7
E.T.S. DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Propuesta de elaboración de Trabajo Fin de Grado/Máster 1. Alumno/a Titulación 2. Trabajo Fin de Grado/Máster El alumno/a abajo firmante solicita que la Comisión de Ordenación Académica asigne tutor/a para la realización de su TFG/TFM. (Marcar sólo en caso procedente. En este caso, dejar en blanco las casillas relativas al tutor/a y a su departamento). Tutor/a-cotutor/a (apellidos, nombre) Formulario 1, versión septiembre 2020 Apellidos Nombre DNI tel. móvil/fijo Email Otra Título Departamento Otro

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica ... ETSIAAB... · Web viewPropuesta de elaboración de Trabajo Fin de Grado/Máster 1. Alumno/a Author usuario Created Date 09/24/2020

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Propuesta de elaboración de Trabajo Fin de Grado/Máster

1. Alumno/a

Titulación

2. Trabajo Fin de Grado/Máster

El alumno/a abajo firmante solicita que la Comisión de Ordenación Académica asigne tutor/a para la realización de su TFG/TFM. (Marcar sólo en caso procedente. En este caso, dejar en blanco las casillas relativas al tutor/a y a su departamento).

Tutor/a-cotutor/a (apellidos, nombre)

Cotutor/a (apellidos, nombre)

ENVIAR A SECRETARÍA DE ALUMNOS MEDIANTE EMAIL A LA DIRECCIÓN: [email protected]

E.T.S. DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS

ATT. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

Formulario 1, versión septiembre 2020

2Formulario 1, versión junio 2020

ENTREGAR EN SECRETARÍA DE ALUMNOS

ATT. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

3. Memoria

3.1. Objetivos y metodología que se empleará para conseguirlos (max. 2000 caracteres)

3.2. Índice previsto (max. 600 caracteres)

3.3. Programación temporal. Especificar sólo las tareas/actividades del camino crítico[footnoteRef:1] y duración estimada de cada una (max 600 caracteres). [1: A partir de la estimación de la duración de cada una de la tareas/actividades a realizar y las relaciones de precedencia obligada, determina el menor tiempo en el que es posible completar el trabajo.]

3.4. Competencias específicas a las que contribuye el TFG/M. Especificar la denominación abreviada de cada competencia (Ej: CE 21) e incluir su transcripción completa (Ej: Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la ingeniería agrícola de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas).

Fecha:

EL/LA ALUMNO/A

Fdo.:

EL/LA TUTOR/A – COTUTOR/A

Fdo.:

EL/LA COTUTOR/A

Fdo.:

Nota: Firmar sólo en caso de disponer todos los firmantes de firma electrónica. En caso de no disponer alguno de ellos, en el email de envío poner en copia al tutor o, en su caso, a los cotutores.

2

Nombre

DNI

XXXXXXXX-X

tel. m

ó

vil/fijo

6xxxxxxxx/9xxxxxxxx

ECTS superados

(excepto ingl

é

s)

Email

[email protected]

Otra

T

í

tulo

Departamento

Otro

DNI/#ID

XXXXXXXX-X

tel.

(34)

Email

Empresa/organismo/instituci

ó

n

Cargo

Titulaci

ó

n univ.

Apellidos

3.5. A

ñ

ade a continuaci

ó

n las tres asignaturas de tu titulaci

ó

n con las que tu trabajo est

á

m

á

s relacionado: