Superficie: 20.273 Km2
Límites: al norte limita con Austria (318 Km.), al noreste con
Hungría
(102 Km.), al este y al sur con Croacia (670 Km.) y al oeste con
Italia
(280 Km).
(48.688 hab.), Velenje (33.638 hab.).
Idioma: esloveno, gran parte de la población posee un buen nivel
de
inglés.
Moneda: euro, adoptado el 1 de enero de 2007.
Religión: el 53,6 % de la población se declara cristiana (de ellos,
un
71,5% católicos, 7,6% ortodoxos, 4,6% protestantes y 12,6%
evangéli-
cos); el 4,5 % musulmán y un 41,9% declara no formar parte de
ninguna
religión.
IDH: 0,912(2019)
Esperanza de vida: 84,22 años para mujeres y 78,5 años en hombres
(2019). Fuente: MAEUEC, 2021.
MARCO POLÍTICO
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: Borut Pahor (noviembre 2017)
PRIMER MINISTRO: Janez Jansa (agosto 2018) DIVISIÓN ADMINISTRATIVA:
Eslovenia se divide a efectos estadísticos en doce distritos. A
efectos de la UE, se divide en dos regiones: Occiden- tal y
Oriental. PRINCIPALES PARTIDOS POLÍTICOS ESCAÑOS Partido Demócrata
Esloveno, SDS 25 Lista Marjana Šarca, LMS 13 Partido
Socialdemócrata, SD 10 Partido Moderno del Centro, SMC 10 Izquierda
9 Nueva Eslovenia—Demócratas cristianos, NSi 7 Partido de Alenka
Bratušek, SAB 5 Partido Democrático de los Pensionistas de
Eslovenia, DeSUS 5 Partido Nacional Esloveno, SNS 4 Fuente: MAEUEC,
2021.
CIUDADANÍA ESLOVACA EN EUSKADI
En 2020 la población de origen esloveno residente en Euskadi fue de
30 personas. De entras ellas 17 fueron hombres y 13 mujeres. Por
territorios históricos, 8 en Araba; 7 en Bizkaia y 15 en Gipuzkoa.
Fuente: Observatorio Vasco de Inmigración, Ikuspegi, 2021.
RELACIONES BILATERALES EUSKADI-ESLOVENIA
Relaciones Institucionales
Septiembre 2021: el Lehendakari, D. Iñigo Urkullu, recibió al
Embajador de la República de Eslovenia, D. Robert Krmelj. Febrero
2018: el Lehendakari, D. Iñigo Urkullu, recibió a la Embajadora de
la República de Eslovenia, Dña. Renta Cvelbar Bek. Julio 2014: el
Lehendakari, D. Iñigo Urkullu, recibió al Embajador de Eslovenia,
D. Aljaz Gosnar. Enero 2013: el Lehendakari, D. Iñigo Urkullu,
participó como invitado de honor en el almuerzo comu- nitario de
Embajadores de la Unión Europea organizado por la Embajada de
Eslovenia en Madrid.
Fuente: Gobierno Vasco—Secretaría General de Acción Exterior,
2021.
FICHA INSTITUCIONAL
RELACIONES BILATERALES ESPAÑA-ESLOVENIA
Relaciones Institucionales Principales acuerdos y declaraciones Las
relaciones entre España y Eslovenia son buenas. Ambos países
comparten intereses y objetivos en su vocación multilateralista, en
los asuntos mediterráneos y en materia de amplia- ción de la UE
hacía los Balcanes Occidentales y Turquía. Fuente: MAEUEC,
2021.
03/04/2000: Acuerdo para la Promoción y Pro- tección Recíproca de
Inversiones.
30/06/2000: Convenio de cooperación cultural sobre Educación y
ciencia (sin renovación)
19/03/2002: Convenio para Evitar la Doble Im- posición y la Evasión
Fiscal.
Fuente: MAEUEC, 2021.
C/ de los Hermanos Bécquer,7-2° - 28010 Madrid
Tel.: (+)34 91 411 68 93 / Fax: (+)34 91 564 60 57
E-mail:
[email protected]
CONSULADO HONORARIO DE ESLOVENIA
Dirección: Trnovski pristan 24 1000 Liubliana
Tel.: 00 386 14202330 / Fax: 00 38614202333
E-mail:
[email protected]
Sebastián
Tel.: 94 300 03 23 / Fax: 94 300 02 68
E-mail:
[email protected]
SITUACIÓN POLÍTICA
Elecciones legislativas: Janez Jansa, representante del Partido
Demócrata Esloveno, ganó las elecciones del 3 de junio de 2018 con
un 25% de voto. Estos comicios fueron ocasionados por la dimisión
del Primer ministro Miro Cerar, en el mes de marzo. Sin embargo, la
falta de mayoría y el fragmentado resultado electoral complicaron
la situación para conformar Gobierno. Ante ello, a finales de
agosto de 2018 cinco partidos firma- ron el “Acuerdo de coalición
sobre la cooperación en el gobierno durante el mandato 2018-2022”,
formando un gobierno de coalición minoritario liderado por Marjan
Sarec. Los partidos políticos firmantes del acuerdo de gobierno
son: la centrista Lista de Marjan Sarec (LMS), los Socialde-
mócratas (SD), el Partido del Centro Moderno (SMC) del exPrimer
ministro Miro Cerar, el Partido de Alenka Bratusek (SAB) y el
Partido Democrático de los Pensionistas de Eslove- nia (DeSUS). El
nuevo Gobierno fue investido el 13 de sep- tiembre de 2018. El
gobierno de coalición entró en crisis a finales de enero de 2020 y
Marjan Sarec dimitió por decisión propia. Dos parti- dos políticos,
Centro Moderno y Pensionistas, pactaron integrarse en un nuevo
gobierno coalición, en este caso de derechas, presidido por Janez
Jansa, ganador de las eleccio- nes dos años antes. La investidura
del gobierno de coalición de 4 partidos se dio el 13 de marzo de
2020, justo un día después de declarar el estado de epidemia por la
Covid-19. El primer reto del nue- vo gobierno fue hacer frente a la
pandemia.
FICHA PAÍS
Estrategia de desarrollo del Gobierno de Eslovenia 2020: Sector
energético: energía y renovación para el ahorro de energía en
edificios públicos. Bienes de consumo: principalmente, moda y
diseño. Productos industriales y servicios: transmisión eléctrica,
transporte, edificación., TIC y telecomunicaciones. Productos
farmacéuticos genéricos: el 20% mundial de estos productos se
producen en Eslovenia.
PRINCIPALES INDICADORES BÁSICOS 2020
PIB (millones EUR) 46.297
Tasa de variación real (%PIB) -5,5
Tasa de Inflación anual (%) -0,1
Tasa de paro 5,2%
Balanza cuenta corriente/ PIB nominal 5,16%
Deuda pública/ PIB nominal 80,8%
Déficit público (%) -8,4 Fuente: Expansión/Datosmacro.com
2021.
RELACIONES COMERCIALES ESPAÑA-ESLOVENIA 2020
VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTORES 4.283
MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 3.227
PRINCIPALES IMPORTACIONES (POR CAPÍTULO ARANCELARIO, 2020) MILLONES
€
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 5.181
MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 2.910 Fuente: España Exportación e
Inversiones, ICEX, 2021.
COYUNTURA ECONÓMICA
Eslovenia ha sido un mercado abierto desde su exitosa transi-
ción económica de la década de 2000. Como miembro de la
Unión Europea desde mayo de 2004 y de la zona euro desde
2007, Eslovenia es un país avanzado, independiente y esta-
ble. El débil desempeño de los principales socios comerciales
de Eslovenia (el país mantiene una larga tradición de
comercio
con los países vecinos, lo que lo hace vulnerable a la salud
económica de sus vecinos) ya había frenado el crecimiento en
2019 (3,2%), y la situación se agravó debido a la Pandemia de
Covid-19, que provocó una contracción en todos los compo-
nentes de la demanda excepto el consumo del gobierno. En
general, el FMI estimó que el PIB del país cayó al -5,5% en
2020; Dado que se espera que la situación mundial mejore
gradualmente, se prevé un crecimiento del 3,7% este año y del
4,5% en 2022.
El presupuesto del gobierno se vio lastrado por las medidas
tomadas para amortiguar los efectos de la pandemia, que tuvo
un impacto presupuestario total de alrededor del 5,2% del
PIB .
El desempleo ha tenido una tendencia a la baja en los últimos
años, sin embargo, aumentó al 5,1% en el transcurso de 2020.
Fuente: MAEUEC, 2021.
Fuente: MAEUEC, 2021.
PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES
PROVEEDORES
Fuente: España Exportación e Inversiones, ICEX, 2021.
RELACIONES COMERCIALES EUSKADI-ESLOVENIA
EXPORTACIONES– IMPORTACIONES DE EUSKADI A ESLOVENIA
En el ranking de las exportaciones de la C. A. de Euskadi por
países en 2020, Eslovenia ocupó el nº 45. En el ranking de las
importaciones de la C. A. de Euskadi por países en 2020, Eslovenia
ocupó el nº 55. PRINCIPALES EXPORTACIONES (POR CAPÍTULO
ARANCELARIO, 2020) MILES €
VEHÍCULOS AUTOMÓVILES 21.984
REACTORES NUCLEARES 2.631 PRINCIPALES IMPORTACIONES (POR CAPÍTULO
ARANCELARIO, 2017) MILES €
ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS 8.821
FUNDICIÓN DE HIERRO Y CARTÓN 3.245
VEHÍCULOS AUTOMÓVILES 3.126 FUENTE: INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA,
EUSTAT, 2021.
Miles € 2018 2019 2020
Exportaciones 57.916 66.055 57.147
Importaciones 24.936 33.345 28.671
SECTOR PRIMARIO 2%
SECTOR SECUNDARIO 28,4%
SECTOR TERCIARIO 56,9%
Fuente: SantanderTrade.com, 2021.
DATOS RELEVANTES DE SU ECONOMÍA
SECTOR PRIMARIO En 2020, el sector agrícola representó el 2% del
PIB y empleó al 5% de la población total. El 4,8% de las
explotaciones agrícolas está dedicada a la producción orgánica.
SECTOR SECUNDARIO El sector industrial representa el 28,9% del PIB
y un tercio del em- pleo. Desde la década de 1980, las industrias
mecánicas (automóvil, máquinas herramientas) y las industrias de
alto valor agregado (electrónica, farmacia y química) se han
desarrollado enormemente. El Banco Mundial estima que el sector
manufacturero contribuye con el 20% del PIB. SECTOR TERCIARIO El
sector terciario sigue siendo el sector más importante de la
economía eslovena. Este sector, que representa el 58,3% del PIB y
ocupa el 62% de la población activa total, ha mostrado un fuerte
patrón de crecimiento durante los últimos diez años, especialmente
en los campos de las tec- nologías de la información y las
comunicaciones (TIC), los servicios finan- cieros y comerciales y
negocio al por menor. El sector turístico es muy dinámico y ha
atravesado un período de fuerte desarrollo en los últimos años
(ayudado por la Estrategia para el desarrollo sostenible del
turismo esloveno para 2017-2021). Fuente: España Exportación e
Inversiones, ICEX, 2021.
GRUPO SPRI—BASQUE TRADE & INVESTMENT
CONSULTORÍA LOCAL ESPECIALIZADA BASQUETRADE ESLOVENIA
Silvia Murga – Responsable de Área de Europa
E-mail:
[email protected]