26
1 ESMAD VS ESTUDIANTES OMAR EDUARDO BONILLA LUCUMI CRISTIAN CAMILO LOMBANA RIVERA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL PAMPLONA, PAMPLONA NORTE DE SANTANDER 2012

¡Esmad vs estudiantes!

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¡Esmad vs estudiantes!

1

ESMAD VS ESTUDIANTES

OMAR EDUARDO BONILLA LUCUMI

CRISTIAN CAMILO LOMBANA RIVERA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL

PAMPLONA, PAMPLONA NORTE DE SANTANDER

2012

Page 2: ¡Esmad vs estudiantes!

2

ESMAD VS ESTUDIANTES

OMAR EDUARDO BONILLA LUCUMI

CRISTIAN CAMILO LOMBANA RIVERA

CAMPO ELÍAS FLÓREZ PABÓN

Docente

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL

PAMPLONA, PAMPLONA NORTE DE SANTANDER

2012

Page 3: ¡Esmad vs estudiantes!

3

TABLA DE CONTENIDO

P.

INTRODUCCIÓN 4

ESMAD VS ESTUDIANTES 5

Historia esmad 5

Historia del estudiante 12

ANTECEDENTES 14

RAZÓN 19

Disenso 19

Diseño metodológico 21

CUMPLIMIENTO 24

Pacto 24

CONCLUSIONES 25

BIBLIOGRAFIA 26

Page 4: ¡Esmad vs estudiantes!

4

INTRODUCCION

Años atrás se viene presentando un enfrentamiento entre la fuerza pública y los

estudiantes, dejando en la historia del país hechos lamentables tanto para una como para

la otra parte.

El Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), nace de la necesidad de modernizar los

cuerpo policiales en el país y garantizar de una manera segura el orden público en un

determinado sitio de la sociedad, por otra parte los estudiantes son la fuente principal para

el desarrollo de una sociedad puesto que estos futuramente le brindan una estabilidad al

gobierno en el proceso de realización de proyectos que contribuyen al progreso.

Con ayuda de un especialista en sociología se desarrollo un proyecto dividido en etapas,

se buscaron mecanismos que permitan la solución a ese conflicto, que se deje una

historia atrás y que si la traen a la actualidad el problema se puede empeorar, el rencor, el

odio se apoderan de ellos y los conducen a un camino de perdición y caos sin ninguna

solución.

Finalizado el proyecto, con una amplia orientación en los valores fundamentales se firma

un acta de compromiso donde las partes acuerdan el respeto mutuo y donde manifiestan

el problema como superado, con el respaldo y como testigos también firma el ministerio

del interior y la corporación INGENIUM.

Page 5: ¡Esmad vs estudiantes!

5

ESMAD VS ESTUDIANTES

BIEN ESCASO: integridad física, bienestar y orden público.

ESMAD

ESMAD es el acrónimo del Escuadrón Móvil Antidisturbios; un grupo especial de la

Dirección de Seguridad Ciudadana (DISEC) de la Policía Nacional de Colombia, cuya

misión es la de brindar apoyo a las unidades policiales ante disturbios ciudadanos y

espectáculos públicos que ocasionalmente puedan desembocar en alteraciones del orden

público.

El ESMAD surge de la necesidad de crear un grupo dispuesto y sin agredir a la

comunidad, a restablecer el orden en cualquier situación anómala, que se presente en

cualquier punto de la geografía colombiana.

Es una unidad operativa subordinada del área de operaciones de la dirección de

seguridad ciudadana, con hombres altamente capacitados en el control, manejo y

conciliación de las masas.

Ejemplos: Disturbios en las universidades por protestas de ESTUDIANTES y casos de

prevención eventos públicos.

Page 6: ¡Esmad vs estudiantes!

6

Escudo del ESMAD

CREACIÓN

El Esmad fue creado el 24 de febrero de 1999 mediante la Directiva Transitoria 0205. Es

una unidad de operaciones que hace parte de los convenios de modernización de la

Policía Nacional que dieron inicio al Plan Colombia.

Mediante Directiva Transitoria # 0205 del 24 de febrero de 1999, la Dirección General de

la Policía organiza y estructura el escuadrón para solventar una coyuntura temporal.

Posteriormente, mediante resolución # 01363 del 14 de abril del mismo año, el Director

General de la Policía formaliza la actividad del Escuadrón Móvil Antidisturbios.

Hacia el 17 de Julio de 2007 se aprueba la Resolución Número 02467 “Por la cual se crea

el distintivo del Curso de Control de Multitudes de los Escuadrones Móviles Antidisturbios

de la Policía Nacional”

link: http://www.youtube.com/watch?v=iHM6aG4fobA

Por hechos lamentables como el del video, se hace urgente la formalización del

escuadrón, así como la adecuación de los equipos y tácticas antidisturbios que se tenían

hasta el momento, y que eran poco eficaces para hacer frente a los desordenes públicos.

FUNCIONES

Apoyar a las policías metropolitanas y departamentos de policía en el control y manejo de

multitudes, cuando su capacidad haya sido rebasada en talento humano y medios

materiales.

Page 7: ¡Esmad vs estudiantes!

7

Adelantar procesos de capacitación a las unidades operativas del país y escuelas de

formación policial, con el fin estandarizar los procedimientos en el control y manejo de

multitudes.

Miembros del ESMAD en entrenamiento

En la mentalidad de un policía ESMAD, esta defender se primero para preservar su

integridad por que les tiran con rabia.

A este grupo se la comunidad colombiana ha optado por apodarlo de la siguiente manera:

Robocops, Patas de Chulo y Tortugas Ninjas.

COMPOSICIÓN

El Escuadrón Móvil Antidisturbios se compone de oficiales, suboficiales y patrulleros

capacitados en el manejo y control de disturbios. Cuentan con un traje especial de

protección (protector corporal), escudo y el apoyo de tanquetas que disparan agua a

presión; tienen la potestad de hacer detenciones temporales de ciudadanos que

sobrepasen la autoridad. Los eventos donde se nota más su presencia son las protestas

estudiantiles en universidades públicas y los partidos de fútbol profesional.

El ESMAD tiene presencia permanente en doce ciudades del país: Dos compañías en

Bogotá, una en Cali, una en Medellín, una en Bucaramanga, una en Barranquilla, una en

Pereira, una en Pasto, una en Popayán, una en Valledupar, una en Cartagena, una en

Neiva, y una en Villavicencio; para un total de trece Escuadrones Móviles Antidisturbios.

Cada escuadrón opera dentro de su área de influencia. Su actuación es a nivel nacional,

situados estratégicamente en las principales ciudades del país. Son unidades

desconcentradas de la Dirección de Seguridad Ciudadana (DISEC), con dependencia

operativa de los comandos de Región.

Cada escuadrón está compuesto por 5 oficiales, 8 suboficiales y 150 patrulleros; la unidad

Page 8: ¡Esmad vs estudiantes!

8

mínima de intervención está integrada por 1 oficial, 4 suboficiales, y 50 patrulleros.

De izquierda a derecha:

- Agente tipo "Manos Libres"; presta apoyo médico y logístico a las unidades

en combate

- Agente común con escudo y macana; mantiene posiciones y repele al enemigo cuerpo a

cuerpo

- Agente tipo "Gaseador", armado con lanzagranadas, dispara lacrimógenos

dispersores de multitudes .

ARMADURA

Tipos de lanzagranadas empleados por el ESMAD

Page 9: ¡Esmad vs estudiantes!

9

PROTECCIÓN CORPORAL

Los policías tienen un uniforme de color negro que cuesta alrededor de tres millones de

pesos colombianos (USD $1500). Los agentes son vestidos de pies a cabeza con

la armadura negra, de ocho kilos de peso, que les ha valido el sobrenombre de

“Robocops”. La armadura comprende el casco, protector temporal de brazo, antebrazo,

que cubre la parte inferior del cuerpo; protector de cadera, de muslos, de tibia y peroné,

tobilleras. Se utilizan guantes; el overol negro esta hecho de un material químico, que se

denomina nomes, que es un retardante al fuego; eso no significa que el agente no se

queme, solamente que le da tiempo de despojarse de los elementos que se están

quemando o que la persona que tiene que auxiliarlo con el extintor le apague las llamas.

ESCUDO

Otra parte fundamental de la protección corporal de los miembros del ESMAD es

el escudo. El más común es transparente, el cual tiene una franja central con la

palabra POLICIA. Este escudo está hecho de un polímero resistente a los impactos de

piedras y otros cuerpos lanzados por los manifestantes.

Page 10: ¡Esmad vs estudiantes!

10

Miembros del ESMAD golpeando sus macanas contra los resistentes escudos

En menor medida, el ESMAD emplea escudos tipo Swat. Blindaje compuesto de Twaron

laminado. Ofrece una protección nivel IIIA. Medidas: 1.00 X .60 metros. Incorporan manija

ambidiestra y una ventana blindada (10 X 25cm). Escudos con mirilla blindada sin pernos.

Pesa 24 kilos. Medidas 1.00 Alto X .70 Ancho. El lado de ataque está compuesto de

cerámica de alumina 98%. El lado interno está compuesto de Twaron unidireccional. Toda

la placa va recubierta en poliuretano elastomérico.

ESMAD protegido por un escudo tipo Swat

Page 11: ¡Esmad vs estudiantes!

11

VEHÍCULOS Y TRANSPORTE

El ESMAD utiliza tanquetas blindadas, armadas con mangueras controladas por un

joystick, que disparan chorros de agua.

un RG-12 Tanqueta BUFALO

MOTOS

En ocasiones cuando el ESMAD necesita movilizarse con urgencia a determinado lugar,

emplea motos tipo Cross de la Policía Nacional para este fin, siendo esta conducida por

un patrullero de la Policía Metropolitana.

ESMAD en moto

Page 12: ¡Esmad vs estudiantes!

12

CABALLOS

Hace poco se implementó en el ESMAD un escuadrón equino antidisturbios. Se trata de

agentes del ESMAD con porras largas montados a caballo, el cual cuenta también con un

traje protector. Al final, la imagen es imponente y recuerda los caballeros medievales.

Escuadrón equino antidisturbios del ESMAD

ESTUDIANTES

La palabra estudiante es un sustantivo masculino que se refiere al educando o alumno

dentro del ámbito académico, que estudia como su ocupación principal.

El uso actual de la palabra estudiante proviene de la edad media. Es resultado de una

deformación del significado de la palabra latina "studere" y su sustantivo

“studium”.3 “Studere” se podría traducir como esforzarse, o más correctamente “poner

celo en”, pues este verbo latino siempre se usaba con un complemento. Luego un

estudiante en la época romana era alguien que se esforzaba, no alguien que aprendía,

estos últimos eran llamados "discípuli" lo cual se traduce como “aprendedores”. Aún más,

la matriz de este verbo la encontramos en el griego “spudatzo”, el cual tiene el mismo

significado que en el latín, pero con un énfasis mucho mayor.

Curiosamente los griegos nunca usaron este verbo para designar a quienes cuyo oficio

era aprender pues nunca lo consideraron un oficio especialmente esforzado. El uso actual

de la palabra estudiante para aquel que aprende la podemos encontrar en los

monasterios medievales y particularmente en Santo Tomás de Aquino, quien reflexionó

sobre la etimología de la palabra estudio y dijo que quienes abandonaban la búsqueda de

la verdad eran quienes no estaban dispuestos a esforzarse en encontrarla, a hacer el

Page 13: ¡Esmad vs estudiantes!

13

sacrificio de la vida ascética para llegar a ella, por tanto quien quiere llegar a la verdad, o

quien finalmente llega a ella es el estudiante, el esforzado, y de allí que se empezó a

denominar estudiantes a los monjes, que se dedicaban a buscar a Dios y la verdad.

Luego el término se extendió a todo aquel que buscaba la verdad en un área del

conocimiento determinada, y en una última deformación se comenzó a denominar

estudiante a todo aquel que se dedicaba a aprender.

En Colombia los Estudios Universitarios - entre 4 a 5 años.

La Universidad de Pamplona nació en 1960, como institución privada, bajo el liderazgo de

Presbítero José Faría Bermúdez. En 1970 fue convertida en Universidad Pública del

orden departamental, mediante el decreto No 0553 del 5 de Agosto de 1970 y en 1971 el

Ministerio de Educación Nacional la facultó para otorgar títulos profesionales según

Decreto No. 1550 del 13 de Agosto Durante los años sesenta y setenta, la Universidad

creció en la línea de formación de licenciados y licenciadas, en la mayoría de las áreas

que debían ser atendidas en el sistema educativo: Matemáticas, Química, Biología,

Ciencias Sociales, Pedagogía, Administración Educativa, Idiomas Extranjeros, Español

Literatura y Educación Física. En los años ochenta la Institución dio el salto hacia la

formación profesional en otros campos del saber, etapa que inició a finales de esa década

con el Programa de Tecnología de Alimentos. Posteriormente en los años noventa fueron

creados en los campos de las Ciencias Naturales y Tecnológicas, los Programas de

Microbiología con énfasis en Alimentos, las Ingenierías de Alimentos y Electrónica y la

Tecnología en Saneamiento Ambiental. En el campo de la Ciencias Socioeconómicas, el

programa de Administración de Sistemas, inicialmente como tecnología y luego a nivel

profesional.

Page 14: ¡Esmad vs estudiantes!

14

Ser Estudiante, Una Responsabilidad Moral Frente A Una Sociedad En Crisis

I.ANTECEDENTES.

En Colombia, los días 8 y 9 de junio se conmemora el día del estudiante caído, día

del estudiante revolucionario o día del estudiante en todo el país.

La celebración conmemora el asesinato de varios estudiantes de la Universidad

Nacional quienes en su momento alzaron su voz de protesta en contra de hechos

de corrupción de los gobiernos de turno y en exigencia de garantías y libertades

para la educación superior en Colombia.

Son principalmente dos sucesos que deben mencionarse para entender el día del

estudiante en Colombia.

El primero de ellos se remonta al año de 1929 cuando los estudiantes de la

Universidad Nacional de Colombia deciden manifestarse en contra del gobierno

conservador de la época al que se le exigía destituir funcionarios y responsables

militares de la masacre de las bananeras. En la noche de aquel 7 de Junio, la

policía, da muerte a Gonzalo Bravo Pérez y causan dos heridos. El 8 de junio los

estudiantes junto con la comunidad capitalina repudian el hecho con una

gigantesca marcha.

Page 15: ¡Esmad vs estudiantes!

15

Gonzalo Bravo Pérez, un aguerrido estudiante de cuarto año de Derecho de la Universidad Nacional, caía víctima de las balas oficiales.

Hijo de una ilustre familia bogotana, cuyo padre había sido parte del gobierno, Bravo Pérez se convertiría en el símbolo de la unidad nacional contra el despotismo. Su sepelio (ver foto) movilizó a millares de capitalinos y menos de un año después de la tragedia se vendría al suelo el régimen conservador.

Desde entonces, los universitarios convirtieron el 8 de junio como el Día del Estudiante. Que se conmemoraba, primero, con una visita al cementerio central de la calle 26, para recordar a Bravo Pérez y luego con actividades deportivas y de sano jolgorio, incluida la elección de la reina de los estudiantes.

Page 16: ¡Esmad vs estudiantes!

16

Veinticinco años después, ese 8 de junio tendría un sabor amargo para todo el país. Después de la visita a la tumba del primer estudiante caído, el desfile que había salido de las puertas de la Nacional en la calle 26, regresó a los predios de la Universidad. Allí tenían lugar algunas justas deportivas y se preparaba el reinado, cuyo cetro ostentaría la bella universitaria Nidya Quintero. La paz reinante en el campus fue rota, entonces, por la presencia de un fuerte piquete policial que ordenó el despeje de los estudiantes. Estos se opusieron férreamente y entre ellos descolló Uriel Gutiérrez, alumno de cuarto año de medicina, y segundo de filosofía, hijo de educadores y proveniente de Aránzazu, Caldas. Uriel, un fornido muchacho de 1.80 de estatura con un alambre de púas se dio a la tarea de bloquear el paso de la tropa a la entrada de la Ciudad Blanca en la 26. Otra ráfaga de disparos, como la de 1929, cegaba la vida de Uriel Gutiérrez. Murió de un tiro en el cerebro a sus 24 años. Apenas había pasado el mediodía de ese aciago 9 de junio de 1954.

De inmediato se organizó la protesta que se traduciría en una gigantesca marcha hacia el Palacio presidencial. El general Rojas Pinilla, quien se preparaba por esos días a celebrar su primer aniversario en el poder, que tomara en un asalto de cuartel el 13 de junio, autorizó la movilización y seguramente pensaba recibir a los adoloridos estudiantes. Sin embargo, a los 10.000 universitarios de la Nacional, Javeriana, Externado, Andes, Libre, El Rosario, Gran Colombia, América y algunos de bachillerato, se les impidió el paso a la altura de la calle 13 entre carreras octava y séptima. Todos

Page 17: ¡Esmad vs estudiantes!

17

con pañuelos blancos optaron por sentarse en los andenes coreando consignas de justicia y condena a los asesinos de Uriel Gutiérrez.

Desde el pasado viernes 17 de septiembre de 2011, los estudiantes se tomaron

las instalaciones de la Universidad por presuntas irregularidades registradas en la

institución.

El 20 de septiembre de 2011, desde las 2:00 de la mañana el Escuadrón Móvil

Antidisturbios de la Policía (Esmad), dispersó a los estudiantes que mantenían

bloqueadas las entradas y salidas de la sede principal y la Casona de la

Universidad de Pamplona.

Los uniformados ingresaron a sacar a los estudiantes que impiden la normalidad

académica y los desordenes no se hicieron esperar, al menos cuatro barrios

aledaños a la institución universitaria se están viendo afectados por los disturbios.

Con gases lacrimógenos los manifestantes fueron desalojados a la fuerza del

Campus Universitario, mientras que con piedras y palos trataban de defenderse de

la fuerza pública.

Los manifestantes que fueron desalojados, habían instalado campamentos al

interior del claustro exigiendo a las directivas de la institución el cumplimiento de

unos compromisos pactados hace unos años.

"Estamos pidiendo que la rectora enfrente la situación, la Universidad

necesita mejorar sus programas, su infraestructura, ofrecer cursos

vacacionales y revisar la calidad del servicio que se nos está brindando" dijo

uno de los estudiantes en diálogo con Caracol Radio.

Page 18: ¡Esmad vs estudiantes!

18

Al caer los primeros rayos del sol y quizás por el cansancio de la jornada,

cesaron los enfrentamientos violentos.

Los „robocops‟, como les dicen, asumieron una postura de no agresión y poco a

poco, en medio de gritos de rechazo, se fueron ubicando en la entrada del

Campus Universitario.

El municipio de Pamplona, ubicado a una hora de la ciudad de Cúcuta, amaneció

con toque de queda, luego de registrarse graves disturbios entre estudiantes

universitarios y la fuerza pública.

El saldo de los graves enfrentamientos hacía la medianoche, dejaron tres policías

heridos, dos personas lesionadas y tres personas capturadas dentro de las que se

encuentran dos mujeres, según el reporte entregado por las autoridades.

La protesta se produjo cuando el personal antimotines de la policía nacional

intentó despejar las vías que comunican a Cúcuta con Pamplona y Bucaramanga,

por el bloqueo que había generado un grupo de jóvenes para llamar la atención de

las directivas de la institución que discuten con el comité estudiantil, un pliego de

peticiones que no ha logrado resultados.

Page 19: ¡Esmad vs estudiantes!

19

Los hechos se deben a la decisión que la administración de la casa de estudios

tuvo para suspender el semestre académico.

2. RAZÓN.

Disenso

Sujeto Activo: Escuadrón móvil antidisturbios (Esmad), la facultad de su trabajo está en

la obligación de acudir al uso de la fuerza si es necesario, para restablecer y garantizar el

orden público en un determinado sitio, así mismo también para garantizar su bienestar por

Page 20: ¡Esmad vs estudiantes!

20

las personas con las que se enfrentan ven representación del estado en ellos entonces

les tiran con rabia, el ESMAD simplemente cumple con su trabajo.

Sujeto Pasivo: Estudiantes (Universidad de Pamplona), acuden a la defensa del ataque

emitido por el escuadrón móvil antidisturbios, para proteger su integridad física,

defendiéndose tienen la seguridad de garantizar su bienestar, hay dos formas de

defenderse una que enfrentándose, manifestando, rechazando los actos del ESMAD y

otra forma de defensa es huyendo.

Page 21: ¡Esmad vs estudiantes!

21

DISEÑO METODOLÓGICO

Mediador Sociólogo. Juan Antonio Rivera Portilla

La propuesta metodología del presente estudio se basa en el fortalecimiento de los

valores y elementos fundamentales de las personas en la sociedad:

se elabora un perfil descriptivo de cada una de las partes enfrentadas que busca

caracterizar los principales problemas físicos, mentales y espirituales en un determinado

sitio.

ESMAD

ESTUDIANTES

Apoyar a la policías metropolitanas y departamentos de policía en el control y manejo de multitudes, cuando su capacidad haya sido rebasada en "talento humano" y medios materiales. El Escuadrón Móvil Antidisturbios se compone de oficiales, suboficiales y patrulleros capacitados en el manejo y control de disturbios. Cuentan con un traje especial de protección (protector corporal), escudo y el apoyo de tanquetas que disparan agua a presión; tienen la potestad de hacer detenciones temporales de ciudadanos que sobrepasen la autoridad. Los eventos donde se nota más su presencia son las protestas estudiantiles en universidades públicas y los partidos de fútbol profesional.

Asume riesgos frente a su aprendizaje,

pues tiene la confianza suficiente para

probar sus ideas sin temor a equivocarse y

considera el error como el punto de partida

de construcción de su conocimiento.

Es consciente de que sus conocimientos

previos son la base para la apropiada

iniciación de nuevos ciclos de aprendizaje.

Reconoce la importancia de su

participación en la construcción de nuevas

ideas y es escéptico frente a la

memorización del conocimiento. Construye

desde el compartir, la interacción, la

valoración y la convivencia con el otro.

Reconoce sus fortalezas y las de los demás

y las usa para obtener respuestas más

apropiadas a sus preguntas. Es un

estudiante que reconoce el valor de los

otros en la construcción de su visión del

mundo y, por lo tanto, siempre está abierto

a la discusión y a la crítica constructiva.

Violación al respeto por la vida, a la protección de la integridad física, al respeto por las

normas relacionadas con el orden público.

Page 22: ¡Esmad vs estudiantes!

22

Se realizara una primera reunión con los integrantes del Escuadrón Móvil Anti Disturbios

(ESMAD) y los Estudiantes, para presentar y socializar la importancia de la intención de

adoptar una cultura, conciencia y aplicar los valores, en esta reunión se hará una

encuesta donde se permita conocer el pensamiento de ambas partes, con supervisión de

los responsables de la mediación.

Una vez realizada las interpretaciones descriptivas del pensamiento de las partes, cuya

información se consiguió con la encuesta realizada, se buscara identificar y precisar las

semejanzas y diferencias entre estas las cuales se ya se describieron, se busca encontrar

diferencias y semejanzas entre el pensamiento de la integridad física, mental y/o

espiritual.

Se buscara encontrar las similitudes en la de los pensamientos, a través de una

clasificación mediante la interpretación de estos y de acuerdo a esa interpretación se

define si se debe acudir a una segunda encuesta.

Transversalmente mediante la reunión de los valores humanos se buscara establecer

cómo se encuentra la personalidad de cada uno de los integrantes de las partes

enfrentadas buscando identificar aquellas que necesitan con urgencia una orientación

psicológica.

Se proponen soluciones a los problemas encontrados en anteriormente descritos como la

violación los valores y elementos que integran o hacen parte de la sociedad. Con base en

los diagnósticos de los problemas encontrados se busca desarrollar programas que estén

relacionados con temas como los valores y el respeto a las normas sociales, estos se

deben llevar a la práctica, deben tener en cuenta que los valores están por encima de

cualquier otro objetivo mediante una orientación permanente a las partes, que permita

dejar atrás ese pasado lleno de diferencias, lleno de diferencias y de discordias que lo

único que hacen es vulnerar el valor que tiene la vida.

De acuerdo a la interpretación del pensamiento, se llega a la conclusión que el conflicto

radica en la intensión de una primera defensa y no ataque del Escuadrón Móvil Anti

Disturbios (ESMAD), por que los Estudiantes los reciben y les tiran con rabia, ven en ellos

la representación del gobierno y descargan esa ira que tienen sobre el gobierno en ellos,

también a través de la interpretación del pensamiento de otros estudiantes se puede decir

que los antecedentes juegan un papel importante, utilizan estos como motivos de

venganza por la muerte de compañeros de distintas universidades en manos del

Escuadrón Móvil Anti Disturbios (ESMAD), además se puede deducir que los policías

ESMAD atacan a los estudiantes por que infringen o violan la ley, realizan actos no

permitidos en la sociedad y que con esa conducta alteran el orden público, manifiestan

que es función de ellos utilizar la fuerza cuando la situación lo amerita.

Page 23: ¡Esmad vs estudiantes!

23

Proyecto de mediación, Sociólogo Juan Antonio Rivera Portilla.

Los planes de acción serán proyectos preparados conjuntamente con los integrantes del

Escuadrón Móvil Anti Disturbios (ESMAD) y los Estudiantes se busca organizar la

planificación del proceso de mediación y conciliación al conflicto que los enfrenta. Se

justifica este plan mediante la idea de conservar ese bien escaso y fortalecerlo, para evitar

que estos enfrentamientos día a día sean más graves y llenos de sed de venganza, los

objetivos son alcanzar, lograr que la violencia desaparezca en los distintos puntos del

territorio nacional, que en vez de utilizar la fuerza física, se utilice la habilidad intelectual

para adoptar medios de soluciones con ayuda de una tercera persona que sirva como

mediador para la búsqueda de esos medios de soluciones y se prevenga así la

vulneración a la integridad de las personas como también conductas no permitidas en la

sociedad traten de infringir la ley.

Hacen parte de este proceso de mediación como fuente principal los integrantes del

Escuadrón Móvil Anti Disturbios (ESMAD) y los Estudiantes, así mismo como amigable-

componedor, mediador, instructor y desarrollador del proyecto, el sociólogo Juan Antonio

Rivera Portilla con su equipo humano de trabajo, utilizando entrevistas, técnicas para la

mediación, actividades donde se intercambien opiniones, dramatizados, utilización medios

audiovisuales, participación en eventos culturales y actividades lúdicas y deportivas que

permitan la integración de los dos grupos, un proyecto a desarrollar con una duración de

18 meses, divido en 6 etapas respectivamente, proyecto a realizar con la ayuda de

recursos humanos capacitados en el tema ,salones amplios, sillas, tableros, material

didáctico, cuadernos, lápices, lapiceros, cartulinas, marcadores y material viedografico,

computadores, videobeam, ropa cultural y deportiva.

Recurso financiero: $60.000.000 (conseguido a través de la Presidencia de la República,

Ministerio del Interior y de Justicia), destinado para:

Pago mensual de alquiler de los salones.

Pago mensual a los instructores.

Compra de material didáctico y videográfico, CD, cuadernos, lápices, cartulinas,

lapiceros etc.

Ropa cultural y deportiva.

Material tecnológico, computadores, videobeam, etc.

Otros.

Recursos necesarios para el desarrollo del proyecto que conlleva a la solución de un

conflicto con amplia historia en el campo social.

Page 24: ¡Esmad vs estudiantes!

24

3. CUMPLIMIENTO

PACTO.

Acta de Compromiso

Escuadrón Móvil Anti Disturbios (ESMAD) y Estudiantes (universidad de Pamplona)

Por medio de la presente se entrega un documento que precisa los comportamientos

deberes y funciones que deben realizar los siguientes en la sociedad; el Escuadrón Móvil

Anti Disturbios (ESMAD) y los Estudiantes (universidad de Pamplona), para evitar

cualquier conducta negativa que afecte la integridad física o que altere el orden público y

que genere caos en la sociedad, lo cual contribuye a la disminución de enfrentamientos

entre estos, quedan altamente capacitados para la superación de conflictos de manera

que primero acuden a la mediación.

Leída la presente acta y estando completamente de acuerdo con su contenido firman en

la cuidad de Pamplona, Norte de Santander a los 22 días del mes febrero del año 2012.

José Roberto León Riaño Juan Manuel Salguero Ávila

Comandante ESMAD Representante de los estudiantes

Germán Vargas Lleras Juan Antonio Rivera Portilla

Ministerio del Interior y de Justicia corporación sociológica INGENIUM

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA

CORPORACIÓN SOCIOLÓGICA INGENIUM

Page 25: ¡Esmad vs estudiantes!

25

CONCLUSIONES

El problema de este enfrentamiento, tiene como motivo los acontecimientos de

años atrás, donde la muerte de muchos universitarios, se convertido para los

estudiantes en motivo de lucha y de venganza.

El escuadrón móvil antidisturbios, tiende a defenderse primero por que los

estudiantes les tiran con rabia, además ellos acuden al uso de la fuerza cuando se

presentan anomalías y cuando se altera el orden público.

Los estudiantes ven en los policías esmad la representación del estado, por eso

arremeten contra ellos, descargan esa ira que tienen hacia el gobierno en este

cuerpo policial.

Con la realización del proyecto se logro superar ciertos motivos de diferencia entre

las partes enfrentadas, con la realización y utilización de los mecanismos

adecuados para la solución del conflicto y como testigo esto está el ministerio del

interior y de justicia, como también la corporación sociológica INGENIUM.

Por último se llego a un acuerdo, donde las partes intervinientes en el proceso

acuerdan tener como base de respeto los valores, evitar cualquier situación o

conducta que vulnera la integridad física o que altere el orden público en la

sociedad.

Page 26: ¡Esmad vs estudiantes!

26

BIBLIOGRAFIA

VINYAMATA CAMP, Eduard, Aprender mediación

REDORTA, Josep, A resolver conflictos