158
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO ESPECIALIDAD: INGENIERÍA EN FINANZAS, CONTADOR PÚBLICO AUDITOR TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS, CONTADOR PÚBLICO AUDITOR GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA UNIDAD DEL TALENTO HUMANO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO JOSÉ LUIS PAZMIÑO IZQUIERDO DIRECTOR: DRA. AMPARO MARTÍNEZ CODIRECTOR: DR. SEGUNDO CARGUA Sangolquí, Febrero 2007

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,

ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

ESPECIALIDAD: INGENIERÍA EN FINANZAS, CONTADOR PÚBLICO – AUDITOR

TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO

DE INGENIERO EN FINANZAS, CONTADOR PÚBLICO – AUDITOR

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA UNIDAD DEL

TALENTO HUMANO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

JOSÉ LUIS PAZMIÑO IZQUIERDO

DIRECTOR: DRA. AMPARO MARTÍNEZ

CODIRECTOR: DR. SEGUNDO CARGUA

Sangolquí, Febrero 2007

Page 2: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

CERTIFICADO

Por medio de la presente certificamos que el Sr. JOSÉ LUIS PAZMIÑO

IZQUIERDO, ha realizado la Tesis de Grado titulada “GESTIÓN

ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA UNIDAD DEL TALENTO

HUMANO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO”, ha cumplido

con todos los requisitos teóricos y técnicos referentes a la realización del

presente proyecto, el mismo que ha sido desarrollado en base a la

estructura del Plan de Tesis previamente presentada y aprobada por el

Consejo Directivo del Departamento de Ciencias Económicas,

Administrativas y de Comercio.

Atentamente,

Dra. Amparo Martínez Dr. Segundo Cargua

DIRECTOR CODIRECTOR

Page 3: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

DEDICATORIA

La presente tesis esta dedicada a mis padres, quienes con su comprensión,

apoyo, confianza y de manera desinteresada, me impulsaron para superar todo

obstáculo, permitiéndome concluir con éxito mis estudios superiores, elemento

que servirá para mi desenvolvimiento y servicio a la sociedad y al país.

Page 4: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

4

AGRADECIMIENTO

A Dios, por la sabiduría y la fuerza que me brinda todos los días.

A mis padres, Hugo y Janeth, gracias por dejarme un legado de educación y por

el apoyo que me han brindado toda la vida.

A mis hermanos Víctor, Juan, Rodrigo y Jorge, que al aportar de distintas

formas, me dieron ánimos para continuar.

A mis amigos, compañeros y otras personas que de una u otra manera me

apoyaron en toda la carrera. Especialmente a Paola Carolina mi novia y a Viviana

mi gran amiga, por su apoyo incondicional.

A la Escuela Politécnica del Ejército, por acogerme y brindarme la oportunidad

de ser parte de ella.

Page 5: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

5

INDICE

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................... 7

CAPÍTULO I ................................................................................................................................................ 10

ANTECEDENTES ...................................................................................................................................... 10

1.1 JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................ 10 1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ....................................................................................... 13

1.2.1 Objetivo General .................................................................................................................. 13 1.2.2 Objetivos Específicos ......................................................................................................... 13

1.3 LA INSTITUCIÓN ........................................................................................................................... 13 1.3.1 Reseña histórica .................................................................................................................. 14 1.3.2 Oferta Académica ................................................................................................................ 14

1.4 MARCO TEÓRICO ......................................................................................................................... 16 1.4.1 Gestión Administrativa del Talento Humano ................................................................ 16 1.4.2 El rol de la gestión del Talento Humano ........................................................................ 18 1.4.3 La gestión del Talento Humano como proceso ........................................................... 19

1.4.3.1 Aplicación del Talento Humano ................................................................................................ 20 1.4.3.2 Admisión del Talento Humano .................................................................................................. 22 1.4.3.3 Compensación ............................................................................................................................... 24 1.4.3.4 Desarrollo del Talento Humano ................................................................................................. 26 1.4.3.5 Conservación del Talento Humano .......................................................................................... 28 1.4.3.6 Monitoreo ........................................................................................................................................ 30

1.4.2 Gestión Financiera del Talento Humano ....................................................................... 32

CAPÍTULO II ............................................................................................................................................... 36

ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO .................................................................... 36

2.1 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA UNIDAD DEL TALENTO HUMANO .......................... 36 2.1.1 Estrategia ............................................................................................................................... 37 2.1.2 Organización ......................................................................................................................... 38

2.1.2.1 Procesos ......................................................................................................................................... 38 2.1.2.2 Estructura ....................................................................................................................................... 41 2.1.2.3 Control ............................................................................................................................................. 42

2.1.3 Cultura .................................................................................................................................... 43 2.1.3.1 Liderazgo y dirección ................................................................................................................... 43 2.1.3.2 Personal .......................................................................................................................................... 44 2.1.3.3 Costumbres .................................................................................................................................... 45

2.1.4 Fortalezas y Debilidades .................................................................................................... 47 2.3 FACTORES CRITICOS DE MEJORA ......................................................................................... 49

CAPÍTULO III .............................................................................................................................................. 51

PLAN OPERATIVO ................................................................................................................................... 51

3.1 ESTRATEGIA INSTITUCIONAL .................................................................................................. 51 3.1.1 Antecedentes ........................................................................................................................ 51 3.1.2 Plan Estratégico ................................................................................................................... 51

3.1.2.1 Principios Filosóficos .................................................................................................................. 51 3.1.2.2 Valores Institucionales ................................................................................................................ 52 3.1.2.3 Misión ............................................................................................................................................... 53 3.1.2.4 Visión 2010 ..................................................................................................................................... 53 3.1.2.5 Política General ............................................................................................................................. 53 3.1.2.6 Estrategia General ........................................................................................................................ 54 3.1.2.7 Objetivos ......................................................................................................................................... 54

3.2 ESTRATEGIA DE LA UNIDAD DEL TALENTO HUMANO ..................................................... 54

Page 6: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

6

3.2.1 Misión ...................................................................................................................................... 54 3.2.2 Política .................................................................................................................................... 55 3.2.3 Objetivo .................................................................................................................................. 55 3.2.4 Estrategias ............................................................................................................................. 55

3.3 COMPRENSIÓN DE LA ESTRATEGIA DE LA UNIDAD DEL TALENTO HUMANO .......... 56 3.3.1 Reuniones de actualización .............................................................................................. 57 3.3.2 Página Web del Talento Humano ..................................................................................... 61

3.4 PROGRAMAS Y PROYECTOS ................................................................................................... 65 3.4.1 Plan de Provisión de Personal ......................................................................................... 68 3.4.2 Programa de Inducción ...................................................................................................... 71 3.4.3 Programa de Evaluación del Desempeño del Talento Humano .............................. 74 3.4.4 Plan de Remuneraciones e Incentivos ........................................................................... 77 3.4.5 Plan Anual de Capacitación .............................................................................................. 80 3.4.6 Plan de Formación ............................................................................................................... 83 3.4.7 Medición del Clima Laboral ............................................................................................... 86 3.4.8 Servicios de Bienestar del Talento Humano ................................................................. 89

CAPÍTULO IV .............................................................................................................................................. 93

MEJORAMIENTO DE PROCESOS DE LA UNIDAD DEL TALENTO HUMANO ........................... 93

4.1 COMPRENSIÓN DEL MEJORAMIENTO DE PROCESOS ..................................................... 94 4.2 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DEL TALENTO HUMANO (NIVEL “0”) ............................... 95 4.3 MODELAMIENTO DEL SISTEMA (MACRO PROCESO) DEL TALENTO HUMANO ........ 99 4.4 ESTRUCTURA DE PROCESOS Y SUBPROCESOS ............................................................ 101 4.5 CONVALIDACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ............................................................................ 110 4.6 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA POR PROCESOS .......................................................... 143

CAPÍTULO V ............................................................................................................................................. 146

ADMINISTRACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA LA UNIDAD....................................................... 146

5.1 PRESUPUESTO DE LA UNIDAD DEL TALENTO HUMANO ............................................... 146 5.2 CONTROL DE LA EJECUCIÓN ................................................................................................ 152 5.3 NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PRESUPUESTO ......................................... 153

CAPÍTULO VI ............................................................................................................................................ 155

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................................... 155

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................ 158

Page 7: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

7

INTRODUCCIÓN

En un mundo cada día más globalizado, las organizaciones requieren

redefinir sus factores críticos de éxito, es decir las fuentes de ventaja competitiva

y otros elementos de trascendetal importancia para su supervivencia y

diferenciación. Uno de ellos, y quizá el de mayor importancia, es el Talento

Humano. Referirse a economías globalizadas, es darle mayor importancia al

personal, especialmente cuando se trate del personal integrado en el proceso de

creación y agregación de valor de cualquier organización.

La gestión del Talento Humano exige un manejo eficaz, pues es la fuente

más preciada dentro de una organización y es la clave para superar los desafíos

que presenta la economía actual. En Ecuador, todas las organizaciones deben

desenvolverse en un ambiente de alta complejidad, este ambiente influye

directamente en todas sus actividades y en el grupo humano que trabaja en la

organización. Es por esto que se hace necesario diseñar modelos y procesos

para lograr agilidad, efectividad, competitividad y sostenibilidad.

La responsabilidad social de las empresas exige que se estudie

seriamente la repercusión de las acciones de su personal para que éstas

resulten beneficiosas para la organización y la sociedad.

Para dar cumplimiento a estos cometidos, este proyecto de grado,

presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere a la

Gestión Administrativa y Financiera para la Unidad, la misma que contiene un

análisis de la situación administrativa y financiera, un estudio de proyectos para

la Unidad, el mejoramiento de los procesos y una propuesta de formulación del

presupuesto de gastos. La Unidad puede contar con esta propuesta como un

instrumento para conseguir una gestión del Talento Humano eficiente, eficaz y

productiva.

Page 8: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

8

El diseño de la Gestión Administrativa y Financiera representa un

importante factor de estabilidad laboral y sin duda, contribuye a lograr la solidez

en el desarrollo de las relaciones humanas, permitiendo a futuro, fijar nuevas

políticas de Talento Humano, encaminadas a mejorar el nivel laboral de la

comunidad politécnica. El objetivo es conseguir y conservar un grupo humano de

trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos institucionales,

a través de programas adecuados e integrando las competencias individuales

para alcanzar la redefinición de las prácticas organizacionales.

Page 9: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

9

Page 10: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

10

CAPÍTULO I

ANTECEDENTES

Desde la perspectiva más general, la globalización, la apertura

económica, la competitividad son fenómenos nuevos a los que se tienen que

enfrentar las organizaciones. En la medida que la competitividad sea un

elemento fundamental en el éxito de toda organización, los gerentes o líderes

harán más esfuerzos para alcanzar altos niveles de productividad y eficiencia.

Hoy en día es necesario que las organizaciones diseñen estructuras más

flexibles al cambio y que este cambio se produzca como consecuencia del

aprendizaje de sus miembros. Esto implica generar condiciones para promover

equipos de alto desempeño, entendiendo que el aprendizaje en equipo implica

generar valor al trabajo y más adaptabilidad al cambio con una amplia visión

hacia la innovación.

Las viejas definiciones que usan el término Recurso Humano, se basan en

la concepción de un hombre como un sustituible engranaje más de la maquinaria

de producción, en contraposición a una concepción de indispensable para lograr

el éxito de una organización. Cuando se utiliza el término Recurso Humano se

está catalogando a la persona como un instrumento, sin tomar en consideración

que éste es el capital principal, el cual posee habilidades y características que le

dan vida, movimiento y acción a toda organización, por lo cual de ahora en

adelante se utilizará el término Talento Humano.

1.1 JUSTIFICACIÓN

La gestión del Talento Humano tiene como una de sus tareas desarrollar

las competencias requeridas por una organización y desarrollar habilidades y

aptitudes del individuo para ser lo más satisfactorio a sí mismo y a la

colectividad.

Page 11: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

11

No se debe olvidar que las organizaciones dependen, para su

funcionamiento y su evolución, primordialmente del elemento humano con que

cuenta. Toma años capacitar y desarrollar el personal necesario para la

conformación de equipos de trabajos competitivos, es por ello que las

organizaciones han comenzado a considerar al Talento Humano como su capital

mas importante y la correcta gestión de los mismos como una de sus tareas mas

decisivas.

En la actualidad la unidad del Talento Humano de la Escuela Politécnica

del Ejército presenta como uno de sus principales inconvenientes la división de

sus tres unidades (administrativos, docentes y militares). Esta separación trae

consigo como inconvenientes:

Descoordinación entre las diferentes unidades del Talento Humano.

Base de datos erróneas o con discordancias sobre el personal.

Falta de comunicación o comunicación errónea.

Cargos y funciones innecesarias.

Además, esta separación de las unidades hace que en la institución se

realice un presupuesto para cada una de las unidades del Talento Humano

(administrativo, docente y militar), de esta manera existe una inadecuada

distribución del dinero.

Es por ello que la Escuela Politécnica del Ejército se encuentra en un

proceso de mejoramiento en la gestión del Talento Humano de la Institución, en

busca de su eficiencia, con una actitud positiva y favorable para el alcance de

objetivos institucionales. Necesidad que además responda a la recomendación

de la Auditoria de Gestión realizada por el Ministerio de Defensa Nacional

(Procuraduría del Ejército), con miras a reestructurar la Unidad del Talento

Humano, buscando centralizar estas funciones en una sola Dirección,

optimizando el uso de los recursos y armonizando los esfuerzos para el logro de

los objetivos de la entidad.

Page 12: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

12

Satisfacer esta necesidad gerencial implica elaborar e implantar un

sistema de gestión que permitirá integrar en un solo sistema la gestión del

Talento Humano Administrativo, Docente y Militar, y la estructura de un

presupuesto para el funcionamiento de los procesos de prevención y empleo,

control y evaluación, y crecimiento del personal y satisfacción del Talento

Humano de la institución.

A través de la integración de las unidades del Talento Humano, se logrará

el fortalecimiento del Talento Humano de la institución, fomentando un cambio de

actitud direccionado a mejorar las relaciones interpersonales y la calidad del

servicio al cliente.

Además se alcanzará un nivel óptimo de desarrollo del Talento Humano

que conllevará al progreso y desempeño de toda la institución, se logrará mejorar

la comunicación e integración del Talento Humano de la institución, existirán

programas de capacitación y desarrollo para la nueva unidad del Talento

Humano y habrá un liderazgo que ayude a alcanzar el mejor desarrollo

organizacional.

A través de esta propuesta se espera que se realice un solo presupuesto

para la unidad del Talento Humano de la institución, unificando todos los egresos

o gastos que se tenía anteriormente, se logrará una mejor administración del

presupuesto con lo que se logra una mejor distribución del dinero de la

institución.

De igual manera se podrá planificar de mejor manera todos los

programas, proyectos y planes de desarrollo para la unidad por el hecho de que

se cuenta con un presupuesto unificado, el cual permitirá designar correctamente

las partidas presupuestarias para el logro de los objetivos de la nueva unidad del

Talento Humano.

Page 13: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

13

1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.2.1 Objetivo General

Diseñar un sistema administrativo - financiero del Talento Humano que

permita alcanzar con eficiencia y eficacia la ejecución de sus procesos.

1.2.2 Objetivos Específicos

Elaborar el plan de gestión del Talento Humano en el contexto de la

estrategia institucional de la Escuela Politécnica del Ejército.

Convalidar y/o diseñar los procesos gobernantes, productivos y

habilitantes de la Gestión del Talento Humano.

Diseñar la estructura orgánica en base a un modelo de gestión por

procesos.

Elaborar un presupuesto para el funcionamiento y desarrollo de la Unidad

del Talento Humano.

1.3 LA INSTITUCIÓN

La Escuela Politécnica del Ejército es un centro de educación superior,

que a más de considerar el logro de los fines y objetivos establecidos en la Ley

de Educación Superior, dirige sus esfuerzos al mejoramiento de las condiciones

de vida del país y a impulsar su desarrollo.

La Escuela Politécnica del Ejército esta legalmente constituida y

reconocida por la ley, formando parte del Sistema Nacional de Educación

Superior.

Page 14: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

14

1.3.1 Reseña histórica

La consolidación de la Escuela Politécnica del Ejército, como centro

académico, científico y tecnológico de estudio e investigación, tiene su origen en

la "Escuela de Oficiales Ingenieros". Instituto que fue creado el 16 de junio de

1922, por decreto del presidente José Luis Tamayo.

En 1936, con el propósito de tecnificar al personal militar de la Fuerza

Terrestre en las especialidades de Ingeniería y Artillería, la Escuela de Oficiales

Ingenieros se transformó en "Escuela de Artillería e Ingenieros".

En 1948, la ampliación del pénsum académico y la nivelación con otras

instituciones determinaron el cambio a "Escuela Técnica de Ingenieros".

En 1972, la "Escuela Técnica de Ingenieros" abrió sus puertas a

estudiantes civiles y, el ocho de diciembre de 1977, el Consejo Supremo de

Gobierno le confirió el carácter y la condición de Escuela Politécnica, tomando a

partir de esa fecha el nombre de Escuela Politécnica del Ejército (ESPE).

En 1982, la Cámara Nacional de Representantes (actual Congreso

Nacional) incluyó a la Escuela Politécnica del Ejército en la Ley de Universidades

y Escuelas Politécnicas del Ecuador, como uno de los institutos de educación

superior reconocidos por el Estado; condición que fue confirmada por la Ley de

Educación Superior, promulgada el 15 de mayo del 20001.

1.3.2 Oferta Académica

En su dinámica en favor del cambio social, científico y tecnológico, la

ESPE, ha propiciado una permanente diversificación de su oferta educativa,

dando oportunidad a que cada vez mayores sectores de la población eleven su

condición personal mediante el estudio y aporten al progreso de su comunidad.

1 Tomado del libro “80 años de excelencia y tradición” de la ESPE.

Page 15: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

15

La oferta académica de pregrado de la Escuela Politécnica del Ejército ha

sido estructuradas en base a dos modalidades: presencial y a distancia. La

Modalidad Presencial incorpora las siguientes carreras:

a) Ingeniería en: Sistemas e Informática, Civil, Electrónica, Mecánica,

Geográfica y del Medio Ambiente

b) Ciencias Administrativas (Comercial, Finanzas, Marketing)

c) Ciencias Aplicadas (Biotecnología)

d) Ciencias de la Educación (Administración Educativa, Educación

ambiental, Educación Infantil e Investigación Educativa).

e) Ciencias Militares

f) Ciencias Agropecuarias (IASA)

g) Educación Física, Deportes y Recreación.

También cuenta con el Instituto de Ciencias Básicas donde se fortalece la

preparación integral de los estudiantes de bachillerato, que desean formar parte

de la Comunidad Politécnica. Además está el Instituto de Idiomas donde se

forma estudiantes calificados en el manejo del idioma inglés, asi mismo se tiene

la oportunidad de estudiar francés, alemán, italiano, japonés, entre otros.

En la sede Latacunga se oferta carreras en las áreas de Electromecánica,

Electrónica e Instrumentación, Mecánica Automotriz, Sistemas e Información y

Comercial.

En la Escuela de Ciencias Tecnológicas “Héroes del Cenepa” en Quito,

actualmente ofrece las siguientes especializaciones: Sistemas Integrados de

Información, Marketing y Publicidad, Finanzas y Banca, Comercio Exterior.

La Modalidad de Educación a Distancia cuenta con las siguientes carreras:

a) Terminales: Comercial, Mercadotecnia y Finanzas.

b) Tecnológicas: Administración Turística, Marketing y Publicidad,

Administración Microempresarial, Computación y Secretariado Ejecutivo.

c) Licenciaturas: Administración Educativa, Educación Infantil y Educación

Ambiental.

Page 16: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

16

Además la Escuela Politécnica del Ejército oferta a la ciudadanía

programas de cuarto nivel o postgrado como:

a) Diplomados: Prospectiva Estratégica.

b) Maestrías: Sistemas de Gestión Ambiental, Gestión de la Calidad y la

Productividad, Planificación y Dirección Estratégica, Recreación y Tiempo

Libre, Gerencia de Sistemas Docencia, Universitaria, Gestión de

Empresas, Administración de Empresas (internacional), Producción

Animal y Administración Gerencial Hospitalaria2.

1.4 MARCO TEÓRICO

1.4.1 Gestión Administrativa del Talento Humano

Sabemos que la tecnología es indispensable para lograr la productividad

que hoy nos exige el mercado, pero vemos también que el éxito de cualquier

emprendimiento depende principalmente de la flexibilidad y de la capacidad de

innovación que tenga la gente que participa en la organización.

Además, en la era actual, la tecnología y la información están al alcance

de todas las empresas, por lo que la única ventaja competitiva que puede

diferenciar una empresa de otra es la capacidad que tienen las personas dentro

de la organización de adaptarse al cambio. Esto se logra mediante el

fortalecimiento de la capacitación y aprendizaje continuo en las personas a fin de

que la educación y experiencias sean medibles y más aún, valorizadas conforme

aun sistema de competencias.

El esfuerzo humano resulta vital para el funcionamiento de cualquier

organización, si el elemento humano esta dispuesto a proporcionar su esfuerzo,

la organización marchará en caso contrario, se detendrá. De aquí a que toda

organización debe prestar primordial atención a su Talento Humano.

2 Fuente: Departamento de Información y Marketing de la ESPE.

Page 17: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

17

No hay duda de que muchos trabajadores por lo general están

insatisfechos con el empleo actual o con el clima organizacional imperante en un

momento determinado y eso se ha convertido en una preocupación para muchos

gerentes. Tomando en consideración los cambios que ocurren en la fuerza de

trabajo, estos problemas se volverán más importantes con el paso del tiempo.

Todos lo gerentes deben actuar como personas claves en el uso de

técnicas y conceptos de gestión del Talento Humano para mejorar la

productividad y el desempeño en el trabajo. Las técnicas de la gestión del

Talento Humano, aplicadas tanto por los departamentos de Talento Humano

como por los gerentes, ya han tenido un gran impacto en la productividad y el

desempeño.

Aun cuando los activos financieros, el equipamiento y de planta son

recursos necesarios para la organización, los empleados (Talento Humano)

tienen una importancia sumamente considerable. El Talento Humano

proporciona la chispa creativa en cualquier organización. La gente se encarga de

diseñar y producir los bienes y servicios, de controlar la calidad, de distribuir los

productos, de asignar los recursos financieros, y de establecer los objetivos y

estrategias para la organización. Sin gente eficiente es imposible que una

organización logre sus objetivos. El trabajo del Director de Talento Humano es

influir en esta relación entre una organización y sus empleados.

En el desarrollo de la actividad empresarial, el Talento Humano es el

principal factor estratégico y ventaja competitiva con que cuenta una

organización, por lo que en la actualidad se le confiere gran importancia a este

subsistema, dentro del sistema general que constituye la gestión empresarial.

La gestión del Talento Humano es el proceso administrativo aplicado al

acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los

conocimientos, actitudes, aptitudes, motivación, habilidades, entre otros, de los

miembros de la organización en beneficio del individuo, de la propia organización

y del país en general.

Page 18: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

18

La gestión del Talento Humano de una organización tiene como objetivo

fundamental proveer a la empresa de personal suficiente tanto en cantidad,

como con la calidad requerida (competencias) en el momento adecuado y con la

motivación suficiente.

1.4.2 El rol de la gestión del Talento Humano

Talento Humano Ayer Talento Humano Hoy

Rol Político, centralizado Descentralizado; miembro

de los equipos directivos

de cada división

Captación y selección

de personal

Pone anuncios, dirige

entrevistas y chequea

referencias

Predice requisitos futuros

de personal y capacidades

que respalden el plan

estratégico. Desarrolla

programas para ser un

lugar atractivo en el que

trabajar.

Retribución Transaccional y centrado

administrativamente. Prácticas

incoherentes dentro de la

empresa

Diseña planes de actuación

equitativos que vinculan la

retribución con la

actuación divisional de la

empresa.

Desarrollo ejecutivo e

individual

Informal y depende de cada

directivo

Identificación de

competencias

organizacionales e

individuales clave que

respalden la empresa;

planes para contratarlas

Empleado Errático e Incoherente Planes de comunicación y

acción: visión, valores,

planes

Políticas y

procedimientos

Rígidas, pero se rompen

muchas reglas

Líneas guía ligadas a

tendencias empresariales y

cuestiones emergentes.

Fuente: Reinventando Recursos Humanos, Cambiando los roles para crear una organización de alto

rendimiento

Autor: Margaret Butteris

Page 19: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

19

G EST IÓ N D EL

T A L EN T O

H UM A N O

1

A plicación

5

C onservación

4

D esarrollo

6

M onitoreo y

C ontrol

2

A dm isión

3

C om pensación

1.4.3 La gestión del Talento Humano como proceso

Un proceso es un conjunto de actividades que se desarrollan en una

secuencia determinada permitiendo obtener unos productos o salidas a partir de

unas entradas o materias primas. La gestión del Talento Humano produce

impactos profundos en las personas y las organizaciones. La manera de tratar a

las personas, buscarlas en el mercado, integrarlas y orientarlas, hacerlas

trabajar, desarrollarlas, recompensarlas o monitorearlas y controlarlas, es un

aspecto fundamental en la competitividad organizacional3. Los procesos básicos

en la gestión del Talento Humano se pueden detallar así:

Aplicación (diseño de cargos, análisis de puestos)

Admisión (reclutamiento, selección, contratación, inducción)

Compensación (remuneración, beneficios sociales)

Desarrollo (entrenamiento y capacitación, desarrollo organizacional)

Conservación (higiene y seguridad)

Monitoreo (seguimiento y control, evaluación del desempeño, sistemas de

información)

3

CHIAVENATO, Idalberto. Gestión del Talento Humano: McGraw – Hill, 2002

El autor utiliza el termino “mantenimiento” el cual fue cambiado porque dicho termino trata a las

personas como un recurso y no como talento.

Fuente: Gestión del Talento Humano, Idalberto Chiavenato

Realizado por: José Luis Pazmiño

Page 20: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

20

1.4.3.1 Aplicación del Talento Humano

La Aplicación son los procesos utilizados para diseñar las actividades que

las personas realizarán en la organización, y orientar y acompañar su ocupación.

Para que las personas ocupen cargos y posiciones en las organizaciones es

preciso que tengan las condiciones y las características suficientes y adecuadas

para lograr ese fin. Este proceso se asienta hacia el futuro y hacia la

construcción del destino de la organización. El proceso de aplicación esta

compuesto por:

1.4.3.1.1 Diseño de cargos

El diseño del cargo es la especialización del contenido, de los métodos de

trabajo y de las relaciones con los demás cargos para cumplir requisitos

tecnológicos, empresariales, sociales y personales del ocupante del cargo.

“El diseño de los cargos representa el modelo que los administradores

emplean para proyectar los cargos individuales y combinarlos en unidades,

departamentos y organizaciones”4. El diseño de un cargo implica cuatro

elementos que son:

4 CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos: McGraw – Hill, 5ª Edición

A PL IC A C IÓ N

2) A nálisis de

puestos

1 ) D iseño de

cargos

Fuente: Gestión del Talento Humano, Idalberto Chiavenato

Realizado por: José Luis Pazmiño

Page 21: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

21

Conjunto de tareas o atribuciones que el ocupante deberá cumplir

(contenido del cargo).

Cómo deberá cumplir esas atribuciones y tareas (métodos y procesos de

trabajo).

A quién deberá reportar el ocupante del cargo, es decir la relación con su

jefe.

A quién deberá supervisar o dirigir, es decir la relación con los

subordinados.

1.4.3.1.2 Análisis de puestos

Es el procedimiento a través del cual se determinan los deberes y

naturaleza de las posiciones que se ocuparan. Proporciona datos sobre los

requerimientos del puesto que se utilizan para describir y especificar el mismo. El

análisis de puestos recopila información sobre los siguientes elementos:

Actividades del Puesto.- Información sobre las actividades reales de

trabajo desempeñadas. Esto indica cómo, por qué y cuando un trabajador

desempeña cada actividad.

Comportamientos Humanos.- Información sobre comportamientos

humanos tales como sensibilidad, comunicación y toma de decisiones.

Máquinas, Herramientas, Equipo y Auxiliares utilizados en el trabajo.-

Información sobre los productos fabricados, los materiales procesados, el

conocimiento que se aplica y los servicios proporcionados.

Estándares de Desempeño.- Información con respecto a los estándares

de desempeño por medio de los cuales se evaluará al empleado.

Contexto del Puesto.- Información de las condiciones físicas del trabajo,

horario, contexto organizacional, incentivos financieros y no financieros.

Requisitos de Personal.- Información de los requisitos humanos del

puesto tales como conocimientos o habilidades, así como los atributos

personales que se requieren.

Page 22: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

22

A D M ISIÓ N 2) Selección

3 ) C ontratación

1 ) R eclutam iento

4 ) Inducción

1.4.3.2 Admisión del Talento Humano

También denominado proceso de provisión o suministro, el proceso de

admisión se halla relacionado con el abastecimiento de personas a la

organización. Este proceso representa la puerta de acceso de las personas en el

sistema organizacional. Se trata de abastecer a la organización con los talentos

humanos necesarios para su funcionamiento. Este proceso implica las siguientes

actividades:

1.4.3.2.1 Reclutamiento

“El reclutamiento es una serie de técnicas y procedimientos orientados a

atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro

de la organización”5.

Es un sistema de información mediante el cual la organización divulga y

ofrece al mercado las oportunidades de empleo que pretende llenar. Es una

actividad que tiene por objeto atraer candidatos, para seleccionar los futuros

colaboradores de la organización.

5 CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos: McGraw – Hill, 5ª Edición

Fuente: Gestión del Talento Humano, Idalberto Chiavenato

Realizado por: José Luis Pazmiño

Page 23: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

23

Para realizar un reclutamiento adecuado, hay que tener en cuenta los

requisitos del puesto de trabajo, identificar claramente las necesidades del

talento humano y analizar la situación del mercado laboral.

1.4.3.2.2 Selección

“La selección consiste en una serie de pasos específicos que se emplean

para decidir que solicitantes deben ser contratados”6. La tarea de selección es la

de elegir entre los candidatos que se han reclutado, aquel que tenga mayores

posibilidades de ajustarse al cargo vacante, es la escogencia del hombre

adecuado para el cargo adecuado, o entre los candidatos reclutados, aquellos

más apropiados para los cargos existentes en la empresa, con miras a mantener

o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal.

La selección comprende los elementos de: información del análisis de

puesto, planes de recursos humanos, los candidatos que se pueden escoger.

1.4.3.2.3 Contratación

La contratación es formalizar con apego a la ley, la futura relación de

trabajo para garantizar los intereses y derechos tanto del trabajador como la

empresa.

Al momento de realizar una contratación es importante considerar todos lo

aspectos que requiere el puesto para evitar que se contrate a una persona que

no posea las cualidades necesarias, ya que esa persona no será idónea, sino

que además se mostrará refractaria a todas las políticas y normas de la

institución, produciendo de esta manera que se incurra en gastos innecesarios y

que no se alcance los objetivos deseados.

6

WERTHER, William y KEITH, Davis. Administración de Personal y Recursos Humanos: McGraw - Hill,

5ª Edición, 2002

Page 24: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

24

Los componentes que se utilizan para realizar la contratación son:

carpetas y documentos de los candidatos, elaboración del contrato, firma del

contrato e ingreso a la organización.

1.4.3.2.4 Inducción

La inducción tiene por fin articular y armonizar al nuevo empleado al grupo

social del que formará parte en la forma más rápida y adecuada. Al ingresar el

nuevo empleado en la institución va a encontrarse inmerso en un medio con

normas políticas, procedimientos y costumbres extrañas para el, es por ello que

es necesario un buen programa de inducción al nuevo trabajador, la inducción

tiene dos elementos: inducción a la institución y al puesto:

La inducción general o a la institución, esta inducción brinda información

sobre la historia de la institución, puesto de trabajo a ocupar, reglamentos

y códigos vigentes. También incluye un recorrido por la planta, indicación

de los deberes, derechos, prohibiciones, presentación del personal con los

principales jefes que ha de tratar y finalmente con su jefe inmediato.

La inducción al puesto se realiza en el departamento en el que laborará el

nuevo empleado. Sé hará la explicación detallada de su trabajo a base de

una descripción del puesto, presentación de los compañeros de trabajo,

recorrido de los sitios donde trabajará, relaciones personales, entre otros.

1.4.3.3 Compensación

Son los procedimientos utilizados para incentivar a las personas y

satisfacer sus necesidades individuales más sentidas.

La compensación constituye los elementos fundamentales para el

incentivo y la motivación de los empleados en la organización, teniendo en

cuenta tanto los objetivos organizacionales como los objetivos individuales que

se deben alcanzar.

Page 25: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

25

C O M PEN SA C IÓ N

2) B eneficios Sociales

1 ) R em uneración

“La compensación es el componente primordial en la gestión de las

personas en términos de retribución o reconocimiento de su desempeño en la

organización”7. La compensación incluye las actividades de:

1.4.3.3.1 Remuneración

La remuneración constituye todo cuanto el empleado recibe directa e

indirectamente como resultado del trabajo que realiza en una organización. La

remuneración incluye todas las formas de pago o compensaciones dadas a los

empleados, derivadas de su empleo. El nivel de remuneración es el elemento

esencial en la posición competitiva de la organización en el mercado laboral y en

sus relaciones con sus propios empleados.

La remuneración es todo lo que una persona recibe como retorno por la

ejecución de las tareas organizacionales. Está compuesta básicamente por:

salario, gratificaciones, bonos, comisiones, premios.

7 CHIAVENATO, Idalberto. Gestión del Talento Humano: McGraw – Hill, 2002

Fuente: Gestión del Talento Humano, Idalberto Chiavenato

Realizado por: José Luis Pazmiño

Page 26: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

26

D ESA R R O L L O

2) D esarrollo

O rganizacional

1 ) Entrenam iento

y C apacitación

1.4.3.3.2 Beneficios Sociales

“Son aquellas facilidades, comodidades, ventajas y servicios que las

empresas ofrecen a sus empleados”8. Estos beneficios pueden ser financiados

parcial o totalmente por la organización. Su función es mantener y aumentar la

fuerza laboral dentro de un nivel satisfactorio; así como también, ahorrarles

esfuerzos y preocupaciones a sus empleados. Incluyen variedad de

comodidades y ventajas ofrecidas por la organización como la asistencia médica,

seguros, alimentación, transporte, pensiones, préstamos, entre otros.

1.4.3.4 Desarrollo del Talento Humano

Son los procesos utilizados para capacitar y desarrollar de manera

profesional y personalmente a los empleados. Desarrollar personas no es sólo

darles información para que aprendan nuevos conocimientos, habilidades o

destrezas, sino es darles la formación para que aprendan nuevas actitudes que

modifiquen sus hábitos y les permita ser más eficaces en las actividades que

realizan. Las organizaciones disponen de una variedad de medios para

desarrollar a las personas, agregarles valor y capacitarlas más para el trabajo

que realizarán. El proceso de desarrollo del Talento Humano incluye las

actividades de:

8

CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos: McGraw – Hill, 5ª Edición

Fuente: Gestión del Talento Humano, Idalberto Chiavenato

Realizado por: José Luis Pazmiño

Page 27: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

27

1.4.3.4.1 Entrenamiento y capacitación

El entrenamiento es el proceso de desarrollo de cualidades del Talento

Humano para habilitarlos, con el fin de que sean más productivos y contribuyan

mejor a la consecución de los objetivos de la organización. El propósito es

aumentar la productividad de los individuos en sus cargos influyendo en sus

comportamientos. El entrenamiento se orienta al presente, se enfoca hacia el

cargo actual y busca mejorar las habilidades y capacidades relacionadas con el

desempeño del cargo. Las etapas del entrenamiento son:

a) Diagnóstico: necesidades de entrenamiento

b) Diseño: programa de entrenamiento

c) Implementación: aplicación del programa

d) Evaluación: verificación de resultados

La capacitación es la educación profesional que se usa para brindar a las

personas que trabajan en una organización, las destrezas que necesitan para

realizar su labor.

La capacitación son todos los métodos que se utilizan para proporcionar a

los empleados nuevos y actuales las habilidades para desempeñar su trabajo.

Aunque la capacitación auxilia a las personas a desempeñar su trabajo actual,

sus beneficios pueden prolongarse a toda su vida laboral y pueden contribuir al

desarrollo de esa persona para cumplir futuras responsabilidades. Las etapas de

la capacitación son:

a) Determinación de necesidades de capacitación.

b) Programación de la capacitación.

c) Ejecución.

d) Evaluación de los resultados.

Page 28: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

28

1.4.3.4.2 Desarrollo Organizacional

El desarrollo organizacional busca ayudar a las organizaciones a mejorar

la realización humana y la productividad.

El punto clave dentro del desarrollo de la organización está en el cambio,

el cual se encauza para lograr la mejora en la eficiencia y el bienestar de la

empresa mediante el cambio organizacional, modificación de la cultura

empresarial y la semejanza de los objetivos empresariales con los individuales,

de esta manera se convierte en un esfuerzo integrado de cambio planeado que

incluye a la organización como un todo. El Desarrollo Organizacional comprende

las etapas de:

a) Recolección y análisis de datos (descripción de la empresa y las

relaciones entre sus elementos).

b) Diagnóstico organizacional (identificación de problemas y sus

consecuencias).

c) Acción de intervención (acciones para la solución de problemas).

d) Evaluación (retroalimentación).

1.4.3.5 Conservación del Talento Humano

Una organización es viable no sólo si capta y emplea su Talento Humano

de manera adecuada, sino que los mantiene satisfechos a largo plazo en la

organización. La conservación son métodos utilizados para crear condiciones

ambientales y psicológicas satisfactorias para las actividades de las personas. La

conservación de las condiciones laborables de las personas exige una serie de

cuidados especiales, busca proporcionar un ambiente físico, psicológico y social

de trabajo agradable y seguro, así como garantizar relaciones laborables

amigables y de cooperación. La conservación del Talento Humano requiere una

serie de planes concretos, entre los que sobresalen los de:

Page 29: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

29

1.4.3.5.1 Higiene y Seguridad

Constituyen dos actividades estrechamente relacionadas, orientadas a

garantizar condiciones personales y materiales de trabajo, capaces de mantener

cierto nivel de salud de los empleados. Según el concepto emitido por la

Organización Mundial de Salud, la salud es un estado completo de bienestar

físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad.

La Higiene se refiere al conjunto de normas y procedimientos que busca

proteger la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos

de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico en que trabaja. La

Seguridad es el conjunto de medidas técnicas, educativas, médicas y

psicológicas utilizadas para prevenir accidentes, eliminar condiciones inseguras,

instruyendo a las personas sobre la necesidad de implantar prácticas

preventivas.

La función de la higiene y seguridad está relacionada con el diagnóstico y

la prevención de enfermedades ocupacionales a partir del estudio y el control de

dos variables: el hombre y su ambiente de trabajo; así como también la

prestación no solo de servicios médicos, sino también de enfermería, primeros

auxilios; en tiempo total o parcial; según el tamaño de la empresa, relaciones

éticas y de cooperación con la familia del empleado enfermo.

C O N SER V A C IÓ N

2) Seguridad

1 ) H igiene

Fuente: Gestión del Talento Humano, Idalberto Chiavenato

Realizado por: José Luis Pazmiño

Page 30: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

30

1.4.3.6 Monitoreo

“Significa seguir, acompañar, orientar y mantener el comportamiento de

las personas dentro de determinados límites de variación”9. Son los procesos

utilizados para acompañar y controlar las actividades de las personas y verificar

sus resultados.

Monitorear significa acompañar las operaciones y actividades de las

personas a fin de garantizar que la planeación se ejecute bien y que los objetivos

se alcancen de manera adecuada. El monitoreo comprende las actividades de:

M O N IT O R EO

2) Seguim iento y

C ontrol

3 ) S istem as de

Inform ación

1 ) Evaluación del

D esem peño

1.4.3.6.1 Evaluación del desempeño

La evaluación del desempeño es una apreciación del desempeño de cada

persona en el cargo o del potencial de desarrollo futuro. La evaluación del

desempeño es un método que permite hallar problemas de supervisión de

personal, integración del empleado, desacuerdos, motivación, entre otros.

9

WERTHER, William y KEITH, Davis. Administración de Personal y Recursos Humanos: McGraw - Hill,

5ª Edición, 2002

Fuente: Gestión del Talento Humano, Idalberto Chiavenato

Realizado por: José Luis Pazmiño

Page 31: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

31

Además ayuda a determinar y desarrollar una política de Talento Humano

adecuada a las necesidades de la organización. Toda evaluación es un paso

para estimular o juzgar el valor, la excelencia, las cualidades de alguna persona

y ayuda para efectuar un buen control.

La evaluación del desempeño es una de las herramientas más útiles de

que dispone una organización para mantener y aumentar la productividad, así

como para facilitar el avance hacia las metas estratégicas10.

Los elementos que se utilizan para realizar una evaluación del desempeño

son: capacidades del individuo, tipo de cargo, condicionantes del cargo y el

esfuerzo que se realiza en el cargo.

1.4.3.6.2 Seguimiento y Control

El seguimiento y control trata de asegurar que las diversas unidades de la

organización marchen de acuerdo con lo previsto. Es la acción que ajusta las

operaciones a los estándares predeterminados, trata de garantizar que todo

ocurre de acuerdo con lo planeado.

Las organizaciones no funcionan al azar, sino de acuerdo con planes

determinados para alcanzar objetivos, las organizaciones fijan sus misiones y

establecen estrategias; su comportamiento no es errático sino racional. Para que

estas características existan es necesario que exista control. Para realizar un

buen control es necesario considerar los siguientes aspectos:

Establecimiento de estándares deseados.

Monitoreo del desempeño.

Comparación del desempeño con los estándares.

Acción correctiva.

10

BOHLANDER George, SHERMAN Arthur Y SNELL Scott, Administración de Recursos Humanos, 12ª

Edición, Editorial Thomson, 2001

Page 32: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

32

1.4.3.6.3 Sistemas de información

El sistema de información gerencial está planeado para recolectar,

almacenar y divulgar información, de modo que los administradores puedan

tomar decisiones. El sistema de información ocupa un lugar importante en el

desempeño de los administradores, en especial en las tareas de planeación y

control.

Desde el punto de vista de las decisiones, la organización puede ser

entendida como una serie de grandes redes de información que relacionan las

necesidades de información de cada proceso decisorio con las fuentes de datos.

Estos sistemas obtienen la información de los siguientes niveles:

Nivel institucional.

Nivel intermedio.

Nivel operativo.

1.4.2 Gestión Financiera del Talento Humano

La Escuela Politécnica del Ejército, por ser una institución que pertenece a

las Fuerzas Armadas, se encuentra ligada al sector público, por ello sus recursos

financieros se los administra a través de la Ley Orgánica de Administración

Financiera y Control (LOAFYC), Ley Orgánica de la Contraloría General del

Estado (LOCGE), la Ley y Reglamento de Presupuesto del Sector Público.

Considerando que la gestión del Talento Humano en una institución

pública demanda de recursos financieros para su funcionamiento, no se

constituye entonces en administrador de un sistema financiero autónomo; por lo

tanto el marco teórico de referencia hace relación únicamente a un elemento del

sistema financiero público, que es el del presupuesto. Considerándole como el

instrumento que reflejará el plan cuantitativo del plan cualitativo. El sistema de

presupuestos esta conformado por los siguientes elementos:

Page 33: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

33

2

Form ulación

Presupuesto

Público

2

Form ulación

3

A probación

4

Ejecución

5

C ontrol y

evaluación

1

Program ación

6

L iquidación

Programación.- Es la definición de los programas y proyectos que se

utilizan para establecer la formulación del presupuesto. A través de la

programación se pueden precisar los objetivos y metas que se quieren lograr

mediante el presupuesto.

Formulación.- Es la tarea de relacionar los requerimientos con los

objetivos de la empresa para prever los ingresos y egresos. La formulación del

presupuesto se realiza sobre la base de líneas generales de acción y en las

estrategias institucionales.

Aprobación.- Acto mediante el cual la máxima autoridad valida el

presupuesto a ser ejecutado. Una vez aprobadas internamente las proformas

presupuestarias por la institución, conforme a sus normas institucionales, las

remitirán al Ministerio de Economía.

Ejecución.- Son las acciones realizadas para cumplir con el presupuesto

aprobado a nivel de cada partida presupuestaria. La ejecución del presupuesto

comprende las siguientes fases:

Fuente: LOAFYC

Realizado por: José Luis Pazmiño

Page 34: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

34

a) Programación de la ejecución presupuestaria.

b) Establecimiento de compromisos.

c) Autorización de entrega de fondos.

d) Pago de obligaciones legalmente exigibles.

Control y Evaluación.- El control son las medidas de comparación entre el

presupuesto aprobado con el ejecutado, para determinar desviaciones y tomar

medidas correctivas oportunas. El control externo de los recursos estará a cargo

de la Contraloría General del Estado, que lo realizará durante y posterior al

proceso de ejecución. El control interno de los recursos lo efectuará la propia

institución a través de auditorias internas.

La evaluación es el grado de ejecución del presupuesto y el grado de

cumplimiento de metas y acciones, comprende la medición de los resultados

físicos y financieros obtenidos y los efectos producidos, con la determinación de

sus causas y la recomendación de medidas correctivas.

Liquidación.- Es el período en el que se liquida los ingresos con los

egresos presupuestarios. La clausura del presupuesto se realizará el 31 de

diciembre de cada año.

Page 35: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

35

Page 36: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

36

CAPÍTULO II

ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

2.1 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA UNIDAD DEL

TALENTO HUMANO

La gestión del Talento Humano comprende todas las actividades

encaminadas a obtener, coordinar y desarrollar el personal para lograr una

organización eficiente.

Hoy en día la gestión que comienza a realizarse ya no es con base en

elementos como la tecnología y la información, sino con orientación en la gente

que en la organización participa.

En la unidad del Talento Humano de la Escuela Politécnica del Ejército, se

han observado varias deficiencias en la gestión del personal, por ejemplo

considerar el manejo de nómina, vacaciones, pagos, como las únicas actividades

de la unidad; dejando de lado la administración de cargos, provisión, evaluación

y desarrollo del personal.

Conociendo que la participación de la unidad del Talento Humano en la

gestión de la institución es muy amplia, ya que va desde el punto de vista

operativo hasta el punto de vista táctico; la Escuela Politécnica del Ejército ha

considerado importante su análisis y mejora, por lo tanto hoy en día se observa

una mejor orientación de la gestión en la unidad.

Para lograr una correcta investigación de la situación de la unidad del

Talento Humano, el presente análisis se lo realizará con base a un estudio de la

estrategia, de la organización y de la cultura.

Page 37: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

37

2.1.1 Estrategia

Se ha podido observar que en los primeros años de creación de la unidad,

no se contaba con una formulación adecuada de la estrategia, la definición de

una misión, el establecimiento de políticas, objetivos y metas que sirvan de guía

para una buena gestión del Talento Humano. Las labores se realizaban de forma

rutinaria, únicamente con el fin de abastecer de personal a las demás

dependencias.

No se contaba con una adecuada planificación del Talento Humano, la

inexistencia de planes y programas a través de los cuales se fijaran los objetivos,

las metas, políticas para la unidad, afectaba al alcance de las metas

institucionales. Todo esto traía como desventajas:

Incapacidad de responder a las necesidades de Talento Humano.

Toma de decisiones erradas sobre personal.

Falta de apoyo a las demás dependencias.

Personal desmotivado y poco capacitado.

Es importante considerar que la falta de una adecuada dirección y de un

buen liderazgo afecta directamente a la formulación de una óptima estrategia,

además que influye negativamente en el personal y afecta a la gestión del

sistema.

En los últimos años, la nueva dirección, esta logrando establecer una

participación más activa de la unidad en el desarrollo de la institución. Se están

realizando los estudios necesarios para la implementación de la estrategia que

sea la mejor para el desarrollo de la unidad. En la actualidad ya no sólo se

cumple con la función de abastecer de personal al resto de la institución, sino

que además se esta mejorando para participar activamente en todos los

procesos institucionales.

Page 38: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

38

Este mejoramiento se está realizando con el fin de que los objetivos se

sitúen en mantener la visión de la Escuela Politécnica del Ejército, establecer

líneas estratégicas que mantengan la competitividad de la institución y conseguir

integrar a todo el personal dentro de una misión y estrategias apropiadas.

Cabe recalcar que el Sistema de Gestión de Calidad implementado en la

institución, ha ayudado en la elaboración de un Plan Estratégico para la Escuela

Politécnica del Ejército en el que consta la política, objetivos, estratégicas e

indicadores que direccionan en cierto grado la gestión del sistema del Talento

Humano.

Haciendo referencia al nivel de comprensión o entendimiento de la

estrategia por parte del personal encargado, se da en el grado en que se esta

promulgando la estrategia; es decir, que mientras se realiza los estudios para la

determinación de la estrategia, se están efectuando las capacitaciones y

entrenamientos que requerirá dicha estrategia.

La evaluación de la estrategia se realizará a través de los indicadores que

se establezcan para ello, esta evaluación estará a cargo de todo el personal de

la unidad, ya que su función es la de participar activamente en la gestión del

Talento Humano.

2.1.2 Organización

El análisis de la situación organizacional se dividió en: procesos,

estructura y control.

2.1.2.1 Procesos

La gestión que se efectuaba en la unidad era de manera incorrecta, ya

que no se habían implementado procesos.

Page 39: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

39

La elaboración de procesos es importante porque permite determinar un

desenvolvimiento adecuado del personal y con ello obtener un mejoramiento en

la calidad institucional. La falta de procesos traía los siguientes inconvenientes:

No se encontraba integrada la administración de personal.

Inexistencia de un plan de incentivos por desempeño.

Falta de una metodología de evaluación del desempeño.

Obsoleta metodología de control y mejora continua.

Falta de criterios para la provisión y reemplazo de cargos

Carencia de un marco legal, que produce ambigua la gestión del Talento

Humano.

Estos inconvenientes se producían porque no se habían determinado que

procesos serían los óptimos para el desarrollo de la unidad, lo que ocasionaba

perdidas de tiempo, altos costos y personal desmotivado.

Hoy en día la existencia de un sistema de gestión de calidad es

imprescindible, por lo que se procedió a identificar los procesos necesarios para

un buen desempeño. Este sistema de gestión de calidad está basado en la

norma internacional ISO 9001:2000, el cual cubre a varios subprocesos de la

Escuela Politécnica del Ejército, entre ellos a la Gestión del Talento Humano.

A continuación se presenta un cuadro con los procesos principales que se

implementaron para la unidad, incluyendo las respectivas entradas y salidas:

Page 40: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

40

Entradas Procesos Salidas

Necesidades de análisis

y descripción de cargos

Necesidades de

Valoración y

Clasificación de Cargos

Administración de cargos: Proceso que

analiza, describe, valora y clasifica los

cargos de la Institución. Incluye la

fijación de metas para los colaboradores

alineadas con los objetivos de la

institución.

Manual de Análisis y

Descripción de Cargos

Manual de Valoración y

Clasificación de cargos

Necesidades de

personal

Carpetas de los

aspirantes

Provisión de personal: Proceso que

identifica, atrae y selecciona empleados

potenciales, incluye la contratación e

inducción al puesto del personal nuevo,

abarcar la realización del proceso bajo

diversas modalidades: tercerización o

contratación directa

Nómina de Personal

Contratado

Personal Inducido

Novedades de personal Administración de beneficios y

compensaciones: Proceso que establece

políticas de administración salarial y de

beneficios económicos y sociales, abarca

el establecimiento de otras formas de

compensación como programas de

incentivos, variables u otros

Beneficios integrados en

la nómina

Personal de la ESPE Evaluación de personal: Proceso que

planifica y ejecuta la evaluación de

desempeño y define y monitorea los

planes de carrera, el plan de cuadros y se

retroalimenta mediante el monitoreo de

programas de mejoramiento y desarrollo

derivados de las evaluaciones

Personal Evaluado

Evaluaciones de

Personal

Acciones de personal

Necesidad de formación

entre perfil del puesto y

perfil del personal

Desarrollo de personal: Proceso que

planifica y ejecuta la capacitación y

formación del Talento Humano para el

desarrollo de sus competencias.

Personal Idóneo

Personal Comprometido

Fuente: Unidad del Talento Humano ESPE

Realizado por: José Luis Pazmiño

Así, con la implantación de estos procesos y con la filosofía de calidad se

puede:

1. Determinar el marco legal que debe regir a la gestión del Talento Humano.

2. Responder de manera adecuada a la demanda de servicios y mejorarlos

de acuerdo con las necesidades.

3. Simplificar los trámites y mejorar continuamente los procesos y servicios

administrativos.

Page 41: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

41

4. Asegurar la provisión de personal idóneo, desarrollar sus competencias y

promover la participación y la cultura de calidad del servicio.

5. Mejorar la comunicación, el trabajo en equipo y la integración de

funciones, procedimientos y procesos entre las diferentes unidades de la

institución.

2.1.2.2 Estructura

La estructura del sistema del Talento Humano en todo tipo de

organización, influye directamente en las funciones del personal. El cambio de

estructuras clásicas a estructuras flexibles permite variaciones en las personas y

las posiciones que éstas ocupen a nivel operativo, estratégico y funcional, puesto

que la competitividad se hace cada vez más determinante.

Se requiere diferenciar el tipo de estructura que existe, en este caso, las

alternativas pueden ser dos: una estructura lineal o clásica, donde se tiende a

ser muy rígido, la autoridad, la responsabilidad y el control son en demasía

centralizados; o una estructura flexible, donde la resistencia al cambio es menor,

esta estructura es precisamente la que las empresas actuales están

incorporando debido principalmente a la competitividad con que aporta y las

políticas de descentralización.

La estructura orgánica de la unidad del Talento Humano de la Escuela

Politécnica del Ejército estaba basada en una estructura clásica, la cual presenta

complicaciones cuando se parte del supuesto de que cada nivel de la institución

trabaja para el superior, con lo que se acaba perdiendo de vista al cliente, que en

definitiva es para quien debería trabajar la institución. Así mismo se observa la

división de las tres direcciones del Talento Humano (administrativo, docente,

militar), lo que impide que se llegue a formar una estructura flexible y dinámica.

El mantener un tipo de estructura clásica conduce a la rigidez y a la

inflexibilidad, lo que dificulta la innovación y la adaptación de la unidad a nuevas

situaciones o condiciones internas/externas.

Page 42: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

42

Los deseos de mejorar por parte de los diversos directivos no se han

logrado concretar, pues los cambios realizados no han sido significativos, los

conflictos de intereses y la resistencia al cambio permanecen, esto obstaculiza la

reestructuración orgánica para la unidad.

La dirección de la unidad, está aportando positivamente para lograr que se

lleve a cabo la reestructuración necesaria para obtener competitividad. Se está

considerando estudios necesarios para la unificación de las tres direcciones con

el apoyo de las personas involucradas, así como también el apoyo de las

autoridades. La determinación de objetivos es atractivo para esta nueva

dirección, con el fin de lograr orientar la estructura hacia el cliente.

Concretar estas ideas de cambio permitirá conseguir una estructura

flexible, descentralizada, donde existen aportes del personal de todos los niveles,

otorgando la oportunidad de participar en la toma de decisiones.

Esta estructura permitirá mayor especialización en los diversos cargos de

la unidad, con ello cada cargo se concentra exclusivamente en su trabajo o

función, facilitando el desarrollo de las habilidades del personal.

2.1.2.3 Control

La función de control es la medición y corrección del desempeño a fin de

garantizar que se han cumplido con los objetivos y los planes ideados.

El control que se realizaba antes era elemental; es decir, se realizaba con

poco énfasis y era básicamente para vigilar que el personal este realizando su

trabajo. Con este tipo de control no existía una medición de desempeño del

personal y no se podía realizar la corrección de errores.

Page 43: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

43

Con la nueva dirección que se está realizando en la unidad y la intención

de obtener una nueva estructura más flexible, el sistema de control del Talento

Humano se encaminará a alcanzar metas claras, el control será más flexible a

los cambios que se puedan presentar, brindando la información necesaria para

evaluar el desempeño del personal y efectuar una correcta y efectiva

retroalimentación.

Las ventajas que brindará un correcto sistema de control son:

Establecer medidas correctivas encaminadas al logro de los objetivos.

Determinar y analizar las causas que en un futuro pueden originar

desviaciones.

Obtener información respecto de la situación de los planes.

Reducir costos y tiempos al contrarrestar los errores presentados.

2.1.3 Cultura

La cultura organizacional se refiere a aspectos tales como: valores,

creencias y comportamientos inherentes a la empresa. La alta gerencia define y

crea la cultura de su empresa para alcanzar su visión y misión.

Los aspectos a considerar para el presente análisis son liderazgo y

dirección, personal y costumbres.

2.1.3.1 Liderazgo y dirección

En cuanto al liderazgo, podemos mencionar que así como no se lograba la

consecución de la gestión y de los objetivos, debido a la alta rotación del

personal directivo, así también no se podía llevar a cabo un liderazgo que genere

beneficios para el personal y la institución en sí. Esta posición no es la única que

define la inexistencia de liderazgo en la unidad, sino también la falta de

capacidad de liderar por parte de la persona encargada de la dirección. En

definitiva no existía liderazgo en la unidad del Talento Humano.

Page 44: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

44

En la actualidad, se empieza a observar cambios positivos en la unidad.

La gente empieza a sentir el liderazgo, la presencia de reuniones donde se tratan

temas que afectan el desarrollo de la unidad y del personal lo reafirman. El

personal participa activamente en la toma de decisiones y en la solución de

problemas; se posee mayor información que otorga beneficios, pues se conoce

la verdadera causa de los conflictos.

Con un buen liderazgo, la confianza del personal aumenta, se sienten

respaldados y su desempeño es mejor. Las autoridades tienen plena seguridad

del liderazgo que se efectúa, por lo tanto brindan su apoyo para la consecución

de los ideales planteados.

Además del buen liderazgo, la correcta dirección que se está

implementando brinda la oportunidad de delegar poder y autoridad al personal,

transmitiendo el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo y

desempeño. Esta autonomía refleja mejores resultados con mayor satisfacción

por parte del trabajador, por tanto el clima organizacional que se siente es

favorable, por el hecho que la presión reduce entonces el compromiso aumenta.

2.1.3.2 Personal

Involucrar al personal en actividades que implican el correcto desarrollo de

los procesos, es una gestión compleja, pues demanda acciones como: una

correcta determinación de los perfiles, adecuados planes de capacitación,

habilidades y destrezas óptimas.

Al principio el personal de la unidad no se identificaba con la visión global

de la institución, las labores eran realizadas de manera inapropiada, debido a

que la elección del personal era realizada de forma incorrecta, pues no se

contaba con un perfil de puestos apropiados para el cargo a ocuparse.

Page 45: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

45

La capacitación también era inadecuada, por el hecho que no existían

planes apropiados para capacitar al Talento Humano; en ocasiones la

capacitación se realizaba por conveniencia del personal y no por la necesidad de

mejora, además que existía desunión en el personal y falta de comunicación.

La alta rotación de los directivos, por disposición de las máximas

autoridades es un claro ejemplo de la ineficiencia en la unidad. El director de la

unidad del Talento Humano era cambiado con frecuencia, con ello no se puede

mantener continuidad en la gestión, objetivos y metas claras.

Hoy en día se está considerando implementar los perfiles de puestos y el

manual de clasificación y valoración de puestos, lo que aporta con la

contratación adecuada de personal y con ello un apropiado desempeño.

En la nueva gestión se observa la preocupación por realizar estudios de

las necesidades de capacitación que tienen las dependencias. Vale mencionar

que aspectos importantes como la inducción, no eran considerados, hoy en día

se le está dando la importancia que merece, pues se realiza inducción tanto a la

institución, como al puesto.

2.1.3.3 Costumbres

Se considera una costumbre al hábito, modo habitual de obrar o proceder

establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede

llegar a adquirir fuerza de precepto.

Los paradigmas y la comunicación informal pueden llegar a convertirse en

costumbres, las cuales lo único que produce es la ineficiencia en el desempeño,

no permite que exista la innovación y desarrollo del personal, por lo que se

vuelve necesario que este problema sea erradicado de raíz para que la

costumbre no sea parte en la gestión del personal.

Page 46: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

46

Una de las costumbres más perjudiciales que se puede observar es la

existencia del palanqueo* en la hora de reclutar al personal, este hecho perjudica

porque se estaría eligiendo a personas que no poseen las cualidades necesarias

para ocupar un puesto, perjudicando la labor que se realiza en grupo y

retardando el alcance de objetivos.

Entre las costumbres y conductas más relevantes que se identifican en el

personal son:

Cuando el jefe o autoridad no se encuentra en la dependencia, el personal

no realiza su trabajo.

Agregar más tiempo del destinado para el almuerzo.

Dejar el puesto de trabajo (ausentismo del personal en el puesto).

Los viernes a partir del medio día, es destinado para realizar deportes,

pero el personal no cumple dicha disposición y ocupa ese tiempo en

realizar labores personales.

A la hora de ingreso al trabajo, el personal que llega atrasado suele

pedirle a sus compañeros que marquen la tarjeta por ellos.

La comunicación informal es otro factor a considerar, los rumores o

chismes que se dan a todo nivel, perjudican el desempeño del resto del personal

y dañan la imagen institucional. Igualmente esta comunicación informal

desorienta en la toma de decisiones, pues la información pasa por varios niveles

logrando un alto grado de distorsión del mensaje.

Hoy en día, la nueva dirección ha logrado que exista una comunicación

bidireccional, en la cual la información va desde los mandos operativos hasta los

directivos y viceversa, evitándose la comunicación informal en mayor medida.

Una de las costumbres que se esta evitando en la actualidad, es la de

marcar la tarjeta a la hora de entrada, debido a la implementación de los relojes

biométricos que se colocaron en las instalaciones de la institución, donde sólo el

trabajador puede registrar su hora de entrada y salida.

* Termino para hacer referencia a la ubicación de una persona por afinidad con las autoridades.

Page 47: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

47

Además con el otorgamiento de autonomía por parte de la unidad, la

costumbre de no trabajar cuando el jefe no se encuentra y la ocupación

inadecuada del tiempo en otras tareas, se reduce porque cada uno de los

trabajadores adquiere mayor consciencia sobre su responsabilidad y labor.

2.1.4 Fortalezas y Debilidades

Debilidades Fortalezas

Objetivos, políticas y metas aisladas

de las necesidades, lo que conlleva a

toma de decisiones coyunturales.

Se carece de un adecuado sistema de

control y evaluación.

Diversidad de marcos legales que

regulan los 3 grupos de recursos

humanos.

Existencia de 3 unidades operativas

para un mismo fin.

Limitada coordinación entre los

involucrados en las actividades de

recursos humanos.

Pérdida de tiempo en cumplimiento

de actividades.

Trámites burocráticos excesivos.

Superposición y/o incompatibilidad

de funciones.

Resistencia al cambio.

Limitado involucramiento del

personal.

Existencia de altos índices de

ausentismo.

Comunicación informal.

Limitados programas para el

bienestar del personal.

Alta rotación de personal directivo.

Débil clima organizacional (personal

tercerizado y por contrato)

No existe plan de carrera.

Decisión directiva de impulsar un

sistema integrado de gestión del Talento

Humano.

Sistema de remuneraciones adaptado a

la norma.

Cumplimiento puntual de las

obligaciones con el IESS.

Existencia de servicios para el personal.

Reconocimiento por años de servicio.

Prestamos emergentes.

Asignación presupuestaria para

capacitación.

Page 48: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

48

2.2 GESTIÓN FINANCIERA DE LA UNIDAD DEL

TALENTO HUMANO

Como se había mencionado en el capítulo anterior, la gestión financiera

de la unidad del Talento Humano sólo abarca el ámbito de presupuestos, por ello

el análisis financiero únicamente se lo realiza a dicho aspecto.

En las etapas de la elaboración del presupuesto, a la unidad le compete la

realización de la formulación y ejecución presupuestaria. Las demás etapas del

presupuesto las realiza la Dirección Financiera, puesto que ahí se elabora el

presupuesto global de la institución.

2.2.1 Fortalezas y Debilidades

Debilidades Fortalezas

Elaboración del presupuesto de la

unidad sobre datos históricos y

porcentajes preestablecidos de

incremento.

Internamente en la unidad se carece

de un seguimiento de la ejecución del

presupuesto aprobado.

El presupuesto no responde a un plan

operativo.

Asignación presupuestaria para el

cumplimiento de la gestión del

personal.

Ágil transferencia de los recursos

presupuestados.

La transferencia de recursos se enmarca

en el presupuesto aprobado.

Una vez determinadas las debilidades y fortalezas en la gestión financiera,

se ha podido establecer que hay varios factores que limitan el desenvolvimiento

de las actividades. La formulación del presupuesto se realiza sobre una base de

crecimiento del 10% anual para cada partida, sin analizar previamente los

requerimientos o necesidades de la unidad.

Otro factor a analizar es el hecho que en la Unidad se carece de un

seguimiento de la ejecución del presupuesto que se aprobó por la Dirección

Financiera, un buen control de la ejecución permitirá que los recursos otorgados

sirvan para un óptimo desempeño.

Page 49: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

49

2.3 FACTORES CRITICOS DE MEJORA

Luego del análisis respectivo de las debilidades y fortalezas de la unidad

del Talento Humano, se puede identificar que hay factores que aún no se han

mejorado, los cuales producen algunos inconvenientes para que se tenga un

desarrollo óptimo. En los siguientes capítulos de este estudio, se desarrollaran

estos factores de manera que sirvan de guía para el mejoramiento de la unidad.

Estos factores son:

Plan Operativo.

Mejoramiento de procesos de la unidad.

Mejoramiento de la estructura del presupuesto.

Page 50: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

50

Page 51: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

51

CAPÍTULO III

PLAN OPERATIVO

El plan operativo consiste en establecer los programas y proyectos a

través de los que se cumplirá el plan estratégico, este debe ser sencillo, fácil de

entender y permitir que todo el personal sepa que actividades deben realizar y el

tiempo del que disponen para completarlas.

3.1 ESTRATEGIA INSTITUCIONAL11

3.1.1 Antecedentes

El sector prioritario para promover el desarrollo de un país, es el sector

educativo y dentro de él, la educación superior. En el Ecuador, las universidades

y escuelas politécnicas, tienen el compromiso fundamental de contribuir a dicho

desarrollo, al cumplir con su misión. Bajo este principio, la Escuela Politécnica

del Ejército esta inmersa en un proceso de reflexión y planificación estratégica, lo

que le ha permitido cooperar en el desarrollo del país. El Plan Estratégico

Institucional se ha desarrollado con una amplia participación de la comunidad

politécnica y esta conformado por los siguientes componentes: Principios

filosóficos, valores, misión, visión, políticas, estrategias, objetivos.

3.1.2 Plan Estratégico

3.1.2.1 Principios Filosóficos

La Escuela Politécnica del Ejército, guiará y desarrollará sus sistemas y

procesos por los siguientes principios:

11

Tomado del Plan Estratégico 2005 – 2010 de la ESPE

Page 52: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

52

a) “La institución se debe fundamentalmente a la nación ecuatoriana; a ella

orienta todo su esfuerzo, contribuyendo a la solución de sus problemas,

mediante la formación profesional y técnica, la investigación, y el estudio y

planteamiento de soluciones para los problemas del país.

b) Es una institución abierta a todas las corrientes del pensamiento universal,

sin proselitismo político, ni religioso.

c) La búsqueda permanente de la excelencia a través de la práctica de la

cultura de la calidad en todos sus actos.

d) La formación consciente, participativa y crítica con libertad académica y

rigor científico, que comprenda y respete los derechos fundamentales del

ser humano y de la comunidad.

e) El cultivo de valores morales, éticos y cívicos, respetando los derechos

humanos con profunda conciencia ciudadana; coadyuva a la búsqueda de

la verdad y forma hombres de honor, libres y disciplinados.

f) El mantenimiento de las bases históricas de la identidad nacional, para

incrementar el orgullo de lo que somos, y así proyectamos hacia el futuro.

g) La conservación, defensa y cuidado del medio ambiente y el racional

aprovechamiento de los recursos naturales.

h) La práctica de los valores tradicionales de orden, disciplina, lealtad,

justicia, gratitud y respeto”.

3.1.2.2 Valores Institucionales

“Honestidad a toda prueba.

Respeto a la libertad de pensamiento.

Orden, puntualidad y disciplina concientes.

Búsqueda permanente de la calidad y la excelencia.

Igualdad de oportunidades.

Respeto a las personas y a los derechos humanos.

Reconocimiento a la voluntad, creatividad y perseverancia.

Práctica de la justicia, solidaridad y lealtad.

Page 53: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

53

Cultivo del civismo y respeto al medio ambiente.

Compromiso con la institución y la sociedad.

Identidad institucional.

Liderazgo y emprendimiento.

Pensamiento crítico.

Alta conciencia ciudadana”.

3.1.2.3 Misión

“Formar profesionales e investigadores de excelencia, creativos,

humanistas, con capacidad de liderazgo, pensamiento crítico y alta conciencia

ciudadana; generar, aplicar y difundir el conocimiento y, proporcionar e implantar

alternativas de solución a los problemas de la colectividad, para promover el

desarrollo integral del Ecuador”.

3.1.2.4 Visión 2010

“Líder en el Sistema Nacional de Educación Superior, acreditada a nivel

nacional, con un sólido prestigio en la región andina, certificada

internacionalmente y sustentada en un sistema integrado de gestión, elevado

nivel tecnológico e infraestructura; modelo de práctica de valores éticos, cívicos y

de servicio a la sociedad”.

3.1.2.5 Política General

“Orientar el esfuerzo institucional en forma sinérgica y participativa, hacia

la modernización integral, que permita alcanzar la excelencia académica y

organizacional”.

Page 54: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

54

3.1.2.6 Estrategia General

“Implantar un sistema integrado de gestión, centrado en la calidad, que

permita alcanzar una organización flexible, dinámica y proactiva, a través del

mejoramiento continuo de procesos, trabajo en equipo, desarrollo del Talento

Humano y la innovación tecnológica permanente”.

3.1.2.7 Objetivos

1. “Instrumentar hasta el 2006 el sistema de planificación estratégica

institucional que permita formular los planes correspondientes a cada uno

de los niveles, así como, su sistema de control y evaluación continua.

2. Implantar hasta el 2006 una nueva estructura para mejorar el

funcionamiento institucional, con base en el estatuto y normatividad en

vigencia y fortalecer la investigación, extensión y la docencia.

3. Alcanzar la acreditación nacional hasta junio de 2006, una certificación de

calidad y una certificación internacional al 2010 para consolidar la imagen

institucional”.

3.2 ESTRATEGIA DE LA UNIDAD DEL TALENTO

HUMANO

3.2.1 Misión

“Apoyar la implementación de políticas y estrategias institucionales de la

gestión a través de la provisión de un Talento Humano productivo, desarrollado

en sus competencias técnicas y de gestión, comprometido con el sistema y la

Institución”12.

12

Dirección del Talento Humano ESPE.

Page 55: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

55

3.2.2 Política

“Priorizar el fortalecimiento del capital humano de la institución,

fomentando un cambio de actitud, direccionando a mejorar las relaciones

humanas y la calidad del servicio al cliente”13.

3.2.3 Objetivo

“Alcanzar un nivel óptimo de desarrollo del potencial humano, que

conlleve al mejoramiento del clima organizacional, al mejor desempeño

institucional y uso racional de los recursos”14.

3.2.4 Estrategias

“Implantar programas de capacitación para el personal directivo, docente y

administrativo, a fin de lograr un mejor desempeño laboral.

Implantar programas de desarrollo humano para alcanzar su satisfacción y

la predisposición voluntaria en el trabajo.

Desarrollar programas de bienestar para los miembros de la comunidad

politécnica.

Mejorar el sistema de remuneraciones e incentivos, vinculado al

desempeño y logro de metas y resultados.

Implantar programas de inducción para directores, docentes y

administrativos que se incorporan a la institución.

Innovar el sistema de evaluación del desempeño del personal directivo,

docente y administrativo sobre la base de resultados.

Implantar un sistema de evaluación que permita periódicamente medir el

grado de satisfacción del personal.

Implantar un efectivo sistema de comunicación institucional que permita

una mejor interacción y participación de la comunidad politécnica”.

13

Plan Estratégico Institucional ESPE. 14

Plan Estratégico Institucional ESPE.

Page 56: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

56

3.3 COMPRENSIÓN DE LA ESTRATEGIA DE LA UNIDAD

DEL TALENTO HUMANO

Administrar una organización, cualquiera sea su naturaleza, no es trabajo

de una sola persona y la sensibilización de los colaboradores sólo es posible a

través de comunicación eficiente y eficaz. Entonces, se puede decir que la

administración es una actividad que se ejerce a través de la comunicación. Por

ello el correcto manejo de la comunicación es esencial ya que de ésta depende

el desarrollo y grado de integración que se pueda lograr en las organizaciones.

En la Escuela Politécnica del Ejército se puede diferenciar claramente tres

unidades del Talento Humano; Administrativos, Docentes y Militares, por lo que

es importante que la labor de comunicación empiece por las personas que

integran estás unidades, para lo que se ha previsto establecer un plan de

socialización en el que se refleja los siguientes aspectos:

Programas o proyectos.

Presupuesto.

Cronograma.

A través de este plan se propone implantar un efectivo sistema de

comunicación institucional mediante el cual se de a conocer cual es la estrategia

establecida y que además, permita una mejor interacción y participación de la

comunidad politécnica. Bajo esta estrategia se ha determinado realizar dos

proyectos:

1. Reuniones de actualización con los responsables de la gestión del Talento

Humano de las distintas sedes de la ESPE.

2. Diseño de una página Web.

Page 57: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

57

3.3.1 Reuniones de actualización

Debido a que la estrategia debe ser conocida por todo el personal que

conforma la ESPE, este proyecto va dirigido a los responsables de la gestión del

Talento Humano de las distintas sedes que posee la institución (Héroes del

Cenepa, IASA I y II, ESPE Latacunga, Departamento de Idiomas Quito), con el

propósito de dar a conocer los cambios que se están dando a nivel del Talento

Humano e informar sobre las estrategias que se implementan para lograr un

excelente desempeño institucional y del personal.

Luego de realizada las reuniones, los responsables de la gestión del

Talento Humano, darán a conocer todos los aspectos tratados al personal que

conforman las sedes. Se realizaran reuniones de forma trimestral (si es

necesario se realizaran más reuniones) en las cuales se entregará la

documentación que se haya previsto para las sedes y se trataran todos los

temas que tienen relación con el desarrollo del Talento Humano; A través de

estas reuniones se espera una mayor integración de todas las sedes que posee

la ESPE y de la comunidad politécnica en general, para de esta manera

mantener el prestigio de la institución.

A continuación se presenta la matriz de marco lógico donde se detalla las

características principales del proyecto, programación, presupuesto y

cronograma de actividades:

Page 58: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

58

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Reuniones de actualización con los responsables del Talento Humano Responsable del Proyecto: Director del Talento Humano Unidad Ejecutora: Unidad del Talento Humano Responsable de la Unidad: Director del Talento Humano

II. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

Objetivos Indicador Verificador Supuesto

Fin: Implantar un efectivo sistema de comunicación institucional que permita una mejor interacción y participación de la comunidad politécnica.

Incrementar al 100% la participación del personal en el proceso de mejoramiento continuo.

Medición del clima organizacional.

Falta de aplicación de encuestas de medición.

Propósito: Establecer reuniones periódicas con los responsables de la gestión del Talento Humano para informar los cambios y novedades que se están dando en la unidad.

Realizar 4 reuniones en el 2007.

Registro de reuniones realizadas

Falta de aplicación de procesos.

Componentes: - Planificación. - Ejecución. - Control.

- Lograr un 100% de coordinación con los responsables. - Realizar una reunión al mes. - Alcanzar un 96% de satisfacción en cada una de las reuniones.

- Acta de las reuniones. - Convocatoria a reuniones. - Informe de cumplimiento de reuniones

Carencia de recursos económicos.

Actividades: 1. Planificación Preparar material para la reunión. Determinar la agenda y el contenido. Coordinar con los responsables de las

diferentes sedes. Determinar lugar y equipos para la

reunión. 2. Ejecución Convocar a la reunión. Entregar documentación necesaria. Llevar a cabo la reunión con los

responsables. 3. Control

Examinar el alcance que tuvo la reunión. Realizar correcciones. Efectuar seguimiento en las sedes.

Page 59: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

59

III. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Materiales y Suministros

Ord. Ítem Presentación Cantidad Valor Unitario

Valor Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Borrador pizarrón Carpetas Cd`s Diskettes Grapas Marcadores Papel bond Recarga toner copiadora Recarga toner impresora Separadores plásticos Sobre manila Tiza líquida Varios/imprevistos

Unidad Unidad Caja Caja Caja Unidad Resma Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Dinero

1 8 2 2 1 4 2 1 1

20 15

3 -

1,12 0,35 7,00 1,80 3,00 1,30 3,10

35,00 14,00

0,15 0,45 1,30

-

1,12 2,80

14,00 3,60 3,00 5,20 6,20

35,00 14,00

3,00 6,75 3,90

40,00

TOTAL $ 138,57

IV. CRONOGRAMA DEL PROYECTO

Page 60: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

60

RE

UN

ION

ES D

E A

CT

UA

LIZ

AC

IÓN

Page 61: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

61

3.3.2 Página Web del Talento Humano

La tecnología esta invadiendo al mundo entero y se encuentra involucrada

en todos los medios de comunicación, por ello el diseño de una página Web se

convierte en un medio dinámico de información y de fácil acceso para las

personas.

Es por esto que la Dirección del Talento Humano diseñará una página

Web, donde se detallara las actividades que realiza la unidad, los servicios que

brinda al personal, las estrategias, los comunicados y todo tipo de información

concerniente al personal. En esta página también existirán vínculos para poder

acoger los reclamos del personal, pedidos, ideas de mejora y todo tipo de

inquietudes que tiene el personal, tanto de la página, la unidad y de la institución.

Enseguida se presenta la matriz del proyecto de la página Web con todas

sus características:

Page 62: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

62

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Pagina Web para la unidad del Talento Humano Responsable del Proyecto: Director del Talento Humano Unidad Ejecutora: Unidad del Talento Humano Responsable de la Unidad: Director del Talento Humano

II. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

Objetivos Indicador Verificador Supuesto

Fin: Implantar un efectivo sistema de comunicación institucional que permita una mejor interacción y participación de la comunidad politécnica.

Lograr un 100% de participación con ideas, proyectos y sugerencias.

Informe de medición del clima organizacional.

Negación del proyecto por parte de las autoridades.

Propósito: Mantener informado al personal sobre las actividades que realiza la unidad y los servicios que brinda para la satisfacción laboral.

Lograr que 5% del personal realice contactos y sugerencias al mes por medio de la página.

Registro de pedidos y contactos.

Falta de recursos económicos para la página.

Componentes: - Análisis. - Diseño. - Implementación.

- Alcanzar un 90% de aceptación por parte del personal. - Atender 70% al mes las sugerencias y problemas del personal. - Lograr un mínimo de 40 visitas al día a la página.

- Informe sobre encuestas realizadas. - Registro de pedidos y contactos. - Contador de visitas de la página.

Falla en el sistema donde se encuentra la página.

Actividades: 1. Análisis Encuestas, entrevistas para recopilar

información. Determinar el contenido de la página. Coordinación interna (Unidad Talento

Humano). 2. Diseño Modelo de la página Web. Programación. Recopilación de información para

ubicarla en la página. 3. Implementación Prueba de la página Web. Corrección de errores. Difusión de la página.

Page 63: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

63

III. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Materiales y Suministros

Ord. Ítem Presentación Cantidad Valor Unitario

Valor Total

1 2 3 4 5 6 7 8

Cd`s Diskettes Fólder Marcadores Papel bond Recarga toner impresora Tiza líquida Varios/imprevistos

Caja Caja Unidad Unidad Resma Unidad Unidad Dinero

3 4 3 4 2 1 3 -

7,00 1,80 1,20 1,30 3,10

14,00 1,30

-

21,00 7,20 3,60 5,20 6,20

14,00 3,90

40,00

Total $ 101,10

Contrato

Ord. Profesional Presentación Cantidad Valor Total

1 Ingeniero en Sistemas Software 1 $ 215,00

VALOR TOTAL PRESUPUESTO $ 316,10

IV. CRONOGRAMA DEL PROYECTO

Page 64: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

64

GIN

A W

EB

Page 65: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

65

3.4 PROGRAMAS Y PROYECTOS

Los programas y proyectos que la unidad del Talento Humano ha

determinado para la comunidad politécnica para el año 2007, están formulados

en base a las estrategias que posee, por este motivo se han fijado los proyectos

de acuerdo a las áreas de gestión que se establecieron (Gestión del Talento

Humano, Desarrollo del Talento Humano y Bienestar del Talento Humano).

A continuación se presenta la matriz de despliegue donde se detalla los

proyectos alineados a las áreas de gestión, y seguidamente se detalla las

características de los proyectos que se establecieron, los cuales están

desarrollados en una matriz de marco lógico donde se describe los datos que

identifican el proyecto, la programación, el presupuesto y el cronograma de

actividades.

Page 66: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

66

Ob

jeti

vo

In

sti

tuc

ion

al

Ob

jeti

vo

Áre

aO

bje

tiv

o S

ec

tori

al

Pro

ye

cto

s

1.1

.1P

lan

de

Pro

vis

ión

de

Pe

rso

na

l

1.1

.2P

rog

ram

a d

e I

nd

uc

ció

n

1.1

.3P

rog

ram

a d

e E

va

lua

ció

n d

el

De

se

mp

o d

el

Ta

len

to H

um

an

o

1.1

.4P

lan

de

Re

mu

ne

rac

ion

es

e I

nc

en

tiv

os

1.2

.1P

lan

An

ua

l d

e C

ap

ac

ita

ció

n

1.2

.2P

lan

de

Fo

rma

ció

n

1.3

.1P

lan

de

Me

dic

ión

de

l C

lim

a L

ab

ora

l

1.3

.2S

erv

icio

s d

e B

ien

es

tar

de

l T

ale

nto

Hu

ma

no

As

eg

ura

r e

l b

ien

es

tar

inte

gra

l d

el

tra

ba

jad

or

a n

ive

l p

ers

on

al

y l

ab

ora

l, p

ara

alc

an

za

r u

n

clim

a l

ab

ora

l fa

vo

rab

le e

n l

a i

ns

titu

ció

n.

Dis

ar

y e

jec

uta

r m

od

elo

s d

e g

es

tió

n p

ara

el

Ta

len

to H

um

an

o q

ue

pe

rmit

an

a l

a

ins

titu

ció

n d

es

en

vo

lve

rse

de

fo

rma

efi

cie

nte

y e

fic

az

, a

tra

s d

el

ap

ort

e d

e u

n p

ers

on

al

ad

ec

ua

do

, q

uie

n s

erá

re

co

no

cid

o d

e

ma

ne

ra a

pro

pia

da

po

r s

u e

sfu

erz

o y

de

dic

ac

ión

.

1.3

Co

ns

olid

ac

ión

de

l S

iste

ma

de

Ge

sti

ón

1

Alc

an

za

r u

n n

ive

l ó

pti

mo

de

de

sa

rro

llo

de

l p

ote

nc

ial

hu

ma

no

, q

ue

co

nlle

ve

al

me

jora

mie

nto

de

l c

lim

a

org

an

iza

cio

na

l, a

l m

ejo

r

de

se

mp

o i

ns

titu

cio

na

l y

us

o

rac

ion

al

de

lo

s r

ec

urs

os

MA

TR

IZ D

E D

ES

PL

IEG

UE

De

sa

rro

lla

r c

om

pe

ten

cia

s t

éc

nic

as

y d

e

ge

sti

ón

qu

e c

on

trib

uy

an

a l

a e

xc

ele

nc

ia e

n

el

se

rvic

io.

1.1 1.2

Page 67: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

67

En

eF

eb

Mar

Ab

rM

ay

Ju

nJu

lA

go

Sep

Oct

No

vD

icT

ota

l

1P

lan d

e P

rovis

ión d

e P

ers

onal

80

80%

de d

ism

inució

n d

el tie

mpo p

ara

pro

vis

ión

2P

rogra

ma d

e I

nducció

n90

90%

de c

onocim

iento

s d

e la

ES

PE

y s

us a

ctivid

ades

3P

rogra

ma d

e E

valu

ació

n d

el D

esem

peño

98

99

810

87

98

87

100%

del pers

onal evalu

ado

4P

lan d

e R

em

unera

cio

nes e

Incentivos

20

18

21

18

23

19

20

20

19

21

22

21

242 p

ers

onas c

on in

centivos o

torg

ados

5P

lan A

nual de C

apacitació

n47

30

21

31

24

25

42

35

24

34

22

335 p

ers

onas c

apacitadas

6P

lan d

e F

orm

ació

n8

98

10

98

89

810

794 p

ers

onas q

ue c

um

pla

n c

on e

l perf

il

7P

lan d

e M

edic

ión d

el C

lima L

abora

l8

99

88

10

89

88

78

100%

de in

cre

mento

de a

tenció

n d

e n

ecesid

ades la

bora

les

8S

erv

icio

s d

e B

ienesta

r del T

ale

nto

Hum

ano

78

76

88

78

77

87

88%

de a

um

ento

de a

tenció

n a

l pers

onal

4 T

rim

estr

e

Pro

yecto

s

1 T

rim

estr

e2 T

rim

estr

e3 T

rim

estr

e

MA

TR

IZ D

E P

LA

NE

SM

eta

s y

Tie

mp

os

2007

Page 68: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

68

3.4.1 Plan de Provisión de Personal

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Plan de Provisión de Personal Responsable del Proyecto: Analista de Personal Unidad Ejecutora: Unidad del Talento Humano Responsable de la Unidad: Director del Talento Humano

II. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

Objetivos Indicador Verificador Supuesto

Fin:

Aportar a la institución con personal adecuado capaz de desempeñar sus funciones de manera eficiente y eficaz.

Lograr que 100% de personas cumplan con el perfil del puesto.

Reporte de personas ingresadas al sistema.

Falta de personal disponible.

Propósito: Implantar un plan de provisión para obtener un personal que se involucre en el desarrollo institucional.

Reducir en 50% el ausentismo del personal.

Informe de ausentismo del personal.

Existencia de un nivel alto de ausentismo.

Componentes: - Administración de Cargos. - Reclutamiento. - Selección. - Contratación.

- Actualizar los perfiles de los puestos en el semestre. - Lograr mínimo de 4 oferentes por puesto. - Candidatos logren una puntuación de 19/20. - Lograr un 100% de cobertura de cargos requeridos.

- Matriz de valoración de cargos. - Requisición de personal. - Informe de exámenes de los candidatos. - Contratos firmados.

Insuficiencia de candidatos en el mercado laboral.

Actividades: 1.Administración de Cargos Actualización de la descripción de puestos. Analizar y describir puestos. Determinar los perfiles. Clasificar cargos. Elaborar manual de valoración y clasificación

de cargos. 2. Reclutamiento

Notificación de requerimiento de personal. Convocar al personal interno y/o externo. Recepción de carpetas de candidatos. Convalidar información del candidato con el

perfil del puesto. 3. Selección Escoger carpetas de candidatos. Citar a los candidatos. Realizar entrevistas. Aplicar predictores. Designar candidatos a contratarse. 4. Contratación Contactar a la persona/s a contratarse. Solicitar documentación necesaria. Realizar y firmar contrato. Ingresar al nuevo personal al sistema. Conformar banco de trabajo.

Page 69: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

69

III. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Materiales y Suministros

Ord. Ítem Presentación Cantidad Valor Unitario

Valor Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Carpetas Clips Diskettes Grapas Marcadores Papel bond Recarga toner impresora Sobre manila Tiza líquida Varios/imprevistos

Unidad Caja Caja Caja Unidad Resma Unidad Unidad Unidad Dinero

10 2 2 1 6 5 3

10 3 -

0,35 1,50 1,80 3,00 1,30 3,10

14,00 0,45 1,30

-

3,50 3,00 3,60 3,00 7,80

15,50 42,00

4,50 3,90

60,00

TOTAL $ 146,80

IV. CRONOGRAMA DEL PROYECTO

Page 70: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

70

PL

AN

DE

PR

OV

ISIÓ

N D

EL

PE

RSO

NA

L

Page 71: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

71

3.4.2 Programa de Inducción

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Programa de Inducción para el personal de la ESPE Responsable del Proyecto: Analista de Personal Unidad Ejecutora: Unidad del Talento Humano Responsable de la Unidad: Director del Talento Humano

II. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

Objetivos Indicador Verificador Supuesto

Fin: Implantar programas de inducción para directores, docentes y administrativos que se incorporen a la institución.

Lograr un 96% de asistencia a reuniones y eventos al año.

Convocatoria del personal a la inducción.

Inasistencia del personal a la inducción.

Propósito:

Informar al nuevo personal sobre los lineamientos generales de la institución y aquellos que les corresponden a nivel personal para que se adapte de forma adecuada al grupo laboral al que pertenecerá.

Alcanzar un 90% de percepción de la inducción por parte del personal.

Informe sobre los sondeos realizados al personal sobre la institución.

Indisposición por parte del personal.

Componentes: - Planificación. - Ejecución. - Evaluación.

- Aumentar un 90% los conocimientos sobre la institución. - Lograr un 98% de asistencia del personal a la inducción. - Reducir en 100% el irrespeto al reglamento y autoridades durante el año.

- Listado de participantes a la inducción. - Registro de asistencia del personal. - Registro de indisciplina.

Actividades: 1. Planificación

Identificar al personal a ser inducido. Fijar a la persona idónea que realizará la

inducción Seleccionar los temas adecuados (de

acuerdo a la LOSCCA). Definir los medios para inducir (exposiciones,

trípticos, revistas, reglamento interno). Elegir el lugar apropiado. 2. Ejecución

Convocar al personal a la inducción. Presentación preliminar de las autoridades

ante el personal. Entrega de información inductiva. Realización de la inducción. Presentación a la dependencia donde

trabajará. 3. Evaluación

Revisar la asistencia del personal. Evaluar nivel de entendimiento por parte del

personal inducido. Calificación de la inducción por parte de los

participantes. Realizar informe de la inducción.

Page 72: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

72

III. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Materiales y Suministros

Ord. Ítem Presentación Cantidad Valor Unitario

Valor Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Bolígrafos Borrador pizarrón Carpetas Clips Cinta adhesiva Diskettes Fólder Grapas Marcadores Papel bond Papel periódico Recarga toner impresora Tiza líquida Varios/imprevistos

Unidad Unidad Unidad Caja Unidad Caja Unidad Caja Unidad Resma Pliego Unidad Unidad Dinero

8 1

20 2 2 2 4 1 4 2 3 1 3 -

0,25 1,12 0,35 0,50 0,80 1,80 1,20 3,00 1,30 3,10 0,15

14,00 1,30

-

2,00 1,12 7,00 1,00 1,60 3,60 4,80 3,00 5,20 6,20 0,45

14,00 3,90

45,00

TOTAL $ 98,87

IV. CRONOGRAMA DEL PROYECTO

Page 73: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

73

PR

OG

RA

MA

DE

IN

DU

CC

IÓN

Page 74: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

74

3.4.3 Programa de Evaluación del Desempeño del Talento

Humano

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Programa de Evaluación del Desempeño del Talento Humano Responsable del Proyecto: Analista de Personal Unidad Ejecutora: Unidad del Talento Humano Responsable de la Unidad: Director del Talento Humano

II. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

Objetivos Indicador Verificador Supuesto

Fin: Innovar el sistema de evaluación del desempeño del personal directivo, docente y administrativo sobre la base de resultados.

Aumentar al 90% el nivel de desempeño del personal.

Formulario de evaluación del desempeño.

Información irreal de las aplicaciones.

Propósito: Implantar un sistema de evaluación que permita una medición adecuada del personal en base a su desempeño, evidenciado en sus actitudes y conductas.

Evaluar el desempeño del 100% del personal de la institución.

Informe de medición del desempeño.

Componentes: - Planificación. - Ejecución. - Evaluación y Control.

- Lograr 1% de errores en la ejecución. - Aplicar 1 encuesta al año. - Disminuir un 80% las deficiencias en el desempeño.

- Memorando para autorizar evaluaciones. - Informe de encuestas aplicadas. - Planes de desarrollo.

Actividades: 1. Planificación Identificar al personal a ser evaluado. Definir el método, sistema y medios de

evaluación (encuestas, entrevistas). Fijar al personal que realizará y

analizará las evaluaciones. Precisar las fechas y dependencias a

evaluar. 2. Ejecución Impresión de formatos de evaluación. Aplicar las encuestas al personal. Recolección de datos. Tabulación de las encuestas. Registrar calificaciones en el sistema. 3. Evaluación y Control Analizar las evaluaciones. Hallar deficiencias y novedades en el

desempeño. Identificar planes de desarrollo.

Page 75: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

75

III. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Materiales y Suministros

Ord. Ítem Presentación Cantidad Valor Unitario

Valor Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Bolígrafos Carpetas Clips Fólder Grapas Marcadores Papel bond Recarga toner copiadora Recarga toner impresora Sobre manila Tiza líquida Varios/imprevistos

Unidad Unidad Caja Unidad Caja Unidad Resma Unidad Unidad Unidad Unidad Dinero

10 25

2 10

2 6 5 1 3 5 3 -

0,25 0,35 1,50 1,20 3,00 1,30 3,10

35,00 14,00

0,45 1,30

-

2,50 8,75 3,00

12,00 6,00 7,80

15,50 35,00 42,00

2,25 3,90

50,00

TOTAL $ 188,70

IV. CRONOGRAMA DEL PROYECTO

Page 76: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

76

PR

OG

RA

MA

DE

EV

AL

UA

CIÓ

N D

EL

DE

SE

MP

O

Page 77: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

77

3.4.4 Plan de Remuneraciones e Incentivos

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Plan de Remuneraciones e Incentivos Responsable del Proyecto: Jefe de Bienestar del Personal Unidad Ejecutora: Unidad del Talento Humano Responsable de la Unidad: Director del Talento Humano

II. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

Objetivos Indicador Verificador Supuesto

Fin: Mejorar el sistema de remuneraciones e incentivos, vinculado al desempeño y logro de metas y resultados.

Entregar el incentivo en un promedio de 1día y medio.

Reportes de incentivos entregados.

Autoridades no deseen brindar incentivos.

Propósito: Implantar un programa de incentivos para lograr un grupo humano estimulado y reconocido por su esfuerzo y dedicación.

Lograr un 95% de colaboración en sugerencias e ideas para mejora de la institución.

Informe de medición del clima laboral.

Carencia de recursos económicos para incentivos.

Componentes: - Planificación. - Ejecución. - Evaluación y Control.

- Conseguir que el 50% del personal alcance incentivos anualmente. - Aumentar 60% los incentivos otorgados anualmente. - Lograr una reducción anual del 70% de sanciones por indisciplina.

- Informe de desempeño - Hoja de meritos y deméritos. - Informe de medición del clima laboral

Permanente insatisfacción del personal.

Actividades: 1. Planificación Elaborar la propuesta de reforma del

reglamento, considerando la LOSCCA. Determinar el tipo de estimulo o incentivos

que se puede otorgar. Acordar requisitos para obtener los

incentivos o estímulos. Coordinar trabajo con Bienestar y Cultura. Coordinación con el Analista de Sistemas

para revisar el historial del personal. Incluir la opción "Incentivos" en el historial

laboral. Elaboración de una corrida de incentivos

como prueba. 2. Ejecución

Aplicar la corrida de incentivos definitiva. Fijar el incentivo que merece para cada

persona. Incluir el incentivo en el historial de la

persona. Entregar el incentivo a la persona. 3. Evaluación y Control Análisis de la calidad del clima laboral. Examinar insatisfacción permanente en el

personal. Controlar la aplicación a todo el personal.

Page 78: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

78

III. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Materiales y Suministros

Ord. Ítem Presentación Cantidad Valor Unitario

Valor Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Carpetas Clips Cd`s Diskettes Grapas Marcadores Papel bond Recarga toner impresora Sobre manila Tiza líquida Varios/imprevistos

Unidad Caja Caja Caja Caja Unidad Resma Unidad Unidad Unidad Dinero

10 2 2 2 1 4 3 2 7 3 -

0,35 1,50 7,00 1,80 3,00 1,30 3,10

14,00 0,45 1,30

-

3,50 3,00

14,00 3,60 3,00 5,20 9,30

28,00 3,15 3,90

50,00

TOTAL $ 126,65

IV. CRONOGRAMA DEL PROYECTO

Page 79: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

79

PR

OG

RA

MA

DE

RE

MU

NE

RA

CIO

NE

S E

IN

CE

NT

IVO

S

Page 80: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

80

3.4.5 Plan Anual de Capacitación

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Plan Anual de Capacitación Responsable del Proyecto: Analista de Personal Unidad Ejecutora: Unidad del Talento Humano Responsable de la Unidad: Director del Talento Humano

II. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

Objetivos Indicador Verificador Supuesto

Fin:

Implantar programas de capacitación para el personal administrativo a fin de lograr un mejor desempeño.

Capacitar a 335 personas en el año.

Certificación de fondos utilizados para capacitación.

Presupuesto incapaz de cubrir con los cursos.

Propósito: Contar con personal capacitado a través de cursos seminarios y talleres, para que sea capaz de responder con eficiencia a los requerimientos de la institución.

Realizar 19 cursos de capacitación en el año.

Certificados de asistencia del personal a los cursos.

Cambio de autoridades que no permita realizar el plan.

Componentes: - Programación - Ejecución - Evaluación y Control

- Lograr la aprobación del 100% de los cursos para el año. - Aumentar un 94% el nivel de mejoramiento profesional. - 20 horas mínimo de capacitación anual por persona.

- Resolución de aprobación del plan. - Informe de ejecución del curso. - Informe de evaluación del personal capacitado

Desastres naturales que afecten la infraestructura.

Actividades: 1. Programación Emisión del memorando para la recepción

de los requerimientos de capacitación. Revisión de las evaluaciones del

desempeño. Análisis de los requerimientos. Definir cursos, seminarios y talleres. Definir personal que se capacitará por nivel

de conocimientos. Pedir certificación presupuestaria. Aprobar plan de capacitación. 2. Ejecución Fijar sitio para capacitación. Definir instructor, fechas, materiales,

equipos requeridos. Coordinar con el instructor el temario. Notificar al personal para capacitarse. Cumplir con la capacitación. 3. Control y Evaluación

Realizar control de asistencia al personal y al instructor.

Elaborar exámenes o cuestionarios para realizar la evaluación.

Aplicar evaluaciones al personal que recibió capacitación.

Realizar informe de las evaluaciones. Analizar evaluaciones y retroalimentar.

Page 81: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

81

III. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Materiales y Suministros

Ord. Ítem Presentación Cantidad Valor Unitario

Valor Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Bolígrafos Borrador pizarrón Borradores Carpetas Cd`s Clips Diskettes Fólder Grapas Lápices Marcadores Papel bond Papel cuadriculado Recarga toner impresora Recarga toner copiadora Separadores plásticos Sobre manila Tiza líquida Varios/imprevistos

Unidad Unidad Unidad Unidad Caja Caja Caja Unidad Caja Unidad Unidad Resma Funda Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Dinero

30 3

10 30

3 3 3

10 2

30 12

3 10

2 2

10 10

6 -

0.25 1.12 0.85 0.35 7.00 1.50 1.80 1.20 3.00 0.13 1.30 3.10 1.50

14.00 35.00

0.45 0.15 1.30

-

7.50 3.36 8.50

10.50 21.00

4.50 5.40

12.00 6.00 3.90

15.60 9.30

15.00 28.00 70.00

4.50 1.50 7.80

120.00

Total $354,36

Cursos, Seminarios, Talleres

Ord. Tema Horas Participantes Costo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Actualización Microsoft Office. Archivo y Documentación Atención al cliente. Auditoria. Bienes del sector público. Computación básica. Contabilidad y Finanzas. Electrónica. Gerencia. Imprentas. Informática Avanzada. Inglés. Legislación. Mantenimiento de hardware. Mecánica. Redes Informáticas. Secretariado. Sistema de Gestión de Calidad. Tributación.

30 20 20 35 30 30 48 52 52 40 50 74 30 20 52 40 25 40 30

40 21 70 14 10 11

6 6 5 6

25 4

27 13

4 11 14 13 35

4880 1449 8560 1934 1340 1245 914 950 865

1156 18750

806 3241 2664 1000 3410 1022 1131 4950

Total 335 $ 60267

VALOR TOTAL PRESUPUESTO $ 60621,36

IV. CRONOGRAMA DEL PROYECTO

Page 82: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

82

PL

AN

AN

UA

L D

E C

AP

AC

ITA

CIÓ

N

Page 83: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

83

3.4.6 Plan de Formación

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Plan de Formación Responsable del Proyecto: Analista de personal Unidad Ejecutora: Unidad del Talento Humano Responsable de la Unidad: Director del Talento Humano

II. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

Objetivos Indicador Verificador Supuesto

Fin: Implantar programas de desarrollo humano para alcanzar su satisfacción y la predisposición voluntaria en el trabajo.

Disminuir el 25% del tiempo de los diferentes procesos institucionales.

Informe de medición del desempeño.

Falta de apoyo por parte de las autoridades.

Propósito: Propender el crecimiento personal, profesional y organizacional de la ESPE.

Aumentar un 94% el nivel del rendimiento laboral.

Informe de medición del desempeño.

Falta de aceptación por parte del personal a los planes

Componentes: - Planificación. - Ejecución. - Evaluación.

- Lograr que el presupuesto cubra al 100% de los cursos. - Conseguir un 100% de asistencia del personal a los cursos al año. - Alcanzar un 100% de satisfacción del personal.

- Certificación presupuestaria. - Informe de asistencia del personal. - Informe sobre encuestas de satisfacción.

Carencia de recursos económicos.

Actividades: 1. Planificación Emisión del memorando para recepción

de las necesidades detectadas. Análisis de las necesidades. Definir medios de formación. Definir personal que recibirá cursos. Pedir certificación de fondos. Aprobación del plan. 2. Ejecución Buscar centro educativo. Notificar al personal. Asistir al curso. Obtener documentos que avalen los

estudios. Registrar terminación del curso en el

expediente del personal. 3. Evaluación Seguimiento de la realización del curso. Evaluar el alcance del curso. Tomar acciones de mejora.

Page 84: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

84

III. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Materiales y Suministros

Ord. Ítem Presentación Cantidad Valor Unitario

Valor Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Borrador pizarrón Carpetas Cd`s Fólder Grapas Marcadores Papel bond Recarga toner impresora Sobre manila Tiza líquida Varios/imprevistos

Unidad Unidad Caja Unidad Caja Unidad Resma Unidad Unidad Unidad Dinero

1 8 1 6 1 3 1 1 3 3 -

1,12 0,35 7,00 1,20 3,00 1,30 3,10

14,00 0,45 1,30

-

1,12 2,80 7,00 7,20 3,00 3,90 3,10

14,00 1,35 3,90

50,00

TOTAL $ 97,37

IV. CRONOGRAMA DEL PROYECTO

Page 85: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

85

PL

AN

DE

FO

RM

AC

IÓN

Page 86: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

86

3.4.7 Medición del Clima Laboral

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Medición del Clima Laboral Responsable del Proyecto: Director del Talento Humano Unidad Ejecutora: Unidad del Talento Humano Responsable de la Unidad: Director del Talento Humano

II. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

Objetivos Indicador Verificador Supuesto

Fin: Implantar un sistema de evaluación que permita periódicamente medir el grado de satisfacción del personal.

Obtener un 100% al año de satisfacción del personal encuestado.

Informe de medición del clima laboral.

No apoyo del personal al realizar la encuesta.

Propósito: Mejorar el clima laboral y promover un cambio de actitud en beneficio del personal y de la institución.

Disminuir 96% anual el número de quejas del personal

Informe de gestión.

Elevado porcentaje de insatisfacción del personal.

Componentes: - Planificación - Ejecución - Evaluación

- Medir la satisfacción del 100% del personal en el 2007. - Realizar 4 encuestas de medición en el 2007. - Reducir al 98% las renuncias voluntarias al año.

- Oficio para convocar al personal. - Informe de las encuestas realizadas. - Cartas de renuncia.

Información errónea al realizar las mediciones.

Actividades: 1. Planificación Determinar el grupo humano que será

medido. Diseñar el cuestionario (encuestas,

entrevistas, censos). Fijar las variables e índices de medición. Establecer el personal que realizará la

medición. 2. Ejecución Realizar el censo de opiniones. Recolección de datos. Tabulación de la medición. 3. Evaluación Estudio de los datos. Detección de problemas y conflictos en la

institución. Determinar los puntos fuertes del clima

laboral (satisfacción, motivación). Acciones de mejora.

Page 87: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

87

III. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Materiales y Suministros

Ord. Ítem Presentación Cantidad Valor Unitario

Valor Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Bolígrafos Borradores Cd`s Clips Fólder Grapas Lápices Marcadores Papel bond Recarga toner impresora Sobre manila Tiza líquida Varios/imprevistos

Unidad Unidad Caja Caja Unidad Caja Unidad Unidad Resma Unidad Unidad Unidad Dinero

8 5 1 1 5 2 5 3 3 3 8 3 -

0,25 0,85 7,00 1,50 1,20 3,00 0,13 1,30 3,10

14,00 0,45 1,30

-

2,00 4,25 7,00 1,50 6,00 6,00 0,65 3,90 9,30

42,00 3,60 3,90

70,00

TOTAL $ 160,10

IV. CRONOGRAMA DEL PROYECTO

Page 88: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

88

ME

DIC

IÓN

DE

L C

LIM

A L

AB

OR

AL

Page 89: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

89

3.4.8 Servicios de Bienestar del Talento Humano

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Servicios de Bienestar del Talento Humano Responsable del Proyecto: Jefe de Bienestar del Personal Unidad Ejecutora: Unidad del Talento Humano Responsable de la Unidad: Director del Talento Humano

II. PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

Objetivos Indicador Verificador Supuesto

Fin: Desarrollar programas de bienestar para los miembros de la comunidad politécnica.

Disminuir al 80% las quejas recopiladas por mes.

Informe de seguimiento de casos.

Carencia de recursos económicos.

Propósito: Brindar asistencia al personal con el objeto de aumentar su calidad de vida.

Otorgar 3 servicios en el año al personal.

Informe de gestión de los servicios.

Autoridades no deseen brindar servicios.

Componentes: - Diseño del servicio de Seguridad y Salud Ocupacional. - Diseño del servicio de Gestión Social. - Diseño del servicio de Integración socio cultural y deportiva - Evaluación de los servicios.

- Reducir en un 90% los accidentes y/o enfermedades laborales. - Alcanzar 460 fichas socio económicas en el año. - 2 eventos de integración al mes. - Alcanzar el 96% se satisfacción del cliente interno.

- Informe de accidentes laborales. - Informe de encuestas realizadas. - Reporte de control de asistencia. - Informe de nuevos riesgos.

- Existencia de permanentes riesgos para el personal. - Personal no desee entregar su información para la base de datos - Cancelación de los viernes deportivos.

Actividades: 1. Servicio de Seguridad y Salud Determinar las enfermedades y

accidentes más comunes. Diseño del reglamento. Conformación del comité de Seguridad y

Salud Ocupacional. Elaboración del manual de

procedimientos. Elaboración de un mapa de riesgos. Coordinación de trabajo con la Dirección

de SSRT. Conformación de brigadas de

emergencia (sedes). Capacitar a los responsables y al comité

de seguridad. Entregar información de los riesgos del

trabajo por dependencias y sedes. Ejecución del programa en las diferentes

dependencias y sedes.

.

Page 90: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

90

2. Servicio de Gestión Social Coordinación de trabajo con la UTS. Asignación de responsabilidades. Diseño de la ficha socio económica. Coordinación con el Analista de Sistemas

para crear la base de datos del personal. Capacitación al personal involucrado en

el proyecto. Ingresar la información en la base de

datos del personal. Elaborar las fichas socio/económicas del

personal. 3. Integración socio cultural y deportiva Establecer actividades sociales,

culturales y deportivas con el personal y autoridades en conjunto.

Desarrollar cláusulas tendientes a normar las actividades recreativas.

Coordinación con la Facultad de Educación Física y la UDC.

Fijar fechas y horas para los eventos y actividades.

Citar al personal a los eventos. Brindar todas las instalaciones de la

institución para los eventos. Brindar atención médica, sicológica

durante las actividades. 4. Evaluación Análisis del nivel de satisfacción de los

servicios. Determinar nuevas necesidades y/o

servicios. Hallar errores cometidos en la entrega de

los servicios.

III. PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Materiales y Suministros

Ord. Ítem Presentación Cantidad Valor Unitario

Valor Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18

Borradores Borrador pizarrón Cartulina Cd`s Cinta adhesiva Clips Fólder Goma Marcadores Papel bond Papel periódico Recarga toner copiadora Recarga toner impresora Separadores plásticos Sobre manila Tiza líquida Tachuelas Varios/imprevistos

Unidad Unidad Pliego Caja Unidad Caja Unidad Frasco Unidad Resma Pliego Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Caja Dinero

10 3

40 4 4 3 6 2 6 5

30 1 3

30 10

4 2 -

0,85 1,12 0,40 7,00 0,80 1,50 1,20 1,12 1,30 3,10 0,15

35,00 14,00

0,15 0,45 1,30 1,00

-

8,50 3,36

16,00 28,00

3,20 4,50 7,20 2,24 7,80

15,50 4,50

35,00 42,00

4,50 4,50 5,20 2,00

150,00

TOTAL $ 344,00

Page 91: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

91

SE

RV

ICIO

S D

E B

IEN

EST

AR

DE

L T

AL

EN

TO

HU

MA

NO

Page 92: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

92

Page 93: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

93

CAPÍTULO IV

MEJORAMIENTO DE PROCESOS DE LA UNIDAD DEL

TALENTO HUMANO

Tomando en cuenta que todo trabajo es un proceso o parte de un

proceso, entonces todo producto y servicio es producido a través de procesos.

Por lo tanto, si se desea mejorar la calidad de los productos y servicios, el punto

de partida es la optimización de procesos.

El proyecto de integración de las direcciones del Talento Humano implica

pasar de una concepción burocrática a una estructura por procesos, del trabajo

individual al trabajo en equipo. En este contexto de flexibilidad y adaptabilidad,

se vuelve necesario investigar todas las oportunidades de simplificación y mejora

de los procesos, con el propósito de optimizar el uso de los recursos y armonizar

los esfuerzos para el logro de los objetivos de la institución.

Para lograr esta mejora de los procesos, es conveniente tener presentes

los siguientes criterios:

Se deben eliminar todas las actividades redundantes, que no añaden

valor.

Los detalles de los procesos son importantes porque determinan el

consumo de recursos, el cumplimiento de especificaciones, en definitiva:

la eficiencia de los procesos.

No se puede mejorar un proceso sin datos, por ello son necesarios

indicadores que permitan revisar la eficacia y eficiencia de los procesos.

Una vez realizada la mejora de los procesos, éstos deben tener las

siguientes características:

Page 94: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

94

1. La estabilización; donde se normaliza el proceso, de forma que se llegue a

un estado de control, en el que la inconstancia es conocida y puede ser

controlada.

2. La mejora; donde se reduce los márgenes de variabilidad del proceso y/o

se mejora sus niveles de eficacia y eficiencia.

4.1 COMPRENSIÓN DEL MEJORAMIENTO DE

PROCESOS

Para lograr que el personal que integra la unidad del Talento Humano esté

participando activamente en el mejoramiento de los procesos y comprenda los

cambios que se están realizando, se llevó a cabo un curso sobre la

administración de procesos y su mejoramiento, a través del uso del software

BPWIN, en este curso se dio a conocer todos los aspectos relacionados con los

procedimientos, procesos, macro procesos y el nivel “0”. El aporte de este curso

sirve de apoyo para la mejora de los procesos de la unidad.

El curso “BPWIN, una herramienta importante dentro del modelamiento de

procesos”, tuvo como objetivo que el personal de la unidad cuente con una

herramienta básica en la administración de procesos que le permita conocer,

entender y liderar las normas de mejoramiento de los mismos.

En este curso, el personal de la unidad se ha capacitado en dos aspectos

fundamentales:

1. Mejoramiento de Procesos; en esta fase los participantes se instruyeron

para que logren un entendimiento claro sobre cómo se logra la mejora de

los procesos de la unidad. La información facilitará que el personal

consiga:

Prepararse para el cambio.

Modelamiento de procesos.

Page 95: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

95

Rediseño y diseño de procesos.

Indicadores de procesos.

Implantación y evaluación.

2. Herramientas de análisis de procesos (BPWIN y Visio); en esta fase se

facilitó conocimientos sobre el manejo del software que sirve para la

mejora de procesos, sus módulos y funcionabilidad. Además el personal

está al tanto de:

Modelo IDEF 0.

Diagramas de flujo.

Análisis del valor agregado.

Hojas de mejoramiento.

Al culminar el curso, las aptitudes del personal se encaminan hacia el

objetivo del mejoramiento de procesos que requiere la unificación de las

direcciones del Talento Humano de la ESPE. Con este curso se podrá:

Elaborar una adecuada estructura del sistema del Talento Humano (nivel

“0”)

Determinar correctamente el macro proceso.

Establecer los adecuados procesos, subprocesos y procedimientos.

4.2 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DEL TALENTO

HUMANO (NIVEL “0”)

El resultado de implementar una estructura a nivel “0” es un diagrama que

facilita un análisis en profundidad de las entradas y las salidas que requiere el

sistema, conjuntamente con los elementos de control y de apoyo.

Las entradas y salidas que se establecieron para el Sistema Integrado del

Talento Humano de la ESPE son las siguientes:

Page 96: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

96

Entradas:

Requerimientos de Personas.- Son todas aquellas demandas de personal

que tiene la institución, con el objeto de cubrir con los puestos necesarios.

Requerimientos de Conocimientos.- Son las necesidades de

conocimientos que requiere el personal de la institución (entrenamiento,

capacitación, formación)

Requerimientos Personales.- Son todas aquellas necesidades que posee

el personal en el ámbito personal como laboral (servicios, beneficios)

Salidas:

Talento Humano Idóneo y Productivo.- Es el talento humano que ha sido

contratado por cumplir con los requerimientos de la institución y que es

capaz de realizar sus labores y actividades según lo previsto.

Talento Humano Desarrollado.- Es el talento humano que ha

incrementado sus conocimientos para cumplir apropiadamente con su

ocupación.

Talento Humano Comprometido.- Es el talento humano que esta

involucrado activamente con la institución.

Además se determinaron los elementos gobernantes (que sirven de

control y mejora del sistema) y los elementos habilitantes (que son los recursos

necesarios para el sistema) que son los siguientes:

Elementos Gobernantes Establecidos:

Ley de Universidades y Escuelas Politécnicas.- Ley que regula el

funcionamiento de las instituciones de educación superior.

Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa (LOSCCA).- Ley

que regula el desarrollo profesional y personal de los servidores públicos,

además regula la unificación y homologación de las remuneraciones del

sector público.

Código de Trabajo.- Ley en la cual constan los deberes y derechos que

regularizan las actividades del trabajador.

Page 97: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

97

Plan Estratégico Institucional de la ESPE.- Son los lineamientos

estratégicos que posee la institución.

Reglamento de carrera académica.

Reglamento de Reserva Activa y Empleados Civiles.

Elementos Habilitantes Establecidos:

Infraestructura.- Son todas las instalaciones con que se cuenta la

institución.

Apoyo Tecnológico.- Es todo el apoyo obtenido en el ámbito tecnológico.

Recursos Económicos.- Son los recursos financieros con que se dispone

para el sistema.

Talento Humano.- Es el personal que trabaja en la institución.

Recursos Materiales.- Todos los demás recursos que utiliza el sistema.

Así el Sistema Integrado del Talento Humano de la ESPE en su nivel “0”

se lo representa en el siguiente diagrama:

Page 98: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

98

US

ED

AT

:A

UT

HO

R: D

irecc

ión d

el

Tale

nto

Hum

an

o E

SP

ED

AT

E:

RE

V:

PR

OJE

CT

: G

ES

TIO

N D

EL

TA

LE

NT

O H

UM

AN

O

18

/03/2

00

6

08

/11/2

00

6

NO

TE

S: 1

2 3

4

5 6

7

8

9 1

0

WO

RK

ING

DR

AFT

RE

CO

MM

EN

DE

D

PU

BLIC

AT

ION

RE

AD

ER

DA

TE

CO

NT

EX

T:

TO

P

NO

DE

:T

ITLE

:N

UM

BE

R:

SIS

TE

MA

IN

TE

GR

AD

O D

EL T

ALE

NTO

H

UM

AN

OD

E L

A E

SP

EA

-0

Re

que

rim

iento

s

de

Pers

on

as

Le

y de

Un

ivers

ida

des

y

Es

cue

las P

oli

técnic

as

LO

SC

CA

dig

o d

e tra

ba

jo

Pla

n e

stra

tégic

o i

nsti

tucio

nal E

SP

E

Re

gla

men

to d

e c

arr

era

aca

mic

a

Re

gla

men

to R

.A y

EM

CIS

Ta

lento

Hum

ano

Idón

eo y

Pro

duc

tivo

Ta

lento

Hum

ano

Co

mpro

meti

do

Infra

estr

uctu

raAp

oyo

tec

noló

gic

o

Re

curs

os e

co

nóm

ico

s

Ta

lento

Hum

ano

Re

curs

os m

ate

ria

les

Re

que

rim

iento

s d

e

Co

noc

imie

nto

Re

que

rim

iento

s

Pe

rsona

les

Ta

lento

Hum

ano

De

sarr

olla

do

0$0

,00SIS

TE

MA

IN

TE

GR

AD

O D

EL

TA

LE

NT

O

HU

MA

NO

DE

LA

ES

PE

DE

PE

ND

EN

CIA

S

Y P

ER

SO

NA

L

Page 99: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

99

4.3 MODELAMIENTO DEL SISTEMA (MACRO

PROCESO) DEL TALENTO HUMANO

Un macro proceso es el conjunto de procesos interrelacionados y con un

objeto general común. El macro proceso ideal que se determino para la unidad

describe qué hace el sistema del Talento Humano, cómo funciona, cómo se

controla y qué produce.

El macro proceso del sistema del Talento Humano esta compuesto por:

Gestión del Talento Humano.- Son los procesos que se encargan de

proveer de personal, integrarlas y orientarlas, evaluarlas, recompensarlas

y controlarlas con el fin de lograr el beneficio del individuo y de la

institución.

Desarrollo del Talento Humano.- Son los procesos empleados para

actualizar, capacitar y profesionalizar al Talento Humano de manera

profesional y personalmente, lo que les permite ser más eficaces en las

actividades que realizan en la institución.

Bienestar del Talento Humano.- Son los procesos que proporcionan

servicios sociales y de salud que con lleven a la satisfacción del personal.

A continuación se muestra una representación gráfica de los macro

procesos del sistema del Talento Humano:

Page 100: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

100

US

ED

AT

:A

UT

HO

R: D

irec

ció

n d

el

Ta

lento

Hum

ano E

SP

ED

AT

E:

RE

V:

PR

OJE

CT

: G

ES

TIO

N D

EL T

AL

EN

TO

HU

MA

NO

18/0

3/2

006

08/1

1/2

006

NO

TE

S: 1

2 3 4 5

6 7 8

9 10

WO

RK

ING

DR

AFT

RE

CO

MM

EN

DE

D

PU

BLIC

AT

ION

RE

AD

ER

DA

TE

CO

NT

EX

T:

A-0

NO

DE

:T

ITL

E:

NU

MB

ER

:S

ISTE

MA

IN

TE

GR

AD

O D

EL T

ALE

NTO

H

UM

AN

OD

E L

A E

SP

EA

0

Ley d

e

Univ

ers

idades

y E

scuela

s

Polité

cnic

as

Infraestru

ctu

ra

LO

SC

CA

Apoyo tecnoló

gic

o

Códig

o d

e

traba

jo

Recurs

os e

conó

mic

os

Pla

n

estra

tégic

o

institu

cio

nal

ES

PE

Tale

nto

Hum

ano

Regla

mento

de c

arrera

acad

ém

ica

Recurs

os m

ate

riale

s

Regla

mento

R.A

y

EM

CIS

Tale

nto

Hum

ano

Idóneo y

Pro

ductivo

Info

rme d

e d

esem

peño

Requeri

mie

nto

s

de P

ers

onas

Tale

nto

Hum

ano

Com

pro

meti

do

Tale

nto

Hum

ano

Desarro

llado

Requeri

mie

nto

s

Pers

onale

s

Requeri

mie

nto

s d

e

Conocim

ien

to

Info

rme d

e A

ctitu

d

1$0,0

0

Gestión

del

Tale

nto

Hum

ano

2$0,0

0

Desarro

llo d

el T

ale

nto

Hum

ano

3$0,0

0

Bie

nesta

r del T

ale

nto

Hu

man

o

Page 101: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

101

4.4 ESTRUCTURA DE PROCESOS Y SUBPROCESOS

Un proceso es la integración secuencial de actividades, personas,

materiales, métodos y máquinas, para producir resultados en forma de productos

o servicios, que tienen valor para el cliente. Los procesos pueden ser industriales

(en los que entran y salen materiales) o de gestión (en los que entra y sale

información).

Un subproceso son las partes bien definidas de un proceso, su

identificación resulta útil para aislar los problemas que pueden presentarse y

posibilitar diferentes tratamientos dentro de un mismo proceso.

Los procesos y subprocesos son todas aquellas funciones que cumple la

unidad para conseguir y coordinar al Talento Humano, el campo de acción

corresponde a diversas actividades que influyen significativamente en todas las

áreas de la institución.

A continuación se presenta la cadena de valor del Sistema Integrado del

Talento Humano, donde se destacan los procesos y subprocesos que realiza la

unidad, y seguidamente se describe cada uno de los procesos y subprocesos

mediante diagramas, cada uno de ellos con sus respectivas entradas y salidas:

Page 102: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

102

A

dm

inis

tra

ció

n

d

e

c

arg

os

Re

mu

ne

rac

ion

es

P

rov

isió

n

de

p

ers

on

al

D

ise

ño

de

l

pla

n d

e

d

es

arr

ollo

Dis

o d

e l

os

s

erv

icio

s d

e

b

ien

es

tar

E

mp

leo

E

jec

uc

ión

d

el

pla

n d

e

d

es

arr

ollo

S

oc

ializ

ac

ión

E

va

lua

ció

n

d

el

Ta

len

to

Hu

ma

no

E

va

lua

ció

n

E

jec

uc

ión

de

lo

s

s

erv

icio

s

E

va

lua

ció

n

d

el

imp

ac

to

De

tec

ció

n

d

e

n

ec

es

ida

de

s

M

ed

ició

n

de

l

c

lim

a l

ab

ora

l

Pla

nif

ica

ció

n I

ns

titu

cio

na

l

A

po

yo

Ad

min

istr

ati

vo

Sis

tem

as

de

In

form

ac

ión

GO

BE

RN

AN

TE

S

HA

BIL

ITA

NT

ES

Page 103: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

103

US

ED

AT

:A

UT

HO

R:

Direcc

ión d

el T

ale

nto

Hum

ano

ES

PE

DA

TE

:

RE

V:

PR

OJE

CT

: G

ES

TIO

N D

EL T

ALE

NT

O H

UM

AN

O

18/0

3/2

006

12/0

4/2

006

NO

TE

S: 1

2

3 4 5

6 7 8 9

10

WO

RK

ING

DR

AFT

RE

CO

MM

EN

DE

D

PU

BLIC

AT

ION

RE

AD

ER

DA

TE

CO

NT

EX

T:

A0

NO

DE

:T

ITL

E:

NU

MB

ER

:G

estión d

el Tale

nto

Hum

ano

A1

Requeri

mie

nto

s

de P

ers

onas

Tale

nto

Hum

ano

Idóneo y

Pro

ductivo

Perfil

Info

rme d

e a

sp

irante

s q

ue c

um

pla

n c

on e

l perfil

Requeri

mie

nto

s

Pro

yecta

dos

Contrato

s

legaliza

dos

Manual

de C

lasific

ació

n y

Valo

rac

ión d

e P

uesto

s

Rol de P

agos

Confide

ncia

l

Aporte I

ES

S

Info

rme d

e d

es

em

pe

ño

Info

rme d

e c

um

plim

iento

de c

orrec

ione

s

Pro

ducció

n d

el

em

ple

ado

Accio

n d

e

Pers

onal

1$0,0

0

Adm

inis

tració

n

de C

arg

os

2$0,0

0

Pro

visió

n d

e

Pers

onal

3$0,0

0Em

ple

o

4$0,0

0

Eva

luació

n

del T

ale

nto

Hu

mano

5$0,0

0

Rem

unera

cio

nes

Page 104: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

104

US

ED

AT

:A

UT

HO

R:

Direcc

ión d

el T

ale

nto

Hum

ano

ES

PE

DA

TE

:

RE

V:

PR

OJE

CT

: G

ES

TIO

N D

EL T

ALE

NT

O H

UM

AN

O

22/0

3/2

006

22/0

3/2

006

NO

TE

S: 1

2

3 4 5

6 7 8 9

10

WO

RK

ING

DR

AFT

RE

CO

MM

EN

DE

D

PU

BLIC

AT

ION

RE

AD

ER

DA

TE

CO

NT

EX

T:

A1

NO

DE

:T

ITL

E:

NU

MB

ER

:A

dm

inis

tració

n

de C

arg

os

A11

Manual

de C

lasific

ació

n y

Valo

rac

ión d

e P

uesto

s

Requeri

mie

nto

s

de P

ers

onas

Perfil

Requeri

mie

nto

s P

roye

cta

do

s

1$0,0

0

Pla

nific

ació

n

2$0,0

0Análisis

y D

escripció

n

3$0,0

0

Valo

rac

ión y

Cla

sific

ació

n

Page 105: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

105

US

ED

AT

:A

UT

HO

R:

Direcc

ión d

el T

ale

nto

Hum

ano

ES

PE

DA

TE

:

RE

V:

PR

OJE

CT

: G

ES

TIO

N D

EL T

ALE

NT

O H

UM

AN

O

22/0

3/2

006

23/0

3/2

006

NO

TE

S: 1

2

3 4 5

6 7 8 9

10

WO

RK

ING

DR

AFT

RE

CO

MM

EN

DE

D

PU

BLIC

AT

ION

RE

AD

ER

DA

TE

CO

NT

EX

T:

A1

NO

DE

:T

ITL

E:

NU

MB

ER

:P

rovi

sió

n d

e

Pers

onal

A12

Manual

de C

lasific

ació

n y

Va

lora

ció

n d

e P

ues

tos

Info

rme d

e a

sp

irante

s q

ue c

um

pla

n c

on e

l perfil

Perfil

Contrato

s leg

aliza

do

s

Requeri

mie

nto

s

Pro

yecta

dos

Ele

gib

le

1$0,0

0

Reclu

tam

iento

2$0,0

0

Sele

cció

n

3$0,0

0

Contrata

ció

n

Page 106: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

106

US

ED

AT

:A

UT

HO

R:

Direcc

ión d

el T

ale

nto

Hum

ano

ES

PE

DA

TE

:

RE

V:

PR

OJE

CT

: G

ES

TIO

N D

EL T

ALE

NT

O H

UM

AN

O

23/0

3/2

006

23/0

3/2

006

NO

TE

S: 1

2

3 4 5

6 7 8 9

10

WO

RK

ING

DR

AFT

RE

CO

MM

EN

DE

D

PU

BLIC

AT

ION

RE

AD

ER

DA

TE

CO

NT

EX

T:

A1

NO

DE

:T

ITL

E:

NU

MB

ER

:E

mple

oA

13

Pro

ducció

n d

el em

ple

ado

Em

ple

ado regis

trado

Em

ple

ado inducid

o

Contrato

s leg

aliza

do

s

Accio

n d

e

Pers

onal

1$0,0

0

Ingre

so a

l S

iste

ma

2$0,0

0

Inducció

n

3$0,0

0Control

del E

mple

o

Page 107: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

107

US

ED

AT

:A

UT

HO

R:

Direcc

ión d

el T

ale

nto

Hum

ano

ES

PE

DA

TE

:

RE

V:

PR

OJE

CT

: G

ES

TIO

N D

EL T

ALE

NT

O H

UM

AN

O

22/0

3/2

006

10/0

4/2

006

NO

TE

S: 1

2

3 4 5

6 7 8 9

10

WO

RK

ING

DR

AFT

RE

CO

MM

EN

DE

D

PU

BLIC

AT

ION

RE

AD

ER

DA

TE

CO

NT

EX

T:

A1

NO

DE

:T

ITL

E:

NU

MB

ER

:E

valu

ació

n

del Tale

nto

Hum

ano

A14

Info

rme d

e

dese

mpeñ

o

Info

rme d

e

cum

plim

iento

de

corre

cio

ne

s

Info

rme d

e n

ec

esid

ades

de d

esarro

llo

Pro

ducció

n d

el

em

ple

ado

1$0,0

0

Eva

luació

n d

el D

esem

peño

2$0,0

0

Ingre

so a

l S

iste

ma

Info

rmatico

Page 108: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

108

US

ED

AT

:A

UT

HO

R:

Direcc

ión d

el T

ale

nto

Hum

ano

ES

PE

DA

TE

:

RE

V:

PR

OJE

CT

: G

ES

TIO

N D

EL T

ALE

NT

O H

UM

AN

O

18/0

3/2

006

10/0

4/2

006

NO

TE

S: 1

2

3 4 5

6 7 8 9

10

WO

RK

ING

DR

AFT

RE

CO

MM

EN

DE

D

PU

BLIC

AT

ION

RE

AD

ER

DA

TE

CO

NT

EX

T:

A0

NO

DE

:T

ITL

E:

NU

MB

ER

:D

esarr

ollo

del Tale

nto

Hum

ano

A2

Info

rme d

e

nece

sid

ad

es

dete

cta

das

Pla

n d

e D

esarr

ollo

Pers

onal P

rofe

sio

na

l

y E

specia

liza

do

Requeri

mie

nto

s

de C

onocim

iento

Tale

nto

Hum

ano D

esarrolla

do

Info

rme d

e

cum

plim

iento

de D

esarrollo

Info

rme d

e d

es

em

pe

ño

Info

rme d

e A

ctitu

d

1$0,0

0Dete

cció

n d

e

Necesid

ades

2$0,0

0

Dis

eño d

el P

lan

de D

esarrollo

3$0,0

0

Eje

cució

n d

el pla

n

de D

esarrollo

4$0,0

0

Eva

luació

n

Page 109: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

109

US

ED

AT

:A

UT

HO

R:

Direcc

ión d

el T

ale

nto

Hum

ano

ES

PE

DA

TE

:

RE

V:

PR

OJE

CT

: G

ES

TIO

N D

EL T

ALE

NT

O H

UM

AN

O

18/0

3/2

006

04/0

4/2

006

NO

TE

S: 1

2

3 4 5

6 7 8 9

10

WO

RK

ING

DR

AFT

RE

CO

MM

EN

DE

D

PU

BLIC

AT

ION

RE

AD

ER

DA

TE

CO

NT

EX

T:

A0

NO

DE

:T

ITL

E:

NU

MB

ER

:B

ienesta

r del Tale

nto

Hum

ano

A3

Tale

nto

Hum

ano C

om

pro

metido

Requeri

mie

nto

s

Pers

onale

s

Info

rme d

e c

lim

a lab

ora

l

Pla

n d

e s

erv

icio

s

Difusió

n d

el pla

n

Info

rme d

e

cum

plim

iento

de la

eje

cució

n

Pers

onal esta

ble

e inte

gra

do

Pro

gra

mas p

reve

ntivo

s y

correctivo

s

Info

rme d

el m

pacto

Info

rme d

e A

ctitu

d

1$0,0

0

Medic

ión d

el

clim

a labo

ral

2$0,0

0

Dis

eño o

redis

eño

de lo

s s

erv

icio

s d

e

bie

nesta

r de p

ers

onal

3$0,0

0

Socia

liza

ció

n

4$0,0

0

Eje

cució

n d

e los s

erv

icio

s

de b

ienesta

r de p

ers

onal

5$0,0

0

Eva

luació

n d

el

Impa

cto

Page 110: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

110

4.5 CONVALIDACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Un procedimiento es la forma especificada para llevar a cabo una

actividad o proceso. En muchos casos los procedimientos contienen el objeto y

el campo de aplicación de una labor.

A la hora de identificar los procesos es preciso tener en cuenta además

que cada proceso se describe en un procedimiento, de modo que la estructura

de procesos establece al mismo tiempo la estructura de la documentación del

sistema.

Por ello a continuación se muestra los procedimientos que realiza la

unidad:

Page 111: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

111

Page 112: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

112

Pla

nific

ació

n

Coordinador

Inic

ioS

olic

ita

r P

OA

´sR

ece

pta

r

PO

A´s

An

ális

is d

e n

um

érico

rea

lF

in

De

term

ina

r

ne

ce

sid

ad

es e

n

ba

se

al P

OA

’s

Info

rme

de

nu

rico

re

al a

futu

ro

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Info

rme

de

l n

um

érico

re

al a

fu

turo

: a

) D

ep

en

de

ncia

s, b

) A

rch

ivo

1

Page 113: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

113

Cla

sific

ació

n d

e C

arg

os

Dependencias

Involucradas

Director de

Talento Humano

Analista de

Talento Humano

Inic

io

Dis

o d

e

form

ula

rio

de

an

ális

is d

e

ca

rgo

Va

lida

r e

l

form

ula

rio

Ap

lica

r

form

ula

rio

de

an

ális

is a

l

ca

rgo

Re

co

pila

r la

info

rma

ció

nC

orr

eg

ir

¿C

orr

eccio

ne

s?

De

scrip

ció

n d

e

pu

esto

y

pe

rfile

s

Va

lida

r la

s

áre

as

invo

lucra

da

s

¿E

xis

te

co

rre

ccio

ne

s?

Fo

rma

r g

rup

os o

fam

ilia

s d

e

pu

esto

s

Ela

bo

rar

ma

nu

al

de

cla

sific

ació

n d

e

ca

rgo

s

Fin

12

NO

SI

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Fo

rmu

lario

de

an

ális

is d

e c

arg

os: a

) D

ire

cto

r T

ale

nto

Hu

ma

no,

b)

Arc

hiv

o

2.

Ma

nu

al d

e c

lasific

ació

n d

e c

arg

os: a

) D

ire

cto

r T

ale

nto

Hu

ma

no,

b)

Arc

hiv

o

Co

rre

gir

err

ore

s

NO

SI

Page 114: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

114

Va

lora

ció

n d

e c

arg

os

Comité de

valoraciónRector

Co

nfo

rma

r u

n

co

mité d

e

va

lora

ció

n

Inic

io

De

term

ina

r

me

tod

olo

gía

a

se

gu

ir

De

term

ina

r y

de

scrib

ir fa

cto

res

de

va

lora

ció

n

Po

nd

era

r

facto

res d

e

va

lora

ció

n

Esta

ble

ce

r y d

istr

ibu

ir

pu

nto

s a

ca

da

gra

do

de

ca

da

fa

cto

r d

e a

cu

erd

o a

l

pu

esto

Ela

bo

rar

ma

triz

de

va

lora

ció

n

Va

lora

r y fija

r

va

lor

en

pu

nto

s

de

ca

da

pu

esto

De

term

ina

r lo

s

niv

ele

s d

e lo

s

pu

esto

s

Ela

bo

rar

el

ma

nu

al d

e

va

lora

ció

nF

in

12

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1. M

atr

iz d

e v

alo

ració

n: a

) A

rch

ivo

2. M

an

ua

l d

e v

alo

ració

n d

e c

arg

os:

a)

Dire

cto

r d

e T

ale

nto

Hu

ma

no, b

) A

rch

ivo

Page 115: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

115

Re

clu

tam

ien

to

Secretaria

Director de

Talento

Humano

Analista de

Talento

Humano

Rector/

Vicerrectores

Director

Financiero

Dependencias

involucradas

Inic

io

Ela

bo

rar

Re

qu

isic

ión

de

pe

rso

na

l

Re

cib

ir

me

mo

ran

do

de

req

uis

ició

n d

e

pe

rso

na

l

Le

ga

liza

r

req

ue

rim

ien

to

Ju

stifica

r la

ne

ce

sid

ad

de

reclu

tam

ien

to

Au

toriza

r

req

uis

ició

n

¿S

e a

uto

riza

req

uis

ició

n?

Co

mu

nic

a a

la

de

pe

nd

en

cia

la d

ecis

ión

No

Fin

Pe

dir

ce

rtific

ació

n

pre

su

pu

esta

ria

¿S

e

au

toriza

?N

O1

1

SI

SI

Ela

bo

rar

circu

lar

inte

rna

pa

ra

pu

blica

ció

n d

e

va

ca

nte

Re

vis

ar

y

firm

ar

la

circu

lar

Pu

blica

r la

circu

lar

Re

ce

pta

r

ca

rpe

tas

Ve

rifica

r e

l

me

ro d

e

asp

ira

nte

s

12

3

45

6

Re

ce

pta

no

tifica

ció

nF

in

gin

a 1

Re

gis

tro

s:

1. R

eq

uis

ició

n d

e p

ers

on

al: a

) D

ire

cto

r d

e T

ale

nto

Hu

ma

no

, b)

Re

cto

r/V

ice

rre

cto

res, c)

Arc

hiv

o

2. M

em

ora

nd

o p

ara

le

ga

liza

r re

qu

isic

ión

: a)

Dire

cto

r d

e T

ale

nto

Hu

ma

no, b

) R

ecto

r/V

ice

rre

cto

res, c)

Arc

hiv

o

3. M

em

ora

nd

o e

in

form

e d

e a

uto

riza

ció

n d

e r

eq

uis

ició

n: a

) D

ire

cto

r d

e T

ale

nto

Hu

ma

no

, b)

De

pe

nd

en

cia

s in

vo

lucra

da

s

4. M

em

ora

nd

o p

ara

co

mu

nic

ar

de

cis

ión

: a)

De

pe

nd

en

cia

s in

vo

lucra

da

s, b

) A

rch

ivo

Re

aliza

r

reclu

tam

ien

to

inte

rno

Su

milla

r

SI

Fin

NO

2

6

4

Page 116: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

116

Re

clu

tam

ien

to

Rector /

Gerente

Administrativo

Analista de

Talento HumanoSecretaria

Fin

Pre

se

leccio

na

r

ca

rpe

tas

De

cla

rar

de

sie

rto

el

co

ncu

rso

Re

mitir a

rtíc

ulo

a

Re

lacio

ne

s P

úb

lica

s

pa

ra p

ub

lica

ció

n d

e

co

nvo

ca

toria

¿S

e a

pru

eb

a

so

licitu

d?

3

8

Re

ce

pta

r ca

rpe

tas

vía

Ayu

da

ntía

Ge

ne

ral

Re

mitir ju

stifica

ció

n d

e

ne

ce

sid

ad a

l G

ere

nte

Ad

min

istr

ativo

o R

ecto

r

pid

ien

do

au

toriza

ció

n d

e

se

lecció

n e

xte

rna

¿S

e c

um

ple

co

n

me

ro m

ínim

o d

e

asp

ira

nte

s?

Ve

rifica

r ca

rpe

tas

qu

e c

um

ple

n c

on

pe

rfil

de

l p

ue

sto

¿C

um

ple

n c

on

el

pe

rfil?

Re

aliz

ar

co

ncu

rso

exte

rno

No

tifica

r a

la

un

ida

d

so

licita

nte

7

NO

SI

SI

SI

NO

NO

55

gin

a 2

Re

gis

tro

s:

5. M

em

ora

nd

o e

in

form

e d

e p

etició

n p

resu

pu

esta

ria

: a)

Dire

cto

r F

ina

ncie

ro, b)

Arc

hiv

o

6. C

ircu

lar

de

pu

blic

ació

n d

e v

aca

nte

7. M

em

ora

nd

o d

e p

etició

n p

ara

au

toriza

r se

lecció

n e

xte

rna

: a)

Re

cto

r/V

ice

rre

cto

res, b

) A

rch

ivo

8. A

rtíc

ulo

de

co

nvo

ca

toria

: a)

Re

lacio

ne

s P

úb

lica

s, b)

Se

cre

taria

3

2

6

4

Page 117: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

117

Se

lecció

nDirector de

Talento

Humano

Trabajador

social

Dependencia

solicitanteSecretaria

Analista de

Talento Humano

Analista de

Talento Humano

Inic

io

Re

aliz

ar

se

lecció

n d

e

ca

rpe

tas

An

aliz

ar

his

toria

l

lab

ora

l a

nte

rio

r

Esta

ble

ce

r

line

am

ien

tos p

ara

ap

lica

ció

n d

e

pre

dic

tore

s

Ca

lific

ar

rito

s

tom

an

do

en

cu

en

ta p

erf

il d

el

pu

esto

De

term

ina

r y/o

so

licita

r

a la

de

pe

nd

en

cia

la

eva

lua

ció

n d

e

co

mp

ete

ncia

s té

cn

ica

s

De

fin

ir b

ate

ría

de

pre

dic

tore

s

Ela

bo

rar

ag

en

da

Re

aliz

ar

en

tre

vis

ta

inic

ial

En

tre

ga

ofe

rta

de

se

rvic

ios

Co

ord

ina

r co

ncu

rso

de

op

osic

ión y

ap

lica

r p

red

icto

res

Lo

ca

liza

r

ca

nd

ida

tos

Ela

bo

rar

lista

de

ele

gib

les

Co

ord

ina

r

en

tre

vis

ta fin

al

De

sig

na

r

pe

rso

na

l a

co

ntr

ata

rse

Ela

bo

rar

ba

nco

de

tra

ba

jo c

on

ele

gib

les n

o

co

ntr

ata

do

s

Fin

1

2

1

1

Re

gis

tro

s:

1. M

em

ora

nd

o,

so

licitu

d d

e p

rue

ba

s:

a)

De

pe

nd

en

cia

s in

vo

lucra

da

s; b

) A

rch

ivo

de

la

un

ida

d

2. L

ista

de

ele

gib

les:

a)

De

pe

nd

en

cia

s in

vo

lucra

da

s; b

) A

rch

ivo

de

la

un

ida

d

Re

aliz

ar

en

tre

vis

ta

Ela

bo

rar

fich

a

so

cio

eco

mic

aF

in

So

licita

r

exa

me

n m

ed

ico

pre

ocu

pa

cio

na

l

Page 118: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

118

Co

ntr

ata

ció

n

Jurídico RectorAnalista de

Talento Humano

Inic

io

Re

ce

pta

r la

reso

lució

n d

e

la p

ers

on

a a

co

ntr

ata

r

Co

nta

cta

r a

la/s

pe

rso

na

/s a

co

ntr

ata

r

So

licita

r

do

cu

me

nto

s

pre

co

ntr

actu

ale

s

¿E

l ca

nd

ida

to

es d

oce

nte

?

Re

aliz

ar

ca

lific

ació

n

cu

rric

ula

r

Ela

bo

rar

co

ntr

ato

Re

ce

pta

r

co

ntr

ato

s p

ara

co

rre

gir y

/o

su

mill

ar

¿C

orr

eg

ir?

Ha

ce

r firm

ar

co

ntr

ato

al

se

leccio

na

do

Re

aliz

ar

co

rre

ccio

ne

s

Firm

ar

el

co

ntr

ato

de

l

nu

evo

em

ple

ad

o

Ing

resa

r a

l sis

tem

a

al n

ue

vo

em

ple

ad

oS

I

NO

SI

12

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Co

ntr

ato

de

pe

rso

na

l b

orr

ad

or:

a)

Pe

rso

na

co

ntr

ata

da

; b

) A

se

so

r Ju

ríd

ico

2.

Co

ntr

ato

de

pe

rso

na

y m

em

ora

nd

o: a

) R

ecto

r; b

) A

rch

ivo

Fin

En

via

r

co

ntr

ato

s a

l

jurí

dic

o

Su

mill

ar

NO

Page 119: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

119

Ing

reso

al S

iste

ma

IESS

Analista de

Talento

Humano

Inic

io

Re

ce

pció

n d

el

co

ntr

ato

leg

aliz

ad

o

Re

gis

tro

de

lo

s

da

tos d

el

em

ple

ad

o a

l

sis

tem

a S

IFR

HE

Fin

1

Re

gis

tro

de

avis

o

de

en

tra

da

de

l

em

ple

ad

o e

n e

l

IES

S

Ge

ne

rar

rep

ort

e

de

avis

o d

el n

ue

vo

em

ple

ad

o

No

tifica

r e

l in

gre

so

de

l e

mp

lea

do

a la

de

pe

nd

en

cia

invo

lucra

da

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1. E

mp

lea

do

re

gis

tra

do

en

el sis

tem

a S

IFR

HE

: a

) A

rch

ivo

2. R

eg

istr

o d

e a

vis

o d

e e

ntr

ad

a a

l IE

SS

: a

) A

rch

ivo

2

Page 120: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

120

Ind

ucció

n

Dependencias

involucradas

Analista/Director

de Talento

Humano

Secretaria

Inic

io

Co

nvo

ca

r a

l

pe

rso

na

l a

se

r

ind

ucid

o

En

tre

ga

r

info

rma

ció

n

ind

uctiva

Dic

tar

cu

rso

de

ind

ucció

n

Pre

se

nta

r a

fun

cio

na

rio

s d

e la

de

pe

nd

en

cia

do

nd

e la

bo

rará

De

sig

na

r tu

tor

Re

aliz

ar

se

gu

imie

nto

de

la in

du

cció

n

Eva

lua

r in

du

cció

nF

in

1

En

tre

ga

r lis

tad

o d

e

lab

ore

s q

ue

de

be

cu

mp

lir e

n la

ind

ucció

n a

l p

ue

sto

2

Re

gis

tro

s:

1.

Me

mo

ran

do

de

co

nvo

ca

toria

: a

) P

ers

on

al q

ue

co

rre

sp

on

da

; b

) A

rch

ivo

2.

Info

rme

de

in

du

cció

n a

l p

ue

sto

: a

) C

oo

rdin

ad

or

de

áre

a, b

) A

rch

ivo

Page 121: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

121

Co

ntr

ol d

el E

mp

leo

Empleado

Analista de

Talento

Humano

Dependencia

involucrada

Inic

ioE

nvío

de

no

ve

da

d

Re

ce

pció

n d

e

no

ve

da

d

An

ális

is d

e

no

ve

da

de

s d

e

acu

erd

o a

l

reg

lam

en

to v

ige

nte

Ing

reso

de

sa

nció

n e

n e

l

sis

tem

a

Em

itir a

cció

n d

e

pe

rso

na

l

Firm

ar

la

rece

pció

n d

el

do

cu

me

nto

Fin

1

2

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Info

rme

de

no

ve

da

de

s: a

) A

na

lista

de

Ta

len

to H

um

an

o, b

) A

rch

ivo

2.

Acció

n d

e P

ers

on

al: a

) E

mp

lea

do,

b)

Arc

hiv

o

No

tifica

r la

acció

n

de

pe

rso

na

l

Page 122: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

122

Eva

lua

ció

n d

el D

ese

mp

oResponsable del

Proceso de

desarrollo

Gerente

Administrativo y

Financiero

Dependencias

involucradas

Docentes /

Administrativos

Coordinador de

Bienestar de

Talento Humano

Inic

io

Ela

bo

rar

cro

no

gra

ma

de

eva

lua

ció

n

Imp

resió

n d

e

form

ato

s d

e

eva

lua

ció

n

Cla

sific

ar

po

r

de

pe

nd

en

cia

s

Re

mitir lo

s fo

rma

tos

de

eva

lua

ció

n a

lo

s

invo

lucra

do

s d

e c

ad

a

de

pe

nd

en

cia

Eva

lua

r a

l

pe

rso

na

l

Re

ce

pta

r y

an

aliza

r

eva

lua

cio

ne

s

Re

cib

ir

eva

lua

ció

n

¿E

stá

co

nfo

rme

co

n e

va

lua

ció

n?

An

aliza

r

recla

mo

¿R

ectifica?

An

aliza

r e

l

recla

mo

Ra

tifica

r o

rectifica

r la

eva

luca

ión

Re

ce

pta

r e

l

form

ula

rio

de

la e

va

lua

ció

n

SI

NO

NO

SI

Re

gis

tra

r

ca

lifica

cio

ne

s

en

sis

tem

a

Pro

ce

sa

r y

dire

ccio

na

r

resu

lta

do

s a

un

ida

de

s

usu

aria

s

¿N

ove

da

de

s?

Fin

Info

rme

de

ne

ce

sid

ad

es

de

de

sa

rro

llo

SI

NO

12

2

3

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1. P

rog

ram

a d

e e

va

lua

ció

n: a)

Ge

ren

te A

dm

inis

tra

tivo

y F

ina

ncie

ro, b

) A

rch

ivo

2. In

form

e y

me

mo

ran

do

co

n d

icta

me

n d

e r

atifica

ció

n o

re

ctifica

ció

n: a

) A

na

lista

de

Ta

len

to H

um

an

o, b)

Arc

hiv

o

3. R

ep

ort

e d

e c

on

tro

l d

e p

ers

on

al, h

oja

de

rito

s y

de

rito

s, h

oja

de

ca

lifica

cio

ne

s s

em

estr

ale

s, in

form

e p

ara

ca

pa

cita

ció

n: a)

Arc

hiv

o.

M

em

ora

nd

o c

on

re

su

lta

do

s: a)

Un

ida

de

s u

su

aria

s, b

) a

rch

ivo

Fin

Page 123: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

123

Ro

l d

e P

ag

os

Gerente

Administrativo

y Financiero

Pagina WEBDirector

FinancieroContador

Director Talento

HumanoSecretaria

Inic

io

Re

ce

pta

do

cu

me

nto

s

de

de

scu

en

tos

Cie

rre

de

me

sIm

pre

sió

n d

e

rep

ort

es

Cla

sific

ació

n e

ing

reso

de

la

info

rma

ció

n

Pro

ce

sa

mie

nto

de

la in

form

ació

n

Co

ncilia

ció

nsi

No

Re

gis

tra

Info

rma

ció

n

Re

ce

pció

n d

e

la in

form

ació

n

Ela

bo

ració

n d

e

me

mo

ran

do

Su

pe

rvis

ón

Firm

a trá

mite

y

do

cu

me

nto

s

SI

Su

milla

NO

FIN

FIN

Re

gis

tro

y D

oc

um

en

tos

:

1.

Ro

l d

e P

ag

os: a

) D

ire

cto

r d

e T

ale

nto

Hu

ma

no,

b)

Arc

hiv

o

2.

Me

mo

ran

do

pa

ra s

um

illa

de

ro

l d

e p

ag

os:

a)

Dire

cto

de

Ta

len

to H

um

an

o, b

) A

rch

ivo

12

1

1

Page 124: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

124

Liq

uid

ació

n d

e H

ab

ere

sGerente

Administrativo

y Financiero

Secretaria

Talento

Humano

ContadorSecretaria

Financiero

Empleado que

sale

Inic

ioH

ace

r firm

ar

la

ho

ja d

e s

alid

a

Re

cib

e la

ho

ja

de

sa

lid

a

Re

vis

ar

el

do

cu

me

nto

¿E

rro

res e

n e

l

do

cu

me

nto

?

So

licita

r

no

ve

da

de

s d

e

cu

en

tas p

or

liq

uid

ar

2

Ela

bo

rar

liq

uid

ació

n

3

Re

ce

pta

r

no

ve

da

de

s d

e

cu

en

tas p

or

liq

uid

ar

Em

itir

no

ve

da

de

s d

e

cu

en

tas p

or

liq

uid

ar

Firm

ar

ord

en

de

liq

uid

ació

n

Re

cib

ir o

rde

n

liq

uid

ació

n

Fin

SI

NO

4

Ho

ja d

e s

alid

a

1

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Ho

ja d

e s

alid

a: a

) C

on

tad

or,

b)

Arc

hiv

o

2.

Me

mo

ran

do

de

no

ve

da

de

s d

e c

ue

nta

s p

or

liq

uid

ar:

a)

Dire

cto

r d

e T

ale

nto

Hu

ma

no,

b)

Arc

hiv

o

3.

Me

mo

ran

do

de

liq

uid

ació

n d

el e

mp

lea

do:

a)

Dire

cto

r d

e T

ale

nto

Hu

ma

no,

b)

Arc

hiv

o

4.

Me

mo

ran

do

de

liq

uid

ació

n fin

al: a

) D

ire

cto

r F

ina

ncie

ro,

b)

Arc

hiv

o

Page 125: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

125

IES

S W

EB

IESS

Analista de

Talento

Humano

Contadora

Inic

ioC

ierr

e d

e

me

s

Info

rma

ció

n

pa

ra e

l

IES

S

Ing

reso

de

info

rma

ció

nV

erifica

ció

n

Actu

aliz

a

info

rma

ció

n

pa

ra e

l IE

SS

Re

vis

ión

de

no

ve

da

d

Si

NO

Actu

aliz

ar

info

rma

ció

n

pa

ra e

l IE

SS

Fin

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Re

gis

tro

de

no

ve

da

de

s e

nco

ntr

ad

as: a

) A

na

lista

de

Ta

len

to H

um

an

o, b

) A

rch

ivo

2.

Re

gis

tro

de

actu

aliz

ació

n.

a)

An

alis

ta d

e T

ale

nto

Hu

ma

no

, b)

Arc

hiv

o

Re

gis

tro

de

no

ve

da

de

sA

ctu

aliz

ació

n

12

1

1

Page 126: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

126

Page 127: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

127

De

tecció

n d

e n

ece

sid

ad

es d

e D

esa

rro

llo

Dependencia

involucrada

Analista de

Talento

Humano

Inic

io

Info

rme

de

ne

ce

sid

ad

es

de

de

sa

rro

llo

An

ális

is y

po

nd

era

ció

n d

e

ne

ce

sid

ad

es

De

term

ina

r si

las n

ece

sid

ad

es

pu

ed

en

sa

tisfa

ce

rse

Dis

o d

e

en

cu

esta

De

fin

ir p

ers

on

al

a c

ap

acita

rse

Info

rma

ció

n

pa

ra e

lab

ora

r

pla

n

¿S

e

sa

tisfa

ce

?F

inS

I

NO

12

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Info

rme

de

ne

ce

sid

ad

es d

e d

esa

rro

llo:

a)

An

alis

ta d

e T

ale

nto

Hu

ma

no,

b)

Arc

hiv

o

2.

Info

rme

sic

o p

ara

ela

bo

rar

pla

n d

e d

esa

rro

llo:

a)

Co

ord

ina

do

r d

e d

esa

rro

llo

Info

rme

de

ne

ce

sid

ad

es q

ue

no

se

ate

nd

erá

n

Ap

lica

r

en

cu

esta

Fin

Page 128: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

128

Ela

bo

ració

n d

el P

lan

de

De

sa

rro

llo

Director

Financiero

Gerente

Administrativo

y Financiero

Coordinador

de Desarrollo

Coordinador

de Desarrollo

Inic

io

Re

ce

pta

r

Info

rma

ció

n

pa

ra e

lab

ora

r

pla

n

Esta

ble

ce

r á

rea

s

de

co

no

cim

ien

to

De

fin

ir c

urs

os

o c

arr

era

s

De

fin

ir n

ive

l d

e

de

sa

rro

llo

Esta

ble

ce

r g

rup

os

po

r n

ive

l d

e

co

no

cim

ien

tos

De

fin

ir e

sta

ble

cim

ien

to

ed

uca

tivo: in

tern

o o

exte

rno

(n

acio

na

l e

inte

rna

cio

na

l)

Se

leccio

na

r

instr

ucto

res

Dis

ar

cro

no

gra

ma

Estr

uctu

rar

el p

lan

Pe

dir

ap

rob

ació

n d

el

pla

n

1

1

¿S

e a

pru

eb

a?

Re

aliz

ar

co

rre

cio

ne

s

Pe

dir p

art

ida

pre

su

pu

esta

ria

NO

SI

¿E

xis

ten

fon

do

s?

Re

mitir

ce

rtific

ad

os d

e

fon

do

s

Pla

n a

pro

ba

do

y fin

an

cia

do

Fin

SI

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1. N

ive

l d

e c

ap

acita

ció

n: in

teg

ració

n,

co

mp

lem

en

tació

n

N

ive

l d

e fo

rma

ció

n: p

rofe

sio

na

liza

ció

n,

esp

ecia

liza

ció

n

2. M

em

ora

nd

o d

e r

eq

ue

rim

ien

tos d

e c

ert

ific

ació

n d

e fo

nd

os

3. C

ert

ific

ació

n d

e fo

nd

os

1

2

3

¿In

tern

o?

NO

Ed

uca

ció

n

Co

ntin

ua

o

Po

stg

rad

os

SI

Page 129: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

129

Eje

cu

ció

n d

el P

lan

de

De

sa

rro

llo

EmpleadoDependencia

involucrada

Coordinador

de Desarrollo

Inic

io

Re

cib

e e

l p

lan

ap

rob

ad

o y

fin

an

cia

do

Co

ord

ina

r co

n

Ed

uca

ció

n

Co

ntin

ua

Eje

cu

tar

el

cu

rso

Re

aliz

ar

se

gu

imie

nto

de

l cu

rso

Te

rmin

ació

n

de

l cu

rso

Re

ce

pció

n d

e

no

tifica

ció

n

Fin

Re

ce

pció

n d

e

no

tifica

ció

n

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1. N

otifica

ció

n d

e lo

s c

an

did

ato

s e

leg

ido

s y

de

lo

s in

str

ucto

res q

ue

da

rán

el cu

rso

Re

aliz

a

se

gu

imie

nto

1

Ela

bo

rar

me

mo

ran

do

de

no

tifica

ció

n a

de

pe

nd

en

cia

y

em

ple

ad

o

Re

aliz

a e

va

lua

ció

n d

e

org

an

iza

ció

n d

el cu

rso

y d

el in

str

ucto

r

Page 130: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

130

Eva

lua

ció

n d

el P

lan

de

De

sa

rro

llo

Dependencias /

Jefe inmediato

Coordinador

de Desarrollo

Ela

bo

rar

form

ula

rio

Eva

lua

r

resu

lta

do

s

Re

aliz

ar

se

gu

imie

nto

Re

aliz

a

info

rme

de

la

eva

lua

ció

n

Inic

ioF

in

12

Ap

lica

r e

l

form

ula

rio

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Se

gu

imie

nto

a tra

s d

e e

me

ne

s,

cu

estio

na

rio

s,

eva

lua

cio

ne

s

2.

Info

rme

de

eva

lua

ció

n: a

) A

rch

ivo

Page 131: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

131

Ca

pa

cita

ció

n y

en

tre

na

mie

nto

pe

rso

na

lDirector

Financiero

Dependencias

de la ESPE

Gerente

Administrativo

y Rector

Responsable

de

capacitación

Inic

io

So

licita

r re

qu

erim

ien

tos d

e

ca

pa

cita

ció

n a

la

s

de

pe

nd

en

cia

s y

so

licita

r

info

rme

de

ne

ce

sid

ad

es

de

de

sa

rro

llo

Ge

ne

rar

ne

ce

sid

ad

es d

e

ca

pa

cita

ció

n d

e p

ers

on

al

Ela

bo

rar

pla

n

de

de

sa

rro

llo

Eje

cu

tar

pla

n

de

ca

pa

cita

ció

n

Eva

lua

r la

ca

pa

cita

ció

n

rea

liza

da

Fin

¿A

pro

ba

r?R

em

itir c

ert

ific

ad

o

de

fo

nd

os

Re

aliz

ar

se

gu

imie

nto

SI

Pe

dir

ap

rob

ació

n d

el

pla

n

Pe

dir p

art

ida

pre

su

pu

esta

ria

¿A

pru

eb

a?

SI

NO

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1. M

em

ora

nd

o s

olic

ita

nd

o r

eq

ue

rim

ien

tos d

e c

ap

acita

ció

n y n

ece

sid

ad

es d

e d

esa

rro

llo

2. M

em

ora

nd

o c

on

la

s n

ece

sid

ad

es d

e c

ap

acita

ció

n

3. P

lan

de

de

sa

rro

llo d

el p

ers

on

al

4. M

em

ora

nd

o d

e r

eq

ue

rim

ien

tos d

e c

ert

ific

ació

n d

e fo

nd

os

5. C

ert

ific

ació

n d

e fo

nd

os

1

2

34

5

Page 132: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

132

Fo

rma

ció

n d

e p

ers

on

al

Empleado

Gerente

Administrativo

y Financiero

Responsable

de

Capacitación

Inic

io

Re

ce

pta

r o

ge

ne

rar

ne

ce

sid

ad

de

fo

rma

ció

n d

e

pe

rso

na

l

Ela

bo

rar

pla

n

de

fo

rma

ció

n d

e

pe

rso

na

l

Ap

rob

ació

n

de

l p

lan

de

form

ació

n

Bu

sca

r ce

ntr

o

ed

uca

tivo

Re

aliz

ar

estu

dio

s

pa

ra c

um

plir

req

uis

ito

s/

esp

ecia

liza

ció

n

Re

aliz

ar

se

gu

imie

nto

Co

nclu

ir lo

s

estu

dio

s d

e

form

ació

n

En

tre

ga

r

do

cu

me

nto

s

qu

e a

va

len

lo

s

estu

dio

s d

e

form

ació

n

Ve

rifica

r lo

s

títu

los

ob

ten

ido

s

¿C

um

ple

co

n

los r

eq

uis

ito

s?

Re

gis

tra

r

info

rma

ció

n e

n e

l

exp

ed

ien

te d

e

ca

da

em

ple

ad

o

To

ma

r

accio

ne

s

pe

rtin

en

tes

SI

NO

Fin

1

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Pla

n d

e fo

rma

ció

n d

e p

ers

on

al: a

) D

ire

cto

r d

e T

ale

nto

Hu

ma

no

; b

) A

rch

ivo

Page 133: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

133

Page 134: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

134

Me

dic

ión

de

Clim

a L

ab

ora

l

Dependencia

involucrada

Coordinador

de Bienestar

de Talento

Humano

Inic

ioD

ise

ño

de

en

cu

esta

Ap

lica

ció

n d

e la

en

cu

esta

en

la

institu

ció

n

Ta

bu

lació

n d

e

los r

esu

lta

do

s

Gra

fica

ció

n y

an

ális

is d

e

resu

lta

do

s

Re

co

lecció

n d

e

en

cu

esta

s

En

vió

de

en

cu

esta

s a

la

s

de

pe

nd

en

cia

s

Re

ce

pció

n d

e

en

cu

esta

s lle

na

s

Inte

rpre

tació

n

de

re

su

lta

do

sF

in

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

En

cu

esta

s p

ara

me

dic

ión

de

clim

a la

bo

ral: a

) D

ep

en

de

ncia

s E

SP

E

2.

Info

rme

de

clim

a la

bo

ral: a

) C

oo

rdin

ad

or

de

Bie

ne

sta

r d

e p

ers

on

al, b

) A

rch

ivo

1

Info

rme

de

clim

a la

bo

ral

2

Page 135: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

135

Ge

stió

n S

ocia

lTrabajador

Social

Director de

Talento

Humano

Gerente

Administrativo

y Financiero

JurídicoEmpleado

Inic

ioR

ep

ort

a

pro

ble

ma

Info

rma

ció

n y

ase

so

ría

so

bre

de

be

res y

de

rech

os

Lle

na

r fich

a

so

cio

eco

mic

a

Ela

bo

rar

info

rme

so

cia

l

Re

ce

pta

r

info

rme

An

aliza

r e

l

ca

so

¿S

e s

olu

cio

na

el ca

so

?

Se

no

tifica

la

so

lució

n d

el ca

so

Fin

An

aliza

r e

l

ca

so

¿S

e s

olu

cio

na

el ca

so?

Ase

so

ría

le

ga

l

Em

ite

in

form

e

so

bre

asp

ecto

s

leg

ale

s d

el ca

so

SI

NO

NO

SI

1

3

Do

cu

me

nto

s:

1.

Fic

ha

so

cio

eco

mic

a d

el e

mp

lea

do:

a)

Je

fe d

e b

ien

esta

r

2.

Info

rme

so

cia

l so

bre

el ca

so:

a)

Dire

cto

r T

ale

nto

Hu

ma

no

, b

) A

rch

ivo

3.

Me

mo

ran

do

so

bre

ase

so

ría

le

ga

l d

el ca

so:

a)

Ju

ríd

ico,

b)

Arc

hiv

o

2

Da

dis

po

sic

ión

so

bre

el ca

so

Eje

cu

ta

dis

po

sic

ión

so

bre

ca

so

Page 136: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

136

Exa

me

n m

éd

ico

pre

ocu

pa

cio

na

l

Medico

dispensario

anexo

Oferente Laboratorio

Director de

Talento

Humano

Inic

io

So

licita

r

eva

lua

ció

n

dic

a

Re

gis

tra

el

pe

did

o

So

licitu

d d

e

exá

me

ne

s

dic

os

Lis

ta d

e

exá

me

ne

s

dic

os

Se

re

aliz

a

exá

me

ne

s

dic

os

Re

su

lta

de

lo

s

exá

me

ne

s

Re

gis

tro

de

resu

lta

do

s d

e

exá

me

ne

s

dic

os

Re

aliz

ar

la

va

lora

ció

n fís

ica

y

resu

lta

do

s d

e

exá

me

ne

s

Re

aliz

ar

info

rme

Re

ce

pció

n d

el

info

rme

Re

ce

ta m

éd

ica

¿T

rata

mie

nto

?

Fin

SI

NO

Fin

41

3

2

5

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Me

mo

ran

do

d

e e

va

lua

ció

n m

éd

ica

a D

ire

cto

r T

ale

nto

Hu

ma

no

; A

rch

ivo

2.

So

licitu

d d

e e

me

ne

s m

éd

ico

s a

l o

fere

nte

3.

Re

su

lta

do

s d

e lo

s e

me

ne

s m

éd

ico

s a

Dis

pe

nsa

rio

an

exo

4.

Info

rme

dic

o a

Dire

cto

r d

e T

ale

nto

Hu

ma

no

5.

Re

ce

ta m

éd

ica

pa

ra tra

tam

ien

to a

l o

fere

nte

Page 137: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

137

Ate

nció

n M

éd

ica

Ge

ne

ral

Enfermera Médico EmergenciaEmpleado

Inic

ioM

ole

stia

de

sa

lud

Em

erg

en

cia

Re

gis

tra

sig

no

s

vita

les

Re

vis

a r

esu

lta

do

s

de

sig

no

s v

ita

les

Ch

eq

ue

a

sín

tom

as d

el

pa

cie

nte

Re

gis

tra

his

toria

l clín

ico

Em

ite

re

ce

ta¿

Es n

ece

sa

rio

exá

me

ne

s?

Otr

a c

ita

dic

a

Re

cib

e r

ece

ta

SI

NO

Fin

Prim

ero

s a

uxili

os

¿G

rave?

SI

NO

Tra

nsfe

rir

a

en

tid

ad

de

sa

lud

exte

rna

SI

NO

Fin

23

1

Fin

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Re

gis

tro

de

lo

s s

ign

os v

ita

les d

el e

mp

lea

do

al d

octo

r

2.

Re

gis

tro

de

his

toria

l clín

ico

de

l p

acie

nte

3.

Re

ce

ta m

éd

ica

al e

mp

lea

do

Page 138: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

138

Ate

nció

n O

do

nto

lóg

ica

OdontólogoAuxiliar de

odontologíaEmpleado

SI

NO

Fin

Re

gis

tra

sín

tom

as

de

l p

acie

nte

Re

vis

a m

ole

stia

Mo

lestia

de

nta

l

¿E

s n

ece

sa

rio

exá

me

ne

s?

Re

gis

tra

his

toria

l clín

ico

Inic

io

Fin

Otr

a c

ita

dic

a

1

Re

cib

e r

ece

ta

Em

ite

re

ce

ta

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1. R

eg

istr

o d

e s

ínto

ma

s d

el e

mp

lea

do

al d

octo

r

2. R

eg

istr

o d

e h

isto

ria

l clín

ico

de

l p

acie

nte

3. R

ece

ta m

éd

ica

al e

mp

lea

do

23

Page 139: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

139

Se

gu

rid

ad

La

bo

ral

IESS (riesgos

del trabajador)

Director de

Talento

Humano

Coordinador de

Bienestar de

personal

Inic

io

Re

cib

e

no

tifica

ció

n d

e

accid

en

te la

bo

ral

Ve

rifica

r

Lle

na

r e

l

form

ula

rio

Em

ite

info

rme

De

nu

ncia

de

l

accid

en

te

Re

aliz

a in

form

eN

O

Vis

ita

a

em

ple

ad

o

Info

rme

de

vis

ita

Fin

Fin

SI

Re

cib

e in

form

e

1

Re

aliz

ar

co

mp

rob

an

te

de

de

nu

ncia

2

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1. In

form

e d

e n

ove

da

de

s:

a)

Dire

cto

r d

e T

ale

nto

Hu

ma

no

, b

) A

rch

ivo

2. C

om

pro

ba

nte

de

de

nu

ncia

: a

) A

rch

ivo

3. In

form

e d

e S

eg

uim

ien

to d

e c

aso

: a

) B

ien

esta

r d

e p

ers

on

al, b

) A

rch

ivo

3

Page 140: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

140

Pro

gra

ma

s d

e P

reve

nció

n m

ed

ica

Dependencia

involucradaDifusiónEnfermera

Inic

io

Ela

bo

ració

n d

el

pla

n d

e

pre

ve

nció

n

En

vío

de

l p

lan

a

de

pe

nd

en

cia

sF

in

Difu

sió

n d

el p

lan

Fin

1

Do

cu

me

nto

s:

1. P

lan

de

pre

ve

nció

n m

éd

ica

Page 141: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

141

So

cia

liza

ció

n

Dependencias

encargadas de

difundir

Coordinador

Re

ce

pta

r p

lan

ap

rob

ad

o

Org

an

iza

r

info

rma

ció

n a

difu

nd

ir

De

term

ina

r

me

tod

olo

gía

de

difu

sió

n

Co

ord

ina

r co

n la

s

áre

as e

nca

rga

da

s

de

la

difu

sió

n

Difu

nd

irF

in

Inic

io

Re

ce

pta

pla

n a

difu

nd

ir

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

Pla

n d

e d

ifu

sió

n:

a)

Áre

as e

nca

rga

da

s d

e d

ifu

nd

ir, b

) A

rch

ivo

1

Page 142: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

142

Eva

lua

ció

n d

el Im

pa

cto

Dependencia

involucrada

Coordinador

de Bienestar

de Talento

Humano

Re

co

lecció

n d

e

en

cu

esta

s

Ap

lica

ció

n d

e la

en

cu

esta

en

la

institu

ció

n

Fin

Re

ce

pció

n d

e

en

cu

esta

s lle

na

s

Info

rme

de

ne

ce

sid

ad

es

actu

ale

s

Ma

triz

de

resu

lta

do

sIn

icio

En

vió

de

en

cu

esta

s a

la

s

de

pe

nd

en

cia

s

Ta

bu

lació

n d

e

los r

esu

lta

do

s

1

Gra

fica

ció

n d

e

resu

lta

do

s

An

álisis

co

mp

ara

tivo

pa

ra

co

no

ce

r e

l clim

a

lab

ora

l a

ctu

al

2

Re

gis

tro

s y

Do

cu

me

nto

s:

1.

En

cu

esta

s p

ara

me

dic

ión

de

clim

a la

bo

ral: a

) D

ep

en

de

ncia

s E

SP

E

2.

Ma

triz

de

an

álisis

pa

ra c

on

oce

r situ

ació

n d

el clim

a la

bo

ral a

ctu

al: a

) C

oo

rdin

ad

or

de

Bie

ne

sta

r d

e p

ers

on

al, b

) A

rch

ivo

Page 143: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

143

4.6 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA POR PROCESOS

La aplicación de una estructura administrativa por procesos garantiza

determinar las competencias correctas que debe tener o desarrollar el personal,

dentro de las actividades de la gestión del Talento Humano.

El propósito de esta estructura es asegurar que todos los procesos se

desarrollan de forma coordinada, mejorando la efectividad y la satisfacción de

toda la institución.

A través de los procesos se obtuvo una estructura orgánica flexible,

descentralizada donde el personal se puede concentrar en su laborar y logra

desarrollar sus destrezas.

La estructura orgánica está dada por un nivel directivo, un nivel operativo

y un nivel de apoyo. Además, como se puede apreciar cada coordinador de la

unidad, cuenta con autoridad en lo referente al control de los procesos, prácticas,

políticas y otros asuntos específicos que lleven a cabo las personas que

conforman dicha unidad.

Se encargará además, de delegar y compartir la autoridad,

responsabilizando a sus colaboradores por el cumplimiento de las actividades y

tareas previamente asignadas, creando un compromiso global de responder por

la misión de la Unidad del Talento Humano, enmarcados siempre en los

objetivos y estrategias de la institución en su conjunto.

De esta manera la Unidad del Talento Humano cuenta con la siguiente

estructura orgánica:

Page 144: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

144

DIRECCIÓN

DEL TALENTO HUMANO

---------------------------------------------------------

1 Director

Sistemas de Información

-----------------------------

1 Analista de Sistemas

Apoyo Administrativo

-------------------------------

1 Secretaria

1 Técnico Archivo

1 Aux. Archivo

DESARROLLO DEL TALENTO

HUMANO

----------------------------------

1 Coordinador de área

1 Analista de Personal

BIENESTAR DEL TALENTO

HUMANO

-----------------------------------

1 Coordinador de área

1 Trabajadora Social

3 Médicos

2 Enfermeras

1 Odontólogo

1 Aux. de Odontologia

1 Técnico de Seguridad

GESTIÓN DEL TALENTO

HUMANO

------------------------------------

1 Coordinador de área

1 Analista de Personal

1 Asistente

1 Contador

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITOUNIDAD DEL TALENTO HUMANO

ESTRUCTURA ORGÁNICA NUMÉRICA

Page 145: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

145

Page 146: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

146

CAPÍTULO V

ADMINISTRACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA LA

UNIDAD

5.1 PRESUPUESTO DE LA UNIDAD DEL TALENTO

HUMANO

La Dirección Financiera de la ESPE es la encargada de la elaboración del

presupuesto, ésta será quien asumirá la responsabilidad directa sobre la gestión

financiera institucional y sobre la ejecución presupuestaria en particular, dentro

del marco de las atribuciones y competencias establecidas en la normatividad

técnica señalada para tal efecto.

La administración del presupuesto de la Unidad se realiza a través de la

Gerencia Administrativa y Financiera, quien es la encargada de controlar toda la

gestión que realiza la unidad.

La Unidad del Talento Humano, por ser parte de la ESPE, no puede ser

un ente autónomo, por ello la administración del presupuesto debe realizarse en

base a las normas dictadas por la Dirección Financiera. En este ámbito el

presupuesto para la Unidad sólo podrá basarse en los gastos que ésta realice

durante su gestión, ya que no existe autofinanciamiento.

A continuación se presenta el presupuesto de gastos que requiere la

Unidad para lograr una correcta gestión.

Page 147: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

147

Car

gos

Sue

ldo

bási

coSub

sidi

o an

tigüe

dad

Sub

sidi

o m

atrim

onia

lSub

sidi

o fa

mili

arR

efrige

rio

Déc

imo

sext

oBon

o re

spon

sabi

lidad

Bon

o co

mis

aria

toApo

rte

IESS

Ces

antía

TO

TAL

Direc

tor

1.50

6,00

56

,00

27,8

2 26

,08

4,00

32

3,21

80

,00

175,

24

133,

82

2.33

2,17

Sec

reta

ria

308,

29

65,5

2 10

,43

17,3

8 26

,08

4,00

17

5,41

80

,00

35,4

4 52

,88

775,

43

Téc

nico

de

Arc

hivo

233,

17

35,2

8 10

,43

26,0

8 4,

00

175,

41

80,0

0 26

,92

43,0

6 63

4,35

Ana

lista

de

Sis

tem

as34

2,40

0,

00

10,4

3 17

,38

26,0

8 4,

00

218,

88

80,0

0 39

,32

53,8

5 79

2,34

C

onta

dor

345,

93

109,

99

26,0

8 4,

00

218,

88

80,0

0 39

,72

60,7

0 88

5,30

Adm

inis

trad

or d

e Per

sona

l51

5,25

14

1,92

26

,08

4,00

26

2,35

80

,00

58,9

3 80

,28

1.16

8,81

Asi

sten

te d

e Per

sona

l37

0,89

93

,99

10,4

3 17

,38

26,0

8 4,

00

175,

41

80,0

0 42

,55

60,1

7 88

0,90

Je

fe B

iene

star

de

Per

sona

l46

7,59

94

,10

25,2

0 4,

00

255,

00

80,0

0 53

,53

72,0

6 1.

051,

48

TO

TAL

MEN

SU

AL

4.08

9,52

59

6,80

69

,54

52,1

4 20

7,76

32

,00

1.80

4,55

64

0,00

47

1,65

55

6,82

8.

520,

78

TO

TA

L A

NU

AL

49.0

74,2

4 7.

161,

60

834,

48

625,

68

2.49

3,12

38

4,00

21

.654

,60

7.68

0,00

5.

659,

80

6.68

1,84

10

2.24

9,36

REM

UN

ER

AC

ION

ES

Fu

en

te:

Un

ida

d d

el

Ta

len

to H

um

an

o

Rea

liza

do

po

r: J

osé

Lu

is P

azm

iño

Page 148: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

148

CONSUMO ENERGÍA ELÉCTRICA

Ítem Cantidad Unidad (watts)

Watts/ equipo

Kw. Costo kw/h

Costo kw/h equipo

Horas diarias consumo

Costo diario

Costo anual

Iluminación Copiadora Computadora Impresora Microondas

24 1 8 4 1

40 463,6 317,2

427 949,16

960 463,6

2537,6 1708

949,16

0,96 0,46 2,53 1,70 0,94

0,07 0,07 0,07 0,07 0,07

0,06 0,03 0,17 0,11 0,06

9,5 9,5 9,5 9,5

1

0,63 0,31 1,69 1,14 0,07

166,62 80,46

440,44 296,45 17,34

TOTAL 1001,32

VIÁTICOS Y SUBSISTENCIAS

Código Lugar Numero de viajes anuales

Valor pasajes

Valor viáticos

Total pasajes

Total viáticos

5303

ESPE Latacunga Cenepa IASA IASA Sto. Domingo Idiomas

3 12

6 3 6

6,50 3,50 1,50

10,00 3,50

42,00 4,00 4,00

15,00 4,00

19,50 42,00

9,00 30,00 21,00

126,00 48,00 24,00 45,00 24,00

TOTAL 121,50 267,00

EQUIPOS, SISTEMAS Y PAQUETES INFORMÁTICOS

Código Ítem Cantidad Valor Unitario Valor Total

840107

Computadora (laptop) Scanner

1 1

1347,00 40,20

1347,00 40,20

TOTAL $ 1387,20

MAQUINARIAS Y EQUIPOS

Código Ítem Cantidad Valor Unitario Valor Total

840104

Televisor Video proyector (infocus)

1 1

250,00 1004,42

250,00 1004,42

TOTAL $ 1254,42

Fuente: Unidad del Talento Humano

Realizado por: José Luis Pazmiño

Page 149: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

149

MATERIALES DE OFICINA

Código Ítem Presentación Cantidad Valor Unitario

Valor Total

530804 Agendas Bolígrafos Borradores Borrador pizarrón Carpetas Cartulina Cd`s Cinta adhesiva Clips Diskettes Estilete Etiquetas Fechador Fólder Grapas Goma Lápices Marcadores permanente Marcadores resaltador Papel bond Papel cuadriculado Papel periódico Recarga toner copiadora Recarga toner impresora Sobre manila Sobre oficio Separador plástico Tachuelas Tijeras Tinta correctora Tiza líquida Varios/imprevistos

Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Pliego, A4 Caja Unidad Caja Caja Unidad Funda Unidad Unidad Caja Frasco Unidad Unidad Unidad Resma Funda Pliego Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Caja Unidad Unidad Unidad Dinero

8 35 16

2 80 30 12

8 16 15

3 2

10 24 14

3 35

8 10 26 10 25

6 20 40 30 50

2 3 8 6 -

2,00 0,25 0,85 1,12 0,35 0,36 7,00 0,80 1,50 1,80 1,20 2,00 4,00 1,20 3,00 1,12 0,13 1,30 1,30 3,10 1,50 0,15

35,00 14,00

0,45 0,25 0,15 1,00 1,75 1,20 1,30

-

16,00 8,75

13,60 2,24

28,00 10,80 84,00

6,40 24,00 27,00

3,60 4,00

40,00 28,80 42,00

3,36 4,55

10,40 13,00 80,60 15,00

3,75 210,00 280,00 18,00

7,50 7,50 2,00 5,25 9,60 7,80

500,00

TOTAL 1501,50

Fuente: Unidad del Talento Humano

Realizado por: José Luis Pazmiño

Page 150: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

150

PRESUPUESTO DE GASTOS ANUAL PARA LA

UNIDAD DEL TALENTO HUMANO

CÓDIGO PARTIDA PRESUPUESTARIA VALOR TOTAL

5101 Remuneraciones básicas

Sueldos $ 49.074,24

5102 Remuneraciones complementarias

Bonificación por años de servicio $ 7.161,60

Bonificación por responsabilidad $ 21.654,60

Decimotercero $ 4.089,52

Decimocuarto $ 1.280,00

Decimoquinto $ 16,00

Decimosexto $ 384,00

Gastos de representación $ 1.564,92

Estimulo pecuniario $ 32,00

Bonificación de aniversario fuerzas armadas $ 2.086,56

Aguinaldo navideño $ 360,00

5103 Remuneraciones compensatorias

Refrigerio $ 2.493,12

Comisariato $ 7.680,00

5104 Subsidios

Por cargas familiares $ 625,68

Otros subsidios $ 834,48

5105 Remuneraciones temporales

Contratos $ 2.000,00

Licencia remunerada $ 1.069,57

Horas extras $ 511,19

5106 Aportes patronales a la seguridad social

Aporte patronal $ 5.659,80

Cesantía $ 6.681,84

5301 Servicios básicos

Agua potable $ 360,00

Energía eléctrica $ 1001,32

Telecomunicaciones $ 960,48

5302 Servicios generales

Espectáculos culturales y sociales $ 1.080,00

Otros servicios generales $ 300,00

5303 Traslados, instalaciones, viáticos y subsistencias

Pasajes al interior $ 121,50

Viáticos y subsistencias en el interior $ 267,00

5306 Contrataciones de estudios e investigaciones

Consultoría, asesoría e investigación especializada $ 2.500,00

Servicio de capacitación $ 60.267,00

Estudio y diseño de proyectos $ 5.000,00

Page 151: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

151

5308 Bienes de uso y consumo corriente

Materiales de oficina $ 1.501,50

Materiales de impresión, fotografía, reproducción y publicación $ 384,00

Otros de uso y consumo $ 188,55

8401 Bienes muebles

Maquinarias y equipos $ 1.254,42

Equipos, sistemas y paquetes informáticos $ 1.387,20

Libros y colecciones $ 119,00

TOTAL $ 191.951,09

Fuente: Unidad del Talento Humano

Realizado por: José Luis Pazmiño

Page 152: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

152

5.2 CONTROL DE LA EJECUCIÓN

El control y evaluación presupuestaria que debe realizar la Unidad, es un

conjunto de acciones que permiten medir y corregir la ejecución, con el objeto de

que se mantenga dentro de los límites del presupuesto aprobado por la Dirección

Financiera.

Para una excelente administración presupuestaria, la dirección debe

adoptar de forma oportuna medidas correctivas en el caso de detectar

desviaciones en la ejecución. Es necesario establecer responsables para la

administración presupuestaria y dotarlos de los instrumentos normativos

necesarios, que les posibiliten el mejoramiento constante de la gestión financiera

de la Unidad.

Este control y evaluación se enfocará hacia la medición de los resultados

obtenidos tomando como referencia la aplicación de los indicadores de gestión

establecidos por la Unidad, con el fin de determinar el grado de eficiencia,

eficacia y productividad de las acciones realizadas dentro del marco de la

ejecución presupuestaria.

Con el correcto control y evaluación presupuestaria la Unidad podrá:

Retroalimentar el ciclo presupuestario en curso.

Analizar las variaciones detectadas mediante el control y determinar sus

causas.

Analizar la ejecución presupuestaria, con base a las asignaciones

otorgadas por parte de la Dirección Financiera y a los gastos establecidos

por la unidad.

Page 153: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

153

5.3 NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL

PRESUPUESTO

En vista de que se han detectado ciertas falencias en cuanto se refiere a

la Gestión Financiera en la Unidad, surge la necesidad de establecer normas que

guíen correctamente el desarrollo de una adecuada administración en el ámbito

financiero y presupuestario.

A continuación se enlista una serie de normas útiles para lograr lo mencionado:

Establecer responsabilidades dentro de la Unidad, para que se realice un

control adecuado de la gestión financiera.

Comparar lo ejecutado con lo inicialmente programado a fin de disponer

de información para la adaptación de decisiones más adecuadas en el

momento oportuno.

La evaluación de la gestión financiera, debe constituirse en una actividad

permanente, de tal manera que permita medir el logro de los objetivos.

Los indicadores de gestión deben constituirse como los instrumentos de

medición de las variables asociadas a las metas presupuestarias.

Es necesario tomar como base de formulación del presupuesto, las

necesidades y requerimientos de la unidad, considerando el clasificador

presupuestario de ingresos y gastos del sector público y las leyes

pertinentes para el caso.

Page 154: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

154

Page 155: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

155

CAPÍTULO VI

CONCLUSIONES

Existe un sistema de gestión del Talento Humano asilado y no integrado.

Las actividades que se realizan no se alinean a la estrategia de la Unidad

y de la Institución.

Los procesos y subprocesos del sistema del Talento Humano se

encuentran en el marco del mejoramiento de procesos institucionales, los

mismos que están certificados por la norma ISO 9001:2000.

El presupuesto de la Unidad no responde a un verdadero plan operativo.

La formulación del presupuesto de la Unidad esta basado en datos

históricos y porcentajes de crecimiento preestablecidos (aumento del 10%

con respecto del año anterior).

Page 156: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

156

RECOMENDACIONES

Que se implante la propuesta realizada; plan operativo, mejoramiento de

procesos.

Que la estructura ogánica y numérica este basada en procesos.

El presupuesto de la institución debe ajustarse al plan operativo, el mismo

que está estructurado por proyectos.

Page 157: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

157

Page 158: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPErepositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1758/1/T-ESPE-014560.pdf · presenta una propuesta para la Unidad del Talento Humano, que se refiere

BIBLIOGRAFÍA

CHIAVENATO, Idalberto. Gestión del Talento Humano: McGraw – Hill,

2002.

CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos: McGraw

Hill, 5ª Edición.

BOHLANDER George, SHERMAN Arthur Y SNELL Scott, Administración

de Recursos Humanos, 12ª Edición, Editorial Thomson, 2001.

WERTHER, William y KEITH, Davis. Administración de Personal y

Recursos Humanos: McGraw - Hill, 5ª Edición, 2002.

GUIZAR, Rafael. Desarrollo Organizacional: McGraw – Hill, 2ª Edición.

BUTTERIS, Margaret. Reinventando Recursos Humanos, Editorial

Thomson.

MONDY, Wayne. Administración de Recursos Humanos, Editorial Prentice

Hall, 6ta edición.

Buscadores de Internet: www.monografias.com, www.gestiopolis.com