28
Escuela México Valdivia PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA MÉXICO VALDIVIA 2017

ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

Escuela México

Valdivia

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESCUELA MÉXICO

VALDIVIA 2017

Page 2: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

2

IDENTIFICACIÓN

* NOMBRE ESCUELA MÉXICO

* RBD 6762 – 8

* DIRECCIÓN AVENIDA PICARTE N° 1212

* FONO (63)2 213657

* CELULAR 79708135

*CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

* FECHA FUNDACIÓN 1890

* TIPO DE ENSEÑANZA NIVEL PARVULARIO

ENSEÑANZA BASICA

* TIPO ALUMNOS NIÑAS

* JORNADA ESCOLAR COMPLETA

(NIVEL PARVULARIO Y NB1 AL NB6)

* NOMBRE DIRECTOR ISAAC ANJEL SALAS ICARTE

* INSPECTORA GENERAL MARLEN BEATRÍZ CÁRCAMO OVANDO

* JEFE UNIDAD TÉCNICA MARÍA LILIANA MALDONADO ROSALES

Page 3: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

3

INTRODUCCIÓN

El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia,

contiene la visión, misión objetivos, planes y programas de acción que surgen del

diagnóstico realizado en las distintas dimensiones de la Gestión Escolar.

La Escuela México se caracteriza por ser, desde su fundación, una escuela de

género femenino, la única en el sector municipal que tiene esta característica,

manteniéndose en el tiempo por solicitud de los padres y apoderados.

A partir del año 2004 la Escuela México ingresa, parcialmente, a la Jornada

Escolar Completa Diurna, por tanto se incorporan Talleres para los niveles NB2

al NB6. Estos talleres se desarrollan en los ámbitos de Apoyo Pedagógico y

Talleres de Libre Elección.

El año 2008 ingresan a la JECD dos cursos del Nivel Parvulario (Pre-Kínder y

Kínder C, combinado). A mediados de abril del año 2009 se autoriza el ingreso a

JECD de los cursos Kínder A y B del Nivel Parvulario.

El 19 de julio del 2012 por Resolución Exta. Nº 1982, aprueba reformulación del

proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa Diurna, para los primeros y

segundos años, con tres cursos cada nivel, quedando toda la escuela en JECD.

En los años 2014 y 2016, nuestro establecimiento obtiene la “Excelencia

Académica”, reconocimiento del Ministerio de Educación, como resultado del

Sistema de Evaluación de Desempeño de los Establecimientos Educacionales

(SNED).

La Escuela se rige por los Planes y Programas emanados del MINEDUC. En

Evaluación la Institución ha elaborado su Reglamento, basado en la normativa

entregada por el MINEDUC.

En el ámbito organizativo operacional la escuela se rige por el Reglamento Interno

y Manual de Convivencia.

La dimensión administrativa financiera se encuentra avalada por los recursos de la

Subvención de Mantenimiento, como escuela Municipalizada y por el aporte del

Centro General de Padres.

Desde el año 2008 forma parte del Programa de Subvención Escolar Preferencial

(SEP) como escuela Autónoma, con un Plan de Mejoramiento a desarrollar en un

plazo de cuatro años.

Page 4: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

4

SELLOS EDUCATIVOS

La Escuela propicia un perfil de estudiante, autocrítica y consciente de su rol

activo como mujer, en una sociedad que demanda la integración de ésta,

proyectándose además como profesional competente.

Favorecer el desarrollo de la solidaridad, mediante actividades que vinculen el

quehacer estudiantil de nuestras alumnas, con su entorno circundante y la

valoración del medio ambiente.

VISIÓN

La Escuela México de Valdivia pretende ser una escuela de excelencia que

tenga las condiciones para que todas sus alumnas encuentren en ella un lugar para

aprender, descubrir y desarrollar sus potencialidades que le permitan forjar su

propio proyecto de vida y ser capaces de participar activamente de los cambios

culturales, sociales y tecnológicos que conlleva el siglo actual.

MISIÓN

La escuela México tiene como misión:

- Entregar una educación de calidad, orientada a desarrollar en sus alumnas las

competencias académicas necesarias para su ingreso a la Enseñanza Media.

- Favorecer el desarrollo integral de la persona en el ámbito intelectual, afectivo,

físico, artístico, moral y social.

Page 5: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

5

PRINCIPIOS FORMATIVOS

Formar alumnas que sean capaces de desarrollarse, convivir y ser proactivas

en la sociedad actual. -Alumnas responsables en el cumplimiento de sus

compromisos y quehaceres escolares.

Alumnas responsables en el cumplimiento de sus compromisos y

quehaceres escolares.

Alumnas con un claro rol de mujer frente a la sociedad para proyectarse a

futuro como madres y profesionales.

Estudiantes capaces de tomar decisiones asertivas, resolver conflictos en

forma adecuada en el campo escolar y social.

Solicitar en formar responsable los recursos de calidad, necesarios para

complementar nuestros objetivos propuestos.

VALORES Y COMPETENCIAS

Alumnas responsables en su labor educativa, que demuestre un

cumplimiento con la puntualidad de sus horarios, la entrega de sus tareas y

la perseverancia en sus trabajos.

Alumnas responsables en su labor educativa, que sean responsables en el

cumplimiento de sus horarios, la entrega de sus tareas y la perseverancia

en sus trabajos.

Alumnas honestas que reconozcan sus errores y aciertos y que sean capaces

de demostrar confianza en sus propias capacidades.

Alumnas respetuosas con sus pares y todos los funcionarios del

establecimiento para una convivencia sana y pacífica.

Estudiantes solidarias con sus pares y libres de prestar ayuda a quienes lo

necesitan.

Personal idóneo y que cumpla con los perfiles del establecimiento.

Page 6: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

6

PERFIL DE LA ALUMNA

La Escuela México desea formar alumnas que:

- Sean capaces de desarrollarse, convivir y ser proactivas en la sociedad actual,

ejerciendo valores que propendan a desarrollar actitudes de responsabilidad,

respeto y aceptación de su persona, amor y dignificación de su ser femenino y

tolerancia a la diversidad.

- Tengan claro el rol de la mujer en la sociedad para proyectarse a futuro como

madres y profesionales.

- Sean capaces de tomar decisiones asertivas, resolver conflictos en forma

adecuada en el campo escolar y social.

- Sean responsables y den cumplimiento a sus compromisos y quehaceres

escolares.

- Tengan sentido de espiritualidad, creatividad, responsabilidad, eficiencia, sentido

de pertenencia y lealtad grupal.

- Sean amantes de la naturaleza y cuidadosas del medio ambiente.

- Se adapten a los desafíos educacionales, culturales y tecnológicos del mundo

globalizado.

PERFIL DEL DIRECTOR

1. El director asume como su principal responsabilidad el logro de los objetivos

formativos y académicos del establecimiento.

2.El director logra que la comunidad educativa comparta la orientación, las

prioridades y las metas educativas del establecimiento.

3.El director instaura una cultura de altas expectativas en la comunidad

educativa.

4.El director conduce de manera efectiva el funcionamiento general del

establecimiento.

5.El director es proactivo y moviliza al establecimiento hacia la mejora

continua.

6. El director instaura un ambiente laboral colaborativo y comprometido con la

tarea educativa.

7. El director instaura un ambiente cultural y académicamente estimulante.

Page 7: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

7

GESTIÓN CURRICULAR

1.El director y el equipo técnico-pedagógico coordinan la implementación

general de las Bases Curriculares y de los Programas de Estudio.

2.El director y el equipo técnico-pedagógico acuerdan con los docentes

lineamientos pedagógicos comunes para la implementación efectiva del

currículum.

3.Los profesores elaboran planificaciones que contribuyen a la conducción

efectiva de los procesos de enseñanza- aprendizaje.

4. El director y el equipo técnico-pedagógico apoyan a los docentes mediante la

observación de clases y la revisión de cuadernos y otros materiales educativos

con el fin de mejorar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes.

5.El director y el equipo técnico-pedagógico coordinan un sistema efectivo de

evaluaciones de aprendizaje.

6.El director y el equipo técnico-pedagógico monitorean permanentemente la

cobertura curricular y los resultados de aprendizaje.

7.El director y el equipo técnico-pedagógico promueven entre los docentes el

aprendizaje colaborativo y el intercambio de los recursos educativos

disponibles.

APOYO AL DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES

1. El equipo técnico-pedagógico y los docentes identifican a tiempo a los

estudiantes que presentan vacíos y dificultades en el aprendizaje y cuentan con

mecanismos efectivos para apoyarlos.

2. El establecimiento cuenta con estrategias efectivas para potenciar a los

estudiantes con intereses diversos y con habilidades destacadas.

3. El equipo directivo y los docentes identifican a tiempo a los estudiantes que

presentan dificultades sociales, afectivas y conductuales, y cuentan con

mecanismos efectivos para apoyarlos.

4. El equipo directivo y los docentes identifican a tiempo a los estudiantes en

riesgo de desertar e implementan mecanismos efectivos para asegurar su

continuidad en el sistema escolar.

5. El equipo directivo y los docentes apoyan a los estudiantes en la elección de

estudios secundarios y de alternativas laborales o educativas al finalizar la

etapa escolar.

6. Nuestro establecimiento está adscrito al Programa de Educación Intercultural

Bilingüe y cuenta con los medios necesarios para desarrollar y potenciar las

competencias interculturales de sus estudiantes.

Page 8: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

8

FORMACIÓN

1. El establecimiento planifica la formación de sus estudiantes en concordancia

con el Proyecto Educativo Institucional, los Objetivos de Aprendizaje

Transversales y las actitudes promovidas en las Bases Curriculares.

2.El establecimiento monitorea la implementación del Plan de Formación

Ciudadana, Plan de Sexualidad, Afectividad y Género, Plan de Seguridad

Escolar y evalúa su impacto.

3. El equipo directivo y los docentes basan su acción formativa en la

convicción de que todos los estudiantes pueden desarrollar mejores actitudes y

comportamientos.

4. El profesor jefe acompaña activamente a los estudiantes de su curso en su

proceso de formación.

5. El equipo directivo y los docentes modelan y enseñan a los estudiantes

habilidades para la resolución de conflictos.

6. El equipo directivo y los docentes promueven hábitos de vida saludable y

previenen conductas de riesgo entre los estudiantes.

7. El equipo directivo y los docentes promueven de manera activa que los

padres y apoderados se involucren en el proceso educativo de los estudiantes.

CONVIVENCIA

1. El equipo directivo y los docentes promueven y exigen un ambiente de

respeto y buen trato entre todos los miembros de la comunidad educativa.

2. El equipo directivo y los docentes valoran y promueven la diversidad como

parte de la riqueza de los grupos humanos, y previenen cualquier tipo de

discriminación.

3. El establecimiento cuenta con un Reglamento de Convivencia que explicita

las normas para organizar la vida en común, lo difunde a la comunidad

educativa y exige que se cumpla.

4. El equipo directivo y los docentes definen rutinas y procedimientos para

facilitar el desarrollo de las actividades pedagógicas.

5. El establecimiento se hace responsable de velar por la integridad física y

psicológica de los estudiantes durante la jornada escolar.

6. El equipo directivo y los docentes enfrentan y corrigen formativamente las

conductas antisociales de los estudiantes, desde las situaciones menores hasta

las más graves.

7. El establecimiento previene y enfrenta el acoso escolar o bullying mediante

estrategias sistemáticas.

Page 9: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

9

PARTICIPACIÓN Y VIDA DEMOCRÁTICA

1. El establecimiento construye una identidad positiva que genera sentido de

pertenencia y motiva la participación de la comunidad educativa en torno a un

proyecto común.

2. El equipo directivo y los docentes promueven entre los estudiantes un

sentido de responsabilidad con el entorno y la sociedad, y los motivan a realizar

aportes concretos a la comunidad.

3. El equipo directivo y los docentes fomentan entre los estudiantes la

expresión de opiniones, la deliberación y el debate fundamentado de ideas.

4.El establecimiento promueve la participación de los distintos estamentos de la

comunidad educativa mediante el trabajo efectivo del Consejo Escolar, el

Consejo de Profesores y el Centro de Padres y Apoderados.

5.El establecimiento promueve la formación democrática y la participación

activa de los estudiantes mediante el apoyo al Centro de Alumnas y a las

directivas de curso.

6. El establecimiento cuenta con canales de comunicación fluidos y eficientes

con los apoderados y estudiantes.

GESTIÓN DEL PERSONAL

1. El establecimiento define los cargos y funciones de todos los funcionarios , y

el personal de planta cumple con los requisitos estipulados para obtener y

mantener el Reconocimiento Oficial.

2. El establecimiento gestiona de manera efectiva la administración del

personal.

3. El establecimiento implementa estrategias efectivas para atraer, seleccionar y

retener personal competente.

4. El establecimiento cuenta con un sistema de evaluación y retroalimentación

del desempeño del personal.

5. El establecimiento cuenta con personal competente según los resultados de la

evaluación docente y gestiona el perfeccionamiento para que los profesores

mejoren su desempeño.

6. El establecimiento gestiona el desarrollo profesional y técnico del personal

según las necesidades pedagógicas y administrativas.

7.El establecimiento implementa medidas para reconocer el trabajo del

personal e incentivar el buen desempeño.

8.El establecimiento cuenta con procedimientos justos de desvinculación.

9.El establecimiento cuenta con un clima laboral positivo.

Page 10: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

10

GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

1.El establecimiento gestiona la matrícula y la asistencia de los estudiantes.

2.El establecimiento elabora un presupuesto en función de las necesidades

detectadas en el proceso de planificación, controla los gastos y coopera en la

sustentabilidad de la institución.

3.El establecimiento lleva un registro ordenado de los ingresos y gastos y

cuando corresponde, rinde cuenta del uso de los recursos.

4.El establecimiento vela por el cumplimiento de la normativa educacional

vigente.

5.El establecimiento gestiona su participación en los programas de apoyo y

asistencia técnica disponibles y los selecciona de acuerdo con las necesidades

institucionales.

6.El establecimiento conoce y utiliza las redes existentes para potenciar el

Proyecto Educativo Institucional.

GESTIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS

1.El establecimiento cuenta con la infraestructura y el equipamiento exigido

por la normativa y estos se encuentran en condiciones que facilitan el

aprendizaje de los estudiantes y el bienestar de la comunidad educativa.

2. El establecimiento cuenta con los recursos didácticos e insumos suficientes

para potenciar el aprendizaje de los estudiantes y promueve su uso.

3.El establecimiento cuenta con una biblioteca escolar CRA para apoyar el

aprendizaje de los estudiantes y fomentar el hábito lector.

4.El establecimiento cuenta con recursos TIC en funcionamiento para el uso

educativo y administrativo.

5.El establecimiento cuenta con un inventario actualizado del equipamiento y

material educativo para gestionar su mantención, adquisición y reposición.

Profesor/a Jefe de Primer y Segundo Ciclo Básico

1.Los profesores imparten las clases en función de los Objetivos de

Aprendizaje estipulados en las Bases Curriculares.

2. Los profesores conducen las clases con claridad, rigurosidad conceptual,

dinamismo e interés.

3. Los profesores utilizan estrategias efectivas de enseñanza-aprendizaje en el

aula.

4.Los profesores manifiestan interés por sus estudiantes, les entregan

retroalimentación constante y valoran sus logros y esfuerzos.

Page 11: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

11

5.Los profesores logran que la mayor parte del tiempo de las clases se destine

al proceso de enseñanza-aprendizaje.

6.Los profesores logran que los estudiantes trabajen con dedicación, sean

responsables y estudien de manera independiente.

Funciones del profesor/a jefe

.

1.Coordinar las actividades de Jefatura de Curso.

Descripción: Capacidad para programar, coordinar y comunicar eficientemente las

diversas actividades de los estudiantes de su curso, facilitando su desarrollo

personal y académico, en conjunto con los diferentes apoyos que presta el

establecimiento y en estrecha comunicación con los padres y apoderados.

2. Involucrar colaborativamente a los apoderados de su curso.

Descripción: Capacidad para generar en los apoderados una actitud comprometida

con los valores y actividades de la institución.

3. Implementar planes de acción preventivos y de desarrollo de las estudiantes de

su curso y sus familias.

Descripción: Capacidad de valorar, priorizar, generar, ejecutar y evaluar proyectos

de vida saludable de acuerdos a los distintos niveles de las alumnas, así como de

promoción de valores y comportamientos que permitan a las estudiantes hacerse

cargo de su autocuidado y el de la comunidad.

4. Involucrar colaborativamente a los estudiantes de su curso en las actividades del

establecimiento.

Descripción: Capacidad de generar en los estudiantes una actitud comprometida

con los valores y actividades de la institución.

ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN – EQUIPO PSICOSOCIAL

Son profesionales, son el grupo de personas que cuentan con un título profesional

y que cumplen roles y funciones de apoyo a la función educativa que realiza el

docente con los alumnos y sus familias.

Los profesionales corresponden a las áreas de salud, social u otras.

Roles Funciones: - Colaborador, Evaluador, Habilitador, Rehabilitador,

Coordinador, Asesor, Capacitador.

Conocer los aspectos más sustantivos del Proyecto Educativo Institucional,

y adherentes a él.

Realizar diagnósticos a estudiantes con necesidades educativas, a grupos de

estudiantes y a las familias de acuerdo a necesidades y normativa.

Aplicar instrumentos de evaluación de acuerdo a su especialidad, a las

necesidades y requerimientos de atención y normas vigentes.

Elaborar informes de resultados de evaluaciones de acuerdo a especialidad

y formatos que correspondan.

Page 12: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

12

Aportar sugerencias específicas al establecimiento, a los docentes y

familias de acuerdo a resultados del diagnóstico.

Realizar las reevaluaciones cuándo corresponda de acuerdo a necesidades y

normas establecidas.

Incorporar en los planes de trabajo, acciones bajo el enfoque de prevención

de problemas, dificultades para aprender y áreas a mejorar.

Decidir y planificar las acciones de apoyo al establecimiento, a las alumnas

y sus familias.

Planificar el trabajo a realizar y coordinar la organización de apoyos con

docentes técnicos y administrativos del establecimiento.

Realizar tratamientos de habilitación y rehabilitación en forma integral a

través de planes y programas de apoyo individuales y grupales.

Desarrollar planes curriculares para favorecer la integración de los

estudiantes.

Integrar a las familias y profesores en los trabajos con las estudiantes.

Participar en reuniones con docentes, padres y apoderados asesorándolos en

temas técnicos y de apoyo a las estudiantes.

Participar en talleres de perfeccionamiento docente, aportando estrategias

para mejorar la situación escolar de las alumnas en condiciones de apoyo.

Realizar reuniones multidisciplinarias en función del mejoramiento y

desarrollo de las estudiantes.

Realizar acciones de seguimiento de las alumnas en el aula.

Evaluar la evolución de apoyos en trabajos de equipo con docentes de aula,

técnicos y directivos del establecimiento.

Elaborar informes de evolución de apoyos especializados.

Participar con equipos multidisciplinarios en la construcción de Informes de

síntesis sobre la evolución del desarrollo de las estudiantes.

Incorporar en las Reuniones de Evaluación, elementos que afecten el

desarrollo de su función, con el propósito de mejorarlas.

LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

Los Asistentes de la Educación son las personas que asumen actividades de

nivel técnico y administrativo complementarias.

Realizar tareas administrativas de atención al público, organización de

documentación, elaboración de documentación, registros varios, etc.

Asistir al docente en el desarrollo de clases, actividades de aprendizaje en

terreno, comedor escolar, patios escolares.

Colaborar en eventos, ceremonias, levantamientos de escenografías,

exposiciones.

Page 13: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

13

Cumplir con turnos de atención a alumnas en comedor escolar, patios, otros.

Apoyar en la elaboración y construcción de materiales didácticos u otras

herramientas de apoyo a la gestión educativa.

Administrar los recursos materiales y equipamientos que le sean asignados,

salas de apoyo pedagógico, fotocopias u otros.

Asesorar a los docentes en los aspectos técnicos de computación, biblioteca

u otras especialidades.

Asumir tareas de control y monitoreo que le sean asignadas: atrasos,

asistencias.

Apoyar en la elaboración y construcción de materiales didácticos u otras

herramientas de apoyo a la gestión educativa.

Administrar los recursos materiales y equipamientos que le sean asignados,

salas de apoyo pedagógico, fotocopias u otros.

Asesorar a los docentes en los aspectos técnicos de computación, biblioteca

u otras especialidades.

Asumir tareas de control y monitoreo que le sean asignadas: atrasos,

asistencias, etc.

Apoyar en trabajo en sala de clases en ausencia de profesores, orientados y

guiados por el Jefe se UTP y/o Inspectora General.

Realizar tareas que le asigne el jefe directo fuera del establecimiento.

Informar a sus superiores situaciones irregulares que afecten el desempeño

de su función, de su ámbito de trabajo y/o al establecimiento para la

búsqueda de soluciones.

ESTUDIANTES

AFIRMAN SU IDENTIDAD:

Reconociéndose como personas valiosas desde su diversidad e identificándose con

su cultura en diferentes contextos.

Las estudiantes valoran, desde su individualidad y sus propias características

generacionales, las distintas identidades que los definen, y las raíces históricas y

culturales que les dan sentido de pertenencia.

Toman decisiones con autonomía, cuidando de sí mismos y de los otros,

procurando su bienestar y el de los demás.

Asumen sus derechos y responsabilidades.

Reconocen y valoran su diferencia y la de los demás.

Reconocen la sexualidad como un medio para la reproducción y preservación de

las especies y lo relacionan con vínculos afectivos y saludables.

Page 14: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

14

EJERCEN SU CIUDADANÍA:

A partir del reconocimiento de sus derechos y responsabilidades con el bien

común.

Favorecen el diálogo intercultural y propician la vida en democracia desde la

comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro país y del mundo.

Las estudiantes actúan en la sociedad promoviendo la democracia como forma de

gobierno y como un modo de convivencia social; también, la defensa y el respeto a

los derechos humanos y responsabilidades ciudadanas.

Reflexionan críticamente sobre el rol que cumple cada persona en la sociedad.

MUESTRAN RESPETO Y TOLERANCIA POR LAS CREENCIAS,

COSMOVISIONES Y EXPRESIONES RELIGIOSAS DIVERSAS:

Las estudiantes comprenden la trascendencia que tiene la dimensión espiritual en

la vida íntima, moral, cultural y social de las personas, valoran y demuestran

comprensión, respeto y tolerancia por las diversas cosmovisiones, religiones y

creencias.

Reflexionan y se comprometen a colaborar en la construcción de un mundo más

justo, solidario y fraterno.

APRECIAN ARTÍSTICAMENTE Y CREAN PRODUCCIONES:

Para expresar simbólicamente su mundo personal, social y cultural a través de

distintos lenguajes artísticos.

Las estudiantes aprecian artísticamente las manifestaciones de la naturaleza y

expresiones culturales con sensibilidad, sentido de pertenencia, criterio estético y

reflexión crítica.

APROVECHAN REFLEXIVA Y RESPONSABLEMENTE LAS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA

COMUNICACIÓN (TIC)

Para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje. Las

estudiantes discriminan y organizan información de manera interactiva, se

expresan a través de la modificación y creación de materiales digitales,

seleccionan e instalan aplicaciones según sus necesidades para satisfacer nuevas

demandas y cambios en su contexto.

Participan y se relacionan con responsabilidad en redes sociales y comunidades

virtuales, a través de diálogos basados en el respeto y del desarrollo colaborativo

de proyectos.

DESARROLLAN PROCESOS AUTÓNOMOS DE APRENDIZAJE en forma

permanente y durante toda la vida.

Page 15: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

15

Las estudiantes organizan su propio proceso de aprendizaje individual y

grupalmente, de manera que puedan controlar el tiempo y la información con

eficacia.

Reconocen sus necesidades y demandas educativas, así como las oportunidades

para aprender con éxito. Construyen su conocimiento a partir de aprendizajes y

experiencias de vida con el fin de aplicar el conocimiento en contextos familiares,

laborales y comunales.

OBJETIVOS GENERALES

1. Mejorar la calidad de los aprendizajes optimizando puntos de articulación e

integración, entre las distintas asignaturas, contenidos de aprendizaje, niveles,

planes de acción, programas, proyectos y talleres de la JECD.

2.Mejorar la autoestima y el conocimiento de sí mismo orientando el desarrollo

personal, la conducta moral y social de las alumnas para una mejor integración a

la vida escolar y comunitaria.

3. Mejorar el nivel lector y calidad lectora de todas las alumnas.

4.Desarrollar en las alumnas el pensamiento reflexivo, la creatividad, la

sensibilidad por el arte, la cultura, la urbanidad y la libertad responsable.

5.Gestionar y coordinar jornadas de perfeccionamiento, según cronograma del

Plan de mejoramiento ( SEP), para todos los Docentes en:

“Planificación y evaluación”

Actualización de las competencias digitales de todos los Docentes.

6.Prevenir y resguardar la seguridad de las alumnas, profesores, padres, asistentes

de la educación, personal administrativo y auxiliar (Plan de Seguridad Escolar).

7.Atender las necesidades educativas y de asistencialidad de todas las alumnas.

8.Propiciar un ambiente de trabajo grato, estimulante, armónico y de sana

convivencia en la Unidad Educativa.

9.Dirigir, coordinar y supervisar en forma coherente la buena marcha de la Escuela

en los aspectos pedagógicos y administrativos.

10.Incentivar y apoyar la labor del Centro General de Padres, organizando

actividades que permitan el acercamiento de los Padres hacia la escuela.

Page 16: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

16

11.Coordinar, articular y apoyar el desarrollo de Programas de:

- Prevención del consumo de drogas desde el nivel de pre-básica a 8° año

(MINEDUC,CONACE)

- Convivencia Escolar

- Prevención de riesgos y accidentes escolares

- Prevención embarazo adolescente

12.Dirigir y coordinar las acciones del Consejo Escolar.

13.Coordinar, articular, ejecutar y evaluar el Plan de Mejoramiento (SEP) del

establecimiento.

INDICADORES DE CALIDAD Y EFICIENCIA

1.Elevar los niveles de rendimiento del 100% de las alumnas:

a) En Lenguaje y Comunicación, afianzando la lectura comprensiva, desarrollando

las habilidades verbales, estrategias de lectura y producción de textos.

b) En Educación Matemática, desarrollando el pensamiento abstracto, el

razonamiento lógico matemático.

2.Alcanzar los 280 puntos en las mediciones externas (SIMCE), al término del año

2017.

3.-Lograr que la tasa de repitencia no exceda del 1%, optimizando la calidad de los

aprendizajes con el apoyo pedagógico, estudio dirigido, talleres y planes de

acción que permite implementar la JECD.

4.- Mantener los índices de asistencia sobre el 93% .Mejorar la puntualidad de

todo el alumnado, comprometiendo en esta actividad a Docentes, Padres y

Apoderados.

5.-Disminuir la tasa de accidentes, implementando planes de acción que permitan

mejorar la seguridad de todos los integrantes de la UE.

6.-Integrar, al menos al 80% de Padres y Apoderados en actividades educativas y

culturales, organizadas en conjunto con las diversas redes de apoyo con que

cuenta la escuela.

Page 17: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

17

ANÁLISIS INTERNO Y ANÁLISIS EXTERNO (FODA)

DIMENSIÓN LIDERAZGO

FORTALEZAS

Contar con un equipo directivo y Técnico Pedagógico que permita la

organización de planificaciones, procesos evaluativos y gestión curricular

acorde a las exigencias del Ministerio de Educación.

Realizar en forma constante la promoción del establecimiento a la

comunidad educativa.

Existencia de Centro de Padres en funcionamiento.

La escuela es financiada con dineros emanados vía subvención común y

escolar preferencial.

Todos los años los apoderados hacen un aporte voluntario al Centro General

de Padres.

Todos los años se recibe una subvención de mantención.

DEBILIDADES

No tener facultad clara para la contratación de personal idóneo profesores y

asistentes de la educación.

No tener facultad para desvincular a profesores y asistentes de la educación

que no cumplan con el perfil de la escuela.

OPORTUNIDADES:

La embajada de México en Chile realiza un aporte de mil dólares para la

adquisición de material educativo.

Proyecto “Movámonos por la Educación Pública” e “Infraestructura”

Cerrar patio Techado.

La escuela participa en el Proyecto de subvención especial preferencial

(SEP) y en el Proyecto de subvención pro- retención de las alumnas.

Realización de actividades con proyección a la comunidad, como

desfiles y acto de aniversario.

Participación de las alumnas en diferentes actividades deportivas,

culturales y artísticas (conjunto de violines, musicales, básquetbol, tenis

de mesa, atletismo, gimnasia rítmica, natación, baile entretenido, música

instrumental, teatro, boleibol, mosaicos, cerigrafía, greda, dibujo, ajedrez

y coro).

Mejorar el puntaje del SIMCE.

Page 18: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

18

Existencia de redes de apoyo, tales como Bomberos, Carabineros,

Investigaciones, Juzgado de Familia, Cesfam, Sernam, UACH, USS,

UST e INACAP.

AMENAZAS:

Incertidumbre respecto a la desmunicipalización de los

establecimientos educacionales.

Falta de comunicación entre el Departamento Provincial de Educación

y las Escuelas.

DIMENSIÓN GESTIÓN PEDAGÓGICA

FORTALEZAS

Los docentes desarrollan planificaciones a diario de acuerdo a los Planes y

programas emanados por el Ministerio de Educación.

Se cuenta con un PEI, PME, Reglamento de Evaluación, Plan de

Formación Ciudadana, Plan de Inclusión, Plan de Carrera Docente, de

Sexualidad y Equidad de Género, Seguridad Escolar, Jornada Escolar

Completa, Manual de Convivencia consensuado por toda la comunidad

educativa.

Se aplican estrategias de evaluación diagnóstica al inicio, intermedio y

final del proceso, para monitorear el aprendizaje de las alumnas

Existe en el establecimiento pautas ya definidas sobre los consejos

administrativos, consejos técnicos, reflexión pedagógica y planificación.

Nuestro establecimiento está adscrito a la JECD, en la cual se integran

todos los cursos a esta modalidad.

Los resultados SIMCE del establecimiento están sobre la media nacional.

Todos los niveles participan del Programa de Lectura Comprensiva y

Cálculo Mental.

El Nivel Parvulario y Primer Ciclo, participan desde el año 2007 en el

Programa LET que ofrece FUNDAR, en el presente año participan hasta

4° básico.

DEBILIDADES

Se necesita innovar en las prácticas pedagógicas necesarias para enfrentar el

siglo XXI.

Existe un alto porcentaje de alumnas, que aún no maneja la lectura

comprensiva y resolución de problemas.

Page 19: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

19

OPORTUNIDADES:

Capacitaciones pertinentes y oportunas para los diferentes profesionales

del establecimiento educacional.

Pasantía internacional “Programa Escuelas México”

Pasantía del Director para conocer Sistemas educativos de Lóndres y

Nueva York.

AMENAZAS:

Porcentaje importante de Apoderados tiene sólo enseñanza básica

incompleta.

Por No tener población propia, las alumnas No pueden quedarse después de

clases para realizar Talleres, trabajos en biblioteca o laboratorios.

DIMENSIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR

FORTALEZAS

Mantener redes de apoyo con diferentes instituciones de servicios que

permitan trabajar a diario los Objetivos Fundamentales Transversales, tales

como: PDI, OS7, Universidad Austral(enfermería), Universidad Santo

Tomás, Cpech, Conace, Senama, Club de tenis de mesa Calle-Calle, entre

otros.

Contar con un equipo multidisciplinario para trabajar los objetivos

transversales y actitudes propuestos por el Ministerio de Educación.

Promover la participación de los padres y apoderados en el proceso de

enseñanza de sus estudiantes.

DEBILIDADES:

Baja participación de los padres y apoderados en reuniones de subcentro,

talleres y actividades propias del establecimiento.

Existe un gran número de padres con bajo nivel de escolaridad.

Escuela inserta en un sector carente de población escolar propia.

Una gran cantidad de apoderados reacios a participar en actividades propias

del establecimiento.

Alumnas que no pueden participar en actividades extracurriculares por vivir

en sectores poblacionales alejados de la escuela.

Page 20: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

20

Las alumnas de la escuela, en su mayoría, provienen de un medio social de

alta vulnerabilidad.

OPORTUNIDADES:

Apoyo de redes, tales como , Universidad Austral(enfermería), Universidad

Santo Tomás, Cpech, Conace, Senama, Club de tenis de mesa Calle-Calle,

PDI, OS7.

Contar con un profesional encargado de Convivencia Escolar.

Tener un sistema de mediadores escolares para la resolución de conflictos.

AMENAZAS:

Baja participación de los padres y apoderados en las actividades del

establecimiento.

Indiferencia de un gran número de padres ante su rol de colaborador

con el profesor jefe con respecto a hábitos de puntualidad y

responsabilidad.

Existencia de grandes problemas sociales, tales como abandono de las

niñas, violencia intrafamiliar, alcoholismo en muchas familias de las

alumnas de nuestra escuela.

Una gran cantidad de alumnas provienen de hogares disfuncionales.

Poco interés de apoderados en participar como dirigentes del Centro

General de Padres.

Acciones imitativas de bullying y grooming.

DIMENSIÓN RECURSOS

FORTALEZAS

Contar con los especialistas idóneos para trabajar en las diferentes áreas

para mejorar el aprendizaje de las alumnas.

Contar con laboratorios de informática, ciencias, inglés, la implementación

de salas de clases y espacios físicos para desarrollar las actividades

pedagógicas, artísticas y culturales.

El edificio cuenta con calefacción central en todas sus dependencias.

Se tiene mobiliario adecuado para todas las alumnas.

Existe biblioteca, laboratorio de computación, laboratorio de ciencias,

cocina, comedor para las alumnas, sala de profesores, baños y duchas en

buenas condiciones, existe fotocopiadora y multicopiadora en uso.

Page 21: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

21

Existen espacios educativos y recreativos, como patio para los párvulos con

instalación de juegos y máquinas de ejercicios.

DEBILIDADES

No todos los computadores están conectados a la red.

Carencias de espacios físicos para desarrollar talleres JECD.

AMENAZAS

Rayado de paredes exteriores del edificio por grafiteros.

Carencia de personal suficiente dado que la escuela tiene dos accesos:

Avenida Picarte y Av. Costanera.

OPORTUNIDADES

Ayudantía y ejecución de horas de clases supervisadas de alumnos de

Pedagogía Ens. Media UACH, UST, USS e INACAP.

Participación en el programa de prevención de drogas del programa

SENDA.

Horas de atención del Psicólogo del Daem.

La embajada de México en Chile realiza un aporte de mil dólares para la

adquisición de material educativo

El Centro de Padres colabora activamente en la construcción y

reparación de diferentes espacios educativos.

Page 22: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

Cuadro de estrategia:

área Objetivos estratégico 1er periodo

anual

1er periodo

anual

1er periodo anual 1er periodo anual

Ges

tión

ped

agó

gic

a Mejorar el proceso de planificaciones de clases de

manera que se logren desarrollar en un trabajo coordinado y de equipo. El director y el equipo técnico pedagógico efectúan observaciones de clases regularmente a cada uno de los docentes y posteriormente se realiza una devolución con el propósito de reflexionar sobre las prácticas pedagógicas y la forma de mejorar los aprendizajes de las estudiantes. El director y equipo directivo aplican en forma sistemática diferentes programas e incentivos para promover una cultura de altas expectativas sobre nuestras alumnas. Acciones PME:

1.-Informes de resultados de docentes. 2.-Jornadas de reflexión pedagógica y evaluación docente. 3.-Evaluaciones diagnósticas de nivel. 4.-Planificación pedagógica. 5.-Plan de capacitación. 6.-Alumnas destacadas.

Instaurar un formato consensuado para realizar

las planificaciones diarias.

Consensuar junto al equipo docente una pauta de acompañamiento en el aula para ser aplicada a cada profesional.

Incentivar a las alumnas a tener un mejor rendimiento académico y una buena asistencia a clases.

Realizar capacitaciones de apoyo a los docentes para mejorar las metodologías y estrategias de evaluación.

Entregar a las alumnas un incentivo por su buen desempeño académico y asistencia a clases.

Contar con una plataforma institucional para planificar en línea y en forma coordinada con sus paralelas de nivel.

Entregar a las alumnas un incentivo por su buen desempeño académico y asistencia a clases.

Realizar exposiciones de las experiencias más exitosas en planificación por parte de los docentes.

Evaluar los resultados académicos y de asistencia a partir de las estrategias aplicadas.

Lid

era

zgo

Esc

ola

r Desarrollar el liderazgo del Sostenedor y Director a través del fomento del compromiso de los padres y apoderados con el proceso educativo de sus estudiantes. Acciones PME:

1.-Reuniones periódicas. 2.-Reuniones de padres y apoderados. 3.-Encuestas de evaluación. 4.-Comunicación con apoderados. 5.-Aniversario institucional. 6.-Equipo psicosocial.

Realizar talleres de responsabilidad y compromiso a los padres y apoderados del establecimiento para que colaboren en la educación de sus estudiantes.

Crear talleres deportivos y de informática para invitar a los padres y apoderados a cumplir un rol más activo dentro del establecimiento.

Realizar jornadas de puertas abiertas a todos los padres y apoderados del establecimiento.

Evaluación de las estrategias aplicadas para realizar una proyección a los siguientes años.

Page 23: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

23

Con

viv

enci

a

Esc

ola

r Desarrollar la formación integral de los estudiantes con especial énfasis en los valores promovidos por el establecimiento, tal como: el respeto, la solidaridad e inclusión. Acciones PME:

1.-Plan de formación ciudadana. 2.-Promoción del cuidado del medioambiente. 3.-Talleres de prevención escolar. 4.-Redes de apoyo. 5.-Equipo psicosocial. 6.-Coordinación de actividades institucionales.

Realizar talleres de formación de valores por parte del equipo psicosocial y en conjunto con diferentes redes de apoyo.

Implementar y realizar talleres para el refuerzo de valores y unidades de orientación.

Trabajar un valor mensual junto a toda la unidad educativa.

Evaluar los resultados obtenidos a partir de las estrategias aplicadas.

Ges

tión

de

recu

rso

s Contar con el personal altamente competente y especializado en las distintas áreas de la gestión escolar del establecimiento. Implementar con diferentes tipos de recursos las salas de clases, espacios físicos y laboratorios del establecimiento. Acciones PME:

1. Equipo psicosocial. 2. Talleres formativos deportivos, académicos y

culturales. 3. Asistentes de aula. 4. Vestimentas escolares.

5Útiles escolares, materiales didácticos y de

escritorio.

5. Recursos tecnológicos. 6. Mantención sistema fotocopiado. 7. Biblioteca CRA. 8. Aulas temáticas

.

Contar con el personal de acuerdo a las necesidades y perfiles del establecimiento. Detectar las falencias de recursos en cada área y espacio físico.

Realizar un monitoreo permanente del desempeño de cada profesional, acompañada de una capacitación pertinente y apropiada a cada función desempeñada.

Implementar las aulas y espacios físicos con los recursos necesarios.

Realizar un monitoreo permanente del desempeño de cada profesional, acompañada de una capacitación pertinente y apropiada a cada función desempeñada. Implementar las aulas y espacios físicos con los recursos necesarios

Evaluar los resultados obtenidos a partir de las estrategias aplicadas. Verificar el impacto de los recursos adquiridos en el proceso de enseñanza -aprendizaje de los estudiantes.

Page 24: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

24

Page 25: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

25

DIRECCION

ISAAC ANJEL SALAS ICARTE

NIVEL

PRE-BASICA

CONSEJO

PROFESORES

U T P

Mª LILIANA MALDONADO ROSALES

NIVEL BASICA

Equipo Multidisciplinario

Asistente Social, Andrea Albornoz.

Psicóloga, Denisse Martinic

Psicopedagogas. Carol Contreras,

Roxana Aedo.

INSPECTORIA GENERAL

MARLEN BEATRIZ CÁRCAMO OVANDO

CENTRO DE PADRES

ANDREA FLORES

NT1 A B C NT2 A B C

A

PRIMER

CICLO

SEGUNDO

CICLO

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º

NT1 a NB6

A B C A B C A B C A B C A B CD A B CD A B C

D

ABC

TALLERES JEC

Escuela México

Valdivia

SECRETARIA

BERTA ARANCIBIA

CONSEJO ESCOLAR

PERSONAL AUXILIAR ASISTENTES EDUCACIÓN

ASISTENTE COMPUTACION MONITORA CRA

ENCARGADA

CONVIVENCIA ESCOLAR

ANDREA PAREDES A..

Page 26: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

26

CUADROS ESTADÍSTICOS

RECURSOS HUMANOS

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Nº Nº Nº Nº Nº Nº Nº Nº

Docentes Directivos 3 3 2 2 2 2 2 2 2

Educadora de Párvulos

KINDER

3 3 3 3 3 3 3 3 3

PRE-KINDER 1 1 1 1 1 1 1 3 3

Docentes Básica 35 35 34 33 32 32 32 32 31

Docentes Básica

contrato SEP

0 0 0 0 3 1 3 7 5

Docentes UTP 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Docentes Ed. Especial 1 1 1 1 1 1 0 0 0

Total 44 44 42 41 42 41 42 48 45

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Paradocentes 5 5 6 6 6 7 10 10 10

Administrativos 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Auxiliares 5 5 2 2 2 2 2 2 2

Total 11 11 9 9 9 10 13 13 13

OTRO PERSONAL 4 4 4

ASISTENTES 4 4 4 4 4 4 4 4 4

Asistentes de sala con

contrato SEP

0 0 0 0 10 8 9 11 11

MATRICULA

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Pre-

Kinder

32 45 37 38 40 34 50 86 67

Kínder 97 95 72 62 76 75 72 83 90

Básica 1080 1073 965 923 870 875 872 845 781

Total 1209 1213 1074 1023 986 986 994 1014 938

Page 27: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

27

ASISTENCIALIDAD

Almuerzo y desayunos de las alumnas

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Estrategias de solución

Als Nº

Als Nº

Als Nº

Als Nº

Als Nº

Als Nº

Als Nº

Als

Als

Desayunos y almuerzo

Pre-kínder 45 55 63 40 40 40 40 88 63

Desayunos almuerzos Kínder 78 75 65 70 74 74 74 80 90

Colaciones párvulos 60 60 65 40 40 40 40 168 90

Desayunos Enseñanza Básica 570 594 644 544 544 544 544 544 544

Almuerzos Enseñanza Básica 570 594 644 544 544 544 544 545 545

Colaciones Enseñanza Básica 102 102 102 162 162 162 162 178 164

DATOS HISTÓRICOS DE LA ESCUELA

INDICE DE VULNERABILIDAD

TASA DE APROBACIÓN

a) 1er NIVEL DE TRANSICIÓN

AÑO 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 PROMOVIDAS 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

b) 2° NIVEL DE TRANSICIÓN

AÑO 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 PROMOVIDAS 98.9 % 99 % 100% 99 % 99% 100% 100% 100% 100%

c) 1°A 8° AÑO BÁSICO

AÑO 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 PROMOVIDAS 98.5 % 96.7% 91 % 94% 93% 95% 95% 96% 97%

AÑO 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

IVE 85,3 72,9 72.8 72.0 74,0

75,3 74,0 75,1

78,6

Page 28: ESCUELA MÉXICO · 2017-09-07 · 3 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional 2017 de la Escuela México de Valdivia, contiene la visión, misión objetivos, planes y programas

28

Redes de Apoyo Externo

DAEM

Secretaría Ministerial de Educación

Hospital Regional y Consultorios

Seguridad Escolar: Carabineros, PDI,OS7,Bomberos, Mutual de Seguridad y

Cruz Roja

JUNAEB: programas de Alimentación y salud escolar

CONACE

Centro de la Mujer

Centro de Jóvenes

OPD,PPF,CENIM,DAM

Tribunal de Familia

Universidad Austral :

-Prácticas pedagógicas de alumnos(as) de Educación General Básica , Facultad de

Filosofía y humanidades, en Lenguaje y Comunicación, en Comprensión de la

Naturaleza,

Artes Visuales, Inglés y Educación física

-Prácticas de estudiantes de la Facultad de Medicina: medicina y enfermería.

Universidad San Sebastián:

-Prácticas pedagógicas de alumnos(as) de Educación General Básica, con Mención

en: Matemática, Historia y Geografía, Lenguaje y de Educación Física.

Universidad Santo Tomás:

- Prácticas de estudiantes de Técnicos en Educación Parvularia.

INACAP:

Prácticas de estudiantes de psicopedagogía y asistencia social.

Jornada diaria y semanal de trabajo escolar Curso (s): NT1 y NT2

Día Hora inicio Hora término Nº de horas

pedagógicas

Tiempo

recreos

(minutos)

Tiempo

almuerzo

(minutos) Lunes 8.15 15.50 7,40 38 45

Martes 8.15 15.50 7,40 38 45

Miércoles 8.15 15.50 7,40 38 45

Jueves 8.15 15.50 7,40 38 45

Viernes 8.15 13.20 5.05 38 45

TOTAL 3.10 3.45

Curso (s) 1° a 8° año

Día Hora inicio Hora término Nº de horas

pedagógicas

Tiempo

recreos

(minutos)

Tiempo

almuerzo

(minutos) Lunes 8.15 15.40 8.00 40 45

Martes 8.15 15.40 8.00 40 45

Miércoles 8.15 15.40 8.00 40 45

Jueves 8.15 15.40 8.00 40 45

Viernes 8.15 13.40 6.00 30 45

TOTAL 38 hrs. 3.10 3.45