36
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DESARROLLO DE UN SISTEMA ACADÉMICO PARA EL COLEGIO NACIONAL TÉCNICO “RÍO COCA” AUTOR: LUIS OSWALDO PÉREZ ZAMORA Sangolquí, agosto del 2012 TECNOLOGÍA DE COMPUTACIÓN DIRECTOR : ING. JOHN BEDÓN CO-DIRECTOR : ING. PAULO GUERRA

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

  • Upload
    shayna

  • View
    53

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO. MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN. TECNOLOGÍA DE COMPUTACIÓN. DESARROLLO DE UN SISTEMA ACADÉMICO PARA EL COLEGIO NACIONAL TÉCNICO “RÍO COCA”. AUTOR: LUIS OSWALDO PÉREZ ZAMORA. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

DESARROLLO DE UN SISTEMA ACADÉMICO PARAEL COLEGIO NACIONAL TÉCNICO “RÍO COCA”

AUTOR: LUIS OSWALDO PÉREZ ZAMORA

Sangolquí, agosto del 2012

TECNOLOGÍA DE COMPUTACIÓN

DIRECTOR : ING. JOHN BEDÓNCO-DIRECTOR : ING. PAULO GUERRA

Page 2: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

SACNTRC

INTRODUCCIÓN

Planteamiento del Problema.Objetivos.Alcance.

MARCO TEÓRICOHerramientas desarrollo.

Metodología.

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

Funcionalidad del sistema.Características del

usuario.DESARROLLO DEL SISTEMA Entrega de versiones.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones.

Recomendaciones.

AGENDA

FIN

Page 3: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

I INTRODUCCIÓN•Planteamiento del problema:El registro de datos en algunos departamentos es en fichas pre-impresas.El registro de otros datos es en hoja de cálculo y procesador de texto.Los datos se recolectan repetitivamente en los diferentes departamentos.

Page 4: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

I INTRODUCCIÓN•Objetivos.•Objetivo general del proyecto:“Desarrollar un sistema Informático mediante herramientas de software libre como solución al manejo automático de datos personales, de representantes, notas, asistencia y conducta de los estudiantes del Colegio Nacional Técnico “Río Coca” para disponer de información oportuna y precisa que permitan la toma de decisiones acertadas para un buen desenvolvimiento institucional”.

Page 5: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

I INTRODUCCIÓN•Objetivos.•Objetivos específicos del proyecto:•Concentrar y unificar el requerimiento de datos de los estudiantes.•Identificar y definir los procesos académicos.•Clasificar la información de uso interno y externo.•Definir los usuarios del sistema.•Desarrollo del sistema informático.

Page 6: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

I INTRODUCCIÓN•Alcance:Matriculación de estudiantes.Registro y control de notas de aprovechamiento.Registro y control de notas de conducta.Manejo de ficha socio-económica.Registro y control de cobro de especies.Generación de reportes.Manejo y control de usuarios.

Page 7: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

II MARCO TEÓRICO•Herramientas para el desarrollo del sistema:NetBeans – IDE-JDK

Java JSP ServletCSSGlassfish

MySQL desde AppServWorbench – eer

Page 8: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

II MARCO TEÓRICO•Metodología XP - Fases:

Programación Extrema

IPlanificación

IDiseño

II. Desarrollo

IV. Pruebas

Page 9: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

II MARCO TEÓRICO•Planificación:•Recolección de las Historias de Usuario.•Realizar un Consolidado para priorización.•Plan de Entrega.

Page 10: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

II MARCO TEÓRICO•Diseño:•Diagrama E-R (Entidad-Relación).•Diseño de la base de datos.

E-RBASE DE DATOS

Page 11: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

II MARCO TEÓRICO•Desarrollo:•Programación de las interfaces del sistema.•Programación de la validación de datos.•Programación de los procesos de acceso y actualización de la base de datos.

Page 12: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

II MARCO TEÓRICO•Pruebas:•Elaboración de casos de prueba.•Pruebas por parte del equipo de desarrollo.•Revisión con el usuario.•Regresar a la fase de planificación para continuar con el plan de entrega.

Page 13: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

III REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA•Funcionalidad del sistema:Registro de usuarios.Registro, modificación, eliminación de representantes, cursos, estudiantes, matrículas, cobe, especies, profesores, materias, notas, novedades de conducta y asistencia.Generar diversos reportes.

Page 14: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

BASE DE DATOS

dbriococaSACNTRCSecretar

ía

Colecturía

Cobe

Inspección

Administrador

Usuarios del sistema

III REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

Page 15: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

III REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA•Características del usuario:Administrador: Administrará los usuarios. Secretaría: Administrará los representantes, los estudiantes, los cursos, las materias, los profesores y las notas. Colecturía: Administrará las especies. Cobe: Administrará los datos socio-económicos.Inspección: Administrará las novedades de asistencia y conducta.

Page 16: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA•Planificación:•Recolección de las Historias de Usuario.•Consolidado para la priorización del desarrollo.•Plan de Entrega.

InicialIntermediaFinal

Page 17: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA•Historia de Usuario No. 1:

HISTORIA DE USUARIO

Número: 1 Usuario: Administrador

Nombre de Historia: Ingreso de usuario al sistema

Prioridad en Negocio: Baja Riesgo en desarrollo: Bajo

Riesgo en Desarrollo: 1 Iteración asignada: 1

Programador responsable: Luis Pérez

Descripción:Un usuario autorizado ingresa al SACNTRC para la ejecución de las diferentes tareas

inherentes a la labor educativa.

Observaciones:Este programa permite registrar a los usuarios y acceder al SACNTRC.

En este caso el docente del área de computación hará las veces de administrador,

bajo autorización del rector de la institución educativa.

Page 18: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA

•Plan de entrega :Inicial:

H1-Ingreso de usuarios al sistema.H2-Crear curso.H3-Registro de representante.H4-Registro de estudiante.H5-Matricular estudiante.

•Conjunto de historias.•Tareas por cada historia.

Page 19: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA•Resultado de H1 de la entrega inicial:

Page 20: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA

•Plan de entrega :Intermedia:

H6-Cobrar especies.H7-Registro de datos socio-económicos.H8-Registro de notasH9-Registro de novedades.

•Conjunto de historias.•Tareas por cada historia.

Page 21: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA•Resultado de H8 de la entrega intermedia:

Page 22: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA

•Plan de entrega :Final:

H10-Elaborar reportes de estudiantes.H11-Elaborar reportes de trimestrales.H12-Elaborar promoción de año.H13-Registro de profesor.H14-Registrar distributivo de materias.H15-Registrar notas para graduación.

•Conjunto de historias.•Tareas por cada historia.

Page 23: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA•Resultado de H10 de la entrega final:

Page 24: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA•El plan de entrega es una planificación para programación de entrega de versiones.

CodificarHacer pruebasEscucharDiseñar

Page 25: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA•Diseño:•Diagrama E-R (Entidad-Relación)

Entidades: Tablas: representante, estudiante, curso, matrícula, materia, especie, cobe, tercero, distributivo, comportamiento, asistencia, nota, profesor, novedad, usuario.Relación: El estudiante matriculado en el año lectivo, curso y código de estudiante.

Page 26: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITODiagrama E-R de la base de datos

dbriococa

Page 27: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA•Desarrollo:•Interfaz de usuario- JSP.•Estilos de la interfaz-CSS.•Validación de interfaz-JAVASCRIPT.•Opciones del sistema – SERVLET.

Page 28: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA•Pruebas:•Elaboración de casos de prueba de las instancias críticas. Eliminación y registro.•Refactorización del código.•Revisión con el usuario.•Retroalimentación con el usuario.•Fin e inicio de una versión.

Page 29: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA•Caso de prueba :

Page 30: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

IV DESARROLLO DEL SISTEMA

DEMOSTRACIÓN DEL SISTEMA

Page 31: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

V CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

•Conclusiones: •El sistema SACNTRC se convierte en una herramienta de software importante porque ha permitido unificar los datos de los estudiantes y a la vez eliminar la repetición de los mismos. Así, el estudiante en el momento que se matricula, se hace disponible en los demás departamentos de la institución. Esto es una funcionalidad importante de la aplicación. 

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

Page 32: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

•Conclusiones: •El sistema SACNTRC se convierte en una herramienta de software importante porque ha permitido unificar los datos de los estudiantes y a la vez eliminar la repetición de los mismos. Así, el estudiante en el momento que se matricula, se hace disponible en los demás departamentos de la institución. Esto es una funcionalidad importante de la aplicación.•También el SACNTRC ha permitido definir los diferentes procesos académicos correspondientes a cada departamento, como son el proceso de matriculación, de cobro de especies, la atención en el Cobe y el registro de novedades de conducta e inspección.  

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

Page 33: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

•Conclusiones: • Además el SACNTRC ha permitido identificar y definir a los usuarios del sistema, los perfiles que tendrá casa uno de ellos y a la vez sus limitaciones.• El sistema SACNTRC presenta la información disponible en el sistema a cada usuario respectivamente, para que pueda administrarlo, ya sea añadiendo, modificando, eliminado o solamente mostrándolo.• Las herramientas de software usadas en el desarrollo del SACNTRC son excelentes. • La metodología XP que se uso para el desarrollo del SACNTRC es la ideal, ya que permite crear versiones de la aplicación e ir probando y revisando junto con el usuario, y no esperar al final desde donde sería más pesado y costosa la realimentación.  

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

Page 34: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

•Recomendaciones: •El SACNTRC es un sistema en páginas web, que funciona entre los departamentos de la institución a nivel local. En lo futuro se recomienda que se contrate a un Distribuidor de Servicios de Internet para subir la aplicación y que el sistema esté disponible en Internet.• La aplicación en un sitio web permitirá a:  Los docentes, registrar las notas en el SACNTRC, desde cualquier parte donde se encuentren trabajando, fuera de la institución o dentro. Siempre y cuando se fije las políticas y seguridades respectivas.

Page 35: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

•Recomendaciones: •Los estudiantes, consultar sus notas y/o imprimir los reportes desde cualquier parte que se encuentren conectados en Internet. •Se recomienda utilizar el navegador Mozilla Firefox, tiene mejor seguridad, más rápido, y es de libre uso. •Se incorpore una opción abanderado, para realizar el ingreso de todas las notas que involucran para obtener los promedios de los estudiantes de tercero de bachillerato, y determinar los mejores puntuados, de tal manera que se pueda declarar los abanderados de la institución educativa.

Page 36: ESCUELA  POLITÉCNICA  DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

Muchas Gracias por vuestra

atención