Esfalerita Acaramelada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Esfalerita Acaramelada

    1/3

    Clasificación de Strunz:

    Mineral:

    categoria:117

    Fórmula química:

    Color 

    Raya

    Lustre

    Transparencia

    Sistema cristalino

    Hábito cristalino

    Morfología

    Exfoliación

    Fractura

    Dureza Mohs

    Tenacidad

    Densidad /cm3

    Peso especifico g/cm3

    Magnetismo

    Rendimiento:

    Solubilidad:

    Temperatura de Fusion °C

    Temp. de descomposición °C

    Radioactividad:

    Peso Molecular:

    Índice de refracción:

    Birrefringencia:

    Emisiones ópticas:

    Pleocroísmo:

    Fluorescencia:

    0

    Su dispersión es tres veces más fuerte que la del diamante.

    Es sensible a los ácidos, en particular al ácido clorhídrico, al contacto del que se desprende el hidrógeno

    sulfurado: olor característico a huevos podridos.

    Propiedades Opticas

    3.9 - 4.1

    Propiedades Químicas

     64.06 % Zn, 2.88 %Fe, 33.06 %S

    Perfecto

    Concoidea, irregular 

    3.5 a 4.5

    Propiedades Físicas

     Pardo, incoloro, amarillo, negra, rojo, verde

    marrón pálido a incolora

    Resinoso a adamantino

    Información del Mineral Esfalerita Acaramelada Zn(Fe)S

    2.CB.05a (Variedad Esfalerita o Blenda)

    Esfalerita Acaramelada

    Minerales sulfuros

    Zn(Fe)S

    Hoja 1 de 3 Mineral Data Base V1.0.0 2015 Ing. Jorge Heriberto Calvillo G

  • 8/18/2019 Esfalerita Acaramelada

    2/3

    Génesis:

    Información Especial:

    Paragénesis

    Etimología: Se llama esfalerita desde 1870 pero ha conservado también el nombre de blenda que le había sido dado por lomineros alemanes. A menudo se la ha llamado "blenda miel" porque en España, cerca de Santander, hay una

    variedad que tiene color de miel.

    Otra información

    Hoja 2 de 3 Mineral Data Base V1.0.0 2015 Ing. Jorge Heriberto Calvillo G

  • 8/18/2019 Esfalerita Acaramelada

    3/3

    Referencias

    Hoja 3 de 3 Mineral Data Base V1.0.0 2015 Ing. Jorge Heriberto Calvillo G