12
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL LIC. ISIDRO FABELA 094 TURNO: VESPERTINO CCT 15EES0180S NAUCALPAN DE JUÁREZ, EDO. DE MÉXICO GRADO: 2° GRUPO: "A” LA HIGIENE “DISEÑA EL CAMBIO” García Durán Yamileth. Diego Gutiérrez Brisa. Pérez Espinoza Michelle. Antonio Antonio Fernando.

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL LIC. ISIDRO FABELA 094 TURNO: VESPERTINO CCT 15EES0180S NAUCALPAN DE JUÁREZ, EDO. DE MÉXICO GRADO: 2° GRUPO: "A” LA HIGIENE

Embed Size (px)

Citation preview

La Higiene

ESCUELA SECUNDARIA OFICIALLIC. ISIDRO FABELA 094TURNO: VESPERTINO CCT 15EES0180SNAUCALPAN DE JUREZ, EDO. DE MXICOGRADO: 2 GRUPO: "A LA HIGIENEDISEA EL CAMBIOGarca Durn Yamileth. Diego Gutirrez Brisa. Prez Espinoza Michelle.Antonio Antonio Fernando. Pedro Gonzlez Cristian. Pez Celedn Juan Jess.PROBLEMTICASEL BULLYINGLA HIGIENE EN LOS SALONESLOS GRAFITISLA LIMPIEZA EN LOS ALIMENTOSFALTA DE LMPARAS EN LA ESCUELAEL ROBOFALTA DE COMPUTADORAS Y MAQUINAS DE COSER EN SALONES DE TALLERLIMPIEZA DE LOS BAOSLA DROGADICCINBANCAS RAYADAS Y MALTRATADAS BAOS GARAFATEADOS Y SUCIOSSALONES DAADOS; VENTANAS ROTAS.FALTA DE AGUA EN LOS LAVABOS FALTA DE INSTRUMENTOS MUSICALES

LA QUE ESCOGIMOSAUNQUE TODOS LOS PROBLEMAS SON URGENTES PARA RESOLVER, ESTAMOS CONSIENTES QUE TENEMOS LIMITES Y QUE NO TODO DEPENDE DE NOSOTROS POR TAL MOTIVO DESPUS DE ANALIZARLO EN EQUIPO CREEMOS QUE EL PROBLEMA QUE SI PODRAMOS RESOLVER ES EL DE LA LIMPIEZA E HIGIENE EN LA ESCUELA PUES NECESITAMOS UN AMBIENTE SANO PARA PODER ESTUDIAR Y CONVIVIR

QUE ES LA HIGIENE?La higiene es el conjunto de conocimientos y tcnicas que aplican cada individuo para el control de los factores que ejerce o pueden ejercer afectos nocivos sobre su saludLa higiene personal es el concepto bsico del ase de la limpieza o del cuidado del cuerpo humano Todo esto reflejado en el espacio que ocupamos para vivir y desarrollar nuestras actividades4Objetivos:

*Que alumnos y maestros tengan un lugar limpio y digno para trabajar *Mejorar el mantenimiento de la escuela

*Mejorar la salud*Conservar y/o prevenir enfermedades e infecciones.

Desarrollo

Analizar el problema de cada saln , tomando evidencias (fotos) para observar los defectos que tienen los salones.DesarrolloPedirle a el Director de nuestra escuela su autorizacin para organizarlos y as cada saln pueda limpiar su saln para que despus le den mantenimiento.Realizar una exposicin sobre la higiene y sus consecuencias y que cada alumno tenga una reflexin sobre el cuidado de su aula.Organizar a todos los salones para realizar las actividades propuestas para mantener una buena higiene.7LO QUE SE REALIZO DURANTE EL PROYECTO:LIMPIEZA DE SALONES

EXPOSICIN A LOS SALONES

Queremos una mejor escuela?

COMO NOS FUE DURANTE EL PROYECTODURANTE EL PROCESO DEL PROYECTO DISEA EL CAMBIO HUBO ALGUNOS PROBLEMAS:CON ALUMNOS HUBO LA FALTA DE ATENCIN E INTERS EN EL TEMACUESTIONES ECONMICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA ESCUELAFALTA DE TIEMPO PARA ORGANIZAR ACTIVIDADES Y NO PERDER CLASESPERDIDA DE EVIDENCIAS POR EL ROBO DE CELULARESSIN EMBARGO LA INTENCIN Y EL DESEO DE UNA ESCUELA MEJOR EXISTE EN LA MAYORA DE LOS ALUMNOS POR LO QUE CREEMOS QUE AUNQUE ES DIFCIL SI PODEMOS MANTENER LA ESCUELA LIMPIA COMO QUEDA AL FINAL DE LA JORNADA DE LIMPIEZA ESCOLARCREEMOS QUE AL FINAL LOGRAMOS NUESTRO PROPSITO PUES CASI TODOS LOS SALONES, BANCAS Y PAREDES ESTN TRATANDO DE MANTENERSE LIMPIOS Y EN BUEN ESTADOTODO ESTO SE PUEDO LOGRAR NO SOLO GRACIAS A NOSOTROS SI NO A TAMBIN A LOS DIRECTIVOS, PROFESORES Y ALUMNOS QUE QUIEREN UNA ESCUELA MEJOR COMO NOSOTROS Dejemos de pintar las paredes..Para tener una escuela mejor