gestionar la implementación de ayudas técnicas y tecnológicas a estudiantes que presenten la necesidad de contar con ellas. (Por ejemplo: audífonos, equipos FM, implantes cocleares, etc.).

Realizar inducciones sobre el uso de aparatos tecnológicos a estudiantes usuarios de estos elementos, familia, docentes, asistentes de la educación, y cualquier persona que forme parte de los contextos sociales en los cuales el alumno o alumna se desenvuelva. (Por ejemplo: audífonos, equipos FM, implantes cocleares, etc.).

Entrevistarse e informar a las familias de los alumnos acerca del plan de tratamiento a seguir con cada uno de los estudiantes ingresados a terapia fonoaudiológica.

Confeccionar informes de evaluación, informes mensuales de actividades realizadas, de avances semestrales, informes de reevaluación e/o informes de alta fonoaudiológica. Según señale la normativa que lo faculta para su desempeño.

Realizar trabajo colaborativo con el equipo multiprofesional, dupla psicosocial u otros integrantes de la comunidad escolar, con el propósito de realizar un abordaje integral a las Necesidades Educativas Especiales que presente un alumno o alumna.

Page 25: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

25

FUNCIONES DEL PIE

Contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la Educación, favoreciendo el desarrollo e implementación de estrategias educativas, afianzando la participación, presencia en la sala de clases, y el logro de los aprendizajes de todos los y las estudiantes de nuestro establecimiento, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales.

Entregar apoyos especializados a los alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Especiales de carácter transitorio tales como; Discapacidad Intelectual Leve DIL, Discapacidad Intelectual Moderada DIM, Dificultad Específica del Aprendizaje(DEA), Trastorno Especifica del Lenguaje(TEL), Trastorno del espectro autista (TEA), Trastorno Déficit Atencional sin hiperactividad TDA y Trastorno Déficit Atencional con Hiperactividad, TDAH.

Sensibilizar e informar a la comunidad educativa respecto de las NEE, integración social y el Programa de Integración escolar de nuestra comuna.

Detectar y evaluar las Necesidades Educativas Especiales de todos los alumnos y alumnas que así que lo requieran.

Crear y promover como escuela las instancias necesarias para la coordinación y el trabajo colaborativo entre profesores y profesionales de apoyo, así como también con las familias y los estudiantes del programa de Integración Escolar.

Capacitar y perfeccionar a la comunidad educativa en estrategias de atención a la diversidad y a las NEE.

Desarrollar adaptaciones y flexibilización del currículum, con el fin de considerar las NEE de los alumnos y favorecerlos en sus aprendizajes.

Promover instancias de convivencia escolar y respeto a la diversidad. Monitorear y evaluar el impacto del PIE en la comunidad educativa y en los

aprendizajes de los alumnos. La incorporación de profesores especialistas (Profesoras de educación

diferencial) en las aulas de clases para trabajar en conjunto con el profesor de curso, diversificando las estrategias pedagógicas y así posibilitar el aprendizaje de todos los y las estudiantes.

Apoyo de especialistas (psicopedagogos, educadoras diferencial, psicólogas, fonoaudiólogas) en la sala de clases y fuera de ella para los y las estudiantes que presentan una necesidad educativa especial.

Trabajo en coordinación con la comunidad escolar para favorecer el respeto a la diversidad y contribuir a una educación más inclusiva.

Comprometer la participación de la familia y la comunidad, en el proceso educativo de sus hijos e hijas.

Page 26: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

26

FUNCIONES DEL DOCENTE.

Corresponden a las diseñadas en el Marco de la Buena Enseñanza y en las que principalmente el docente deberá: Diseñar e implementar actividades educativas formuladas según los planes y programas motivando y creando estrategias innovadoras para el buen resultado de los aprendizajes en los alumnos.

Fomentar el desarrollo de un buen clima en el aula conociendo los pilares fundamentales de la sana convivencia escolar.

Planificar, desarrollar y evaluar sistemáticamente el proceso de aprendizaje en las asignaturas que le corresponden.

a UTP para su revisión y aprobación y desarrollar su trabajo con el Visto Bueno del Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica.

Fomentar hábitos y valores en los alumnos, mediante el ejemplo, así como también mantener una actitud de tolerancia, respeto y empatía.

Cumplir los horarios de clases y de colaboración correspondiente. Mantener al día libros de clases y otros documentos registrando

oportunamente y en forma precisa la información solicitada. Será de responsabilidad de cada profesor en el curso que se encuentre

registrar la asistencia diaria en la hoja de subvención del curso en el primer periodo de clase.

Sera de responsabilidad de todos los profesores y en todos los periodos que les corresponda trabajar, el llenado de la asistencia en cada clase realizada además de su firma que avala la realización de dicha clase.

Mantener comunicación oportuna con los apoderados de los alumnos dando a conocer el desarrollo del niño en su proceso escolar, atendiendo al apoderado cuando sea necesario y dentro de un horario establecido previa autorización de UTP.

Respetar, conocer y seguir el procedimiento en caso de accidentes escolar de los alumnos de acuerdo a lo señalado en protocolo de acción del Reglamento Interno.

Responsabilizarse de las actividades de los alumnos en su horario de clase, asegurándose que cumplan lo señalado en el Reglamento Interno con respecto a esta materia.

Desarrollar un trabajo pedagógico en el aula en forma responsable coherente con los Planes y programas de estudio y con énfasis en entregar una educación de calidad a los alumnos.

Velar por los bienes de la escuela y responsabilizarse por los que se le asignan.

Asistir y participar de manera proactiva en los consejos técnicos y administrativos.

Resguardar la presentación del libro de clases, manteniéndolo limpio, ordenado, sin borrones (conociendo el protocolo de normalización del error) y al día. (Las enmiendas son sancionadas por la SIE).

Page 27: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

27

Avisar oportunamente de cualquier actividad extra programática y responsabilizarse de los requerimientos de estos eventos.

Solicitar materiales y multicopiados a lo menos con 48 horas hábiles de antelación a la jefatura técnico-pedagógica.

Corregir y aconsejar actitudes en sus alumnos incentivando el respeto, la participación y la colaboración en las asignaturas.

Promover permanentemente la buena imagen de nuestra unidad educativa partiendo de la propia buena práctica profesional.

Promover el acercamiento de los alumnos a la educación de continuidad. Desarrollar estrategias adecuadas para acercar a la familia en el proceso

formativo de sus pupilos. Mantener un comportamiento acorde a un buen ambiente escolar, crear y

desarrollar valores propios para una escuela que sirvan de ejemplo positivo a sus alumnos.

FUNCIONES DE LA ASISTENTE DE SALA.

Preparación de material pedagógico en coordinación con la profesora del Curso.

Vigilancia de los alumnos del curso, de su disciplina, tanto en la sala de clases con los recreos, comedor y patios.

Conducir a los a los alumnos beneficiarios de la alimentación al comedor y procurar formación de hábitos.

Colaborar y apoyar la labor del docente en aula. Desarrollar actitud de trabajo en equipo y proactiva. Apoyar en la formación de valores en los alumnos. Realizar citaciones, invitaciones y otros, a los apoderados cuando el

docente se lo solicite. Informar toda situación que involucre vulneración de derechos del niño a su

profesor y seguir conducto regular. Realizar bitácora diaria de actividades según formato entregado.

FUNCIONES DEL PARADOCENTE.

Apoyar la labor docente y de inspectoría en pasillos y patio en todo momento, en especial en los recreos y en horario de almuerzo.

Ayudar en la vigilancia de los alumnos en cuanto a comportamiento y presentación personal de los alumnos, en todo momento.

En caso de accidentes escolares hacerse cargo de la situación y conducir al accidentado a los servicios de urgencia, de acuerdo al Protocolo.

Preparar material didáctico si fuera requerido por un directivo.

Page 28: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

28

Cumplir con las tareas indicadas por su superior directo y si fuera necesario realizar material didáctico solicitado por dirección.

Llevar todos los documentos encargados por la dirección bajo su responsabilidad.

Controlar la disciplina del alumnado exigiendo puntualidad y respeto con las normas señaladas en nuestro Reglamento Interno.

Vigilar o atender el curso en que no se encuentre el profesor en ese momento con el fin de cautelar la disciplina.

Participar de la disciplina y orden en la entrega de la alimentación y ayudar en la formación de hábitos e higiene en el comedor.

Colaborar en la entrega de los almuerzos y llevar registro diario sobre la asistencia a este mismo. Llevar la entrega de la colación proporcionada la JUNAEB.

Colaborar con la disciplina de la escuela en todo momento fomentando la sana convivencia y proporcionando soluciones a diferencias simples entre alumnos, es decir fomentar valores de respeto y solidaridad y dar el ejemplo.

Llevar control de los ingresos al establecimiento, por parte de los apoderados, alumnos y otras personas, proporcionando una orientación adecuada.

Llevar registro de los atrasos y proporcionar pases de atraso, junto con regularizar las justificaciones de los apoderados cuando corresponda. En caso de inasistencia, controlar la justificación presencial de los apoderados.

Informar a dirección sobre cualquier situación de vulneración de derecho que se haya producido entre alumnos.

Conocer y aplicar el reglamento de convivencia escolar con la finalidad de resolver situaciones simples y para saber derivar a la instancia pertinente.

FUNCIONES DEL COORDINADOR SEP:

Realizar planificación anual de los Recursos SEP a base de datos históricos.

Solicitar los distintos materiales y productos necesarios para implementar las acciones del PME a través de ordinarios dirigidos al DAEM.

Mantener inventario de los materiales y productos adquiridos con recursos SEP.

Coordinar el 100% de las acciones de la SEP, con sus diferentes instancias que conllevan a su ejecución.

Mantener actualizados el 100% de los ingresos y egreso de los recursos SEP en forma detallada, además de libros contables y archivadores con Facturas y Boletas.

Page 29: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

29

Revisar las solicitudes de compra, verificando la concordancia de los recursos con las acciones planificadas en el PME velando que los recursos solicitados sean los que han sido autorizados por el Ministerio.

Coordinarse permanentemente con los encargados de la SEP en el Departamento de Educación Municipal.

Monitorear la ejecución de las acciones y el uso de los recursos adquiridos por la SEP.

Mantener información de contratos e informes de actividades de personal SEP.

FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ASEO.

Realizar y mantener el aseo en forma permanente en los sectores asignados por la dirección.

Hacerse cargo en forma equitativa de las responsabilidades de un colega ausente por causas justificadas, y previamente autorizadas por dirección.

Vigilar baños y escaleras en los recreos (puestos fijos), según lo designado por dirección.

Informar inmediatamente a la Dirección de cualquier daño, irregularidad o desperfecto detectado en las instalaciones.

Recoger todos los objetos encontrados luego de terminada la jornada escolar y entregarlos en Inspectoría.

Realizar funciones de traslado de correspondencia y otros, (estafeta). Abrir puertas al inicio y cerrar al final de la jornada escolar. Velar por el buen uso del agua y electricidad. Tocar el timbre en las horas de inicios de clases como de recreo, de

acuerdo a las instrucciones dadas por la dirección. Solucionar problemas de carácter accidental en relación a electricidad, luz,

agua o gas. Informar cualquier situación que sea vulneración de derecho de los niños. Colaborar con la disciplina de los alumnos, en general.

ROL DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Supervisar el uso del vestuario adecuado para realizar la actividad (uniforme de gimnasia) y los hábitos de higiene posteriores al desarrollo de su clase.

Durante el desarrollo de la clase el profesor debe permanecer en todo momento con los estudiantes y por ningún motivo dejarlos solos.

Garantizar las condiciones de seguridad en que los alumnos desarrollen la actividad (dentro o fuera del colegio).

Page 30: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

30

Trasladar a los alumnos desde la sala hasta la multicancha (o hall), donde se efectúan las actividades, para que una vez finalizadas estas y concluir la clase en la sala respectiva.

Desarrollar actividades educativas no físicas para aquellos alumnos que por razones médicas estén eximidos o impedidos de la actividad física, así como supervisar y evaluar los trabajos proporcionados.

Supervisar y controlar el vestuario de los alumnos en camarines y duchas. Responsabilizarse por los materiales e implementos utilizados en su clase. Responsabilizarse de las Duchas y camarines que estén siempre en

buenas condiciones e informar cuando corresponda. Informar a la dirección de toda situación extraordinaria ocurrida en el

transcurso de su clase. Informar oportunamente los accidentes escolares que pudieran ocurrir en el

transcurso de la clase. ROL DEL COORDINADOR EXTRAESCOLAR.

El Coordinador Extraescolar es el Profesor designado por el Director o por el Consejo de Profesores y que representa al establecimiento en las actividades de Coordinación entre las diversas instituciones para la ejecución de las diferentes áreas relacionadas con las actividades de Libre elección para los alumnos, fuera del horario de clases o en las horas de Libre elección. Además de representar al establecimiento actuará siempre respetando los intereses del establecimiento, participando de todas las reuniones de coordinación realizadas en el DAEM y mantendrá informado al consejo de profesores de la programación de las actividades extraescolares.

ROL DEL ASESOR CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS.

El Asesor del Centro general de Padres y apoderados es el representante del Director ante esta entidad y deberá asesorar, prestar apoyo a las acciones que realicen los apoderados, fortaleciendo el desarrollo de habilidades apropiadas en su gestión de apoyo a la labor escolar.

ROL DEL ENCARGADO DE LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR.

El encargado de la alimentación escolar es designado por el Director, pudiendo ser un docente o un asistente de la educación para realizar la

Page 31: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

31

función de coordinación y supervisión de la alimentación que se entrega en el establecimiento por parte de la JUNAEB. Deberá llenar los formularios y digitar los datos estadísticos en la página web de la JUNAEB, con las observaciones correspondientes de acuerdo al convenio establecido.

Velar por que las raciones servidas a los alumnos sean exactas y de acuerdo con la minuta diaria establecida. Así como también deberá considerar que las manipuladoras tengan salud e higiene compatible con el ejercicio de su trabajo diario.

Controlar que todos los alumnos beneficiarios cuenten con la ración asignada.

Controlar que la alimentación cuente con los ingredientes considerados en la minuta.

Que la concesionaria cumpla con los recursos necesarios de instalación, aseo e higiene.

Llevar en forma semanal o diaria el ingreso de cantidades de raciones servidas y no servidas en el Portal de la Junaeb en los plazos establecidos.

Dar cuenta a la Dirección de las anomalías o deficiencias que se produzcan tanto en la confección de los alimentos como en la entrega de ellos a los alumnos. Llevar registro de todas estas situaciones.

DE LOS PROFESORES RESPONSABLES DE ACTOS ACADEMICOS.

El profesor a cargo de la efemérides será el encargado de realizar todas las coordinaciones, guión y ejecución de una actividad alusiva a lo que se celebra ese día.

ROL DEL ENCARGADO DE SALUD.

Profesor o Asistente de la educación que realizará las derivaciones a la Dirección de Educación Municipal y los cursos del establecimiento en relación a las necesidades Visuales, auditivas y de columna que todos los años solicita la Junaeb. La persona encargada llevara un registro de los diagnósticos con el fin de favorecer las atenciones profesionales y tratamientos que pudieran ser derivados.

El encargado también tiene la responsabilidad de gestionar las necesidades nuevas de salud de los alumnos/as y dar solución a estos requerimientos.

Page 32: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

32

Page 33: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

33

Page 34: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

34

INTRODUCCION

El manual de convivencia escolar, es una forma de encuadre que regula y orienta las formas de relacionarse de la comunidad educativa en su totalidad, por lo tanto favorece formas respetuosas de convivir entre todos los integrantes de la comunidad educativa, respetando la individualidad de cada uno. Esta forma de encuadre apunta a desarrollar conductas, actitudes y formas de convivir sanas, solidarias, responsables y justas; siendo un proceso de aprendizaje constante en las que las prácticas de convivencia escolar son permanentes. Este manual, fue confeccionado por el equipo de convivencia escolar del establecimiento, equipo directivo, docentes, asistentes de la educación, apoderados, estudiantes y con el apoyo técnico del encargado de convivencia escolar comunal. Tiene por objetivo obtener una alta representación y participación de la comunidad educativa. Además, se realizó una jornada de reflexión con estudiantes y una actividad de retroalimentación con apoderados en el consejo escolar. También se hicieron discusiones en el Centro General de Padres y Apoderados, y con los docentes se realizaron sesiones de trabajo que retroalimentan los procedimientos establecidos en este manual. Además, se realizaron jornadas de actualización con docentes y asistentes de la educación para incorporar modificaciones pertinentes a partir de la práctica y ejecución del manual anterior, y que no hubieran sido consideradas en el anterior.

OBJETIVO DEL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

El siguiente reglamento tiene por objetivo establecer normas y pautas que regulen las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa, con la finalidad de contar con reglas claras y consensuadas, de tal manera que favorezca la sana convivencia escolar entre todos los miembros de la comunidad educativa escolar y resolver de manera constructiva las diferencias. En este reglamento de convivencia se establece que:

Promover en los estudiantes una concepción de escuela como un espacio de socialización y como un lugar de vida de solidaridad y aceptación reciproca para lograr que el proceso de enseñanza y aprendizaje se desarrolle en un ambiente armónico.

Page 35: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

35

Propender a la internalización de los valores que sustentan nuestro PEI,

como base para un comportamiento disciplinario de los alumnos que favorezcan la autorregulación.

Desarrollar en los estudiantes la capacidad para llevar a cabo una convivencia basada en el respeto mutuo, el saber escuchar y dialogar, el trabajo cooperativo, la responsabilidad, el control de las emociones y la permanente búsqueda de soluciones a los problemas y conflictos del diario vivir.

Promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios y acciones que contribuyen a mantener una buena convivencia escolar, con especial énfasis en una formación que favorezca la prevención de toda clase de comportamientos que dañen a los demás, así mismo o a su entorno.

DEFINICIONES CONCEPTUALES EN MATERIA DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Convivencia Escolar: es la coexistencia armónica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicie el desarrollo integral de los estudiantes.

Violencia Escolar: Es un comportamiento ilegítimo que implica el uso y abuso de poder o la fuerza de una o más personas en contra de otra/s y/o sus bienes. Es un aprendizaje, no es un hecho o condición natural de las personas e implica cualquier acción, de carácter físico, psicológico, sexual, de género, ejercida mediante medios tecnológicos u otros, que provoque daño físico o sicológico a cualquier integrante de la comunidad educativa.

Conflicto: Es un hecho social que involucra a dos o más personas que entran en oposición o desacuerdo debido a intereses, verdadera o aparentemente incompatibles.

Acoso Escolar o Bullying: toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento reiterado, realizada fuera o dentro del establecimiento educacional por estudiantes que, en forma individual o colectiva, atenten en

Page 36: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

36

contra de otro estudiante, valiéndose para ello de una situación de superioridad o de indefensión del estudiante afectado, que provoque en este último, maltrato, humillación o fundado temor de verse expuesto a un mal de carácter grave, ya sea por medios tecnológicos o cualquier otro medio, tomando en cuenta su edad y condición.

Es una forma de violencia que tiene tres características que lo define y lo diferencia de otras expresiones de violencia:

Se produce entre pares. Es reiterado en el tiempo. Existe asimetría de poder entre las partes, es decir, una de ellas

tiene más poder que la otra. Este poder puede ser físico o psicológico.

Comunidad Escolar: se entiende por Comunidad Escolar a todo el personal, padres y/o apoderados y alumnos(as), quienes deben relacionarse entre sí respetando los principios y valores que sustenta la institución.

ORIGEN Y APROBACION DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Este manual surge de la discusión y la síntesis entre los distintos estamentos del establecimiento, habiendo realizado distintas actividades, con la finalidad de ser presentado ante el consejo escolar, figura que finalmente lo aprueba, siendo el responsable el encargado de convivencia escolar del establecimiento, de generar los espacios de dialogo y de participación, de manera continua para el mejoramiento de la convivencia escolar validado por toda la comunidad educativa y que será entregado todos los fines de año al director, como propuesta, siendo este último quien lo llevará a debate en el consejo escolar siendo aprobado en conjunto. AUTORIDADES, ESTRUCTURA Y ORGANISMOS DE CONVIVENCIA Junto a la existencia del RCE, habrá un plan de gestión de CE, un encargado de CE y un equipo de gestión de CE compuesto por, la encarga de Convivencia Escolar, equipo psicosocial, representante de profesores, apoderados, alumnos, director, entre otros.

Page 37: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

37

ROL DEL ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR La Dirección del Establecimiento con acuerdo del sostenedor, designará un encargado de CE. Éste tendrá la responsabilidad de elaborar, diseñar e implementar el plan de gestión de CE, conforme a las medidas y orientaciones que proporcione el consejo escolar. Además será el encargado de diseñar en conjunto con la dirección del establecimiento la conformación de equipos de trabajo y las estrategias de implementación del plan de gestión, así mismo, en conjunto con el equipo técnico del establecimiento, deberá elaborar y llevar a cabo una estrategia de seguimiento y monitoreo del plan de gestión. FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR De acuerdo a los requerimientos, necesidades y recursos del establecimiento, se conformará un equipo de gestión de CE, que acompañe y asesore al encargado de CE. El equipo de gestión de CE deberá cumplir con una serie de funciones que tiene como fin último, cautelar y resguardar los derechos de cada uno de los miembros de la comunidad, derivar en caso de que se requiera atención psicosocial, asegurar el debido proceso en caso de sanciones y asesorar en las distintas instancias a los profesores jefes, inspector general, equipo directivo, así como a los padres y apoderados, los estudiantes y asistentes de la educación del establecimiento. Respecto del funcionamiento del equipo de gestión, este sesionará una vez al mes, deberá evacuar y aprobar un plan de CE anual, el cual al momento de su aprobación, deberá contar con la presencia, opinión y aprobación del director del establecimiento. Respecto de otras funciones, el equipo de gestión será un órgano consultivo del director, con el objetivo de crear o fomentar un buen clima organizacional, laboral y escolar. Cabe destacar que no habrá necesidad de quórum para el desarrollo de las reuniones y la toma de decisiones y en cada reunión se levantará un acta.

Page 38: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

38

SOBRE EL PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Este se desarrollará anualmente y tiene como objetivo instalar, desarrollar y promover conductas acordes a las necesidades e intereses de la unidad educativa y de la mayoría de sus miembros. Será difundido y aplicado en su conjunto a los distintos estamentos de la comunidad educativa.

MARCO DE VALORES Y DEFINICIONES ADOPTADAS POR ESTA COMUNIDAD EDUCATIVA

SOBRE LOS VALORES DE LA ESCUELA La escuela Ignacio Verdugo Cavada acoge la ley sobre violencia escolar y entiende buena convivencia escolar como: “la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa que supone un interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes” (Art. 16 letra A). La convivencia escolar se transforma en un objetivo trasversal a trabajar durante todo el año y en los distintos estamentos de la comunidad educativa. La escuela es una comunidad educativa, donde todas las personas buscan alcanzar sus metas personales, en concordancia con las metas personales de los demás. Una condición necesaria para alcanzar las metas es trabajar con disciplina y en equipo. Se entiende la disciplina como una actitud de colaboración para que todas las actividades resulten bien. La colaboración consiste en que cada cual, debe hacer bien la tarea que se le ha encomendado y por la que fue contratado, que le compete por naturaleza: familia, apoderado, estudiante, personal, docente, asistente de la educación y directivos.

Page 39: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

39

DERECHOS Y DEBERES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

DERECHOS La formación en convivencia escolar, que pretende este reglamento, está sustentada en los derechos humanos, en las garantías que debe brindar el sistema escolar para una educación integral, asegurando el derecho a aprender, de acuerdo a las potencialidades de cada cual y sin excepción de ninguna índole, el no cumplimiento de un deber no implica la pérdida de un derecho.

Derecho a la no discriminación arbitraria que impida el aprendizaje y la participación de los estudiantes (ley 20.845 Art 1 letra E).

Derecho a la asociación de los estudiantes, padres y apoderados, personal docente y asistentes de la educación ( Ley 20.845 Art 2 N5 letra M).

No podrá decretarse la medida de expulsión o de cancelación de matrícula de un estudiante, por motivos académicos, de carácter político, ideológico o de cualquier otra índole, a menos que las causales estén claramente descritas en el reglamento interno del establecimiento y además afecten gravemente la convivencia escolar (Ley 20.845 Art2 N5 Letra H).

No se podrá expulsar o cancelar la matrícula de un estudiante en un periodo del año escolar que haga imposible que pueda ser matriculado en otro establecimiento educacional. Lo anterior no será aplicable cuando se trate de una conducta que atente directamente contra la integridad física o psicológica de alguno de los miembros de la comunidad escolar (Ley 20.845 Art2 N5 Letra I).

Previo al procedimiento de expulsión o cancelación de matrícula el director del establecimiento deberá haber representado a los padres, madres o apoderados la inconveniencia de las conductas, advirtiendo la posible aplicación de sanciones e implementando a favor del él o la estudiante medidas de apoyo pedagógico o psicosocial que estén establecidas en el reglamento interno.

Los padres o apoderados tienen derecho a solicitar al director la reconsideración de la decisión de expulsión o cancelación de la matricula (L 20.845 Art2 N4 Letra I)

Page 40: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

40

DEBERES Son deberes de la comunidad escolar, los siguientes:

Los sostenedores deben establecer programas y planes de apoyo a la inclusión académica y de convivencia (L.20.845. Art.2, n.5, letra I)

El director es quien adopta la medida de expulsión o cancelación de la matricula e informa de ello a la superintendencia de educación (L. 20.845. Art. 2 n 5 letra i).

El director es quien resuelve la solicitud de los padres de reconsiderar la medida de expulsión o de cancelación de matrícula, previa consulta al consejo de profesores. (L. 20.845. Art. 2, n.5, letra i)

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES DERECHOS

Los estudiantes de la escuela tienen derecho a disponer de un ambiente adecuado para el aprendizaje, a ser respetado, participar y ser escuchados.

A recibir una educación de calidad según los planes de estudio vigentes. Al respeto de toda la comunidad educativa, cuerpo directivo, docentes y

asistentes de la educación, y de los padres y apoderados, el que no debe estar condicionado a su creo religiosos, condición sexual, origen étnico, social u opción política.

A todos los resguardos legales que plantean las leyes y normativas vigentes, así como todas las normas internacionales que el estado de Chile hace propias y reconoce.

Expresar por si o a través de sus representantes, cualquier queja fundada respecto de situaciones que estimen injustas o arbitrarias y que atentan contra los derechos establecidos en este manual.

Elegir y y/o ser elegido como representantes de su curso o del centro de alumnos ante el consejo escolar y cualquier instancia de carácter institucional.

Al reconocimiento de la comunidad educativa de sus acuerdos, siempre y cuando sean democráticos y debidamente consensuados.

A reunirse entre pares promoviendo la organización estudiantil, según los procedimientos y acuerdos definidos.

Conocer desde principio del año escolar y ser informado a cerca de los principios, normas y reglamentos que regulan la vida escolar, entre ellos: 1.- calendario del año escolar, 2.- manual de convivencia escolar, 3.- reglamento de evaluación y promoción, 4.- planes y programas, 5.- seguro

Page 41: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

41

escolar, 6.- normas de seguridad y prevención de riesgos, 7,- becas y beneficios escolares.

A participar en las actividades extracurriculares. A ser orientados integralmente por el profesor de asignatura. A utilizar dependencias del establecimiento previa petición, calendarización,

y autorización y en los horarios que corresponda. A ser escuchadas sus descargas frente a investigaciones de orden

disciplinarias o situaciones particulares que lo ameriten. Ser atendidos en caso de enfermedad y/o accidente escolar y ser

trasladado a un centro hospitalario, si la situación lo amerita. Tendrá derecho al seguro escolar.

Ser informado y recibir oportunamente becas y beneficios escolares. La entrega de documentación de los estudiantes no debe estar

condicionada a problemas socioeconómicas. Los alumnos prioritarios serán monitoreados por equipo psicosocial del

establecimiento, brindando la oportunidad de acceder a beneficios y consejería.

Ser escuchados y atendidos en sus propuestas e inquietudes relacionados con el procesos de enseñanza- aprendizaje y convivencia.

Ser evaluados acorde con las disposiciones reglamentarias vigente y recibir evaluación diferenciada, en aquellos casos en que se acrediten necesidades educativas especiales.

Conocer con anticipación fechas de pruebas, lista de materiales, y trabajos que deba presentar.

DEBERES

Acatar y respetar las medidas disciplinarias que la escuela adopte. Manifestar respeto hacia todos los miembros de la comunidad educativa,

así como también con aquellos que visitan nuestra institución, en cuanto a su conducta y uso de lenguaje.

Cuidar su relación con el entorno medio ambiental del establecimiento, siendo agentes activos en su cuidado.

Mantener una actitud de respeto hacia los actos académicos, enfermedades, desfiles y otras actividades que se desarrollen fuera y dentro del establecimiento.

Respetar la información, sugerencias, observación y/o aclaración de los y las docentes, del personal administrativo y auxiliar de servicio del establecimiento.

Mantener una actitud acorde a la sala de clases que promueva y favorezca el aprendizaje de él y sus compañeros (art 8º bis. Ley calidad y equidad educación).

Page 42: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

42

Asistir a las clases diariamente y rendir pruebas, trabajos y deberes escolares de acuerdo a la planificación escolar.

Participar en las actividades extracurriculares con responsabilidad y perseverancia.

Asumir los cargos en que sean elegidos o nombrados con responsabilidad conductual y académica, dando cuenta de su gestión cuando le sea requerido.

Cumplir oportunamente los plazos dados en biblioteca por préstamo de libros, haciéndose responsable de su posible daño o perdida.

Cuidar las dependencias del establecimiento, su infraestructura, los bienes muebles e inmuebles, como por ej: los medios audiovisuales e informáticos, los implementos deportivos e instrumentos musicales y otros recursos didácticos.

Ser responsables con las obligaciones que le son encomendadas en las distintas asignaturas y actividades pedagógicas y extracurriculares.

Ser honesto en el ejercicio de sus labores académicas. Uso diario y permanente del uniforme, manteniendo una óptima

presentación personal, de acuerdo a lo dispuesto en el articulado de “uniforme y presentación personal”.

Respetar y cumplir lo establecido en el Proyecto Educativo Institucional, el Manual de Convivencia Escolar y el de Promoción y Evaluación.

Colaborar para que las clases se desarrollen puntualmente, en un ambiente limpio, silencioso y en un clima de respeto.

Resolver los conflictos de forma respetuosa, a través del dialogo y del buen uso del lenguaje, tanto dentro del establecimiento como en su entorno.

Informar a las autoridades competentes, aquellas situaciones de violencia física o psicológica, agresión u hostigamiento que afecten a algún miembro del establecimiento.

Los alumnos derivados a atención con los profesionales del equipo de Convivencia Escolar y/o inspectoría, deberán cumplir con todos los protocolos y orientaciones establecidas.

Comunicar a Inspectoría General y al profesor pertinente sobre la situación médica que afecte o pueda a afectar su rendimiento, así como justificar a través de certificado médico cualquier ausencia al establecimiento.

Justificar inasistencias con la presentación del apoderado, y en caso de licencia médica, presentarla dentro de las 48 horas desde el retorno a clases.

Cuidar su salud física y mental. Actuar con respeto y dignidad en la manifestación de la afectividad y de la

sexualidad, cuyas expresiones son algo propio del ámbito privado de las personas.

Se prohíbe todo tipo de comercio de artículos o productos al interior del establecimiento.

Page 43: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

43

El uso de TICs está sujeto solamente a la actividad pedagógica, quedando prohibido: filmar, grabar, sacar fotografías, etc. sin autorización del o los docentes, asistentes de la educación o de los padres.

Respetar documentos oficiales de la escuela. En especial el libro de clases, que es de uso exclusivo del profesor y personal administrativo de la escuela.

No sustraer especies o materiales del colegio o de compañeros. Decir la verdad ante cualquier situación que afecte la sana convivencia de

la escuela. Permanecer en el establecimiento hasta el término de la jornada de clases. Permanecer en el patio durante los recreos y no en la sala de clases,

evitando actos riesgosos y juegos violentos. Solo podrá permanecer en la sala de clases bajo la instrucción de algún funcionario del establecimiento.

Hacer buen uso del comedor, baños e implementación de la escuela en general.

Colaborar con el cuidado, mantención y aseo de los bienes de la escuela, áreas verdes y todo el entorno medioambiental que les rodea.

En caso de destrozos de bienes y/o dependencias del establecimiento, deberá asumir la reparación y pago de los destrozos.

No será permitido uso de lenguaje soez, ya sea en forma oral, escrita o gestual, para con los diversos integrantes de la comunidad educativa.

No ingresar, portar y/o consumir sustancias prohibidas, de igual forma elementos que pongan en riesgo su integridad y la del resto de la comunidad escolar (Corta plumas, punzones, armas, etc.)

No ingresar en bicicleta a la escuela. Hacer buen uso de los beneficios de alimentación y otros que se entregan

en la escuela. No traer objetos de valor (celular, mp3, etc.) ley de calidad y equidad art 8º

bis. Respetar y no interrumpir clases que se realicen en sala de clases o en el

patio. No comer golosinas o chicles durante la clase y/o en cualquiera de las

dependencias de la escuela. Una presentación personal que denote limpieza y orden en el uso del

uniforme escolar. Disposición a un trato solidario, honesto, de buenos modales y al uso de un

vocabulario amplio y respetuoso hacia toda la comunidad educativa. Aprecio y participación en: actividades culturales, sociales, solidarias,

artísticas, medioambientales, deportivas, científicas, entre otras. Espíritu de superación personal en todo tipo de actividades. Conducta respetuosa, tanto dentro como fuera del establecimiento. Compromiso con una sociedad más justa y solidaria. Ser tolerante ante la diversidad. Demostrar sobresaliente responsabilidad ante el proceso de aprendizaje y

con sus evaluaciones.

Page 44: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

44

Asistencia regular a clases y a las actividades programadas por el establecimiento.

Actitud de honradez en el cumplimiento de sus deberes escolares. Solidario ante sus pares y miembros de la comunidad educativa.

NORMAS BÁSICAS DEL COMPORTAMIENTO DEL ESTUDIANTE

PUNTUALIDAD: La puntualidad es obligatoria para iniciar las actividades de las clases y talleres, y de esa manera respetar el derecho a los demás a no ser interrumpidos en su trabajo. Las puertas de acceso al establecimiento se cerraran a los 15 minutos después del toque de campana y los estudiantes que lleguen con más de 10 minutos de atraso, serán anotados en un registro de alumnos atrasados y llevaran justificativo para ingresar a clases. No se negara el ingreso a ningún estudiante al establecimiento, se derivará a la biblioteca e ingresará al segundo periodo de clases, si y solo si cuenta con la justificación pertinente. ASISTENCIA: La asistencia es obligatoria a todas las clases y las actividades que organiza la escuela. El apoderado debe justificar las inasistencias a clases personalmente y presentar justificativo médico, de lo contrario la inasistencia influirá en su promoción. RESPONSABILIDAD: Los estudiantes deben contar en forma diaria con los útiles correspondientes a su horario de clases, para el normal desarrollo de su jornada escolar. Las consultas pedagógicas solo deben ser atendidas por los docentes y en horarios establecidos para no interrumpir el normal desarrollo de las actividades de la clase.

Page 45: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

45

Los materiales olvidados que vengan a dejar los apoderados, se recibirán en portería y se serán entregados por la inspectoría en las salas de clases. Toda interrupción atenta contra el derecho del estudiante a ser atendido regularmente, del profesor a trabajar tranquilo y, en general, de cada persona a hacer bien su trabajo. Los estudiantes deben cumplir oportunamente con todas sus tareas, lecciones, preparación de pruebas y deberes escolares en general, portando en todo momento su libreta de comunicaciones, cuidando sus pertenencias, por lo que la escuela no se hará responsable de pérdidas y/o extravíos. El retiro del alumno en horario de clases deberá hacerlo solo el apoderado en forma personal.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES Y APODERADOS

DERECHOS

A que su hijo y/o pupilo reciba educación de calidad. Ser atendidos o escuchados oportunamente por los diferentes

departamentos del establecimiento y profesores en horario de atención previa citación a través de medios formales (comunicación escrita).

A conocer la situación académica y disciplinaria de su pupilo. A no ser discriminados. A ser informados o consultados de las decisiones relevantes que impactan

en la formación de sus hijos. Colaborar en actividades que contribuyan al fortalecimiento del prestigio de

la escuela. Asistir a la escuela, cuando se le cite a reuniones generales de curso o

entrevistas personales, y además, cuando el padre o el apoderado lo estimen conveniente en horas de atención del profesor jefe. En caso que los padres no puedan cumplir su rol de apoderado, podrán delegar estas funciones en un familiar directo y mayor de edad, previa solicitud, mediante un poder simple al inspector general correspondiente.

Plantear privada y personalmente en la sala de atención de apoderados los problemas que pueda tener el o la estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje, respetando el conducto regular, considerando al profesor jefe en primer lugar.

Page 46: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

46

A conocer el manual de convivencia escolar, reglamento de evaluación y PEI.

Solicitar oportunamente las eximiciones de asignaturas de acuerdo a lo señalado en el reglamento de evaluación.

DEBERES

Identificarse con el proyecto de la escuela, evitando el comentario y los falsos testimonios contra la institución y los diferentes integrantes de la comunidad educativa.

Dar a conocer sus inquietudes en las instancias correspondientes y en los estamentos correspondientes.

Formar hábitos y valores en sus hijos, ya que el hogar es el primer espacio donde el niño aprende a socializar, obligación irrenunciable e indelegable.

Proporcionar un ambiente familiar y social que facilite el bienestar emocional del alumno en la escuela

Respetar el conducto regular ante cualquier situación que atañe al alumno. Enviar a su hijo a clases en forma puntual, correctamente uniformado. Justificar con certificado médico las inasistencias prolongadas, en un plazo

máximo de 48 horas; al igual que diariamente en forma escrita o personal las inasistencias breves.

Proveer de los útiles necesarios para el normal desarrollo de las clases correspondientes a la asignatura.

Asistir obligatoriamente a las reuniones del microcentro, una vez al mes, en caso contrario enviar a un representante mayor de edad.

En caso de insistencia a reuniones en la escuela no se hará responsable de la desinformación de apoderado. Puesto que la reunión de microcentro es el momento establecido para otorgar dicha información.

Respetar el horario de atención de apoderados. Solo se atenderá a un máximo de dos apoderados en horarios de atención del profesor por inasistencias a reunión, y solo con justificación por razones de causa mayor como por ejemplo, enfermedad.

Asistir al colegio cuando sea citado por alguna situación que afecte al niño en horario determinado para tal efecto.

Revisar diariamente agenda con fecha de pruebas, trabajo o tareas para que el alumno cumpla oportunamente con sus deberes.

Ayudar al estudiante a poner al día sus materias y trabajos pendientes en caso de inasistencias.

Responsabilizarse de que su hijo cumpla oportunamente con los compromisos contraídos con su curso y de la escuela.

El retiro de su hijo de la escuela en horas de clase debe hacerlo de manera personal.

Page 47: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

47

Es de su responsabilidad que su hijo no llegue a clases con objetos de valor ya que la escuela no se hará responsable de posibles pérdidas. De no respetar esta normativa, el objeto traído será retirado y entregado al apoderado.

Cuidar la presentación e higiene personal de su hijo. El incumplimiento de los deberes y obligaciones como padre y/o apoderado

habilita a la escuela para solicitar la disposición de medidas pertinentes entre el organismo que corresponda para restablecer el compromiso tutorial que necesite el alumno (OPD; Juzgado).

Es responsabilidad de los padres con quien se retira al alumno de la escuela.

Sera causal de derivación a OPD, uno o más de los siguientes criterios: Inasistencia reiterada del alumno sin justificación médica, despreocupación en el aseo y presentación personal del alumno, así como despreocupación de la salud, inasistencia reiterada del apoderado a reuniones del microcentro y/o a entrevistas con el docente, inspector, director, etc. En el consejo final de evaluación de cada ciclo, de acuerdo a los antecedentes expuestos y evidencia de los casos más críticas de vulneración de derechos de los padres, se determinara el listado que será derivado a OPD.

Asumir la responsabilidad, como primer formador de la persona, del desarrollo afectivo e intelectual, de su pupilo como también dar apoyo incondicional en el logro de las metas que se propone.

Informarse, respetar y contribuir a dar cumplimiento del Proyecto Educativo, a las normas de convivencia, y a las de funcionamiento del establecimiento.

Cumplir con los compromisos asumidos con el Establecimiento Educacional.

Si existiera algún problema de índole médico o psicológico, el apoderado deberá presentar de forma voluntaria o a petición del establecimiento de los antecedentes del caso al inicio del año escolar al profesor jefe. Si durante el año escolar se produjera un problema médico, psicológico o psicopedagógico deberá presentar a la brevedad los certificados del especialista externo a Inspectoría General.

Justificar por escrito cuando no pueda asistir a una citación y solicitar una nueva fecha de atención a la brevedad (Ver Art N22).

Justificar personalmente las inasistencias, atrasos y reiterados y ausencias a pruebas. En caso de pruebas, el apoderado debe justificar durante el mismo día o el día siguiente en Inspectoría General y avisar al profesor de la asignatura.

Supervisar el cumplimiento de los compromisos y obligaciones de su(s) hijo(s) o pupilo(s).

Respetar la normativa interna y brindar un trato respetuoso a los integrantes de la comunidad educativa (ley de inclusión, art 1, letra g)

Colaborar para que la escuela mantenga un clima de convivencia propicia para el aprendizaje.

Page 48: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

48

Informar de inmediato, al profesor jefe o al inspector general, el cambio de domicilio, celular o teléfono de recados.

Supervisar la agenda escolar, en forma diaria, en su presentación y uso correcto, pues es el único medio escrito confiable entre el hogar y el establecimiento, y viceversa. Esta debe contar con la firma y nombre del apoderado.

Asumir oportunamente el costo por daños y prejuicios que el estudiante ocasione a los bienes materiales de la escuela.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN DERECHOS

Los asistentes de la educación tienen derecho a trabajar en un ambiente tolerante y de respeto mutuo. Del mismo modo, tienen derecho a que se respete su integridad física, psicológica no pudiendo ser objeto de tratos vejatorios, degradantes o maltratos psicológicos por parte de los demás integrantes de la comunidad educativa (LGE, Art 8).

Ser considerados como parte fundamental del proceso educativo. Recibir información de manera oportuna para el adecuado cumplimiento de

su rol. Recibir buen trato de todos los integrantes de la comunidad escolar.

DEBERES

Colaborar de manera responsable y participativa con el profesor. Cumplir a cabalidad con las funciones propias de su quehacer y con

aquellas designadas extraordinariamente por alguna autoridad del establecimiento.

Respetar a los demás. Ser leal con los principios y valores de la comunidad educativa. Apoyar a la gestión pedagógica. Brindar trato adecuado a los distintos actores del establecimiento

educacional.

Page 49: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

49

DERECHOS Y DEBERES DE LOS DOCENTES

DERECHOS

Ser respetados, escuchados, y recibir buen trato. Tener oportunidades de perfeccionamiento y actualización. Recibir información oportuna sobre orientaciones y normativas que regulen

la convivencia escolar y la formación de los/as estudiantes. Ser considerada su opinión en la toma de decisiones y participar en

procesos formativos de autocuidado. DEBERES

Entregar una educación de calidad que incorpore la formación para la convivencia.

Creer en las capacidades de sus estudiantes e incentivar sus logros y validar sus opiniones.

Entregar información oportuna sobre situaciones que afecten la convivencia escolar.

Preparar y entregar clases bien planificadas, con metodologías que les permitan desarrollar habilidades para convivir con otros.

Ser autocrítico y proactivo, trabajar en equipo con sus pares y estudiantes.

DERECHOS Y DEBERES DEL DIRECTOR DERECHOS

Conducir los procesos que incidan en la convivencia escolar. Modificar o adaptar el medio escolar a las características propias de sus

estudiantes. DEBERES

Tener un trato amable, y respetuoso con todos los trabajadores. Promover y generar mecanismos de participación e información para

integrar a todos los actores de la comunidad escolar.

Page 50: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

50

Respetar el rol y función de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa.

Cautelar que se cumplan los derechos y deberes de todos. Dar a conocer las decisiones, según competa, a los actores de la

comunidad educativa. Asumir responsabilidades y afrontar los acontecimientos que afecten la

buena convivencia de la comunidad escolar. Asignar tareas con los tiempos que se requiera para realizarlos. Realizar evaluaciones objetivas del quehacer profesional presentando

evaluaciones pertinentes, para la toma de decisiones. Reconocer los logros de los trabajadores del establecimiento educacional,

tanto por logros profesionales, laborales y/o que prestigien la institución. Organizar y liderar a todos para que se desarrolle un trabajo colaborativo. Escuchar, validar, respetar y acoger a toda la comunidad educativa, etc.

NORMAS DE CONVIVENCIA Y FUNCIONAMIENTO Las normas de convivencia representan los acuerdos de la comunidad educativa respecto de cómo desea que se comporten sus miembros y se relacionen entre sí. Incluyen las conductas permitidas, prohibidas y deseadas por esta comunidad educativa. DE LA ASISTENCIA Los alumnos deberán asistir regularmente a todas las actividades programadas por el establecimiento. Respecto de la asistencia se deberán considerar los puntos que a continuación se detallan:

La asistencia de los alumnos a otras actividades organizadas o patrocinadas por el Colegio, será informada a través de la libreta de comunicaciones.

De acuerdo a la legislación vigente el alumno deberá cumplir, a lo menos, con un 85% de asistencia anual como requisito de promoción.

En caso de inasistencia por enfermedad los certificados médicos deben ser entregados en Inspectoría General, en un plazo no mayor a 48 horas de haber extendido la licencia médica. Luego se informará la situación a cada profesor jefe.

En el caso de inasistencia por otras razones el apoderado(a) deberá dar aviso personalmente de la situación, quedando éstas registradas en un libro en la Inspectoría del Colegio.

Page 51: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

51

Es de responsabilidad del apoderado(a) cautelar que su hijo(a) ponga al día sus materias y/o trabajos dados en su ausencia, durante los cinco días siguientes de retomada la jornada escolar.

Los apoderados que no cumplan con lo establecido en el apartado “Sobre la Asistencia”, serán citados por el o la profesora jefe para establecer un compromiso escrito de apoyo y participación en el proceso de enseñanza aprendizaje.

DEL RETIRO DE LOS ALUMNOS DURANTE LA JORNADA ESCOLAR El retiro de estudiantes durante la jornada de clase solo puede hacerlo el apoderado(a), registrado en la ficha de matrícula. Los alumnos no podrán abandonar el establecimiento en horario de clases. Las salidas del establecimiento, antes de la hora de término de la jornada, serán autorizadas solo con la presencia del apoderado. En el caso que un estudiante se presente enfermo a clases o se enferme durante la jornada se le comunicará de inmediato a su apoderado(a) (vía telefónica o personalmente), para que proceda el retiro de clases. DE LA PUNTUALIDAD Todos los alumnos deberán llegar puntualmente a sus clases, ya sea al inicio como durante la jornada. Asimismo, deberán hacerlo en todas las actividades programadas por el establecimiento en las cuales deban participar. En caso de atrasos al inicio de la jornada, los alumnos deberán esperar dentro del establecimiento y podrán ingresar a su sala sólo al término de la primera hora de clases presentando un pase. Se permitirá el ingreso al colegio hasta las 9:00 horas (suponiendo un atraso de media hora y considerando alumnos de procedencia rural), después de ese margen de tiempo deberá ingresar con justificación personal del apoderado o certificado médico. De no contar con una de ellas, el apoderado deberá justificar al día siguiente en la Inspectoría General respectiva.

Page 52: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

52

DE LA JUSTIFICACIÓN DE LAS INASISTENCIAS Las inasistencias deben ser justificadas por el apoderado oportunamente, a través de la libreta de comunicaciones, y/o en forma personal cuando así lo requiera el Inspector General. El requisito anterior deberá cumplirse expresamente ante las inasistencias a evaluaciones programadas. DEL CAMBIO DEL APODERADO ANTE SITUACIONES EXCEPCIONALES El establecimiento educacional podrá pedir el cambio de apoderado en las siguientes situaciones:

Agresiones verbales o físicas a cualquier miembro del establecimiento educacional.

Falta reiterada a reuniones, dos consecutivas, de apoderados y/o citaciones. Sin las justificaciones correspondientes

No respetar las normativas del establecimiento educacional e incurrir en actitudes o acciones que dañen la imagen, el clima organizacional y, por ello, la organización y desarrollo de las actividades pedagógicas del establecimiento.

Insultar a un trabajador del establecimiento educacional en forma personal, por la web o cualquier medio de comunicación.

Afecte la convivencia del curso y de la comunidad en general. DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN PERSONAL DEL ALUMNO El uniforme del alumno de la escuela, es un símbolo que identifica al estudiante con esta institución frente a la sociedad, constituyéndose así en un verdadero embajador de los principios y valores del establecimiento. Dicho uniforme fue elegido en común acuerdo por los profesores, padres y apoderados; corresponde a:

UNIFORME DAMAS: zapatos negros, calcetas azul marino, falda azul marino, polera, polar y casaca institucional.

UNIFORME VARONES: zapatos negros, pantalón plomo, polera, polar y casaca institucional.

Page 53: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

53

NO ESTARÁN PERMITIDAS TRANSFORMACIONES AL UNIFORME: Ajustar el pantalón y/o buzo en el uniforme del varón (apitillar). Acortar la falda en el uniforme de las niñas

PRESENTACIÓN CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA: Los alumnos deberán presentarse con el buzo de la escuela. Los alumnos del primer ciclo pueden traerlo puesto, segundo ciclo puede asistir con uniforme y traer ropa de gimnasia para cambiarse y permanecer con esta solo durante la clase de educación física. Se puede usar para otra actividad siempre que esté debidamente autorizada.

UNIFORME DE INVIERNO: En invierno podrá reemplazarse la falda por pantalón y la casaca institucional. Los accesorios de invierno como bufanda, guantes y gorro deben ser de color azul, negro o plomo.

OBLIGATORIEDAD DEL USO DEL UNIFORME

Los alumnos deben usar el uniforme oficial del establecimiento en todas las actividades académicas, tanto programáticas como extra -programáticas. Quedan sujetas a esta norma todas las actividades que se desarrollen los días sábado, salvo las actividades deportivas a las cuales el alumno debe asistir con buzo, según lo dispuesto en el artículo anterior.

DE LA PRESENTACIÓN PERSONAL

Deberá considerar:

Higiene personal (limpieza) y corrección (orden). Pelo corto, sin estilos de fantasía ni abultado hacia los lados ni arriba, con

las orejas y el cuello a la vista; sin colas ni tinturas. Correctamente afeitado, sin patillas y sin adornos faciales. La presentación personal del alumno excluye expresamente todo tipo de

aros, collares, pulseras, expansores, “piercing” y cualquier otro adorno o accesorio que no forme parte del uniforme escolar.

Page 54: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

54

SOBRE LA LIBRETA DE COMUNICACIONES El alumno debe portar diariamente la libreta de comunicaciones institucional en la que se consignen todos los datos de su identificación y la de su apoderado, debidamente actualizados al inicio del año escolar correspondiente. El/los apoderado(s) deberá(n) registrar su firma en ella para efectos de control de Inspectoría General, la cual será el nexo oficial entre él y el Establecimiento. Las disposiciones en ella contenidas, que no se opongan al presente Reglamento, tendrán plena validez en el ámbito de la Comunidad Educativa. Los alumnos deben portar diariamente este instrumento, siendo exigible en toda actividad escolar que el colegio disponga. No obstante pueden existir otros medios complementarios que faciliten la comunicación entre apoderados y el establecimiento.

FALTAS, SANCIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RESOLUCION

PACIFICA DE CONFLICTOS Las siguientes normas, que podrían llamarse normas de interacción, buscan regular las relaciones entre los distintos actores de la comunidad educativa. Están fundadas en el respeto absoluto a la dignidad de todas las personas. Tienen un sentido formativo es decir establecer una aspiración respecto del comportamiento que se espera aprendan los miembros de la comunidad. Consideran la edad y las distintas etapas de desarrollo de la infancia y la adolescencia, así como los roles de los involucrados; a mayor edad mayor responsabilidad, a mayor jerarquía, mayor responsabilidad. Pretenden ser claras realistas y a través de este manual, buscan ser conocidas por la comunidad educativa para que su cumplimiento sea efectivo. SOBRE LAS MEDIDAS APLICABLES A LOS ESTUDIANTES Para ayudar al proceso de formación de los estudiantes del establecimiento, deberá aplicar cuando sea necesario, una o una serie de medidas, con el objeto de contribuir en el proceso formativo del o de los estudiantes y con ello mantener una buena convivencia escolar, con especial énfasis en la formación que favorezca la prevención de toda clase de comportamiento que dañen a la convivencia, a los demás y/o su entorno.

Page 55: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

55

En caso de que un estudiante presente alguna transgresión a las buenas prácticas establecidas en este manual, y esta sea de conocimiento de la escuela, se adoptaran las medidas disciplinarias correspondientes, y en el caso que lo amerite se genera la derivación al equipo de convivencia escolar. La aplicación de las medidas estará acorde a la ponderación y gravedad de las mismas y no excluye la aplicación de las más severas en los casos de faltas gravísima. El cumplimiento de las disposiciones sobre trabajo escolar y disciplina que provoquen daño al recinto, mobiliario y recursos de aprendizaje de la escuela realizados por alumnos o pupilos, implicara, además de las medidas disciplinarias correspondientes, la reparación inmediata del perjuicio por parte del apoderado del alumno. MEDIDAS FORMATIVAS Se entienden por medidas formativas todas aquellas acciones que se aplican como unidad educativa para promover y desarrollar actitudes y comportamientos en los alumnos que contribuyen a mantener una buena convivencia escolar. Toda medida que tome el establecimiento deberá ser respetuosa de la dignidad de las personas y proporcionales a la falta. Las sanciones deben permitir que las y los estudiantes tomen conciencia de las consecuencias de sus actos, aprendan a responsabilizarse de ellos y desarrollen compromisos genuinos de reparación del daño. En caso de que el o los estudiantes presenten algunas problemáticas, se adoptaran las siguientes estrategias formativas especiales, de acompañamiento y de intervención. Además y conscientes de que la convivencia escolar es de responsabilidad de toda la comunidad educativa, se adoptaran otras estrategias y acciones formativas a nivel de docentes e institucional, siendo cada uno responsable de realizar seguimiento y velar por el cumplimiento de las sanciones. MEDIDAS REPARATORIAS:

DISCULPAS EN CASO DE MENOSCABO A OTROS: Pedir disculpas en privado o en público según corresponda a la o las personas involucradas. Consensuar una medida reparatoria, sin perjuicio de las medidas disciplinarias de este manual.

Page 56: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

56

SERVICIO COMUNITARIO: consiste en la realización de trabajos no remunerados a favor de la comunidad, haciéndose cargo de las consecuencias de sus actos a través del esfuerzo personal. Ej: limpiar algún espacio del establecimiento, patio, pasillos, gimnasio, su sala, mantener el jardín, ayudar en el recreo a cuidar a los estudiantes de menor edad, ordenar materiales en la biblioteca o en el Centro de Recursos de Aprendizaje, CRA, etc.

SERVICIO PEDAGÓGICO: contempla una acción en tiempo libre del o la estudiante que, asesorado por un docente, realiza actividades como: recolectar o elaborar material para estudiantes de cursos inferiores al suyo, ser ayudante de un profesor en la realización de una o más clases, según sus aptitudes, clasificar textos en biblioteca según su contenido, apoyar a estudiantes menores en sus tareas, etc.

CONSIDERACIÓN DE FACTORES ATENUANTES O AGRAVANTES De acuerdo con la edad, el rol y la jerarquía de los involucrados, variará el nivel de responsabilidad que cada alumno tendrá sobre sus acciones: si se trata de un adulto o de una persona con jerarquía dentro del establecimiento, ésta será mayor y, por el contrario, mientras menor edad tengan los involucrados, disminuirá su autonomía y, por ende, su responsabilidad. Por otra parte, será deber del profesional asignado, el conocer el contexto, la motivación y los intereses que rodean la aparición de la falta. Así entonces, una agresión física debe evaluarse distinto si se trata de un acto en defensa propia o de un acto de discriminación; igualmente deben considerarse otras circunstancias, como la existencia de problemas familiares que afecten la situación emocional de un niño o niña, las que pueden alterar su comportamiento. En tales casos, no se trata de ignorar o justificar una falta, sino de resignificarla de acuerdo con las circunstancias, poniéndola en contexto. FACTORES ATENUANTES: Las circunstancias atenuantes implican que por el modo de cometer la falta el responsable se merece una medida formativa más leve; su conducta reviste menor gravedad, dentro de ello se contempla:

Estado de arrebato u obcecación debido a estímulos exteriores que afecten al alumno (duelo, traumas recientes como presenciar la muerte de un familiar, entre otros).

Estado de salud complejo o la presencia de algún trastorno del desarrollo neurológico como TDAH, D.I., trastornos del espectro autista y/ o trastornos

Page 57: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

57

psicóticos u otro debidamente justificado, que afecten significativamente el normal funcionamiento y adaptación del alumno1.

Confesar la falta, antes de ser descubierta ésta, al profesor, inspector o encargado de Convivencia Escolar.

Reparar el perjuicio ocasionado a la víctima antes incluso de que se concluya el proceso de mediación, mostrando el alumno agresor, verdadero arrepentimiento, disculpándose, y de haber incurrido en el daño de algún bien, indemnizando o reparando los bienes afectados.

FACTORES AGRAVANTES: Las circunstancias agravantes suponen que en la comisión de la falta han intervenido conductas o situaciones especialmente graves, dentro de ellas se contempla:

Alevosía, la que concurre cuando se comete la falta como por ejemplo una agresión, utilizando armas o medios orientados a asegurar su efectividad; el agresor busca conseguir su objetivo con una violencia exagerada o evitando por todos los medios la defensa de la víctima.

Aprovecharse de la condición de autoridad o funcionario público. Responsabilizar a otro por la falta cometida. Discriminar a la víctima por su sexo, edad, ideología, religión, origen, raza…

o cualquier otra circunstancia. Incrementar el sufrimiento de la víctima de manera innecesaria. Es lo que

se conoce como ensañamiento. Abusar de la confianza existente entre autor y víctima. La reincidencia, es decir, haber cometido los mismos o similares delitos con

anterioridad. SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE FALTAS Y APLICACIÓN DE SANCIONES Los procedimientos para evaluar las faltas de los estudiantes deberán ser claros y justos. Será deber del inspector general, encargado de convivencia escolar o del que se encuentre a cargo, conocer la versión de todos los involucrados en un conflicto, considerando el contexto y las circunstancias que rodearon la falta, antes de la aplicación de cualquier sanción o medida. Cuando las sanciones son aplicadas sin considerar el contexto, se arriesga a actuar con rigidez y arbitrariedad. Debido a esto último, el procedimiento deberá

Page 58: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

58

respetar en todo momento el debido proceso, es decir, establecer el derecho de todos los involucrados a:

Que sean escuchados; Que sus argumentos sean considerados; Que se presuma su inocencia; y, Que se reconozca su derecho a apelación.

SOBRE LA GRADUACIÓN DE LAS FALTAS Para evaluar adecuadamente una falta, es necesario que la comunidad educativa defina criterios generales, que permitan establecer cuál es la gravedad o magnitud de dicha falta. Para este efecto y en lo concerniente a este reglamento, se considerarán tres tipos de faltas a saber; faltas leves, faltas graves y faltas gravísimas. FALTAS LEVES Se refieren a actitudes y comportamientos que alteren la convivencia, pero que no involucren daño físico o psicológico a otros miembros de la comunidad. Desde el punto de vista formativo, una falta leve, es entendida como una instancia para la reflexión, análisis y diálogo que ayude al estudiante a tomar conciencia de que las responsabilidades personales y sociales se deben cumplir, en función del respeto al bien común. SE CONSIDERAN FALTAS LEVES

No colaborar para que las clases se desarrollen puntualmente, en un ambiente limpio, silencioso y en un clima de respeto.

No usar el uniforme según corresponda, o no usar ropa deportiva durante las clases de Educación Física, a menos que se halla justificado debidamente.

Uso de lenguaje oral y/o escrito grosero entre pares. Quitarle la pelota o los juegos a los más pequeños. Usar cualquier objeto manual, tecnológico u otro que interfiera en el normal

desarrollo de las clases, Ej: celulares, radios, etc. Usar piercing y/o expansiones aros collares, pulseras, o cualquier adorno o

accesorio que no forme parte del uniforme escolar. Presentarse sin justificativo, después de la inasistencia.

Page 59: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

59

Al completar cuatro atrasos se llama al apoderado Titular, debiendo firmar un compromiso de remedial.

Incumplimiento de obligaciones escolares. Interrumpir el desarrollo normal de la clase. Practicar juegos de azar en horario de clases. Usar elementos distractivos en clases. No asistir a actividades académicas citadas por el establecimiento. Dejar de asistir a reuniones o atenciones con los especialistas del

establecimiento y/o equipos psicosociales. Incumplimiento de las normas reglamentarias relativas al aseo y

presentación personal. Otras situaciones que por su naturaleza justifiquen una falta leve.

SANCIONES Y AMONESTACIONES PARA FALTAS LEVES Cuando ocurra una indisciplina o falta leve, los estudiantes podrán ser amonestados mediante:

Amonestación Verbal: Es el llamado de atención que hará el profesor, Encargado de Convivencia Escolar2 o paradocentes, ante alguna falta de carácter leve que suceda durante el desarrollo de una clase o fuera de ella.

Amonestación Escrita: Es la anotación realizada por un profesor o encargado de convivencia escolar ante una falta leve que será registrada en el libro de clases e informada al alumno(a).

Compromiso Verbal: Medida pedagógica en la que el alumno/a se comprometerá a mejorar ciertas conductas o comportamientos inadecuados. Será aplicada por el o la profesora.

Los responsables de aplicar las medidas y sanciones frente a las faltas leves serán:

Profesor Jefe

Page 60: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

60

Profesor de Asignatura Paradocente Encargado de convivencia

FALTAS GRAVES Son aquellas actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad psicológica y física de otro miembro de la comunidad educativa y del bien común, así como acciones deshonestas que afecten la convivencia. Ejemplos: dañar el bien común, agredir a otro miembro de la comunidad educativa, ofender o intimidar a un docente o asistente de la educación, falsear o corregir calificaciones, etc. SE CONSIDERAN FALTAS GRAVES

Llegar atrasado de manera reiterada (10 días) y sin justificación documentada.

Ausentarse a horas intermedias de la jornada diaria, en especial si se reitera.

Negarse a rendir un instrumento de evaluación o faltar sin aviso a las evaluaciones, sin tener justificación atendible.

Efectuar rayados y grafitis en cualquier lugar del establecimiento, debiendo reparar el daño efectuado, en los plazos establecidos por el establecimiento.

Actuar con falta de honradez en el desarrollo y/o presentación de cualquier instrumento de evaluación; suplantar a un integrante de la comunidad durante una evaluación, o permitir ser suplantado con el objetivo de conseguir fines deshonestos o beneficio personal.

Abandonar el colegio sin autorización durante la jornada escolar. Realizar acciones que involucren faltas de respeto que atenten contra la

integridad de cualquier miembro de la comunidad. El desacato a las medidas y /o sanciones que se adopten, tanto durante el

curso como al concluir procedimiento sancionatorio. Reiteración en el incumplimiento de las normas reglamentarias relativas al

aseo y presentación personal. Reiteración de amonestaciones por escrito. Ingresar a lugares prohibidos por las autoridades del colegio, o ponerse en

situación de peligro en forma intencional. Participar en actividades bruscas e inseguras que pongan en peligro la

integridad física de quienes actúan u observan.

Page 61: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

61

Conductas o actitudes irrespetuosas y reiteradas en ceremonias o actos oficiales del establecimiento.

Otras conductas que por su gravedad y naturaleza, estén reñidas con una sana convivencia escolar.

No tener un trato respetuoso con toda persona que visite el Establecimiento.

Arrogarse atribuciones, funciones o responsabilidades que no le corresponden.

Salir de la sala u otro lugar en que se esté desarrollando una actividad pedagógica, sin la debida autorización del profesor.

Realizar Asambleas o reuniones sin la debida autorización de la autoridad responsable.

SANCIONES Y AMONESTACIONES PARA FALTAS GRAVES Cuando ocurren Faltas Graves se podrán tomar las siguientes medidas:

Carta de Compromiso Semestral: Medida pedagógica en la que el alumno/a se comprometerá por escrito a mejorar ciertas conductas o comportamientos inadecuados reiterados o graves, incorporando cambio de actitud y cumplimiento del Manual de Convivencia en un plazo definido. Será aplicada por el Inspector General y/o Encargado de Convivencia Escolar. El compromiso será firmado por el apoderado y el alumno, y en él se indicará los cambios que se esperan de él. El quebrantamiento de este compromiso de forma continua, será considerado una falta gravísima.

Retiro del estudiante de la sala de clases: Los docentes tendrán

atribuciones para tomar medidas administrativas y disciplinarias para imponer el orden en la sala, pudiendo solicitar el retiro de alumnos; la citación del apoderado, y solicitar modificaciones al reglamento interno escolar que establezca sanciones al estudiante para propender al orden en el establecimiento.

Suspensión de Clases: de uno a cinco días hábiles. La suspensión se puede extender hasta por un plazo máximo de 5 días hábiles, renovables por igual periodo en casos debidamente fundamentados. Esta medida se aplicará, cuando la gravedad de la falta sea de conductas que transgreden disposiciones contenidas en el presente reglamento, y que por lo mismo comprometen seriamente los valores del proyecto Educativo. Esta sanción se aplicará previo análisis de los elementos probatorios por el Inspector

Page 62: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

62

General. Se deberá acompañar dicha suspensión con guías de estudio que el alumno deberá traer resueltas a la hora de reincorporación.

Cambio de Curso: Esta medida se aplicará por recomendación del Consejo de Profesores previa sugerencia del equipo de Convivencia Escolar y/o Inspector General.

Condicionalidad: Se aplicará condicionalidad a cualquier falta grave reiterativa durante el semestre, y cuando el colegio habiendo buscado instancias de superación con el estudiante y apoderado, no haya logrado los resultados esperados (pese a todas las oportunidades, el alumno insiste o permanece en dicha actitud). La condicionalidad del estudiante será resuelta por el Consejo de Profesores, previos informes de Profesor Jefe, y/o Equipo Convivencia Escolar y comunicada al director del establecimiento, dejando constancia en la hoja de vida del estudiante.

El estudiante y su apoderado deberán firmar una carta de compromiso sobre reparación de daños causados cuando corresponda y que toman conocimiento de su condicionalidad. Además, el alumno podrá ser derivado a un profesional del equipo psicosocial o externo según la situación lo amerite. El estudiante y su apoderado deberán aceptar la medida y en su defecto apelar por escrito en un plazo de cinco días hábiles, ante el director quien tendrá un plazo de diez hábiles para emitir decisión. Los responsables de aplicar las medidas y sanciones frente a las faltas graves serán:

Dirección y encargado de convivencia escolar Consejo de Profesores

FALTA GRAVÍSIMA Son aquellas actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad física y psicológica de otros miembros de la comunidad educativa, agresiones sostenidas

Page 63: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

63

en el tiempo, agresión aislada pero de carácter grave y conductas tipificadas como delito. (Robos, abuso sexual, tráfico de drogas, o el acoso escolar, etc.) SE CONSIDERAN FALTAS GRAVÍSIMAS

Efectuar robo, daño o perjuicio contra el patrimonio bienes, recursos tecnológicos e implementación en general, debiendo el apoderado restituir con el pago al establecimiento los daños o perjuicios ocasionados en forma oportuna.

Efectuar robo o daño o perjuicio a la propiedad ajena dentro del establecimiento, debiendo restituir el apoderado con el pago en forma oportuna a quien corresponde, los daños o perjuicios ocasionados.

Realizar o promover cualquier tipo de acciones que impidan el normal funcionamiento de las actividades académicas establecidas en el calendario escolar anual del Ministerio de Educación y ratificadas y/o programadas por el establecimiento.

Manifestar conductas de violencia sexual o transgresión de los límites corporales al interior del establecimiento, hacia y desde cualquier integrante de la comunidad educativa.

Realizar acciones de violencia física intencionadas hacia cualquier integrante de la Comunidad Educativa.

Portar armas de cualquier especie, tanto fuera como dentro del establecimiento.

Agredir verbalmente o físicamente a un funcionario de la Comunidad Educativa.

Provocar daño emocional y/o moral a cualquier miembro de la Comunidad Educativa, por cualquier medio que denigre o menoscabe su dignidad a través de: panfletos, fotografías, redes sociales, internet, publicaciones, caricaturas, imágenes de cualquier tipo, etc.

Consumir, portar y/o vender alcohol, drogas, estupefacientes, medicamentos no autorizados e inhalantes en cualquiera de sus formas, tanto en el colegio como en su entorno.

Realizar cualquier conducta de connotación sexual dentro del establecimiento y/o en su entorno inmediato, por ejemplo; masturbarse, tener relaciones sexuales, exhibirse con la intención de provocar respuestas sexuales, etc.

Portar objetos capaces de producir daño físico o material, así como también cualquier tipo de bombas y realizar actos de sabotaje en general.

Traspasar información a través de cualquier medio a un compañero antes, durante y después la realización de evaluaciones y realizar plagio de documentos.

Portar artefactos explosivos o incendiarios, o bien material para su confección.

Page 64: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

64

Actuar en forma encapuchada en cualquier circunstancia. Deteriorar, destruir, alterar o sustraer libros de clases. Otras situaciones que por su naturaleza justifique una falta muy grave.

SANCIONES Y AMONESTACIONES PARA FALTAS GRAVISIMAS Cuando ocurran faltas gravísimas se podrán aplicar las siguientes medidas:

Retiro del estudiante de la sala de clases: Los docentes tendrán atribuciones para tomar medidas administrativas y disciplinarias para imponer el orden en la sala, pudiendo solicitar el retiro de alumnos; la citación del apoderado, y solicitar modificaciones al reglamento interno escolar que establezca sanciones al estudiante para propender al orden en el establecimiento.

Suspensión Temporal Indefinida: Se refiere a la instancia de reflexión en el hogar, y se aplicará sólo a los estudiantes que hayan cometido una falta gravísima que amerite tiempo de investigación y en el que exista riesgo de agresión en contra de un tercero. La suspensión se puede extender hasta por un plazo máximo de 5 días hábiles, renovables por igual periodo en casos debidamente fundamentados, siempre será registrada en el libro de clases. Esta sanción se aplicará previo análisis de los elementos probatorios por el Encargado de Convivencia. Se deberá acompañar dicha suspensión con guías de estudio que el alumno deberá traer resueltas a la hora de reincorporación.

Denegación de Matrícula para el año siguiente: Antes de la aplicación de esta medida, el alumno previamente fue atendido por el Asistente de la Educación, Profesor Jefe, Inspector General, y el encargado de Convivencia Escolar. Si al final de un debido proceso, y cuando se hayan agotado todas las instancias tendientes a la readecuación conductual del alumno y éste no supera las faltas que ameritaron las sanciones anteriores, se cumplirá efectivamente la sanción y/o en el caso de la realización de una falta grave que reúna y justifique la denegación de matrícula.

Esta sanción será resuelta por el Consejo de Profesores, previos informes de Profesor Jefe, y/o Encargado de Convivencia escolar, adjuntándose la evidencia por escrito del debido proceso.

Page 65: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

65

El estudiante y su apoderado, podrán apelar a la medida a través de un documento escrito y firmado dirigido al Director del establecimiento, en un lapso de cinco días hábiles, una vez notificados de la medida. El Director deberá responder a dicho documento en un plazo máximo de cinco días hábiles. Dicha resolución, vistos los informes pertinentes, tendrá un carácter inapelable.

Asistencia solo a evaluaciones calendarizada por UTP, y supervisado por Inspector: Esta sanción se aplicará de manera excepcional solo a aquellos estudiantes que estando condicionales hallan agredido física o sicológicamente a algún miembro de la comunidad educativa y a raíz de lo anterior exista un riesgo real (no potencial) a la integridad de un tercero de la comunidad.

Expulsión: Antes de la aplicación de esta medida, el alumno previamente fue atendido por el Profesor Jefe, Equipo Psicosocial y el encargado de Convivencia Escolar. Si al final de un debido proceso, y cuando se hayan agotado todas las instancias tendientes a la readecuación conductual del alumno y éste no supera las faltas que ameritaron las sanciones anteriores, afectando gravemente la convivencia escolar o se trate de una conducta que atente directamente contra la integridad física o psicológica de alguno de los miembros de la comunidad escolar, se cumplirá efectivamente la sanción de expulsión inmediata del alumno. Esta sanción será recomendada por el Encargado de Convivencia, previa consulta a Equipo de Convivencia Escolar, Profesor Jefe y profesionales de equipo psicosocial.

Al momento de aplicar estas medidas el establecimiento deberá seguir el siguiente procedimiento:

1. La decisión de expulsar o cancelar la matrícula a un estudiante sólo podrá ser adoptada por el Director del establecimiento. 2. Esta decisión, junto a sus fundamentos, deberá ser notificada por escrito al estudiante afectado y a su padre, madre o apoderado. 3. El estudiante afectado o su padre, madre o apoderado, podrán pedir la reconsideración de la medida dentro de quince días de su notificación, ante el Director, quien resolverá previa consulta al Consejo de Profesores. 4. El Consejo de Profesores deberá pronunciarse por escrito, debiendo tener a la vista el o los informes técnicos psicosociales pertinentes. 5. El Director del establecimiento, una vez que haya aplicado la medida de expulsión o cancelación de matrícula, deberá informar de aquella a la Dirección Regional respectiva de la Superintendencia de Educación, dentro del plazo de cinco días hábiles, a fin de que ésta revise, el cumplimiento del procedimiento contemplado en la ley.

Page 66: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

66

Esta sanción significa que el establecimiento derivará a otro establecimiento educacional de la comuna al estudiante sancionado, quedando inhabilitado de volver de forma definitiva al establecimiento, luego de informado el apoderado y terminado los plazos de apelación consignados en el Manual de Convivencia, asegurando con ello su derecho a la educación. En el intertanto el estudiante estará suspendido temporalmente.

Page 67: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

67

PROTOCOLOS DE ACTUACION

La Ley sobre Violencia Escolar establece que es obligatorio contar con protocolos de acción para dar soluciones a situaciones de violencia escolar de manera sana y educar a nuestros alumnos y a sus apoderados en modelación emocional y, por tanto, resolver las diferencias, ya sea mediando o negociando cuando no hay acuerdo entre las partes, así gana toda la comunidad educativa. Es así que los protocolos definen los pasos a seguir y a los responsables de implementar las medidas requeridas para enfrentar situaciones de conflicto o de desacuerdo. A continuación se presentan los pasos a seguir en los siguientes casos. PROTOCOLO DE ACCIÓN DE VIOLENCIA DE UN ADULTO HACIA UN MENOR

Será responsable cualquier integrante de la comunidad educativa informar cualquier situación de violencia escolar a la instancia correspondiente. Quienes son responsables de alertar: docentes, asistentes de la educación, auxiliares, estudiantes, padres y apoderados, por tanto es responsabilidad de toda la comunidad escolar. Quién acoge la situación, completa hoja de recolección de información e informa a la autoridad responsable (el equipo directivo). Una vez conocida la situación, siempre realizar investigación y determinar si existen suficientes datos que constituya violencia. Informar a la dirección de educación municipal y a la superintendencia o agencia de calidad, según corresponda e informar a los padres de la situación y de las medidas adoptadas en el establecimiento y si corresponde cambiar de funciones al adulto mientras se investiga y se resuelve la situación.

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A SITUACIÓN DE ABUSO SEXUAL A MENORES

Este protocolo contiene acciones generales y procedimientos a llevar a cabo ante la toma de conocimiento sobre una situación de abuso sexual a menores en cualquiera de sus manifestaciones. Es responsabilidad del establecimiento realizar acciones preventivas y estimular el desarrollo de habilidades de autocuidado de los alumnos.

Page 68: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

68

PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL DE MENORES. Como primera acción se instaurara prevención del abuso sexual y en general se enfocara a la enseñanza del autocuidado o la autoprotección de niños y jóvenes y las medidas de seguridad y códigos de conductas por parte de los profesores y conocimientos por parte de los no docentes que tratan con ellos, ya que el abuso sexual es un fenómeno complejo y multicausal y necesariamente debemos ampliar los esfuerzos preventivos. Para enfrentar este tema es indispensable trabajar para detectar y realizar esfuerzos preventivos que son tarea de toda la comunidad educativa. Lo primero es realizar entrega de conocimientos básicos sobre el tema a los profesores, a los padres y a toda la comunidad educativa, en general, es decir sensibilizar de modo que reconozcan los indicadores típicos del problema, sepan que hacer y se comprometan a realizar actividades de prevención todos los integrantes de la comunidad educativa, así tendrán una aproximación teórica para con la comprensión del abuso sexual y orientaciones para saber dónde recurrir una vez dada la situación. Cabe señalar que se considerará abordar el tema de acuerdo a la edad los menores. En segundo lugar se debe preparar a los niños, promoviendo en su proceso de aprendizaje capacidades y habilidades que les permitan desarrollar una autoestima positiva, apropiación de las claves corporales de reconocimiento de su privacidad, conciencia, registro y expresión de las propias emociones, entre otras. En tercer lugar, se deben promover contextos relacionales que promuevan la prevención, es decir una conciencia basada en el respeto que permiten la crítica y el disentir de manera adecuada donde la obediencia no se confunda con abuso de poder de parte de los adultos. Por el contrario se debe saber que los grupos más autoritarios fomentan el abuso, el problema no está en la autoridad, está en cómo se ejerce, ya que se promueve el silencio y la poca confianza. Finalmente, cuando la situación está dada, hay que hacer denuncia y procurar la reparación y acompañamiento de la víctima, para aminorar las consecuencias del abuso. La persona que reciba la “develación del secreto” será la responsable de informar al director y en conjunto realizar la denuncia a la instancia pertinente manteniendo informados solo a los interesados, realizando manejo de la información pertinente.

Page 69: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

69

EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN Prevención dentro de la escuela a nivel primario: Prevenir es actuar antes de que se consumen los delitos. También es actuar ante sospecha de un posible delito y además, prevenir es proteger a las posibles víctimas que se visualizan ante una sospecha de abuso. Por lo tanto dentro de la escuela se pueden identificar algunos factores protectores que ayudan a prevenir el Abuso Sexual:

Derechos y responsabilidades claras y conocidas por todos y de todos los integrantes de la comunidad educativa.

Tener límites adecuados en la relación con pares, con adultos y en particular cuando suponen presión, engaño o violencia.

Reconocer partes del cuerpo, especialmente las privadas con los límites personales claros.

Reconocer las distintas manifestaciones de afecto para discriminar los sentimientos que provocan, especialmente los de incomodidad y vergüenza.

Normas de seguridad familiar establecidas (dirección y teléfono de casa). Identificación de personas de confianza, tanto dentro de la familia como en

la escuela. Diferenciar responsabilidad sobre hechos (reconocimiento de daño

evidente) y culpas atribuidas (trasladar idea y responsabilidad de daño). Diferenciar entre información que debe ser confidencial y entregada a las

personas indicadas e información personal del menor que no reviste daño para sí.

Recibir información apropiada sobre concepto del abuso sexual para la identificación del mismo y acorde a la edad del menor.

Proporcionar dibujos que expresan la situación abusiva de tal manera que permitan identificarla.

Porterías:

Registro escrito de personas que ingresan al colegio (apoderados, visitas, etc.).

Restringir el acceso a personas ajenas al colegio. Pasillos y escalas:

Iluminar los lugares que carezcan de luz. Restringir el acceso de alumnos a lugares que no tengan luz.

Page 70: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

70

Los alumnos deben circular y respetar los lugares de uso exclusivo asignado a sus niveles.

Lugares para reunión con los alumnos:

Entrevistar a los alumnos en box de atención de apoderados, y que son de observación fácil por los integrantes de la comunidad educativa.

Jamás entrevistar en lugares cerrados y de ser necesario con la presencia de uno o más integrantes del plantel, sean autoridades o profesores.

En Baños:

Los alumnos deben utilizar los baños asignados para sus respectivos niveles.

Las puertas de acceso deben contar con trabas por dentro para mantener la privacidad de los menores y por normativa los cubículos deben mantener un espacio visible.

Los Baños deben estar supervisados por los asistentes de la educación correspondientes y designados para dicha labor, la cual, por ningún motivo debería abandonar la supervisión, salvo si se diera una orden superior y que exista el reemplazo respectivo.

Los asistentes de la educación no deben ingresar al baño mientras se encuentren alumnos en él.

Los alumnos deben hacer uso de los baños en los horarios establecidos y debe controlarse la asistencia en horario de clases.

Los profesores no pueden ocupar el baño de los alumnos y viceversa. En los camarines:

Las puertas de acceso deben contar con traba sólo por fuera para que los y las alumnas no se puedan quedar encerrados.

Las duchas deben tener la privacidad correspondiente. El uso de camarines no debe exceder los 15 minutos. Los Docentes que

acompañen a los alumnos al terminar la clase de Educación Física o Deportes, pueden ingresar sólo al sector de camarines, nunca al sector de las duchas, diferenciando por sexo el acceso. Al no haber profesora de Educación Física presente, el profesor solicitará la asistencia de una inspectora paradocente a fin que cumpla la función de vigilancia.

Los camarines deben permanecer cerrados cuando no haya clases de Educación Física o Deportes.

Actividades o acontecimientos fuera de la rutina oficial:

Page 71: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

71

Entiéndase por toda actividad distinta al devenir cotidiano del colegio como

por ejemplo acciones solidarias, ferias, exposiciones, semana del colegio etc. En estas ocasiones, considerando el aumento de ingreso de personas ajenas a la institución, será necesario:

Extremar los cuidados

Redoblar los observadores y cuidadores. Que un grupo de menores esté a cargo de dos adultos, nunca de uno solo.

Inspectoría designará quiénes y dónde reforzarán las funciones. Medidas de prevención que deben respetar los padres No envíe a su hijo al colegio excesivamente temprano (al inicio de la

jornada). Evite dejarlo hasta muy tarde una vez finalizada la jornada. Los niños pequeños no pueden irse a sus hogares solos. No envíe a retirar a su pupilo a personas que no son habituales ni se

encuentran registradas en su ficha estudiantil. Las entradas al colegio están siendo restringidas por seguridad de los

niños. Medidas de los alumnos:

Los alumnos/as usaran su uniforme sin modificaciones. Evitar actos y bailes de connotación sexual. Evitar demostraciones de afecto con abrazos y besos entre pares y con

adultos dentro de la escuela. PROCEDIMIENTO A SEGUIR DENTRO DE LA ESCUELA ANTE DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL Respecto de quien es el supuesto abusador: Ante sospecha abuso sexual de funcionarios del establecimiento:

Informe inmediatamente al director.

Page 72: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

72

En el caso de que el posible abusador esté directamente relacionado con el cargo antes mencionado, se debe informar a la persona que tenga el cargo inmediatamente superior.

La información recabada debe corroborarse, lo antes posible, y por escrito. El registro de la información debe ser realizada de manera rigurosa y con el

máximo de detalles, para así facilitar futuras acciones a seguir. En el caso que el presunto abusador sea funcionario del establecimiento se

debe separar el posible victimario de la presunta víctima. En el caso que no exista relato de abuso por parte de niño o familiar ni una

convicción clara en base a los indicadores, pero el personal del colegio concluye que el caso debe ser investigado, se realizará denuncia por sospecha en la fiscalía correspondiente.

Ante evidencia o relato de abuso sexual de funcionarios del establecimiento la persona que tiene indicio o sospecha debe informar al Director.

Dependiendo del relato en el que se informa una situación antigua se informará por escrito a fiscalía correspondiente, si la información que se proporciona ha ocurrido el día anterior se procederá a informar a los padres y en paralelo se constatará lesiones con la respectiva denuncia.

Toda la información requerida quedará registrada según protocolo de entrevistas del establecimiento.

Tomar registro escrito del relato del niño o familiar, quien estampará su firma al final de éste. Servirá de evidencia en el momento de la denuncia. Un aspecto importante será evitar victimización secundaria, es decir obligar al menor contar lo que le sucedió a cada persona que trabaje con él.

Se informa a los padres y/o apoderado del alumno supuestamente violentado; se aclaran dudas, procedimientos a seguir y el rol del colegio en el momento de entregar los antecedentes.

Se resguarda la identidad del menor ante la Comunidad Educativa y los Medios de Comunicación.

Se retira al funcionario de su actividad cotidiana y se le asignan labores administrativas apartadas de la presunta víctima y del resto de los estudiantes.

Si la acusación de abuso sexual resultase falsa, el estudiante y sus padres deberán pedir disculpas, independiente de acciones legales que pueda seguir el afectado:

Siempre que queda al descubierto la falsedad de una acusación, el causante tiene la responsabilidad de pedir disculpas y hacer todo lo que esté a su alcance para reparar el daño y restaurar la reputación de la persona erróneamente acusada, sin perjuicio de que la persona falsamente acusada emprenda medidas legales que considere pertinente.

Aplicar sanciones del reglamento interno del colegio al acusador por

falsedad.

Page 73: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

73

Ante la situación en que el denunciado, siendo funcionario del Colegio, admite que ha cometido abuso sexual a un menor:

Se retira al funcionario de su actividad cotidiana y se le asignan labores administrativas apartadas de la presunta víctima y del resto de los estudiantes.

Se realiza inmediatamente la denuncia a fiscalía correspondiente. Toda la información requerida quedará registrada según protocolo de

entrevistas del establecimiento. Se debe tener presente que el documento escrito del relato se debe realizar

y debe ser firmado por el mismo funcionario. Éste servirá de evidencia en el momento de la denuncia.

Se comunicará a los padres y/o apoderados del alumno supuestamente violentado.

Se resguarda la identidad del menor ante la Comunidad Educativa y los Medios de Comunicación.

Se debe comunicar a los afectados los resultados de la investigación sumaria, una vez concluida esta y posteriormente se tomarán las medidas que de esta investigación se desprendan, ya sea a favor del denunciante o del denunciado.

Si se comprueba judicialmente la culpabilidad del denunciado, se aplicarán las normas emanadas del Contrato Laboral, en cuanto a despido del funcionario.

Si el denunciado es un estudiante del colegio: En el caso de que el presunto abusador sea un estudiante del colegio, se deben seguir los siguientes pasos:

Informe inmediatamente los hechos al Director del colegio. Se informa a fiscalía. Toda la información quedará registrada según protocolo de entrevistas del

establecimiento. Se debe informar al padre o la madre del afectado, consignando en la

entrevista un documento escrito en el que debe estar firmado por ambas partes.

Igualmente se debe informar al Apoderado del presunto abusador, de la denuncia que hay en su contra, manteniendo la reserva que el caso merece, consignando la entrevista en un documento escrito, el que debe estar firmado por ambas partes.

Page 74: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

74

Si la acusación de abuso sexual resultase es falsa, el estudiante y sus padres deberán pedir disculpas, independiente de acciones legales.

Si el denunciado resultase ser culpable del hecho que se le acusa, se aplicará cancelación de matrícula en forma inmediata, la que deberá ser acatada bajo firma por la madre, padre o apoderado titular del acusado.

Si el abusador es una persona externa del colegio y existe relato del menor:

Informe inmediatamente al director del colegio. Toda la información requerida quedará registrada en el protocolo de

entrevistas del establecimiento. Se informará a fiscalía por escrito dentro de las 24 horas siguientes a

conocido el hecho. En el caso que el presunto abusador sea alguno de los padres o el

apoderado se busca un adulto responsable.

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD

Protocolo de retención en el sistema escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes. Las indicaciones contenidas en este documento se fundamentan en el respeto y valoración de la vida y en los derechos que le otorga la ley N° 20.370 del año 2009 , artículo N° 11. 15, 16, 46. Decreto Supremo de Educación N° 79 de 2004 Ley N° 20 418 de 2010. Esto no significa premiar o fomentar el embarazo adolescente y entregar orientaciones claras frente a la situación de embarazo de tal manera que permanezcan escolarizados. El embarazo no es motivo para no cumplir con los requisitos de promoción establecidos en el reglamento de evaluación. Si la condición de salud de la madre impidiera su asistencia y ésta fuese inferior al 85%, se considerarán validos los certificados médicos otorgados y presentados en los plazos fijados en nuestro manual de convivencia. Una vez que se cuente con la información fidedigna de un caso de embarazo, se procederá de la siguiente manera:

Page 75: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

75

Poner en conocimiento a los padres de la alumna, los protocolos y medidas de resguardo que la ley estipula para estos casos. La inspectoría (incluye a Director, Jefe UTP e Inspector General) guiará este proceso e informará posteriormente a Dirección, al profesor jefe y profesores de asignaturas.

Los padres deberán firmar una autorización de carácter permanente mientras dure el período de gestación y post natal para que la alumna pueda retirarse de la escuela a controles médicos, amamantamiento u otras instancias que demanden atención de salud propia o de su condición.

Se deben fijar fechas de reuniones de los Padres con U.T.P, con el propósito de definir líneas de acción y plazos para proseguir sus procesos académicos y completar el año escolar durante su período pre- y post natal.

La Unidad Técnico Pedagógica del establecimiento apoyará a los padres para realizar la labor de intermediario y nexo entre alumnos y profesores de asignaturas para organizar la entrega de trabajos y cumplimiento de evaluaciones.

La escuela entregará las facilidades que su situación de embarazo requiera, como asistir a controles, tiempos de prenatal y postnatal, según su médico lo indique y amamantamiento, período en el cual la madre se ausentará del establecimiento por un lapso de tiempo no superior a una hora por día.

Evaluación: si la madre se ve imposibilitada de asistir a clases, deberá presentar certificado médico y se fijará un calendario de evaluaciones emanado de U.T.P.

Si por su condición de salud no pudiese realizar educación física, las evaluaciones serán reemplazadas por trabajos escritos.

La alumna embarazada debe ser ingresada al sistema de registro de estudiantes embarazadas, madres y padres de JUNAEB. Dicho registro permite hacer un seguimiento a la trayectoria escolar de las o los estudiantes y focalizar esfuerzos para disminuir las tasas de deserción escolar. La alumna embarazada podrá solicitar ración de alimentación vía JUNAEB, la que una vez aceptada no podrá rechazar.

La alumna tiene derecho a asistir al baño cuantas veces lo requiera durante el embarazo, sin tener que reprimirse por ello, previniendo el riesgo de producir una infección urinaria (primera causa de síntoma de aborto).

Funciones del establecimiento y/o alumna embarazada Apoyo pedagógico:

Supervisar entrega de materiales de estudio, supervisar entrega de calendario de evaluación alternativo cuando sea necesario, supervisar entrega de guías de aprendizaje. Este apoyo se dará mientras que la alumna se ausente por situaciones derivadas del embarazo, parto, post

Page 76: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

76

parto, control de niño sano y enfermedades del hijo menor de un año acreditado por certificado médico.

Si el/la estudiante se ausentará por más de un día, el/la apoderado(a) deberá hacer retiro de materiales de estudio.

El/la estudiante tendrá derecho a acceder a un sistema de evaluación alternativo, en tanto la situación de embarazo o de maternidad/paternidad le impida asistir regularmente al establecimiento.

Cada vez que la alumna se ausente por situaciones derivadas del embarazo, parto, post parto, control de niño sano y/o enfermedades del hijo menor de un año, presentando certificado médico o carné de salud, podrá acceder a una reprogramación de evaluaciones.

El/la estudiante tiene derecho a ser promovido(a) de curso con un porcentaje de asistencia menor a lo establecido, siempre que sus inasistencias hayan sido debidamente justificadas por: los/las médicos tratantes, carné de control de salud y cumplan con los requisitos de promoción establecidos en el reglamento de evaluación.

Se dará flexibilidad en las evaluaciones garantizando el logro de aprendizajes y objetivos mínimos establecidos en los Programas de Estudio.

La estudiante tiene derecho a ser evaluada de la misma forma que sus compañeros del establecimiento y se le otorgará las facilidades necesarias para cumplir con el calendario de evaluación.

En relación al padre adolescente: A los jóvenes que estén en situación de ser padres se les brindarán las facilidades para asistir al parto y otros apoyos que el buen criterio estime necesario. Respecto del Consejo Escolar: El consejo escolar deberá tener conocimiento del protocolo de Retención de Estudiantes Embarazadas, Madres y Padres Adolescentes. Esto será informado en la primera reunión del consejo escolar, quedando en acta. Respecto del Reglamento de Convivencia Escolar: Se registrará la asistencia, permisos y horarios de ingreso y salida de el/la estudiante diferenciando las etapas de embarazo, maternidad y paternidad. Para

Page 77: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

77

esto existirá una carpeta por alumno que estará ubicada en secretaría. La inspectoría se encargará del registro en la carpeta. En esta carpeta se deberá además archivar los certificados médicos. El/la estudiante deberá presentar el carné de salud o certificado médico, cada vez que falte a clases. El inspector verificará en forma regular las inasistencias en carpeta de estudiante. Respecto del Período de Maternidad y Paternidad: La estudiante tiene derecho, cuando el niño o niña nazca, a amamantarlo, para esto puede salir del colegio en los recreos, o en los horarios que ella estime conveniente. Para esto corresponderá como máximo, a una hora de su jornada diaria de clase, sin considerar el tiempo de traslado. Durante el periodo de lactancia la alumna tiene derecho a salir a sala de primeros auxilios a extraerse leche cuando lo estime necesario. Cuando el hijo/a menor de un año, presente alguna enfermedad que necesite de su cuidado específico, según conste en un certificado emitido por el médico tratante, el colegio dará, tanto a la madre como al padre adolescente, las facilidades pertinentes. Respecto de deberes del apoderado/a: El apoderado/a deberá informar al colegio la condición de embarazo, maternidad o paternidad del estudiante. El director/a o profesor/a responsable informará sobre los derechos y obligaciones, tanto del/la estudiante, como de la familia y del colegio. Cada vez que el/la estudiante se ausente, el apoderado deberá concurrir al establecimiento a entregar el certificado médico. Además deberá solicitar entrevista con UTP para la entrega de materiales de estudio y calendario de evaluaciones. El apoderado deberá mantener su vínculo con el colegio cumpliendo con su rol de apoderado/a.

Page 78: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

78

El apoderado/a deberá firmar un compromiso de acompañamiento al adolescente, que señale su consentimiento para que el/la alumno/a asista a los controles, exámenes médicos y otras instancias que demanden atención de salud, cuidado del embarazo y del hijo/a nacido, que implique la ausencia parcial o total del/la estudiante durante la jornada de clase. El apoderado/a deberá notificar al colegio de situaciones como cambio de domicilio o si el hijo/a en condición de embarazo, maternidad o paternidad quedará bajo la tutela o responsabilidad de otra persona. Otros: La estudiante tiene derecho adaptar su uniforme escolar a su condición de embarazo. La alumna tiene derecho a recibir las mismas condiciones que el resto del alumnado referente al ingreso, la permanencia o progreso en el sistema. En su calidad de adolescente embarazada, la alumna debe tener claro que será tratada con los mismos deberes y derechos que sus pares en relación a las exigencias académicas y conductuales. La alumna deberá asistir a clases de educación física, debiendo ser evaluada y eximida en caso de ser necesario. Después del parto, será eximida hasta que finalice un periodo de seis semanas (puerperio). Asimismo, en casos calificados por el/la médico tratante, podrá eximirse de la actividad física. En estos casos, la alumna deberá realizar trabajos alternativos debidamente designados.

Page 79: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

79

PROTOCOLO DE ACCION FRENTE A ESTUDIANTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA U OTRO DIAGNOSTICO NEUROLOGICO DE

DIFICIL MANEJO La documentación que traiga el apoderado deberá ser recepcionada por los Docentes o por quienes estén encargados de la matrícula del establecimiento. Inicialmente se citará a una reunión a los padres del estudiante para informar lo siguiente:

Que el establecimiento tiene un sello preventivo e integral y que el estudiante recibirá apoyo en todo momento para que aprenda más y mejor.

Que se aplicará un protocolo establecido ante una eventual crisis de violencia ya sea en el aula o fuera de ella.

Que el equipo del Programa de Integración Escolar del establecimiento lo apoyará permanentemente.

Que si bien es cierto que a su pupilo se le proporcionarán todas condiciones y recursos para su aprendizaje también se velará para que los otros alumnos y funcionarios realicen sus funciones en ambiente de tranquilidad y seguridad.

Que todos los funcionarios del establecimiento están capacitados y facultados para realizar la contención verbal o física del estudiante, con el propósito de que éste no atente contra la integridad física propia o de otros miembros de la comunidad educativa. Que el protocolo de acción indica que el alumno o alumna puede ser trasladado hacia el lugar donde se encuentra la Coordinadora PIE o bien esperar contenido hasta que ésta acuda, para posteriormente ser derivado a otros profesionales competentes.

Que ante cualquier duda, consulta o inquietud deberá acercarse al establecimiento y dirigirse a:

o Coordinadora PIE o Psicólogo PIE o Profesor Jefe o Encargada de Convivencia o Jefe UTP o Director

En reunión de apoderados el Profesor(a) Jefe del curso, en común acuerdo con los padres del alumno, informarán a los demás apoderados del curso información

Page 80: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

80

sobre el diagnóstico del alumno y sus características para que puedan comprender a su hijo en caso de alguna crisis o como pueden proceder los demás estudiantes en el aula. El Director del establecimiento convocará a una reunión en la que participarán todos los funcionarios del colegio para que participen de una charla dictada por un profesional P.I.E. del establecimiento sobre los niños con Síndrome de Asperger y/o autismo u otro diagnóstico neurológico de difícil manejo, sobre las medidas y procedimientos a tomar para cuando estos niños tengan alguna crisis. La Encargada de Convivencia realizará un seguimiento y dejará constancia de los procedimientos internos y aplicación del respectivo protocolo de la situación antes descrita. Si alumno no logra su adaptación y se torna un riesgo para la integridad física y emocional tanto de sus iguales como de la comunidad educativa sus antecedentes serán remitidos al Encargado de Convivencia Comunal para que tome las medidas administrativas y pedagógicas que correspondan. Cada una de la crisis que tenga el alumno deberá ser registrada en el libro de clases en la hoja de desarrollo escolar, por las siguientes personas:

Podrá dejar constancia de la situación acaecida: El equipo Directivo, Profesor Jefe, Profesor de Asignatura, Profesor P.I.E.

Si es un profesional P.I.E. no docente o personal de servicio, deberá informar a algún integrante del equipo directivo para que proceda a dejar constancia de la situación.

Page 81: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

81

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A ACCIDENTE ESCOLAR

Un accidente escolar es toda lesión que un estudiante pueda sufrir a causa o en el desarrollo de actividades escolares que, por su gravedad, traigan como consecuencia incapacidad o daño. Dentro de esta categoría se considera también los accidentes que puedan sufrir los estudiantes en el trayecto desde y hasta sus establecimientos educacionales. En caso de accidente escolar todos los/as estudiantes, tanto de la educación parvulario, básica y media, están afectos al Seguro Escolar desde el instante en que se matriculen en el colegio. En caso de accidente de una alumna o alumno, se procederá con las siguientes medidas:

Comunicar al paradocente más cercano que se encuentre al lugar donde ocurrió el accidente, si este ocurre en el patio o dependencia que no sea la sala de clases.

Si el accidente ocurre en la sala, el profesor debe llamar a un paradocente, para que atienda al alumno(a) y seguir el protocolo, según sea la gravedad del accidente.

De acuerdo a la gravedad del accidentado(a), se deberá tomar la decisión de atenderlo en la Escuela o derivarlo al hospital.

En caso de accidentes graves:

En todos los casos que el accidente sea grave, se llamará inmediatamente al servicio de urgencia de la comuna, quienes lo trasladarán en ambulancia a la urgencia del hospital. Simultáneamente se dará aviso a los padres y ellos podrán tomar la decisión de trasladarlo a otro servicio.

Si el golpe es en la cabeza con pérdida de memoria o conocimiento, se deberá dejar en reposo mientras llegan los primeros auxilios (personal del hospital).

El paradocente debe solicitar la ambulancia o todo aquel personal que que tenga acceso al teléfono.

El paradocente debe informar los datos del accidentado(a), a la secretaria y comunicar de qué manera ocurrió el accidente.

La secretaria deberá emitir el certificado de accidente para entregarlo en el hospital y de capacitar a otra persona para su reemplazo.

Page 82: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

82

El paradocente deberá informar al apoderado(a), vía telefónica. En caso que se produzca una riña, con utilización de armas cortantes, y

producto de esto resulten alumnos(as) lesionados, el paradocente conocedor del hecho o la secretaria del establecimiento deberán llamar al hospital para que sean atendidos y además informar a carabineros y apoderados.

Posteriormente se deberán aplicar las medidas disciplinarias que correspondan de acuerdo al Reglamento de Convivencia Escolar.

En caso de enfermedad o accidente menos graves:

El alumno(a) será llevado a un paradocente y se realizarán los primeros auxilios (curaciones simples), o en su efecto se le dará agua de hierbas. Importante recordar que el colegio NO está autorizado para administrar ningún tipo de medicamentos. Inspectoría llamará a los padres y enviará una comunicación si fuese necesario.

En caso que el accidente sea leve y el alumno(a) pueda caminar, el paradocente designado en ese momento lo llevará al hospital.

En caso de accidente o de enfermedad repentina de un alumno(a) durante la actividad escolar, se procederá de la siguiente manera:

Llamar al apoderado para que retiren al alumno(a) del colegio y lo lleven al hospital o en caso contrario, solicitar la autorización para que un paradocente lo acompañe, si el alumno o alumna es del sector rural.

Page 83: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

83

PROTOCOLO DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR SOBRE SALIDAS PEDAGOGICAS DE LOS ALUMNOS(AS)

Las salidas pedagógicas forman parte del proceso de enseñanza y aprendizaje, que cada docente lleva a cabo en sus respectivas asignaturas, es por esto que estas salidas son un complemento al trabajo realizado al interior del aula. En consecuencia surge la necesidad de disponer de un protocolo, que las norme, cautelando que estas cumplan con el objetivo de enriquecer el proceso desarrollado en el aula y que se asuman las responsabilidades que le corresponden al apoderado autorizando por escrito la salida de su hijo fuera del establecimiento. Así entonces el siguiente es el protocolo:

1) Las salidas pedagógicas deben complementar o reforzar los objetivos curriculares, como actos culturales, sociales o deportivos, entre otros.

2) Será responsabilidad de la UTP cautelar la finalidad pedagógica de la salida

y que exista la autorización escrita de los padres o apoderados para que los alumnos participen de la actividad.

3) El docente a cargo de la Salida Pedagógica, deberá hacer llegar todas las autorizaciones escritas de los alumnos a Ia UTP.

4) En el caso de que algún alumno no porte esta autorización, deberá permanecer en el Colegio, desarrollando alguna actividad pedagógica.

5) Deberá existir un registro de salida que considere fecha, curso, hora de salida, hora de regreso y nombre del o los docentes o funcionarios a cargo de la delegación.

PROTOCOLO DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS A APLICAR SOBRE GIRAS O VIAJES DE ESTUDIO DE LOS ALUMNOS(AS)

1. La gira de estudio estará bajo la responsabilidad del profesor jefe del curso,

quien en acuerdo con el director de la escuela designaran a otros funcionarios del establecimiento que integrarán la delegación.

2. Los apoderados que autoricen a participar a sus hijos en una gira deberán

firmar la autorización, aceptación de normas y requisitos de la gira.

3. Los docentes a cargo de cada grupo de la gira, deberán dejar en la Unidad Técnico Pedagógica una carpeta con:

Page 84: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

84

- Ficha de Antecedentes de viaje con Fines Pedagógicos para la Toma de Conocimiento del DEPROV de Bío Bío. - Nombre de la empresa de Transporte, Número de Patente, Datos Personales del conductor. - El proyecto de gira pedagógica en el que se constata que el viaje contribuye al logro de objetivos de aprendizaje del Curriculum, en el que se describen expresamente las actividades de aprendizaje a desarrollar y el itinerario del viaje. - Autorizaciones escritas de los padres y/o apoderados de la totalidad de los estudiantes que participan del viaje con fines pedagógicos. - Nómina de los estudiantes y de los demás integrantes de la delegación. - Documento de respaldo que avala que el viaje cuenta con financiamiento necesario. - Documento con Protocolo de acción elaborado por el establecimiento, aplicable en caso de accidente.

4. El docente a cargo llevará una carpeta con la nómina de los estudiantes participantes y del resto de la delegación.

5. Los alumnos y alumnas: - Deberán asistir a la gira pedagógica con el uniforme institucional y en perfectas condiciones. - Manifestarán un alto espíritu de cooperación y comprensión frente a las diferentes situaciones que se presenten durante el viaje, manteniendo siempre una actitud positiva. - Deberán cumplir con los horarios previamente fijados para las diversas actividades a desarrollar. - Serán responsables personalmente de su equipaje y pertenencias. - Carné de identidad. - Ropa suficiente y adecuada. - Útiles de Aseo. - No llevar objetos de valor.

Page 85: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

85

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTES EN GIRAS DE ESTUDIOS

Las giras de estudios corresponden al conjunto de actividades educativas

extraescolares que planifiquen, organicen y realicen, tanto dentro como fuera del

territorio nacional, grupo de alumnos de nuestro establecimiento educacional, con

el objeto de adquirir experiencias en los aspectos pedagógicos, económicos,

culturales y cívicos del lugar que visiten.

Las giras de estudios que planifiquen, organicen y realicen los cursos y/o grupos

de alumnos de nuestro establecimiento serán de responsabilidad del Director del

establecimiento, quien a su vez como requisito fundamental indica “Que dichas

giras deberán contar con a lo menos 2 adultos responsables de las actividades es

decir profesor, asistente de la educación o apoderado”.

Como medida de precaución para evitar accidentes es necesario: “Revisar que la

empresa de transporte cuente con todas las autorizaciones y requisitos necesarios

para realizar este tipo de viaje y a su vez exigidos por el Ministerio de Transporte”

Todo profesor que realice giras de estudios con sus alumnos debe contar con una

nómina actualizada de los datos de quienes integren la delegación.

Estos procedimientos son aplicables a todos los alumnos que salgan del colegio.

La autorización enviada a los apoderados para solicitar su permiso en las

actividades, deben tener la información del lugar a visitar y la hora aproximada

de salida y llegada.

En caso de accidentes en giras de estudios y/o actividades extracurriculares se

deben seguir los siguientes pasos para la toma de decisiones y de esta manera

tener un mejor actuar frente a los posibles escenarios.

Page 86: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

86

En caso de Accidentes Leves:

El profesor deberá evaluar la situación que se ha presentado.

Prestar ayuda en primeros auxilios en caso que sea necesario.

Trasladar de manera inmediata al centro asistencial más cercano.

Dar aviso a la dirección del establecimiento.

Llamar a los respectivos apoderados del o los alumnos que han sufrido

algún accidente de carácter leve.

Acompañar a él o los alumnos hasta la llegada de algún familiar.

En caso de Accidentes Graves:

El profesor y acompañante evalúan situación de riesgo.

Inmediatamente después de evaluar, se comunicarán con los servicios de urgencias que sean requeridos (Ambulancias, Bomberos).

Se comunicarán con carabineros al 133, informando sobre la situación vivida (accidente).

Informar al establecimiento sobre lo sucedido y de las medidas que han sido tomadas.

La dirección del establecimiento se hará responsable de comunicarse con cada uno de los apoderados de los alumnos involucrados en el accidente.

Si, se realiza traslado de heridos, es el profesor quien debe acompañarlos hasta el servicio de urgencia, quedando a cargo del resto de alumnos el acompañante que le ha sido asignado por el establecimiento (Asistente de la educación y/o apoderado).

Mantener contacto permanente con el colegio sobre los pasos que han sido realizados.

Activar los mecanismos de “Declaración de Accidentes Escolares”. El colegio se hará responsable de mantener contacto y de seguir evolución

del o los alumnos afectados y sus familias.

Recomendaciones Generales: Para evitar accidentes en la hora de salida del colegio (15:55 horas) los alumnos de todos los cursos deberán llegar a la puerta formados y acompañados del profesor(a) que realizó la última clase.

Page 87: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

87

PROTOCOLO DE ACTUACION FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR

Se entenderá por buena convivencia escolar la coexistencia armónica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una óptima interrelación entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes (Ley de violencia escolar Nº 20.536 Ministerio de Educación). De acuerdo a lo anterior se generarán estrategias para promocionar el buen trato dentro y fuera del aula a través de talleres y actividades formativas, recreativas y psicoeducativas. Prevención de Violencia Escolar, se desarrollarán estrategias para prevenir la violencia escolar/bullyng por medio de talleres y actividades formativas y recreativas. Detección y atención de casos de Violencia y acoso escolar. Se abordarán los casos de violencia escolar aplicando este protocolo de acción. Frente a una situación de violencia escolar será responsable cualquier integrante de la comunidad educativa informar a la dirección o a encargado de convivencia escolar, en especial los funcionarios de la escuela. Una vez conocida la situación, siempre determinar si existe solución entre los involucrados (Resolución Alternativa Conflicto). El encargado de convivencia escolar quién acoge la situación, completa hoja de recogida de información. Informa a autoridad responsable (el equipo directivo)

DIAGNÓSTICO DE ACOSO ESCOLAR Y BULLYING Adopción de medidas para involucrados: En presencia de la situación de bullying o acoso escolar por la autoridad correspondiente informar a las familias, derivar a atención médica si corresponde, informar a la autoridad del establecimiento, director y al encargado de convivencia escolar, y si corresponde dervivar es decir en casos graves.

Page 88: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

88

El responsable es el Inspector General y/o Encargado de Convivencia Escolar, cuya función será recepcionar las solicitudes e inquietudes de los distintos integrantes de la comunidad educativa, realizando entrevista a los actores involucrados, aplica pauta de descripción de Violencia Escolar y deja registro escrito para tal finalidad. Plan de intervención: El responsable será el Inspector General y/o Encargado de Convivencia Escolar, cuya función será aplicar el reglamento de Convivencia Escolar, completar informes, si es necesario deriva a red de apoyo, acoger a la víctima, sancionar y educar al agresor. Evaluación informe final del plan de intervención: El responsable será el Inspector General y/o Encargado de Convivencia Escolar encarga seguimiento a quien monitorea el plan de intervención. Medidas reparatoria: Cabe señalar que estas medidas se aplicaran siempre y cuando la situación no haya producido daño en la víctima y se hayan dado en situaciones de desacuerdos y/o conflictos de tal modo que se solucione pacíficamente el problema. En la resolución, se deberá especificar las medidas de reparación adoptadas, así como la forma en que se supervisará su efectivo cumplimiento. Tales medidas podrán consistir, por ejemplo, en disculpas privadas o públicas, restablecimiento de efectos personales, cambio de curso u otras que la autoridad competente estime pertinente. Todas las partes tendrán la posibilidad de recurrir fundadamente en contra de la resolución adoptada por el Encargado de Convivencia Escolar o autoridad competente, dentro de un plazo máximo de 5 días hábiles, a contar de la notificación de los resultados de la investigación y de la aplicación de sanción si procediere.

Page 89: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

89

Mediación: El establecimiento podrá implementar instancias de mediación u otros mecanismos de similar naturaleza como alternativa para la solución pacífica y constructiva de los conflictos. Este sistema incluirá la intervención de alumnos, docentes, y otros miembros de la comunidad educativa y especialistas de manera incipiente. Mientras se estén llevando a cabo indagaciones aclaratorias y el discernimiento de las medidas correspondientes, se asegurará a todas las partes, la mayor confidencialidad, privacidad y respeto por la dignidad de las personas. De cada actuación y resolución deberá quedar constancia escrita en los instrumentos propios del establecimiento, debiendo mantenerse un registro de cada reclamo. No se podrá tener acceso a dichos antecedentes por terceros ajenos a la investigación, a excepción de la autoridad pública competente. En el procedimiento se garantizará la protección del afectado y de todos los involucrados, el derecho de todas las partes a ser oídas, a la fundamentación de las decisiones y la posibilidad de impugnarlas. Todo lo tratado en consejo de profesores será de carácter confidencial no pudiendo comentar lo tratado en otros espacios ni con personas que no se encuentren directamente involucradas y que no constituya un aporte para la situación. En presencia de violencia entre pares: Será responsable cualquier integrante de la comunidad educativa informar cualquier situación de violencia escolar. Alertar a los responsables (Directivos, docentes, asistentes de la educación, auxiliares, estudiantes, padres y apoderados)

Page 90: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

90

Evaluación preliminar de la situación: Una vez conocida la situación, siempre determinar si existe solución entre los involucrados (Resolución Alternativa Conflicto). Los responsables serán los Directivos, Docentes, Inspector General y/o Encargado de la Convivencia, cuya función será acoger la situación y completar hoja de recogida de información. Además de citar a los apoderados para informar sobre la situación y toma de medidas. Determinación de las sanciones: Una vez determinada la situación y que es en una oportunidad se aplicara el reglamento de convivencia a los involucrados. Si existiese lesiones y hubiera ocurrido dentro del establecimiento se informara a la institución correspondiente (carabineros, hospital), junto con informar a los apoderados por separado. Cabe señalar que si existe información de haberse dado una situación fuera del establecimiento se iniciara recogida de información y de acuerdo a los datos recolectados se procederá:

Informar a los padres Aplicar el artículo 8 del reglamento de Convivencia Escolar. Realizar seguimiento a las medidas aplicadas, según Reglamento de

Convivencia. El inspector general será el responsable de llevar a cabo la investigación e

informar al equipo directivo y consejo de profesores, sobre las medidas tomadas.

Page 91: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

91

PROTOCOLO DE BULLYING Consideramos como Bullying la manifestación de violencia en la que un alumno o alumna es agredido y se convierte en víctima al ser expuesto, de forma repetida y durante un tiempo prolongado, a acciones negativas por parte de uno o más compañeros. Se puede manifestar como maltrato psicológico, verbal o físico, que puede ser presencial, es decir directo; o no presencial, mediante el uso de medios tecnológicos como mensajes de textos, amenazas telefónicas o a través de las redes sociales de internet, es decir, indirecto. Tiene tres Características esenciales:

Se produce entre pares. Existe abuso de poder e imposición de criterios. Es sostenido en el tiempo.

Aspectos generales en torno a la detección: Hogar y Colegio:

Rasgos presentados. Llega con pertenencias dañadas o extraviadas. Presenta hematomas o heridas que no logra explicar. Baja en el rendimiento académico. Se va aislando de sus pares y no se motiva por las actividades del colegio. Pérdida de apetito. Dolores diversos (estómago, cabeza, etc.). Ansiedad dominical o antes de llegar al colegio. Dificultades para dormir. Puede tener un ánimo triste y/o depresivo. En algunos casos puede haber ideación suicida. Es adecuado preguntar al alumno si: ¿tienes ganas de ir al colegio? No realizar preguntas directas como: ¿por qué está roto tu cuaderno? Recibe bromas desagradables. Es denigrado socialmente. Se burlan fácilmente de la víctima. Puede presentar signos físicos de agresiones. Son excluidos o se aíslan. Tienden acercarse a los adultos en recreos y en otros espacios fuera del

aula. Pérdida y/o daño de sus pertenencias. Se coloca ansioso ante quien lo agrede.

Page 92: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

92

PASOS A SEGUIR EN CASO DE BULLYING

Recepción de la Denuncia: Consiste en recepcionar la denuncia y/o tomar conocimiento de la situación de abuso escolar, esto se formaliza a partir de completar la ficha de denuncia de acoso escolar. Esta ficha completa se lleva al encargado de convivencia escolar, quién firma dicha recepción y lo comunica a su vez a la dirección del establecimiento y a su equipo. El encargado de convivencia del colegio, elige a una persona para que lleve el seguimiento del caso, quién a su vez, formará equipo de trabajo con los profesores jefes respectivos y con una persona del equipo de convivencia, para ese caso específico. Se tiene para este paso 24 hrs, desde la recepción de la denuncia. Notificación de la Denuncia: El encargado de convivencia escolar del colegio junto a la persona que lleva el seguimiento del caso, citan a cada apoderado por separado y comunican la denuncia, completando la ficha de notificación de la denuncia. Esta notificación de la denuncia consiste en informar lo que sucede, pero además, es una instancia para recoger información de posibles hechos que la familia pudiera haber visto y/o para corroborar lo que está sucediendo con restos estudiantes. Es importante acoger a los apoderados, y se busca general una alianza de colaboración. En caso de que los actos realizados sean constitutivos de delito, remitirse a la sección correspondiente establecida en el Reglamento de Convivencia Escolar. Se tiene para este paso 24 hrs, desde la recepción de la denuncia.

Page 93: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

93

Sanciones Es muy importante sancionar de acuerdo al Reglamento de Convivencia Escolar del establecimiento, por lo tanto, es según corresponda a la falta. Esto lo realiza la dirección del colegio. Ahora bien es fundamental evitar sancionar de manera diferente a lo que solicita el reglamento o sancionar por todo, ya que es común que los agresores vayan perfeccionando sus técnicas y sean menos perceptibles para los adultos, pero sí para la víctima. Se tiene para este paso 24 hrs, desde la recepción de la denuncia. Indagación del caso: Este proceso se focaliza en comprender la dinámica del bullying considerando las condiciones específicas del caso. Para ello la persona designada para el seguimiento del caso y su equipo, realiza una investigación por actores involucrados y otros miembros de la comunidad escolar según corresponda: Estudiantes: El proceso de indagación con los escolares, implica conocer desde los actores directamente involucrados lo que podría estar sucediendo. Para ello se puede utilizar diferentes instrumento tales como: entrevistas individuales y grupales, aplicación de cuestionarios a todo el curso, entre otros. Ahora bien, es importante considerar en este proceso los siguientes aspectos para investigar: dinámicas relacionales, las situaciones de hostigamiento, desde cuándo sucede esto, quienes son los involucrados, entre otros elementos según factores de riesgo y protectores, y elementos claves del acoso escolar. Además, es necesario evitar culpabilizar y enjuiciar al agresor; y en la investigación con los observadores es importante motivarlos a que estas situaciones se pueden modificar, pero se requiere del apoyo de todos por eso su aporte es fundamental; en la indagación a la víctima se le tiene que acoger y validar su relato.

Page 94: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

94

Investigación con profesores: Entrevistas y/o conversaciones informales a profesores que le realizan clases a los estudiantes. Para identificar aspectos que puedan aportar a la comprensión del acoso. Investigación con la familia: Entrevista a los padres para identificar situaciones o aspectos que aporten al caso. En caso de contar con pruebas consistentes, presentarlas dentro del plazo establecido, ya sea constancia de lesiones o informes de daño emocional, en caso de cyber bullying el encargado del caso dispondrá de las implementaciones del Establecimiento para la descarga e impresión del contenido explicito subido a la web, previa autorización del apoderado. Se tiene para este paso una a dos semanas, desde la recepción de la denuncia. Informe de la Investigación Este informe considera los nombres de los estudiantes involucrados, una síntesis de las posibles situaciones de violencia y/o agresiones, dadas en base a los cuatro elementos claves en el acoso escolar previamente mencionados. Finalmente se presenta una conclusión al respecto. Este informe es elaborado por la persona que lleva el seguimiento y su equipo (Profesor jefe y miembro del equipo de convivencia escolar). Este informe es presentado a la persona encargada de la convivencia escolar, quién informa al director/a, a los integrantes del equipo de convivencia escolar y a los apoderados involucrados en entrevistas separadas. Se tiene para este paso una a dos semanas, desde la recepción de la denuncia. Plan de Intervención: El plan de intervención se lleva a cabo en la comunidad escolar a nivel estudiantes y de adultos. La intervención inicial durará un semestre del año escolar, esta será realizada directamente por la persona que lleva el seguimiento junto al equipo que trabaja directamente en el caso, quienes presentará el plan de intervención al encargado de convivencia, luego un informe de avance cada dos meses y un informe final al cierre del plan de intervención, dónde se evalúa si continúa una nueva etapa de ella o se cierra. Esta intervención comprende un trabajo con los distintos actores involucrados, considerando lo siguiente:

Page 95: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

95

Desarrollo del Plan de Intervención. Intervenciones con Estudiantes. Intervención grupal: el equipo que trabaje directamente en el caso

concretizan esta intervención. Trabajo con las creencias y normas del grupo de pares. Identificar las propias creencias y normas del grupo, que subyacen a las

relaciones interpersonales abusivas o agresivas. Proponer alternativas de relaciones que generen bienestar (actividades

como trabajo de normativas en el curso, trabajos con proyecto de comunidad de curso, reforzar acuerdos de curso, visibilizar el acoso escolar y plantear alternativas de relaciones).

Fortalecimiento de vínculos: Aquí es fundamental promover relaciones de colaboración positivas entre compañeros, esto es el factor protector más importante (actividades para el desarrollo de habilidades socioemocionales, resolución pacífica de conflictos, toma de perspectivas, etc.). Intervención individual: Observadores: puede ser a nivel individual o grupal, a ellos se les escucha, acoge y apoya. El aporte de ellos puede ser crucial para visibilizar el maltrato e ir validando alternativas de relaciones que sean positivas, En primera instancia crear un espacio de confianza, en un ambiente de confidencialidad y a la vez activa una red de apoyo, que puede estar en su relación con adultos o pares de confianza, por ejemplo: profesores, psicólogas, compañeros de su curso o de otros (por ejemplo se puede realizar un recorrido de las personas y lugares a dónde ir en caso de necesidad). Posteriormente se realiza un acompañamiento sostenido en el tiempo, de tal manera de potenciar y desarrollar habilidades socioemocionales, estrategias de resolución pacífica de conflictos, etc. Ofrecer un espacio de contención y expresión emocional a la víctima. Además de evaluar si es necesario derivarlo, para iniciar una psicoterapia.

Page 96: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

96

Agresor: Al igual que con el alumno/a agredido/a se debe crear un espacio de confianza y confidencialidad, brindarle el apoyo que necesite. Luego, es importante comprender qué función cumple la conducta abusiva para el agresor, ofrecer posibilidades alternativas de relacionarse pacíficamente con otros (se pueden usar videos, cuentos, entre otros). Continuar con la visibilización del maltrato, dando la posibilidad de que lo pueda reconocer. Recordar que más allá de la intencionalidad del daño a otro, estamos frente a un estudiante que también necesita apoyo y ayuda. Al igual que con el estudiante agredido/a, es necesario realizar un acompañamiento sostenido en el tiempo, para trabajar el desarrollo de habilidades socioemocionales, resolución pacífica de conflictos, etc. Se debe evaluar una posible derivación a psicoterapia. Intervención en la comunidad Intervención familiar: Generar alianza con la familia, identificando tareas específicas para ellas y para la escuela, según el caso. Informar a la familia al inicio de la intervención, luego programar 1 ó 2 encuentros antes del cierre de la intervención, y realizar una intervención al finalizar. Encuentro con Profesor jefe y otros profesionales: Reunión para estar todos informados del trabajo que se va realizando y de todas las actividades que se van ejecutando, se puede sugerir que sea quincenalmente o según lo amerite el caso. Esto queda planificado y calendarizado inicialmente en el plan de intervención. Intervención con Profesionales externos: En caso de que el estudiante debiera ser enviado a un profesional fuera del colegio para psicoterapia, médico u otro, la persona que lleva el caso buscará mantener el contacto. Esto permitirá realizar un trabajo en conjunto, entregando y

Page 97: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

97

recibiendo información importante para así favorecer el eventual proceso psicoterapéutico.

Page 98: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

98

PROTOCOLO DE ACCIÓN DE VIOLENCIA DE UN ADULTO HACIA UN MENOR Será responsable cualquier integrante de la comunidad educativa informar cualquier situación de violencia escolar. Se debe informar al encargado de convivencia escolar y quienes deben realizar estos son docentes, asistentes de la educación, auxiliares, estudiantes, padres y apoderados. Quién acoge la situación (Encargada de Convivencia Escolar), completa hoja de recogida de información e informa a la autoridad responsable: el equipo directivo. Una vez conocida la situación, siempre realizar investigación y determinar si acciones correspondientes según información encontrada. El director informa a dirección de Educación Municipal y a la institución que corresponda, si se requiere. También, informar a los involucrados, a sus padres de la situación y de las medidas adoptadas en el establecimiento y si corresponde cambiar de funciones al adulto mientras se investiga y se resuelve la situación.

Page 99: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

99

PROTOCOLO SOBRE OCURRENCIA DE DELITOS

Clasificación de las faltas Gravísimas: Portar o utilizar armas de cualquier tipo o elementos que pongan en riesgo la seguridad física o estabilidad psicológica de la comunidad escolar. Presentar conductas de exhibicionismo o acoso sexual a cualquier miembro de la comunidad educativa. Promover, consumir, traficar, vender, portar y/o distribuir, sustancias ilícitas, bebidas alcohólicas o fumar cigarros en todas las actividades desarrolladas en el Establecimiento. Cabe destacar que algunas de estas actividades constituyen delito: En términos generales son actos que lesionan algún bien jurídico determinado, existiendo una sanción a imponer a quién los efectúa. Por ejemplo, en los delitos de carácter sexual los bienes jurídicos lesionados son la Libertad sexual y la indemnidad Sexual. Por lo tanto son delitos:

Provocar lesiones y/o amenazas a algún miembro de la unidad educativa Robar o hurtar especies del establecimiento y/o de algún miembro de la

comunidad educativa. Portar armas. Tenencia ilegal de armas. Tráfico de sustancias ilícitas. Delitos con connotación sexual. Producción y distribución de material pornográfico. Violencia en cualquiera de sus clasificaciones Otros constitutivos de delito.

Los directores, inspectores y profesores deberán denunciar cualquier acción u omisión que revista caracteres de delito y que afecte a un miembro de la comunidad educativa, tales como lesiones, amenazas, robos, hurtos, abusos sexuales, porte o tenencia ilegal de armas, tráfico de sustancias ilícitas u otros. Se deberá denunciar ante Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, las fiscalías del Ministerio Público o los tribunales competentes, dentro del plazo de 24 horas desde que se tome conocimiento del hecho, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 175 letra e) y 176 del Código Procesal Penal.

Page 100: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

100

DE LA ACTUACIÓN ANTE DELITOS Cuando las autoridades del establecimiento educacional tomen conocimiento de este tipo de hecho, que tiene el carácter de delito, es necesario que cuenten con la mayor cantidad de antecedentes que permitan fundamentar la denuncia. Comunicar de manera inmediata este tipo de hecho a las autoridades del establecimiento. Realizar la denuncia a Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, fiscalías del Ministerio Público o los Tribunales competentes, dentro del plazo de 24 horas desde que se tome conocimiento del hecho, según el artículo 176 del Código Procesal Penal, por parte del Director o Inspector General o profesor(a). Se comunica el hecho al apoderado (a) del o la estudiante involucrado(a) en el acto delictivo por parte del Director del Establecimiento Educacional. Se comunica el hecho al Departamento Provincial de Educación o a la Superintendencia de Educación. Se deberá siempre resguardar la identidad del reclamante y no se podrá imponer una sanción disciplinaria en su contra basada únicamente en el mérito de su reclamo. Mientras se estén llevando a cabo las indagaciones aclaratorias y el discernimiento de las medidas correspondientes, se asegurará a todas las partes la mayor confidencialidad, privacidad y respeto por su dignidad y honra. Portería no debe permitir el ingreso, ni entregar información a medios de comunicación ni a personas ajenas a la Unidad Educativa sin la autorización expresa de la Dirección. Resumen de Protocolo de Delitos.

Detección de la falta: cualquier Miembro de la comunidad educativa. Comunicación autoridades superiores: Director.

Page 101: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

101

Denuncia a autoridades policiales: Director o Inspector General. Comunicación al apoderado(a): Director o Inspector General. Comunicación autoridades Ministerio de Educación: Director o Inspector

General

Page 102: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

102

PROTOCOLO DE ACCION EN PORTE Y CONSUMO DE CIGARRILLOS Y/O ALCOHOL DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO Y/O EN ACTIVIDADES

EXTRAESCOLARES PROGRAMADAS. Es una falta muy grave portar y/o consumir cigarrillos y/o alcohol al asistir al establecimiento o en actividad extraescolar programada por primera vez. Cada miembro de la comunidad educativa que detecte la falta dará aviso a Encargada de Convivencia, debiendo requisar cigarrillo y/o alcohol, según corresponda y registrará la falta en el medio correspondiente:

Se le comunicara al Profesor(a) Jefe por parte de la Encargada de Convivencia, la situación acontecida.

Profesor(a) Jefe deberá registrar falta en hoja de observaciones de estudiante y citará vía libreta de comunicaciones a apoderado(a).

Profesor(a) jefe, deberá coordinar horario para entrevista. Profesor(a) jefe y Encargada de Convivencia se entrevistarán con

estudiante y apoderado(a) y registrarán puntos tratados en la reunión en hoja de observaciones de Estudiante.

Apoderado(a) y estudiante deberán firmar compromisos acordados, también Apoderado(a) y estudiante firman registro de la reunión con el compromiso de apoyar las medidas formativas que se decidan aplicar. Se registran de manera objetiva los aspectos centrales de la conversación. Si el apoderado no concurre a la citación se le realizara visita domiciliaria.

Cabe destacar que en esta escuela se propicia la intención formativa en toda acción frente a consumo de sustancias como cigarrillos y alcohol que no solo provocan daños a la salud, sino que a la vez atentan contra los principios de la educación de la escuela .Por esto se promueve, el auto cuidado en todos los miembros de la comunidad educativa. Por segunda vez: Falta gravísima: “…son aquellas actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad física y psicológica de un(a) integrante de la comunidad educativa (entre pares y entre estudiante y adulto), de manera sostenida en el tiempo. Así también, conductas tipificadas como delito. Ahora bien para la determinación de las medidas formativas el Encargada de Convivencia, Profesor(a) Jefe analizan la información recogida y valoran la

Page 103: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

103

situación. Para ello, se deberá tener en cuenta las circunstancias del momento de los hechos, la edad y las características personales, familiares o sociales de los estudiantes involucrados, conforme a esto se decide la medida formativa y de apoyo para el estudiante. Comunicación de las medidas formativas y de apoyo para estudiante(s) involucrados a las autoridades directivas técnicas, al Consejo de Profesores y apoderado(s) por parte de la Encargada de Convivencia, al Profesor(a) Jefe. El trabajo de apoyo al estudiante constituye un plan de acción común de apoyo al estudiante(s) con medidas formativas por parte de la dupla psicosocial. Las medidas formativas deben orientarse a ayudar a que los estudiante(s) reconozcan la falta y sus razones a través de diversas técnicas basadas en un diálogo constructivo y resolución pacífica de conflictos. Si fuese pertinente, orientarlo a que voluntariamente decida disculparse y/o compensar con una acción concreta a la persona dañada o al objeto dañado. Así también, derivar a los especialistas que corresponda, según la actitud del alumno. Elaboración de una bitácora que registre los procedimientos y evolución del caso por parte del Encargada de Convivencia. Monitoreo del proceso por parte del Encargada de Convivencia y del profesor jefe. Informe Final: Elaboración de un informe final con los resultados del procedimiento de aplicación de las medidas formativas de apoyo para el estudiante por parte del Encargado(a) de Convivencia. Entrega de este informe a las autoridades directivas técnicas, Consejo de Profesores y Profesor(a) Jefe. Las autoridades directivas resuelven la situación final de estudiante y comunican al Consejo Escolar y Consejo de Profesores. Si el hecho lo ameritase podría ocasionar Condicionalidad.

Page 104: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

104

Cierre de Protocolo: El Profesor(a) Jefe y/o Encargado(a) de Convivencia comunica el resultado final del procedimiento formativo al apoderado(a) y estudiante. El Profesor(a) Jefe archiva informe final y resolución final, si existiese, en Carpeta de antecedentes del estudiante. Detección de la falta y citación al apoderado(a)

El miembro de la unidad educativa que observe el hecho, o el mismo afectado, comunica oralmente al Profesor(a) Jefe, Encargado(a) de Convivencia o a Inspectoría General.

El Profesor(a) Jefe, Encargado(a) de Convivencia o Inspectoría General registra el hecho en el libro de clases y en hoja de observaciones del o la estudiante. Y requisa sustancias portadas y/o consumidas.

El Profesor(a) Jefe, Encargado(a) de Convivencia o Inspectoría General cita a apoderado(a) a través de la libreta de comunicaciones y registra la citación en la hoja de observaciones respectiva.

Conversación con apoderado(a) y estudiante: En caso de fallar las medidas formativas de apoyo al (la) estudiante por parte del Encargado(a) de convivencia la falta y sus razones a través de diversas técnicas basadas en un diálogo constructivo y resolución pacífica de conflictos. Si fuese pertinente, orientarlo a que voluntariamente decida disculparse y/o compensar con una acción concreta a la persona dañada o al objeto dañado. Así como también, derivar a los especialistas que corresponda y/o sugerir continuar con el tratamiento. Comunicación al Encargado(a) de Convivencia de la situación final de estudiante involucrado por parte de las autoridades directivas técnicas siendo este el cierre del protocolo.

Page 105: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

105

PROTOCOLO DE ACCIÓN FORMATIVO PARA LAS FALTAS LEVES CON INTENCIÓN FORMATIVA

El atraso constituye una falta leve. Dicha falta demuestra irresponsabilidad, además de falta de respeto al trabajo de los profesores y al derecho de los alumnos a no ser interrumpidos durante el desarrollo de la clase, por ello se buscará que los estudiantes logren el aprendizaje y desarrollo del valor y habito de la puntualidad. Portería deberá registrar la falta y comunicar a Profesor(a) Jefe. El Profesor(a) Jefe deberá conversar con Estudiante para conocer su versión así como los antecedentes, circunstancias y contexto que rodearon la falta. Docente ayudará a reconocer la falta y si fuese necesario a disculparse. El Profesor Jefe cita para informar de la situación al apoderado y realizara registro en el libro de clases y en la hoja de observaciones donde se consignarán los acuerdos y compromisos establecidos, sin emitir juicios de valor ni impresiones, ni conclusiones. Para atrasos hasta 15 minutos: El estudiante deberá solicitar justificativo de atraso al inicio de jornada en Inspectoría (en caso de ser estudiantes preescolar, deberán ser acompañados por un asistente de la educación). Inspectoría deberá indagar sobre las causas del atraso: La entrega de justificativo, por parte de Inspectoría será registrado con hora de llegada y antecedentes del estudiante en libro de registro correspondiente. El ingreso de estudiantes a las salas de clases, será sin exceder 10 minutos del horario estipulado con su respectivo justificativo, previo a autorización de profesor y en forma silenciosa y respetuosa.

Page 106: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

106

La entrega de justificativo al profesor(a) a cargo, por parte del estudiante será de manera respetuosa. El registro en libro de clases y hoja de observaciones la hará el profesor(a) a cargo de la clase. Para atrasos de más de 15 minutos. El estudiante deberá concurrir junto a su apoderado(a) a la oficina de Inspectoría y justificar el atraso, en caso de ser necesario adjuntar certificado médico o documento que justifique magnitud del atraso. El registro por parte de Inspectoría se realizará en el libro de registro correspondiente con horario de ingreso, nombre de estudiante y apoderado(a), Rut y firma de apoderado(a). Se archivará el certificado médico u otros en Carpeta de Antecedentes del estudiante por parte de la Inspectora General. Se realizará emisión de justificativo con información sobre certificado médico y papeleta de atraso a inicio de la clase siguiente. Finalización del protocolo donde el profesor revisa que todo se haya realizado conforme a lo establecido realizando un seguimiento y cierre del protocolo.

Page 107: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

107

PROTOCOLO DE ACCIÓN PARA RECLAMOS Todo reclamo por conductas contrarias a la sana convivencia podrá ser presentado en forma verbal o escrita ante el profesor jefe, quien determinará la gravedad de la situación e informará a la Dirección, dentro de un plazo de 24 horas, previo a informe escrito por el afectado o representante a fin de que se dé inicio al debido proceso y con ello la aclaración de la situación. Se deberá resguardar la identidad del reclamante y no se podrá imponer una sanción disciplinaria en su contra basada únicamente en el mérito de su reclamo. Se deberá resguardar la imparcialidad de la investigación, informando a todas las partes involucradas, con el debido manejo de la información, si ocurriera el conocimiento a nivel general de la información se llevará a consejo de profesores para acodar medidas, evitando confrontaciones entre las partes involucradas, si no hubiera acuerdo tomará la decisión el equipo directivo, siempre buscando una solución constructiva, educativa, para fortalecer el valor que se ha desarrollado de manera deficiente. Si hubiera una situación en la que el profesor quisiera tratar un tema que le atañe, en el consejo de profesores lo podrá hacer, si se ofrece la seguridad de mantener una sana convivencia escolar dentro de los valores de respeto, de tolerancia y de aportes constructivos y con un fin exclusivamente educativo. Toda vez que un apoderado haga un reclamo en distintas instancias del establecimiento, estas deben informarse al director y éste a su vez al profesor jefe con la finalidad de hacer transparente el proceso y elaborar un cierre que sea informado a todas las partes involucradas. El establecimiento proporcionará toda la información, respecto de conducto regular de no estar de acuerdo con la medida administrativa de la escuela.

Page 108: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

108

INSTRUMENTOS ACTUALIZADOS JULIO DE 2017. Comisión: MANUEL ALBARRAN MARTINEZ DIRECTOR CLAUDIA ECHAIZ SOTO JEFE DE UTP SANDRA YAÑEZ ROVETTO ENCARGADA DE CONVIVENCIA SANDRA PEREZ MALDONADO PSICOLOGA FABIOLA SOTO PADILLA ASISTENTE SOCIAL JUAN LUIS SEPULVEDA DONOSO FONOAUDIOLOGO

Page 109: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

109

ANEXO 1

ORDEN DE PRELACION EN AUSENCIA DEL DIRECTOR

Corresponde al Director asignar a quien desarrollará funciones de dirección

mientras él no se encuentre en la unidad educativa. El siguiente será el orden de

prelación cuando se ausente el Director del establecimiento:

a) Jefe Unidad Técnico Pedagógica

b) Docente que el Director designe

Page 110: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

110

ANEXO 2

ACTA DE MEDIACIÓN DE CONFLICTOS

PARTICIPANTES EN LA MEDIACIÓN

Nombre y curso de los implicados/as:

1. 2. 3.

4. 5. 6.

7. 8. 9.

Nombre del mediador:

Fecha del conflicto:

DESCRIPCION DE LO OCURRIDO:

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

.

POSIBLES SOLUCIONES CONSECUENCIAS ANTE LA SOLUCIÓN

PACTOS Y CONCLUSIONES

Nombre y firma implicado 1 Nombre y firma implicado 2

Nombre y Firma del mediador

Fecha de la mediación

Page 111: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

111

ANEXO 3

REGISTRO DE DENUNCIAS

I. REGISTRO ENTREVISTA

Fecha: Lugar: Hora Inicio: Hora Término:

II. IDENTIFICACIÓN

a) Nombre y curso del/la o los/las denunciante(s):

b) Curso(s) (Si corresponde)

III. ANTECEDENTES RELEVANTES DELA DENUNCIA

a) Descripción de la Situación:

b) Participación de los actores:

c) Fecha, Lugar y Hora de ocurridos los hechos:

d) Consecuencias Observadas:

e) Evidencias:

Page 112: ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA DONDE TODOS SON … · DEL UNIFORME ESCOLAR Y LA PRESENTACIÓN ... establece un plan de apoyo a la inclusión para fomentar la buena ... en un clima

ESCUELA IGNACIO VERDUGO CAVADA

DONDE TODOS SON BIENVENIDOS

112

IV. RESOLUCIÓN O DERIVACIÓN

a) En consecuencia y conocidos los hechos denunciados, se procede a:

V. OBSERVACIONES

Firma Denunciantes

Firma Equipo Multiprofesional

MULCHEN, MARZO DE 2017