5
ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA 1º E VESPERTINO GEOGRAFIA Nombre del docente: Sara Dueñas Hernández Correo email del docente: [email protected] Asignatura: Geografía de México y del Mundo Grado y grupo: 1° E, H Fecha y duración de la actividad: Del 01 al 12 de Junio del 2020 Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno: 13 de Junio del 2020 NOTA: ese día sin excepción es el último para entrega de actividades, los que falten de entrega por favor hagan sus trabajos cualquier duda esta ese correo. Si les corrijo alguna tarea modifíquenlo por favor. Las actividades están basadas en su libro de texto utilícenlo. SEMANA DEL 01 AL 05 DE JUNIO DEL 2020 Sesión 1 Tema: ¿Cómo influyen las condiciones medioambientales en la calidad de vida de la población? Aprendizaje esperado: Analiza la relación entre el deterioro del medio ambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países. Indicaciones: busca en tu libro de texto, pregunta o busca alguna otra fuente de información el significado de las siguientes palabras o lo que se te pide. Calidad de vida Sustentabilidad Tipos de contaminación Países que más contaminan y como contaminan Enseguida completaras el siguiente cuadro Medio ambiente y calidad de vida Aquí anotaras los países que contaminan Calidad de vida Aquí antaras como contaminan esos países Anotaras como seria para ti una calidad de vida basándote en tu investigación Aquí anotaras como los países que pusiste en el cuadro del lado deberían garantizar la calidad de vida a sus habitantes y que cambios se podrían realizar para lograrlo

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO … · GEOGRAFIA Nombre del docente: Sara Dueñas Hernández Correo email del docente: [email protected] Asignatura: Geografía

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO … · GEOGRAFIA Nombre del docente: Sara Dueñas Hernández Correo email del docente: mor.sdh2723@gmail.com Asignatura: Geografía

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA

1º E VESPERTINO

GEOGRAFIA

Nombre del docente: Sara Dueñas Hernández

Correo email del docente: [email protected]

Asignatura: Geografía de México y del Mundo

Grado y grupo: 1° E, H

Fecha y duración de la actividad: Del 01 al 12 de Junio del 2020

Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno: 13 de Junio del 2020

NOTA: ese día sin excepción es el último para entrega de actividades, los que falten de entrega por

favor hagan sus trabajos cualquier duda esta ese correo. Si les corrijo alguna tarea modifíquenlo

por favor. Las actividades están basadas en su libro de texto utilícenlo.

SEMANA DEL 01 AL 05 DE JUNIO DEL 2020

Sesión 1

Tema: ¿Cómo influyen las condiciones medioambientales en la calidad de vida de la población?

Aprendizaje esperado: Analiza la relación entre el deterioro del medio ambiente y la calidad de vida

de la población en diferentes países.

Indicaciones: busca en tu libro de texto, pregunta o busca alguna otra fuente de información el

significado de las siguientes palabras o lo que se te pide.

Calidad de vida

Sustentabilidad

Tipos de contaminación

Países que más contaminan y como contaminan

Enseguida completaras el siguiente cuadro

Medio ambiente y calidad de vida

Aquí anotaras los países

que contaminan

Calidad de vida

Aquí antaras como

contaminan esos

países

Anotaras como seria para ti una

calidad de vida basándote en tu

investigación

Aquí anotaras como los países que pusiste en

el cuadro del lado deberían garantizar la

calidad de vida a sus habitantes y que cambios

se podrían realizar para lograrlo

Page 2: ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO … · GEOGRAFIA Nombre del docente: Sara Dueñas Hernández Correo email del docente: mor.sdh2723@gmail.com Asignatura: Geografía

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

Tema: ¿Cómo contribuyes a la sustentabilidad?

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las

tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad.

Indicaciones: observa los siguientes videos,

https://www.youtube.com/watch?v=X7V-g0hhA5E

https://www.youtube.com/watch?v=VHbkOMwTsSs

https://www.youtube.com/watch?v=sQZUnMAZDxc

https://www.youtube.com/watch?v=wAe330Ir-pk

anota en hojas blancas, de color o recicladas y contesta las preguntas con lo que observaste en los

videos. Algunas incluso puedes contestarlas usando tu libro de texto si es que no puedes

ver los videos.

¿Qué es la sustentabilidad?

¿En que nos beneficia la sustentabilidad?

¿Que 3 factores influyen en la sustentabilidad?

¿Como podemos ser equilibrados en el uso de los recursos?

¿Qué acciones deberíamos cambiar para ser sustentables?

¿Como puede tu familia en casa ser sustentables?

¿Qué es una energía limpia?

Da ejemplos de tecnologías limpias

¿Cuáles energías limpias usa tu familia?

Ahora buscaras 4 imágenes o dibujaras 4 acciones de tu vida diaria que son dañinas a la sustentabilidad, anotaras debajo de cada una en que nos perjudica, puedes usar ejemplos de casa. En seguida otras 4 imágenes o dibujos donde se vean que acciones positivas realiza tu familia o puede realizar para ser sustentable, anotaras en que nos benefician y si es tecnología limpia.

EJEMPLO

Acciones dañinas Acciones positiva

Al bañarnos durar mas de 5 minutos, no cerrar la

llave al enjabonarnos, tirar agua innecesariamente.

Nos daña pues desperdiciamos agua que no

podemos recuperar de nueva cuenta. Deberíamos

almacenar el agua que sale de la llave antes de

meternos a tomar el baño (cuando esperamos

salga el agua calientita) para regar plantas, verterla

al inodoro, trapear.

Instalar en casa paneles solares. Es una energía

limpia muy útil, aun que representa un gasto al

comprarla el beneficio es a largo plazo pues se

reduce el consumo de gas o leña para calentar el

agua estos recursos dañan al planeta pues se

queman y generan gases que nos perjudican.

Beneficia a la sustentabilidad pues no perjudica a

la sociedad, ayuda a la economía familiar y al

planeta pues no contamina.

Page 3: ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO … · GEOGRAFIA Nombre del docente: Sara Dueñas Hernández Correo email del docente: mor.sdh2723@gmail.com Asignatura: Geografía

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

3

Se creativo no necesitas gastar al hacer tus actividades recuerda debes ayudar al planeta. ANIMO YA CASI

TERMINA ESTE CICLO ESCOLAR TU PUEDES

CIENCIAS BIOLOGIA

Maestro: Martín González Jiménez

Correo:

[email protected]

Proyecto final

Realizar un mural sobre las enfermedades del tabaquismo.

Buscar ejemplos para que sea realizado correctamente

Se regresará el mural que no cumpla con los puntos del mismo.

*Un mural se basa más en imágenes, puede llevar letra pero tienen que ser solo representativas*

Realizarlo en cartulina, casaron de huevo o manta.

Fecha límite de entrega es el jueves 04 de junio 2020

Tiene que llevar datos completos del alumno

Número de lista

Grado y grupo

Nombre completo

Si no tiene los datos mencionados no se tomará en cuenta el proyecto

Page 4: ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO … · GEOGRAFIA Nombre del docente: Sara Dueñas Hernández Correo email del docente: mor.sdh2723@gmail.com Asignatura: Geografía

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

4

F.C.E

MAESTRO: JOSE ALBERTO AGUAYO TORRES

CORREO EMAIL: [email protected]

FORMACION CIVICA Y ETICA 1

SEMANA DEL: 01 al 10 de Junio del 2020

Tema: La democracia como forma de organización social y política: principios, mecanismos, procedimientos e instituciones. APRENDIZAJE ESPERADO: comprender y poner en práctica los principios de la democracia, como la participación civil y política para garantizar la transparencia electoral el ejercicio responsable de las autoridades y los representantes populares en un régimen democrático.

ACTIVIDAD:

Como cierre de actividad te propongo una actividad integradora de conocimientos acerca de como

aplicas tu participación en la vida para ello sigue los siguientes pasos:

REPONDE LO SIGUIENTE:

¿Cuáles son los principios que se practican en tu escuela?

¿Cómo puedes mejorar la convivencia?

¿Qué procedimientos utilizas en tu escuela para elegir al representante de grupo?

¿Qué puedes hacer para que tu escuela sea un espacio más democrático?

¿por qué es necesaria la participación ciudadana en su entorno escolar y social? ¿Cómo

participan?

DE LA DINAMICA EN FAMILIA:

Platica con tu familia acerca de qué mecanismos y procedimientos haz utilizado en tu familia

para reunirse y tomar acuerdos relacionados con las necesidades de todos.

Una vez que hayas platicado con tu familia, responde las siguientes preguntas:

¿Cómo se organizaron?

¿Cómo fue la toma de acuerdos?

¿Cuáles fueron los acuerdos que tomaron?

¿Qué beneficios tuvieron en la familia?

¿participan en las decisiones que cambian o afectan su entorno familiar? ¿Cómo lo hacen?

Fecha de entrega: antes del 10 de junio del 2020.

Page 5: ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO … · GEOGRAFIA Nombre del docente: Sara Dueñas Hernández Correo email del docente: mor.sdh2723@gmail.com Asignatura: Geografía

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

5

HISTORIA

MANUEL MOTA ARIAS.

PRIMEROS

Análisis e investigación de la guerra de Vietnam señalando causas y consecuencias

Realizar un listado de causas que propiciaron la creación de la Unión Europea y el

surgimiento del Euro.

Explicar causas y consecuencias del calentamiento global, y una lista de 5 posibles

soluciones.

Los trabajos se presentarán hasta el 12 de junio el alumno realizará el trabajo de acuerdo a su

grado. GRACIAS…